Está en la página 1de 3

Seleccionar el

instrumento de medicion
de aprendizajes.

Relizar medicion final de Aplicacion del


los aprendizajes basico instrumento de mia plus
para identificar avances lectura y mia plus
en su nivel de aprendizaje matematicas.

Implementar
innovaciones educativas
LLenado de formato inicial
segun el nivel en que se
encuentren cada grupo.

Agrupar a los alumnos Asignar a los niveles de


segun su nivel en el que acuerdo a las respuestas
se encuentran de los alumnos.
EL PROCESO DE MEDICION INICIAL Y FINAL
La aplicación del instrumento MIA es necesario leer el instrumento para conocer los pasos
y la forma en que se debe aplicar cada uno de los instrumento de medición( MIA plus
lectura y MIA plus matemáticas) al momento de aplicar los instrumento es necesario tener
el material impreso que se va a ocupar de acuerdo a la cantidad de alumnos a evaluar y
manejar los pasos y secuencia de su aplicación , el instrumento MIA plus lectura permite
saber si los NNA leen silabas, palabras, enunciados, historia, responder pregunta de
comprensión inferencial 1 y 2 por lo que es importante saber aplicarlo de manera correcta
para obtener datos reales del nivel de aprendizaje de los alumnos , la aplicación del
instrumento es cara a cara y se debe aplicarlo en una sola sesión, tener un espacio
tranquilo donde el estudiante se sienta cómodo y relajo para que se puedan obtener
mejores resultados , ya estando en la aplicación se debe inclinar la hoja para que los NNA
no vean los datos que se escribe en el formato de registro, antes de iniciar la entrevista de
debe llenar el formato con los datos que solicita , al iniciar la aplicación hay que saludar y
presentarse y generar confianza en los niños(as) evitar utilizar la palabra examen, seguir el
orden de aplicación según responda el NNA ser paciente, no sugerir respuesta l NNA , se
debe marcar con 1 en el nivel que logra responder correctamente el estudiante, marcar
con 0 en donde no responde correctamente, para el resto de los niveles que no contesto
se marca cero y en el apartado de grupo se asigna una letra de acuerdo a las respuesta
dada por los alumnos(as) , así también darle el tiempo necesario en el momento de
aplicación, brindarle las oportunidades que marca cada uno de los instrumento por
ejemplo si de las dos silabas solo leyó una darle otra oportunidad para que lea otra silaba,
si no la lee colocar cero y dar por concluida la evaluación , así también hacer con el
instrumento de medición MIA plus matemáticas al momento de aplicar el alumno falla en
algunos de los niveles darle la oportunidad de elegir otro número o operación básica y si
lee incorrecto el numero o resuelve mal la operación colocar cero y dar por terminada la
aplicación del instrumento pero si responde correctamente colocar 1 y continuar con la
aplicación del instrumento , y realizar el llenado del formato de acuerdo a los pasos
indicados, tomar en cuenta y señalar cada una de las respuesta en el formato de registro,
y de acuerdo a las respuestas dadas por los NNA se ubicara al alumnado en unos de los
niveles de aprendizaje: principiante elemental y básico , para realizar la ubicación de
niveles de aprendizaje es necesario verificar correctamente los datos rescritos en el
formato, al finalizar el llenado de los formatos se procede a agrupar a los NNA de acuerdo
a su nivel de aprendizaje con la finalidad de trabajar con ellos las innovaciones educativas
que están organizadas de acuerdo al nivel de aprendizaje es importante señalar que
tenemos que saber, que estamos midiendo y para que medimos, el proceso de medición
consta de tres grandes pasos: 1 aplicación de instrumento, dos llenado del formato de
registro de medición, agrupación por niveles de los estudiantes , actualmente llevo
aplicado el instrumento al grado de tercero que es el que imparto en el presente ciclo
escolar.

También podría gustarte