Está en la página 1de 2

EXPERIMENTO 1

Área: CIENCIA y TECNOLOGÍA


Nombre del docente: CÉSAR ALBERTO MIRANDA PÉREZ
Nombre del alumno:
Nivel Educativo: 1° Secundaria
Año Escolar: 2023 Fecha:

MÉTODO CIENTÍFICO
En esta experiencia emplearás los pasos del método científico

Problema
¿Por qué se apaga la vela?

Objetivo
Identificar los pasos del método científico.

Hipótesis

Materiales
 3 velas de diferentes alturas
 3 platos pequeños (de juego de té)
 3 vasos transparentes de distintas alturas
 Encendedor o fósforo
 Reloj o cronómetro

Procedimiento
1. Reduce el tamaño de las velas, cortando su altura con ayuda del cuchillo, en relación con la altura de los
vasos. Deberás considerar que la altura máxima que cada vela debe alcanzar es la mitad de la altura del
vaso que le corresponderá.

2. Rotula los platos del 1 al 3.

3. Coloca una vela en el centro de cada plato.


Considera el orden creciente de la numeración
de los platos con la altura de la vela.

4. Enciende las velas con ayuda del


encendedor.

5. Coloca cada vaso en forma invertida (boca


abajo) a la vela que le corresponde cubriéndola
completamente.

6. Observa y registra el tiempo que demora


cada vela en apagarse.
Registro de observaciones y datos

Observaciones cuando se cubre la vela con el vaso


Plato Características de la llama de la vela Tiempo que tarda en apagarse la vela
1
2
3

Análisis de resultados
1. ¿Qué sucede con las velas cuando son 3. Los extintores tienen un compuesto que apaga
cubiertas por los vasos? ¿Con todas las velas el fuego, y también se encuentra en el aire, ¿qué
ocurre lo mismo? ¿Se emplea el mismo tiempo compuesto es?
para todos los casos? ¿Por qué?

2. ¿Por qué la vela arde? ¿Cuál es el elemento del 4. ¿Por qué se apaga la vela?
aire responsable de que la vela arda?

Conclusiones
De acuerdo a lo obtenido en tu experiencia, contrasta tu hipótesis y escribe tus conclusiones

También podría gustarte