Está en la página 1de 8

Plan y plan estratégico

• Aquel en el que se establecen


objetivos por alcanzar y las
PLAN acciones que se seguirán para
lograrlo

• Aquel en el que se selecciona


una ventaja competitiva por
PLAN alcanzar y sostener a largo plazo
ESTRATEGICO (objetivo estratégico) y las
acciones que se seguirán para
lograrlos
Tipos de planes

• Estratégico
Por su ámbito de
• Táctico
influencia
• Operacional

• Corto plazo
Por su horizonte
• Mediano plazo
temporal
• Largo plazo

• Específicos
Por su
• Direccionales
especificidad
Por su especificidad
• Planes específicos. Son aquellos que están
claramente definidos y no dan lugar a
interpretaciones.

• Planes direccionales. Son flexibles y se


establecen como patrones generales.
Proporcionan un enfoque, pero dan libertad de
acción.
El proceso de planeamiento estratégico
1 ¿QUIÉNES SOMOS Y POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ?

VISION

MISION

4 ¿CÓMO LO HACEMOS Y COMO 2 ¿DÓNDE ESTAMOS?


SABREMOS SI HEMOS LLEGADO?
ANALISIS EXTERNO
PLAN DE ACCION

DIAGNOSTICO INTERNO
ESTRATEGIAS

3 ¿A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR?

OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Componentes de la Misión

1. ¿Qué somos hoy?

2. Clientes

3. Productos o servicios

4. Tecnología

5. Filosofía

6. Ventaja competitiva

7. Responsabilidad social

8. Interés en los empleados


Los objetivos deben ser

S = Specific (ESPECIFICOS)
M = Measureable (MEDIBLES)
A = Accorded (ACORDADOS)
R = Real (REALISTA)
T = Timeable (PLAZOS)
Específicos

Aumentar el volumen de ventas a un 25% dirigiéndose a


un segmento específico del mercado, como las personas
mayores.

Medición

Si estas planificando un aumento de tus ventas en un


25%, necesitas saber cuál es el número inicial de tus
ventas y exactamente cuánto necesitas aumentar las
ventas en una cuarta parte.

Por ejemplo, si el volumen de tus ventas fue de un millón


el año anterior, entonces el objetivo final ahora será de
1,25 millones para el año siguiente.
Acordado
Intervención de los que conocen el tema para establecer
el % del incremento, en este caso del 25%. De esta
forma el objetivo se hace alcanzable.

Realista
Aumentar tus ventas a un porcentaje específico se hace
más realista si sabes que tienes los recursos necesarios
a tu disposición.

Medible en el tiempo
Aumentar tus ventas anuales en un lapso de 10 meses
puede ser más realista que reducir el marco de tiempo a
cinco meses.

También podría gustarte