Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE COLIMA

FACULTAD DE COMERCIO EXTERIOR

LICENCIATURA EN ADUANAS

MATERÍA: DERECHO FISCAL

“MAPA CONCEPTUAL”

ALUMNO:
·COVARRUBIAS GUZMÁN VANYA DANIELA
·MORALES MONTES BRANDON ISAAC
·PINEDA CRUZ HÉCTOR ALEXIS
·VEGA VEJAR FERNANDA MISHELL

3°C

FACILITADOR: PÉREZ TAPIA LIVIER ALEJANDRA

MANZANILLO, COLIMA, 26 OCTUBRE 2023


AUTORIDADES FISCALES/ADUANERAS (Art. 33, CFF)

Son las que de acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones aplicables, tienen competencia
para ejercer las facultades que esta Ley establece.

Fiscalización (Art. 42-A, CFF)

En materia fiscal existen debidamente regulados los procedimientos de fiscalización, también conocidos con el nombre de facultades de
comprobación, mismos que tienen por objeto la verificación por parte de las autoridades del debido cumplimiento de las obligaciones fiscales
a cargo de los contribuyentes, por lo que las facultades de comprobación de las autoridades fiscales/aduaneras se pueden clasificar en:

Facultades (Art. 42, CFF)

Es la verificación física y documental practicada por las autoridades aduaneras, durante el despacho aduanero
Reconocimiento Aduanero
de las mercancías de comercio exterior. (Art. 43, Ley Aduanera)

Verificación de Mercancías Consiste en la revisión física y documental por las autoridades fiscales de las mercancías de comercio exterior,
en Transporte que son transportadas a través de los tráficos terrestre, marítimo o fluvial. (Art. 144, Fracción XI, Ley Aduanera)

<
Verificación de Vehículos Practicar u ordenar se practique avalúo o verificación física de toda clase de bienes, incluso durante su
de Procedencia Extranjera transporte. (Art. 42, Fracción VI, CFF)
en Tránsito

Establece que los contribuyentes están obligados a presentar declaraciones y avisos conforme a las
disposiciones fiscales y dentro de los plazos establecidos. Además, determina que las declaraciones deben ser
presentadas de manera electrónica, salvo en casos excepcionales que establezca la autoridad fiscal. (Art. 43,
CFF)

Señala que la autoridad fiscal tiene la facultad de revisar la contabilidad, documentos y archivos electrónicos
de los contribuyentes para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. También establece los plazos
y procedimientos para llevar a cabo estas revisiones. (Art. 44, CFF)

Visita Domiciliaria La visita en el domicilio fiscal se desarrollará conforme a las siguientes reglas: (Art. 46, CFF)

• Se señalará los requisitos a los que se someterán los auditores cuando las visitas se desarrollan en dos
o más lugares simultáneamente.
• Se autoriza a los auditores a marcar los documentos, bienes o muebles, archiveros u oficinas en donde
se encuentra la contabilidad, cuidando de no entorpecer la actividad del contribuyente visitado.
• Cuando resulte imposible continuar o concluir el ejercicio de las facultades de comprobación en los
establecimientos del visitado, las actas en las que se haga constar el desarrollo de una visita en el
domicilio fiscal podrán levantarse en las oficinas de las autoridades fiscales.
• Si al cierre del acta final de la visita no se encontrara presente el visitado o su representante, se le dejará
citatorio para que esté presente a una hora determinada del día siguiente, si no se presenta, el acta
final se levantará ante quien esté presente en el lugar visitado.
• Se permite a la autoridad revisora reponer el procedimiento de fiscalización por una sola vez, si advierte
alguna violación formal

Consiste en la revisión vía electrónica de la información y documentación que ya obra en poder de la autoridad
Revisión Electrónica fiscal, es decir, que ya se encuentra en su sistema. (Art. 42, fracción IX del CFF)

Es un acto de fiscalización que la autoridad hacendaria realiza en sus propias oficinas, con objeto de comprobar
que el contribuyente ha cumplido con sus obligaciones fiscales. (Art. 42, fracción II del CFF)
Revisión de Gabinete
Se presumirán ciertos, salvo prueba en contrario, los hechos afirmados: en los dictámenes formulados por
contadores públicos sobre los estados financieros de los contribuyentes o las operaciones de enajenación de
acciones que realice; en cualquier otro dictamen que tenga repercusión fiscal formulado por contador público
o relación con el cumplimiento de las disposiciones fiscales; o bien en las aclaraciones que dichos contadores
formulen respecto de sus dictámenes. (Art. 52, CFF)

Glosa de documentos. Consiste en la revisión legal y aritmética de los pedimentos y otros documentos de
Otras Facultades de
comercio exterior presentados por los contribuyentes en las aduanas, ya sea para la importación o exportación
comprobación
de mercancías. (Art.46, Ley Aduanera)

Referencias Bibliográficas

Código Fiscal de la Federación, [CFF], Reformado, Diario Oficial de la Federación, 12 de Noviembre de 2021, (México).

Ley Aduanera, [LA], Reformado, Diario Oficial de la Federación, 12 de Noviembre de 2021, (México).

También podría gustarte