Está en la página 1de 1

Señale dos ventajas y dos desventajas, que origina para el Perú, la

suscripción de Convenios para evitar la Doble Imposición

Ventajas:

Una ventaja de los convenios de doble imposición es que evita que los
contribuyentes tributen dos veces por la misma renta en dos países diferentes.
Estos tratados establecen reglas que determinan qué países tienen derecho a
gravar ciertos tipos de ingresos, lo que puede conducir a la eliminación o
reducción de la doble imposición.

También otra ventaja son que los acuerdos de doble tributación también pueden
alentar la inversión extranjera al brindar a los inversores mayor certeza y
previsibilidad. Al establecer reglas claras sobre la tributación de los ingresos
obtenidos en otro país, CDI reduce la incertidumbre y puede fomentar la inversión
transfronteriza.

Desventajas:

Una desventaja de los convenios de doble imposición es que pueden generar


menores ingresos fiscales para el país. Al imponer reglas que limitan su capacidad
para gravar ciertos tipos de ingresos, un país podría perder ingresos fiscales
potenciales, lo que podría afectar su capacidad para financiar programas y
servicios del gobierno.

También otra desventaja es que algunos críticos argumentan que los individuos o
las empresas pueden utilizar el CDI para evitar o reducir su carga fiscal de manera
fraudulenta. Si los tratados tienen lagunas o disposiciones ambiguas, pueden
permitir la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva que socavan la equidad y
la eficiencia del sistema fiscal.

En relación a los criterios de conexión, fuente o residencia, ¿cuál de ellos


considera usted más conveniente para el Perú al momento de celebrar
Convenios para Evitar la Doble Imposición? ¿Por qué?

Para poder evaluar los criterios de asociación


a la hora de suscribir convenios de doble imposición, tanto el criterio
de origen como el de residencia tienen sus propias ventajas y desventajas, pero,
sin embargo, en el caso de Perú, creo que el criterio de residencia puede ser más
conveniente; en lo que se refiere a incentivar la inversión extranjera, proteger a
los contribuyentes peruanos en el exterior y simplificar los trámites administrativos.

También podría gustarte