Está en la página 1de 2

CASO EMPRESA HELVEX SA. de CV.

¿Los problemas de Juan son reales o simples excusas?


De alguna manera si es posible que se sienta frustrado por haber cometido el error en la venta, que ya no
quiera continuar en la empresa, pero por otra parte al ser un excelente vendedor puede conseguir otro
empleo con los competidores fácilmente. Yo creo que son simples excusas.

¿Debe conservar a Juan y buscar otra actividad para el o dejarlo ir?


Si definitivamente al ser de los mejores vendedores el debe quedarse dentro de la empresa de cualquier
manera. Si el cree que no es bueno para tener el puesto de gerente, darle animo y demostrarle que al ser el
un buen vendedor seguramente seria un buen gerente, si no acepta la propuesta, de cualquier manera
nosotros como empresa cambiaremos la organización de nuestras ventas, así que tendríamos que
explicarle los cambios que hará y si es necesario darle algunos incentivos para que no abandone la
empresa, pero no dejarlo ir.

¿Debe conservar su tipo de organización actual y contratar más vendedores?


No definitivamente debe cambiarse su organización porque ese tipo de problemas no solo se ah tenido
con Juan sino con muchos otros vendedores; la mejor opción es cambiar la organización para que ahora
sea por productos ya que aunque se cuenten con muchos productos, las líneas son amplias pero se
obtendrían muy buenos resultados, esto da lugar a que no sean necesarias las contrataciones de mas
vendedores.

¿Debe cambiar su estructura por otra?


Si como ya lo mencione en el punto anterior, la mejor opción es hacer algo como esto:

Gerente general de
ventas

Gerente divisional de Gerente divisional de


Gerente divisional de ventas – Producto B ventas – Producto C
ventas – Producto A

Gerente distrital de Gerente distrital de Gerente distrital de Gerente distrital de


Gerente distrital de ventas -Sur
ventas –Oste ventas -Sur ventas -Norte
ventas -Este

Vendedor individual/
Vendedor individual/ territorios de ventas
territorios de ventas

¿Podrá conservar Silvia su trabajo como supervisor?


Sin percatarse de ello Silvia ha estado perdiendo mucho tiempo en presupuestos e informes
administrativos y no ah tenido suficiente tiempo para comunicarse con sus diez empleados. Como
resultado la moral esta baja y la productividad ha disminuido y dos empleados buenos han pensado en
presentar su renuncia.
Todos se sienten frustrados y poco apreciados. La situación esta tan mal que el jefe de Silvia la llamo a su
oficina y le dijo Silvia has cometido un pecado gravísimo al desatender a tus empleados para atender otras
responsabilidades. En lugar de delegar algo de tu trabajo para liberarte, te encierras en tu oficina y
permites que las cosas se caigan a pedazos allí afuera. Podrías tener un gran potencial como gerente pero
no será así hasta que aprendas a equilibrar las actividades de la gente con las tareas laborales. No puedes
tener una productividad alta si hay una deficiente comunicación. Todos tus empleados sienten que no
los tomas en cuenta. Algunos hasta me han hablado al respecto. Tu trabajo como supervisora esta en
riesgo. Te espero en mi oficina mañana a las 10 con un plan de restituir la moral y la productividad en 10
días.

¿Que oportunidades tiene Silvia de desarrollar un plan que cambie las cosas?
Seguramente lo hará lo mejor posible con la finalidad de no perder su empleo, pero al estar ocupada en
otras actividades es posible que no lo haga bien. Este tipo de cuestiones no se logran en tan poco tiempo,
a los vendedores se les debe dar apoyo día a día para lograr un buen desempeño; aquí entran las
relaciones públicas de la empresa.

Por favor marque en el cuadro que considere apropiado y escriba las razones de su elección

Excelentes Buenas No muchas Demasiado Tarde

Esta ocupada en otras actividades y aunque su empleo este en riesgo, debe cambiar ella pues aunque
desarrolle un plan bueno, todo depende de ella; además de que exactamente ya es muy tarde, el restituir la
moral y productividad es algo constante y algo que no se logra en tan solo 10 días.

DESCRIPCION DE PUESTO
 Una descripción de puesto es un documento conciso de información objetiva que identifica la
tarea por cumplir y la responsabilidad que implica el puesto. Además bosqueja la relación entre
el puesto y otros puestos en la organización, los requisitos para cumplir el trabajo y su frecuencia
o ámbito de ejecución.

 La descripción se orienta al contenido del cargo (qué hace el ocupante, cuándo lo hace, cómo lo
hace y porqué lo hace), es un proceso que consiste en enumerar las tareas o funciones que lo
conforman y lo diferencian de los demás puestos de la empresa.

 Es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que
a la vez lo diferencian de los demás cargos dentro de la empresa.

MI DEFINICION DE DESCRIPCION DE PUESTO


Se refiere al conjunto de actividades que debe realizar una empleado dentro de la empresa, con todos los
aspectos como son: como, cuando, donde, porque.

También podría gustarte