Está en la página 1de 1

En México se considera como la tercera

causa de muerte afectando más a


hombres que a mujeres, en un rango
de edades entre 15 y 45 años.

Las personas con TCE leve pueden


sobrevivir sin embargo es probable que se
presenten alteraciones emocionales y
cognitivas
Se conoce que el TCE más frecuente es
el leve
Se considera leve si tiene una puntuación
de 13 a 15 en la escala de coma de
glasgow y si presenta perdida de
conciencia de 30 min o menos
Es una lesion fsica o desgaste
funcional del contendio craneal por Dificultad para conseguir y procesar
un cambio abrupto generado por información nueva
accidentes (accidentes de tráfico,
laborales, caidas, agresiones, etc) LESION LEVE Su duración varia entre 10 y 60 minutos

ALTERACIONES NEUROPSICOLOGICAS Amnesia postraumática (APT) LESION MODERADA Su duración varia entre 1-24 horas

LESION MUY GRAVE Su duración supera los 7 días

El daño de las siguientes estructuras produce a Medial temporal


DAÑO ESTRUCTURAL amnesia anterógrada y alteraciones en recuerdo y
conocimiento Diencéfalo

El mayor tiempo de recuperación de un


TCE se da dos años después del origen
de la lesión aunque las dificultades de
la memoria puede que se sigan
presentando 7 años después del TCE

Masculino

18 años de edad

Paciente Diestro

10 años de escolaridad

Segundo semestre de Diseño Industrial


Digital

Ingresa en el año 2017

Hospital Regional de Alta Especialidad


Ixtapaluca

Orientación espacial correcta

Desorientado en tiempo

SINTOMAS AL INGRESAR Desorientado en persona


Ingreso del paciente
Alteración en memoria a corto, mediano y largo plazo

Puntaje de Glasgow 15 puntos Diagnostico con TCE leve

Hematoma subgaleal occipital izquierdo

Visualmente no se identifica fractura

SIGNOS AL INGRESAR No se observa alteración cerebelosa


TRAUMATISMO
CRANEOCEFÁLICO (TCE) Su caminata es normal

Sus reflejos son normales

Presenta amnesia anterógrada y retrógrada Dos años de evolución


Año 2019
Epilepsia
Caso Clincio
Dificultad para recordar información previa al
accidente especialmente eventos de la infancia y
adolescencia
PRIMERA SESION SINTOMAS Amnesia retrógrada
Dificultad para recordar conocimientos escolares en
este caso se veía una dificulta al intentar recordar
operaciones matemáticas

Dificultad para recordar eventos posteriores al


Después de una convulsión
Evolución del paciente accidente
Se realizo en tres sesiones

SEGUNDA SESION SINTOMAS No reconoce a compañeros, profesores

No recuerda temas vistos antes

TERCERA SESION

Memoria y análisis mayormente afectados


PROCESOS DEL ANALISIS
Atención, percepción, lenguaje, pensamiento y
actividad motora gestual se mostraron conservados
EVALUCIACION NEUROPSICOLOGICA

Nivel de alerta optimo

Orientación de persona correcta

Orientación de tiempo correcta

Orientación de espacio correcta

Retoma la información de largo plazo


Dificultad para recorta información previa al Problemas como este pueden ser inconsistente
Después de una convulsión o dormir mucho
accidente cuando se presentan problemas como este:
Se dificulta recordar información reciente y posterior
al accidente

Valproato de Magnesio 1500mg diarios

Tratamiento
Brivaracetam 50mg diarios

También podría gustarte