Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Experimental

Francisco de Miranda
Coordinación de Programas Nacionales y
Municipales
Programa de Formación Corporativa
Licenciatura en Desarrollo Empresarial

Materia: Negocio
Profesor: Jhorman Guerra
Integrante:
Génesis Carreño C.i: 27.926.333.
V semestre
Desarrollo Empresarial
El Negocio
1. Conceptualización:

o Definición: El negocio es un conjunto de actividades comerciales y


financieras que una entidad lleva a cabo con el objetivo de generar
ganancias. Estas entidades pueden ser empresas, organizaciones
sin fines de lucro o incluso emprendimientos individuales.

o Elementos Clave del Negocio:


 Productos o Servicios: Los negocios ofrecen bienes o
servicios a los clientes. Estos pueden variar desde productos
físicos hasta servicios intangibles como consultoría o
software.
 Clientes: Las personas o entidades que compran o utilizan los
productos o servicios del negocio.
 Transacciones Comerciales: Las interacciones financieras
entre el negocio y sus clientes, que incluyen compras, ventas
y acuerdos contractuales.
 Beneficios y Rentabilidad: Las ganancias obtenidas
después de deducir los costos operativos y otros gastos.

2. Características de una Estrategia de Negocios:


o Medible y Cuantificable: Una estrategia efectiva debe tener
objetivos claros y medibles. Esto permite evaluar su éxito y realizar
ajustes según sea necesario.
o Enfoque Multidisciplinario: Las estrategias de negocios afectan
diversas áreas funcionales, como marketing, finanzas, recursos
humanos y operaciones. La colaboración entre estas áreas es
esencial para implementar con éxito una estrategia.
o Comunicación Clara y Directa: Todos los miembros de la
organización deben comprender la misión, visión y objetivos
estratégicos. La alineación es fundamental para lograr resultados
positivos.
3. Estrategias de Negocios:
o Diferenciación: Esta estrategia implica destacarse de la
competencia ofreciendo algo único. Puede ser a través de
características especiales del producto, un excelente servicio al
cliente o una marca distintiva.
o Liderazgo en Costos: Las empresas que adoptan esta estrategia
buscan producir y vender a precios más bajos que sus competidores.
Esto atrae a clientes sensibles al precio.
o Expansión y Diversificación: Las estrategias de expansión pueden
incluir la apertura de nuevas sucursales, la entrada en mercados
internacionales o la diversificación de la oferta de productos o
servicios.
o Alianzas Estratégicas y Colaboración: Las empresas pueden
asociarse con otras organizaciones para aprovechar sinergias y
lograr objetivos compartidos.

4. Tendencias Actuales en los Negocios:


o Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Las empresas están
adoptando prácticas más sostenibles y considerando su impacto
ambiental y social.
o Digitalización y Transformación Tecnológica: La automatización,
la inteligencia artificial y el análisis de datos están revolucionando la
forma en que se hacen negocios.
o Resiliencia Empresarial y Planificación de Crisis: La pandemia de
COVID-19 ha resaltado la importancia de la adaptabilidad y la
planificación para enfrentar situaciones imprevistas.
o Globalización Selectiva: Las empresas buscan diversificar sus
cadenas de suministro y reducir la dependencia de un solo país o
región.

En resumen, el mundo de los negocios está en constante evolución, y las


estrategias y tendencias actuales están moldeando su futuro. Las organizaciones
deben estar preparadas para adaptarse y aprovechar las oportunidades
emergentes.

También podría gustarte