Está en la página 1de 2

Observa el video “Sistema de Evaluación del Desempeño” y responde

¿Qué importancia tiene la Evaluación del Desempeño en las Empresas?

Para poder dar respuesta a nuestra incógnita primero tenemos que saber que es
una evaluación del desempeño de empresas:
El sistema de evaluación nos permite identificar, la eficiencia, la economía,
eficacia, calidad del gasto, con estas herramientas podemos mejorar la toma de
decisiones en todo el ciclo presupuestario y el impacto social de los programas.
Los pilares principales del Sistema de evaluación del desempeño se basan en
pilares fundamentales:
Seguimiento:
Seguimiento: Es el seguimiento y cumplimiento de metas en base a Matrices de
Indicadores y Resultados (MIR). El MIR es una herramienta que conceptualiza,
concentra la información del programa diseña y ejecuta.
Hay dos indicadores de para medir los resultados en el cuadro MIR.
Estratégicos:
 Miden impactos resultados y productos
 Visión a largo plazo y solución de problemas complejos
Gestión:
 Miden procesos actividades e insumos.
 Corto plazo y programables
Evaluación: Análisis sistemático y objetivo aquí podemos ver más de cerca,
eficiencia, eficacia, calidad, resultados y sostenibilidad.
En conclusión: Podemos ver con la herramienta de Sistema de Evaluación del
Desempeño se puede tener un objetivo más claro fijando las metas a corto y largo
plazo sin olvidar el factor humano. Con esta herramienta podemos tener una
organización empresarial más controlable y con un camino más favorable y claro,
recordemos que una empresa sin un rumbo es un barco a la deriva.
Este sistema es de máxima importancia si lo que deseamos es una empresa con
metas a corto y largo plazo que se vayan cumpliendo, una supervisión que vaya
paso a paso en este camino, y si no se cumple alguna meta mira el por qué y
solucionarlo.
Bibliografía:
Sistema de Evaluación del Desempeño. (2016, 7 septiembre). YouTube. Recuperado 28 de

noviembre de 2021, de https://www.youtube.com/watch?v=1CvnAqXjAQY

L.C. Ariadne Valle Nava. (2021). Gestión de Costos y Precios. https://cutt.ly/wT9mgmj

También podría gustarte