Está en la página 1de 2

Actividades propuesta

1.5
Sí, podrá presentar un recurso de suplicación. El citado trabajador deberá
dirigirse a la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de su comunidad
autónoma.

1.6
Amalia deberá dirigirse al Juzgado de lo social ,el juzgado competente para
resolver los conflictos de trabajo individuales, que no superen el ámbito de una
provincia,

1.1
No se trata de una relación laboral porque no se estableció ningún contrato y no
existe un sueldo acordado.

1.2
a) Yolanda es una trabajadora comercial percibiendo un porcentaje en caso de
venta de los productos y pudiendo devolverlos en caso de que no se realice la
venta, por lo que en ningún momento asume el riesgo de las operaciones que
realiza. Se trata pues de una relación laboral especial .

b) En el caso de que los productos no pudiesen ser devueltos, Yolanda estaría


asumiendo el riesgo de las operaciones, de esta manera el requisito de ajenidad, por
lo que estaríamos ante una relación no laboral o excluida .

1.3
Federico ha construido su propia empresa actuando por cuenta propia y sin
depender de nadie , incumpliendo dos de los requisitos básicos , dependencia y
ajenidad, para que una relación de trabajo pueda ser considerada como relación
laboral . Se trata pues de una relación no laboral.

1.4

Las personas que trabajan como voluntarios en una ONG no reciben retribución
alguna por los servicios que prestan. Se trata de una relación de benevolencia
considerada como relación no laboral por falta de retribución.
1.5

Las personas que piden ayuda al alcalde lo harán a título de benevolencia o buena
vecindad, por lo que se trata de una relación no retribuida. La falta de
remuneración hace que se trate de una relación no laboral o excluida.

1.6

Sí, se trata de una relación laboral, ya que no se trataría de un trabajo familiar,


puesto que su tío es pariente de terceros .

1.7
María está realizando un trabajo para su amistades , por lo que se considera como
una relación no laboral .

1.8

No es posible que el marido de Laura la sustituya en el trabajo, ya que para que la


relación de Laura con su empresa tenga carácter laboral, debe realizarse de manera
personal, por lo que no puede ser sustituida por otra persona en su puesto de
trabajo.

1.9
El art. 2.1.e) del Estatuto de los Trabajadores considera relación de carácter
especial la de los artistas en espectáculos públicos, regulando sus actividades por
su propia normativa, por loque al actuar Alejandro Sanz en dicho concierto, como
un artista en espectáculo público, se trata de una relación laboral especial.

También podría gustarte