Está en la página 1de 3

Busca en al menos dos fuentes, lo siguiente:

Explica la organización laboral en el México Prehispánico?

R .-La organización del trabajo en la época prehispánica estaba


reglamentada o mejor dicho estructurada de acuerdo con sus
necesidades; el trabajo agrícola, fue la base de su economía, era
prioritaria y ésta se realizaba bajo la tenencia y trabajo colectivo de la
tierra.
En la época prehispánica la sociedad se organizaba de tal manera que
unos realizaban funciones administrativas como los tlatoanis o
gobernantes, los sacerdotes y militares de alto rango; y otras labores
productivas como los agricultores, los artesanos y los comerciantes. El
trabajo de cada uno era respetado y valorado por los demás.
A diferencia de la época anterior, en la época colonial los peones,
jornaleros y artesanos, por lo general, tenían muchas obligaciones y
pocos derechos. En los tres siglos que duró la Colonia, las leyes que
se dictaron para proteger a los indígenas, no se cumplieron, salvo
algunas excepciones.
Los indígenas estaban obligados a entregar un tributo a los españoles,
pero en muchos casos ese tributo se convertía en trabajo que
realizaban en los campos, minas y obrajes. La mayoría de los
trabajadores vivían en condiciones de extrema miseria y alguno de
ellos padecían la esclavitud.
En la etapa del México Independiente durante el siglo XIX, los grupos
que gobernaban el país estaban preocupados por determinar la forma
de gobernar la nueva nación. No hubo modificaciones importantes en
las condiciones laborales de los trabajadores, a excepción de la
abolición de la esclavitud.

¿En qué consistía la encomienda vigente durante la Colonia?

R.- La encomienda fue una institución implementada por los


conquistadores españoles durante la colonización en América, para sacar
provecho del trabajo indígena. Consistía en la entrega de un grupo de
indios a un español para que éste los protegiera, educara y evangelizara.
La encomienda era un sistema por el que se concedía a los aventureros y colonos
españoles el derecho legal de extraer mano de obra forzada de los jefes tribales
indígenas de las colonias americanas del Imperio español. A cambio, los europeos
debían dar protección militar a los trabajadores y ofrecerles la oportunidad de
convertirse al cristianismo financiando a un párroco.

El sistema de encomienda permitió a la Corona española convertir a su ejército


invasor de conquistadores en pobladores coloniales, pero los defectos del sistema,
como los malos tratos e importantes reducciones de población por enfermedades,
hicieron que finalmente fuera sustituido por un sistema de mano de obra mal
pagada y gestión de finca

"La encomienda era una vieja institución de carácter feudal,


que establecía servidumbre a los señores a cambio de protección
para los siervos. Se estableció entregando una comunidad de
indios a un español (benemérito) a cambio de los servicios
prestados por éste", explica Lucena Salmoral.

¿Cómo era la situación de los trabajadores al término de la Guerra de


Independencia?

¿Cuál fue el primer organismo obrero de importancia en nuestro país?


¿Qué artículos se incluyeron en la Constitución de 1917 en materia
laboral?
¿En qué fecha se crea la Confederación Regional Obrera Mexicana?
¿En qué año se expidió la primera Ley Federal del Trabajo?
Define relación de trabajo.
¿Cuáles son los elementos objetivos de la relación de trabajo?
Define contrato de trabajo.
Determina qué sucede si no se hacen constar las condiciones de
trabajo por escrito.
¿Cómo pueden ser las relaciones de trabajo en cuanto a su duración?
¿En qué casos específicos puede establecerse una relación de trabajo
por tiempo determinado?
Ejemplifica una relación de trabajo por obra determinada.
¿Cuáles son los elementos subjetivos de la relación de trabajo?
Define trabajador.
¿A quién se le considera patrón?
Explica con tus palabras la sustitución del patrón.
Menciona tres obligaciones del patrón.
Menciona tres obligaciones del trabajador
¿Cuánto debe durar la jornada de trabajo?
¿Qué límites tiene la jornada laboral?
¿Qué diferencia existe entre horas ordinarias y extraordinarias?
¿Qué jornada se considera nocturna?
¿Cómo funciona el trabajo a turnos?
¿Cuántas horas extraordinarias puedan hacerse?
¿Qué son las jornadas especiales de trabajo?
¿Cómo se paga el tiempo de trabajo?
¿Cómo se cuenta el tiempo de trabajo para los trabajadores por
horas?
¿Cómo se cuenta el tiempo de trabajo para los trabajadores
asalariados?
¿Cuál es el promedio de horas de trabajo por día?
¿Cuál es el promedio de horas de trabajo por semana?
¿Cuál es el promedio de horas de trabajo por mes?

También podría gustarte