Está en la página 1de 7

18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace


y ejemplos
Por Catherine Martinez

El presupuesto de producción es una de las fases del presupuesto final de una empresa. Se
centra en las unidades producidas por la compañía.

El establecimiento de un presupuesto es uno de los pasos más relevantes que se debe llevar a
cabo en cualquier organización.

El presupuesto final de una empresa incluye una serie de etapas, tales como el presupuesto
financiero, el presupuesto operacional, el presupuesto de ventas y el presupuesto de
producción, antes mencionado.

Este forma parte del presupuesto operacional y consiste en una tabla que muestra un
estimado del número de unidades que deben ser producidas por una compañía para poder
satisfacer la demanda de ventas y del inventario final en un período determinado de tiempo.
Este tipo de presupuesto es llevado a cabo únicamente por empresas de manufactura.

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
El presupuesto
que operacional
aceptas nuestra políticaydeel presupuesto
cookies. Ok Leer másde producción

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 1/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Antes de que un producto sea adquirido por un consumidor, este tiene que ser manufacturado.
El presupuesto de producción es un plan financiero empleado por los manufactureros para
obtener un estimado de la cantidad de productos que se deben crear.

El presupuesto de producción es sólo una fase del presupuesto operacional. Este última
muestra las actividades que generan ingresos a una compañía determinada, tales como las
ventas, la producción y las unidades que se tienen en el inventario final.

A su vez, el presupuesto operacional es sólo una parte del presupuesto final de una empresa.
En este sentido, los presupuestos constituyen una cadena ininterrumpida que permite el buen
funcionamiento de una empresa o compañía.

Paso previo al presupuesto de producción


Antes de comenzar a desarrollar el presupuesto de producción, se debe efectuar el
presupuesto de ventas, el cual constituye la primera etapa del presupuesto operacional. El
presupuesto de ventas es el reporte sobre la cantidad de productos que se espera vender en
un año.

Este recoge las previsiones de los negocios encargados de vender dicho producto y los
historiales de ventas de la empresa. Asimismo, toma en cuenta factores como el estado
general de la economía, precios, publicidad y competencia.

Presupuesto de producción
Una vez que se ha desarrollado el presupuesto de ventas, se procede con el presupuesto de
producción. Esta muestra cuántas unidades de cierto producto debe producir la empresa para
satisfacer las demandas de la venta, así como las demandas del inventario final de la
empresa.

En este sentido, el presupuesto de producción se basa en dos aspectos principales: el primero


es el inventario y el segundo es la meta de ventas que la empresa se proponga. Es importante
destacar que solo las empresas de manufactura hacen presupuestos de producción.

El presupuesto de producción depende directamente del presupuesto de ventas, puesto que


Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
este último indica un estimado de las cantidades a ser vendidas en un período determinado.
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 2/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

¿Con qué frecuencia se efectúa un presupuesto de producción?


La frecuencia con la que se realice el presupuesto de producción dependerá del ciclo del
producto, así como del sistema operativo que se maneje en la organización.

Ciertas empresas pueden hacer este presupuesto una sola vez al año; otras empresas lo
hacen cada tres meses puesto que temen que las predicciones del presupuesto de ventas no
sean constantes en largos períodos de tiempo.

Asimismo, en épocas en las que hay dificultades económicas, se prefiere que el período de
espera entre un presupuesto y el siguiente sea corto, debido a la incertidumbre con respecto a
la demanda del producto.

La demanda del producto


Como se vio anteriormente, la demanda del producto afecta directamente el presupuesto de
producción; esto quiere decir que, a mayor demanda, mayor será la producción y viceversa.

Cuando la demanda es baja, la empresa puede aprovechar este período de menor actividad
para producir unidades extras y conservarlas para el próximo período de gran actividad.

De este modo, la compañía evitará encontrarse en una situación en la que necesite producir
grandes cantidades, pero no pueda cumplir con la demanda puesto que carece de mano de
obra, de materia prima o de tiempo para hacerlo.

¿Cómo calcular la cantidad de unidades necesarias para satisfacer la


demanda?
La fórmula para calcular la cantidad de productos que se requieren para satisfacer la demanda
es la siguiente:

Unidades que se espera vender + unidades que se espera tener en el inventario final -
unidades ya existentes en el inventario = Unidades a ser producidas

Ejemplos de presupuestos de producción


Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
Ejemplo 1: Presupuesto de producción anual
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 3/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Una compañía de que vende objetos de cerámica tiene como meta vender 1000 vasijas en el
año y espera que en el inventario final queden 240 vasijas.

El inventario inicial muestra que dicha compañía tiene ya 180 de estas vasijas en existencia, lo
que quiere decir que se tienen que producir 1060 unidades. La ecuación aplicada a este caso
sería la siguiente:

Unidades que se espera vender:1000 +Unidades que se espera tener en el inventario


final:240= 1240- unidades ya existentes en el inventario: 180= 1060 unidades a ser
producidas.

Ejemplo 2: Presupuesto de producción trimestral

A continuación, se presenta un ejemplo de una empresa que desea un presupuesto de


producción trimestral:

Una compañía que vende objetos de madera está desarrollando un presupuesto trimestral
para el año 2018. Ésta espera vender 10000, 12000, 14000 y 11000 unidades en cada
trimestre respectivamente.

De igual forma, la compañía quiere mantener en el inventario las siguientes cantidades: 2000
para el primer trimestre, 3000 para el segundo, 4000 para el tercero y 2500 para el último.
Por otra parte, el inventario inicial muestra que la empresa tiene en existencia 8000 unidades.
La aplicación de la fórmula para este caso sería la siguiente (simplestudies.com):

Trimestre I
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 4/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Unidades que espera vender:10.000


Unidades que se espera tener en el inventario final:2.000
Total:12.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:8.000
Unidades a ser producidas:4.000

Trimestre II

Unidades que espera vender:12.000


Unidades que se espera tener en el inventario final:3.000
Total:15.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:2.000
Unidades a ser producidas:13.000

Trimestre III

Unidades que espera vender: 14.000


Unidades que se espera tener en el inventario final:4.000
Total:18.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:3.000
Unidades a ser producidas:15.000

Trimestre IV

Unidades que espera vender: 11.000


Unidades que se espera tener en el inventario final:2.500
Total:13.500
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:4.000
Unidades a ser producidas:9.500

Año

Unidades que espera vender: 47.000


Unidades que se espera tener en el inventario final:2.500
Total:49.500
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:8.000
Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
Unidades a ser producidas:41.500
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 5/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Como muestra la tabla, la empresa tendrá que producir 4.000, 13.000, 15.000 y 9.500
unidades respectivamente en cada trimestre para así poder satisfacer la demanda de las
ventas y del inventario final.

Partes del presupuesto de producción


El presupuesto de producción consta de tres partes:

1. Presupuesto de adquisición de materia prima.


2. Presupuesto de mano de obra, que muestra el costo de la mano de obra y el tiempo
necesario para manufacturar las unidades requeridas para cubrir la demanda.
3. Presupuesto general.

Presupuesto de adquisición de materia prima


El presupuesto de adquisición de materia prima permite calcular la cantidad de materiales que
se necesitarán para cada período de producción. La ecuación para calcular cuánta materia
prima se debe adquirir según el sitio web thebalance.com es la siguiente:

Materia prima requerida para la producción +materia prima


que se espera tener en el inventario final= Total de materia
prima que se necesita para la producción.

Cabe destacar que en esta parte del presupuesto se incluyen


únicamente los materiales que se necesitan directamente para la producción.

Por ejemplo, una empresa que hace vasijas incluirá en su presupuesto la cerámica y las
pinturas que requiere para cubrir la demanda. La gasolina que emplea para distribuir los
productos no forma parte de esta etapa.

Presupuesto de mano de obra


El presupuesto de mano de obra muestra la cantidad de trabajadores y el tiempo necesario
para manufacturar las unidades requeridas para cubrir la demanda de las ventas y del
inventario.

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 6/7
18/11/2017 Presupuesto de producción: qué es, cómo se hace y ejemplos - Lifeder

Al igual que sucede con el presupuesto de materia prima, en esta fase del presupuesto sólo se
incluyen las personas que influyen directamente en la producción. Si se trata de una empresa
de vende vasijas, la mano de obra estará constituida únicamente por los artesanos.

¿El presupuesto de producción incluye costos de


producción?
El presupuesto de producción se trabaja en unidades a ser producidas y no en unidades
monetarias. Esto quiere decir que no ofrece datos en cuanto al costo de la producción ni
tampoco los ingresos que la venta de estos productos podría generar; tal información es
suministrada por los presupuestos de ventas y de manufactura.

Bene cios
El presupuesto de producción se traduce en múltiples beneficios para la empresa. Para
comenzar, si los presupuestos de venta y de producción se llevan a cabo de manera correcta,
la empresa será capaz de satisfacer la demanda de productos del mercado, generando
ingresos.

Por otra parte, debido a que este presupuesto incluye un estimado de las unidades que se
desea mantener en el inventario, la empresa tendrá siempre mercancía disponible en caso de
que el proceso de manufactura sufra algún inconveniente.

Referencias

Utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos
que aceptas nuestra política de cookies. Ok Leer más

https://www.lifeder.com/presupuesto-de-produccion/ 7/7

También podría gustarte