Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma del Estado de México

Plantel

“Ignacio Ramírez Clazada”

PROYECTO INTEGRADOR COLABORATIVO DE LÓGICA


Proyecto Integrador módulo 2

Integrantes:
Escutia Arroyo Natalie Chrystian
Flores Carmona Adriana Guadalupe
Flores Vilchis Juan Roberto
García Hernández Karla Sofía
García Valdes Emmanuel

Semestre: 1° Grupo: 2

Fecha de entrega: 19 de septiembre del 2022

1
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE FOMENTAR HÁBITOS QUE PERMITAN UNA VIDA
SALUDABLE?

1.-Para crear una responsabilidad de nosotros mismos y de nuestro cuerpo y


costumbres.

2.-Para tener más control sobre nuestra salud física y mental.

3.-Evitar tener o causarnos enfermedades crónicas como la diabetes en el caso


alimenticio.

4.-Da una sensación de bienestar y juventud.

5.-Nos ayuda a desarrollar de una mejor manera nuestro cerebro.

Beneficios de tener una vida saludable:

1. Previene problemas de sobrepeso, nos ayuda a perder peso.


2. Aumenta los niveles de energía.
3. Mejora la acción respiratoria.
4. Ayuda a tener un desarrollo y crecimiento más saludable.
5. Aumenta el rendimiento en general: fuerza, velocidad, resistencia.
6. Hay una gran mejoría de la coordinación.
7. Elimina la ansiedad y el estrés de tu vida.
8. Ayuda a regular el sueño.
9. Mejora la autoestima.

2
QUE ES UNA VIDA SALUDABLE:

Son hábitos de nuestra vida diaria que nos ayudan a mantenernos más sanos
y con menos limitaciones funcionales tales como enfermedades o
incapacidades.

QUE CONLLEVA UNA VIDA SALUDABLE:

-Comer sano y en cantidades adecuadas: Esto se refiere a que para tener un


equilibrio en nuestro cuerpo y en nosotros mismos tenemos que tener una
alimentación balanceada.

-Crear buenos hábitos de limpieza e higiene: Esto se refiere a que tenemos que
crear hábitos de limpieza para poder evitar enfermedades o infecciones en nuestro
cuerpo.

3
-Hacer ejercicio por al menos 30 minutos diarios: Esto se refiere a que tenemos que
tener algún tipo de actividad física y evitar el sedentarismo.

-Descansar bien: Esto se refiere a que tenemos que tener equilibrio en tanto a todas
las actividades que hacemos como en el descanso, ya que ahí es donde nuestro
cuerpo “recarga energía” para poder volver a realizar actividades.

FUENTES:

https://www.asefasalud.es

https://medlineplus.gov

https://doktuz.com

4
5

También podría gustarte