Está en la página 1de 3

Machine Translated by Google

Componentes clave para la evaluación del riesgo cardíaco preoperatorio

® www.uptodate.com
Reimpresión oficial de UpToDate
©2023 UpToDate ®

Componentes clave para la evaluación del riesgo cardíaco preoperatorio

Relacionado con el paciente

Historia
Enfermedad cardiaca previa IM previo: reciente (<2 meses); remoto

Angina (¿estable?/Clase NYHA)

IC (sistólica/diastólica/síntomas/EF)

Arritmias/marcapasos/DAI Enfermedad

valvular (EA/EM, gravedad, síntomas)

Intervención cardíaca previa CABG

PCI (BA, BMS, DES)

¿Qué? ¿Cuando? ¿Síntomas recurrentes?

Evaluación cardíaca previa (pruebas diagnósticas) ECG

Prueba de esfuerzo (con ejercicio, con o sin imágenes;


farmacológica, con ecografía o imágenes nucleares)
Eco

Angiografía o CCTA

Factores de riesgo para CAD Edad


Sexo masculino

HTA

DM

dislipidemia

De fumar

Comorbilidades asociadas con CAD CVA

ALMOHADILLA

ERC

EPOC

AOS

Síntomas actuales Dolor en el pecho

­ Página 1 de 3 ­
Machine Translated by Google

Componentes clave para la evaluación del riesgo cardíaco preoperatorio

Disnea

Estado funcional (¿independiente?)

Capacidad de ejercicio (>4 MET, ¿2 tramos de escaleras?)


puntuación DASI

Medicamentos cardiovasculares Antiagregante plaquetario

Betabloqueante

IECA/ARB

nitratos

Otros antianginosos o antihipertensivos


Estatina

Anticoagulante

Examen físico
PA

Frecuencia cardíaca y regularidad.

RR (taquipnea)

JVD

Murmullo

T3

Estertores

Edema

Biomarcadores

BNP

troponina

Relacionado con la cirugía

Alto riesgo:

Vascular mayor (AAA, bypass suprainguinal)

Procedimientos mayores con pérdida significativa de sangre o cambios de líquidos.


Riesgo intermedio:

intraperitoneal

Intratorácica (no mayor)

CEA, cirugía endovascular

ortopedia mayor

­ Página 2 de 3 ­
Machine Translated by Google

Componentes clave para la evaluación del riesgo cardíaco preoperatorio

Cirugía de emergencia

IM: infarto de miocardio; NYHA: Asociación del Corazón de Nueva York; IC: insuficiencia cardíaca; FE: fracción de eyección;
DAI: desfibrilador automático implantable; AS: estenosis aórtica; EM: estenosis mitral; CABG: coronaria
injerto de derivación arterial; ICP: intervención coronaria percutánea; BA: angioplastia con balón; BMS: desnudo
stent metálico; DES: stent farmacoactivo; ECG: electrocardiograma; CCTA: tomografía computarizada coronaria
angiografía; HTA: hipertensión; DM: diabetes mellitus; ACV: accidente cerebrovascular; ALMOHADILLA:
enfermedad de las arterias periféricas; ERC: enfermedad renal crónica; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica;
AOS: apnea obstructiva del sueño; METS: equivalentes metabólicos; DASI: Índice de Estado de Actividad de Duke; IECA:
inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; BRA: bloqueador de los receptores de angiotensina; PA: presión arterial; RR:
la frecuencia respiratoria; JVD: distensión venosa yugular; BNP: péptido natriurético cerebral; AAA: aórtica abdominal
aneurisma; CEA: endarterectomía carotídea.

Reproducido con autorización de: Cohn SL. Enfermedad isquémica del corazón. En: Toma de decisiones en medicina perioperatoria:
Clinical Pearls, Cohn SL (Ed), McGraw Hill 2021. Copyright © 2021 McGraw Hill. McGraw Hill no hace representaciones
garantiza
precisión en este para o
o idoneidad de información contenida de McGraw material de Hill, incluidas las garantías de
comercialización Propósito particular. McGrawdeHill
surjan queno tendrá
daños responsabilidad
consecuentes con estealguna en caso para festejar cualquier para
especial, incidental, agravio, o material de Hill, incluso si en relación con McGraw o
se ha informado a McGrawHill de la posibilidad de tales daños.

Gráfico 140686 Versión 2.0

© 2023 UpToDate, Inc. Todos los derechos reservados.

­ Página 3 de 3 ­

También podría gustarte