Está en la página 1de 1

4.

Sobre la distribución: De 4 recomendaciones que haría usted para


la gestión de los canales donde se vende y distribuyen
tradicionalmente este tipo de productos. Sustente que impacto
tendría el no hacerlo.
1.- Analiza tus opciones de canal: Si quieres aumentar los canales de
distribución de tú empresa, analiza el tipo de canal con los que cuentas ahora y las
diferentes opciones en las que te puedes ampliar, considerando los mejores para llegar a los
consumidores. Esto asegurará que los productos lleguen a los consumidores de manera
oportuna y eficiente.

2.- Utiliza redes sociales y marketing: Promocionar el pisco peruano y crear demanda. Esto
incluye actividades como publicidad, promociones, eventos y campañas online.
Resaltar las características únicas del producto, el patrimonio cultural y la versatilidad
en cócteles.

3. Expandirse en puntos estratégicos: Es importante identificar y establecer presencia en


puntos de venta clave, como restaurantes, bares, tiendas especializadas y supermercados. Al
asegurar una distribución amplia y estratégica, se aumenta la visibilidad y accesibilidad del
pisco peruano para los consumidores. De no hacerlo habría una falta de acceso a los productos
por parte de los consumidores, lo que limitaría su conocimiento y consumo el producto.

4. Realizar un seguimiento constante: Es necesario realizar un seguimiento constante para


asegurarse de que los productos estén siendo distribuidos adecuadamente y que se estén
cumpliendo los acuerdos establecidos con los distribuidores

1. Caso contrario, se perdería la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia y diversa.
Esto limitaría el crecimiento potencial de las ventas y la expansión de la marca en mercados
internacionales

2. No hacerlo resultará en una falta de conocimiento y comprensión del consumidor sobre


el pisco peruano. Esto puede provocar una reducción de la demanda y una pérdida de cuota
de mercado.

3. Si no se cumple habría una falta de acceso a los productos por parte de los consumidores, lo
que limitaría su conocimiento y consumo el producto.

4. si no se realiza un seguimiento no sabríamos, como esta; siendo distribuida a su destino y en


qué condiciones y es importante realizarla para saber si nuestros clientes están satisfechos y si
la producción de ventas está siendo más productiva

Una mala gestión no sólo significa perder clientes sino también incurrir en enormes
costes adicionales relacionados con la entrega de productos,
reembolsos, gestión de reclamaciones, reenvío de mercancías, etc.

También podría gustarte