Está en la página 1de 2

SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO PRIMER SEMESTRE

Grado: 1° “A”
Turno: Mañana
Escuela: N° 275 “Rosario Vera Peñaloza”
Alumnos: 11 niñas – 11 niños
Docente: Lencina Jessica

Área: Lengua
DATOS CUANTITATIVOS
GRADO MATRÍCULA BÁSICO POR DEBAJO PPI
DEL NIVEL
T.S T.I T.B.I T.N
1° A 22 18 3 0 1 0

DATOS CUALITATIVOS
Los alumnos del Primer Grado, han incorporado los contenidos propuestos de
forma positiva y exitosa en casi toda su totalidad, ya que 21 alumnos
reconocen las letras en su sentido fonema y grafema, escriben solos palabras
cortas y al momento de leer algunos silabean y otros ya unen las letras
logrando leer de forma más rápida. También escriben oraciones bajo la
orientación de la maestra. Aun no hay mucha fluidez en la lectura pero están en
proceso de ello. Responden al dictado de manera satisfactoria. Interpretan
consignas y comprenden textos leídos por otros.
Por otro lado, hay un alumno, Engers Bruno, que no alcanzó lo propuesto para
ésta primer etapa del año, ya que si bien realiza sus actividades solo bajo la
guía y ayuda docente, aún no reconoce todas las letras, ni por fonema o
grafema. Trabajamos con las vocales durante todo éste tiempo, y logró
identificar solamente la “A” y la “O”. La última semana antes de vacaciones de
invierno logró escribir su nombre solo sin ayuda. El copiado del pizarrón lo
realiza sin problema alguno, pero no interpreta consigna ni comprende. Trabaja
solamente con ayuda continua. El alumno está bajo asistencia psicopedagógica
privada, como han iniciado sus sesiones recientemente aun no tenemos
informe ni diagnóstico, pero de todos modos hasta tenerlo trabajamos con
adaptación curricular.

………………………………….
SEGUIMIENTO PEDAGÓGICO PRIMER SEMESTRE

Grado: 1° “A”
Turno: Mañana
Escuela: N° 275 “Rosario Vera Peñaloza”
Alumnos: 11 niñas – 11 niños
Docente: Lencina Jessica
Área: Matemática
DATOS CUANTITATIVOS
GRADO MATRÍCULA BÁSICO POR DEBAJO PPI
DEL NIVEL
T.S T.I T.B.I T.N
1° A 22 18 3 0 1 0

DATOS CUALITATIVOS
Los alumnos del Primer Grado, han incorporado los contenidos propuestos de
forma positiva y exitosa en casi toda su totalidad, ya que 21 alumnos
reconocen los números del 0 al 100, los identifican de manera salteada,
ascendente y descendentes, en seriación. Determinan el valor del número
acorde a su valor posicional, unidades y decenas. Realizan sumas y restas por
dos cifras sin dificultad. Escuchan y comprenden situaciones problemáticas de
sumas y restas. Reconocen por nombre y dibujos las figuras geométricas.
Por otro lado, hay un alumno, Engers Bruno, que no alcanzó lo propuesto para
ésta primer etapa del año, ya que si bien realiza sus actividades solo bajo la
guía y ayuda docente, aún no reconoce todos los números. Trabajamos con los
números del 0 al 10 durante todo éste tiempo, y logró identificar solamente el
número “1” y “2”. En la mayoría de las veces logra realizar actividades de
conteo solo hasta el 5, en otras ocasiones necesita que la docente inicie
contando para que él la siga. El copiado del pizarrón lo realiza sin problema
alguno, pero no interpreta consigna ni comprende. Al no reconocer números y
no lograr contar por si solo, no logra comprender sumas y restas por más
simples que sean. Trabaja solamente con ayuda continua. El alumno está bajo
asistencia psicopedagógica privada, como han iniciado sus sesiones
recientemente aun no tenemos informe ni diagnóstico, pero de todos modos
hasta tenerlo trabajamos con adaptación curricular.

………………………………….

También podría gustarte