Está en la página 1de 6

AA2EV02 Ejercicio práctico

CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y EL REGISTRO PARA LOCALIZACIÓN


Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Ficha: 2887497

PRESENTADO POR:

ANDREA MILENA TORRES CAICEDO

DOCENTE:

NILSA VICTORIA ARELLANO MURILLO

BUCARAMANGA, DICIEMBRE 2023

SENA
AA2EV02 Ejercicio práctico

1. Estructure un caso ficticio de una persona usuario con discapacidad, debe crear
el caso ficticio y realizar en Word o en PDF la descripción BIOPSICOSOCIAL del
usuario ficticio respondiendo las siguientes preguntas (Completas) y en el
siguiente orden:
Nombre del usuario (ficticio)
Edad (le recomiendo que preferiblemente el usuario sea mayor de 18 años para su
comodidad) Etnia
Cuál es la Categoría de la discapacidad que se presenta: ¿Visual o auditiva o
física o intelectual o psicosocial o sordo-ceguera o múltiple? Si la categoría de
discapacidad que se presenta es múltiple especifique cuáles categorías de
discapacidad conforman dicha discapacidad múltiple.
Diagnóstico médico CIE 10 relacionado con la discapacidad y el código CIE10 del
diagnóstico relacionado con la discapacidad.
¿Estudia? ¿Trabaja? ¿Estudia y trabaja? o ¿no estudia y no trabaja? Si trabaja
¿cuál es la labor que desempeña? o si estudia ¿qué estudios realiza? ¿Con quién
vive? ¿Cuál es su sistema social de apoyo: familia, amigos, grupos de ayuda?
¿cuáles son las deficiencias en funciones y estructuras corporales que se
presentan y las limitaciones en las actividades y restricciones en la participación
que experimenta?

Escriba con sus palabras en un documento Word o en PDF la explicación clara,


detallada y completa de los marcos de referencia que se deben tener en cuenta y
que se deben explicar al usuario que se va a entrevistar Antes de aplicar el
cuestionario Whodas, es decir los elementos que se deben tener en cuenta a la
hora de formular las preguntas a la persona entrevistada. Si desea Revise el
Resumen Marcos de referencia Whodas que encuentra en las instrucciones de
esta evidencia.

CASO

Nombre del Usuario: María Patricia Rodríguez

Edad: 28 años

Etnia: N/A

Categoría de Discapacidad: Múltiple (Visual y Auditiva)

Diagnóstico Médico CIE 10:


 Discapacidad Visual: H54 (Ceguera)
 Discapacidad Auditiva: H90 (Pérdida de la audición)

Situación Educativa y Laboral: María está actualmente cursando una licenciatura


en Psicología en la Universidad Nacional. Se encuentra desempleada porque no
ha logrado conseguir un trabajo que se adapte a su discapacidad.

Vivienda y Sistema de Apoyo: Vive con su hermana mayor en un departamento


adaptado para sus necesidades. Su principal sistema de apoyo incluye a su
hermana, algunos amigos cercanos y un grupo de apoyo en línea para personas
con discapacidades múltiples.

Deficiencias, Limitaciones y Restricciones:

- Deficiencias en Funciones y Estructuras Corporales:


 Visual: Ceguera total desde el nacimiento.
 Auditiva: Pérdida auditiva severa desde la infancia.

- Limitaciones en Actividades y Restricciones en la Participación:


 Actividades: Dificultad para leer texto impreso, movilidad limitada en
entornos desconocidos.
 Participación: Limitaciones en actividades sociales que requieren
comunicación verbal y acceso a información visual.

Marcos de Referencia:

 Modelo Social de la Discapacidad: Se enfoca en cómo la sociedad puede


crear barreras para las personas con discapacidades y aboga por cambios
sociales para eliminar esas barreras.
 Enfoque Centrado en la Persona: Reconoce las experiencias y habilidades
únicas de María, enfocándose en sus fortalezas y preferencias en lugar de
simplemente en sus limitaciones.
 Accesibilidad Universal: Garantiza que las preguntas y entorno de la
entrevista sean accesibles para María, utilizando herramientas como
lectores de pantalla e intérpretes de lenguaje de señas.
 Comunicación Efectiva: Asegurarse de que las preguntas sean claras y
comprensibles para María, utilizando métodos de comunicación adaptativos
según sus necesidades.

También podría gustarte