Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA


BIOQUÍMICA | CARBOHIDRATOS

ALUMNO [A]: _____________________________________________________

GRUPO________FECHA_________ ACIERTOS_________ CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES: Lee con atención lo solicitado y responde correctamente.


 Se responde en este mismo formato.
 Sin faltas de ortografía. Cada palabra mal escrita, se va a corregir 20 veces.
 Letra entendible. Palabras que no se puedan leer, se considerará mal la respuesta.

1. Menciona los principales tipos de moléculas orgánicas o macromoléculas (monómeros y

polímeros).

2. ¿Cuáles son las unidades (MONÓMEROS) que constituyen a los carbohidratos?

3. ¿Qué otros nombres reciben los carbohidratos?

4. ¿Cuáles son las funciones de los carbohidratos?

5. ¿Cuál es la fórmula de los carbohidratos?

6. ¿Qué es la GLUCOSA?

7. ¿Cuál es la importancia biológica de la glucosa?

1 DOCENTE: BIOL. EUGENIA MORENO BARRIOS


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA
BIOQUÍMICA | CARBOHIDRATOS

8. ¿Qué es la fotosíntesis?

9. ¿Cuál es la fórmula de la fotosíntesis?

10. ¿Cómo se clasifican los carbohidratos?

11. ¿Cuáles son las dos hexosas que están presentes en el azúcar de mesa, (disacárido)
(nómbrala y dibujala)?

12. ¿Qué polisacárido está presente en los animales?

13. Anota en la siguiente tabla ejemplos de carbohidratos de acuerdo con su clasificación:

OLIGOSACÁRIDOS Polisacáridos de Polisacáridos


Monosacáridos
Disacáridos reserva estructurales

2 DOCENTE: BIOL. EUGENIA MORENO BARRIOS


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA
BIOQUÍMICA | CARBOHIDRATOS

14. Anota qué carbohidratos hay en los siguientes alimentos:

a. Leche con chocolate (chocomilk)_________________________________________

b. Jugo de naranja _____________________________________________________

c. Pastel de vainilla _____________________________________________________

d. Ensalada de lechuga __________________________________________________

e. Ensalada de frutas ___________________________________________________

f. Bistec de hígado _____________________________________________________

g. Arroz con leche _____________________________________________________

15. Dibuja las estructuras químicas de la: Glucosa, Fructosa y Sacarosa.


 ORDEN Y LIMPIEZA
 NO JUNTES LAS ESTRUCTURAS (hay suficiente espacio para las tres estructuras)

3 DOCENTE: BIOL. EUGENIA MORENO BARRIOS

También podría gustarte