Está en la página 1de 2

Hecho por Daniel Hierro y Esther Herrero.

1- Resume con tus palabras en qué consiste el dilema descrito por el profesor, entre la
adaptación y la orientación, al que se enfrenta la Universidad.
El dilema descrito por el profesor trata de la exigencia que hay para adaptarse y la dificultad
de guiar sobre el caos.
2- ¿Cuál es el mayor riesgo que corre la Universidad hoy? ¿Olvidar la adaptación u olvidar
la orientación?
El mayor riesgo que corre la universidad actualmente es que se olvida de la orientación, en
otras palabras, los estudiantes se enfocan únicamente en la obtención del título sin prestar
atención a todo lo que pueden adquirir por el camino, como puede ser conocimientos y
experiencias útiles para el futuro.
3- ¿Que significa que la vida universitaria se forma en el esfuerzo?
La vida universitaria se forma con esfuerzo hace referencia a que nada te garantiza el
resultado, en este caso el título universitario. El objetivo se conseguirá gracias a la
constancia de estudio, la responsabilidad de estudiar lo suficiente para adquirirlo y en
ocasiones el sacrificio, renunciar a actividades externas para mejorar académicamente.
4- ¿Qué es la prudencia universitaria? ¿Qué riesgos con respecto a la misma corre la vida
universitaria?
La prueba universitaria es la experiencia de la dificultad, es decir, para poder conseguir el
título universitario al que aspiramos es necesaria la autoexigencia y responsabilidad
suficiente para no rendirse ante situaciones que nos resultan complicadas de superar. Un
ejemplo de esto puede ser reducir las horas de tiempo libre para estudiar.
Por otro lado, el riesgo que corre la vida universitaria es abandonar y caer en la temeridad al
no exigirse lo adecuado y elegir la opción más sencilla, rendirse sin aplicar ningún tipo de
esfuerzo.
5- ¿Qué significa la autenticidad universitaria?
La autenticidad universitaria consiste en tener en cuenta el pasado, la historia, es decir,
aquellos momentos donde se encuentran los clásicos. Por lo que es saber mantener aquello
que realmente tiene valor.
6- ¿Qué quiere decir el autor cuando afirma que las personas universitarias deben ser
elegantes?
El autor se refiere al comportamiento que los estudiantes deben tener en un aula basándose
en la educación. Como bien menciona, algunos ejemplos de esto pueden ser ceder el turno
de palabra a otro compañero, entrar en el espacio de estudio sin interrumpir ni molestar a
las personas que estén en ella también o entregar un trabajo limpio y ordenado, entre otros.

7- Una vez leído el texto. ¿Podrías contestar resumidamente a la primera pregunta que se
hace al autor: ¿ Para qué qué existe está ahí y tiene que estar la universidad?
La universidad debe ser un lugar donde, además de obtener el título de un grado superior,
uno es educado en la vida adulta y como consecuencia madura su pensamiento en
diferentes ámbitos como los vistos en el texto: prudencia, elegancia o autenticidad, entre
otros.
La universidad es necesaria para formar de manera adecuada y particular a los estudiantes,
quienes se diferenciarán de aquellos que carecen de una carrera universitaria al tener una
mente verdaderamente sirva para plantearse y responder preguntas con algún tipo de
dificultad, buscando el rigor y la razón. Es por ello que no solo un simple diploma es lo que
marcará la diferencia entre ser universitario o no serlo.

También podría gustarte