Está en la página 1de 6

BR.

ERICK VICENTE JIMENEZ BARRERA

Matrícula 180736

Grupo I128

MAESTRIA EN INGENIERIA ADMINISTRATIVA

MODELOS MATEMATICOS PARA LA PRODUCCION

DR. VICTOR HUGO GUZMAN DE LA ROSA

Actividad 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

San Francisco de Campeche a 9 de octubre de 2023


Objetivo:
Aplicar la estadística a partir de las fórmulas revisadas durante el bloque, para la resolución de un
ejercicio, el cálculo de valores y su correspondiente interpretación.

Tipo de actividad:
Ejercicio (Actividad de aprendizaje).

Instrucciones:
El alumno resolverá un ejercicio y lo entregará en un documento, cargado en la carpeta que se le
indique.

1.- Revisa los datos de la siguiente tabla de ingresos de una empresa.

2.- A partir de los datos de la tabla anterior, deberá calcular y elaborar lo siguiente:
 Valor Mínimo
 Valor Máximo
 Rango
 Media
 Mediana
 Moda
 Varianza
 Cuartiles (Q1, Q2, Q3 y Q4)
 Desviación Estándar
 Gráfica de Hoja y Tallo
 Histograma
 Gráfica circular o de pastel
1.- Valor Mínimo: 752.0

Para obtener el valor mínimo y facilitar el análisis, se procedió acomodar los datos de la forma
ascendentes y buscamos el valor mínimo de la muestra, así mismo, con la media, mediana y moda.

2.- Valor Máximo: 3,456.0

Como se menciono en el ejemplo anterior, se acomodaron los datos de forma ascendente y se


buscó el valor máximo.

3.- Rango: 2,704.0

El rango es la diferencia que existe entre el valor más grande y el mas pequeño, en un grupo de
datos.

En el cual se expresa en la siguiente formula:

Rango= Valor Máximo – Valor Mínimo

3456-752=2704

4.- Media: 2145.87

Para obtener el resultado de la media, es igual ala suma de todos los datos dividida entre el
número de datos.

Se suman todos los ingresos y se divide entre 40

Ingresos: 85835 / 40 = 2145.87

5.- Mediana: 2156.0

Es el valor medio de un conjunto de datos, para obtener la mediana se encuentra tomando todos
los valores del conjunto de datos, acomodándolos en orden ascendentes y buscando el valor que
orden se encuentra en medio de todos los datos.

6.- Moda: 2154.0

Para obtener la moda es el valor más común del muestreo.

7.- Varianza

Varianza = 16936139/40 =23403.47


Desv. Eat. = 423403.47=650.69

8.- Cuartiles (Q1, Q2, Q3 y Q4)

Son grupos de información generados al dividir los datos disponibles en cuatro grupos de tamaños
iguales.

Cuartil
Cuartil Q1 752-1652
Cuartil Q2 1854-2156
Cuartil Q3 2354-2541
Cuartil Q4 2567-3456

9.- Desviación Estándar

10.- Grafica y Hoja de tallo


Varianza = 16,936,139 / 40 = 423,403.47

Desv. Eat. = 423,403.47 = 650.69


Conclusion

Con esto podemos observar desviacion que tiene los tiempo y con esto definir limites o
parametros para controlar los mismos.

Biblografia

-Apuntes digitales IEU

-Guia de estudios “Control de calidad”

-Probabilidad y Estadistica “Ernesto Sanchez, Santiago Inzunsa y Roberto Aviña”

También podría gustarte