¿Qué es?
El presupuesto de producción es aquel que determina el número de unidades
por cada producto a fabricarse para satisfacer las ventas planeadas a través de
niveles de inventarios apropiados y a los costos que permitan obtener
beneficios esperados.
Debe existir un equilibrio entre ventas, inventarios y producción para que el
presupuesto cumpla cómo objetivo de proveer los bienes y servicios en
condiciones óptimas de cantidades y costos.
¿En que consiste?
¿Cómo se aplica?
Para hacer un plan de producción correctamente, es necesario
adoptar políticas ligadas con la búsqueda de la eficiencia y la estabilidad del
proceso productivo, ya que para obtener resultados positivos en el mercado es
fundamental prestar la misma atención al inventario y a la producción.
El presupuesto de producción se debe calcular y realizar para cada tipo de
producto por separado y teniendo en cuenta el número de unidades. Además,
se debe hacer luego del presupuesto de ventas, ya que depende directamente
del mismo.
Las bases para realizar con éxito este presupuesto son:
Determinar y expresar en número de productos terminados, la necesidad total
de producción.
Establecer la capacidad de trabajo de los diferentes equipos que participan en
el proceso productivo y destinarles tareas específicas.
Definir la disponibilidad de materia prima, insumos y mano de obra.
Analizar las consecuencias, bien sean positivas o negativas. Durante y luego el
proceso de fabricación.
Se desarrolla el siguiente cálculo para conocer la cantidad que se necesita
producir
Unidades que se tiene previsto vender + (mas) unidades que se desean
mantener en inventario – (menos) las unidades que existen en inventario =
(igual) la cantidad total de unidades que se deben producir.
Para estimar el costo de las unidades que se deben fabricar, se consideran los
costos de todas las materias primas y lo que cuesta transformarla, incluyendo
el uso de recurso humano, depreciación de la maquinaria, tecnología y uso y
costos de suministros.
Puede clasificarse en:
Presupuesto por volumen de Producción: Hace referencia a las
cantidades que deberán producirse, considerando la cantidad que se
espera vender.
Presupuesto por costos de Producción: Indica el costo total de las
unidades a producir, proporciona elementos de enlace entre lo
presupuestado, los resultados y los presupuestos de operación y de
caja.
5. Solo para comprobar que nuestros datos estén en el lugar correcto y las
fórmulas están bien, la suma de nuestros trimestres debe ser igual al
total de producción.
Ejemplos de presupuestos de
producción
Una compañía de que vende objetos de cerámica tiene como meta vender
1000 vasijas en el año y espera que en el inventario final queden 240 vasijas.
El inventario inicial muestra que dicha compañía tiene ya 180 de estas vasijas
en existencia, lo que quiere decir que se tienen que producir 1060 unidades. La
ecuación aplicada a este caso sería la siguiente:
Unidades que se espera vender:1000 +Unidades que se espera tener en el
inventario final:240= 1240- unidades ya existentes en el inventario: 180= 1060
unidades a ser producidas.
Ejemplo 2: Presupuesto de producción trimestral
A continuación, se presenta un ejemplo de una empresa que desea un
presupuesto de producción trimestral:
Una compañía que vende objetos de madera está desarrollando un
presupuesto trimestral para el año 2018. Ésta espera vender 10000, 12000,
14000 y 11000 unidades en cada trimestre respectivamente.
De igual forma, la compañía quiere mantener en el inventario las siguientes
cantidades: 2000 para el primer trimestre, 3000 para el segundo, 4000 para el
tercero y 2500 para el último. Por otra parte, el inventario inicial muestra que la
empresa tiene en existencia 8000 unidades. La aplicación de la fórmula para
este caso sería la siguiente (simplestudies.com):
Trimestre I
Unidades que espera vender:10.000
Unidades que se espera tener en el inventario final:2.000
Total:12.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:8.000
Unidades para producir:4.000
Trimestre II
Unidades que espera vender:12.000
Unidades que se espera tener en el inventario final:3.000
Total:15.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:2.000
Unidades para producir:13.000
Trimestre III
Unidades que espera vender: 14.000
Unidades que se espera tener en el inventario final:4.000
Total:18.000
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:3.000
Unidades para producir:15.000
Trimestre IV
Unidades que espera vender: 11.000
Unidades que se espera tener en el inventario final:2.500
Total:13.500
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:4.000
Unidades para producir:9.500
Año
Unidades que espera vender: 47.000
Unidades que se espera tener en el inventario final:2.500
Total:49.500
(Menos) unidades ya existentes en el inventario:8.000
Unidades para producir:41.500
Como muestra la tabla, la empresa tendrá que producir 4.000, 13.000, 15.000 y
9.500 unidades respectivamente en cada trimestre para así poder satisfacer la
demanda de las ventas y del inventario final.
FUNDETEC
INTEGRANTES:
CARINA ESTER LUCAS TOVAR
MARIDELIA GAMARRA CARO
KATY PAOLA BARBOZA ASENCIO
YULISA YULIANA TEPEZ PEREZ
ROSA ANGELICA MONTESINO ACOSTA
DOCENTES:
LILIANA ESCOBAR
COROZAL-SUCRE
2019