Está en la página 1de 3

Estilo Libre Y Torso

Trabajo de Investigacion Estilo libre y torso.


Alumna: Maria Thiebaud Grado:10 B
Agape Christian Academy
Patada de Propulsión Y su Objetivos.
La propulsión es el procedimiento usado para avanzar en el agua. Cuando nada avanza gracias
al movimiento de los brazos y las piernas no son igual de efectivos y varía según el estilo que
nademos. En el estilo crol o patada de propulsión, los brazos son responsables del 85%
aproximadamente de la propulsión, mientras que las piernas solo llegan al restante 15%.

La acción de piernas tiene otros cometidos además de contribuir a la propulsión.

Los principales son mantener una correcta estabilidad y equilibrio del cuerpo mientras se
avanza además de ayudar en la rotación longitudinal de nuestro cuerpo.

Objetivos de una patada de propulsión o de crol:

 El batido o movimiento de piernas parte de las caderas.


 Las rodillas se flexionarán de forma pasiva con el movimiento de la pierna.
 El movimiento en el agua será común latigazo de las piernas y los pies.
 Los pies deberán permanecer en extensión, sueltos y relajados. Es importante
conseguir una buena flexibilidad del tobillo.
 Las puntas de los pies se mantienen ligeramente hacia dentro y próximos, mientras los
talones permanecerán separados.
 La rodilla se flexiona en el momento de comenzar la acción enérgica del batido hacia
abajo.
 Los pies no deben de salir del agua.
 No se trata de encoger y estirar las piernas.
 No hacer movimiento de pedaleo.
La Transición Subacuática y su Objetivo en Estilo
Libre.
Desde la década de los sesenta y principios de los setenta, la mayoría de las opiniones entre
los expertos de la natación era que las piernas no contribuían a la propulsión en tres de los
cuatro estilos competitivos, debido a que se movían hacia arriba y hacia abajo, en lugar de
hacia atrás como en el estilo de braza que si empujaban las piernas. Pero no fue hasta finales d
ellos sesenta, cuando la visión respecto a la propulsión cambio, gracias a que se reviso el papel
que las piernas desempeñaban, ya que en aquella época se puso de moda la propulsión por
sustentación, haciendo pensar que la contribución del batido a la propulsión podria ser mayor
de lo que se había imaginado. Después de todo, hoy en día la propulsión es aceptada por los
expertos, ya que además de ayudar a mantener la alineación, las piernas contribuyen
significativamente a la fuerza propulsora en todos los estilos de nado.

Esta la propulsión mediante el movimiento ondulatorio desarrollado a través del batido de


delfín, siendo igual para los tres estilos crol, mariposa y espalda, pero con diferente
orientación y propulsión a través del batido alterno de pies, que seria mas propio de los estilos
simultáneos como son crol y espalda.

Se inicia con el batido de delfín en la fase del movimiento ondulatorio subacuático y acaba con
la denominada fase de transición del nado hacia la superficie.

Después de la salida y el viraje, esta fase de transición al nado en superficie se sitúa cuando el
batido subacuático se rompe con:

La separación de uno o dos brazos, dependiendo del estilo de nado. Y cuando se inicia el
batido alterno de pies, en crol o espalda.

Ambos movimientos finalizan cuando la cabeza del nadador sale a la superficie del agua para
posteriormente iniciar el primer recobro.

También podría gustarte