Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Docente: Manuel Farfán Sacramento


Asignatura: Educación Física
Integrantes:
Piero Espino
Alessandra Lévano
Mikaela Monge
Angeles Medina
2° “A”

ICA - PERÚ
2023
I. PLAN DE PROMOCIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE

Nuestro plan de promoción del Cuidado del Medio Ambiente es una iniciativa
destinada a concientizar a nuestra comunidad escolar sobre la importancia de
proteger y preservar nuestro entorno natural.

Por lo tanto, hemos creado “GREEN CARE”, el cual trata sobre elaborar
carteles y colocarlos en lugares estratégicos con el propósito de promover la
adopción de comportamientos y prácticas más sostenibles y respetuosas con el
medio ambiente.

La ubicación estratégica de los carteles en lugares de alto tráfico dentro de la


escuela garantiza que los mensajes lleguen a un público amplio y diverso. Los
carteles pueden recordar constantemente a los estudiantes, profesores y
personal la importancia de prácticas sostenibles, como la conservación de
energía, la gestión adecuada de residuos y el respeto por la biodiversidad local.

Además, los carteles pueden inspirar conversaciones y discusiones sobre temas


ambientales, fomentando una mayor comprensión y compromiso. También
pueden servir como puntos de referencia visuales para eventos y actividades
relacionadas con el medio ambiente, como días de limpieza, proyectos de
jardinería o campañas de reciclaje.

En conclusión, esta iniciativa puede contribuir a la creación de una cultura


escolar que valora y prioriza la sostenibilidad ambiental, preparando a los
estudiantes para ser ciudadanos responsables y conscientes de su impacto en el
planeta. Además, sirve como un ejemplo tangible de cómo las pequeñas
acciones pueden marcar una gran diferencia en la protección y preservación del
medio ambiente.

II. HÁBITOS PARA PROMOVER LA HOGIENE PERSONAL


III. CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS, VITAMINAS, GRASAS,
PROTEÍNAS NECESARIAS PARA MANTENERNOS
SALUDABLES Y PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA
IV. HABITOS PERJUDICIALESPARA LA SALUD
Los hábitos que persuaden a las personas a consumir alimentos no saludables,
tabaco, alcohol y drogas son una preocupación importante en la sociedad
contemporánea. La influencia de la publicidad y las presiones sociales pueden
jugar un papel significativo en la toma de decisiones de las personas en cuanto a
su salud. A continuación, exploraremos estos temas con mayor profundidad.
La publicidad desempeña un papel crucial en la promoción de productos como
la cerveza, y a menudo utiliza estrategias persuasivas que pueden ser
perjudiciales para la salud. Por ejemplo, los comerciales de cerveza a menudo
presentan atractivas modelos femeninas, creando la impresión de que consumir
cerveza te hará más atractivo y atraerá a compañías deseables. También pueden
mostrar la idea de que beber cerveza te hará parte de un grupo social exitoso y
popular. Sin embargo, es importante recordar que estas representaciones son
falsas y pueden llevar a un consumo excesivo de alcohol, con graves
consecuencias para la salud.
Las modas y tendencias, como el uso del vape para parecer "rudo" o "cool",
también pueden influir en los jóvenes. La presión por encajar en ciertos grupos
sociales puede llevar a la adopción de comportamientos perjudiciales, como
fumar con vape. En realidad, estas modas suelen carecer de sentido y pueden
tener efectos negativos en la salud, como problemas respiratorios y adicción.
Las drogas tienen diversas consecuencias en la salud y la vida de las personas.
Físicamente, pueden causar daño cerebral, enfermedades cardíacas, problemas
pulmonares y sobredosis mortales. Psicológicamente, el uso de drogas puede
desencadenar depresión, ansiedad, paranoia y adicción, lo que afecta la salud
mental. Socialmente, el consumo de drogas puede dañar relaciones personales,
carreras y estabilidad financiera, atrapando a las personas en un ciclo
destructivo.
Las causas del uso de drogas pueden variar, desde la curiosidad inicial hasta la
presión de grupo, el estrés o el trauma. Factores genéticos y biológicos también
pueden influir, al igual que la falta de educación sobre los riesgos asociados. La
legalidad de las drogas varía según el país y el tipo de droga, con algunas drogas
siendo legales, otras controladas y muchas ilegales debido a sus efectos
perjudiciales y adictivos.
Entre las drogas más famosas se encuentran la marihuana, conocida por sus
efectos eufóricos; la cocaína, un estimulante poderoso con riesgos para la salud;
la heroína, altamente adictiva y devastadora; el LSD, que altera la percepción; y
el MDMA (éxtasis), una droga que combina efectos estimulantes y
alucinógenos. Es esencial comprender los riesgos asociados con el uso de estas
sustancias y tomar decisiones responsables para mantener una vida saludable y
legal.
En lo que respecta a los alimentos no saludables, productos ricos en grasas,
azúcar y sodio, como las donas, galletas, hamburguesas, papas fritas y pollo
broaster, pueden ser tentadores debido a su sabor y conveniencia. Sin embargo,
su consumo excesivo puede llevar a problemas de salud como la obesidad, la
diabetes y enfermedades cardíacas.
La publicidad juega un papel importante en el fomento del consumo excesivo de
estos alimentos no saludables a través de plataformas digitales como TikTok,
Instagram, Facebook y YouTube. Los anuncios atractivos y las promociones
pueden crear un ambiente propicio para la indulgencia poco saludable.
En conclusión, es crucial estar consciente de cómo la publicidad y las presiones
sociales pueden influir en nuestros hábitos de consumo y en nuestras decisiones
relacionadas con la salud. Evitar productos perjudiciales para la salud y
consumirlos con moderación es esencial para mantener un estilo de vida
saludable y prevenir posibles consecuencias negativas para nuestra salud a largo
plazo.

También podría gustarte