www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Contenidos:
Quienes los
No se dedican los diseñaron no los
recursos y el tienen en su trabajo
esfuerzo que merece diario
Muchas denominaciones,
lo importante es que se mantenga el enfoque:
Tablero de
Comando
¿Qué es el BSC?
Perspectivas 3
Objetivos Estratégicos 4
Mapa Estratégico 5
Propuesta de Valor al cliente 6
Indicadores - Metas
7
Iniciativas Estratégicas (PG y PY)
8
Responsables
9
Elaborado por Raúl Suárez Álvarez
LAS IDEAS RECTORAS:
Misión - Valores - Visión
raul.suarez@ithos.pe
Cel. 998885369
¿Qué es la MISIÓN?
5. Preocupación por la supervivencia, ¿La empresa está comprometida con el crecimiento y la solidez
el crecimiento y la rentabilidad. financiera?
PRESENTE FUTURO
Algunas características de la VISIÓN
• Clara y concreta.
• Factible de ser alcanzada.
• Fácil de comunicar.
• Atractiva y motivadora.
• Consistente.
• Debe tener un horizonte de tiempo
raul.suarez@ithos.pe
Cel. 998885369
Elementos del Balanced Scorecard
Misión - Valores- Visión 1
FODA - EFE - EFI - FCE 2
Perspectivas 3
Objetivos Estratégicos 4
Mapa Estratégico 5
Propuesta de Valor al cliente 6
Indicadores - Metas
7
Iniciativas Estratégicas (PG y PY)
8
Responsables y recursos
9
Elaborado por Raúl Suárez Álvarez
El Análisis FODA
Perspectivas 3
Objetivos Estratégicos 4
Mapa Estratégico 5
Propuesta de Valor al cliente 6
Indicadores - Metas
7
Iniciativas Estratégicas (PG y PY)
8
Responsables y recursos
9
Elaborado por Raúl Suárez Álvarez
HOJA DE TRABAJO DEL BSC
Objetivos Iniciativas
Perspectivas Indicadores Metas Responsables
Estratégicos estratégicas
PERSPECTIVAS DEL BSC
Las perspectivas del BSC
Perspectiva Usuarios
Perspectiva Cliente
Perspectiva Comunidad o Sociedad
Perspectiva Procesos
Perspectiva Interna
Internos
Perspectiva de Formación
Perspectiva de Perspectiva de Infraestructura
Aprendizaje y Crecimiento Perspectiva de Innovación
Perspectiva de Personal o RRHH
Lo importante es utilizar un lenguaje comprensible para la organización
Las relaciones entre las perspectivas
¿Sólo podemos usar las 4 perspectivas?
• Rotundamente NO.
• Hay organizaciones que separan en dos
perspectivas a los tipos de clientes: distribuidores y
clientes finales. Otras incluyen perspectivas
adicionales: proveedores, comunidad o sociedad,
de regulación, etc.
• Las perspectivas pueden ser cuatro o cinco y, de
ser posible, no más de seis.
La ubicación de las perspectivas
Cliente Financiera
AUMENTAR AUMENTAR
NÚMERO DE CLIENTES PROMEDIO DE COMPRA
AUMENTAR AUMENTAR
FRECUENCIA DE COMPRA FIDELIZACION
Objetivos estratégicos (Financiera)
1. Aumentar rentabilidad
2. Consolidar sostenibilidad financiera
3. Aumentar ingresos totales
4. Reducir costos
7. Aumentar los ingresos por servicio o UA.
8. Mejorar recuperación de cartera (liquidez)
9. Racionalizar los gastos
OE: Procesos Internos
7. Acreditar internacionalmente
8. Implementar Ley de SST
9. Mejorar eficiencia administrativa
10. Optimizar uso de recursos en hospitalización
11. Estandarizar procedimientos clínicos
12. Implementar Six Sigma y BSC
13. Consolidar la docencia e investigación
OE: Aprendizaje y Crecimiento
CLIENTES
FINANCIERA
PROCESOS INTERNOS
APRENDIZAJE Y DESARROLLO
EL MAPA ESTRATÉGICO
El Mapa Estratégico
Aumentar
Minimizar costos
ingresos
CLIENTES
PROCESOS
Mejorar Reducir servicios Optimizar
Innovar abastecimiento con mantenimiento de
defectuosos
servicios de salud proveedores equipos
APRENDIZAJE
Desarrollar Alinear
cambio de Tener personal
personal - tecnología
cultura competente
Mapa Estratégico “Genérico”
EMPRESA ATIX
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
P. FINANCIERA
P. CLIENTES
P. PROCESOS INTERNOS
P. APRENDIZAJE
OTRA PERSPECTIVA
INDICADORES Y METAS
HOJA DE TRABAJO DEL BSC
Objetivos Iniciativas
Perspectivas Indicadores Metas Responsables
Estratégicos estratégicas
Los indicadores
INDICADORES
DE • Miden el logro del objetivo
RESULTADO estratégico (indicador de efecto)
Número
absoluto
Índice Ratio
INDICADOR
Ranking Porcentaje
Formatos de indicadores
Tipo de
Ventajas Desventajas
Indicador
Números Su calidad depende del plan para su
absolutos Claros y simples. Sin ambigüedades desenvolvimiento
Es muy difícil generar una acción o
Indices Permite análisis de múltiples variables redireccionamiento a partor del análisis
Pueden ser interpretados en forma errada
Porcentajes Buenos indicadores de movimiento. o utilizarlos inadecuadamente
Son excelentes cuando se utilizan a lo
largo del tiempo
Evaluaciones Pueden ser viciados dependiendo del
(ratings) Buenos datos cuantitativos instrumento utilizado
Representan relaciones complejas Muchas veces requieren análisis
(ejemplo: Crecimiento de costo vs adicionales antes de confirmar una
Ratios Ventas generadas conclusión
Indicadores Cliente
AUMENTAR AUMENTAR
NÚMERO DE CLIENTES PROMEDIO DE COMPRA
AUMENTAR AUMENTAR
FRECUENCIA DE COMPRA FIDELIZACION
Net Promoter Score (NPS)
Indicadores Financieros
• Tiempo de espera
• Tiempos medios por proceso
• Índice de investigaciones
• Número de convenios
• Uso de normas técnicas
• Rotación de inventarios
• Entrega a tiempo en almacén
• ………….
Indicadores Aprendizaje y Crecimiento
Propósito:
• Fijan/comunican el nivel de desempeño
esperado para la organización.
• Dan a los colaboradores un norte definido
con respecto a la estrategia general de la
organización.
• Enfocan a la organización hacia la mejora
continua.
Criterios para definir metas
Algunos valores:
Indicador 1 = 27% = Indicador 1 = 0% =
Indicador 1 = 16% = Indicador 1 = -3% =
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
OBJETIVO INDICADOR META RESPONSABLE INICIATIVAS
DESARROLLAR NUEVAS Nro de horas 40 AMD Plan de capacitación en servicio
HABILIDADES TECNICAS capacitación al mes al cliente
Plan de capacitación en
sistemas de calidad
DESARROLLAR CULTURA Nro de productos 10 JMF Propiciar concursos de ideas
DE INNOVACION nuevos por semestre innovadoras una vez al mes
Crear incentivos por nuevos
productos exitosos
MEJORAR MOTIVACION Indice de satisfaccion 80% GBF Programas de motivacion e
laboral en el puesto integracion
INDICADORES
Y METAS
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
HOJA DE TRABAJO DEL BSC
Objetivos Iniciativas
Perspectivas Indicadores Metas Responsables
Estratégicos estratégicas
Iniciativas estratégicas
1 3 2 3 2 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 16
2 3 3 3 3 3 2 1 3 2 3 3 3 3 1 2 1 1 2 42
3 2 3 3 2 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 15
4 3 3 3 3 3 2 1 2 2 1 2 1 2 2 1 1 1 1 34
5 2 2 2 3 2 3 1 1 3 1 3 2 3 2 1 0 0 2 33
6 1 1 3 2 2 1 3 0 1 0 1 1 2 1 2 0 0 1 22
7 2 2 2 3 3 3 1 3 3 2 3 3 3 2 1 1 1 2 40
8 1 2 2 3 3 3 1 2 2 2 3 3 3 2 0 1 0 0 33
9 1 1 1 2 2 2 1 2 2 3 3 3 3 1 0 1 1 0 29
10 1 0 1 3 3 3 1 1 2 2 3 3 3 0 0 1 0 0 27
3 Iniciativa estratégica con impacto alto y directo en objetivo estratégico 1 Iniciativa estratégica con impacto bajo y superficial en objetivo estratégico
2 Iniciativa estratégica con impacto moderado e indirecto en objetivo estratégico 0 Iniciativa estratégica sin impacto en objetivo estratégico
Priorización de Iniciativas Estratégicas
+
Alto Valor Estratégico y Alto Valor Estratégico &
Grado de Valor
Z
Bajo esfuerzo de Alto esfuerzo de
Estratégico implantación implantación
Nivel de Impacto sobre
los Objetivos
Estratégicos
Bajo Valor Estratégico & Bajo Valor Estratégico y
Bajo esfuerzo de Alto esfuerzo de
implantación implantación
-- Esfuerzo de Realización
+
✓ Esfuerzo Económico
✓ Esfuerzo Personal
✓ Riesgo : Complejidad, Nivel de Cambio.
Iniciativas Estratégicas - Ejemplos
Mejorar el
Mejorar el conocimiento del
conocimiento del
mercado 12,1 % 2,5 % mercado
Satisfacción
docente 55 horas 87% Satisfacción
docente
59 1524 31694
387 8763 38909
642 4057 538719
Responsables y recursos
MEJORA 25%
MANTENIMIENTO
Presupuesto
Operacional OPERACIONES
65%
INFRAESTRUCTURA
10%
Presupuestos
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Estratégicos
Resumen: Elementos del BSC
Tema Estratégico:
Eficiencia Operativa
Financiera
Rentabilidad
Reducir
Mas ingresos
costos
Clientes
Atención
puntual Satisfacción
Procesos
Reducir TE en C.E
Aprendizaje
Personal
productivo
INDICADOR SEMAFORO
META ESTAMOS MAL
OBJETIVO “MEDIR EL
CUMPLIMIENTO “CUANTO” ESTAMOS EN
“QUE” DEL EL LIMITE
OBJETIVO” ESTAMOS BIEN
INICIATIVAS
RESPONSABLE
Programa de atención con calidad Juan Pérez
Entrenamiento en servicios
?
Unas preguntas habituales sobre BSC
¿Cuánto tiempo se
¿Cómo empezar el
necesita para la
diseño de un BSC?
implantación?