Está en la página 1de 151

UN I VE RS I DA D N A CI O N A L DE J UJ UY

F A CUL T A D DE CI E N CI A S E C O N Ó MI CA S

“Formulación y evaluación de
proyectos”

GUÍA DE APRENDIZAJE
2022

Profesores:
Mg. María Inés Combina
Lic. Sergio Lizárraga
Lic. Héctor Solís

1
Índice
Unidad 1…………………………………………………………………………………………Pág. 5
Introducción a los proyectos de inversión
Los proyectos como forma de planificación de la producción de bienes económicos.
Concepto de proyecto de inversión.
Ciclo de vida de un proyecto.
Etapas en el análisis de un proyecto: la formulación, la evaluación.
Diferencias entre evaluación privada y social de proyectos.
Criterios para la evaluación de un proyecto: conceptos preliminares de Valor Actual Neto (VAN)
y Tasa Interna de Retorno (TIR).
Anexo 1.1: Tabla 1. Matriz de evaluación de ideas.
Anexo 1.2: Perfil de Proyecto: Panadería
Anexo 1.3: Un poco de historia….

Unidad 2………………………………………………………………………………………Pág. 19
Tipologías de proyectos
Clasificación de los proyectos.
Según su naturaleza.
Por la actividad económica a la que pertenecen.
De acuerdo con el grado de dependencia.
De acuerdo con el objeto de la inversión.
Según la finalidad del estudio.
De acuerdo al impulsor del proyecto.
Según su impacto ambiental.

Unidad 3………………………………………………………………………………………Pág. 25
Estudio de mercado
Revisión de mercado, demanda y oferta.
Elasticidad precio e ingreso de la demanda. Elasticidades cruzadas.
Preparación de un estudio de mercado.
Análisis de la demanda y de la oferta del producto objeto del proyecto. Características particulares.
Técnicas de proyección de la demanda: cualitativas y cuantitativas.
Determinación del precio de venta.
Estrategias de comercialización.
Conclusiones del estudio de mercado.

Unidad 4………………………………………………………………………………………Pág. 41
Estudio técnico
Alcance del estudio técnico de un proyecto.
La ingeniería del proyecto. Concepto y etapas de su realización.
Balances o presupuestos.
La escala óptima de planta: aspectos teóricos y prácticos.
Factores condicionantes del tamaño.
Las economías de escala y los costos del proyecto.
Criterios para determinar el tamaño de planta: del punto de equilibrio; del VAN.

Unidad 5………………………………………………………………………………………Pág. 53
Localización del proyecto. Estudio administrativo y legal.
Importancia del estudio de localización.
Los costos de transporte y la localización industrial.
Factores de localización.
Etapas en el estudio de localización: macro-localización y micro-localización.

2
Métodos operativos para seleccionar la localización de un proyecto.
Estudio administrativo y legal. Características e importancia de su consideración en un proyecto.

Unidad 6………………………………………………………………………………………Pág. 64
Estudio económico-financiero.
Los ingresos del proyecto: ingresos por ventas, valor residual.
Las inversiones del proyecto: inversión en activo fijo y en capital de trabajo.
Los costos del proyecto. Costos diferenciales. Costos hundidos. Costos de oportunidad. Tratamiento
de los impuestos.
Financiamiento del proyecto.
Ordenamiento de los datos para la evaluación.
Flujo de fondos del capital propio y del proyecto.

Unidad 7………………………………………………………………………………………Pág. 84
Evaluación privada de proyectos
Valor tiempo del dinero.
Criterios para la toma de decisión: tasa de rendimiento del capital, período de recuperación
del capital, relación beneficio-costo, valor actual neto y tasa interna de retorno.
Ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Criterios de selección entre proyectos alternativos.
Problemas especiales: tasa de descuento; inflación.

Unidad 8………………………………………………………………………………………Pág. 95
Análisis de riesgo e incertidumbre
Conceptos de riesgo y de incertidumbre.
Criterios para el tratamiento del riesgo y la incertidumbre en los proyectos de inversión.
Determinación del valor esperado, la desviación estándar y el coeficiente de variación.
Método de equivalencia a certidumbre.
Ajuste a la tasa de descuento.
Análisis del árbol de decisiones.
Simulación de Montecarlo.
Análisis de sensibilidad.
Enfoque macroeconómico.
ANEXO 8.I: Riesgo País

Unidad 9……………………………………………………………………………………Pág. 110


Evaluación social de proyectos
Noción de sociedad.
Diferencias entre evaluación social y evaluación privada de proyectos.
Efectos incluidos en la evaluación social de proyectos.
Los precios sociales.
El enfoque de las distorsiones de precios.
Determinación de los beneficios y costos sociales para el país.
Efectos directos: valor social de la producción; costo social de los insumos.
Situaciones con bienes transables y no transables; con distorsiones y externalidades.
Efectos indirectos.
Efectos redistributivos.
Esquema del flujo de beneficios y costos sociales; VAN social.
Evaluación ambiental.
Anexo 9.1: Ejemplo de efectos incluidos en la evaluación social

3
Unidad 10……………………………………………………………………………………Pág. 136
Marco lógico
Utilidad.
Análisis de involucrados, problemas, objetivos y estrategias.
La Matriz de Marco Lógico (MML).
Objetivo general. Objetivo específico. Componentes. Actividades.
Resumen narrativo. Indicadores verificables objetivamente. Medios de verificación. Supuestos.
Lógica horizontal y vertical.
Plan de ejecución y Presupuesto.

4
UNIDAD 1

Introducción a los proyectos de inversión

Los proyectos como forma de planificación de la producción de


bienes económicos. Concepto de proyecto de inversión. Ciclo de
vida de un proyecto. Etapas en el análisis de un proyecto: la
formulación, la evaluación. Diferencias entre evaluación privada y
social de proyectos. Criterios para la evaluación de un proyecto:
conceptos preliminares de Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna
de Retorno (TIR).

Introducción a la Unidad 1

Esta unidad tiene como objetivo fundamental introducir globalmente en la


temática de la formulación y evaluación de proyectos de inversión, brindando sus
conceptos básicos.
El ser humano, sólo por existir, requiere resolver un problema básico: el de
satisfacer sus necesidades. Mientras las necesidades humanas son múltiples y diversas
para cada individuo, los bienes que las satisfacen son limitados en razón de que los
recursos requeridos para producirlos son escasos. Por esta circunstancia, el individuo
debe jerarquizar la satisfacción de sus necesidades de acuerdo a las circunstancias
personales, el tiempo, influencias del contexto, etc.
La asignación de recursos - de uso múltiple y optativo - constituye el problema
básico que la economía como ciencia intenta resolver. Así, el núcleo central de la teoría
macroeconómica está centrado en responder analíticamente las cuatro preguntas
básicas derivadas de este “Problema económico”:

¿Qué producir? ¿Para quién


producir?

¿Cómo producir? ¿Dónde producir?

La respuesta científica a estas cuestiones está dada por los modelos teóricos que
explican el proceso económico y la evidencia empírica que los convalida.
En el plano operativo, la ciencia se transmuta en tecnología, proponiendo
criterios para el accionar práctico. De esta manera, la formulación y la evaluación de
proyectos forman parte del desarrollo tecnológico destinado a resolver las preguntas
del problema básico: es una metodología, una “forma de hacer” las cosas.

5
Los proyectos como forma de planificación de la producción de bienes
económicos
Un proyecto pretende encontrar la mejor solución (la más eficiente y viable) a un
problema económico planteado por la existencia de una necesidad humana percibida:
alimentación, salud, educación, vivienda, comunicación, recreación, cultura, etc. ¿de qué
manera? Mediante el estudio de antecedentes que permitan asignar en forma racional los
recursos escasos a la mejor alternativa.

En general, podemos decir que:

 La ropa que usamos


 La comida que consumimos
 Las rutas por las que transitamos y los puentes que cruzamos
 Los hoteles en los que nos alojamos

Y un sinfín de bienes y servicios que nos permiten satisfacer necesidades,


tuvieron su origen en PROYECTOS, que permitieron a un inversionista (sea el Estado o
un empresario privado), evaluar las ventajas o desventajas de destinar recursos para su
concreción.

El evaluador de proyectos asume una gran responsabilidad, ya que sobre la base


de su evaluación, se obtiene información para decidir a qué destinos se asignarán los
recursos existentes en la sociedad.

Por ello, debe superar errores muy comunes tales como: aplicar la técnica sin
criterio, tener excesiva confianza en los resultados del estudio, ser demasiado subjetivo,
no agotar las instancias de búsqueda de información, etc.

Debido a la multiplicidad de factores a analizar, la preparación y evaluación de


proyectos debe ser sometida al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas, ya
que el estudio realizado por una sola persona sería incompleto y limitado. Sin embargo,
debe existir un jefe de proyecto que integre la totalidad de los elementos aportados por
cada especialista en un cuerpo único y coherente.

Concepto de proyecto de inversión


Sin analizar la raíz etimológica de la palabra proyecto, es posible descomponerla
en dos partes: “pro”, que da la idea de futuro, y “yecto”, que se puede relacionar con
“trayecto”. De esta manera, la palabra PROYECTO sugiere una dirección o un camino
hacia el futuro.
En efecto, un proyecto analiza las consecuencias futuras de una decisión que se
toma en el presente.
De la misma manera se puede analizar el término INVERSIÓN, el cual se asocia a la
idea de “invertir, dar vuelta o transformar” algo. En este sentido, la inversión es la riqueza
que utiliza el empresario para transformarla en mayor riqueza futura. Se trata de bienes

6
que, transformados adecuadamente hoy, serán capaces de convertirse mañana en mayor
cantidad de bienes. La pregunta que surge es: ¿cuáles son los bienes que tienen esa
capacidad de transformación?
Con la inversión se transforman los insumos y los factores de la producción en
productos terminados, y particularmente, el trabajo se transforma en valor agregado y el
capital utilizado en mayor capital disponible.
Se debe recordar que, en la profesión de las ciencias económicas, siempre se
distingue el concepto de inversión real o económica del que corresponde a inversión
financiera. La inversión económica consiste en la creación de un activo físico de larga
duración. La inversión financiera es la mera transferencia de activos entre distintos
agentes, pero no es creación de activos. Un ejemplo ilustrador es el caso de la vivienda.
Si se invierte en construir una vivienda, se está frente a una inversión económica. Si se
invierte en comprar una vivienda usada, se está frente a una inversión financiera, ya que
hay una transferencia del activo de una persona a otra.
Los proyectos de inversión se elaboran para analizar inversión real. Dentro de
ésta, la atención se centra en los bienes de capital (bienes que se utilizan para fabricar
nuevos bienes) que son los que dan la verdadera idea de inversión, como creación de
capacidad productiva.
Los proyectos de inversión se pueden definir de la siguiente manera:

Proyecto de inversión: conjunto de antecedentes y elementos de


juicio que permiten estimar la conveniencia de asignar recursos
a la producción de determinados bienes o servicios (ONU).

La realización de un proyecto es entonces, un paso indispensable en el proceso


de decisión sobre la conveniencia o no de invertir. Y esta afirmación se verifica tanto
en el ámbito privado como público, ya que, sin esta herramienta de planificación, el
empresario corre el riesgo de perder el capital invertido y el Estado puede incurrir en
una mala asignación de los fondos públicos.

El punto de partida de un buen proyecto lo constituye una correcta definición de


objetivos, como resultado de la detección de necesidades insatisfechas, nichos de
mercado no cubiertos, etc.

¡ IMPORTANTE !

En general, los objetivos de los proyectos de inversión


deben ser concordantes con los planes de desarrollo de la nación, región o provincia en
las que se van a implementar, como así también con los planes estratégicos definidos
por la organización a la cual pertenecen.

7
A modo ilustrativo, se pueden mencionar los siguientes ejemplos de proyectos
de inversión: construcción y equipamiento de un hotel, instalación de una nueva línea
de producción, apertura de una nueva sucursal, construcción de un dique,
pavimentación de una avenida, etc.

Ciclo de vida de un proyecto


Los proyectos son emprendimientos humanos y como tales, siguen su propio
comportamiento. Por analogía con el proceso biológico de la vida humana cuya evolución
-denominada “ciclo de vida”- comprende el nacimiento, crecimiento, maduración y
muerte, se expresa que los proyectos tienen un proceso evolutivo similar, denominado
“ciclo de vida de un proyecto”.

El ciclo de vida de un proyecto comprende cinco etapas:

IDEA PREINVERSION INVERSION OPERACIÓN LIQUIDACION

A continuación, se explica en qué consiste cada una de ellas:

1. Idea

Surge ante la identificación de problemas que pueden resolverse, necesidades


insatisfechas u oportunidades de negocios. En esta etapa se efectúa un diagnóstico de la
situación existente y se plantea a quienes afecta la deficiencia detectada o a quienes les
pueden interesar los nuevos productos o servicios.

Generar ideas implica pensar en todas las alternativas posibles para solucionar el
problema planteado o satisfacer la necesidad detectada; para luego encontrar similitudes
entre ellas de modo que podamos reducir el ámbito de decisión. De hecho, las ideas deben
recurrir a la experiencia previa, a información externa, a contactos, entrevistas con gente
que tiene conocimiento del tema. En el Anexo 1.1 del capítulo se presenta la “Matriz de
evaluación de ideas” (Varela, 2001), que brinda una herramienta simple pero sumamente
útil al momento de tener que evaluar la viabilidad de ideas de proyecto.

Como menciona la ONUDI en su “Manual para la preparación de estudios de


viabilidad industrial” (1978), para cuantificar los parámetros, la información y los datos
necesarios para convertir una idea de proyecto en una propuesta, es necesario el
estudio de las siguientes cuestiones:

• Los recursos naturales que pueden servir de base para actividades de elaboración y
fabricación, tales como los bosques para las industrias basadas en la madera.
• La estructura agrícola existente que sirve de base para las industrias basadas en la
agricultura, como por ejemplo una fábrica de quesos de cabra o de jugos cítricos.
• La demanda futura de determinados bienes de consumo, que puede aumentar como
resultado del crecimiento demográfico o de un mayor poder adquisitivo, o de artículos
de nueva aparición, tales como los tejidos sintéticos o los electrodomésticos.
• Las importaciones, a fin de concretar posibilidades de sustituirlas.

8
• El impacto ambiental.
• Los sectores manufactureros que funcionan satisfactoriamente en otros países en
situación económica y con niveles de desarrollo, capital, mano de obra y recursos
naturales similares.
• La posible vinculación con otras industrias, autóctonas o transnacionales.
• La posible ampliación de líneas de fabricación existentes mediante la integración
regresiva o progresiva, vinculando, por ejemplo, una industria petroquímica de
transformación con una refinería, o una hilandería con una fábrica de ropa artesanal.
• Las posibilidades de diversificación; por ejemplo, para pasar de un complejo
petroquímico a la industria farmacéutica.
• La posible ampliación de la capacidad industrial existente a fin de conseguir economías
de escala.
• El clima general de inversión.
• Las políticas industriales.
• La disponibilidad y el costo de los factores de producción.
• Las posibilidades de exportación.

2. Preinversión

Se refiere a la transformación de ideas de proyectos en estudios técnicos-económicos


que sirvan para decidir acerca de la ejecución de un proyecto. La fase de preinversión
tiene una importancia fundamental, porque el éxito o el fracaso de un proyecto
dependen en última instancia de las conclusiones técnicas, financieras, económicas y de
comercialización que esta instancia arroje. En este proceso de preinversión se pueden
distinguir distintas etapas, las que se clasifican en un orden creciente en cuanto a
cantidad y calidad de la información recopilada, en las siguientes:

a) Estudio a nivel de perfil:

Nivel de estudio inicial de un proyecto, generalmente estático (se toma un solo período de
tiempo como representativo), que se elabora a partir de la información existente, el juicio
común y la opinión que da la propia experiencia. En términos monetarios, solo presenta
cálculos globales de la inversión inicial, de los ingresos y de los costos de operación, a
efectos de obtener una referencia de la posible rentabilidad del proyecto. Si bien este
estudio proporciona información muy general, su objetivo es reducir las opciones de
solución, seleccionado las alternativas que aparecen como más convenientes y viables,
además de señalar los riesgos asociados a cada una de ellas. En el Anexo 1.2 se presenta
un ejemplo de perfil de proyecto.

b) Estudio a nivel de pre-factibilidad (anteproyecto):

Es un análisis más profundo que se realiza para aquellas alternativas seleccionadas en la


etapa de perfil. Se trata de un estudio dinámico (se realizan proyecciones a futuro), que se
sustenta principalmente en información de fuentes secundarias, y culmina con la selección
de una alternativa viable desde los puntos de vista técnico, económico y político. Se
estiman las inversiones probables, los costos de operación y los ingresos que generará el
proyecto, y se determina o no su rentabilidad. Como resultado de este estudio, surge la

9
recomendación de su continuación a niveles más profundos, su abandono o su
postergación hasta que se cumplan determinadas condiciones mínimas.

c) Estudio a nivel de factibilidad:

Esta etapa se entiende como un análisis más profundo de la alternativa viable determinada
en la etapa anterior. Se elabora sobre la base de antecedentes precisos obtenidos
mayoritariamente a través de fuentes primarias de información. El cálculo de las variables
financieras y económicas debe ser lo suficientemente demostrativo para justificar la
valoración de cada ítem. En este estudio se trata de eliminar toda la incertidumbre posible
y reforzar los puntos que fueron detectados como críticos en el anteproyecto.

¡ATENCION!

INFORMACION SECUNDARIA: es la elaborada por terceros. Se trata de información que ya ha sido obtenida
por instituciones públicas o privadas, y que se encuentra disponible en forma de publicaciones oficiales,
revistas, libros, periódicos, etc.

INFORMACION PRIMARIA: es la que genera la fuente misma de la información, y se obtiene a través de


técnicas como: encuestas, entrevistas, observación, etc.

Por ejemplo: a nivel de prefactibilidad se trabaja con el costo promedio del metro cuadrado de construcción,
información que se obtiene en revistas especializadas de construcción (información secundaria) mientras que
en factibilidad se debe realizar un estudio detallado de cada uno de los ítems para determinar el costo total
en el rubro construcción (información primaria).

3. Inversión

Esta fase comprende las siguientes etapas, necesarias para la puesta en marcha del
proyecto:
• Creación de la base jurídica, financiera y orgánica para ejecutar el proyecto.
• Selección final de la tecnología y adquisición de los equipos seleccionados.
• Compra de terrenos, realización de obras de construcción e instalaciones.
• Comercialización previa a la producción (obtención de insumos y materias primas).
• Establecimiento de la administración de la empresa.
• Contratación y capacitación del personal.

4. Operación

Se ejecuta el proyecto, iniciándose las operaciones con la producción de los bienes o


servicios correspondientes, para concretar los beneficios estimados en la preinversión.

5. Liquidación

10
Se realiza el supuesto que al finalizar la vida útil del proyecto, el mismo se liquidará,
vendiéndose el activo fijo por su valor residual. Esta suposición es meramente teórica, ya
que el emprendimiento puede estar perfectamente en condiciones de seguir operando con
posterioridad a la fecha estimada de finalización de la vida útil.

Etapas en el análisis de un proyecto


Todo proyecto de inversión precisa de la realización de dos grandes etapas de
estudio:
 FORMULACIÓN,
 EVALUACIÓN.

La formulación o preparación del proyecto es la etapa de análisis más importante


en cuanto a complejidad y duración, porque consiste en la recopilación de toda la
información vinculada al mismo. A través de estudios específicos se analizan todos los
aspectos relacionados con el proyecto, para tener una previsión de su comportamiento
futuro lo más cercana a la realidad.
La evaluación constituye la etapa última de decisión acerca de la viabilidad del
proyecto, y se realiza sobre la información recolectada en la etapa de formulación. Si bien
su duración y complejidad son menores que en la etapa anterior, de los resultados que
arroje se recomendarán las acciones a seguir, respecto a llevar a cabo o no el proyecto de
inversión.
La formulación de proyectos es una técnica que busca recopilar, crear y analizar
en forma sistemática un conjunto de antecedentes (de mercado, técnicos, legales,
económicos), los que incorporados en el proceso de evaluación, permiten aconsejar,
tanto al empresario como al gestor de las políticas de desarrollo, sobre la conveniencia
o no de asignar recursos a una determinada alternativa de inversión.

 La FORMULACIÓN
Los estudios que se presentan en el cuadro a continuación, constituyen los aspectos
a investigar en la etapa de formulación de un proyecto y permiten organizar o sistematizar
el proceso de recopilación y presentación de la información.
Sin embargo, previo a estos estudios se debe incluir un capítulo referido al análisis
del entorno, donde se describen cuestiones tales como: producto bruto interno y/o
producto bruto geográfico, composición, distribución y crecimiento de la población, nivel
educativo, desocupación, inflación, tasas de interés, etc., referidos al ámbito donde se
llevará a cabo el proyecto.

Demanda
Oferta

11
ESTUDIO DE MERCADO Precios
Comercialización
Ingeniería
ESTUDIO TECNICO Tamaño
ETAPAS Localización
DE Procedimientos
ANALISIS administrativos
ESTUDIO ADMINISTRATIVO
Y LEGAL Estructura organizacional
Leyes atinentes al proyecto
Inversiones, ingresos por
ventas y costos

ESTUDIO ECONOMICO - Proyecciones financieras


FINANCIERO Flujo de fondos y cuadros
complementarios
Financiamiento

1) Estudio de mercado
El objetivo general de este estudio es verificar la posibilidad real de penetración del
producto en un mercado determinado. Por esta razón constituye la primera fase de análisis
de un proyecto ya que si el estudio determina que existe un mercado viable para el
producto se continúa con la formulación; en caso contrario, el estudio se detiene ya que
no tiene sentido avanzar con el mismo.
Se trata de determinar básicamente la demanda potencial para el producto, con el
propósito de realizar una estimación del presupuesto proyectado de ventas. Analiza
también la competencia (oferta), los precios que se fijarán a los productos o servicios a
vender, las estrategias de comercialización más convenientes, etc.

2) Estudio técnico
Evalúa las posibilidades técnicas de realización del proyecto y provee información
para el cálculo de las inversiones y costos del mismo. Comprende la realización de los
estudios de ingeniería, tamaño y localización del proyecto, cada uno de los cuales analiza
lo siguiente:
2.1) Ingeniería del proyecto
Tiene por objeto la selección de la tecnología a utilizar, con la consecuente
determinación de los equipos e instalaciones necesarias y el cálculo de los requerimientos
de la producción (materias primas, mano de obra, etc.).
2.2) Tamaño del proyecto
Consiste en determinar cual será la capacidad instalada del proyecto, es decir, el
volumen de producción por período de tiempo.

12
2.3) Localización del proyecto
El objetivo de esta etapa es seleccionar, entre las distintas alternativas posibles,
aquella localización que maximice la rentabilidad del proyecto.

3) Estudio administrativo y legal


Se refiere al análisis de los procedimientos administrativos y de los aspectos
organizacionales de un proyecto (estructura), como así también las cuestiones legales y sus
implicancias sobre el proyecto.

4) Estudio económico y financiero


Constituye la última etapa de preparación de un proyecto. Los objetivos de este
estudio son, básicamente, ordenar y sistematizar toda la información de carácter
monetario suministrada por las otras etapas, mediante la elaboración de cuadros
analíticos, como así también decidir sobre la mejor alternativa de financiamiento.
Se deben calcular principalmente los montos de las inversiones, los costos y los
ingresos por ventas, para compararlos y calcular los excedentes de caja por período. Por
ello, el resultado final de este estudio es la construcción de un flujo de fondos, que incluye
la proyección en el tiempo de las variables antes mencionadas y que servirá de base para
la próxima etapa: la evaluación del proyecto.

 La EVALUACIÓN:
El proceso de evaluación consiste en comparar, para cada alternativa posible, las
situaciones SIN y CON proyecto, y determinar cuál de ellas es más conveniente en
términos económicos para la empresa, el Estado, la sociedad, etc.

La situación "sin proyecto" se define a partir de la situación actual. Así, la situación


"sin proyecto", también denominada situación base optimizada, corresponde a la proyección
de lo que ocurrirá a futuro si no se lleva a cabo el proyecto, considerando un horizonte de
tiempo determinado por la vida útil del proyecto. Se determina optimizando la situación
actual, es decir, realizando obras menores, y aplicando medidas administrativas o de
gestión. Al realizar tales modificaciones se consigue que en la evaluación de la situación “con
proyecto” sólo se consideren los beneficios y costos pertinentes al mismo, y no los que
resultan sólo de reordenar y hacer más eficiente la situación actual.

Si bien todas las instancias de preparación de un proyecto, implican evaluar y


decidir entre distintas alternativas, la evaluación propiamente dicha es la parte final de la
secuencia de análisis de la factibilidad de un proyecto. Se realiza sobre los flujos de caja
proyectados y tiene como objetivo comprobar la rentabilidad del proyecto. El resultado de

13
la evaluación se mide a través de distintos criterios que son complementarios entre sí; los
más conocidos son el Valor Actual Neto (V.A.N.) y la Tasa Interna de Retorno (T.I.R.).
Es posible distinguir entre diferentes enfoques de evaluación de inversiones, que
difieren entre sí por los objetivos y metas que persiguen. Se trata de modalidades de
evaluación que usan criterios similares para estudiar la viabilidad de un proyecto, aunque
difieren en la valoración de los beneficios y los costos: evaluación financiera, evaluación
económica y evaluación social.
- EVALUACION FINANCIERA: Es la evaluación privada, es decir, trata de medir la
rentabilidad que el proyecto tendrá para el inversionista particular. Los beneficios y costos
se valoran a “precios de mercado”.
- EVALUACION ECONÓMICA: Se orienta por un objetivo de eficiencia. La rentabilidad del
proyecto se mide mediante la utilización de “precios económicos”, que se obtienen de
ajustar los precios de mercado mediante algún factor que refleje las distorsiones existentes
en el mercado del producto (impuestos, subsidios).
- EVALUACION SOCIAL: Analiza los efectos que la realización del proyecto tendrá para la
sociedad en su conjunto. Los beneficios y costos son valorados a “precios sombra o
sociales”, los cuales deben tener en cuenta los efectos indirectos y externalidades que el
proyecto generará en la sociedad.

En estos últimos años, con el agravamiento de los problemas ambientales, surgió


la necesidad de incorporar la evaluación ambiental, como un instrumento que permite
identificar y corregir con anticipación los impactos ambientales negativos derivados de la
realización de un proyecto. La consideración de estas medidas en forma preventiva
pretende evitar que se produzca el deterioro del medio ambiente en lugar de invertir
posteriormente en restaurarlo.

La información recolectada y analizada en los procesos de formulación y


evaluación, debe ser proyectada, a lo largo de un período de tiempo que se denomina
"horizonte de planeamiento" del proyecto

Criterios para la evaluación de un proyecto.


El principio básico de la evaluación consiste en comparar ingresos y egresos (o flujos
de fondos positivos y negativos), de forma tal que si los ingresos son mayores que los
egresos, conviene la realización del proyecto; por el contrario si los egresos son superiores
a los ingresos, no es recomendable llevarlo a cabo.
Debido a que los flujos de fondos a comparar corresponden a distintos períodos de
tiempo (futuros), la metodología de los proyectos de inversión determina referirlos todos
a un mismo momento en el tiempo. Para homogeneizarlos se suele elegir el momento
presente o actual, que es aquel en el que se debe tomar la decisión de invertir o no.
Los criterios más utilizados para evaluar proyectos de inversión son los siguientes:

14
* Valor Actual Neto (VAN): Se obtiene de restar a la inversión inicial la sumatoria de los
flujos anuales netos actualizados. Si es mayor o igual que cero conviene invertir; si es
menor que cero no se recomienda la inversión.

n FNF t
VAN = - I 0 + 
t
t=1 (1 + r)

siendo FNF = flujo neto de fondos sin la inversión inicial que es I 0.


n= horizonte de planeamiento

* Tasa Interna de Retorno (TIR): Es la tasa de descuento que hace el VAN igual a cero.
Si es mayor o igual que la tasa considerada como costo de oportunidad del capital,
conviene invertir; si es menor que la mencionada tasa no se recomienda la inversión.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte I.


2. - MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulo 1
3.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 1 y 2.
4.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y Evaluación”. Prentice
Hall. Capítulo 1.
5.- SEMYRAZ Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar D.
Buyatti Librería Editorial. Capítulo 1.

Anexo 1.1
Tabla 1. Matriz de evaluación de ideas

15
Criterio de evaluación SI NO SABE FALTA
INFORMACION
1. Mercado significativo
2. Clientes accesibles
3. Hay competidores
4. Los competidores son fuertes
5. Somos diferentes a los competidores
6. Hay insumos para producir
7. Hay tecnología/se conoce
8. Hay lugar para producir
9. Podemos conseguir dinero para financiarlo
10. Conocemos las prácticas comerciales de
este negocio
11. Las prácticas son posibles de realizar
12. Hay personal idóneo para el negocio
13. Es un negocio ético
14. Es un negocio sin efecto ambiental
negativo
15. Puede reunir socios
16. Los socios tienen las cualidades requeridas
17. Tiene tiempo para el negocio
18. Tiene contactos para este negocio
19. El negocio puede generar dinero
rápidamente
20. La familia apoyaría este negocio
21. El negocio encaja con mis gustos
22. Otras que Ud. defina

16
Anexo 1.2
Perfil de Proyecto: Panadería

Mercado objetivo: 900 familias del Barrio Fraternidad de la ciudad de San Pedro (Pcia.
de Jujuy), pertenecientes a una franja de ingresos medios a medios-bajos.

Oferta existente: una sola panadería, sucursal de una existente en el centro de la ciudad,
y 3 almacenes que distribuyen a diario productos de otras panaderías.

Demanda posible: Consultas realizadas a vecinos del barrio permitieron estimar un


consumo promedio de 500 g/pan/día por familia; lo que determina un consumo total de
450 kg/pan/día. Los cálculos iniciales determinaron que la demanda no está satisfecha
por lo que el proyecto estaría en condiciones de cubrir el 20 % del total, es decir, 90
kg/pan/día.

Inversión: De acuerdo a precios obtenidos en empresas del medio, se necesitan $


360.000 para adquisición de equipos de panadería y muebles para el local de ventas, y
$ 220.000 para acondicionar el galpón de propiedad del titular, lo que hace un total de
$ 580.000, más $ 20.000 para comprar las materias primas para iniciar la producción.
Inversión total: $ 600.000.

Ingresos por ventas: Se calculan en $ 7.200/día, para un precio de $ 80/kg de pan; lo que
hace un total mensual de $ 187.200 para 26 días de venta/mes.

Costos: Se estimó un costo operativo total del 70 % de los ingresos, es decir, $ 140.040.

Rentabilidad: Quedaría un remanente de $ 46.800 por mes, es decir, $ 561.600 al año,


lo que permitiría recuperar la inversión inicial el segundo año.

Riesgos: El principal riesgo lo constituye la instalación de otra panadería en el barrio,


que capte parte de la demanda y no permita concretar las ventas proyectadas. Otro
riesgo es que la escalada inflacionaria provoque un incremento excesivo de los precios
de los insumos y sueldos, lo que lleve a fijar precios poco competitivos al producto final.

17
Anexo 1.3
Un poco de historia….

Extraído de: Aldunate Eduardo, Córdoba Julio; “Formulación de programas con la


metodología de Marco Lógico”. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación
Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, abril de 2011.

Como es sabido, la segunda guerra mundial termina a mediados de la década del 40,
dejando atrás mucha destrucción y muerte, a la vez que la noción de que ya no había
escenarios locales, sino que cualquier conflicto rápidamente podía escalar a una
dimensión planetaria. Se toman entonces acuerdos estratégicos de gran importancia
para reordenar el mundo e intentar estabilizarlo por medio de acuerdos de cooperación
entre todos los países. Se crean las Naciones Unidas y en Bretton Woods se organiza la
cooperación financiera mediante el Fondo Monetario Internacional. Dentro de Naciones
Unidas, se funda el Banco Internacional de Fomento y Reconstrucción, mejor conocido
como Banco Mundial. También se crea la CEPAL (Comisión Económica para América
Latina y el Caribe) y, más adelante, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

Nace así una situación inédita en el mundo de pos guerra: organismos internacionales
proporcionando recursos financieros y técnicos para que gobiernos de países de menor
desarrollo pudieran llevar a cabo iniciativas para mejorar las condiciones económicas y
sociales de sus habitantes.

El primer problema que enfrentó este esquema fue la ausencia de proyectos de


desarrollo en los cuales invertir. De ahí que los primeros instrumentos que se crearon
por Naciones Unidas y las Agencias de Desarrollo de países dispuestos a brindar apoyo
bilateral, fuesen Manuales de Preparación de Proyectos, orientados a cubrir las
carencias de la época. Destaca aquí el concepto de Ciclo de los Proyectos, como las
etapas que debe seguir la preparación de ellos. Más adelante, aunque en forma desigual,
en varios países se tuvo que pasar a otra etapa: habían suficientes proyectos posibles,
de modo que se necesitaban instrumentos para decidir cuáles inversiones eran mejores
que otras. Se desarrollaron las herramientas de Evaluación de Proyectos, con lo cual se
buscaba optimizar el paquete de inversiones, atendiendo a criterios específicos, lo que
permitió darle un fuerte impulso a la materialización de los programas de desarrollo. De
aquí surgen los conceptos Valor Actual neto (VAN) y de Tasa Interna de Retorno (TIR),
como indicadores de tipo financiero y económico.

El siguiente problema surgió al constatar que los proyectos que parecían muy
promisorios en el papel, se empantanaban a la hora de implementarlos, debido a
diferentes causas. Es en este contexto que, a mediados de los años ´60, las Agencias de
Financiamiento al Desarrollo impulsaron la creación de nuevas metodologías para
conducir la gestión de implementación de proyectos y programas. Entre las soluciones
propuestas, la que resultó más atractiva fue la llamada Marco Lógico (Logical Framework
o Logframe), desarrollada en Estados Unidos y utilizada formalmente a partir de la
década del 70.

18
UNIDAD 2

Tipologías de proyectos
Clasificación de los proyectos. Según su naturaleza. Por la
actividad económica a la que pertenecen. De acuerdo con el
grado de dependencia. De acuerdo con el objeto de la inversión.
Según la finalidad del estudio. De acuerdo al impulsor del
proyecto. Según su impacto ambiental.

Introducción a la Unidad 2

La primera cuestión que se plantea cuando se formula un proyecto de inversión,


es identificar su naturaleza, porque de ello dependerá la forma de organizar el trabajo y
la recopilación de la información, de armar el equipo de trabajo, y de precisar cada una
de las variables que intervendrán en el proceso. Ello se hace aún más necesario en la
etapa de evaluación del mismo, donde existen diferencias significativas en la forma de
realizarla según se trate de un proyecto social, empresarial, etc.
Esto lleva a estudiar la tipificación de los proyectos, que se puede realizar desde
varios y diversos puntos de vista. En el desarrollo de esta unidad, se han seleccionado
las clasificaciones que se consideran más importantes y sobre todo, más útiles al
momento de encarar un estudio de proyectos:
 Según su naturaleza.
 Por la actividad económica a la que pertenecen.
 De acuerdo con el grado de dependencia.
 De acuerdo con el objeto de la inversión.
 Según la finalidad del estudio.
 De acuerdo al impulsor del proyecto.
 Según su impacto ambiental.

Tipología de Proyectos
Los proyectos de inversión pueden clasificarse de acuerdo a los siguientes puntos
de vista:

Según su naturaleza
En este sentido, los proyectos pueden ser:
 Proyectos de infraestructura física: proporcionan bienes o servicios de
utilidad general, entre los que sobresalen los relacionados con comunicaciones,
transporte, carreteras, etc. El inversionista es el Estado, de modo que sólo interesa la

19
rentabilidad socioeconómica de este tipo de proyecto, es decir, el impacto que generan
en el bienestar social. Presentan algunas características particulares, a saber:
 No tienen una demanda propia, sino una demanda derivada de otras
actividades, por ejemplo: la demanda de un camino se deriva del
transporte, y la de éste a su vez del nivel de producción.
 Tienen una vida útil muy prolongada, por lo que el horizonte de
planeamiento suele ser extenso.
 Generan importantes externalidades a otras actividades económicas y a
la sociedad.
 Excepcionalmente se financian mediante el sistema de precios, ya que
contribuyen a él impuestos específicos, peajes, contribuciones por
mejoras, o simplemente el presupuesto público.
 Proyectos sociales: están dedicados a atender necesidades sociales o de la
población en su conjunto, tales como educación, salud, etc. Tienen como característica
fundamental que no es posible establecer los ingresos del proyecto, sino los beneficios
cualitativos medidos por algún tipo de indicador. Por ejemplo, la cantidad de personas
que padecen una enfermedad antes y después del proyecto.
Siempre existirán costos del proyecto, tanto de inversión como de operación. La
evaluación se realiza siguiendo el criterio costo-efecto, ya que al no poder medirse el
ingreso, no puede hablarse de costo- beneficio.
 Proyectos como unidad de negocio: aquellos donde un empresario (sea
privado o estatal) realiza una actividad económica, produciendo y/o vendiendo
determinados bienes o servicios, incurriendo en costos de inversión y de operación, y
obteniendo un ingreso derivado de la actividad que emprende. En estos proyectos
siempre habrá beneficios y costos, por lo que su factibilidad queda definida por la
rentabilidad del negocio.

Por la actividad económica a la que pertenecen


Cada tipo de actividad presenta algunas particularidades que deben ser tratadas
especialmente, sobre todo cuando existen políticas diferenciales de promoción de
inversiones.
Se mencionarán a continuación los principales tipos de proyectos según la
actividad económica a la que pertenecen:
 Proyectos agropecuarios: La producción agropecuaria está muy influida por
el ciclo biológico. Así, por ejemplo, la cosecha (momento a continuación del cual se
vende la producción y se perciben los ingresos por ventas del proyecto) se realiza en una
determinada estación del año. El precio suele ser inicialmente muy alto; después
desciende abruptamente cuando la cosecha está a pleno; y al finalizar la cosecha, el
precio vuelve a subir. Por ello, se deberá considerar en el proyecto, un precio de venta
promedio. Los precios de años anteriores ejercen influencia en los precios presentes,
requiriéndose modelos sofisticados para realizar sus respectivas proyecciones, los
cuales deben contemplar los efectos de la producción en otras latitudes.

20
La producción ganadera tiene también su ciclo, ya que los animales tienen una
época de nacimiento, otra de cría, otra de engorde, y otra de reproducción. Estos
períodos afectan el proceso productivo, y obviamente las ventas y el precio.
 Proyectos forestales: Se trata de una actividad que tiene muy largo período
de maduración. Se requieren muchos años desde la forestación hasta que puede
efectuarse la tala de los bosques implantados y obtenerse recién el ingreso. Durante ese
período solamente se incurren en algunos costos y no hay beneficios hasta que los
árboles puedan ser cortados y la madera, procesada y vendida. Existe un significativo
factor de riesgo, ya que no puede preverse con precisión el precio que tendrá la madera
luego de tanto tiempo.
 Proyectos mineros: Tienen un comportamiento algo similar al caso anterior,
ya que se requiere un alto costo de preinversión destinado a la exploración minera, la
prospección y la evaluación técnica de los yacimientos. También la inversión inicial es
muy alta, y el riesgo minero sumamente significativo.
Otra característica de los proyectos mineros es que muchos de los minerales no
pueden comercializarse sin un tratamiento previo de transformación.
 Proyectos industriales: Son los prototipos de proyectos según las técnicas de
formulación y evaluación. Tienen un comportamiento bastante normal, con un
momento inicial de inversión fija, y posteriores flujos anuales de ingresos y costos, que
manifestarán incrementos en función de las características particulares del mercado
consumidor. Cuando producen bienes “transables”, están muy condicionados por el
nivel de competitividad internacional (aunque su mercado no sea de exportación).
Otra característica significativa de estos proyectos es que en muchos casos
presentan un alto condicionante respecto a la provisión de materia prima.
 Proyectos agroindustriales. Son aquellas inversiones que realizarán en
forma conjunta e integrada, actividades de producción agropecuaria, de
transformación, de transporte y de comercialización. Tienen, en consecuencia, los
efectos indicados para cada tipo de proyectos.
 Proyectos de servicios. Suelen ser los proyectos más fáciles de formular y
evaluar, ya que el precio del servicio se mantiene estable, presentan un bajo costo de
capital fijo y tienen rápido período de recuperación de la inversión. Es muy frecuente
que los servicios sean bienes “no transables”, y por ello no sufran los efectos de la
competencia internacional (o interregional).
 Proyectos de servicios públicos. Son un caso particular de proyectos de
servicios; generalmente son prestados bajo condiciones de competencia restringida
cuando no son monopolios. Estos proyectos están sujetos a regulación estatal, ya sea en
las condiciones técnicas de producción como en la determinación de las tarifas que
conforman el ingreso del proyecto.

De acuerdo con el grado de dependencia


Existen tres posibilidades de relación entre dos o más proyectos:

21
 Proyectos complementarios: cuando los bienes y servicios producidos
por uno son empleados o facilitan la utilización de los producidos por el otro, lo que
lleva en muchos casos a evaluarlos en conjunto. El grado de complementación puede
ser leve o intenso, y realizar las dos inversiones juntas puede ocasionar un efecto
sinérgico en la rentabilidad, en el sentido de que el resultado combinado es mayor que
la suma de los resultados individuales. Ejemplo: la construcción de una usina eléctrica y
la instalación de una línea de transmisión de su energía al mercado consumidor,
constituyen proyectos con una complementación importante; en cambio la canalización
de un desagüe y la urbanización de la zona circundante al mismo, son proyectos con un
grado leve de complementariedad.
 Proyectos alternativos: se trata de proyectos que cumplen la misma
finalidad; y satisfacen la misma demanda, o bien porciones comunes de la misma. El
grado en que son alternativos puede ser variable. Cuando el grado es mínimo, se trata
de proyectos sustitutos, por ejemplo: la construcción de una línea férrea y la
construcción de un camino paralelo, para unir dos poblados. Cuando existe
superposición total, se trata de proyectos mutuamente excluyentes, donde aceptar uno
impide que se haga el otro o lo torna innecesario, como el caso de instalación de una
usina nuclear y de una planta hidroeléctrica, destinadas a proveer energía eléctrica al
mismo mercado
 Proyectos independientes: no son complementarios ni alternativos, la
decisión que se tome respecto a ellos no afecta ni puede ser afectada por otros
proyectos. La evaluación de dos proyectos independientes puede conducir a la
conclusión de hacer ambos, ninguno o sólo uno de ellos. En todo caso, dependerá del
presupuesto disponible en la organización. Por ejemplo, en una empresa, la decisión de
comprar o alquilar oficinas es independiente de lo que se decida respecto al sistema
informático.

De acuerdo con el objeto de la inversión


En función de la finalidad de la inversión, es decir, del objetivo de la asignación
de recursos, se pueden distinguir los siguientes proyectos:
 Proyectos de creación de nuevos negocios: Se trata de proyectos típicos, que
tienen una inversión que permite iniciar la producción de un bien o servicio y presentan
flujos futuros de ingresos y costos, sobre cuya base se evalúa la rentabilidad del proyecto
considerando al negocio en su totalidad.
 Proyectos de cambio en las unidades de negocios existentes: En este tipo de
proyectos se busca evaluar el impacto de un cambio, mejora o modernización en una
empresa existente, razón por la cual en la evaluación se consideran beneficios y costos
incrementales. Se pueden presentar los siguientes casos:
 Ampliación del nivel de operaciones de la empresa, que se puede dar
mediante el reemplazo de equipos de poca capacidad por otros de mayor
capacidad o con una inversión complementaria que adiciona equipos a
los activos actuales.

22
 Reemplazo o renovación de activos, que pueden o no implicar cambios
en algunos costos, según se trate de modernización o de reposición
(cuando un activo ya ha cumplido su ciclo).
 Outsourcing: externalización o tercerización de ciertos procesos que
actualmente se realizan en el interior de la empresa.
 Internalización: de servicios o elaboración de nuevos productos, que en
la actualidad son provistos por proveedores externos.
Aunque la evaluación de proyectos de inversión de empresas en marcha tiene
diferencias significativas respecto a la de empresas nuevas, los fundamentos
conceptuales básicos son comunes a ambos tipos de estudios.

Según la finalidad del estudio


En este sentido, los proyectos se analizan de acuerdo a lo que se espera medir
con su evaluación, lo que lleva a conocer tres formas diferentes de construir los flujos
de caja para lograr el resultado deseado:
 Estudios para medir la rentabilidad de la inversión: busca estimar si un
determinado negocio es o no rentable, independientemente de dónde provengan los
fondos para financiarlo, considerando para ello la totalidad de la inversión inicial.
 Estudios para medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el
proyecto: en este caso y contrariamente al anterior, interesa determinar la rentabilidad
de los fondos aportados por el inversionista
 Estudios para medir la capacidad del proyecto para afrontar los compromisos
de pago asumidos: en caso de un eventual endeudamiento para llevarlo a cabo.

De acuerdo al impulsor del proyecto


Si se considera quien es el impulsor del proyecto, se tiene la siguiente
clasificación:
 Proyectos privados: individuos u organizaciones con fines de lucro.
 Proyectos del tercer sector: organizaciones sin fines de lucro.
 Proyectos públicos: Estado nacional, provincial o municipal.
 Proyectos de cooperación internacional: Organismos internacionales.

Según su impacto ambiental


Desde este punto de vista, los proyectos se clasifican en:
 Proyectos de alto impacto ambiental: Son aquellos proyectos vinculados a
actividades de alto riesgo ambiental, que pueden causar deterioro o alteración de los
recursos naturales, del paisaje, etc. Por ej.: instalación de centrales generadoras de
energía eléctrica, construcción de represas, etc. En la mayoría de los países, este tipo de

23
proyectos requiere una licencia ambiental, para lo cual es necesario realizar un estudio
de impacto ambiental detallado y preparar un plan de manejo ambiental.
 Proyectos de medio impacto ambiental: Se trata de aquellos proyectos cuyo
impacto ambiental es moderado y generan riesgos controlables. Para prevenir los
impactos que provocan, los proyectos deben incluir un plan de manejo ambiental.
Pueden requerir algunos permisos ambientales según los riesgos relacionados. Ej.:
proyectos agrícolas, que utilizan pesticidas y otros agroquímicos.
 Proyectos de bajo impacto ambiental: No generan impactos ambientales
significativos y sus riesgos son fácilmente controlables. Por ello solo será necesario
definir los controles específicos, que generalmente consistirán en buenas prácticas
ambientales. Este tipo de proyectos no requiere tramitar licencias ni permisos
ambientales ante las autoridades competentes. Ej.: empresas de salud que generan
residuos patológicos.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1. SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y evaluación”. Prentice Hall.


Capítulo 1.
2.- MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulos 2 y 11.

24
UNIDAD 3

Estudio de mercado

Revisión de mercado, demanda y oferta. Elasticidad precio e


ingreso de la demanda. Elasticidades cruzadas. Preparación de
un estudio de mercado. Análisis de la demanda y de la oferta del
producto objeto del proyecto. Características particulares.
Técnicas de proyección de la demanda: cualitativas y
cuantitativas. Determinación del precio de venta. Estrategias de
comercialización. Conclusiones del estudio de mercado.

Introducción a la Unidad 3

En la asignatura Marketing, se vieron todos los temas concernientes a la


comercialización de los bienes y servicios que vende la empresa. Se presentaron técnicas
para penetrar en el mercado con ciertos productos y ampliar la capacidad de ventas
identificando la estructura del mercado, las características de los consumidores, los
canales de comercialización y el comportamiento de las empresas competidoras.
También se analizaron las técnicas de investigación de nuevos mercados y la
planificación de las estrategias de comercialización.
Todos esos aspectos se estudiaron en aquella oportunidad bajo la perspectiva de
una empresa en marcha, o cuando el proyecto se constituya en un emprendimiento que
próximamente esté funcionando. En tal ocasión, el objetivo de la comercialización
estaba ligado a lograr maximizar las ventas.
En lo concerniente a esta asignatura, los conceptos de comercialización están
orientados a conocer el mercado para un emprendimiento nuevo (o un nuevo producto
o una nueva línea de producción, etc.), conocimiento que permitirá cuantificar las ventas
futuras y probables del proyecto.
De esta manera, el objetivo del presente módulo es:
a. Identificar los aspectos estructurales del mercado en el cuál el proyecto
actuará como oferente de bienes.
b. Describir la demanda y la oferta actuales del producto o servicio a ofrecer
por el proyecto.
c. Cuantificar y proyectar las ventas, a través de sus dos componentes: las
cantidades físicas a vender; y los precios a cobrar.
d. Determinar las posibles estrategias de comercialización a implementar.

25
El Mercado

Uno de los problemas básicos de la economía es dar respuesta a los siguientes


interrogantes: ¿qué producir?, ¿para quién producir?, ¿cuánto producir?

Existen en principio dos grandes sistemas económicos de características opuestas,


que dan respuesta, de diferente manera, a las preguntas enunciadas:

 La economía capitalista, a través del mecanismo de mercado y la interacción de


la oferta y la demanda, sin interferencia de ningún ente previamente organizado.

 El Estado, a través de la planificación central de la economía.

La economía capitalista o de mercado funciona de forma tal que es el precio el que


actúa como guía principal en el proceso de interacción entre compradores y vendedores.
Habrá asignación eficiente de recursos si existen mercados de competencia perfecta, los
cuales se caracterizan por la existencia de muchos compradores y vendedores, de manera
tal que ninguno de ellos puede influir por sí sólo en los precios.

La fijación de precios por parte del Estado, cuando existe una fuerte injerencia del
mismo, puede traer como consecuencia la existencia de un mercado negro o paralelo y
provocar mala asignación de los recursos, conforme se estudió en Microeconomía.

Sin embargo, no se puede afirmar que las mencionadas alternativas sean las únicas
que brindan respuesta a las tres preguntas básicas de la economía, sino que cada vez más
el mercado y el gobierno dan respuestas compartidas sobre qué, cómo y cuánto producir.

En efecto, los mercados en los que los vendedores tienen capacidad para influir en
el precio de mercado, impiden que se produzca la eficiente asignación de recursos. Tal el
caso del monopolio (un único vendedor) o el oligopolio (pocos vendedores). Bajo esta
estructura de mercado, el Estado puede intervenir como regulador, corrigiendo las
imperfecciones del mismo.

Nuestro país está inmerso en el sistema capitalista, por lo tanto la información que
precisamos para conocer las respuestas básicas de la economía está en el mercado, al cual
concurre el empresario con su emprendimiento en calidad de proveedor de bienes y
servicios para la sociedad.

El mercado es una institución de la sociedad, a veces de existencia visible y otras de


existencia virtual, en la cual interactúan, en un momento dado, compradores o
demandantes y vendedores u oferentes, para establecer las condiciones de precio y
cantidad de las transacciones realizadas. Desde la perspectiva de un proyecto de inversión,
en el mercado convergen las potencialidades de la demanda y de la oferta, esperándose
que en el futuro haya un determinado comportamiento de las cantidades y los precios.

26
La demanda del mercado

Se entiende por “demanda” a las cantidades de un determinado bien o servicio


que los consumidores están dispuestos a adquirir a los distintos precios posibles y por
unidad de tiempo. Los factores que determinan estas cantidades son: el precio del bien
o servicio, el nivel de ingreso, las preferencias de los consumidores, los precios de bienes
sustitutos y complementarios.

La teoría de la demanda intenta explicar el comportamiento de un consumidor y la


forma en que gasta su ingreso entre los distintos bienes y servicios que tiene a su
disposición, suponiendo que el individuo intenta maximizar su utilidad.

A partir de la situación de equilibrio del consumidor, que muestra aquella


combinación de bienes que le permite alcanzar la mayor curva de indiferencia con un
presupuesto dado, es posible derivar la curva de demanda de un bien para un consumidor,
mediante cambios en los precios de ese bien. Los cambios en los precios modifican las
cantidades demandadas del bien. Los cambios en el ingreso o en el precio de los bienes
relacionados (sustitutos o complementarios), modifican el equilibrio del consumidor y
provocan un cambio en la demanda.

La relación funcional entre precio y cantidad demandada es inversa, es decir,


cuando aumenta el precio del bien disminuye la cantidad demandada. Esta relación se
verifica para los bienes llamados “normales”, no así en el caso de los bienes “de lujo”,
donde la relación entre precio y cantidad es directa.

Para el caso de bienes privados, la demanda del mercado es la suma de las


demandas individuales. El procedimiento de sumar demandas es el indicado en el gráfico
que se presenta a continuación, para dos consumidores (que es análogo para n
consumidores), donde la demanda del mercado es igual a la suma horizontal de las
demandas individuales.

Para el mercado en su conjunto, es importante conocer la función de demanda,


mediante una expresión donde la cantidad demandada qdt dependerá de un conjunto de
variables, xi, tales como el precio del bien, el precio de los bienes sustitutos, el ingreso, etc.
Formalmente será:

27
qdt = f(xi,)

Por lo tanto, al formular un proyecto es necesario analizar las características de la


demanda del bien, las variables que la modifican y, si es posible, la magnitud de la reacción
ante cambios en ciertos parámetros relevantes. El grado de reacción que presenta la
cantidad demandada respecto a variaciones en sus determinantes está medido por el
coeficiente de elasticidad, el cual se expresa en general como: qd xi,= Δ%qdt /Δxi .

Los coeficientes de elasticidad que interesan particularmente a efectos de esta


asignatura son los siguientes:

Elasticidad – precio de la demanda: es el coeficiente que permite conocer la


variación porcentual de la cantidad demandada de un bien frente a una variación
porcentual en su precio (manteniéndose constantes todos los demás factores que afectan
a la cantidad demandada). Es decir:qd p= Δ%qdt / Δ%p

El coeficiente de elasticidad–precio de la demanda es un dato importante para el


formulador del proyecto porque le permite saber que ocurrirá con los ingresos totales del
emprendimiento:

 Si la demanda es elástica, el ingreso total aumentará cuando baje el precio del


bien.
 Si la demanda es inelástica, el ingreso total disminuirá al bajar el precio del bien.
 Si la elasticidad – precio de la demanda es unitaria, el ingreso total no se
modificará cuando se modifique el precio.

Elasticidad cruzada de la demanda: permite conocer la variación porcentual en la


cantidad demandada de un bien cuando se producen variaciones porcentuales en los
precios de bienes relacionados.

qd pbj= Δ%qdi / Δ%pbj ; siendo pbj el precio de los bienes relacionados.
La elasticidad cruzada de un bien puede ser positiva, negativa o igual a uno:

 Será positiva cuando la cantidad demandada de i aumente si aumenta el


precio del bien j. Esto ocurrirá cuando se trate de bienes sustitutos.

 Será negativa cuando la cantidad demandada de i aumente si disminuye el


precio del bien j. Esto ocurrirá cuando se trate de bienes complementarios.

 Será igual a uno cuando la cantidad demandada de i no se modifique si se


modifica el precio del bien j. Esto ocurrirá cuando se trate de bienes independientes.

Elasticidad ingreso de la demanda: mide los cambios porcentuales en la cantidad


demandada cuando se producen variaciones porcentuales en el ingreso.

qd Y= Δ%qdt / Δ%Y

28
La elasticidad ingreso de la demanda puede ser positiva o negativa:

 Será positiva cuando la cantidad demandada aumente si aumenta el


ingreso. Esto ocurrirá cuando se trate de bienes normales.

 Será negativa cuando la cantidad demandada disminuya si aumenta el


ingreso. Esto ocurrirá cuando se trate de bienes inferiores.

Además de conocer el coeficiente de elasticidad, resulta importante también


analizar la elasticidad de la demanda, es decir la forma que tiene la curva de demanda en
relación al precio del bien, a saber:
 Demanda elástica: Cuando en la mayor extensión de la curva (qd>1),
variaciones en los precios provocan cambios más que proporcionales en las cantidades
demandadas.
 Demanda inelástica: Cuando en la mayor extensión de la curva (qd<1), las
cantidades demandadas varían en una proporción menor que la variación de los
precios.
 Demanda perfectamente elástica: En toda la extensión de la curva (qd p=
∞), para un determinado precio se demanda una cantidad indefinida.
 Demanda totalmente inelástica: En toda la extensión de la curva (qd p=0),
variaciones en los precios no implican ninguna variación en la cantidad demandada.
 Demanda de elasticidad – precio unitaria: Presenta coeficientes de
elasticidad precio igual a uno en todos los puntos (qd p=1). Ello indica que variaciones
en los precios provocan variaciones en la misma proporción de las cantidades
demandadas.

Las características de la elasticidad de la demanda (no del coeficiente de


elasticidad) permitirán conocer la estructura de mercado que enfrenta el proyecto. Así, si

29
se trata de un mercado de competencia perfecta, donde el precio del bien está
determinado exógenamente, la empresa se enfrentará con una curva de demanda infinita
o perfectamente elástica (si la empresa aumenta el precio, los consumidores no
demandarán nada). En cambio, si la empresa constituye un monopolio, la elasticidad –
precio de la curva de demanda que enfrente, será la del mercado respecto de ese bien.

Cabe destacar que el cálculo y análisis de todos estos tipos de elasticidad, permitirá
al formulador de proyectos predecir con mayor precisión la evolución de la demanda.

La oferta del mercado

La oferta está definida por el número de unidades de un determinado bien o


servicio que los vendedores están dispuestos a vender a determinados precios, por unidad
de tiempo. Obviamente, el comportamiento de los oferentes es distinto al de los
compradores: un precio alto constituye un incentivo que los lleva a producir y vender más
de ese bien, y por el contrario, un precio bajo los lleva a producir y vender menos.

El conocimiento de la oferta y su comportamiento en relación con el bien o servicio


que el proyecto desea producir, constituyen elementos de análisis imperativos en el
proceso de evaluación de proyectos de inversión.

Se deben conocer cuántos productos iguales o similares se venden en el mercado.


Luego se estimará la participación que tendrá el proyecto bajo estudio en la oferta total. Si
la participación es baja, la ejecución del proyecto resulta intrascendente para el mercado
puesto que no afectará en lo más mínimo a los precios.

Si por el contrario, la participación es alta, las ventas que se incorporen a la oferta


total podrán afectar a los precios.

También es importante conocer cuántos y quiénes son los competidores y


determinar aquellas empresas que actúan como líderes en el proceso de formación de
precios.

En la cuantificación de la oferta se deben tener presentes las variables que influyen


en ella. Una de esas variables es el precio, pero muchas veces no es el precio del año
analizado, sino el precio del año anterior. Así por ejemplo, un productor de soja decide
incorporar nuevas hectáreas a la producción presente y por un tiempo futuro, según cuál
haya sido el precio que recibieron los productores en años anteriores.

Existen otras variables, de carácter tecnológico, que afectan a la oferta. Así, la


perspectiva de una nueva tecnología (por ejemplo el desarrollo de una nueva técnica
transgénica para la producción de maíz) hará aumentar sensiblemente la oferta de maíz.

En síntesis, para cuantificar la oferta se especifica una función representada por qot
que depende de un conjunto de variables, xi, tales como el precio del producto, la
tecnología, el precio de los insumos, etc. La importancia relativa de cada variable
explicativa estará dada por la elasticidad de la oferta respecto a cada variable. Así
tendremos:

30
qot = f(xi,)

La elasticidad de oferta estará dada por Δqo xi,= Δ% qot /Δ% xi

Preparación práctica de un estudio de mercado

A continuación se presentan, a modo orientativo, los pasos a seguir a efectos de la


realización y presentación del estudio de mercado de un proyecto:

1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

Se debe realizar una descripción exacta del producto (bien o servicio) que se
pretende vender con el proyecto: características técnicas, composición, tamaño,
variedades, color, gusto, modalidad de prestación del servicio, etc. Si se trata de piezas
mecánicas, muebles, etc., se deberá acompañar un dibujo a escala que muestre sus partes
componentes. En el caso de productos químicos, se indicará la fórmula de obtención de los
mismos. Para todos los productos que así lo requieren, se hará referencia a las normas de
calidad que deberán cumplir como así también permisos o habilitaciones especiales
necesarias para poder producirlo y venderlo, como por ejemplo: autorización de la oficina
de Bromatología del Municipio, para el caso de productos alimenticios.

2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Su objetivo es estudiar las características del mercado consumidor del producto


objeto del proyecto, para lo cual se deberán analizar los factores que más influyen sobre la
demanda.

En primer lugar habrá que definir el ámbito geográfico al cual apunta el proyecto
con sus ventas y luego identificar a los posibles demandantes o consumidores del producto
previamente definido:

 ¿Son individuos, familias, instituciones, empresas, etc.?

 ¿Cuáles son sus características socioeconómicas, culturales, edad, etc.?

 ¿De qué manera satisfacen actualmente la necesidad que pretende satisfacer


el producto del proyecto?

Luego habrá que identificar qué tipo de demanda es, de acuerdo a parámetros
como los siguientes:

a) En relación con su oportunidad:

 Demanda insatisfecha: aquella en que lo ofrecido no alcanza a cubrir los


requerimientos del mercado.

 Demanda satisfecha: aquella en que se ofrece al mercado la cantidad que este


requiere. Puede ser: saturada (ya no puede soportar una mayor cantidad del producto)

31
o no saturada (se encuentra aparentemente satisfecha pero se puede incrementar
mediante el uso de herramientas de mercadotecnia).

b) En relación con su necesidad:

 Demanda de bienes social y nacionalmente necesarios: son los que la sociedad


requiere para su desarrollo y crecimiento. Ej.: alimentación, vestimenta, vivienda, etc.

 Demanda de bienes no necesarios o de gusto: hace referencia al consumo


suntuario, como por ejemplo, los perfumes, la ropa fina, etc.

c) De acuerdo a su temporalidad:

 Demanda continua: la que permanece en el tiempo, como el caso de los


alimentos.

 Demanda cíclica o estacional: aquella que se relaciona con los períodos del año,
ya sea por condiciones climatológicas o comerciales, tal el caso de los paraguas en la
época de lluvia, las tarjetas o regalos en la época navideña, etc.

d) Por su destino:

 Demanda de bienes finales: son aquellos que se adquieren directamente por el


consumidor para su uso directo.

 Demanda de bienes intermedios o industriales: son los que requieren algún


procesamiento para ser bienes de consumo.

La identificación del tipo de demanda será necesaria para encarar el estudio de


mercado y las estrategias de comercialización a implementar con el proyecto.

3. CUANTIFICACIÓN DE LA DEMANDA

Una vez caracterizada la demanda es necesario cuantificarla, y para ello es


importante conocer cómo se comportó en el pasado y cuál es su comportamiento
actual. Si el proyecto consiste en la elaboración de un nuevo producto, será útil conocer,
por ejemplo, cuál fue la demanda en el pasado de un sustituto muy cercano a él.

Para calcular el volumen de la demanda del mercado se puede decir en términos


generales que se debe hacer uso de métodos estadísticos, investigación de campo, etc.
Generalmente se buscará primero la información secundaria, pero si esta no es
suficiente se optará por conseguir información primaria. Sin embargo existen ciertos
casos particulares en los que se puede estimar de la siguiente manera:

 Si se conoce el consumo per-cápita del producto, se lo multiplica por el número


de habitantes del mercado que se pretende satisfacer.

 En el caso de algunos productos agropecuarios, para los cuales se conocen los


valores de producción, exportación e importación, se calcula el “consumo aparente” (CA),

32
concepto que se toma como indicativo de la demanda de un producto en un determinado
momento de tiempo. Se calcula de la siguiente manera:

CA = producción nacional + importaciones - exportaciones

Tanto el consumo per-cápita de algunos productos como los valores de las variables
que intervienen en el cálculo del CA, se pueden obtener en publicaciones económicas,
agropecuarias u otras que publican diversas instituciones gubernamentales. En estos casos
en que se cuenta con información estadística, resulta fácil conocer la demanda y su
comportamiento histórico, y la investigación de campo sirve para formar un criterio en
relación con los factores cualitativos.

Conocido el valor de la demanda total del producto se debe analizar qué porción
de esa demanda será la que va a captar la empresa, respecto a sus recursos y capacidad,
ya sea supliendo una demanda insatisfecha, ya sea observando una oportunidad hacia
futuro, o incluso, obteniendo esta participación de los competidores.

Para determinar la demanda de la empresa se deben tomar como base los estudios
realizados previamente (tipo de demanda, elasticidades, características del producto y de
los consumidores del producto, oferta existente, etc.) y tener en cuenta cómo pueden
reaccionar los consumidores y los competidores a los esfuerzos de marketing planificados.

4. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Una vez cuantificada la demanda y conocido el comportamiento de las principales


variables que la afectan, es necesario proyectarla en el horizonte de planeamiento del
proyecto, a efectos de poder calcular los ingresos por ventas del mismo.

La demanda proyectada se refiere al comportamiento que esta variable pueda


tener en el tiempo futuro, suponiendo que los factores que condicionaron el consumo
histórico y/o presente del bien actuarán de la misma manera en el futuro. Se trata de un
elemento de suma importancia para un proyecto de inversión porque permite determinar
la viabilidad y el tamaño del mismo.

Existen varios métodos para proyectar la demanda futura, algunos simples y


otros complejos como los modelos de simulación. Más adelante se presenta una breve
explicación de cada uno de ellos.

5. ANÁLISIS DE LA OFERTA

Su objetivo es determinar las cantidades y condiciones en que la economía pone a


disposición del mercado el bien o servicio en cuestión. Requiere conocer las características
de la oferta, tales como: factores que influyen en su determinación, apoyos
gubernamentales a la producción, etc.

En primer lugar se debe caracterizar la estructura de oferta, de acuerdo al número


de oferentes, teniendo en cuenta que pueden presentarse los siguientes tipos:

33
 Oferta competitiva: existe una gran cantidad de oferentes, los cuales no
pueden influir en el precio lo que determina que su participación en el mercado esté
determinada por la calidad, servicios al consumidor, bonificaciones, etc.

 Oferta oligopólica: el mercado se encuentra dominado por unos pocos


vendedores, los cuales determinan la oferta, los precios y la materia prima. Intentar
penetrar en un mercado de este tipo es muy riesgoso.

 Oferta monopólica: existe un solo vendedor que domina totalmente el


mercado. En este caso es muy posible que el proyecto sea considerado como no factible,
sin embargo queda la posibilidad que el proyecto produzca un sustituto muy cercano (para
ello se requieren estudios exhaustivos).

Luego se debe estudiar el comportamiento que tuvo la oferta en el pasado, con el


fin de aislar los elementos que más influyen sobre ella y así poder estimar la oferta futura.

Es importante tener en cuenta en las proyecciones, los factores cuantitativos y


cualitativos que influyen en la oferta, tales como número de oferentes, localización,
capacidad instalada y utilizada, calidad y precio de los productos, planes de expansión de
los proveedores presentes y los probables, y la posible evolución del sistema económico.

6. ANÁLISIS DE LOS PRECIOS

Es un aspecto importante del estudio de mercado, ya que la fijación del precio


influye en la percepción que el consumidor final tiene del producto. Se debe analizar si lo
que busca el consumidor es la calidad, independientemente del precio, o si el precio es una
de las variables de decisión principales. En muchos casos, una errónea determinación del
precio es la responsable de que no se pueda alcanzar un nivel mínimo de ventas, lo cual
puede redundar en el fracaso de todo el proyecto.

Desde un punto de vista práctico, la información obtenida en esta etapa se utiliza


para calcular los ingresos por ventas proyectados.

Algunos de los aspectos a tener en cuenta al momento de realizar el análisis de los


precios son: tipo de mercado del producto, elasticidad, cadena de distribución y márgenes
de utilidad de los intermediarios.

Si el proyecto se va a insertar en un mercado de competencia perfecta, el nuevo


productor será tomador de precios ya que no puede alterarlos individualmente. Ej: el trigo.

Si se trata de productos agropecuarios cuyos precios presentan variaciones


estacionales, como el caso del tomate, se debe calcular el promedio anual para utilizarlo
como precio de referencia en el cálculo de los ingresos por ventas del proyecto. Asimismo,
debido a las variaciones cíclicas de muchos productos, como ocurre con los commodities,
habrá que considerar la tendencia histórica de sus precios para estimar el que puede estar
vigente a futuro.

Si bien se analizan los precios de toda la cadena de comercialización (sobre todo el


precio al consumidor final, ya que es el que determina la demanda), el cálculo de los

34
ingresos se debe realizar con el precio al que se venderá al primer intermediario, es decir,
el precio que le pagarán al dueño del proyecto.

Una vez determinado, el precio no se modifica a lo largo de la vida del proyecto


salvo el caso de países con economías inflacionarias o ante previsiones de cambios.

7. SELECCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES

La comercialización es la actividad que permite al productor hacer llegar un bien o


un servicio al consumidor con los beneficios de tiempo y lugar.

Los principales aspectos que se examinan en esta parte del estudio de mercado
son los siguientes: canales de distribución y su estructura; medios de transporte;
sistemas de almacenamiento, de refrigeración y de conservación; diseño comercial del
producto; asistencia técnica a los clientes; sistema de ventas y planes para su
financiamiento; publicidad y propaganda.

Estos temas recibirán diferente énfasis de acuerdo con el tipo de producto que
se trate; por ejemplo, si el proyecto producirá cemento, en el análisis del sistema de
comercialización, el aspecto asistencia técnica al cliente no tiene mayor importancia; en
cambio, sí la tiene en caso que el proyecto proponga producir algún tipo de fertilizante
o herbicida. Las posibilidades de almacenamiento adquieren relevancia en la
distribución de ciertos productos agrícolas; muchas veces, una buena producción puede
malograrse debido a la falta de almacenaje suficiente.

Respecto a la distribución, una de las decisiones más importantes a considerar en


un proyecto tiene que ver con el uso o no de intermediarios (mayoristas y minoristas), pues
en muchas ocasiones se da por sentado el hecho de contar con canales de distribución pero
esto no siempre es así. Se trata de una cuestión que puede determinar el éxito o fracaso
de un proyecto, y representa un riesgo importante porque no es una decisión que depende
exclusivamente del empresario sino de terceras personas, que tienen a su vez sus propios
intereses.

En este sentido es importante analizar cuáles son los canales más comunes por los
cuales se comercializan actualmente productos similares o proponer otros. Sin embargo la
recomendación del formulador deberá estar basada en los objetivos que persiga la
empresa y en cuanto está dispuesta a invertir en la comercialización de su producto. Así
por ejemplo, el objetivo puede ser una mayor cobertura, que se logra con un mayor
número de distribuidores a pesar de que con esta decisión se encarezca el precio final. Otro
objetivo puede ser mantener el control del producto, para lo cual se distribuirá
directamente al mercado consumidor. Sea cuál sea el canal seleccionado, habrá que
describirlo en el proyecto y prever el personal y los elementos necesarios para su
cobertura.

Las decisiones estratégicas para hacer conocer el producto, se concentrarán en


seleccionar la alternativa de comunicación más adecuada, teniendo en cuenta el tipo de
mercado y tipo de producto, entre las que se pueden mencionar: publicidad (prensa,
revistas, televisión o radio), marketing directo (comunicación directa con los clientes a

35
través de correo, teléfono, catálogos), internet (página propia, fan page en facebook, etc.),
promoción de ventas (cupones, concursos, programas de fidelización, promotores en
supermercados, etc.). Se deberán considerar los respectivos costos de cada alternativa, a
fin de incluirlos en el estudio financiero del proyecto.

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO

Debe referirse a los aspectos positivos y negativos encontrados a lo largo de la


investigación: riesgos, trabas que pueden aparecer, condiciones favorables, etc.

Por último, debe incluirse la magnitud del mercado potencial que existe para el
producto, en unidades/año, y proyectado a lo largo del horizonte de planeamiento del
proyecto. La conclusión debe incluir la recomendación de continuar con el estudio o
detenerse por ausencia de una demanda que justifique la realización del proyecto.

Técnicas de proyección del mercado

La estimación del comportamiento futuro de las variables de mercado puede


realizarse utilizando diversas técnicas de pronóstico. La selección de qué técnica utilizar
para cada caso depende de la disponibilidad y validez de los datos históricos, la precisión
deseada del pronóstico, el costo del procedimiento, la cantidad de períodos futuros a
pronosticar y el tiempo disponible, entre otros factores.

La mayor dificultad que se presenta al pronosticar, radica en la posibilidad de


ocurrencia de eventos no acontecidos anteriormente, como el desarrollo de nuevas
tecnologías, la incorporación de nuevos competidores, variaciones en la política
económica, etc.

La validez de los resultados de la proyección está íntimamente relacionada con la


calidad de los datos de entrada que sirvieron de base para el pronóstico. Las fuentes de
información más frecuentes son las series históricas oficiales de organismos públicos y
privados, las opiniones de expertos y el resultado de encuestas especiales.

Es importante tener en cuenta que los resultados que se obtienen de los métodos
de proyección son sólo indicadores de referencia para una estimación definitiva, la cual
deberá complementarse con el juicio y las apreciaciones cualitativas del análisis, y aún así
difícilmente será exacta.

Las técnicas de proyección se pueden clasificar en dos grandes grupos: cualitativas


y cuantitativas:

 Técnicas cualitativas de predicción

Se basan en opiniones de expertos y se utilizan cuando el tiempo para elaborar


pronósticos es escaso, cuando no se dispone de todos los antecedentes necesarios o
cuando los datos disponibles no son confiables para predecir comportamientos futuros.

36
Entre los métodos existentes, se pueden mencionar: Delphi, investigación de mercado,
consenso de panel, analogía histórica, pronósticos visionarios.

El método más conocido es el Delphi, que consiste en reunir a un grupo de expertos


en calidad de panel y se los somete a una serie de cuestionarios con un proceso de
retroalimentación controlada después de cada serie de respuestas. Se obtiene así
información que tratada estadísticamente entrega una convergencia en la opinión grupal
de la que nace una predicción.

Este método se fundamenta en que el grupo es capaz de lograr un razonamiento


mejor que el de una sola persona, aunque sea experta en el tema.

Las características más importantes son:

 El cuestionario se contesta en forma anónima, para no inhibir a los


participantes del panel.

 La retroalimentación controlada sobre el panel se hace efectiva cada vez que


se completa una ronda de cuestionario, hasta lograr la convergencia de opiniones de todos
los expertos.

 Se evitan las distorsiones provocadas por individuos dominantes,


comunicaciones irrelevantes, etc., tratando de que la cantidad de cuestionarios sea la
mínima posible al igual que el lapso entre cada uno de ellos.

Un método más objetivo y que se deriva del método científico, es la investigación


de mercado, que puede realizarse para sondear un mercado, hacer un pronóstico de
ventas de una región o estudiar características de productos, empresas o consumidores.

Los datos necesarios para realizar una investigación de mercado pueden provenir
de fuentes primarias o secundarias. En aquellos casos en que la información que requiere
el investigador no existe, o la disponible está atrasada, inexacta, incompleta o no confiable,
la misma deberá recolectarse a partir de fuentes primarias, mediante encuestas,
experimentos, etc. Estos datos tendrán un costo de obtención más alto y requerirán de
mayor tiempo para estar disponibles, pero serán más relevantes y precisos.

 Técnicas cuantitativas de predicción

Poseen la ventaja de que, al estar expresadas matemáticamente, su procedimiento


de cálculo y los supuestos empleados carecen de toda ambigüedad. Dentro de esta
categoría, se identifican dos grupos: los modelos de series de tiempo y los modelos
causales.

a) Modelos de series de tiempo

Se trata de estudios cuantitativos que pronostican el valor futuro de una variable


en función de su comportamiento histórico observado. Las variables con las que se trabaja
son dos: demanda (variable dependiente) y tiempo (variable independiente).

37
El supuesto básico de estos modelos es considerar que el valor que asume la
variable dependiente se explica por el paso del tiempo. En general pueden existir distintas
hipótesis cuantitativas: a) Que la demanda futura será extrapolada linealmente respecto
de los últimos datos efectivamente ocurridos. b) Que la demanda seguirá una tendencia
lineal o exponencial, creciendo a una tasa constante. c) Que el comportamiento pasado de
la demanda seguirá una trayectoria cíclica, que debería ser corregida para determinar su
verdadera tendencia.

Las técnicas disponibles para estos estudios provienen de la matemática y de la


estadística. Así se tendrán los siguientes casos:

a) La extrapolación se hace a partir de considerar las siguientes fórmulas


alternativas:

Siendo: (Yt -Yt-1)/ Yt-1= Ŷ ; luego será Yt+1= Yt (1+Ŷ).

Donde Yt = demanda del período t (o actual), Yt-1= demanda del período anterior, Ŷ
= tasa de crecimiento de la demanda, por período, y Yt+1 = demanda del año próximo.

b) Se disponen de n datos anteriores sobre la demanda. Luego a partir de esa serie


se suponen distintas fórmulas para predecir el comportamiento de la demanda:

 Existe un comportamiento exponencial uniforme, donde la tasa de crecimiento


se calcula de la siguiente manera:

Ŷ= [(Yt /Yo)1/2 – 1] luego, Yn= Yt (1+Ŷ)

 Se calcula la tendencia lineal mediante el método de regresión lineal simple


suponiendo: Y= a+bt, obteniéndose empíricamente los valores estimados de a y de b.

De la misma manera, se puede utilizar la fórmula de tendencia potencial: Y= a.tb,


que para estimar se linealiza haciendo lnY=ln a + b ln t, sustituyendo variables de manera
que lnY= Z, ln a= A, y ln t= X, obteniéndose los estimadores de A y de B.

En todos los casos, se aceptará como estimación adecuada de la demanda aquella


que brinde un mejor R2

c) Cuando del análisis de los datos históricos se puede reconocer un


comportamiento cíclico de la demanda, es posible suavizar las irregularidades de la
tendencia por medio de métodos como: promedios móviles (simples o ponderados) y el
afinamiento exponencial.

b) Modelos causales

Los modelos causales tratan de explicar cuantitativamente el comportamiento de


la demanda, suponiendo que ésta es una variable dependiente cuyo comportamiento
puede ser explicado por una variable conocida que se denomina independiente.

38
Dentro de las variables independientes típicas se pueden mencionar: la tasa de
crecimiento de la población, el crecimiento esperado en el PBI, etc.

Los modelos causales requieren que exista una relación entre los valores de ambas
variables y que los de la variable independiente sean conocidos o puedan ser estimados
con un alto grado de confianza.

La forma más común de hacer proyección causal es el ajuste de curvas, el cual se


puede realizar aplicando el método de los mínimos cuadrados. Este método selecciona una
línea de tendencia recta del tipo y = a + bx, donde “y” es la variable dependiente, “x” la
independiente, “a” la intersección de la recta y “b” la pendiente. Este método se conoce
también como regresión lineal y busca determinar la ecuación de la recta que mejor
represente la tendencia de las relaciones observadas en el pasado, para usarla como base
de proyección del comportamiento futuro.

Estadísticas de la regresión:

El coeficiente de correlación: es un indicador de la precisión y confiabilidad de la


relación entre las variables y puede tomar valores entre -1 y 1. Si el coeficiente es cercano
a 1, las variables x e y tienen comportamientos altamente relacionados; si es negativo, el
comportamiento de las variables es opuesto (a mayor valor de x, menor valor de y); si el
coeficiente es 0, no existe correlación entre las variables.

El coeficiente de determinación R2 indica el porcentaje de la variación de los


valores de y que puede ser explicado por el comportamiento de la variable x. Su resultado
puede encontrarse entre 0 y 1; mientras más cercano a 1, mejor se considera el ajuste
determinado.

El error estándar o error típico indica la cantidad de dispersión de los datos reales
alrededor de la tendencia determinada por la línea de regresión. Se utiliza con una
distribución normal.

Sin embargo, el criterio inicial para escoger el tipo de línea de tendencia es la forma
que adoptan los puntos de la serie de datos observados. Si se aprecia que los puntos
muestran un crecimiento a tasas constantes, es probable que una tendencia lineal se ajuste
mejor. En cambio, si el crecimiento mostrado es a tasas crecientes o decrecientes, es
probable que se logren mejores ajustes con una línea de tendencia exponencial o
logarítmica respectivamente.

Otra forma es suponer una expresión lineal múltiple como la siguiente:

Yt= a+b1X1 +b2X2+b 3X3+ ….+bnXn+ t

Donde Yt = demanda del período t

Xi= Las i variables independientes que explican a la demanda (precios de bienes


relacionados, PBI, etc.)

t = la variable aleatoria que reúne lo no explicado por Xi

39
a y bi= los parámetros a estimar mediante la regresión

La estimación de los coeficientes de una regresión múltiple es un cálculo


complicado y laborioso, por lo que requiere del empleo de programas de computación
especializados. Sin embargo, la interpretación de los mismos es similar al caso de la
regresión simple: el coeficiente de cada variable independiente mide el efecto separado
que esta variable tiene sobre la variable dependiente. El coeficiente de determinación, por
otro lado, mide el porcentaje de la variación total en Y que es explicado por la variación
conjunta de las variables independientes Xi incluidas en el análisis.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 2.


2.- MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulo 4
3.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 4, 5 y 6.
4.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y evaluación”. Prentice
Hall. Capítulos 2 y 3.
5.- SEMYRAZ Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar D.
Buyatti Librería Editorial. Capítulo 2 y 3.

40
UNIDAD 4

Estudio Técnico

Alcance del estudio técnico de un proyecto. La ingeniería del


proyecto. Concepto y etapas para su realización. Balances o
presupuestos. La escala óptima de planta: aspectos teóricos y
prácticos. Factores condicionantes del tamaño. Las economías de
escala y los costos del proyecto. Criterios para determinar el
tamaño de planta: del punto de equilibrio; del VAN.

Introducción a la Unidad 4

La teoría de la producción, como se vio en otra materia, estudia la función de


producción concebida como aquella relación técnica que combina distintos factores y
recursos para obtener un nivel de producto.

Cada combinación entre factores y recursos define una tecnología. De ella


emerge como variable significativa la productividad de cada factor o de cada recurso. La
productividad media es el producto dividido la cantidad de recursos empleados y la
productividad marginal es el incremento en la producción debido al aumento de una
unidad en el uso del recurso.

Siendo xi los recursos, en tanto que Y es el producto, se tiene:

a) La función de producción definida por: Y = f (xi)


b) PMe= Y/ xi
c) PMg= Y/xi

Esta forma reducida de presentar el proceso técnico de producción, tiene un


origen mucho más complejo ya que, previamente el empresario con la asistencia técnica
de los profesionales, debe resolver todo lo relacionado a la instalación y funcionamiento
de la planta. Esta tarea es de una magnitud tal que requiere toda una etapa dentro del
proceso de formulación de un proyecto.

La teoría de los costos se deriva de la teoría de la producción. La forma de la


función de producción es el resultado del proceso técnico, y ello se traslada a la función
de costos totales.

Existen dos niveles temporales de costos: a) los costos de corto plazo, que son
aquellos que no contemplan la posibilidad de ampliación de la planta, por lo que existen
algunos recursos variables y otros fijos; y b) los costos de largo plazo, período en el cual
todos los recursos son variables.

En el siguiente cuadro se presentan todas las categorías de costos:

41
Categoría de Corto plazo Largo plazo
costos
Costos totales: CT=CF+CV CT= CV
Costos medios CT/Y= (CF/Y)+(CV/Y) CT/Y=CV/Y
Costos marginales CT/Y= (CF/Y)+(CV/Y) CT/Y=CV/Y

Estos conceptos serán utilizados para analizar distintos aspectos vinculados con
el estudio técnico.

Se considera que un proyecto es viable desde el punto de vista técnico cuando


el bien o servicio que va a ofrecer puede ser producido con la tecnología disponible y
accesible para el inversionista, en la cantidad y calidad proyectadas y en la localización
seleccionada a un costo competitivo.

En consecuencia, en el estudio técnico se deben resolver las siguientes


preguntas:

1. ¿Cómo se producirá el bien o servicio a ofrecer por el proyecto?

2. ¿Qué se necesita para producirlo (materias primas, mano de obra, etc.)?

3. ¿Cuánto se necesita anualmente de cada cosa?

4. ¿Cuánto va a costar la instalación y montaje del proyecto?

5. ¿Cuántas unidades del producto se van a producir por año?

6. ¿Dónde se va a localizar el proyecto?

Las respuestas a las cuatro primeras preguntas integran el estudio de ingeniería


del proyecto, la respuesta a la quinta pregunta la contesta el estudio de tamaño y a la
sexta el estudio de localización.

La Ingeniería del Proyecto

El objetivo de esta etapa es determinar la función de producción óptima y


seleccionar el proceso de producción más acorde para un proyecto, facilitando la
recopilación de información económica relevante: inversiones y costos de operación.

La función de producción de un bien o un servicio se puede definir como una


determinada combinación de factores productivos necesarios para producir ese bien o
servicio, en la cantidad y calidad previamente definidas.

En términos matemáticos, la función de producción se puede expresar de la


siguiente manera:

Qx = ƒ (T,K,W) donde

42
Qx es la cantidad Q del bien o servicio x,
T,K,W son los factores de la producción, que clásicamente se han denominado:

- T: tierra o recursos naturales;


- K: capital, ya sea en forma de activos fijos (obras físicas, maquinarias, etc.), de
activos intangibles (patentes, etc.) o en forma de dinero;
- W: mano de obra.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Propósito del análisis determinar la función de producción


óptima, es decir, aquella que permite producir el bien o servicio en la
cantidad y calidad requeridas, a un mínimo costo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Si bien en muchos casos no es factible obtener la función de producción en
estricto sentido (en forma de ecuación), sí es posible hacerlo de una forma que se puede
asimilar, es decir, determinando cuáles son los insumos que se requieren para producir
una determinada cantidad del bien o servicio, y en qué cantidades.

En concordancia con la función de producción seleccionada, se deberá definir el


proceso de producción, es decir, el procedimiento técnico que se utilizará en el proyecto
para producir bienes o servicios a partir de insumos.

Mientras que:

la función de producción dice “el qué”

Qué se necesita para producir el bien o servicio que se va a ofrecer, en la cantidad y con
la calidad establecidas,

el proceso productivo define “el cómo”

Cómo se debe producir, es decir, la forma en que los factores productivos se deben
transformar en ese bien o servicio mediante la aplicación de una determinada
tecnología (combinación específica de materiales, mano de obra, maquinarias y
equipos, métodos y procedimientos de trabajo y otros insumos tangibles e intangibles).

En consecuencia, en esta etapa de estudio de un proyecto, se deberán realizar


las siguientes tareas:

1) Identificar y describir las tecnologías disponibles en el mercado para producir


el bien o servicio. Para ello se deberán tener en cuenta las siguientes características, que
serán diferentes según el proveedor: precio, forma de pago, instalación, asistencia
técnica y capacitación al personal, garantía, servicio de mantenimiento y repuestos, etc.

43
2) Seleccionar la mejor tecnología para el proyecto, considerando que debe ser
accesible para el inversionista, generar los costos de producción más bajos posibles,
causar los menores efectos sobre el medio ambiente, no generar dependencia
tecnológica ni del proveedor, garantizar la mayor seguridad industrial y constituir la
alternativa tecnológica más eficiente y eficaz, teniendo en cuenta los recursos con los
que se cuenta. Es decir que no se debe priorizar la tecnología más avanzada sino aquella
que optimice los resultados, ya que se trata de una cuestión que afectará directamente
la rentabilidad del proyecto.

Según el proceso seleccionado, serán diferentes las inversiones y los costos que
se considerarán posteriormente en el flujo de caja del proyecto. Por ejemplo:

- Los procesos de producción intensivos en capital (altamente automatizados)


requerirán de una mayor inversión pero de menores costos de operación,
principalmente en mano de obra.

- Los procesos intensivos en mano de obra tendrán efectos inversos.

3) Una vez seleccionada la mejor tecnología para el proyecto, calcular los


requerimientos anuales de materias primas, insumos y mano de obra, necesarios para
la etapa de operación del proyecto, lo que permitirá el cálculo de los costos de
operación.

4) Describir detalladamente el proceso productivo del proyecto, teniendo en


cuenta lo siguiente:

- se debe hacer paso a paso, o tarea por tarea, en secuencia lógica;

- para cada paso o tarea se debe explicar en forma detallada: qué se debe
hacer, cómo hacerlo y qué se necesita para hacerlo de esa forma.

La descripción del proceso productivo se facilita con ayuda de diagramas que


contribuyen a una mejor presentación y claridad. Existen varios métodos, cuya elección
dependerá de las características del proyecto o del nivel de detalle del mismo, siendo
los más utilizados: el diagrama de bloques, el diagrama de flujo y el cursograma analítico.
En general, estos métodos sólo se incluirán en un proyecto, si este es industrial.

5) Proponer la distribución de los equipos en la planta (lay out), con el objeto


de proporcionar condiciones óptimas de seguridad y bienestar para los trabajadores, a
la vez que permitir la operación más económica.

Los principios básicos de una distribución de planta son los siguientes:

 Integración total: para obtener una visión del conjunto.

 Mínima distancia de recorrido: al tener una visión integral del conjunto, se


debe tratar de reducir en lo posible el manejo de materiales, trazando el mejor
flujo.

 Utilización y aprovechamiento del espacio cúbico.

44
 Seguridad y bienestar para el trabajador.

 Flexibilidad: se debe obtener una distribución que pueda reajustarse


fácilmente a los cambios que exija el medio, en la forma más económica.

Una buena distribución reduce al mínimo posible los costos no productivos: el


manejo de materiales y el almacenamiento. Permite aprovechar al máximo la eficiencia
de los trabajadores.

Existen distintos tipos de distribución: por proceso, por producto, por


componente fijo.

6) Determinar las necesidades de espacio y obras físicas, en función de las


conclusiones de los puntos anteriores. Después de llegar a una distribución ideal de la
planta, se deben calcular las áreas de cada departamento o sección, para la confección
del plano y elección del terreno.

De acuerdo al tipo y tamaño de empresa, se incluirán más o menos áreas, por


ejemplo: recepción de materiales, almacén, producción, mantenimiento, etc., como así
también estacionamiento, espacios verdes, etc. Será necesario y muy importante
considerar ampliaciones futuras, en función de crecimientos previstos en los niveles de
producción y ventas.

Balances o presupuestos

Una manera de recolectar la información que luego será utilizada en el estudio financiero para
el cálculo de inversiones y costos de operación, es mediante el uso de unos formularios especiales
denominados “balances” o “presupuestos”. Ejemplos de ellos son: balance o presupuesto de
maquinarias y equipos, de obras físicas, de insumos, de mano de obra, etc.

Estos formularios poseen una estructura que permite identificar los diferentes ítems que
componen el rubro bajo análisis, su cantidad, unidad de medida, costo unitario y costo total. En
el caso del balance o presupuesto de equipos, se incluirá además la vida útil de cada uno, que
permitirá estimar las inversiones de reposición de cada activo, y el valor de liquidación de cada
activo al final de su vida útil.

La Escala Óptima de Planta

1.-Aspectos teóricos

En microeconomía se analizó el equilibrio de la firma en el largo plazo, y se vio


que la curva de costos medios de largo plazo es la envolvente de las distintas curvas de
costos medios de corto plazo. Cada curva de costo medio de corto plazo representa una
posible escala de planta. Cada escala de planta tiene a su vez su correspondiente curva
de costo marginal de corto plazo. La curva de costo marginal de largo plazo, es la
envolvente de las curvas de costos marginales de corto plazo.

45
El equilibrio general de largo plazo se verifica para aquel nivel de producción en
que coinciden simultáneamente el precio de venta con los costos medios y marginales
de corto y largo plazo.

P= CMeLP=CMeCP=CMgLP=CMgCP

Esta situación mostrada en el gráfico por el punto X e, es impredecible en la


realidad. Cuando el empresario debe definir su escala de planta para un proyecto de
inversión, está moviéndose en un escenario de corto plazo (definido el corto plazo por
aquél período en el cual no aumenta el stock de capital 1). De esta manera, la cantidad
máxima a producir sería X1, y para ese nivel, según el gráfico, se debería elegir la escala
respetando las siguientes condiciones: CMECP = CMeLP; y b) CMgCP = CMgLP . En tal
caso, la escala elegida sería CMeCP1.

2.-Aspectos prácticos

El “tamaño” de un proyecto se refiere a la capacidad de producción que va a


tener durante los años de vida útil y se expresa en unidades de producción por período
de tiempo (generalmente el año). Por ejemplo: el tamaño del proyecto de una fábrica
de dulces es 120.000 Kg./año (para 300 días hábiles con turnos de 8 hs. diarias); el
tamaño de un proyecto de producción de limones es de 7.200 ton/año (para una finca
de 100 ha con un rendimiento de 72 ton/ha en plena producción). En el caso de
proyectos de servicios, el tamaño del proyecto se expresa en número de usuarios del
mismo por unidad de tiempo (por ej.: personas a ser atendidas/año por un servicio
médico).

1
Debe recordarse que en la mayoría de los casos, cuando se realiza un proyecto, el stock de capital que el
mismo genera permanecerá constante durante su vida útil. Excepcionalmente encontraremos casos con
inversiones permanentes en la empresa, ya que en tal caso cada una se trataría como un proyecto diferente.

46
Cada posible tamaño que puede adoptar el proyecto influye en las cantidades y
tipos de recursos necesarios: máquinas, materia prima, mano de obra, etc., lo que
implica diferentes montos de inversión y de costos de operación. De allí su vinculación
directa con el estudio de ingeniería del proyecto.

Por lo tanto, se debe seleccionar el mejor tamaño, o tamaño óptimo, que es


aquel que permite maximizar la rentabilidad de la inversión a realizar, para luego
analizar si ese tamaño es posible para el proyecto (considerando los factores
condicionantes que se presentan en el punto siguiente). En caso de que no lo sea, se
debe definir el tamaño que realmente se puede alcanzar o tamaño real.

En esta definición de tamaño es necesario considerar la “estacionalidad”, no sólo


de la demanda sino también del suministro de algunas materias primas. En los casos en
que se puede operar a plena capacidad sólo en algunos períodos del año, la capacidad
de la planta se determina para los períodos de operación máxima.

Cuando intervienen varios procesos o máquinas, se debe analizar la operación


en su conjunto para impedir “cuellos de botella”, lo que se soluciona – por ejemplo - con
un segundo turno de trabajo en algunas unidades de producción.

Factores condicionantes del tamaño

Los principales factores que influyen al momento de decidir cuál va a ser el


tamaño de un proyecto son los siguientes:

Demanda Disponibilidad de Tecnología Capital disponible


materia prima

1. Demanda: es generalmente la variable más importante para determinar el tamaño


del proyecto ya que no solo se pretende producir un determinado volumen de un
bien o servicio sino efectivamente venderlo. En este sentido es posible distinguir tres
situaciones básicas que se pueden presentar:

- La cantidad demandada es inferior a la mínima capacidad de producción que la


tecnología permite instalar;

- La cantidad demandada es igual a la capacidad de producción de alguna tecnología


disponible;

- La cantidad demandada es superior a la capacidad de producción de la tecnología


existente.

De acuerdo con este esquema, en el primer caso la cuantía de la demanda es tan


pequeña que no alcanza a justificar el tamaño mínimo posible, situación que hace
imposible el proyecto. Sin embargo, se evaluará la posibilidad de tener capacidad ociosa
de producción, si a futuro se estima un crecimiento de la demanda. En el último caso se

47
evaluará la opción más conveniente entre: dejar demanda insatisfecha con el riesgo de
liberar la entrada a nuevos competidores o bien comprar dos unidades tecnológicas o
hacer dobles turnos de forma que, con una unidad tecnológica, se cubran los
requerimientos de producción.

En todos los casos, se debe medir la demanda actual y futura, para que el tamaño
no responda a una situación coyuntural de corto plazo.

2. Disponibilidad de materia prima: debe preverse que se conseguirá la cantidad de


materia prima necesaria y con la calidad requerida. Si al implementarse el proyecto
los insumos no están disponibles en la cantidad deseada, limita la capacidad de uso
de los equipos a esa disponibilidad de insumos, lo que aumenta los costos unitarios.
En este sentido debe analizarse la disponibilidad presente y futura: reservas de
recursos renovables y no renovables, la existencia de insumos sustitutos, problemas
de orden político en la provisión de los mismos, aumentos del tipo de cambio para
insumos importados que podrían tornarlos excesivamente onerosos, etc.

3. Tecnología: muchas veces esta variable se constituye en un factor determinante del


tamaño, principalmente cuando impone una escala de producción mínima que
podría ser superior a la capacidad planeada, lo que eleva los costos de operación a
niveles que pueden hacer desistir la realización del proyecto.

Igualmente ocurre cuando las versiones disponibles en el mercado de equipos y


maquinarias que se requieren para el proyecto presentan grandes diferencias de
capacidad de producción entre una escala y la siguiente, lo que normalmente obliga
al inversionista a decidirse por una capacidad mayor o menor a la que estrictamente
necesita.

4. Capital disponible: los recursos financieros del emprendedor pueden ser


insuficientes para la escala mínima posible, lo que tornará inviable el proyecto. Si los
recursos propios más los créditos que puede obtener el emprendedor permiten
escoger entre distintas alternativas, la prudencia aconsejará elegir aquel tamaño que
pueda financiarse con mayor comodidad y seguridad.

Se deben identificar las variables pertinentes, para determinar las restricciones


que limitan tanto el tamaño mínimo como el máximo, teniendo en cuenta que no todos
los factores tienen el mismo grado de influencia en la determinación del tamaño.

Las economías de escala y los costos del proyecto

En general, el estudio del tamaño del proyecto tiene que realizarse considerando
las economías de escala, es decir, la reducción del costo unitario a medida que se utiliza
un mayor porcentaje de capacidad instalada.

Las economías de escala relacionadas con el tamaño se presentan


fundamentalmente porque los costos de inversión y de operación del proyecto no son
directamente proporcionales a su capacidad de producción; por ejemplo: si esta última
aumenta en un 50 %, los costos antes mencionados se incrementan en un menor
porcentaje.

48
Algunas de las razones de la desproporcionalidad entre incrementos del tamaño
y aumentos en los costos del proyecto son las siguientes:

 Porque a mayores volúmenes de producción se requiere comprar mayores


cantidades de materiales lo que permite obtener precios más bajos;

 Porque los costos de comercialización pueden disminuir a mayor cantidad de ventas;

 Porque es posible dividir los costos fijos totales entre una mayor cantidad de
unidades del bien;

 Por la mayor productividad de la mano de obra que se puede lograr con mayores
capacidades de producción.

Sin embargo, puede suceder que a partir de cierto tamaño se empiecen a


producir deseconomías de escala, porque la planta es tan grande que se requieren
nuevas inversiones, aumenta el costo de coordinar el manejo de personal y el flujo de
materiales, etc.

Lo explicado anteriormente hace que la función de costo unitario sea


descendente a mayores tamaños, hasta cuando inician las deseconomías de escala,
capacidad a partir de la cual se vuelve ascendente.

Criterios para determinar el tamaño de la planta

Existen distintos métodos para determinar el tamaño de un proyecto, sin


embargo la mayoría de ellos son de aplicación de los ingenieros.

Desde el punto de vista económico se pueden considerar dos criterios: 1) del


punto de equilibrio; y 2) del VAN de cada alternativa de tamaño.

1) Criterio del Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es aquél nivel de producción en que los ingresos por ventas
se igualan a los costos totales del proyecto, es decir que en ese punto la utilidad se hace
cero y no hay pérdidas ni ganancias para el inversionista. Por lo tanto, el tamaño mínimo
del proyecto lo define el punto de equilibrio, ya que recién vendiendo por encima de ese
punto, se obtendrán ganancias.

Si se tienen las siguientes variables:

IT= Ingresos totales = P.Q

P= Precio

Q= Cantidades producidas

CF= Costo fijo (el valor de la inversión fija)

CV= Costo Variable = CuV.Q

49
CuV = Costo unitario variable

CT = Costo Total = CF+CV

El punto de equilibrio es aquél nivel de producción Q, para el cual el IT=CT (1)

Reemplazando (1) por sus iguales, será:

P.Q= CF+CV= CF + CuV .Q50(2)

Despejando Q de (2) se obtiene lo siguiente:

(P.Q- CuV.Q)=CF
Q(P- CuV) =CF

Qe= CF/(P- CuV)

La escala de planta no podrá ser menor a Qe, porque sino estaría en la zona de
pérdidas, donde CT es superior al IT.

En el gráfico a continuación, está representada la recta de Ingreso Total (IT), que


es común para cualquiera de las escalas de planta. Se consideran dos posibles escalas
de planta:

E1 = CF1 + CuV1; E2= CF2+ CuV2

Si se maximizan las ventas se escogería la escala E2 mayor, pero puede ocurrir


que se esté sobredimensionando la inversión.

Si se minimiza la inversión, se usaría la escala menor E1 pero podría ser escasa


respecto al mercado.

50
Si se observa en el gráfico siguiente, para cada escala, los costos variables
cambian según los niveles de producción, por el rendimiento técnico de las máquinas, y
se convierten en infinitamente altos para niveles de producción superiores a su
capacidad. Para E1, el costo variable se hace mucho mayor a partir del nivel de
producción Q2, se satura la capacidad en Q5 y el punto de equilibrio es Q4. Para la escala
E2, el costo variable se hace menor en Q2 porque las máquinas entran en un nivel de
mejor rendimiento técnico, el punto de saturación está en Q8 y el punto de equilibrio en
Q3. Obviamente si bien la escala E1 tiene menor inversión, elegiremos la escala E2.
Tenemos además la escala E3, con punto de equilibrio en Q6 y punto de saturación en
Q9. Si el mercado estaría entre Q8 y Q9, elegiríamos la escala E3, si el mercado estaría
entre Q6 y Q9, podríamos también elegir esta escala, porque la ampliación del mercado
podría conducirnos con la escala E2 a la saturación en Q8.

2) Criterio del VAN

Como se mencionó anteriormente, en los casos en que no sea posible alcanzar


el tamaño óptimo por la influencia de uno o varios factores determinantes del tamaño,

51
se deberá seleccionar el tamaño real para el proyecto, es decir, la capacidad de
producción que va a resultar viable instalar.

En general, la decisión de la magnitud del tamaño real se debe tomar en función


de la rentabilidad esperada con cada posible opción de tamaño. En este sentido, la mejor
alternativa será la que genere el mayor VAN posible.

Para ello, se debe considerar cada escala de planta como un proyecto


independiente, con sus ingresos y costos, y se calcula el VAN de cada escala. Se elige
aquella que genera el mayor VAN, sujeta a la restricción de la disponibilidad
presupuestaria.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 3.


2.- MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulos 5 y 6.
3.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 7 y 8. 4ª Edición
4.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y evaluación”. Prentice
Hall. Capítulos 4.
5.- SEMYRAZ Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar D.
Buyatti Librería Editorial. Capítulo 4.

52
UNIDAD 5

Localización del Proyecto. Estudio


administrativo y legal.

Importancia del estudio de localización. Los costos de transporte


y la localización industrial. Factores de localización. Etapas en el
estudio de localización: macro-localización y micro-localización.
Métodos operativos para seleccionar la localización de un
proyecto. Estudio administrativo y legal. Características e
importancia de su consideración en un proyecto.

Introducción a la Unidad 5

Así como se define el “cómo producir” en el estudio de ingeniería y el “cuánto


producir” con el tamaño del proyecto, en el estudio de localización se debe decidir “dónde”
ubicar el proyecto. Se trata de un análisis muy importante, pues una apropiada selección
influirá directamente tanto en los ingresos como en los egresos del proyecto.

En la segunda parte de la Unidad, se verá el estudio administrativo y legal, aspectos


de un proyecto que muchas veces son soslayados o poco analizados. El componente
administrativo es fundamental para lograr los objetivos de la empresa a crearse con el
proyecto; no es suficiente tener definido el proceso productivo. Por ello, será necesario
delinear la estructura organizacional óptima y los procedimientos administrativos, para
que en función de estas decisiones, se determinen los requerimientos de recursos
humanos, materiales y financieros.

Por otra parte, el marco legal dentro del cual se encuadrará la futura empresa
constituye un aspecto a estudiar con detenimiento, considerando todas aquellas leyes,
regulaciones, etc., que pudieran restringir o condicionar su actividad. Como así también,
estimar los efectos que las referidas normas tendrán sobre los ingresos y costos del
proyecto.

LOCALIZACION DE UN PROYECTO

Importancia de su estudio

El objetivo del estudio de localización es determinar el sitio donde se instalará la


empresa. Debe constituir una de las decisiones más estratégicas en el análisis de un
proyecto, porque compromete en el largo plazo una inversión, por lo general, de
grandes cantidades de capital, en un marco de carácter permanente y costosa
alteración. Además, constituye una decisión de la cual puede depender el éxito o fracaso
de la empresa que se crearía con la aprobación del proyecto.

53
Como consecuencia de este estudio se puede encontrar más de una ubicación
posible que reúna las características necesarias y cada una de ellas implicará,
seguramente, una alternativa distinta de inversión y costos. En consecuencia, habrá que
optar por aquella que otorgue la máxima rentabilidad.

Cabe destacar que este estudio irá acompañado generalmente de imágenes


satelitales, mapas, planos, etc., en los cuales se indicará la localización seleccionada para
el proyecto.

Los costos de transporte y la localización industrial

Una de las principales cuestiones a decidir en el estudio de localización de una


industria es si la planta debe estar cerca de la fuente de materia prima o cerca del
mercado en que se venderán los productos. El primer condicionante para resolver esta
cuestión son los costos de transporte.

Fue A. Weber quien en 1909 planteó modelos teóricos que explican las
posibilidades de localización de una industria, que debe transportar la materia prima
desde la fuente hasta la planta de producción y luego llevar el producto terminado al
mercado, incurriendo en costos de transporte por ambos desplazamientos.

Bajo el supuesto de tarifas lineales, similares tanto para el transporte de materia


prima como de productos terminados, y un proceso de producción en el que la materia
prima no gana ni pierde peso, el costo total de transporte es el mismo cualquiera sea la
localización de la planta: en la fuente de materia prima, en el mercado o en un punto
intermedio. Por lo tanto el productor será indiferente en materia de localización, como
se puede observar en el primero de los gráficos.

Cuando existe un punto de trasbordo, definido como aquel sitio en el cual los
productos son cambiados de un medio de transporte a otro, la radicación en ese lugar
es la más conveniente porque permite ahorrar los costos emergentes de esa situación
(carga y descarga), tal es el caso de las estaciones ferroviarias, o los puertos 2. Tal
situación se puede observar en el segundo gráfico.

Cuando no se verifican los supuestos antes mencionados, el modelo de Weber


indica que sólo es posible la localización de la industria en alguna de las situaciones
extremas, ya sea en las proximidades de la fuente de materia prima o del mercado.

Por ejemplo, cuando el producto final pierde peso o volumen en su proceso de


transformación, la localización adecuada de la industria estará en las proximidades de la
fuente de materia prima, y de esa forma se evitan los costos de transportar
componentes que luego se descartan en la industrialización; tal es el caso de los ingenios
azucareros. En ese punto el costo total de transporte será mínimo, como se puede

2
Al respecto, son muy ilustrativos los esquemas gráficos sobre el comportamiento de estos modelos de
localización industrial. Ellos pueden ser consultados en Hector Grupe “Economía del Transporte y la
Energía” Edit. Macchi, o en Alfredo Visintini, “Desarrollo Regional y Urbano” en Curso Interamericano
de Transporte. CETRAM-OEA 1985

54
observar en el tercer gráfico. Por el contrario, cuando el producto final se logra mediante
un proceso productivo que agrega peso o volumen a la materia prima, la localización
industrial tiende a realizarse en las proximidades del mercado; por ej.: plantas
embotelladoras de bebidas gaseosas.

55
En el análisis realizado se supuso que las tarifas eran lineales, pero en la realidad
estas pueden ser de tipo exponencial. Si el costo de transporte crece en forma menos
que proporcional en relación a la distancia, la localización óptima se verificará en
algunos de los puntos extremos, es decir, en la fuente de materia prima o en el mercado,
ya que en ellos el costo total será menor.

Factores de localización

Para estudiar y decidir sobre la mejor localización de un proyecto, existen una serie
de factores que guían el proceso; siendo diferente la importancia de cada uno de ellos para
cada tipo de proyecto. A continuación se presentan aquellos que se consideran más
relevantes, sin que su ordenamiento implique orden de prioridad alguno:

 Costos de transporte: constituye uno de los factores de más peso en la decisión, por
el efecto económico que genera. De acuerdo a este factor el proyecto tenderá a
ubicarse en la cercanía de las fuentes de materia prima o del mercado,
especialmente cuando a través del proceso productivo hay diferencias importantes
entre el peso o volumen de la materia prima y del producto.

 Medios de transporte: revisten fundamental importancia al momento de decidir la


localización de un proyecto, por cuanto la no existencia o la mala calidad tanto de
medios como de vías de transporte terrestre, ferroviario, etc., obligan a su diseño y
construcción, encareciendo los desembolsos en inversiones.

 Disponibilidad y costo de mano de obra: otro factor de suma importancia tanto para
la etapa de puesta en marcha de un proyecto como para la ejecución del mismo es
la mano de obra. Su significación radica en que los costos laborales varían de forma
sustancial de un lugar a otro, y lo que es más importante, no en todos los sitios existe
la misma disponibilidad de los perfiles requeridos. Es por ello que, una vez
determinados los requerimientos de personal de un proyecto, en todos los niveles y
cargos (operarios, capataces, administrativos, gerentes, etc.), habrá que revisar su
disponibilidad en las diferentes localizaciones posibles. En caso de que no existan o
sean insuficientes, será necesario prever su traslado o capacitación, con las
consiguientes implicancias económicas. La existencia de escuelas de educación
técnica, universidades, etc., donde se forme en los perfiles requeridos por el
proyecto, también constituirá un aspecto a favor de su radicación en ese lugar.

 Materias primas especiales: Hay determinadas materias primas que no son


fácilmente transportables, por su naturaleza física o por dificultades de cualquier
otro orden. Si constituyen una parte importante de los insumos, queda descartada
la posibilidad de transportarlas a muy larga distancia, y hay que decidir la localización
cerca de su origen. Ejemplo: las materias primas perecederas, que deben ser llevadas
a las plantas industriales lo más pronto posible.

 Cercanía del mercado: Para determinados productos, como los perecederos y de


consumo rápido, las plantas de producción tienden a ser localizadas cerca del
mercado para favorecer la pronta llegada de dichos productos terminados hacia el

56
consumidor final. Igual comentario puede realizarse para la radicación de
determinados rubros comerciales, donde la cercanía del mercado consumidor es
determinante para el éxito del proyecto, por ejemplo: negocios de venta de ropa, de
electrodomésticos, confiterías, etc.

 Disponibilidad de energía eléctrica, agua, gas natural: Constituyen fuentes de


suministros importantes para el desarrollo productivo de ciertos proyectos, por lo
cual su disponibilidad (en cantidad, calidad y a bajo costo) es un factor condicionante
de su ubicación; ya que intentar proveerse por otros medios puede resultar
extremadamente oneroso. Por ejemplo: los requerimientos de energía eléctrica
para una industria electroquímica, agua para proyectos agropecuarios que requieren
de riego, gas para una central termoeléctrica, etc.

 Posibilidad de desprenderse de desechos: Esta variable puede ser muy relevante


para ciertos tipos de proyectos que a través de sus procesos productivos emanan
desechos que requieren ser tratados o depositados en determinados lugares, para
cuyos efectos se permitiría hacerlo sólo en ciertas zonas.

 Estructura impositiva y legal: previo a la selección de una determinada localización,


habrá que estudiar exhaustivamente la legislación imperante en ella, tanto por las
implicancias económicas que puede tener como así también por las obligaciones que
se desprenden de su aplicación. Así tenemos por ejemplo el caso de regulaciones
que favorecen y otras que limitan o prohíben el desarrollo de ciertos proyectos. En
este sentido también es importante analizar la agilidad en la obtención de permisos
para las nuevas instalaciones.

 Beneficios fiscales: Hay países que presentan regiones con una estructura impositiva
especial con el objeto de incentivar el desarrollo de determinadas actividades:
industrial, turística, etc. Las zonas francas y aquellas con franquicias tributarias son
lugares de atracción de actividades económicas.

 Factores climáticos: los requerimientos climáticos constituyen un factor


determinante de la localización en ciertos proyectos, como el caso de los
agropecuarios.

 Topografía y calidad de los suelos: en proyectos como los agrícolas, las


características topográficas y composición de los suelos constituyen condicionantes
que limitan las posibilidades de ubicación de los mismos.

 Comunicaciones: en general, es importante la existencia de rutas cercanas y


accesibilidad a las mismas todo el año, para hacer llegar el producto al mercado en
forma oportuna; en algunos casos puede ser indispensable la cercanía a un
aeropuerto ya que por las características perecederas del producto, se requiere su
pronta distribución y entrega. Y al hablar de comunicaciones, cabe señalar también
que la localización seleccionada debe contar con red telefónica, posibilidad de
acceso a internet, etc., medios imprescindibles para que la empresa esté conectada
con proveedores y clientes.

57
 Costo, disponibilidad y características de los inmuebles: El terreno o edificación
necesarios para el desarrollo de un proyecto determina, según la naturaleza y
características del mismo (agropecuario, comercial, etc.) los requerimientos en
cuanto a dimensiones, topografía y accesibilidad. El costo de las diferentes
alternativas que reúnen los requisitos necesarios, será un factor decisivo al
momento de decidir la microlocalización.

 Factores de tipo social: Los inversionistas deben analizar si estarían dispuestos a


instalarse en zonas de alta conflictividad social, porque el desarrollo de cualquier
actividad empresarial bajo estas condiciones se dificulta, se entorpece, además de
generarse costos económicos no previstos. Por ejemplo: cargamentos de productos
perecederos que se pierden por demoras en la entrega a los clientes, provocadas
por cortes de rutas, de puentes, etc.

Como se puede observar, la lista de factores es muy amplia, y la decisión final en


cuanto a la influencia de cada uno dependerá del tipo de proyecto, por ejemplo: para la
gran mayoría de los comercios se preferirán sectores de alto flujo de posibles
demandantes y su intención de compra en diversas zonas, y en algunos proyectos
industriales lo más importante será la provisión de insumos en calidad, tiempo y al
mínimo costo.

En general, se puede afirmar que el empresario elegirá aquella localización donde


minimice los costos de transporte, laborales, fiscales, de servicios públicos, etc. Es
posible que para cada localización existan conflictos entre los factores que orientan la
misma: puede existir una recomendación de localización respecto a los costos de
transporte y otra si el análisis se centra en los otros factores, tales como la mano de
obra, los impuestos y las tarifas públicas. En tal caso, se debe comparar la variación de
los costos para las localizaciones posibles; así por ejemplo si Costos Laborales >
Costos de Transporte, se elegirá localizar el proyecto donde la mano de obra es más
barata. En caso contrario, se hará donde recomienden los costos de transporte. Igual
análisis cabe para los otros factores de localización.

Otros factores que adquieren mucha importancia en la localización de


actividades económicas son algunas economías externas tales como: las “economías de
aglomeración” y las “economías de urbanización”. Las primeras son las ventajas que
obtienen las empresas por el hecho de localizarse cerca de otras empresas, donde
encuentran disponibles un conjunto de servicios comunes, o posibilidades de gestión
más flexibles. Las segundas surgen cuando una empresa se localiza cerca de las grandes
ciudades, donde están radicadas personas en condiciones de alta competitividad
laboral, y los trabajadores son más productivos por las oportunidades de crecimiento
social que ofrece la ciudad.

En el cuadro a continuación se presenta un resumen de los factores a tener en


cuenta para decidir la localización de proyectos de inversión:

58
GEOGRAFICOS Clima
Comunicaciones
INSTITUCIONALES Tratamiento impositivo
Marco legal, seguridad jurídica
Políticas de promoción de determinadas
actividades económicas
SOCIALES Facilidades habitacionales
Educación, salud, seguridad
Aceptación social
ECONOMICOS Disponibilidad y costo de:
 Mano de obra
 Materias primas
 Insumos y suministros
 Terrenos
COMERCIALES Proximidad a mercados de productos
Proximidad a mercados de materias
primas
Facilidades para exportación
LABORALES Capacitación de la mano de obra
Clima sindical
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS Disponibilidad de:
 Agua
 Energía eléctrica
 Combustibles (gas, diesel, etc.)
OPERACIONALES Existencia y características de:
 Parques industriales
 Eliminación de desechos
 Carreteras, puertos, aeropuertos,
etc.
FUENTE: SEMYRAZ Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar D. Buyatti Librería
Editorial. Capítulo 4.

59
Etapas en el estudio de la localización

La selección de alternativas para la ubicación de un proyecto se realiza en dos


etapas, a saber:

1) Macrolocalización: Consiste en la selección del área donde se ubicará el


proyecto. Se considera el espacio global, es decir el país (si se trata de un proyecto
internacional), la región, provincia, departamento o ciudad (si se está analizando un
proyecto nacional). Incluso si está definida la ciudad donde se ubicará el proyecto, cabe
determinar el barrio o la zona donde sería más adecuado ubicar el emprendimiento.

2) Microlocalización: Definida la zona donde se localizará el proyecto, se debe


determinar el predio o terreno donde se levantará el establecimiento, o donde se
desarrollará la actividad.

Para el caso de proyectos de infraestructura (rutas, puentes, diques, etc.) la


macro-localización generalmente viene ya definida, y se debe poner especial atención
al estudio de micro-localización. No obstante lo expresado en el párrafo anterior, es
posible que algunos proyectos, cuando ofrezcan localizaciones alternativas a nivel
macro-espacial, requieran un estudio a ese nivel.

LA MACROLOCALIZACIÓN

La selección de la macrolocalización está referida a determinar la zona geográfica


donde se ubicará el proyecto (país, región, provincia). Tiene la ventaja que reduce el
número de alternativas posibles al eliminar sectores geográficos que no responden a las
condiciones requeridas por el proyecto.

Esta decisión considera normalmente factores legales, impositivos y climáticos,


disponibilidad de capital, materias primas y mano de obra.

Adquiere importancia en esta etapa el aspecto social e institucional de la región o


zona dónde localizar el emprendimiento. Así, la falta de seguridad jurídica, o la existencia
de conflictos sociales (paros, ideología contraria a la libre empresa, etc.) constituyen
factores gravitantes en las decisiones finales de localización de la inversión. En efecto, no
sólo se deben estudiar las variables demográficas tales como tamaño, distribución, edad
y cambios migratorios, sino también aspectos sociológicos tales como la actitud de la
población hacia la nueva empresa, disponibilidad, calidad y confiabilidad en los
trabajadores en potencia, existencia de instituciones educativas especializadas en el
área, tradiciones y costumbres que pueden interferir con la modalidad de trabajo de la
empresa, etc.

En esta etapa es conveniente presentar mapas o planos de localización general


de las alternativas de ubicación para tener una visión más amplia.

LA MICROLOCALIZACIÓN

60
La selección de la microlocalización corresponde a la determinación del lugar
específico donde se instalará el proyecto (barrio, calle, etc.), dentro de la macro-zona
antes elegida. En este caso se considerarán otras cuestiones para la decisión, como la
accesibilidad al terreno, las características del suelo, la disponibilidad de servicios (agua,
energía eléctrica, gas, etc.), etc. También se toman en cuenta factores que inciden en la
rentabilidad del proyecto como costos de transporte, de la mano de obra, el precio del
terreno, de los servicios, etc.

Teóricamente, las alternativas de ubicación de un proyecto son infinitas, pero en


la práctica las restricciones del proyecto descartan muchas de ellas.

Es importante tener en cuenta que el estudio de micro-localización no corregirá los


errores en que se pudo haber incurrido en la macro-localización, pues dicha ubicación sólo
indicará cuál es la mejor alternativa dentro de la macro-zona elegida.

Finalmente, se deberá presentar un plano detallado de la alternativa seleccionada,


donde se muestren vías de acceso, rutas cercanas, etc.

Métodos operativos para elegir la localización de un proyecto

Las principales técnicas subjetivas utilizadas para seleccionar la localización de


un proyecto sólo tienen en cuenta factores cualitativos no cuantificables; ellos son:

- Antecedentes industriales: se fundamenta en que la mejor localización es donde


existen varias plantas de características similares a la actividad del proyecto, porque
en esos casos se da la integración industrial, ya sea con industrias conexas o con
empresas de servicios de apoyo. Esta tendencia también se verifica en algunas
actividades comerciales, siendo frecuentes las aglomeraciones locacionales en
rubros como concesionarias de automóviles, ventas de repuestos, mueblerías, etc.
La mayor limitación de este método es que no analiza otras alternativas posibles.

- Factor preferencial: solo influye la preferencia personal de quien debe decidir, la cual
está influenciada por cuestiones familiares, tradiciones, paisaje, etc.

- Factor dominante: se da en aquellos casos en que la localización no otorga


alternativas sino que está impuesta por motivos de índole natural o geográfica, por
ejemplo: la explotación minera.

El método cualitativo por puntos es un poco más objetivo porque define los
principales factores determinantes de una localización y les asigna valores ponderados
de peso relativo.

El formulador del proyecto puede optar también por un método que combina
criterios subjetivos y objetivos, conforme lo propusieron Brown y Gibson.

Cuando los factores tales como: los costos de transporte, el costo de mano de
obra, los impuestos, las tarifas públicas, o los factores institucionales y sociales, se
muestran de manera muy compleja e indefinida, el inversor deberá hacer un estudio

61
económico alternativo para cada localización posible, calculando el VAN de cada una de
ellas y elegir aquella localización donde se maximice el VAN.

ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y LEGAL

Características e importancia de su consideración

De la misma forma que las variables técnicas obtenidas en el estudio de ingeniería,


determinan de manera importante las inversiones y costos del proyecto, existen un
conjunto de variables vinculadas a la gestión que inciden en los resultados del mismo.

El diseño de la estructura organizacional que más se adecúe al tipo de empresa,


responde a criterios y principios de administración, tales como la división del trabajo, la
departamentalización y la delegación de funciones. Estos determinarán tanto la
cantidad de cargos y puestos administrativos como el perfil de cada uno. Así también,
se deberán definir los procedimientos administrativos a implementarse dentro de la
empresa como aquellos que se van a tercerizar (asesoramiento impositivo contable,
asesoramiento jurídico, servicios informáticos, etc.).

En función de las decisiones sobre la estructura organizativa óptima y las actividades


administrativas de apoyo a la gestión, se podrán estimar las remuneraciones, las
necesidades de espacios, equipos y mobiliario de oficina, y los gastos en que se deberá
incurrir para el normal funcionamiento de estos sectores, con la consiguiente
repercusión en los montos de inversiones y costos del proyecto.

Respecto a la viabilidad legal, se parte del concepto que toda actividad empresarial se
encuentra incorporada a un ordenamiento jurídico que la regula.

Al iniciar un proyecto de inversión es muy importante comenzar por elegir una forma de
sociedad mercantil que regirá a los asociados para que todos conozcan las reglas de
juego en las cuales basarán sus relaciones ante la sociedad conformada y ante terceros.
En este sentido, se deberán averiguar los requisitos de inscripción, gastos notariales,
plazos de cada trámite, etc.

La legislación a tener en cuenta y que afectará directamente la vida futura de la empresa,


será la que tiene que ver con aspectos impositivos, laborales, previsionales,
ambientales. También aquella que directamente prohíbe la realización de determinadas
actividades en ciertas localizaciones, por ser contaminantes, por razones de seguridad,
etc.

Asimismo, se deberán analizar las regulaciones municipales como de organismos


vinculados a la actividad que desarrollará la empresa, y que determinan requisitos para
su normal funcionamiento. Ejemplo de ello son los permisos requeridos para el
transporte de determinadas mercancías, para el transporte de pasajeros, la habilitación
municipal de locales el desarrollo de ciertas actividades, etc.

62
Por último, se estimarán los efectos que las normas establecidas tendrán sobre los
costos y beneficios de un proyecto, que ya es viable legalmente.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 3.


2.- MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulos 7, 12 y 13.
3.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 9, 10 y 11.
4.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y Evaluación”. Prentice
Hall. Capítulos 4 y 5.
5.- SEMYRAZ Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar D.
Buyatti Librería Editorial. Capítulo 4.

63
UNIDAD 6

Estudio económico-financiero.
Los ingresos del proyecto: ingresos por ventas, valor residual. Las
inversiones del proyecto: inversión en activo fijo y en capital de
trabajo. Los costos del proyecto. Costos diferenciales. Costos
hundidos. Costos de oportunidad. Tratamiento de los impuestos.
Financiamiento del proyecto. Ordenamiento de los datos para la
evaluación. Flujo de fondos del capital propio y del proyecto.

Introducción a la Unidad 6

Una vez que el investigador realiza el estudio hasta la parte técnica, está en
condiciones de aseverar que existe un mercado potencial por cubrir y que
tecnológicamente no existen impedimentos para llevar a cabo el proyecto. El estudio
económico financiero tiene por objetivo determinar cuál es el monto de los recursos
necesarios para la realización del proyecto, cuáles serán los ingresos y los costos totales de
la operación de la planta (que abarque las funciones de producción, administración y
ventas), así como otra serie de indicadores que servirán de base para la parte final y
definitiva del proyecto, que es la evaluación financiera.

En las unidades anteriores se analizaron los procesos de obtención de la


información que se precisa para poder encarar esta etapa. Del estudio de mercado, se
obtienen los datos que permiten construir el flujo de ingresos del proyecto; por su parte
el estudio técnico posibilita conocer la inversión y los requerimientos de insumos y
factores, para construir los cuadros de inversiones y de costos.

Otra cuestión a analizar en esta instancia de elaboración de un proyecto son las


fuentes de financiamiento de la inversión inicial; para ello habrá que conocer el mercado
de capitales e investigar sobre las características de cada fuente alternativa.

Componentes del estudio económico – financiero:

INVERSION INICIAL INGRESOS OPERATIVOS

Inversión en Activo Fijo Venta de productos principales

Inversión en Capital de Trabajo Venta de subproductos, residuos, etc.

EGRESOS OPERATIVOS VALOR RESIDUAL

Costos de producción, administración y


comercialización
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Costos fijos y variables

64
Con toda la información de carácter monetario ordenada y sistematizada, se
elaboran los cuadros analíticos que servirán de base para la evaluación financiera.

Los ingresos del Proyecto

Los ingresos del proyecto surgen directamente del estudio de mercado, el cual
provee los datos de precios y de cantidades que podrían ser vendidas cada año de la vida
estimada del proyecto.

De esta manera, los ingresos del proyecto están dados por la suma de bienes que
se estima vender (productos principales, subproductos, etc.), ponderados por sus
correspondientes precios.

Otro elemento considerado como un “ingreso” del proyecto es el valor residual o


valor de rescate. Debido a que normalmente el período de evaluación es menor que la vida
útil del proyecto, se necesita asignarle al mismo un valor de recupero que supone la
recepción de un ingreso por concepto de su venta al término del período de evaluación.
Este valor se debe sumar al flujo de fondos en el último período (t). Las diferentes formas
de cálculo del valor residual se presentan más adelante, en el punto “Depreciaciones”.

Finalmente, cabe aclarar que, a los efectos de determinar el flujo de ingresos del
proyecto, interesa saber el momento en que se percibe el ingreso y no el momento en que
se efectúa la venta.

A continuación se presenta, a modo de ejemplo, el formato del cuadro de ingresos


por ventas de un proyecto:

INGRESOS POR PRECIO


AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
VENTAS UNITARIO
Producto A
Producto B
Producto B
Subproducto A
Subproducto B
TOTAL

Las inversiones del Proyecto

Las inversiones de un proyecto se pueden agrupar en dos tipos: activos fijos y


capital de trabajo.

Inversión en Activos Fijos

Comprende el conjunto de bienes que no son motivo de transacciones corrientes


por parte de la empresa sino que se adquieren para ser utilizados en el proceso productivo
o para servir de apoyo a la operación normal del proyecto.

65
Los activos fijos se clasifican en tangibles e intangibles. Los componentes del activo
fijo tangible comprenden: los terrenos; recursos naturales (minas, bosques y plantaciones,
etc.); las obras físicas (galpones, edificios industriales, sala de ventas, oficinas
administrativas, vías de acceso, estacionamiento, bodegas, etc.); el equipamiento en
maquinarias, muebles, herramientas, vehículos, etc.; y la infraestructura de servicios de
apoyo (agua potable, desagües, red eléctrica, comunicaciones, energía, etc.).

En el caso del costo del terreno, este debe incluir: el precio de compra del lote, las
comisiones a agentes, honorarios y gastos notariales, y aún el costo de demolición de
estructuras existentes que no se necesiten para los fines que se pretenda dar al terreno.
En el caso del costo de los equipos y maquinarias, este debe incluir fletes, seguros y gastos
de instalación.

Los activos fijos intangibles o nominales están constituidos por los servicios o
derechos a adquirir, necesarios para la puesta en marcha del proyecto. Los principales
componentes son los gastos de organización, las patentes y licencias, los gastos de puesta
en marcha, la capacitación, los imprevistos, los intereses financieros pre-operativos.

En esencia, el cálculo del capital fijo debe prever los siguientes puntos:

I) Especificación y determinación de los componentes de la inversión, en términos


físicos (los cuales quedaron definidos en los estudios previos: de mercado, técnico y
organizacional);

II) Valoración de estos componentes a precios de mercado, es decir, estimación de


los precios que se deberá pagar por ellos según su cotización real en el mercado en el
momento de adquirirlos.

Inversión en Capital de Trabajo

Una inversión fundamental para el éxito o fracaso de un negocio es la que se debe


hacer en capital de trabajo. El proyecto puede considerar la inversión en todos los activos
fijos necesarios para que el proyecto se desarrolle adecuadamente, pero si no incluye la
inversión en el capital necesario para financiar los desfases de caja durante su operación,
tiene muchas probabilidades de fracasar.

La inversión en capital de trabajo constituye el conjunto de recursos necesarios, en


la forma de activos corrientes, para la operación normal del proyecto durante un ciclo
productivo, para una capacidad y tamaño determinados. Por ejemplo, en una planta
elaboradora de quesos, el capital de trabajo debe garantizar la disponibilidad de recursos
suficientes para adquirir la materia prima y cubrir los costos de operación y venta durante
los 60 días normales que dura el proceso de producción, más los 30 días promedio que
demora la recuperación de los fondos para ser utilizados nuevamente en el proceso.

Desde un punto de vista práctico, el capital de trabajo está representado por el


capital adicional (distinto de la inversión en activo fijo) con que hay que contar para que
empiece a funcionar una empresa; esto es, hay que financiar la primera producción antes
de recibir ingresos.

66
Para efectos de la preparación de proyectos, el capital de trabajo inicial constituye
una parte de las inversiones a largo plazo ya que forma parte del monto permanente de
los activos corrientes necesarios para asegurar la operación del proyecto. La diferencia con
la inversión en activos fijos es que, mientras estos últimos pierden valor con el paso del
tiempo, la inversión en capital de trabajo se mantiene, en términos reales, durante todo el
período de evaluación. Al no existir una depreciación económica, el capital de trabajo se
recupera íntegramente al final del ciclo de vida del proyecto por la totalidad de su valor
inicial.

Existen diferentes métodos a efectos de calcular el monto que se invertirá en


capital de trabajo.

Uno de ellos, el método contable, proyecta los niveles promedio de activos


corrientes (saldo óptimo de efectivo más saldo óptimo de cuentas por cobrar a clientes
más saldo óptimo de inventarios) y de pasivos corrientes (créditos bancarios de corto plazo,
deudas con proveedores y otras cuentas por pagar de corto plazo) y calcula la inversión en
capital de trabajo como la diferencia de ambos.

Otra forma de estimar el capital de trabajo es suponiendo que existe cierta


proporción fija entre los costos variables y fijos. Así se tendría que:

Kt= Capital de trabajo


V= costo unitario variable
X= cantidades producidas
CF= costos fijos
= proporción fija entre el capital de trabajo y los costos

De esta manera, será:

Kt  (V.X  CF)

Por último, el método del período de desfase calcula la inversión en capital de


trabajo como la cantidad de recursos necesarios para financiar los costos de operación
desde que se inician los desembolsos hasta que se recuperan. Para ello, toma el costo
promedio diario (costo anual “desembolsable” proyectado para el primer año de operación
dividido 365) y lo multiplica por el número de días estimado de desfase.

Cualquiera sea el método de cálculo utilizado para determinar la inversión en capital


de trabajo, en el último período del flujo de fondos se deberá incluir el monto que resulte
de la sumatoria de todas las inversiones realizadas en su conformación como “valor de
recupero del capital de trabajo” (flujo positivo).

Se presenta a continuación un ejemplo de formato del cuadro que muestra las


inversiones iniciales de un proyecto:

67
INVERSION INICIAL DEL
CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL
PROYECTO
Inversión en Activo Fijo:
 Terrenos
 Obra civil
 Máquinas y equipos
 Rodados
Total Inversión en Activo fijo
Inversión en Capital de Trabajo:
 Disponibilidades
 Créditos por Ventas
 Materia prima
Total Inversión en Capital de
Trabajo
TOTAL INVERSION INICIAL

Conceptos relacionados

1.- Inversión Inicial

Comprende las inversiones preoperativas, es decir, las efectuadas antes de la


puesta en marcha del proyecto.

2.-Inversiones durante la operación

Si bien la mayor parte de las inversiones en activo fijo se realizan antes de que el
proyecto inicie su etapa operativa, pueden ser necesarias nuevas inversiones durante la
operación, ya sea porque se precise reemplazar activos desgastados u obsoletos
(inversiones de sustitución) o porque se requiera incrementar la capacidad productiva ante
aumentos proyectados en la demanda. En algunos casos, será el criterio contable el que
indique tomar como momento de reemplazo el período en que un activo culmina su vida
útil “legal".

Igualmente, es posible que frente a cambios programados en los niveles de


actividad, sea necesario modificar (incrementar o reducir) el monto de la inversión en
capital de trabajo, de manera tal que permita cubrir los nuevos requerimientos de la
operación, y evitar también los costos de oportunidad derivados de una inversión superior
a las necesidades reales del proyecto.

3.- Cronograma de Inversiones

En todo proyecto es necesario preparar un cronograma de inversiones, que señale


claramente las fechas en que se efectuarán las mismas. Para ello se tomarán en cuenta los
plazos de obra informados por los arquitectos o ingenieros, los tiempos de demora en la
entrega de maquinarias y equipos, etc.

68
El cronograma de inversiones se realiza tanto para detectar las necesidades de
financiamiento en cada momento, como para evitar que los recursos queden inmovilizados
innecesariamente en los períodos previstos.

4.- Depreciaciones (o amortizaciones)

Los bienes de capital que constituyen la inversión del proyecto tienen un proceso
de desgaste natural durante la vida útil del proyecto. El desgaste y la obsolescencia de
los bienes de capital requieren de quien hace los cálculos económicos, asignarle alguna
imputación monetaria, a fin de valorar la recuperación de la capacidad productiva del
emprendimiento. Acerca de esta imputación, conocida como “depreciación”, cabe
destacar lo siguiente:

a) No todos los bienes de capital se deprecian de la misma manera. Tenemos el


extremo de los terrenos que no solo no se deprecian, sino que en muchos casos se
aprecian, por crecimiento natural del mercado inmobiliario. Los edificios se deprecian
en períodos muy largos, de 20 a 50 años, según la naturaleza del inmueble. Las
maquinarias e instalaciones suelen depreciarse en períodos relativamente cortos, de 5
a 10 años. Los vehículos de transporte se deprecian en 5 años.

En todos los casos debe especificarse muy bien la vida útil de cada componente
del capital físico del proyecto.

b) Existen distintos criterios de depreciación, los cuales inciden en la tasa de


depreciación anual. Uno de ellos es la depreciación lineal, que es aquella en que los
bienes de capital se deprecian a una tasa constante durante su vida útil. El cálculo se
hace dividiendo el valor del bien por los años de vida útil.

Otro criterio es el de la depreciación retardataria, es decir que en los primeros


años se amortiza poco y en los últimos más. Finalmente existe el sistema de depreciación
acelerado, es decir que se deprecia con mayor intensidad en los primeros años, y más
lentamente en los últimos.

La elección del sistema no siempre es voluntaria ni natural (debido a la


naturaleza del desgaste de los bienes), sino legal, es decir que se debe utilizar el sistema
que la ley establece, conforme a normas de contabilidad fundadas en criterios
impositivos.

El método más utilizado es el lineal. Supóngase que se desea calcular el monto de


amortización lineal para una inversión de $ 10.000 con vida útil de 10 años. La amortización
anual que se sumará a los costos será de $ 1.000 ($ 10.000/10).

c) La vida útil de algunos bienes puede acabar antes de la finalización del


horizonte de planeamiento del proyecto. En este caso debe preverse la compra de una
nueva inversión, la cual figurará en el cronograma de inversiones y en el flujo de fondos
del proyecto.

En otros casos, la vida útil del bien puede exceder al horizonte de planeamiento
(t). Aquí, solamente incorporamos en los costos del proyecto las depreciaciones de los

69
años que comprenden el mismo, incorporándose en el último año de evaluación el valor
residual (es decir, el valor del bien menos las depreciaciones acumuladas hasta el
momento t). Este valor residual pasa a ser considerado como un “valor de rescate” del
proyecto, que forma parte de sus ingresos.

Uno de los métodos básicos para calcular el valor de rescate se denomina "valor
en libros de los activos" y consiste en restar al valor de adquisición, la amortización
acumulada hasta ese momento. El valor de rescate así calculado para el conjunto de bienes
amortizables, se suma al flujo de fondos del último período bajo estudio. Como vimos que
el terreno no se deprecia, se asignará al término del período de evaluación un valor igual
al de su adquisición (puede utilizarse el criterio de aplicarle una tasa de valorización
temporal del terreno, cuando ella es objetivamente determinable).

Por ejemplo, si se ha adquirido al inicio del proyecto un equipo por valor de $


10.000 con una vida útil de 10 años; si el horizonte de planeamiento es de 5 años, el valor
residual del equipo en el quinto año es de $ 5.000 y se obtiene restando al valor inicial de
$ 10.000 la amortización acumulada hasta ese momento que suma $ 5.000.

Otro método, denominado “valor de mercado”, se obtiene como la suma de los


valores comerciales que serían posibles de obtener si los bienes que forman parte del
proyecto se vendieran al finalizar el horizonte de planeamiento. Sin embargo, este método
puede resultar muy complejo para proyectos que tiene una gran cantidad y diversidad de
activos.

d) Los criterios de amortización mencionados se aplican generalmente a los llamados


bienes tangibles. Una inversión puede tener además componentes no tangibles, que
requieren también un tratamiento especial para determinar el valor de su depreciación.

En el caso de los intangibles, se debe considerar la vida legal o contractual que


pueden tener los mismos, amortizándolos en un plazo que alcance como máximo dicha
vida. Tal es el caso de las patentes, los derechos de edición por un plazo determinado, las
concesiones o franquicias por tiempo establecido, etc. Si se trata de bienes que no tienen
una vida legal o contractual, resulta habitual considerar algún período de utilización
generalizada por parte de las empresas; por ejemplo: los gastos de organización se suelen
amortizar en un plazo de cinco años.

Por último, es necesario preparar un cuadro que contenga las depreciaciones año
por año, para todo el período de vigencia del proyecto .

Los costos del Proyecto

Cuando se habla de costos, se hace referencia a una temática amplia y compleja


que seguramente ya fue vista en otras asignaturas específicas, de manera que tan sólo
se remarcarán aquellos conceptos que resultan fundamentales para esta unidad.

Los costos operativos del proyecto comprenden el conjunto de desembolsos


monetarios que generará el proyecto durante su fase de operación. Su cálculo se realiza

70
asignando precios a los distintos recursos requeridos para el desenvolvimiento del
proyecto, físicamente cuantificados en ocasión de los estudios previos.

Para calcular y presentar los costos de producción de un proyecto se comienza


por desglosarlos en rubros parciales. Resulta importante disponer de una pauta de
clasificación de los costos de manera tal que posean ciertas características comunes para
poder realizar los cálculos, permitir una exposición más ordenada y también para
verificar la inclusión de todos los ítems.

Una de las clasificaciones más comúnmente utilizada es la que los agrupa según la
función, en costos de producción (materia prima directa, mano de obra directa, gastos
indirectos de fabricación), de administración (insumos de oficina, sueldos y cargas sociales
del personal administrativo, etc.), de comercialización (publicidad, sueldos y cargas sociales
del personal de ventas, etc.) y de financiación (intereses a pagar por préstamos que solicite
la empresa). También resulta importante la clasificación en costos fijos y variables, para
poder calcular el punto de equilibrio del proyecto para cada año del horizonte de
planeamiento.

Cualquiera sea la clasificación adoptada, la sumatoria de los costos parciales


permite obtener el costo total del proyecto, por período.

Se suele incluir además, una partida adicional de costos llamada "imprevistos"


destinada a cubrir circunstancias de carácter fortuito, imprevistos e inexactitudes en el
cálculo de los costos. Por lo general se calcula como un porcentaje de los costos totales (de
un 3 a 5 %).

Caso particular: las amortizaciones de activo fijo

Si bien no constituyen un desembolso del proyecto, ocasionan un efecto tributario


en virtud de ser deducibles del Impuesto a las Ganancias, razón por la cual se las debe
incluir con el conjunto de costos del proyecto y al final del flujo de fondos realizar el ajuste
correspondiente.

En cuanto a la presentación de los costos, se pueden confeccionar cuadros parciales


por tipo de costos y un cuadro de costos totales que resume la información suministrada
por los anteriores (sobre todo en proyectos grandes o más complejos). O bien un solo
cuadro de costos del proyecto en el que se presenta la totalidad de los costos discriminados
según la clasificación adoptada, como se muestra a continuación:

71
COSTOS DEL PROYECTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Costos de producción:
 Materia prima
 Mano de obra
 Electricidad
Costos de administración:
 Insumos de oficina
 Sueldos personal administ.
Costos de comercialización:
 Publicidad
 Sueldos personal de ventas
Imprevistos
TOTAL COSTOS

Costos diferenciales

La información monetaria a incluir en un proyecto surge de comparar el estado


actual (situación base o “sin proyecto”) con el estado y la evolución esperada en el
tiempo en el caso de ejecutarse el proyecto (situación “con proyecto”).

Por ello en el análisis de costos para un proyecto se toman en cuenta solo los costos
incrementales o diferenciales, que expresan el incremento o disminución de los costos
totales que implicaría la implementación de cada una de las alternativas comparadas con
la situación tomada como base y que usualmente es la vigente. Cuando se trata de un
proyecto para una empresa nueva, la situación base es igual a cero, razón por la cual se
computan en el proyecto la totalidad de los costos que este generará.

Cabe destacar que la comparación de valores se realiza con un criterio financiero


el cual, a diferencia del criterio contable de costos, implica considerar sólo los
incrementos (o decrementos) que modifican los saldos de fondos líquidos.

Costos hundidos

Un dato clave, cuando se prepara un proyecto, es el momento de la decisión. La


elaboración del mismo significa reunir, procesar y analizar ciertos datos para apreciar la
conveniencia de adoptar una decisión que afecta, generalmente, recursos actuales y
resultados futuros.

Generalmente este trabajo se realiza antes de adoptar esa decisión, por lo que
identificar este “momento” tiene gran importancia pues de aquí surgen conceptos
relevantes para el análisis, como el de los costos hundidos.

Los costos históricos o hundidos son costos en los que ya se ha incurrido en el


pasado. Esto significa que no es posible modificar decisiones con respecto a asumir o no
dicho costo, puesto que ya son inevitables. Por esta razón los costos hundidos son

72
irrelevantes en la toma de decisiones en el presente y no se deben incluir en un
proyecto.

Costos de oportunidad

Consiste en el sacrificio monetario de un beneficio derivado de haber tomado la


decisión a favor de otra alternativa monetaria.

Como concepto general, se puede decir que el costo alternativo o de oportunidad


resulta de valorar los recursos necesarios para la ejecución de un proyecto de acuerdo
a lo que se pierde por no utilizarlos en el mejor uso alternativo. De ahí proviene la
designación de este costo con el nombre de alternativo o de oportunidad: el hecho de
que un recurso se utilice en cierto proyecto, provoca que se pierda la oportunidad de
ser utilizado en otro proyecto.

De esto se puede deducir que si un recurso no tiene ningún uso alternativo, el


costo de utilizarlo es cero, porque no se pierde nada por usarlo en el proyecto analizado.

Por ejemplo: cuando un empresario trata de determinar si le conviene o no


realizar cierta inversión, va a utilizar algunos factores que no son de su propiedad (como
materias primas, mano de obra, etc.) y otros que si lo son (como el propio trabajo, su
capital, un inmueble, etc.).

Para utilizar los factores que no son de su propiedad, debe incurrir en


erogaciones, cuyo monto representa, para él, el costo de esos insumos. Estos son los
costos llamados explícitos porque se traducen en un pago de dinero.

Con respecto a los factores propios del empresario, si no fueran utilizados en el


proyecto en estudio, podrían ser vendidos o alquilados, lo cual implica que tienen un
uso alternativo. Por lo tanto, lo que esos factores podrían ganar en su mejor uso
alternativo representa su costo de oportunidad.

El costo de oportunidad de los factores propios se conoce con el nombre de costo


implícito debido a que si ellos son usados en el proyecto, no se produce ninguna
erogación (no obstante sí deben ser incluidos en el proyecto). Por ejemplo, si el
empresario decide formar una empresa tendrá que dedicar cierta cantidad de horas al
mes para atender sus negocios.

Si no formara la empresa, podría utilizar su tiempo en otras actividades. Si la


mejor alternativa del uso del tiempo es emplearse en otra empresa, lo que allí podría
ganar es lo que representa al costo de oportunidad de su tiempo. (Por supuesto, el
número de horas en ambas ocupaciones debe ser equivalente para que la comparación
sea válida).

Tratamiento de los impuestos

73
La inclusión de los impuestos en los proyectos privados es de suma importancia ya
que generan un egreso de fondos considerable en la empresa, que debe sumarse al total
de costos de la misma. A continuación se enumeran y describen brevemente los impuestos
que con mayor frecuencia se incluyen en los proyectos privados, discriminados en
impuestos provinciales y nacionales:

Impuestos provinciales:

- Impuesto sobre los Ingresos Brutos: Se trata de un impuesto que grava los
ingresos brutos originados por la venta de bienes, la prestación de servicios, el ejercicio de
la actividad profesional, etc. La tasa general actual es de 2,5 % sobre dichos ingresos,
existiendo tasas superiores para montos de facturación más elevados como así también
tasas diferenciales para una serie de actividades enumeradas en la Ley Impositiva
provincial.

- Impuesto Inmobiliario: Debe pagarse por los inmuebles situados en la provincia


y su monto surge de la aplicación de las alícuotas que fija la Ley Impositiva anual sobre la
valuación fiscal de la tierra libre de mejoras y sobre las mejoras.

Se incluye en el proyecto en los casos en que corresponda su pago por inmuebles


afectados al mismo.

- Impuesto a los Automotores: Se paga por los vehículos automotores radicados


en la provincia y de acuerdo a los montos que fija la Ley Impositiva. Al igual que el impuesto
anterior, debe considerárselo como un costo del proyecto en los casos en que corresponda
su pago por automotores afectados al proyecto.

- Impuesto de Sellos: Se abona por los siguientes actos, contratos y operaciones:


por la constitución, transferencia o cancelación de prendas, por los boletos o escrituras
públicas de compra-venta de inmuebles, por los contratos de seguros, etc. Las alícuotas
correspondientes a cada caso se detallan en la Ley Impositiva.

Impuestos nacionales:

- Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.): Es un impuesto que grava con la tasa general
del 21 % el valor de las ventas y se paga descontando el I.V.A abonado en la compra de
insumos. Por ejemplo, si las compras de insumos ascendieron a $ 1.210, el I.V.A. pagado
en esa compra fue de $ 210. Luego si las ventas del producto alcanzan a $ 1.815 el I.V.A.
incluido sería de $ 315; sin embargo, como ya se pagaron $ 210 al comprar, el monto
diferencial a pagar al fisco es de $ 105 ($ 315 - $ 210).

Al comprar algún activo y pagar el I.V.A. incluido en su precio, se adquiere un


crédito fiscal. Al vender con I.V.A. se genera un débito fiscal. La diferencia entre ambos
corresponde al desembolso que se debe hacer efectivo al mes siguiente de su ocurrencia.

El tratamiento del I.V.A. en el proyecto puede asumir diferentes formas. Una


alternativa es considerar las compras y ventas con I.V.A. e incluir el I.V.A. a pagar por
período como un flujo de fondos negativo del proyecto.

74
En forma resumida y siguiendo con el caso anterior, se tendría lo siguiente:

Ventas con I.V.A. 1.815


Compras con I.V.A. 1.210
Excedente 605
I.V.A. a pagar 105
Flujo neto de fondos 500

La forma más usual es trabajar con ventas y compras netas de I.V.A. Así, en el
ejemplo, las ventas netas de I.V.A. serían de $ 1.500 mientras que las compras de $1.000.
Luego, el flujo neto de fondos es de $ 500.

En este último caso se debe realizar un ajuste en consideración a que, cuando se


realiza la inversión inicial del proyecto, normalmente se adquiere un crédito fiscal elevado
que se recupera durante varios períodos, ya que es acumulativo, evitando un desembolso
por este concepto durante esos períodos. Por ello es conveniente elaborar un cuadro que
muestre el egreso inicial por este concepto y su correspondiente recuperación por la
diferencia entre el crédito y débito fiscal, e incorporar estos valores en el flujo de fondos
del proyecto.

Las consideraciones anteriores son válidas para el caso de responsables inscriptos


en el I.V.A. En el caso de que el titular del proyecto reúna las condiciones de monotributista,
se debe incluir dentro de los costos del proyecto el valor de la cuota a pagar en concepto
de Monotributo, estimada en función de los parámetros que fija periódicamente la AFIP.

- Impuesto a las Ganancias: Grava las ganancias obtenidas por las sociedades o
empresas unipersonales (y otras ganancias no consideradas a efectos del presente
trabajo). Es decir que, a los fines del proyecto, se debe calcular el resultado (positivo o
negativo) a obtener en cada período del horizonte de planeamiento del proyecto,
haciendo:

Ingresos por Ventas - Costos = Resultado

En caso de tratarse de un resultado positivo (ganancia) se aplica sobre el mismo la


alícuota correspondiente para obtener el Impuesto a las Ganancias. El mismo constituye
un flujo negativo del proyecto, pero por razones de presentación no se incluye con el
conjunto de costos sino después de haber calculado el resultado del ejercicio.

Financiamiento del proyecto

Una vez que se han estudiado y analizado los diferentes problemas vinculados a la
formulación del proyecto, se debe proceder a la determinación del financiamiento más
adecuado, que conlleve una optimización del retorno del proyecto.

El estudio del financiamiento deberá tomar en cuenta las fechas en que se precisan
los recursos de inversión de acuerdo al calendario de inversiones. Además, deberá ser
explícito en cuanto al financiamiento de la inversión fija y del capital de trabajo.

75
Se debe tener presente que el financiamiento óptimo para un proyecto de
inversión sólo podrá lograrse en la medida en que se conozcan todas las fuentes de
financiamiento posibles (capital propio por fondos auto-generados o por suscripción de
acciones, préstamos bancarios u otros tipos de préstamos) para la ejecución del proyecto
en un momento determinado y según las condiciones de un contexto general en el cual el
proyecto está inserto.

Además, en un determinado momento una alternativa de financiamiento puede


ser la óptima y en otro no serlo, dependiendo de la situación coyuntural imperante. Por las
razones antes enunciadas, el preparador y evaluador de proyectos debe tener presente
que una de sus tareas primordiales es mantenerse actualizado sobre las características del
medio económico y financiero.

Para ello se deben considerar los siguientes aspectos:

1) Mercado de capitales

Una vez analizado el contexto en el que se desarrollará el proyecto, el evaluador


debe abocarse al estudio de las fuentes de financiamiento que ofrece el mercado de
capitales, tanto nacional como internacional. Aun cuando se disponga de recursos propios
para el financiamiento del proyecto, el evaluador debe hacer un análisis del mercado de
capitales.

La forma en que se financien los proyectos de inversión adquiere una importancia


sustantiva, por lo que debe buscarse una estructura óptima de financiamiento. Toda
decisión en torno al financiamiento del proyecto lleva incorporado un determinado riesgo
financiero. A medida que un proyecto aumenta su proporción de endeudamiento,
aumentan paralelamente sus costos. Si las restantes condiciones sobre las que se
fundamenta el proyecto se mantienen constantes, la probabilidad de que el mismo no
genere los flujos necesarios para pagar esos costos, aumenta correlativamente.

Por otra parte, un juicioso uso del financiamiento puede lograr ventajas
importantes para el proyecto, las que van a estar determinadas por las condiciones y
características del mercado de capitales en relación con el proyecto que se desea
desarrollar.

En el nivel de prefactibilidad del estudio, es necesario hacer un análisis somero del


mercado de capitales para poder detectar la viabilidad del proyecto en cuanto a las fuentes
posibles de financiamiento.

La existencia de períodos recesivos en las economías genera inseguridad e


incertidumbre en las ventas futuras posibles. Este hecho debe ser debidamente
considerado por el evaluador del proyecto, puesto que cuanto mayor sea el riesgo
empresario, tanto menor endeudamiento debería emplearse.

Los recursos disponibles en el mercado de capitales reflejan de un modo u otro el


ahorro que la comunidad ha efectuado y que entrega en administración a terceros. Los
recursos financieros representan "trabajo acumulado", es decir, trabajo de otros que han
decidido ahorrar y no consumir. Estos recursos son escasos y deberían asignarse en forma

76
correcta. De ahí que al preparador y evaluador de proyectos le corresponde una enorme
responsabilidad al recomendar la asignación de recursos escasos y de uso optativo a un
determinado proyecto de inversión.

El conocimiento del mercado de capitales es el que entrega las distintas alternativas


de financiamiento que existen para un proyecto determinado. El criterio óptimo en el
proceso decisorio sobre la estructura de financiamiento de un proyecto es la maximización
del valor actual neto de los flujos futuros.

2) Alternativas tradicionales de financiamiento

La búsqueda de cómo financiar un proyecto de inversión puede dar como resultado


una gran variedad de opciones diferentes. Así, el empresario que ha concebido el proyecto
puede utilizar su capital propio en la financiación del mismo, puede asociarse con otras
personas o empresas, recurrir a una institución financiera o solicitar a algún pariente o
amigo que le preste dinero.

Cada una de estas alternativas tendrá características diferentes y, por lo tanto,


serán distintas cualitativa y cuantitativamente. Las condiciones de plazo, tasas de interés,
formas de amortización y garantías requeridas deberán estudiarse exhaustivamente, como
así también las barreras que sea necesario superar para la obtención del financiamiento.
Se deberán analizar las características cualitativas en torno a los trámites de solicitud del
crédito, las exigencias de avales, el período que podría transcurrir desde la solicitud de
crédito hasta su concreción definitiva, etc.

El formulador de proyectos deberá buscar la mejor alternativa de financiamiento


para cada proyecto y para ello tendrá que evaluar todas las opciones posibles,
preguntándose cuáles son y qué características tienen.

Las fuentes de financiamiento se clasifican en internas y externas. Entre las fuentes


internas se destacan la emisión de acciones y las utilidades retenidas cada período
(después de impuesto). Entre las externas, sobresalen los créditos de proveedores, los
préstamos bancarios de corto y largo plazo, préstamos de organismos estatales, de
organismos internacionales, etc.

Las fuentes de financiamiento internas son escasas y limitan, por lo tanto, la


posibilidad de realizar el proyecto, ya que muchas veces la empresa no genera los recursos
necesarios o bien no lo hace al ritmo que el proyecto demanda. Sin embargo, no se deben
desconocer las ventajas que representa el financiamiento con recursos propios, las que se
traducen en un menor riesgo de insolvencia y en una gestión menos presionada.

Las fuentes de financiamiento externas ó ajenas se caracterizan por proveer


recursos "frescos" que generan distintos tipos de créditos, con diferentes tasas de interés,
plazos de devolución, períodos de gracia, etc. Por ejemplo: un proyecto agroindustrial que
requiere financiamiento puede obtenerlo de una fundación internacional que facilita
recursos para la compra de animales productivos, un proveedor que otorga una línea de
crédito para la compra de la máquina agrícola y un banco comercial que financia mediante
un préstamo el capital de trabajo necesario para la puesta en marcha.

77
Las principales desventajas del financiamiento con crédito son que muchas
empresas prefieren conservar intacto su poder de endeudamiento como recurso de
emergencia para los períodos difíciles y además el hecho de que el interés es una carga fija
que hay que pagar aunque las utilidades declinen.

En conclusión, se puede afirmar que cada proyecto puede tener varias fuentes de
financiamiento simultáneas, las que evaluadas correctamente llevarán a la mezcla óptima
de financiación.

3) Solvencia de la empresa

Cuando los proyectos son llevados a cabo por empresas ya existentes, las
posibilidades de obtención de créditos dependerán mucho de su historia y antecedentes
como de su actual situación financiera. Por ello convendrá incluir en el proyecto las
informaciones pertinentes, las que pueden apreciarse en estados de situación patrimonial,
estados de resultados, etc.

La situación financiera actual y comparativa con años anteriores, se puede


presentar mediante una serie de coeficientes que expresen relaciones significativas, como
por ejemplo: razón de solvencia, razón de liquidez, prueba ácida, etc.

4) Tabla de pago de la deuda

Cuando se solicita un préstamo, se debe devolver el capital solicitado como así


también abonar los intereses generados por ese capital, que representan el "precio" que
se paga por el uso del mismo. Ambos conceptos (amortización del capital más intereses)
conforman lo que se denomina "servicios de la deuda" y se utilizan en la elaboración de la
tabla de pago de la deuda.

Los plazos de devolución se pactan con la entidad financiera, pudiendo ser


mensuales, trimestrales, anuales, etc. El plazo de gracia es el período de tiempo inicial,
también pactado con la entidad crediticia, en virtud del cual se prorroga la devolución de
capital abonándose durante su transcurso sólo los intereses de la deuda.

Existen diferentes sistemas de amortización de la deuda, siendo los más utilizados:


el sistema alemán y el sistema francés. Las características generales de cada uno de ellos
son las siguientes:

A) Sistema alemán:

- Amortización parcial: constante (se calcula dividiendo el total del crédito por la
cantidad de períodos en que se ha pactado la devolución del préstamo).
- Interés: decreciente (calculado sobre el saldo impago de la deuda).
- Servicios de la deuda: decrecientes.

B) Sistema francés:

- Amortización parcial: creciente.

78
- Interés: decreciente.
- Servicios de la deuda: constantes.

La cuota total de devolución, que es constante, se calcula con la siguiente fórmula:


C= M . i . (1+i) n
(1+i)n -1
Donde:
C: valor de la cuota total
M: monto del préstamo solicitado
i: tasa de interés periódica
n: número de cuotas

A efectos de la inclusión de los montos anuales de los servicios de la deuda en el


flujo de fondos (cuando corresponda dicha inclusión, como se verá más adelante), cabe
realizar la siguiente aclaración:

- los intereses de la deuda constituyen costos financieros, y como tales se deben restar
de los ingresos por ventas del proyecto con el conjunto de costos, a efectos del cálculo
del Impuesto a las Ganancias (los intereses de los créditos constituyen un concepto
deducible de impuesto, por ley);

- la amortización de la deuda se resta de los ingresos por ventas del proyecto pero
después de haber calculado el Impuesto a las Ganancias, ya que no constituyen un costo
(sino simplemente la devolución de las sumas prestadas) y por tal razón no son
deducibles de impuesto.

5) Nuevas formas de financiamiento

Los modelos de negocio cambian y a la par surgen nuevas formas de financiación para
los emprendedores.

Uno de los métodos de financiación de empresas que han surgido en los últimos años
es la figura de los Business Angels. Se trata de un particular (ya sea persona física o
jurídica) que aporta dinero, experiencia, contactos o una combinación de todos ellos a
emprendedores con nuevas iniciativas empresariales y proyectos. Obviamente, el
Business Angel invierte en proyectos que le resultan atractivos y que tienen un gran
potencial de aportarle, en el mediano plazo, una ganancia interesante.

Muchos de estos Business Angels son grandes empresarios, líderes en sus sectores de
actividad, que cuentan con un alto prestigio, lo cual, de manera indirecta, favorece
enormemente al proyecto, aportándole credibilidad y solidez.

Las Start Ups, compañías incipientes que presentan grandes posibilidades de


crecimiento y que, por regla general, poseen un fuerte componente tecnológico,
recurren a este tipo de financiación. El riesgo de invertir en ellas es alto; pero, en caso
de resultar un éxito, las ganancias son elevadísimas. Empresas como Facebook, Google,

79
Amazon o Linkedin, fueron financiadas por un Business Angel que vio en cada una de
ellas la originalidad y diferenciación que las convertía en un proyecto viable y atractivo.

Otra de las formas de financiación de nuevos proyectos, surgidas en años recientes, es


el crowdfunding, que consiste en utilizar el capital de numerosos individuos a través de
pequeñas aportaciones. Las plataformas de crowdfunding permiten que personas en
cualquier parte del mundo puedan ofrecer dinero a personas o empresas. También se
conoce como micromecenazgo.

Está red de financiación normalmente es online, permitiendo llegar a un gran número


de personas. De los distintos casos de crowdfunding, interesa mencionar aquellos en
que el capital aportado supone una inversión, a través de recibir un porcentaje de la
empresa en forma de acciones con el cobro de sus correspondientes dividendos, y otros
que revisten carácter de préstamo, en los que el capital aportado se recupera mediante
su devolución con intereses (crowdlending).

La idea es que, ante las dificultades para conseguir un préstamo bancario que permita
poner en marcha una iniciativa, los emprendedores recurran a esta vía de financiación
sirviéndose de Internet para organizarse y ponerse en contacto con las personas
dispuestas a apoyarles económicamente. Si bien es cierto que el micromecenazgo existía
de forma previa, la era digital ha establecido las bases de su éxito, facilitando la creación
y multiplicación de plataformas de crowdfunding.

Ordenamiento de los datos para la evaluación


Una vez calculados los datos relativos a inversiones, ingresos, costos y
financiamiento del proyecto, los mismos deben ser volcados en cuadros que permitan una
mejor exposición y que además dispongan la información a efectos de la evaluación.

A continuación se presenta una lista de los cuadros que integran el capítulo


económico financiero del proyecto. Esta sólo pretende ser una lista orientativa, ya que el
formulador, según su propio criterio y de acuerdo a las características propias de cada
proyecto, podrá decidir la inclusión de un mayor ó un menor número de cuadros.

Lo importante es tener en cuenta que cuando se formula un proyecto, se procesan


datos destinados a terceros que, en muchos casos, no conocen sobre las cuestiones
relativas a cada proyecto en particular y por esta razón se debe ser lo más claro y explícito
posible en la exposición de la información.

Los cuadros siguientes contienen información de carácter económico financiero y


se expresan en unidades monetarias (pesos, dólares, etc.). La información de carácter físico
que antecede a algunos de ellos se presenta en los capítulos previos; por ejemplo: el cuadro
sobre los requerimientos físicos de materia prima y materiales se expone en el estudio
técnico.
1. Detalle de inversiones en activo fijo.
2. Detalle de inversiones en capital de trabajo.
3. Ingresos por ventas proyectados.

80
4. Costos totales proyectados.
5. Ordenamiento de los antecedentes requeridos para preparar el cuadro de costos
totales:
- Presupuesto de materias primas y materiales requeridos en la operación.
- Presupuesto de mano de obra.
- Presupuesto de energía y combustibles.
- Cálculo de amortizaciones de activo fijo.
- Presupuesto de gastos de administración.
- Presupuesto de gastos de comercialización.
6. Tabla de pago de la deuda.
7. Cuadro de origen y aplicación de fondos proyectados.
8. Cuadro de resultados proyectados.
9. Balance general.
10. Cuadro de flujo de fondos proyectados.

Los cuadros arriba mencionados presentan información proyectada para


todos los años comprendidos en el horizonte de planeamiento del proyecto, a excepción
del balance general. Con relación a este estado contable se recomienda presentar sólo el
balance general inicial, debido a que cuando una empresa empieza a generar ganancias no
se sabe con toda certeza el destino de las mismas (distribuir las utilidades, reinvertir en el
propio negocio, etc.); como no se puede precisar lo anterior, la mayoría de los datos de los
balances posteriores deberían suponerse sin una base firme.

Flujo de fondos del capital propio y del proyecto

La estructura del flujo de caja de un proyecto dependerá del objetivo que se


persigue con la evaluación del mismo: medir la rentabilidad del proyecto como negocio en
sí mismo o medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos.

Un flujo de caja se compone de varias columnas que representan los momentos


(generalmente años) en que se generarán movimientos de dinero, y en ellas se vuelcan los
importes correspondientes a: inversiones, ingresos por ventas y costos del proyecto.

La cantidad de columnas guarda relación con la vida útil u horizonte de


planeamiento del proyecto, sin olvidar agregar aquella que refleja los desembolsos previos
a la puesta en marcha o inversión inicial (con signo negativo), conocida como “momento
cero”. Asimismo, al final del período de evaluación, debe agregarse una columna que
refleje el valor residual de los activos fijos y el valor de recupero del capital de trabajo, con
signo positivo (aunque estos importes también pueden sumarse al último período de la
vida útil del proyecto).

81
El ordenamiento del flujo de caja puro o del proyecto en sí, es decir, aquel que
busca medir la rentabilidad de la inversión (independientemente de su financiamiento), es
el siguiente:

Signo del flujo Concepto

+ Ingresos por ventas (afectados por el Imp. a las Ganancias)

- Egresos (afectados por el Imp. a las Ganancias)

- Gastos no desembolsables (amortizaciones de activo fijo)

= Utilidad antes de impuesto

- Impuesto a las Ganancias

= Utilidad después de impuesto

+ Ajuste por gastos no desembolsables (amortiz. de activo fijo)

+ Ingresos por ventas (no afectados por el Imp. a las


Ganancias)

- Egresos (no afectados por el Imp. a las Ganancias)

= FLUJO DE FONDOS DEL PROYECTO

La estructura del flujo de caja del inversionista o del capital propio, es decir, aquel
que busca medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos, debe considerar los
efectos del financiamiento del proyecto de manera que quede incorporado el impacto del
apalancamiento de la deuda. En la columna correspondiente al momento cero se debe
incluir el importe del préstamo con signo positivo. El ordenamiento de este flujo de fondos
es el siguiente:

Signo del flujo Concepto

+ Ingresos por ventas (afectados por el Imp. a las Ganancias)

- Egresos (afectados por el Imp. a las Ganancias)

- Gastos no desembolsables (amortizaciones de activo fijo)

- Intereses del préstamo

= Utilidad antes de impuesto

- Impuesto a las Ganancias

82
= Utilidad después de impuesto

+ Ajuste por gastos no desembolsables (amortiz. de activo fijo)

+ Ingresos por ventas (no afectados por el Imp. a las


Ganancias)

- Egresos (no afectados por el Imp. a las Ganancias)

- Amortización de la deuda

= FLUJO DE FONDOS DEL PROYECTO

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 4.


2.- MURCIA, Jairo; DIAZ P., Flor; MEDELLIN D. Victor, y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulo 8.
3.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos: 6, 7, 12, 13, y 14
4.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y evaluación”. Prentice
Hall. Capítulos 6, 7 y 8.
5.- SEMYRAZ, Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar
Buyatti. Capítulo 5.

83
UNIDAD 7

Evaluación privada de proyectos

Valor tiempo del dinero. Criterios para la toma de decisión: tasa de


rendimiento del capital, período de recuperación del capital,
relación beneficio-costo, valor actual neto y tasa interna de
retorno. Ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Criterios de
selección entre proyectos alternativos. Problemas especiales: tasa
de descuento; inflación.

Introducción a la Unidad 7

Una vez finalizada la instancia de formulación del proyecto, y sistematizada en


una serie de cuadros toda la información obtenida en los estudios previos, se debe
proceder a analizar su viabilidad financiera.
El cash flow o flujo de fondos constituye la base de cálculo de los principales
indicadores de rentabilidad, y permite conocer en qué momentos del horizonte de
planeamiento pueden existir excedentes o faltantes de fondos.
En esta Unidad se analiza la evaluación privada o financiera de proyectos, que
permite concluir si los mismos con aceptables o no desde la perspectiva del inversor
particular; se presentan para ello los principales criterios para estimar la rentabilidad de
los proyectos de inversión.

Valor tiempo del dinero


La base del estudio económico está fundada en el costo de oportunidad que tiene
el capital a invertir en el proyecto. Todo capital propio tiene distintas alternativas de
colocación, cada una de las cuales puede brindarle al inversor una rentabilidad diferente.
Se supone que decidirá llevar a cabo el proyecto si la rentabilidad esperada supera a la de
la alternativa más ventajosa. Si no existiere una alternativa definida, se puede considerar
como proyecto alternativo la no ejecución del mismo.
La rentabilidad de un proyecto se puede medir de diferente manera: en unidades
monetarias, en porcentaje o de acuerdo al tiempo que demora la recuperación de la
inversión, entre otras. Todas ellas se basan en el concepto del valor tiempo del dinero, por
ello se comenzará por recordar el principio básico del cálculo financiero, cual es que el
dinero crece con el tiempo.
Así, un peso de hoy vale más que un peso a futuro, por cuanto el peso recibido hoy puede invertirse
inmediatamente para obtener una ganancia que el peso recibido a futuro no logra obtener. Por ejemplo, $
1.000 invertidos hoy al 10 % anual, permiten obtener una ganancia de $ 100 a recibir el año siguiente. Es decir
que los $ 1.000 de hoy equivalen a $ 1.100 de un año después o, lo que es igual, $ 1.100 del año siguiente
equivalen a $ 1.000 de hoy. Si los $ 1.100 se dejan invertidos por segundo año, se obtiene una ganancia de $
110, correspondiente al 10 % del capital invertido; o sea que $ 1000 de hoy equivalen a $ 1.210 de dos años
después.

84
La operación financiera descripta se denomina “capitalización” y se representa por
la siguiente fórmula:
Kn= K0 (1+ r) n
Donde Kn es el capital a futuro, K0 es el capital actual, r es la tasa de interés y n el
número de períodos.
Para saber cuánto vale hoy un dinero esperado en el futuro se realiza la operación
inversa, denominada de “actualización”:
Kn
K0 
1  r n
Sobre la base de estas operaciones financieras se desarrollaron los conceptos de
VAN y de TIR, ya mencionados en las primeras unidades.
En este capítulo se harán algunas referencias críticas a dichos conceptos, a la vez
que se considerarán otros parámetros alternativos para definir la factibilidad económica
de un proyecto.

Criterios para la toma de decisión


Los criterios de evaluación de proyectos son métodos que permiten estimar su
rentabilidad esperada y así resolver las decisiones de inversión, es decir, la aceptación
o rechazo de proyectos. Los más utilizados son los siguientes:

1) Tasa de Rendimiento del Capital (TRC) es el cociente entre el Beneficio Neto


(BN) y la inversión inicial (Io).

BN
TRC  x100
Io
Si se tienen los siguientes datos:
BN= 300; Io= 1800, entonces TRC = 16.6%
Se trata de un indicador estático, que supone un Beneficio Neto constante, sin
considerar los cambios del valor del dinero en el tiempo. Por esa razón, es poco utilizado
para seleccionar proyectos.

2) Período de Recuperación del Capital (PRC). Es la cantidad de años que se


necesitan para que los fondos generados por el proyecto permitan recuperar la inversión
inicial.

85
30.000 20.000 10.000

0 1 2 3

Periodo de recupero 2 años.

-50.000

Para calcularlo se va acumulando el beneficio neto anual de cada período, y cuando


el valor acumulado iguala a la inversión, indica el año en que se recupera la inversión. Véase
la siguiente tabla:

Año BN anual BN acumulado


1 BN1 BN1
2 BN2 BN1+ BN2B = I0
3 BN3
4 BN4
5 BN5

Luego, el PRC será de 2 años


De la forma obtenida, el indicador presenta el problema de no tomar en cuenta el
cambio del valor del dinero a través del tiempo. Sin embargo, ello puede ser subsanado si
se calcula el indicador descontando el flujo de fondos. Así se tendrá:

Año BN anual BN actualizado BN actualizado acumulado


1 BN1 BN1=BN1(1/1+r)1 BAN1
2 BN2 BN2=BN2(1/1+r)2 BAN1+ BAN2B< I0
3 BN3 BN3=BN3(1/1+r)3 BAN1+ BAN2B+ BAN3=I0
4 BN4 BN4=BN4(1/1+r)4
5 BN5 BN5=BN5(1/1+r)5

Luego, el PRC será de 3 años.


El criterio de aceptación o rechazo de un proyecto sobre la base de este indicador
estará vinculado al número de períodos que el inversor considera aceptables para
recuperar su inversión.
La ventaja de éste método radica en que permite observar la liquidez del
proyecto y la velocidad con la que el efectivo invertido en el proyecto será reembolsado,
es decir que puede usarse como un indicador del riesgo relativo de los proyectos y como
complemento de los otros métodos.

86
Su principal debilidad es que no mide la rentabilidad del proyecto y además, sólo
permite tener una idea parcial de la liquidez del proyecto porque ignora los flujos de
efectivo que se generan más allá del plazo de recuperación, constituyendo un indicador
sesgado para proyectos a largo plazo.

3) Relación Beneficio Costo (RBC). Es el cociente entre los ingresos actualizados


y los egresos actualizados (incluyendo en éstos la inversión inicial).
n
Yt

RBC 
t 0 1  r t
n
Et

t 0 1  r t
El proyecto es aceptable si la RBC es > 1. En este caso es equivalente al criterio
del VAN, cuando este es > 0. Sin embargo, el VAN es preferible por cuanto nos brinda
una idea de cuál es el beneficio neto actualizado, y requiere de menor cantidad de
cálculos al actualizar solamente el flujo neto de fondos.
Este indicador también presenta inconvenientes cuando se trata de definir
prioridades de proyectos de inversión. Si el denominador es común en todos los
proyectos, no aparecería ningún problema, ya que la elección estaría dada por el
proyecto de mayor ingreso. Pero si tienen diferentes flujos de egreso, la prioridad dada
por la RBC podría conducirnos a elegir un proyecto que no genere el mayor beneficio
neto actualizado.

4) Valor Actual Neto (V.A.N.). Se define como la sumatoria de los flujos netos de
fondos anuales actualizados, menos la inversión inicial:
n FNF t
VAN = - I 0 + 
t
t=1 (1 + r)

Si la inversión inicial está contenida en el flujo de fondos, la fórmula del VAN es:
n (FNF t - I 0)
VAN = 
t=0 (1 + r) t

El VAN muestra el dinero que le quedará al inversionista una vez que ha sido
recuperada la inversión inicial y obtenida la rentabilidad mínima exigida, que se expresa
en la tasa de descuento utilizada.
El criterio de decisión indica que si el VAN es positivo, el proyecto se acepta
porque implica que el patrimonio del inversionista va a incrementarse como
consecuencia de llevar a cabo el emprendimiento. Si es negativo, no se recomienda
invertir en el proyecto; y si es igual a cero es indiferente invertir en el proyecto o en la
alternativa de inversión expresada en la tasa de descuento.
Una de las ventajas del VAN es la fácil comprensión de su significado ya que
representa la verdadera contribución económica del proyecto, en dinero de hoy.

87
Además, tiene en cuenta el valor tiempo del dinero y otra ventaja es que el
supuesto implícito de reinversión de los flujos de fondos es más próximo a la realidad
que el criterio de la TIR, pues se realiza a la tasa mínima de retorno requerida.
Sin embargo subsisten también con este criterio algunos inconvenientes,
principalmente la posibilidad de adoptar una tasa de descuento que no refleje
verdaderamente el costo de oportunidad del capital. Este error puede deberse a la
selección de una tasa que este influida por un riesgo diferente al del proyecto evaluado,
o a la existencia de mercados de capitales imperfectos.

5) Tasa Interna de Retorno (T.I.R.). Es aquella tasa que utilizada como tasa de
descuento en el cálculo del VAN, da un valor igual a cero:
n
BN
TIR= r* /  1  r *
t 0
t
0

Se trata de un indicador de rentabilidad que muestra la tasa de interés que


rendirían por año, en promedio, los fondos involucrados en el proyecto, durante toda la
vida útil del mismo.
Para calcular el valor de la TIR, se parte de la ecuación que representa el VAN y
se la iguala a cero. Al ser conocidos el VAN y los flujos netos de caja, la única incógnita
es la TIR. El procedimiento para determinarla es mediante aproximaciones sucesivas
hasta acercarnos a un VAN igual a cero (método numérico).
El criterio de decisión de la TIR indica que si la misma es mayor que la tasa mínima
de retorno requerida, el proyecto se acepta porque en este caso el rendimiento de la
inversión será superior al costo de oportunidad de la misma. Por el contrario, si la TIR
es menor que la tasa de descuento se debe rechazar el proyecto. Ambas situaciones son
coherentes con un VAN positivo y negativo, respectivamente, como se observa en el
gráfico a continuación:

La principal ventaja de la TIR es que se entiende fácilmente por los directivos de


las empresas ya que generalmente se analizan los rendimientos de los proyectos en
términos de porcentajes, o sea en números relativos.

88
Sin embargo presenta algunas desventajas, una de ellas es que supone que los
fondos generados por el proyecto cada año, son reinvertidos directa y automáticamente
a la misma tasa (TIR), lo cual no necesariamente es cierto.
Otro problema que se presenta con la TIR es que cuando existen flujos de fondos
positivos y negativos alternados, se puede dar más de una tasa que haga nulo el VAN
(por la regla de signos de Descartes, puede haber tantas soluciones diferentes para un
polinomio como cambios de signos tenga), e incluso pueden existir tasas no reales, es
decir imaginarias. Por lo tanto es estos casos, el criterio de la TIR no se puede aplicar.

Criterios para seleccionar entre proyectos alternativos


Como se vio en la Unidad 2, de acuerdo al grado de dependencia existen tres
posibilidades de relación entre dos o más proyectos: proyectos complementarios,
proyectos alternativos y proyectos independientes.
Este tipo de relación tiene importancia al momento de seleccionar los
indicadores financieros cuando es necesario priorizar entre diferentes proyectos. En los
casos en que hay que decidir sobre invertir o no en un proyecto no existen
inconvenientes, pero sí se presentan cuando hay que elegir entre dos o más proyectos,
es decir, cuando hay que ordenarlos o jerarquizarlos.
Para definir las prioridades de los proyectos, se debe proceder a ordenarlos en
forma decreciente en relación al VAN, considerando si existe o no restricción
presupuestaria:
I) Sin restricción presupuestaria:
a) proyectos independientes: se los ordena de mayor a menor VAN.
b) proyectos interdependientes:
b.1 proyectos mutuamente excluyentes: se elige el de mayor VAN
b.2 proyectos complementarios: se pueden dar las siguientes
alternativas:
* A tiene un VAN >0, pero B provoca:

89
1.- Aumento de los beneficios de A Conviene hacer ambos proyectos,
el A y el B.
2.- Disminución de los beneficios de A, tal que el VANA>0  Idem
anterior.
3.- Disminución de los beneficios de A, tal que el VAN A<0  Si se hace B
no conviene hacer A (excepto casos de complementariedad intensa).
* A tiene un VAN <0, pero B provoca:
1.-Aumento de las pérdidas de A No se hace A, lo que no obsta que
pueda hacerse B.
2.-Disminución de las pérdidas de A Idem anterior.
3.- Disminución de las pérdidas de A, tal que el VANA>0Conviene hacer
ambos.

II) Con restricción presupuestaria:


En aquellos casos en que la insuficiencia de recursos financieros no permite
implementar todos los proyectos aceptables, se deben escoger los mejores mediante la
jerarquización de los mismos, de acuerdo a los siguientes criterios:
a) proyectos independientes: Se los jerarquiza de mayor a menor VAN,
hasta que la suma de las inversiones iguale al presupuesto disponible.
b) proyectos interdependientes: Se plantean las distintas combinaciones
posibles (según sean complementarios, mutuamente excluyentes, etc.) y se los ordena
de mayor a menor VAN. Se seleccionan los de mayor VAN hasta que se agota el
presupuesto.

En consecuencia, el criterio más conveniente para rankear proyectos es el VAN.


La TIR no sirve para comparar proyectos por cuanto una TIR más alta no es
sinónimo de mayor rentabilidad, ya que la conveniencia se mide en relación al monto
de la inversión realizada.

En el caso que se presenta en el gráfico siguiente, en el que se comparan dos


proyectos, existe un punto de indiferencia en el que los VAN de ambos proyectos son
iguales para una determinada tasa de descuento, conocida como “tasa de Fischer”. Por
lo tanto, cuando la tasa mínima requerida sea inferior a la tasa de Fischer, se elegirá el
proyecto B porque su VAN es mayor que el del proyecto A; y cuando la tasa de descuento
sea mayor que la tasa de Fischer, será conveniente el proyecto A.

90
Como se puede observar, cuando las tasas de descuento son altas (a la derecha
de la tasa de Fischer: 13,4 %), los criterios del VAN y de la TIR llevan a elegir el proyecto
A zona de concordancia.
En cambio, para tasas de descuento bajas (a la izquierda de la tasa de Fischer),
ambos criterios son inconsistentes porque según el VAN es más conveniente el proyecto
B, sin embargo la TIR del proyecto A es mayor zona de contradicción.
La diferencia radica en que, si bien ambos criterios de evaluación trabajan con el
supuesto de reinversión de los flujos netos de fondos, el VAN lo hace a la tasa de costo
de capital (tasa de descuento) mientras que la TIR lo hace a la misma tasa interna de
retorno. Por criterio de prudencia, es más conservador seleccionar un proyecto por el
método del VAN porque resulta más factible que los flujos netos de fondos logren ser
reinvertidos con la tasa obtenida del mercado financiero, en lugar de exigir que se
realicen con la máxima tasa generada por el proyecto.

Proyectos con diferente vida útil


Un problema adicional en la selección de proyectos es cómo comparar proyectos
con distintos horizontes de planeamiento. Existen distintos métodos, a saber:
a) Evaluar ambos proyectos con la vida útil del proyecto más corto. La
rentabilidad que en los últimos años tendría el proyecto más largo, se compensa
otorgando al flujo de fondos un valor residual mayor (el cual surgirá por el sólo hecho
de calcularlo para un período anterior).
b) Rehacer sucesivamente el de vida útil más corta, hasta alcanzar la vida
útil del proyecto más largo, suponiendo que los fondos del primero se invertirán a la
tasa de costo de capital.

91
c) Calcular el Valor Actual Neto Equivalente (VAE) de ambas alternativas:
Se obtiene el VAN de cada proyecto y luego su equivalencia como flujo constante,
mediante la siguiente expresión:

VAN
VAE  n
1

t 1 1  r t
De acuerdo a este último criterio, se selecciona el proyecto con mayor
VAE.

Problemas especiales: tasa de descuento; inflación:

1) La tasa de descuento
El costo de utilizar los recursos que proveen cada una de las fuentes de
financiamiento se conoce como costo del capital.

En los proyectos financiados con capital propio, el costo de ese capital puede
expresarse como el retorno mínimo de beneficios que se pretende obtener al invertir en el
proyecto y que estaría representada por la rentabilidad que se podría obtener en una
inversión alternativa con nivel de riesgo similar. Se trata en realidad de una tasa que refleja
el costo de oportunidad de los recursos a invertir.

El costo del capital ajeno es simplemente el interés que se paga por los fondos
requeridos. En el caso de que se utilicen diversas fuentes de financiamiento, el costo del
capital tiene una componente que es el costo de pedir prestado, y otra que es el costo
del capital propio. Se considera una solución tomar el costo ponderado de capital que
se calcula como el costo promedio ponderado de todas las fuentes:
D P
k0  kd  ke
V V
Donde el costo de capital k0 es la suma del costo del préstamo kd ponderado por
la participación de la deuda en la inversión total y del costo del capital propio, k e
ponderado por la participación del capital propio en la inversión total.
Como los intereses de un préstamo son deducibles del Impuesto a las Ganancias,
hay que corregir el costo de la deuda con la incidencia del mencionado impuesto (t). La
fórmula queda de la siguiente manera:

k 0  k d 1  t 
D P
 ke
V V
Por ejemplo, una empresa financiará un proyecto de inversión con las siguientes
fuentes de capital:

- 30 % de la inversión inicial con capital propio, siendo la tasa de costo del


capital de 7 %;
- 20 % con un crédito del Banco Macro, a una T.N.A. de 22 %;

92
- 50 % con un crédito del Consejo Federal de Inversiones, a una T.N.A. del 9
%.
- Alícuota Impuesto a las Ganancias: 30 %

Fuente % Aportación Costo de Capital Ponderación


Capital propio 0,30 0,07 0,021
Banco 0,20 0,154 0,031
C.F.I. 0,50 0,063 0,032
Suma 1,00 0,084

En consecuencia, la tasa de costo de capital de la empresa es 0,084 (8,4 %)


La tasa que representa el costo del capital propio: ke, puede responder a distintos
criterios:
a) Al rendimiento promedio de la empresa.
b) Al rendimiento promedio del sector.
c) Al rendimiento promedio del mercado.

2) La inflación
Una de las formas de tratar la inflación en los proyectos de inversión es trabajar
con flujos en los que se hayan eliminado las influencias de la misma, es decir, operar en
términos de flujos de fondos en pesos constantes o reales.
Sin embargo, en la práctica se encuentran ejemplos en los que se calculan los
flujos de fondos en precios del momento cero, y luego se mantienen inalterables
durante todo el horizonte de planeamiento del proyecto. Calcular la rentabilidad del
proyecto a partir de estos flujos de fondos, conociendo la existencia de condiciones
inflacionarias, implica suponer que:
 la variación de los precios utilizados para el cálculo de los ingresos es igual a la
variación de los costos operativos,
 la tasa de aumento de precios que interesa al inversor para medir el proyecto en
términos reales (es decir, para deflactar los flujos netos de fondos) es igual a la
fluctuación de los ingresos, los costos operativos, las depreciaciones, etc.
 no existen rubros monetarios que van produciendo pérdidas por estar expuestos al
proceso inflacionario (como el caso de los activos monetarios).
Sin embargo, en un proceso inflacionario, los precios de los distintos bienes o
servicios no aumentan al mismo ritmo, lo que produce variaciones en los precios
relativos. Por ello es preciso consignar las distintas tasas de crecimiento de los precios
involucrados en el proyecto.
Definido el problema de precios relativos, se deben obtener los flujos reales para
lo cual es necesario deflactar los flujos que están expresados en unidades monetarias
corrientes por medio de un índice que refleje los cambios ocurridos en los precios.

93
También se deberá consignar la pérdida resultante de la exposición que tiene la
inversión por mantener activos monetarios.
Cuando se trabaja con flujos de fondos en términos reales, el valor actual neto
se debe calcular utilizando la tasa real de interés y no la nominal. Recordemos que si
r= tasa real de interés
i= tasa nominal de interés
p= tasa anual de inflación.
Será:
ip
r
ip
Una forma alternativa sería trabajar ambos elementos (flujos de fondos y tasa
de descuento) en términos nominales.
En este sentido, cabe destacar la necesidad de ser consistentes en el tratamiento
de los flujos y las tasas de descuento:
 Si se decide trabajar con flujos de fondos reales deben también utilizarse
tasas de descuento reales.
 Si se opta por utilizar flujos nominales, las tasas de descuento también
deben estar en términos nominales.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 5.


2.- MURCIA, Jairo; DIAZ, Flor; MEDELLIN, Victor; y otros. “Proyectos, formulación y
criterios de evaluación”. Alfaomega Grupo Editor. Capítulo 9.
3.- PASCALE, Ricardo; “Decisiones financieras”. Ediciones Macchi. Capítulo 4,5 y 11.
4.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 15, 16
5.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y Evaluación”. Prentice
Hall. Capítulo 9.
6.- SEMYRAZ, Daniel. J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar
Buyatti. Capítulo 6.

94
UNIDAD 8

Análisis de riesgo e incertidumbre


Conceptos de riesgo y de incertidumbre. Criterios para el
tratamiento del riesgo y la incertidumbre en proyectos de
inversión. Determinación del valor esperado, la desviación
estándar y el coeficiente de variación. Método de equivalencia
a certidumbre. Ajuste a la tasa de descuento. Análisis del árbol
de decisiones. Simulación de Montecarlo. Análisis de
sensibilidad. Enfoque macroeconómico.

Introducción a la Unidad 8
Hasta ahora se ha analizado la conveniencia de realizar un proyecto bajo el
supuesto de certeza, es decir, que la información utilizada para la confección del flujo de
caja es totalmente cierta (supuesto adoptado para simplificar la comprensión de los
procedimientos optativos de evaluación de un proyecto). Sin embargo, el futuro es incierto
y en la mayoría de los casos no es posible conocer con anticipación cuál de todos los hechos
que pueden ocurrir y que tienen efectos en los flujos de fondos, sucederá efectivamente.
El inversionista buscará determinar la probabilidad de que el resultado real no
sea el estimado. En este sentido, pueden existir dos situaciones:
a) Que los supuestos de la proyección se basen en probabilidades de ocurrencia que
se pueden estimar.
b) Que la información proyectada resulte insuficiente, de manera que se enfrenta una
serie de eventos futuros a los que es imposible asignar una probabilidad.
El primer caso corresponde a situaciones de riesgo y el segundo a incertidumbre.

Concepto de riesgo
Las situaciones de riesgo son aquellas en que un resultado futuro puede asumir
valores diferentes, pero de alguna manera conocidos. Por ejemplo: se sabe que hay 10
bolillas dentro de una caja cerrada: 5 son rojas, 3 son verdes y 2 son azules. Las
probabilidades de sacar una bolilla de un determinado color son las siguientes:
Prob.roja = 5/10 = 0,50
Prob.verde = 3/10 = 0,30
Prob.azul = 2/10 = 0,20

En este caso se enfrenta una situación de riesgo.

95
Por lo tanto existe riesgo cuando hay una situación en la cual una decisión tiene
más de un posible resultado y existen antecedentes para estimar la probabilidad de
ocurrencia de cada resultado específico.
El riesgo de un proyecto se puede definir como la variabilidad de los flujos de caja
reales respecto de los estimados. Cuanto mayor sea esta variabilidad, mayor es el riesgo
del proyecto. El riesgo se manifiesta en la variabilidad de los rendimientos esperados del
proyecto, ya que estos se calculan sobre los flujos de fondos proyectados.
La estimación de los ingresos y costos de un proyecto se realiza a partir de un
conjunto de variables que en realidad son inciertas y pueden presentar un amplio rango
de variación. En consecuencia, el comportamiento único de los flujos de fondos supuesto
hasta este momento también es incierto.

Concepto de incertidumbre
A diferencia del caso anterior, la incertidumbre caracteriza a una situación donde
los posibles resultados de una decisión no son conocidos y, en consecuencia, sus
probabilidades de ocurrencia no son cuantificables. La incertidumbre, por lo tanto, puede
tener las características de información incompleta, exceso de datos, o información
inexacta, sesgada o falsa.
Por ejemplo: se conoce la existencia de 10 bolillas dentro de una caja cerrada, y
que las mismas son rojas, verdes y azules, pero no se sabe cuántas son de cada color, por
lo tanto se desconoce la probabilidad de extraer una bolilla roja, verde o azul. En este caso
se enfrenta una situación de incertidumbre.
La tarea consiste en determinar cuál es el grado de desconocimiento existente y
hasta qué punto podría resistir la bondad del proyecto, frente a situaciones desconocidas
que pueden llegar a ocurrir.

Cabe destacar que los análisis de probabilidad y otros que se pueden realizar y que
se verán a continuación, no modifican los niveles de riesgo ni de incertidumbre, sino que
generan información para ayudar al proceso de toma de decisiones. Con más información
del mercado, de las opciones tecnológicas, de los efectos de diferentes localizaciones, etc.,
podría reducirse la incertidumbre.

Criterios para el tratamiento del riesgo y la incertidumbre en proyectos de


inversión.
Al distinguir los conceptos de riesgo e incertidumbre, se están también
diferenciando los métodos para tratar cada una de estas situaciones. Así tendremos:

96
Para el tratamiento del riesgo  Determinación del valor esperado, la
desviación estándar y el coeficiente de
variación.
 Método de equivalencia a certidumbre
 Ajuste a la tasa de descuento
 Método del árbol de decisiones
 Simulación de Montecarlo
Para el tratamiento de la incertidumbre  Análisis de sensibilidad
 Enfoque macroeconómico

A continuación se desarrollan cada uno de ellos, comenzando por los métodos para
el tratamiento del riesgo:

1) Determinación del valor esperado, la desviación estándar y el coeficiente de


variación del flujo de fondos.
Cuando el factor riesgo está presente en la evaluación de un proyecto, uno de
los objetivos que interesa alcanzar es maximizar la esperanza del VAN o la TIR. Por ello,
resulta necesario conocer cómo se calcula, en estos casos, el valor esperado del VAN y
de la TIR. Bajo el supuesto que el flujo de fondos puede asumir distintos valores -
existiendo por lo tanto determinada probabilidad de ocurrencia asociada a cada uno de
ellos – y este hecho constituye la principal fuente de riesgo del proyecto, entonces,
primero se debe determinar el valor esperado o promedio del flujo de caja de cada
período.

Supóngase la existencia de un proyecto que presenta la siguiente distribución de


probabilidades de sus flujos de caja estimados:

Situaciones Flujo Probabilidad Esperanza


X = 1, 2, 3 de Fondos de del
para cada Ocurrencia Flujo de
situación Px Fondos
Fx.Px
1 Fx1 Px1 Px1.Fx1
2 Fx2 Px2 Px2.Fx2
3 Fx3 Px3 Px3.Fx3
3
Fx = 
i 1
Pxi.Fxi

Luego, la Esperanza del VAN se calculará aplicando la fórmula ya conocida del VAN
pero actualizando el valor esperado del flujo de caja ( Fx ) de cada período. Es decir:

97
 n
Fxt   n Fxt  n
EVAN   E  Inv    E Inv   E 
E ( Fx)t
t  t 
  Inv  
t 1 (1  r )   t 1 (1  r )  t 1 (1  r )
t

El riesgo de un proyecto está asociado con la variabilidad de los beneficios netos


estimados en cada período; es decir, el nivel de dispersión del beneficio promedio.

Siendo Fx el valor esperado del flujo de caja de cada periodo, se puede calcular la
dispersión o desviación estándar que tienen los valores del flujo de fondos respecto a su
valor medio o esperado. En tal sentido se tendrá:

Situaciones
X = 1, 2, 3
Fx  Fx  Fx  Fx 2 Px Fx  Fx . Px 2

1 Fx  Fx Fx  Fx


1 1
2 Px1 Fx 1 
 Fx 2Px1
2 Fx  Fx Fx  Fx
2 2
2 Px2 Fx 2  Fx  Px 2
2
3 Fx  Fx Fx  Fx
3 3
3 Px3 Fx 3  Fx Px 3
3

 Fx 
 3
2
 
 i  Fx . Px1
x 1


 Fx 
3
2
 
 i  Fx .Pxi
x 1

Sin embargo, no es conveniente utilizar la desviación estándar como única


medida de riesgo porque no discrimina en función del valor esperado.

Por ello, la regla de decisión será elegir, entre dos proyectos con igual
rentabilidad (igual VAN esperado), aquél que tenga menor riesgo (menos desviación
estándar). O entre varios proyectos con un mismo nivel de riesgo, aquel que genere
mayor rentabilidad.

Cuando tanto la Esperanza del VAN como la desviación estándar sean diferentes,
será necesaria una medición complementaria para identificar diferentes niveles de
riesgo entre inversiones alternativas. El coeficiente de variación es, en este sentido, una
unidad de medida de la dispersión relativa, que se calcula por la siguiente expresión:


CV 
E (VAN )

Este coeficiente mide el grado de dispersión por unidad de rendimiento


esperado. Así, se elegirán los proyectos con menor coeficiente de variación (menor
riesgo relativo).

2) Método de equivalencia a certidumbre

98
Este método parte del supuesto que quien decide está en condiciones de
determinar su punto de indiferencia entre los flujos de fondos que obtendría en
condiciones de certidumbre y los flujos de fondos a percibir en condiciones de riesgo (que
deberán ser superiores a los que se obtienen bajo certeza, ya que deberán premiar el
mayor riesgo que se asume).
Entonces, debe corregirse el flujo de fondos por un coeficiente α que representa la
situación de indiferencia ente un flujo de fondos sobre el cual se tenga certeza y el valor
esperado de un flujo de fondos sujeto a riesgo.
Se tiene:
FFCt = flujo de fondos en condiciones de certidumbre.
FFRt = flujo de fondos en condiciones de incertidumbre.
factor de indiferencia (entre una situación de certeza y el riesgo asociado al
proyecto que se está analizando)
FFC t
=
FFR t
Donde  varía en forma inversamente proporcional al grado de riesgo: cuanto
menor es el coeficiente  mayor será el riesgo asociado, pudiendo asumir valores entre
0<<1.
Es posible expresar todos los flujos de fondos en su equivalente a certeza y, de este
modo, puede evaluarse el proyecto a través del VAN actualizando los flujos ciertos y
utilizando la tasa libre de riesgo r, mediante la expresión:
n
 t FFR t
VAN   - I0
t 1 1  r t
Nótese que el coeficiente  posee un subíndice t; esto indica que el valor del factor
de indiferencia no es necesariamente estable a lo largo del tiempo sino que puede variar.
Ejemplo:
Una persona debe optar entre dos alternativas: recibir $ 1.000.000 si al tirar al aire
una moneda perfecta resulta cara (sin obtener nada si sale sello), o no tirar la moneda y
recibir $ 300.000. Si el jugador se muestra indiferente entre las dos alternativas, se puede
calcular cual es su grado de propensión hacia el riesgo.
El valor esperado de la primera opción es:
VE (tirar la moneda) = 0,5 x 1.000.000 + 0,5 x 0 = 500.000
El valor cierto de la segunda opción es:
Premio por no jugar = 300.000
Si el jugador se muestra indiferente entre las dos alternativas, los $ 300.000 son
el equivalente de certeza de un rendimiento esperado de $ 500.000 con riesgo,
entonces:

99
= 300.000 = 0,6
500.000

3) Ajuste de la tasa de descuento


Se trata de un procedimiento alternativo al método de equivalencia a la certeza.
El análisis de riesgo se efectúa sólo sobre la tasa de descuento, sin ajustar los flujos de
fondos del proyecto.
Al corregir la tasa de descuento, se aplica el criterio que indica que: a mayor
riesgo debe utilizarse una tasa de descuento superior para castigar la rentabilidad del
proyecto.
n
FFt
VAN=   I0
t 1 1  f t
Donde f es la tasa de descuento con el ajuste que incorpora el riesgo y que surge
de aplicar la siguiente expresión:
f = (r+ pr), siendo r= tasa libre de riesgo, y pr = prima por riesgo

Para calcular pr, es necesario determinar dos elementos:


1. Rm=Rendimiento promedio esperado en el mercado
2. Rr= Rendimiento esperado del sector o de la empresa
CovRr  Rm 
=
Var Rm 

100
CovRr  Rm 
Luego pr= (Rm-Rr). (Rm-Rr) 
Var Rm 
Finalmente, la tasa de descuento utilizada será:

 CovRr  Rm 
f = r  Rm  Rr 
 Var Rm  
A mayor rentabilidad esperada en el mercado y en el sector, mayor será la prima
por riesgo.
También se puede combinar la incorporación del riesgo en la tasa de descuento
con el método de costo ponderado del capital que se vio en la unidad anterior. En la
misma se planteó la tasa de descuento de la siguiente manera:

k 0  k d 1  t 
D P
 ke
V V
Donde el costo de capital k0 es la suma del costo del préstamo (kd) incluida la
incidencia del impuesto a las ganancias (t), ponderado por la participación de la deuda
en la inversión total, y el costo del capital propio (k e) ponderado por la participación del
capital propio en la inversión total.
La combinación propuesta consiste en reemplazar ke por el valor de f. En ese
caso, la fórmula quedaría de la siguiente manera:
D  CovRr  Rm  P
k 0  k d 1  t  + r  Rm  Rr 
V  Var Rm   V
n
FFt
Luego el VAN será =   I0
t 1 1  k 0 t
La principal ventaja de este método es su sencillez, ya que sólo debe incorporarse
una prima por riesgo dentro de la tasa que se utilizará para descontar el flujo de fondos del
proyecto. Pero la simplicidad del procedimiento impide realizar consideraciones más
avanzadas, como por ejemplo: la posible variación del grado de riesgo con el transcurso
del tiempo, que sí lo incluye el método de equivalencia a certidumbre.

4) Método del Árbol de Decisiones


Uno de los métodos probabilísticos que permiten la creación de diferentes
escenarios, asociados cada uno a determinada probabilidad, es el Árbol de Decisión.
Es un método gráfico que está formado por “ramas” (líneas), que representan
las alternativas de desarrollo del proyecto, y por “nodos de decisión” (cuadrados), que
representan las instancias donde se debe tomar una decisión; por último están los
“nodos de probabilidad” (círculos), que muestran varios resultados inciertos. Es decir
que el árbol representa todas las combinaciones posibles de decisiones y sucesos,
permitiendo estimar los diferentes resultados posibles y las probabilidades asociadas a
cada uno de dichos resultados probables para obtener el valor esperado del rendimiento
del proyecto.

101
La representación gráfica de un árbol de decisión quedaría de la siguiente manera:

Se presenta a continuación un ejemplo sencillo de aplicación de esta herramienta,


que plantea dos instancias de decisión, a partir de desarrollar un nuevo producto o
rediseñar el existente:
Reacción
Valor
Decisión 1 Decision 2 del Probabilidad
esperado
mercado
Fuerte 50 450000
Desarrollar Desarrollo Moderada 30 20000
un detallado Pobre 20 1200
producto Fuerte 20 450000
nuevo
Desarrollo Moderada 20 20000
rápido Pobre 60 1200
Fuerte 45 300000
Producto Moderada 30 15000
Rediseño
fuerte Pobre 25 2000
de
producto Fuerte 30 300000
Producto Moderada 20 15000
débil Pobre 50 2000

Se elabora el árbol de decisión, y se van ponderando los posibles niveles de ventas


de cada alternativa (según la reacción del mercado) por las probabilidades respectivas,
obteniéndose al final de cada nodo el valor esperado de esa alternativa.

102
Por último se calcula el beneficio de cada alternativa, restando a cada valor
esperado la inversión que corresponde a esa decisión, y se selecciona aquella que
maximice el VE (VAN); en este caso, desarrollar un nuevo producto en forma detallada.

5) Simulación de Montecarlo
Los métodos planteados anteriormente requieren tener información estadística
que permita calcular las distintas probabilidades. Cuando no existe esa información y no
se conocen las probabilidades, el evaluador de un proyecto puede aplicar el método de
simulación de Montecarlo.

Se trata de una técnica que, con la ayuda de herramientas informáticas, permite


llevar a cabo la valoración de los proyectos de inversión considerando que una, o varias,
de las variables que se utilizan para la determinación de los flujos netos de caja no son
variables ciertas, sino que pueden tomar varios valores. Es decir no se analiza el flujo de
fondos en forma global sino sólo las variables riesgosas que lo componen.

103
Se basa en simular la realidad a través del estudio de una muestra, que se ha
generado de forma totalmente aleatoria. Resulta, por tanto, de gran utilidad en los casos
en los que no es posible obtener información sobre la realidad a analizar, o cuando la
experimentación no es posible, o es muy costosa. Así, permite tener en cuenta para el
análisis un elevado número de escenarios aleatorios, y se pueden realizar análisis que
se ajusten en mayor medida a la variabilidad real de las variables consideradas. La
aplicación de esta técnica se basa en la identificación de las variables que se consideran
más significativas, así como las relaciones existentes entre ellas, para explicar la realidad
a estudiar mediante la sustitución del universo real, por un universo teórico utilizando
números aleatorios.

La simulación de Montecarlo data del año 1940, se utilizó en el campo de la


experimentación de armas nucleares. A partir de entonces, se ha demostrado que es
una técnica que puede ser aplicada en campos de diversa índole, utilizándose por
primera vez para el análisis de inversiones en el año 1964 por Hertz. Hay algunas
aplicaciones informáticas específicas, como es el caso del programa "@Risk" de
Palisade, o el "Cristal Bowl", que permiten tener en cuenta la correlación existente entre
las variables, y realizar el análisis del riesgo en la valoración de proyectos de inversión
utilizando la simulación de Monte Carlo.

La simulación permite experimentar para observar los resultados que va


mostrando el VAN, especialmente cuando existen dudas del comportamiento de más
de una variable a la vez.
La simulación de Montecarlo resulta inconveniente cuando se debe trabajar con
una única variable no controlable, ya que en esta situación es más sencillo aplicar el
análisis de sensibilidad; en cambio es más recomendable cuando se presentan
problemas complejos como la simulación multivariante (simulación simultánea de
distintos conjuntos de variables riesgosas).
En un proyecto de inversión, la aplicación de este método brinda una
información un poco más precisa de los riesgos que podrían tener que enfrentarse
cuando el proyecto esté en funcionamiento. Por ejemplo: en una empresa agrícola de
producción de granos para exportación, podría mostrar el impacto de cambios
aleatorios simultáneos en los precios de referencia de los granos, en las condiciones
climáticas (que afectan los rindes), en el valor del tipo de cambio, en la política de
retenciones a las exportaciones, en el costo del gasoil, etc.

Consideraciones previas al análisis de los criterios para el tratamiento de la


incertidumbre
Como se mencionó anteriormente, la incertidumbre está asociada con la falta de
conocimiento sobre las situaciones que podrían presentarse en un proyecto. Un proyecto
se inscribe dentro de un conjunto de escenarios. El proyectista ha elegido uno de ellos, y
supone que el comportamiento del futuro negocio se realizará dentro de ese escenario.
Existe siempre la posibilidad de que el escenario cambie, en cuyo caso, aparece el
riesgo de que el proyecto no resulte conveniente en otro escenario. El evaluador de una
inversión debe analizar si el proyecto resiste los cambios de escenarios.

104
Las modificaciones en los escenarios pueden provenir de dos contextos diferentes:
a) Un contexto microeconómico, donde se producen cambios en las condiciones
de mercado, que pueden traducirse en alteraciones en los precios de los bienes a vender,
de las materias primas, del costo del capital, etc.
b) Un contexto macroeconómico, donde las condiciones de la economía del país
pueden afectar el entorno del negocio, haciendo más riesgoso el proyecto.
Los métodos para evaluar los proyectos frente a modificaciones en cada uno de
estos tipos de escenarios, son los siguientes:

a) Cambios en el escenario microeconómico: Análisis de Sensibilidad


Se trata de modificaciones en los mercados que pueden afectar las variables
consideradas en el cálculo del VAN y de la TIR. El método para evaluar la incidencia posible
de esos cambios es el análisis de sensibilidad.
El objetivo de este análisis es plantear diferentes escenarios para el proyecto
cambiando los valores iniciales de variables claves como el precio de venta, el nivel de la
demanda, el costo de la mano de obra, etc., con el fin de determinar su impacto en los
indicadores de evaluación
De esta forma, la metodología permite identificar cuáles son las variables más
críticas y los puntos más débiles sobre los que se debe concentrar la búsqueda de más
información, siempre con la finalidad de ayudar al inversionista en la toma de decisiones.
Como se vio en la Unidad 7, las variables que intervienen en el flujo de fondos son:

Operación Componente del Flujo Simbología Aclaración


de Fondos
Ingresos por ventas p.q p = precio; q= cantidad
Menos Costo variable Cv.q Cv= costo variable
Costo fijo CF
Depreciaciones Dp
Igual Utilidad Bruta UB
Menos Impuestos a las utilidades UB.K K= impuestos s/ UB
Igual Utilidad Neta UN UB(1-K)
Más Depreciaciones Dp
Menos Inversión fija I0
Capital de Trabajo ICT
Mas Valor residual del proyecto VR
Igual Flujo de fondos del período FFt

a.1) Sensibilidad del VAN


El modelo de sensibilidad denominado análisis unidimensional consiste en
determinar la variación máxima que puede resistir el valor de una variable relevante para
que el proyecto siga siendo rentable.
El VAN se determina de la siguiente manera:

105
 n  n CV.q n n
Dp  
. 1  K  
p.q CF
VAN  0         t 
 t 01 1  r   t 01 1  r  t 01 1  r  t 01 1  r   
t t t

n
Dp VR
  I 0  I CT 
t 01 1  r  1  r t
t

(1)
Si se supone que tan sólo se modifica el primer término de la fórmula (1), dado que
se desea conocer la sensibilidad del proyecto frente a cambios en los precios de ventas, se
tendrá:
n n n
Dp  n
A  
CV.q
 
CF
  .1  K   
Dp
 I 0  I CT 
VR
 t 01 1  r  1  r  t 01 1  r   1  r  1  r t
t t t t
t 01 t 01

 n 
VAN  0  
p.q
1  K   A (2)
 t 01 1  r 
t

Conociendo q, se puede despejar de la ecuación (2) el valor de p. El valor
encontrado del precio nos indica que ese sería el precio mínimo que soportaría el proyecto.
Se puede también suponer que se conoce el precio, y modificar la fórmula (1) de la
siguiente manera:
n n
Dp  n
B  
CF
  t 
.1  K   
Dp
 I 0  I CT 
VR
 t 01 1  r  t 01 1  r   t 01 1  r  1  r t
t t

n
q.p  Cv . 1  K
VAN  0    B (3)
t 01 1  r t
Se puede despejar de la ecuación (3) la cantidad q, valor que indica cuál sería el
nivel de cantidades vendidas que soportaría el proyecto.
El análisis multidimensional analiza la incidencia en el VAN o la TIR cuando se
modifica el valor de un grupo de variables que se consideran susceptibles de cambiar
durante el período de evaluación. El procedimiento propone que se confeccionen tantos
flujos de caja como posibles combinaciones se identifiquen entre las variables. Sin
embargo, la aplicación de este modelo conduce a veces a elaborar tal cantidad de flujos
sensibilizados que, más que convertirse en una ayuda, constituyen una limitación al
proceso decisorio.

b) Cambios en el escenario macroeconómico


Este análisis consiste en suponer que el contexto macroeconómico torna riesgosa
la inversión de cualquier agente económico, independientemente del proyecto bajo
estudio.
Consultoras internacionales han ideado índices de confianza de la economía de los
países, en base a calcular el riesgo país. Estos índices toman en consideración la tasa de
inflación, el Gasto Público sobre el PBI, el porcentaje de Deuda Externa sobre el PBI, y un
índice de calidad institucional. El valor de ese índice es tomado como la cantidad de puntos
que debe agregarse a la tasa de descuento para soportar un nivel de riesgo país aceptable.

106
Si el VAN que se obtiene al cargarle a la tasa de descuento una prima de riesgo equivalente
a los puntos del índice riesgo país es positivo, se aconseja la inversión.
De esta manera, la tasa de descuento es f = r + , donde:
r = tasa libre de riesgo;
 = índice riesgo país.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- BACA URBINA, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Mc Graw Hill. Parte 6.


2.- SAPAG CHAIN, Nassir; SAPAG CHAIN, Reinaldo. “Preparación y evaluación de
proyectos”. Mc Graw Hill. Capítulos 17 y 18.
3.- SAPAG CHAIN, Nassir. “Proyectos de inversión. Formulación y evaluación”. Prentice
Hall. Capítulo 10.
4.- SEMYRAZ, Daniel J. “Preparación y evaluación de proyectos de inversión”. Osmar
Buyatti. Capítulo 7.

107
Anexo 8.I
Riesgo País

¿Qué es el Riesgo País? El riesgo país es un índice que intenta medir el grado de riesgo
que entraña un país para las inversiones extranjeras. Los inversores, al momento de
realizar sus elecciones de dónde y cómo invertir, buscan maximizar sus ganancias, pero
además tienen en cuenta el riesgo, esto es, la probabilidad de que las ganancias sean
menor que lo esperado o que existan pérdidas. En términos estadísticos, las ganancias
se suelen medir usualmente por el rendimiento esperado, y el riesgo por la desviación
estándar del rendimiento esperado. Debido a la gran cantidad de información disponible
y al costo de obtenerla, a problemas de información imperfecta y asimetrías de
información, y principalmente a que es imposible adivinar el futuro, es imposible saber
con exactitud cuál es el rendimiento esperado y la desviación estándar de una inversión.
Sin embargo, para disminuir el costo de obtener la información, aprovechando las
economías de escala existentes en la búsqueda de información, se elaboran índices. El
índice de riesgo país es un indicador simplificado de la situación de un país, que utilizan
los inversores internacionales como un elemento más cuando toman sus decisiones. El
riesgo país es un indicador simplificado e imperfecto de la situación de una economía.

El riesgo país es la sobretasa que paga un país por sus bonos en relación a la tasa que
paga el Tesoro de Estados Unidos. Es decir, es la diferencia que existe entre el
rendimiento de un título público emitido por el gobierno nacional y un título de
características similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos.

El índice de riesgo país es en realidad un índice que es calculado por distintas entidades
financieras, generalmente calificadoras internacionales de riesgo. Las más conocidas
son Moody’s, Standad & Poor’s, y J.P. Morgan. También existen empresas que calculan
el riesgo país, como Euromoney o Institucional Investor. Cada una de ellas tiene su
propio método, pero usualmente llegan a similares resultados.

¿Cómo se expresa el riesgo país? El riesgo país se expresa en puntos básicos. 100
unidades equivalen a una sobretasa del 1%.

Todos los métodos utilizados para calcular el riesgo país por las diversas instituciones se
basan en los mismos fundamentos; son regresiones sobre variables cuantitativas y
cualitativas. Evidentemente, la elección de las variables y la ponderación de cada una
es subjetiva e imperfecta.

108
Factores de riesgo Ponderación
%
Indicadores analíticos 50
Desempeño Económico 25
Riesgo Político 25
Indicadores crediticios 30
Indicadores de Deuda 10
Deuda en Default o Reprogramada 10
Calificación Crediticia 10
Indicadores de mercado 20
Acceso a Financiamiento Bancario 5
Acceso a Financiamiento de Corto Plazo 5
Descuento por Incumplimiento 5
Acceso a Mercado de Capitales 5

Para los países escasamente desarrollados integrados al mercado financiero mundial, el


riesgo país se ha convertido en una variable fundamental ya que, por un lado, es un
indicador de la situación económicas del país en cuestión y de las expectativas de las
calificadoras de riego con respecto a la evolución de la economía en el futuro (en
particular de la capacidad de repago de la deuda), por otro lado, el riesgo país mismo
determina el costo de endeudamiento que enfrenta el gobierno.

A modo de ejemplo, el indicador de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa


de los títulos soberanos argentinos con sus pares de los EEUU cerró en abril de 2016 en
388 puntos.

Fuente: Riesgo País (Econlink.com.ar - Econlink - Octubre Del 2011)


- http://www.econlink.com.ar/definicion/riesgopais.shtml (Consultado el 14 de Junio de 2016)

109
UNIDAD 9

Evaluación Social de Proyectos


Noción de sociedad. Diferencias entre evaluación social y
evaluación privada de proyectos. Efectos incluidos en la
evaluación social de proyectos. Los precios sociales. El enfoque
de las distorsiones de precios. Determinación de los beneficios y
costos sociales para el país. Efectos directos: valor social de la
producción; costo social de los insumos. Situaciones con bienes
transables y no transables; con distorsiones y externalidades.
Efectos indirectos. Efectos redistributivos. Esquema del flujo
de beneficios y costos sociales; VAN social. Evaluación
ambiental.

Introducción a la Unidad 9
La evaluación social de proyectos determina la conveniencia de
ejecutar un proyecto desde la perspectiva de la sociedad en su conjunto.
Consiste en analizar el proyecto con la metodología habitual del análisis costo-
beneficio, pero ampliando el enfoque de manera que no se circunscriba sólo al impulsor
directo del proyecto. Esto implica, por un lado, incluir efectos que la evaluación privada
no considera relevantes, como por ejemplo aquellos que afectan a otros actores
económicos ajenos al proyecto, y excluir algunos efectos relevantes para el inversor
privado pero que no lo son para el proyecto, visto desde un enfoque más amplio, como
es el caso de los impuestos que sólo son transferencias de recursos entre actores (del
productor o consumidor al gobierno) y no creación neta de riqueza. Por otro lado,
corrige los precios, de forma tal de captar el valor que la sociedad otorga a los bienes y
servicios que entregará o demandará el proyecto, si el mismo fuera diferente del valor
que se establece en los mercados privados.

En consecuencia, la evaluación social es tanto una evaluación más amplia como


una más económica que la privada. De hecho, la evaluación social es también llamada
evaluación socioeconómica de proyectos. Así como en la evaluación privada se priorizan
los aspectos financieros, la evaluación social se focaliza en los efectos económicos,
entendidos como aquellos que afectan la distribución de recursos y la generación de
riqueza en la sociedad.

La evaluación social de proyectos persigue medir la verdadera contribución de los


proyectos al crecimiento económico de un país, y lo hace mediante el indicador
macroeconómico: INGRESO NACIONAL.

En efecto, los beneficios sociales se perciben mediante el bienestar social de una


comunidad y éste último depende del producto o ingreso nacional (cantidad de Bs y Ss.
disponibles) y de la distribución personal de ese ingreso nacional (cantidad relativa de
Bs y Ss. recibidos por cada miembro de la comunidad), además de otras consideraciones

110
económicas, políticas y sociales. Por otra parte, existe costo social cuando se sacrifica
ingreso nacional por la realización de un proyecto en lugar de otro alternativo.

Un proyecto será factible socialmente en la medida en que la situación con


proyecto arroje un mayor bienestar en la sociedad que en la situación sin proyecto. Es
decir que se trata de un análisis diferencial o incremental, que mide las diferencias entre
ambas situaciones y que se traduce en un incremento neto del Ingreso Nacional.

ATENCION
!
Cualquier proyecto puede ser evaluado socialmente. En particular,
deberían serlo aquellos que son impulsados por el Estado o desde organismos
internacionales, donde los recursos globales de la sociedad están siendo
comprometidos.

Noción de sociedad.

Para la evaluación social de proyectos, la sociedad es un agregado que trasciende


las conductas individuales.

En general, un proyecto genera efectos positivos y/o negativos a varios


involucrados; en algunos el efecto será más directo que en otros. Por ejemplo: los
inversores y los consumidores se ven más afectados por un proyecto que un vecino de
la fábrica, que recibe el humo de la misma. La evaluación social incluye al vecino, en el
sentido que lo agrega pero no se particulariza en el mismo. Al enfoque social le interesa
que la sociedad en su conjunto tenga un efecto positivo neto por el proyecto, no que los
tenga para un involucrado en particular (ni el accionista, ni el consumidor, ni el vecino).

Esto significa que el enfoque social es básicamente un enfoque agregado: el


impacto neto (positivo o negativo) del proyecto para la sociedad se entiende como la
suma de los impactos (positivos y negativos) que reciben cada uno de los involucrados.
Si esa suma neta da positiva, el proyecto es conveniente desde el punto de vista social,
independientemente del hecho de que algún grupo involucrado pierda con el proyecto.

¿A qué aspectos de la “sociedad” no se refiere la evaluación social?

Cuando se evalúa socialmente un proyecto, no se emite ningún juicio de valor sobre


determinado proceso económico, ni sobre la contribución que puede tener el mismo al logro
de ciertos objetivos que la comunidad considera relevantes desde alguna perspectiva o
filosofía política. Tampoco se habla de la contribución que podría hacer un proyecto en
términos de asistencia social, o al logro de alguna meta específica en términos de una
política social.

Diferencias entre evaluación social y evaluación privada de proyectos

111
Las diferencias entre ambas evaluaciones se pueden resumir en el siguiente
cuadro:

EVALUACIÓN SOCIAL EVALUACIÓN PRIVADA

Objeto Determinar en cuanto se modifica la disponibilidad de Establecer el cambio que provoca un


bienes y servicios en un país como consecuencia de la proyecto en la riqueza individual del
ejecución de un proyecto inversionista privado.

Benefi- Provenientes de los aportes al producto nacional de Provenientes de las ventas de productos y
cios a bienes y servicios finales. servicios generados por el proyecto.
consi-
derar

Costos a Provenientes de insumos utilizados en el proyecto Provenientes de la compra de insumos


consi- considerados como el producto nacional sacrificado por el necesarios para generar beneficios
derar hecho de utilizarlos en él. privados.

Precios a Sombra o sociales, determinados por el interés social. Privados, determinados por el mercado
consi-
derar

Renta- Es la social: indicador que busca el mayor impacto posible Es la privada: indicador que incentiva la
bilidad sobre el bienestar económico de la sociedad. movilidad de recursos en el sector privado.

Transfe- No se las incluye en la evaluación Se las incluye en la evaluación


rencias
(*)
n

 BSDN t  BSIN t  Et 

n n
X i t.Pit   Yi t .P jt
VANBS  t 1

1  r *t 
t 1 t 1
VANBP 
Valor 1  rt 
Actual BSDN=Σ XiPi* - Σ yj Pj*
Neto
BSDNt: Benef. Social Directo Neto, en el período t Pi: Precio de Vta de los Bs y Ss
BSINt: Benef. Social Indirecto Neto, en el período t
Et: valor de externalidades positivas o
negativas, en el periodo t Pj: Precio de compra de los insumos.
Pi*: Precio Sombra de Bs y Ss
Pj*: Precio Sombra de los insumos rt: Tasa de descuento privada
r*t: Tasa de descuento social

(*) El análisis macroeconómico considera que los impuestos y subsidios son pagos de
transferencias entre diferentes sectores de la sociedad, razón por la cual no generan ningún
impacto. Pero en la evaluación financiera los impuestos se tratan como cualquier costo y los
subsidios como cualquier ingreso.

Efectos incluidos en la evaluación social de proyectos

112
Como se mencionó anteriormente, una de las diferencias principales entre la
evaluación privada y social de proyectos, reside en que esta última es más inclusiva: al
considerar a la sociedad en su conjunto, todos los efectos que genera un proyecto, aún
los externos a su área directa de influencia, son tenidos en cuenta en la evaluación.

El total de efectos que considera la evaluación social son los siguientes:

Efectos directos: Son aquellos que el proyecto generaría en el mercado de los


bienes que produce o en el de los insumos que demanda.
Las alteraciones que provoque el proyecto en la oferta o demanda de un mercado,
se traducirán en cambios en los precios que se forman en ellos. Es propósito de la
evaluación social medir esas modificaciones y sus consecuencias sobre los consumidores y
otros productores del mismo bien.
Efectos indirectos: Son las modificaciones que podrían ocurrir en la demanda del
mercado de los bienes relacionados, sean éstos sustitutos o complementarios. Ello si,
como consecuencia del proyecto, se modifica el precio del bien que produce o de los
insumos que utiliza y esto, a su vez, provoca cambios en la demanda u oferta de bienes
relacionados. Nuevamente aquí la evaluación social trata de medir el grado en que los
cambios en la demanda de los bienes relacionados afectarían al bienestar de los
consumidores y de los agentes productores de ellos, por cambios en las cantidades
consumidas o producidas.
Externalidades: Son aquellos efectos (positivos o negativos) externos a la
conducta de un agente económico, que afectan a otros sin que quien las produce se vea
afectado. Es decir que recaen sobre terceros, fuera del ámbito del proyecto pero dentro
de la sociedad que lo evalúa; por ejemplo, la contaminación ambiental que genera un
proyecto.

Efectos intangibles: Son aquellos beneficios y costos externos que puede generar el
proyecto, pero que, a diferencia de las externalidades, resultan imposibles de medir
monetariamente. Su valoración es únicamente cualitativa y quedan al menos
identificados para que sean considerados por quienes deben tomar la decisión de hacer
o no el proyecto. Por ejemplo, un proyecto puede afectar el clima de una región, o la
seguridad nacional, o la distribución geográfica de la población, etc.

Respecto a los efectos redistributivos, es decir, las transferencias de ingreso que


el proyecto genera, no son consideradas para evaluar la conveniencia del proyecto, pero
sí son relevantes a la hora de establecer su sostenibilidad en el tiempo y la equidad del
mismo.

La preocupación principal de la evaluación social es la conveniencia del proyecto


para la sociedad. Su preocupación secundaria, pero no irrelevante, es la equidad. Así, un
proyecto socialmente rentable pero regresivo en cuanto a distribución del ingreso, es
menos aceptable que otro con efectos redistributivos más equitativos. En consecuencia,
aunque tales efectos no deben considerarse al armar el flujo de beneficios netos, sí
integran el marco decisorio donde se acepta o rechaza al proyecto.

113
En el Anexo 9.1 se incluye un ejemplo de los efectos considerados en la
evaluación social.

Los precios sociales


En la evaluación privada los bienes y servicios producidos y utilizados por el
proyecto se valoran a precios de mercado o precios privados, que surgen de considerar
los precios vigentes que toman los agentes privados de los mercados de bienes, de
insumos y de factores de la producción. Sin embargo y en tanto dichos precios no
necesariamente reflejan el valor de los bienes para la sociedad, en los proyectos sociales
se utilizan los precios sombra o sociales.
Los precios sociales no son directamente observables y su determinación exige
algún cálculo. También se denominan “precios de eficiencia” o “precios sombra”, ya que
son los precios que existirían si la economía funcionara en competencia perfecta. En
este caso, la economía estaría trabajando bajo las condiciones “Optimo de Pareto”, es
decir aquella situación en la cual cualquier modificación en la asignación de recursos, la
producción o el consumo provocaría un empeoramiento de la producción y el bienestar.
Se trata de una situación de suma cero, donde la mejora para algún grupo de agentes
económicos lleva necesariamente al empeoramiento de otro grupo de agentes.
Es decir que en una economía ideal se podrían utilizar los precios de mercado
para valorar los costos y beneficios sociales, sin embargo en el mundo real se presentan
obstáculos que impiden el libre juego de la oferta y la demanda, y por lo tanto los precios
no reflejan el bienestar social subyacente, a saber:
- Imperfecciones del mercado (existencia de monopolio, oligopolio, etc.)
- Existencia de distorsiones tales como impuestos o subsidios
- Presencia de externalidades

En una economía sin distorsiones, se verifican las siguientes condiciones:

Po = CMgP = CMgS = Pd = BMgP=BMgS

Sin embargo, ante la existencia de los obstáculos antes mencionados, aparecen


las siguientes diferencias:
1) Entre el Po y el Pd, debida a las imperfecciones del mercado
2) Entre el Po y el Pd, debida a los impuestos (T) y subsidios (B)
3) Entre el CMgP y el CMgS debida a las Externalidades en la producción
4) Entre el BMgP y el BMgS, debida a las Externalidades en el consumo.

El enfoque de las distorsiones de precios


La estimación de los precios sociales puede hacerse de varias formas. Una de las
más extendidas y conceptualmente sólida es la conocida como “Metodología de las
distorsiones”, “de Chicago”, o “de Haberger”, en honor del economista que la desarrolló.

114
Esta metodología corrige los precios de mercado, normalmente afectados por
distorsiones, para llegar al “verdadero” valor social o costo de oportunidad de los bienes
e insumos. Es decir que se parte del precio observado en el mercado de un bien
específico, se analizan las distorsiones existentes y en función de los resultados se
estiman las correcciones para llegar al precio social.

Se fundamenta en tres postulados básicos:

a) Lo que paga un consumidor en condiciones de competencia, por unidad de un


bien Q (es decir, su precio de demanda), representa el beneficio marginal de esa unidad
adicional para el demandante. En consecuencia, la curva de demanda de mercado
coincide con el beneficio marginal privado de consumir el bien (BMgP).

b) El precio de oferta en condiciones de competencia (es decir, el costo marginal)


representa el costo de oportunidad de cada unidad adicional desde el punto de vista de
los oferentes, en términos de recursos productivos. O sea que la curva de oferta del
mercado es el costo marginal privado de producir el bien (CMgP).

c) El beneficio (costo) neto para la sociedad es la diferencia entre los beneficios


totales y los costos totales, expresados en dinero. Este postulado implica dejar de lado
por ahora los efectos que el proyecto puede tener sobre la distribución del ingreso.

Determinación de los beneficios y costos sociales para el país

A. Ubicación del análisis

La valoración de los efectos del proyecto puede transformarse en una tarea


compleja. Existen distintos tipos de bienes, de formas de la oferta y demanda (en
función de las elasticidades), de mercados, de situación de esos mercados, y cada caso
particular requiere un análisis diferente, a saber:

- tipos de bienes: transables (comerciables internacionalmente) y domésticos (se


comercian localmente),

- formas de la oferta y la demanda (perfectamente elástica, perfectamente inelástica,


elasticidades normales de oferta y demanda),

- mercados (de los productos del proyecto, de sus insumos, de los bienes sustitutos, de
los complementarios),

- situación de esos mercados (con o sin distorsiones: impuestos o subsidios).

Esto, sin considerar los llamados “precios especiales” (mano de obra, tasa social
de descuento, tipo de cambio, financiamiento, tiempo, etc.). Excede a esta materia
tratar todos los casos, por lo que se desarrollarán los más significativos. La modalidad
de análisis es de aplicación para cada uno de los casos mencionados.

B. Valoración de beneficios netos de los proyectos

115
La ejecución de un proyecto provoca cambios en la oferta del bien o servicio que
produce, y en la demanda de insumos o factores productivos que requiere para su
producción

En el mercado del bien o servicio que producirá el proyecto, se ofrecerá más


cantidad, al nivel de precio vigente, es decir, se experimentará un desplazamiento de la
curva de oferta del bien o servicio. Por otra parte, en los mercados de los insumos y
factores productivos se requerirá mayor cantidad de ellos a los precios vigentes, es decir,
se desplazarán las curvas de demanda por insumos y factores productivos.

En condiciones normales de mercado, el proyecto logrará que el precio del bien


o servicio ofrecido baje, debido al exceso de oferta provocado al precio vigente en la
situación sin proyecto.

Por lo tanto, ante un nuevo proyecto productor de bienes o servicios (que


incrementa la oferta existente), existirán dos tipos de beneficios, a saber:
a) Los consumidores se verán beneficiados, ya que podrán disponer de una
mayor cantidad del bien o servicio a precios inferiores. El mayor consumo es un
beneficio para el país, pues proporciona mayor bienestar (área gris clara del gráfico).
b) Por otra parte, el país ahorrará recursos en la producción, ya que las unidades
del bien o servicio se producirán en forma más eficiente, debido al proyecto. Esto implica
desplazar del mercado a empresas o instituciones menos eficientes, o que éstas
reduzcan sus niveles de producción o servicio, liberando recursos que pueden ser
destinados a otros usos (área gris oscura del gráfico).

Un análisis similar en el mercado de todos los insumos y factores productivos que


el proyecto requiere en su proceso productivo, permite obtener los costos brutos.

116
En efecto, la realización de un proyecto implica que utilizará recursos productivos
(incrementando la demanda de los mismos), cuyos valores dependen de los usos
alternativos que ellos tengan. Como consecuencia, se generarán dos tipos de costo para
la sociedad:

a) Un aumento de la producción del insumo/recurso productivo, que constituye


un costo para el país porque los recursos necesarios para lograr dicha
producción tienen una aplicación alternativa (área gris clara del gráfico).

b) Una disminución del uso del insumo/recurso productivo en otras actividades,


traducido en una menor cantidad de los bienes que ese insumo produce (área
gris oscura del gráfico).

La diferencia entre beneficios y costos brutos determina los beneficios netos


asociados al proyecto.

Efectos Directos

1. Valor Social de la Producción (VSP)

Los beneficios directos de un proyecto son designados con la expresión “valor


social de la producción”. Se analizarán primero los bienes domésticos o no transables, y
dentro de estos se desarrollará un ejemplo con impuesto y otro con subsidio, sólo para
el caso general con elasticidades normales de oferta y demanda.

Luego se estudiará cómo afecta al valor social de la producción la existencia de


externalidades en el consumo o la producción de un bien. Y a continuación se
desarrollará el caso de los bienes transables: importables y exportables, sin y con
distorsiones.

1.1 Bienes no transables

117
El valor social de la producción de un proyecto, es decir, su beneficio directo para
un determinado período es igual a la cantidad que se produciría del bien en ese período,
multiplicada por el precio social del bien.

1.1.1 Impuestos a la producción o al consumo

Caso general: elasticidades normales de oferta y demanda

Los precios sociales en mercados presentan distintos tipos de distorsiones, tales


como los impuestos y subsidios discriminatorios a la producción o al consumo, lo cual
implica que se trata de impuestos y subsidios específicos para el bien analizado.

Cabe aquí aclarar que si se tratara de un impuesto general, no es discriminatorio


en el sentido que no induce a producir más de ciertos bienes y menos de otros.

En primer lugar, se analiza la situación del mercado sin proyecto, y luego la


situación con proyecto para determinar si existen o no beneficios sociales. Se recuerda
que los cambios en cantidades son producto de cambios en las variables reales.

Para que exista equilibrio en un mercado que presenta impuestos, ya sea al


consumo o a la producción, se deben cumplir dos condiciones:

 Que la cantidad demandada sea igual a la ofrecida.

 Que el precio de demanda exceda al de oferta en un monto igual al impuesto


por unidad comprada o vendida.

Al aparecer el proyecto produciendo una cantidad X = (Q1d-Q1s), lo que ocurrirá


será que en parte aumentará el consumo del bien y en parte disminuirá la producción
de los otros productores de ese bien. El mercado logra estos efectos a través de una
disminución de los precios de demanda y de oferta.

Con el proyecto, el nuevo equilibrio se daría en la intersección de la curva de


demanda D y la curva de oferta S´. Al precio P1d, los demandantes pasarían de comprar
Q0 a Q1d. Por su parte los otros oferentes, al ver disminuido el precio que ellos cobran,
desearían vender una menor cantidad y pasarían de Q0 a Q1s.

Como consecuencia del proyecto se observa que tanto las cantidades


consumidas como las ofrecidas por los otros se modificarían. En el primer caso el país
ganaría un mayor consumo del bien. En el segundo, los recursos que serían liberados
pueden ser utilizados más eficientemente en la producción de otros bienes.

118
El valor social de producción estará dado por la valoración del aumento del
consumo y por el valor de los recursos liberados. El aumento de consumo es valorado
por el país por el área bajo la curva de demanda entre Q 0 y Q1d, mientras que los recursos
liberados se valoran por el área bajo la curva de oferta entre Q 0 y Q1s.

VSP 
Q 1
d

 Q 0 . p 0  P1
d d
 
 0
S

Q  Q1 . p 0  P1
.
S S

2 2

El precio social del bien resulta de dividir el valor social de la producción por la
cantidad que producirá el proyecto.

    
 Q1d  Q 0 . p 0 d  P1d   Q 0  Q1S . p 0 S  P1S 
   

VSP  2   2 .
P 
*
VSP  
X  X X
 t. 
P *  P S  1  
  
En consecuencia, el precio social resulta ser un promedio ponderado de los
precios de oferta y de demanda.

Por su parte, el valor privado de la producción, es decir, los ingresos por ventas
del dueño del proyecto, serán iguales a: X . P1s

1.1.2 Subsidios a la producción o al consumo

Caso general: elasticidades normales de oferta y demanda

Se trabaja en forma similar que con el impuesto, la única diferencia consiste en


que en la situación de equilibrio inicial del mercado, el precio de oferta supera al de
demanda en el monto del subsidio unitario (-T).

119
En el mercado sin proyecto, el precio de oferta supera al de demanda en igual
monto al del subsidio unitario. Esto ocurre cuando la cantidad transada es X 0, los
oferentes cobran un precio P0S y los demandantes pagan P0d.

Al introducir el proyecto en el mercado se debe simular una curva de oferta S´,


con lo cual quedan determinados los nuevos precios de oferta y de demanda, P 1S y P1d
respectivamente. Al nuevo precio P1S los actuales oferentes desean vender una cantidad
menor que al precio P0S. La nueva cantidad ofrecida por los otros es X1S. Por otra parte,
los demandantes desean comprar mayor cantidad al precio P 1d que al precio P0d. La
nueva cantidad demandada es X1d.

Los efectos del proyecto son: una disminución en la cantidad producida por los
otros productores y un aumento del consumo del bien.

El valor social de la producción estará dado por el mayor consumo, valorado


según el precio de demanda (por el área bajo la curva de demanda entre X 0 y X1d) y la
menor producción que implica una liberación de recursos productivos valorada según el
precio de oferta (por el área bajo la curva de oferta entre X1S y X0).

VSP 
X 1
d

 X 0 . p 0  P1
d d

 0
  S

X  X1 . p 0  P1
.
S S

2 2

El precio social del bien resulta de dividir el valor social de la producción por la
cantidad que producirá el proyecto.

    
 X 1 d  X 0 . p0 d  P1 d   X 0  X 1 S . p0 S  P1 S 
   

VSP  2   2 
P 
*
VSP  
X 
.
X X

Como en el caso anterior, el valor privado de la producción será igual a: X . P1s .

120
1.1.3 Externalidades en el Mercado
Cuando existen externalidades, los beneficios que recibe un privado por el
consumo de un bien o servicio son diferentes al valor que la comunidad le da a ese
consumo. Del mismo modo, el costo privado de producir determinado bien es diferente
al costo para la comunidad.

A continuación, se tratarán de medir los efectos que tendrá un proyecto que va a


vender productos en el mercado de un bien cuyo consumo o cuya producción genera
externalidades.

1.1.3.1 Externalidad positiva en el consumo de X

Un ejemplo de este caso se verifica cuando una persona se vacuna contra una
enfermedad contagiosa, logrando un beneficio personal a través de la inmunidad contra
la enfermedad, pero al mismo tiempo genera un beneficio para el resto de la población,
ya que disminuye el número de potenciales focos de contagio. A este tipo de
discrepancia, donde el beneficio social es mayor que el privado, se le denomina
externalidad positiva en el consumo.

Existe:
 Una oferta sin proyecto S que se supone que representa el costo marginal
privado y social de vacunar a los niños.
 Una demanda de vacunas D.
 Una curva de beneficio marginal social BMgS.

La distancia vertical entre esta última curva y la curva de demanda (segmento E),
representa el valor de la externalidad por unidad de consumo.

V sería el punto de equilibrio sin proyecto en la intersección de la demanda y la


oferta, con la cantidad X0 y el precio P0.

Cuando se introduce un proyecto que produciría cierta cantidad de vacunación,


se suma horizontalmente esa cantidad a la curva de oferta de mercado y se obtiene la
curva S’.

Esto provoca que:


 Disminuya el precio de X (vacunación).
 Aumente la cantidad demandada.
 Disminuya la cantidad producida por los “otros” productores.

Lo que gana el país como consecuencia de este proyecto es el valor del mayor
consumo y el valor de los recursos liberados por los otros productores.

Dado que la oferta coincide con el costo marginal social de producir el bien, el
área bajo esa curva, entre XS’1 y X0 , representa el valor social de los recursos liberados.

121
En cuanto al consumo adicional por la externalidad, se valora socialmente por el
área bajo la curva de beneficio marginal social entre X0 y Xd1.

No se deducirá la fórmula del VSP, puesto que sigue el mismo procedimiento


indicado para los casos anteriores.

1.1.3.2 Externalidad negativa en la producción de X

Un caso típico es de una fábrica de papel que arroja desechos químicos a las aguas
de los ríos, las que posteriormente son empleadas en el regadío de terrenos dedicados
a la agricultura, reduciendo su productividad. En este caso, y tal como lo señala el
gráfico, el costo marginal social de producir papel es mayor que el costo marginal
privado o su curva de oferta, y estamos en presencia de externalidades negativas en la
producción de X.

Vale destacar que en este caso se hace referencia a la externalidad ocasionada


por los “otros” productores de X, que ya existen en la situación sin proyecto.

La distancia vertical entre ambas curvas, señalada por E-, será el costo del daño
causado por unidad producida de papel

El equilibrio sin proyecto corresponde al punto V, con la cantidad X 0 y el precio


P0.

122
Con la aparición de un nuevo proyecto la curva de oferta es S’. Ello provocará:
 La cantidad demandada aumenta hasta X1d
 La cantidad producida por los otros disminuye hasta X1S’
 El precio disminuye hasta P1

El beneficio que recibe el país como consecuencia de este proyecto será:


 La valoración del mayor consumo, medida por el área debajo de la curva de
demanda entre X0 y X1d.
 La valoración de los recursos liberados más la disminución de la externalidad
negativa provocada por los otros productores, que se corresponde con el
área debajo de la curva de costo marginal social, entre X1S’ y X0.

1.2 Bienes transables

En el caso de los bienes transables, se supone que el país enfrenta precios dados
por el mercado internacional, esto significa que el país con sus compras o ventas de
bienes, no puede influir en los mismos. A su vez, los precios internacionales son los
precios sociales ya que se supone que son provenientes de mercados de competencia
perfecta.

Se analizará la forma de obtener el valor social de la producción de proyectos


destinados a producir bienes importables y de los destinados a producir bienes
exportables.

1.2.1 Bienes importables.

Un bien X es importable para el país cuando su precio internacional, incluido el


costo del flete para traerlo hasta el país (CIF) es inferior al que regiría en el país si
estuviere cerrado el comercio internacional. Existe una demanda interna del bien
decreciente y existe una oferta interna creciente. La oferta del resto del mundo tiene
elasticidad igual a infinito.

1.2.1.1 No existen distorsiones impositivas

Si vemos el grafico, D es la demanda interna, S la oferta interna y SRM la oferta


del resto del mundo. El precio interno es igual al internacional. En equilibrio sin proyecto
la cantidad demandada sería Q0d, y la ofrecida por los productores nacionales Q 0S; en
tanto que la cantidad importada sería (Q0d- Q0S).

Al aparecer un nuevo proyecto dentro del país, va a producir la cantidad Q,


provocando los siguientes efectos:

a) En primer lugar que el precio internacional no se modifica porque viene dado


para el país, tampoco varía el precio interno. Si éste no cambia no habrá razón para que
se modifique ni la cantidad demandada internamente, ni la cantidad producida por los
otros productores.

123
b) La única variable que puede cambiar es la cantidad importada de Q, pues la
oferta del resto del mundo con elasticidad infinito indica que esos oferentes están
dispuestos a vender la cantidad que se les pida siempre que se les pague el precio
vigente.

La introducción del proyecto se visualiza dibujando la curva S’, que permite ver
una disminución de las importaciones del bien, al nivel Q1M, que implica para el país una
menor salida de divisas. Éstas representan capacidad de compra de bienes y servicios en
el extranjero. En esta situación, se ahorran divisas debido al proyecto y deben
considerarse como un beneficio para el país, es decir lo que gana el país está dado por
el valor de las divisas ahorradas.

El valor privado de la producción será lo que cobra por unidad de tiempo el


dueño del proyecto; en este caso será la cantidad vendida Q, multiplicada por el precio
interno, que coincide con el internacional

El valor social de la producción será también la cantidad producida por el


proyecto multiplicada por el precio internacional.

El valor privado de la producción será: VPP  Q..


Siendo:

Q = Cantidades a ser producidas por el proyecto


= El precio internacional
= El tipo de cambio

El valor social de la producción será el mismo: VSP  Q..


VSP
y el precio social será P   .
*

124
1.2.1.2 Existen distorsiones impositivas y sustitución parcial de importaciones

Se parte del supuesto de que existen distorsiones en el mercado provocadas por


impuestos o subsidios. Si la importación del bien está gravada con un impuesto (cuya
tasa es t) el precio interno será el internacional en moneda doméstica, más el monto del
impuesto por unidad, P0=.(1+t). Este último es el que pagarán y cobrarán los
demandantes y oferentes. La cantidad demandada en el país a tal precio será Q 0d, la
cantidad ofrecida será Q0S y la diferencia entre ambas será la cantidad importada del
bien (Q0d-Q0S).

Al introducir el nuevo proyecto se grafica la curva S´: los precios no se modifican;


tampoco las cantidades demandadas ni las ofrecidas. La única modificación se observa
en la cantidad importada de Q , que disminuye a (Qd0-QM1). Lo que gana el país es la
liberación de divisas.

El valor privado de la producción será igual a la cantidad vendida, Q ,


multiplicada por el precio interno: VPP  Q..1  t 

Sin embargo, el valor social de la producción del proyecto es igual que en el caso
sin distorsiones: VSP  Q..
VSP
y el precio social será P   .
*

1.2.1.3 Existen distorsiones impositivas y sustitución completa de importaciones

Estamos frente a un caso en que el proyecto produjera el bien Q, y su producción


fuera tal que sustituiría totalmente las importaciones que realiza el país. En la situación
sin proyecto, el equilibrio es el mismo que en el gráfico anterior, pero en la situación con
proyecto la curva S´ queda muy a la derecha, al punto que disminuirá el precio interno
del bien hasta P1. Si disminuye el precio, los demandantes querrán comprar una cantidad
mayor, Q1d y los otros productores internos querrán producir y vender menos que antes,

125
Q1S. Por otra parte, el bien ya no se importará, debido a que los extranjeros no están
dispuestos a vender a un precio menor que el internacional.

El aumento del consumo es un beneficio para el país, cuyo valor se mide por el
área debajo de la curva de demanda D, entre Q0d y Q1d. La disminución de las ventas de
los otros productores implica una liberación de recursos productivos. Ese beneficio se
mide por el área bajo la curva de oferta S, entre Q 1S y Q0S. Por último el país dejaría de
importar la cantidad (Q0d-Q0S), con lo cual gana divisas que son valoradas al tipo de
cambio .

El valor social de la producción será:

VSP 
Q d
1  


 Q d 0 P0  P1  QS 0  QS1 P0  P1 
 
 Q d 0  QS 0 ..
2 2

VSP
y el precio social será P 
*

1.2.2 Bienes exportables

Para un bien exportable, su precio internacional excluido el flete hasta el lugar


de destino (FOB), es superior al que regiría dentro del país en caso de estar cerrada la
exportación.

Se supone que en el mercado de un bien exportable existe un impuesto a la


exportación. La oferta interna es S, la demanda interna D y la demanda del resto del
mundo DRM. El precio internacional , valorado internamente es . El precio que
recibe el productor es el precio internacional menos el impuesto es .(1-t). Por lo
tanto, también venderán a los consumidores internos al precio neto internacional.

126
Al precio interno (neto de impuesto a la exportación) los demandantes van a
comprar X0d unidades y los oferentes van a producir X0S. La cantidad exportada será
entonces (X0S – X0d).

Cuando se introduce el nuevo proyecto se lo representa con la curva S’. Este


hecho no produce ningún cambio en precios ni en cantidades, salvo que aumenta la
exportación en X . El país tendrá más divisas disponibles para adquirir otros bienes
desde el exterior, y habrá un beneficio para el mismo, que es el valor de las divisas
adicionales obtenidas gracias al proyecto.

El valor privado será la cantidad multiplicada por el precio que recibe el


productor: VPP  X..1  t 

El valor social de la producción será la cantidad del proyecto multiplicada por el


precio internacional y el precio social será precisamente este último.
VSP  X..
VSP
y el precio social será P *   .
X

Conclusión: Para todos los bienes transables, salvo en el caso en que hay sustitución
plena de importaciones, el valor social de la producción es igual a las cantidades que
producirá el proyecto por el precio internacional nacionalizado. Ello es así porque la
mayor disponibilidad de divisas representa para el país poder de compra de bienes y
servicios en el extranjero. Y el precio social es en todos los casos el precio internacional
nacionalizado.

2. Costo Social de los Insumos (CSY)

Los costos directos del proyecto son conocidos como “costo social de los
insumos” Se entiende por insumos a las materias primas y materiales que son utilizados
por el proyecto: materias primas, electricidad, mano de obra, etc.

En este caso el proyecto actúa comprador de una cierta cantidad del insumo por
unidad de tiempo.

127
2.1 Insumos no transables

Se supone la situación en la que el mercado opera con elasticidades normales de


oferta y de demanda.

2.1.1 Impuestos a la producción o al uso del insumo

Sin proyecto, las compras son Y0 a los precios P0d de demanda y P0s de oferta.
Con el proyecto, la demanda D se desplaza a D’, tal como lo indica el siguiente gráfico.

Los efectos del proyecto son:


 El incremento de la demanda conduce a que aumenten los precios de
oferta y demanda a P1S y P1d respectivamente. Ello induce a que los productores de
Y ofrezcan una mayor cantidad, Y1S.
 Los otros demandantes obtienen una menor cantidad de insumos (Y1d).
Ambos efectos son los que determinarán el costo social del insumo. Así, se
tendrá:
 La mayor producción de Y requiere insumos que tienen un costo para el
país, medido por el área bajo la curva de oferta S, entre Y0 e Y1s
 La menor utilización del insumo Y en otras producciones hará que el país
pierda esas producciones, valor que se mide por el área bajo la curva de demanda D
entre Y1d e Y0.

CSY 
Y S
1   
 Y0 P S1  P S 0 
Y  Y d1 P d1  P d 0
 0

2 2
De manera similar al cálculo del precio social de los bienes, el precio social de los
insumos se obtiene dividiendo el CSY por la cantidad de insumo que demandará el
proyecto.

2.1.2 Existen subsidios a la producción o al uso del insumo

128
En la situación sin proyecto las cantidades transadas son Y0 y los precios: P0d el
de demanda y P0S el de oferta. Este último es superior al primero en un monto igual al
subsidio (-T) por unidad del insumo Y.

Con el proyecto, se simula la expansión de la demanda, desplazándose la curva


D a D´, debido al mayor requerimiento de la cantidad de insumos por parte del proyecto.
Esto haría que aumenten los precios de demanda y de oferta hasta P 1d y P0S,
respectivamente. También aumentaría la cantidad ofrecida de Y0 a Y1S, en tanto que
disminuiría la cantidad demandada por los otros demandantes de Y0 a Y1d. El costo para
el país de estos dos cambios está representado por el área bajo la curva de demanda
entre Y0 e Y1d, y el área bajo la curva de oferta entre Y0 e Y1S.

CSY 
Y S
1   
 Y0 P S1  P S 0 
Y  Y d1 P d1  P d 0
 0

2 2
Y el precio social será igual al CSY dividido por la cantidad de insumo que
demandará el proyecto.

2.2 Insumos “Transables”


Para el caso de que los insumos sean transables, estaríamos frente a una
situación análoga a la de los bienes, en el sentido que el Costo Social de los Insumos
estará dado por el precio internacional del insumo nacionalizado. Es decir:
CSI   y Y siendo su precio social: PY*=y

Efectos Indirectos
Los efectos indirectos, que pueden ser positivos o negativos, se producen si el
proyecto hace que cambie el precio de los bienes que produce o de los insumos que
utiliza, y como consecuencia de ello, se ve afectada la demanda de los bienes
relacionados, que no fueron tomados en cuenta en la estimación de los precios sociales.
Estos bienes relacionados pueden ser complementarios o sustitutos de los que el
proyecto produciría, o de los que utilizaría como insumo.

129
Como consecuencia del proyecto, las cantidades transadas en esos mercados
pueden resultar modificadas.
Si el proyecto bajo estudio producirá azúcar (bien doméstico) y como
consecuencia de esa producción disminuye su precio desde P0A hasta P1A, se espera que
habrá una disminución en la demanda de edulcorantes desde D 0E hasta DE1 que es un
sustituto del azúcar (que también se supone es un bien doméstico y cuyo consumo está
sujeto a impuesto). La disminución de la demanda de edulcorantes ocasiona en este
caso una disminución del precio y de las cantidades consumidas y producidas desde Q 0E
hasta Q1E.

El menor consumo implica menor bienestar, y por lo tanto es una pérdida para
el país. La menor producción implica una liberación de recursos productivos que podrán
ser utilizados en la producción de otros bienes, y en consecuencia constituye un
beneficio para el país. Si esa pérdida y ese beneficio fueran de igual magnitud, se
compensarían y no habría efecto indirecto.
En cambio si la valoración del consumo perdido difiere del valor de los recursos
liberados, la diferencia es lo que se computa como efecto indirecto.

Efectos redistributivos de los proyectos.


Se puede analizar el valor social de la producción, desde dos puntos de vista:
 Según los cambios en las cantidades o efectos reales, es decir las cantidades
“consumidas” y “producidas” por los otros productores.
 Según los cambios en los precios y los ingresos de los otros actores, en cuyo
caso se consideran los efectos redistributivos.
Si se analiza un proyecto que produciría un bien doméstico “X” sujeto a un
impuesto al consumo, los efectos del proyecto son que:
a) Aumenta la cantidad demandada
b) Disminuye la cantidad ofrecida por “otros”
c) Bajan los precios de demanda y de oferta

130
Ahora se deben considerar quienes son los actores que ganan y los que pierden
dentro del país como consecuencia de esos efectos. Así se tendrá:
 Los consumidores de X ganan excedentes del consumidor, por un valor igual
al área A, matemáticamente: (P0d – P1d). (X1d-X 0)/2.
 Los otros productores de X pierden excedente del productor, por un valor
igual al área B, que matemáticamente es: (P0S – P1S). (X 0 + X1S)/2.
 El gobierno gana recaudación adicional, por un valor igual al área C que
equivale a: (P1d- P1S). (X1d-X 0)
 Los ingresos por ventas del dueño del proyecto, es decir, el valor privado de
la producción (área E), es la superficie X . P1S
Luego haciendo una comparación entre los efectos positivos y negativos se
obtendrá el efecto neto del proyecto.

Esquema del flujo de beneficios y costos sociales


Se presenta a continuación un esquema del flujo de beneficios y costos sociales,
para un horizonte de planeamiento de dos años. Los subíndices dentro de los paréntesis
identifican el bien y los que están fuera corresponden al momento en el cual se van a
producir los flujos.

131
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2
Beneficios directos
Producto X1 + (VSP1)0 + (VSP1)1 + (VSP1)2
Producto X2 + (VSP2)0 + (VSP2)1 + (VSP2)2
Costos directos
Insumo Y1 - (CSY1)0 - (CSY1)1 - (CSY1)2
Insumo Y2 - (CSY2)0 - (CSY2)1 - (CSY2)2
Efectos indirectos
Ef. ind. en mercado Z1 (EI Z1)0 (EI Z1)1 (EI Z1)2
Ef. ind. en mercado Z2 (EI Z2)0 (EI Z2)1 (EI Z2)2
Externalidades del
proyecto
Externalidad 1
(E1)0 (E1)1 (E1)2
Externalidad 2
(E2)0 (E2)1 (E2)2
Beneficios netos BN0 BN1 BN2

A partir del flujo de beneficios netos para cada momento del proyecto, se calcula
el V.A.N. social:

VAN* = BN0 + BN1 + BN2 .


(1+r*1) (1+r*1) (1+r*2)

donde r* es la tasa social de descuento, que mide el sacrificio que el país debe hacer
anualmente por cada unidad monetaria requerida para financiar un nuevo proyecto, y
el subíndice indica el año al cual corresponde la tasa.

Evaluación ambiental
La evaluación ambiental de proyectos tiene como objetivo incorporar los efectos
y consecuencias de los mismos sobre la salud y bienestar humanos, y sobre el entorno
(los ecosistemas donde el hombre vive y de los cuales depende).
Es un proceso preventivo destinado a corregir con anticipación los impactos
ambientales negativos del proyecto, ya que los cuantifica por el deterioro que provocaría
el proyecto sobre el medio ambiente, se identifican posteriormente las medidas de
intervención posibles para mitigar ese impacto, y finalmente se valora el costo de esas
medidas, incorporando el gasto de preservación del medio ambiente en el flujo de fondos
del proyecto.
Cada vez es más habitual que las autoridades gubernamentales requieran que los
estudios de factibilidad de proyectos orientados a la radicación de nuevas industrias o a la
ejecución de grandes obras de infraestructura incluyan un análisis del impacto ambiental.

132
El objetivo de estas políticas ambientales preventivas es evitar que se produzca el deterioro
del medio ambiente en lugar de tener que invertir posteriormente en recuperarlo.
Junto a los estudios ambientales preventivos, se debe plantear la conservación de
los recursos (renovables y no renovables) mediante el uso racional de los mismos.

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:

1.- FONTAINE, Ernesto R. Evaluación Social de Proyectos. Edit. Universidad Católica de


Chile. 1991. Cap. V.
2.- FERRA, Coloma. Material docente para el módulo “Evaluación social de proyectos”, del
primer Curso intensivo de post-grado en preparación y evaluación de proyectos en el
contexto del Sistema Nacional de Inversiones Públicas en Bolivia. La Paz. 1990.
3.- ORTEGON, Edgar; PACHECO, Juan; ROURA, Horacio. “Metodología general de
identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. CEPAL. Serie
Manuales N° 39. Naciones Unidas. Cap. IV.

133
Anexo 9.1
Ejemplo de efectos incluidos en la evaluación social

Extraido de: Ortegón E., Pacheco J., Roura H.; “Metodología general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. Serie Manuales 39. Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Santiago de
Chile, agosto de 2005.

Una empresa láctea evalúa construir un tambo y una planta de producción de queso en
un pequeño pueblo de provincia. Si ese proyecto no tuviera ningún efecto fuera de
comprar insumos y producir queso, y si los mercados de los insumos y del queso no
tuvieran distorsiones, entonces la evaluación privada–financiera–realizada por la
empresa debería coincidir con la social.
Pero en la práctica eso raramente sucede. En este caso, los aspectos destacados del
proyecto situación podrían ser los siguientes:
a. La empresa pagará a sus empleados un salario superior al que rige localmente,
deprimido por la falta de oportunidades de la zona.
b. La empresa pagará también impuestos municipales, que cobrará el erario público.
c. Los insumos están favorecidos por un subsidio.
d. El proceso de producción tiene algunos aspectos contaminantes.
e. La instalación del proyecto aumentará la demanda de servicios y bienes en el pueblo.
f. La existencia de nuevas fuentes de trabajo reducirá la emigración de población joven.
Podemos advertir que en estos aspectos hay algunos efectos donde los precios de
mercado no reflejan la valoración social de los bienes, y otros que superan los límites de
la empresa:
Diferencias en los precios:
a. La empresa pagará a sus empleados un salario superior al que rige localmente,
deprimido por la falta de oportunidades de la zona: por lo tanto, a la empresa le costará
más caro emplear trabajadores que a la sociedad utilizar ese recurso en el proyecto. Los
trabajadores estarían dispuestos a trabajar por menos: (su costo de oportunidad por
dejar el desempleo e ir al proyecto es menor que el salario que la empresa ofrece. Esa
diferencia favorece a los trabajadores, y hace al proyecto más atractivo para la sociedad
que para la empresa.
b. Los insumos están favorecidos por un subsidio. En este caso, la empresa pagará menos
que el real costo de los insumos para la sociedad.
Externalidades y otros efectos:
c. El proceso de producción tiene algunos aspectos contaminantes: la instalación de la
empresa generará un costo hacia la sociedad local, sea afectando la calidad del aire, o
del agua.
Este costo puede ser internalizado, es decir, transformado en un costo relevante para la
empresa, si la legislación la obliga a no contaminar. En caso contrario, o si la norma
regulatoria es menos restrictiva que la percepción que la sociedad tiene del daño (ej.,
acepta que las empresas pueden generar hasta 65 decibeles cuando la sociedad
considera molestos 50 decibeles, 65 > 50) habrá una divergencia entre el costo de
producción privado y el social, equivalente a la valoración de la externalidad negativa.
d. La instalación del proyecto aumentará la demanda de servicios y bienes en el pueblo.
Si esos mercados tienen algún tipo de distorsiones, el efecto del proyecto generará

134
costos o beneficios al resto de la sociedad. Ej: el aumento de la demanda de alimentos
generada por el personal de la fábrica (algunos de los cuales son “extranjeros” al
pueblo), aumentará el precio local de los alimentos. Si los mismos están afectados por
algún subsidio y impuesto discriminatorio, el resultado será un mayor costo social que
privado.
Transferencias:
e. La empresa pagará también impuestos municipales, que cobrará el erario público. El
monto de impuestos que la empresa pagará no es otra cosa que parte del flujo de fondos
generado – riqueza incremental expresada en términos financieros – que en vez de ser
retenido por el proyecto es transferido al estado. Si bien la empresa será un poco más
pobre que si no hubiera impuestos, y el estado municipal un poco más rico que si el
proyecto no se hiciera, desde el punto de vista de la evaluación social el resultado es
neutro: sólo se trata de una transferencia de recursos entre involucrados. La riqueza
social ya ha sido generada al operar el proyecto; lo que se haga con el flujo de recursos
incremental es indiferente para el conjunto social.
Intangibles:
f. La existencia de nuevas fuentes de trabajo reducirá la emigración de población joven:
si bien este efecto podría ser medido (ej., estimando la emigración anual sin proyecto,
la demanda de trabajo generada por el proyecto, la cantidad de jóvenes locales que
obtendrían trabajo en el mismo, los jóvenes adicionales que obtendrían trabajo en otras
empresas cuya demanda aumentaría por el proyecto, etc.), su valoración sería un poco
más difícil (¿cuál es la ventaja de que los jóvenes no emigren, y cómo valorarla?
¿Quizás el valor actual de la riqueza que producirían, menos el costo de producirla, si se
quedaran?), y en todo caso ambas actividades (medir y valorar) serían bastante
costosas.
En un caso real es probable que este efecto quedara como intangible, aunque podría ser
usado como argumento para facilitar la radicación del proyecto.

135
UNIDAD 10

Marco Lógico
Utilidad. Análisis de involucrados, problemas, objetivos y
estrategias. La Matriz de Marco Lógico (MML). Objetivo
general. Objetivo específico. Componentes. Actividades.
Resumen narrativo. Indicadores verificables objetivamente.
Medios de verificación. Supuestos. Lógica horizontal y vertical.
Plan de ejecución y Presupuesto.

Introducción a la Unidad 10
El Sistema de Marco Lógico (SML) es una herramienta que utilizan
organizaciones nacionales e internacionales para el diseño y la planificación
de proyectos.
Elaborado originalmente por el Departamento de Defensa de los EE.UU., el enfoque de
marco lógico fue adoptado por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los EE.UU.
(AID) a finales de los años 60. Desde entonces, ha sido utilizado y desarrollado más a
fondo por muchas agencias para el desarrollo en todo el mundo, en proyectos de
cooperación internacional.

Utilidad
La matriz de marco lógico se utiliza en todas las etapas de un proyecto:
identificación de los problemas a resolver y sus posibles soluciones, diseño o
formulación, monitoreo o seguimiento, y para evaluar su impacto después de finalizado
el proyecto. Es particularmente útil para la planificación de las actividades, recursos e
insumos que se requieren para alcanzar los objetivos de un proyecto, incluyendo un
análisis de riesgos.

Su importancia práctica radica en que, en forma resumida, permite comunicar toda la


información esencial sobre un proyecto.

Es considerada una herramienta de planificación participativa ya que debe ser


desarrollada con la participación de los principales involucrados desde el inicio del
proyecto: prestatario, equipo del proyecto, posibles beneficiarios, futuros ejecutores, y
otras partes interesadas.
Además, debe ser modificada y mejorada repetidamente a lo largo del diseño y
la ejecución del proyecto.

Análisis de Involucrados, Problemas, Objetivos y Estrategias

Como punto de partida del análisis, se considerará el siguiente planteo inicial:

SITUACION ACTUAL: Problema de desarrollo u obstáculo al desarrollo. Situación


insatisfactoria, definida por consenso, que requiere un cambio. Por ej.: servicio público
que no existe o es deficiente.

136
PROYECTO O PROGRAMA: Intervención diseñada para abordar todos o alguno de los
problemas de la situación actual.
SITUACION FUTURA DESEADA: Es la resultante de la intervención.

SITUACION ACTUAL

PROYECTO O
PROGRAMA

SITUACION FUTURA
DESEADA

DESEADA

Las herramientas de análisis para diagnosticar la situación actual, sobre la base


del enfoque del Marco Lógico, son:

 ANALISIS DE INVOLUCRADOS
 ANALISIS DE PROBLEMAS

Las herramientas para especificar la situación futura deseada son:

 ANALISIS DE OBJETIVOS
 ANALISIS DE ESTRATEGIAS

La Matriz de Marco Lógico constituye el armazón o estructura de un proyecto. Si


bien no abarca el diseño total de un proyecto, constituye su base: sintetiza la lógica, las
líneas de acción y los resultados que presupone el proyecto.

1) ANALISIS DE INVOLUCRADOS

Esta herramienta se aplica en los talleres de diseño del proyecto, para esclarecer
cuales individuos, grupo de personas, instituciones o empresas están directamente o
indirectamente involucrados en un problema específico de desarrollo, así como para
considerar sus intereses, limitaciones y su potencial. Permite identificar cualquier parte
susceptible de ser afectada (positiva o negativamente) por el proyecto y la manera en la
que son afectadas.

Su objetivo es determinar cuáles grupos o actores apoyarían una determinada


estrategia para abordar el problema (beneficiarios directos e indirectos), cuáles se

137
opondrían (perjudicados/oponentes) y quienes se mantendrían neutrales (excluidos del
análisis). Se intenta maximizar el apoyo y minimizar la resistencia, dando sentido de
pertenencia a los interesados, al incluirlos desde el comienzo en el proceso de
planificación.

Es de vital importancia mantener la información del cuadro ACTUALIZADA en todas


las etapas del proceso. Esto es así porque los involucrados aparecen y desaparecen
durante el ciclo del proyecto.

2) ANALISIS DE PROBLEMAS

Un problema se refiere a una situación que denota insatisfacción o a un hecho


negativo; se puede reflejar en la carencia de algo bueno o por la existencia de algo malo.

Para visualizar los problemas se elabora un diagrama, llamado «árbol de problemas»


que permite establecer las relaciones causa-efecto entre los problemas existentes. Los
efectos se sitúan en la parte superior y sus causas en la inferior.

La definición correcta de las relaciones de causalidad de los problemas permitirá


mejorar el diseño de proyectos, porque constituyen la base para la identificación de los
objetivos y posterior elaboración de la Matriz de Marco Lógico.

Los pasos necesarios para preparar un Árbol de Problemas son los siguientes:

- Escribir el PROBLEMA DE DESARROLLO en el centro.


- Identificar otros problemas percibidos por los involucrados, que son CAUSAS
DIRECTAS del problema de desarrollo del paso 1 (el cual se convierte en
EFECTO de esas causas) y colocarlos debajo del problema central.
- Seguir colocando otros problemas percibidos que son CAUSAS de los
problemas del paso 2, hasta llegar a las causas consideradas “raíces”.
- Determinar si algunos problemas percibidos por los involucrados son
EFECTOS del problema de desarrollo central, y colocarlos encima de este.
- Trazar líneas con flechas que, desde cada problema considerado una causa,
se dirija al (los) problema (s) que representa (n) efecto (s); y asegurarse de
que el diagrama tiene sentido.

Los problemas deben plantearse de manera clara y desagregada. En cuanto a la


cantidad de problemas a incluir en el Árbol de Problemas, no existe una regla para
determinarla; se trata de incluir aquellos percibidos por los involucrados y considerados
importantes, para poder entender las relaciones de causalidad (causa – efecto) y así
obtener un diagnóstico lo más objetivo posible.

Ejemplo:

138
3) ANALISIS DE OBJETIVOS

El análisis de los objetivos es un procedimiento metodológico que permite describir


la situación futura que prevalecerá una vez resueltos los problemas. Los “estados
negativos” del árbol de los problemas se convierten en soluciones, expresadas en forma
de “estados positivos”. Permite identificar las relaciones de tipo medio – fin entre
objetivos y visualizarlas en un diagrama denominado “Árbol de Objetivos”.

Los pasos necesarios para preparar un Árbol de Objetivos son los siguientes:

- Convertir en un OBJETIVO el problema que aparece más arriba en el Árbol de


Problemas, teniendo en cuenta que ese objetivo es considerado una forma de
abordar el problema.
- Luego trabajar hacia abajo en el Árbol de Problemas, identificando un objetivo
para cada problema, los cuales se convierten en MEDIOS para abordar el
problema de desarrollo. Se empieza desde arriba porque es mejor identificar
primero los FINES en la parte superior del Árbol de Objetivos y después los
MEDIOS que se necesitan para alcanzarlos.

PROBLEMAS OBJETIVOS

- +

139
- Una vez reformuladas todas las condiciones negativas del Árbol de Problemas
como condiciones positivas (objetivas) que son deseables y FACTIBLES EN LA
REALIDAD, se debe realizar una revisión del diagrama. Si es necesario, se
reformularán los objetivos o se eliminarán aquellos que no pueden ser
realizados. Algunos de ellos podrán ser encarados por otros proyectos.

Ejemplo:

4) ANALISIS DE ESTRATEGIAS

Este análisis consiste en la selección, dentro de los objetivos identificados, de


aquellos que serán parte del proyecto, así como de las estrategias que se aplicarán para
alcanzarlos, y que podrían contribuir a promover el cambio de la Situación Actual a las
Situación Futura Deseada.
De esta forma el análisis de estrategias implica:

- Determinar los objetivos que serán parte del proyecto y los que quedarán fuera
del mismo.
- Jerarquizar los objetivos, es decir, definir el objetivo general y el objetivo
específico del proyecto.
- Identificar las distintas estrategias posibles para alcanzar el objetivo y así
contribuir a resolver el problema de desarrollo.

140
- Seleccionar la estrategia aplicable al proyecto, teniendo en cuenta factores
como: los intereses de los beneficiarios del proyecto; los recursos financieros
disponibles; los resultados de estudios económicos, financieros, sociales,
institucionales y ambientales; la viabilidad política; etc.

El éxito del proyecto dependerá en gran medida de la selección de la estrategia, así


como de la ejecución de la misma.

La Matriz de Marco Lógico (MML)

La Matriz de Marco Lógico es una herramienta que permite sistematizar y


ordenar los principales contenidos del diseño de un proyecto. En principio, se trata de
una matriz cuatro por cuatro: una tabla de cuatro columnas y cuatro filas.

Las cuatro columnas de la matriz contienen la siguiente información:

• Resumen Narrativo (descripción de los objetivos y actividades).


• Indicadores Verificables Objetivamente (expresión cuantitativa de los objetivos).
• Medios de Verificación (indicación de donde puede obtenerse la información sobre
los indicadores).
• Supuestos (factores externos, que implican riesgos u oportunidades para el proyecto).

Las cuatro filas de la matriz presentan la información especificada en las


columnas, para cuatro niveles jerárquicos del proyecto:

• Objetivo General o de Desarrollo, al cual contribuirá el proyecto de manera


significativa luego de que haya estado en funcionamiento por un período razonable.
• Objetivo Específico o Propósito que se logra después de completar la ejecución del
proyecto.
• Componentes (Productos) que se producen durante la ejecución.
• Actividades requeridas para producir los Componentes planeados.

Por lo tanto, la Matriz del Marco Lógico presenta el siguiente diseño:

Resumen Indicadores Medios de Supuestos


Narrativo Verificables Verificación
Objetivamente
Objetivo
General
Objetivo
Específico
Componentes
Actividades

A) RESUMEN NARRATIVO

141
Objetivo General: Es una expresión de la solución al problema de desarrollo que ha
sido diagnosticado, y especifica el impacto esperado a largo plazo. Por ej.: si el problema
de desarrollo en el sector salud es una alta tasa de mortalidad materna e infantil en la
población de bajos ingresos, el objetivo general será “reducir la tasa de mortalidad
materna e infantil en dicha población”.
No implica que el proyecto, en sí mismo, será suficiente para lograr el Objetivo
General, pudiendo existir otros proyectos que también contribuyen a su logro.

Objetivo Específico: Es el resultado directo que se espera lograr una vez ejecutado
el proyecto, como consecuencia de la utilización de los Componentes (bienes y servicios)
producidos por el mismo. Es la contribución específica a la solución del problema
diagnosticado y se expresa como una hipótesis sobre el beneficio que se desea lograr.

Un buen proyecto debe tener un solo Objetivo Específico, por razones prácticas. La
experiencia demuestra que es más fácil determinar resultados a entregar para un
objetivo único; y que proyectos multi-objetivo diluyen los esfuerzos y debilitan su
diseño. Además, si hay más de uno, el ejecutor podría seleccionar a su criterio el que
considera más importante, más fácil de lograr o menos costoso.

Cada proyecto, con su objetivo, contribuye de forma parcial al logro del Objetivo
General.

Ejemplo de Objetivo Específico correcto e incorrecto en un Proyecto de educación:


Correcto: “Calidad de la educación mejorada” (refleja un efecto directo que puede ser
medido, por ejemplo, con el mejoramiento de las calificaciones en pruebas
estandarizadas).
Incorrectos: “Infraestructura a nivel de primaria rehabilitada y expandida”. “Profesores
de escuelas primarias capacitados o certificados”. En ambos casos, se trata de
Componentes, ya que se pueden entregar. No reflejan un efecto directo.

Componentes: Son los resultados específicos – obras, estudios, servicios,


capacitación – que deben ser producidos por el ejecutor con el presupuesto asignado,
para que el proyecto pueda cumplir su propósito. Se trata de los bienes y/o servicios que
financia el proyecto. Deben expresarse en acciones o trabajo terminado.

Cada uno de los Componentes debe ser necesario para lograr el Objetivo Específico
(se supone que si todos son producidos de la manera planeada, se logrará el mencionado
Objetivo). Un proyecto bien diseñado plantea de tres a cinco Componentes por objetivo.

Ejemplo de Componentes para un Proyecto de educación primaria:


Objetivo Específico: Calidad de la educación primaria mejorada
Componentes:
1. Escuelas primarias rehabilitadas y equipadas.
2. Curriculum de primaria actualizado e implantado
3. Docentes capacitados y certificados
4. Bibliotecas equipadas y mantenidas

142
Actividades: Son aquellas tareas que la gerencia o administración del proyecto debe
asegurar que se lleven a cabo para producir cada Componente. Es importante tener una
lista detallada de Actividades, agrupadas por Componente y en orden cronológico, como
punto de partida para la preparación del calendario del proyecto o Plan de Ejecución del
mismo.

Se debe estimar también el tiempo y los recursos requeridos para realizar cada una
de ellas, para elaborar el Presupuesto del proyecto.

La relación de vinculación que debe existir entre los cuatro niveles del Resumen
Narrativo, comenzando desde la parte inferior de la columna y continuando hacia arriba,
es la siguiente:

-si llevamos a cabo las ACTIVIDADES, produciremos los COMPONENTES.


-si producimos los COMPONENTES, deberíamos lograr el OBJETIVO ESPECIFICO.
-si logramos el OBJETIVO ESPECIFICO, deberíamos hacer una contribución significativa
al logro del OBJETIVO GENERAL.

Ejemplo de hipótesis vinculadas:


Resumen Narrativo
Objetivo Tasas de mortalidad y morbilidad reducidas
General
Objetivo Unidades de salud satisfacen las necesidades de la población
Específico local
Componentes Destrezas del personal de salud mejoradas

Actividades Diseñar cursos de capacitación para personal de salud

B) INDICADORES VERIFICABLES OBJETIVAMENTE

Un “indicador” es la especificación cualitativa o cuantitativa que se utiliza para medir


el logro de un objetivo.

Los indicadores otorgan las bases para el seguimiento del desempeño y la


evaluación, ya que incluyen la meta específica que permite medir si un objetivo ha sido
alcanzado, en cualquiera de sus niveles (Objetivo General, Objetivo Específico,
Componente).

No hay principios absolutos para la construcción de indicadores, sin embargo, se


sugiere que reúnan las características SMART (“inteligente” en inglés) en su formulación:

S: Específicos (Specific). Deben ser concretos y absolutamente claros, sin posibilidad de


ambigüedades ni interpretaciones, y precisos en cuanto a cantidad (cuanto) y calidad
(de qué tipo), cuando sea posible. También podría ser necesario especificar grupo social
u objetivo de la población, así como localización.

143
M: Mensurables (Measurable). Que sean medibles tanto durante el progreso del
proyecto como al final de este. Cuando los fenómenos no se pueden medir
cuantitativamente, se utilizan indicadores cualitativos.
A: Alcanzables (Achievable). Dentro de las limitaciones del presupuesto y el tiempo del
proyecto.
R: Realistas (Realistic). En relación con el problema que el proyecto busca solucionar.
T: Tiempo (Timely). Deben estar definidos en el tiempo (para cuando, o entre cuándo y
cuando).

Ejemplo de formulación de un indicador:

Objetivo Específico: “Los pequeños agricultores mejoran el rendimiento de arroz”.

Paso 1: Establecer las metas cuantitativas


Se puede comenzar especificando el número de pequeños agricultores, por ej.:
1.000. Luego habrá que determinar lo que significa “pequeños agricultores”, por ej.:
aquellos que tienen 2 has o menos. Por último, se deberá determinar en cuanto tienen
que mejorar el rendimiento del arroz, por ej.: en un 40 %, indicando en números
absolutos de cuanto a cuánto.

Paso 2: Especificar la calidad


En este caso se puede definir la calidad como el peso promedio del grano de
arroz, utilizando el año actual como base.

Paso 3: Especificar el tiempo


Entre enero de 2015 y enero de 2016. También se podría indicar el lugar: “en la
provincia de Entre Ríos”, por ej.
Uniendo los pasos 1, 2 y 3, obtenemos la siguiente expresión de un indicador:
“1.000 pequeños agricultores, de 2 has o menos, en la provincia de Entre Ríos,
aumentan los rendimientos de arroz en un 40 % (de x a y) entre enero de 2015 y enero
de 2016, manteniendo la misma calidad (peso promedio del grano) de la cosecha 2015”.
Además, sea en la misma celda o en cuadro adjunto, se pueden especificar metas
intermedias, con la periodicidad apropiada (trimestral, semestral, anual), para poder
realizar un correcto seguimiento del desempeño del proyecto, sobre todo en relación
con los Componentes.

En lo posible, se debe incluir al menos un Indicador cualitativo en un proyecto,


especialmente opiniones de los beneficiarios con respecto al desempeño del proyecto,
ya que tiende a fomentar un sentido de “pertenencia” por parte de ellos.

C) MEDIOS DE VERIFICACION

La columna Medios de Verificación de la MML contiene las fuentes de datos donde


se puede obtener información acerca de la situación, comportamiento o desempeño de
cada Indicador durante la ejecución del proyecto. Ello requiere que quienes diseñan
proyectos identifiquen fuentes de información o que hagan arreglos especiales para
obtener la información, posiblemente como Actividad del proyecto, con su costo
correspondiente.

144
No se debe olvidar que los indicadores que se escojan para medir los objetivos deben
ser verificables. De lo contrario, deben ser reemplazados por indicadores para los cuales
sí haya fuentes de verificación apropiadas. Asimismo, indicadores cuya verificación sea
muy costosa, deben ser reemplazados por otros más simples.

No es condición que toda la información sea estadística. A veces la producción de


Componentes puede ser verificada por medio de una inspección visual de un
especialista.

Sin embargo, en muchos casos constituye una dificultad obtener la evidencia o los
datos requeridos para realizar la verificación. En este sentido existen dos posibilidades:
- Realizar un inventario de fuentes secundarias, teniendo en cuenta que son las menos
costosas, aunque a veces pueden requerir tabulaciones o algún procesamiento
especial para que se pueda aplicar a la población objetivo.
- Si no existe información de fuentes secundarias para un Indicador, se deberán
generar datos, es decir, recurrir a fuentes primarias. En este caso se deberá
considerar: quién financia la recolección de datos (si la financia el mismo proyecto,
se debe incluir en las Actividades, con su costo correspondiente), quien hará la
recolección de datos (la entidad ejecutora del proyecto, una oficina nacional o local
de estadística, u otra agencia), qué cantidad razonable de información se requiere.

Ejemplo de Medios de Verificación:

Indicador: “3.550 viviendas familiares adquiridas por agricultores de bajos ingresos,


residentes en el Municipio El Matorral, para julio de 2.016.”

Medios de Verificación:
- Datos sobre residencia previa de los compradores, de las solicitudes presentadas en
el Instituto de Viviendas.
- Archivo de ventas del Instituto de Viviendas de la provincia, número de ventas y
fecha de las mismas.
- Datos sobre nivel de ingresos de los compradores, surgidos de cuestionarios de
encuestas completadas al firmar el contrato de venta.

D) SUPUESTOS

Los supuestos en la MML, son los acontecimientos, condiciones o decisiones fuera


del control del ejecutor, que tienen que ocurrir para lograr la realización de las
Actividades, la producción de los Componentes y el logro de los Objetivos. A nivel de
Objetivo General, los supuestos tienen que ver con la sostenibilidad del proyecto, es
decir, con su continuidad en el tiempo.

Los supuestos del proyecto se refieren a los riesgos en cada fase del mismo, que
podrían llevar a que el proyecto fracase, y que pueden ser de distinto tipo: ambientales,
financieros, institucionales, sociales, políticos, climatológicos, etc. El objetivo no es

145
incluir TODAS las posibilidades, sino identificar aquellas que son razonablemente
importantes.

Cuando sea necesario, se debe ejercer influencia en los Supuestos (durante el diseño
y la ejecución del proyecto), para aumentar la probabilidad de que ocurran.

Si un supuesto es crítico, y no existen Actividades o Componentes que podrían


aumentar la probabilidad de que ocurra, el equipo de diseño o la gerencia del proyecto
podrían concluir que ese proyecto es demasiado arriesgado y debería ser abandonado
(Supuesto “fatal”).

Para entender los Supuestos en un proyecto, se presenta un ejemplo de la vida


diaria:

Objetivo personal: “Llegar al trabajo, en ómnibus, en 30 minutos o menos”.


En un día cualquiera, esta puede ser una meta razonable; sin embargo, hay varios riesgos
asociados al logro de ese objetivo:

 El ómnibus llega de acuerdo al horario


 El ómnibus no tiene desperfectos mecánicos
 No hay caminos bloqueados debido a accidentes
 No hay demoras por cortes debido a reclamos gremiales

Como se puede observar en el ejemplo, los supuestos se identifican con el riesgo y


se expresan como condiciones que deben ocurrir.

Las suposiciones completan la lógica SI-ENTONCES. Para determinarlas, es necesario


responder la siguiente pregunta: ¿qué condiciones deben existir para alcanzar el
siguiente nivel de jerarquía de objetivos? En ese sentido, las suposiciones pueden
describir condiciones naturales, tales como “si caen 250 mm de lluvia entre abril y junio”
o factores tales como “si no hay huelgas al inicio del proyecto”, o “que los productores
estén dispuestos a adoptar…” o situaciones como “si hay respaldo institucional”.
También pueden referirse a acciones o proyectos que deben realizarse antes o
paralelamente al proyecto propuesto: “si el proyecto de caracterización está terminado
o “si los manuales están listos”.

El equipo de trabajo del proyecto debe monitorear permanentemente las


suposiciones y tratar de aumentar la probabilidad de que ellas se mantengan. Por lo
tanto, es muy importante plantearlas lo más claramente posible.

En conclusión:

o El Objetivo Específico responde a la pregunta de por qué está siendo propuesto


un proyecto.
o Los Componentes dicen que se espera que el proyecto alcance.

146
o Las Actividades especifican como el proyecto va a llevar a cabo los resultados
esperados.
o Los Supuestos identifican cuáles factores externos son cruciales para el éxito del
proyecto.
o Los IVOs especifican cómo se puede determinar el éxito del proyecto.
o Los MOVs identifican dónde se puede encontrar la información requerida para
evaluar el éxito del proyecto.

Lógica Horizontal y Vertical de la Matriz de Marco Lógico

La Matriz de Marco Lógico de un Proyecto presenta un diseño coherente cuando se


cumple su lógica horizontal y vertical.

 Lógica Horizontal

Se basa en el principio de la correspondencia, que vincula cada nivel de objetivo


(Gral., Específico, Componente y/o Actividades) a la medición del logro (indicadores y
medios de verificación) y a los factores externos que pueden afectar su ejecución y
posterior desempeño (supuestos principales).

 Lógica Vertical

Se basa en relaciones de causa-efecto entre los distintos niveles de objetivo de la


Matriz de Marco Lógico y postula lo siguiente:
 Si se realizan las Actividades y ocurren los supuestos identificados en este nivel, se
dan las condiciones necesarias y suficientes para producir los Componentes.
 Si se producen los Componentes y se ratifican los supuestos de este nivel, se tienen
las condiciones necesarias y suficientes para lograr el Objetivo Específico.
 Si se logra el Objetivo Específico, y se confirman los supuestos de este nivel, se tienen
las condiciones necesarias, aun cuando no sean suficientes, para contribuir de
manera significativa a alcanzar el Objetivo General.

La relación causa-efecto de Actividades a Componentes, Componentes a Objetivo


Específico y de Objetivo Específico a Objetivo General, describe las condiciones
necesarias para lograr los objetivos, es decir, la lógica interna, pero no define las
condiciones suficientes a cada nivel para alcanzar el siguiente. Estas otras condiciones
son las suposiciones; esta es la lógica externa. Los objetivos (condiciones necesarias)
más las suposiciones (condiciones suficientes) dan una idea mucho más clara del diseño
del proyecto.

Plan de Ejecución y Presupuesto

Finalmente mencionemos que tanto el Plan de Ejecución como el Presupuesto


no forman parte de la Matriz del Marco Lógico, sino que constituyen un anexo a éste.

147
En el Plan de Ejecución se procede de la siguiente manera: se toman cada una de
las Actividades definidas en el Marco Lógico (que corresponden a cada Componente) y
se desagregan a nivel de tareas, luego se confecciona un gráfico de Gantt, en donde se
indica cuando comenzará y cuándo terminará cada tarea.

En cuanto a la elaboración del Presupuesto, por lo general cada tipo de proyecto


requiere de un formato determinado, que se utiliza tanto para preparar el presupuesto,
como para presentar informes financieros. Un formato estándar muestra la asignación
de recursos humanos y financieros para llevar a cabo cada una de las Actividades,
discriminados en categorías presupuestarias, con su costo correspondiente.

En una columna separada, se presentan los costos sumados por Actividad y por
Componente.

Resumen

De manera resumida, el Marco Lógico contiene la siguiente información:

Resumen Narrativo Indicadores Medios de Suposiciones


Objetivamente Verificación Importantes
Verificables
Objetivo General al Indicadores para el Fuentes para verificar
cual el proyecto logro del Objetivo el/los indicador/es del
aporta una parte General al término Objetivo General
del proyecto
Objetivo Específico Indicadores para el Fuentes para verificar Suposiciones para
logro del Objetivo el/los indicador/es del lograr el Objetivo
Específico Objetivo Específico General
Componentes que el Metas variables del Fuentes para verificar Suposiciones para
proyecto debe lograr proyecto en el logro de los lograr el Objetivo
para cumplir con el términos resultados del Específico
objetivo de cantidad, calidad proyecto
y
tiempo
Actividades por Recursos necesarios Fuentes para verificar Suposiciones para
realizar en el para la realización el desempeño de las lograr los
proyecto para de actividades y del Componentes
alcanzar cada las actividades empleo de los
componente recursos

148
Aquí se Los indicadores Aquí se El último
encuentra la deben medir los encuentran espacio
base de la componentes y las fuentes, contiene
estrategia del objetivos, de tal estadísticas, suposiciones y
proyecto. Las manera que sea documentos, restricciones,
actividades por posible conocer hechos y relacionadas con
realizar para periódicamente productos, los diferentes
obtener los el progreso del que permiten la niveles del
componentes proyecto en medición de los proyecto. Son
y lograr los relación con los indicadores. factores muy
objetivos. recursos y importantes
tiempo para
empleados. el éxito del
proyecto, sin
que
el mismo tenga
influencia
directa
en ellos

Ejemplo de una Matriz de Marco Lógico:

Titulo del Proyecto: Desarrollo institucional para la producción de frutas


País: Barbados
Duración estimada del proyecto: 18 meses
Fecha de preparación de MPP: 9 septiembre, 2009

Resumen de Indicadores Objetivamente Medios/Fuente de Premisas Importantes


Objetivos/Actividades Verificables Verificación
Objetivo La producción nacional y las 1. Estadísticas de 1. Los precios del mercado
General: Incrementar la exportaciones de papaya y producción nacional del permanecerán favorables.
oferta interna y las otras dos frutas prioritarias Ministerio de Agricultura. 2. Se instalará
exportaciones de fruta de serán aumentadas en un 10% 2. Estadísticas de infraestructura de
buena calidad de entre julio 1989 y julio 1992. exportaciones del Ministerio mercadeo satisfactorio.
Barbados. de Comercio.
Objetivo 1. Incrementos anuales en el 1. Encuesta anual de 1. La política agrícola será
específico: Servicios de número de agricultores que agricultores del Ministerio modificada en favor de los
producción y de mercadeo cultivan frutas a escala de Agricultura. cultivos de frutas.
mejorados para los comercial en Barbados. 2. Comparación de los 2. Los fruticultores tendrán
productores de frutas en 2. Estructura institucional organigramas y número de acceso a crédito y asistencia
Barbados. mejorada para servicios de empleados en divisiones técnica.
crédito, asistencia técnica, clave del Ministerio de
investigación, viveros, y Agricultura cada
distribución de insumos año:2009,2010,2011,2012.
agrícolas. 3. Presupuestos anuales del
Ministerio de Agricultura.

149
Resultados esperados: 1 Un mayor número de 1 Entrevistas con 1 M. de Ag. debe establacer
1 Material de siembra agricultores recibe material agricultores. un orden de prioridad en
mejorado disponible. de siembra mejorado. 2. Presupuesto e informes cultivos y facilitar
2. Investigación 2. Nueva estructura de anuales de¡ M. de Ag. importaciones de material
establecida. investigación y personal 3. Documentos publicados. de siembra.
3. Paquetes técnicos para completo en operación. 4. Entrevistas con 2. M. de Ag. reestructura las
papaya y otras frutas. 3. Un paquete técnico agricultores. divisiones de investigación /
4. Mecanismo efectivo publicado cada año 1990- 5. Evaluaciones periódicas extensión.
para la producción y 1992. de miembros de¡ personal. 3. M. de Ag. contrata un
distribución de material de 4. Igual al # 1. 6. Informes anuales de cada especialista en artes
siembra. 5. Notable incremento en la organización de gráficas.
5. Personal de¡ M. de Ag. productividad del personal del agricultores, documentando 4. Agentes de extensión
bien capacitado. M. de Ag. en investigación y el volumen de ventas a coordinarán estrechamente
6. Sistema efectivo para la en los viveros. través de almacenes de con organizaciones de
distribución de insumos 6. Tres organizaciones de insumos. agricultores.
agrícolas y material de agricultores con centros de 5. Personal adicional
siembra. suministro de insumos y necesario será contratado.
material de siembra. 6. Proyecto
complementario para
reforzar organizaciones de
agricultores será financiado.
Actividades: 1. Costo de materiales y 1. Comprobantes. 1. Material de siembra
1. Importar/ reproducir transporte - $3000. 2. Comprobantes, contratos. puede ser importado.
variedades mejoradas de 2. Costo de insumos - $6000; 3. Comprobantes, contratos. 2. Personal adecuado de¡
frutas. asistencia técnica - $20,000. 4. Comprobantes. M. de Ag. será asignado a
2. Investigación y 3. Publicaciones - $20,000. 5. Contratos, comprobantes. investigación.
validación de 4. Equipo - $45,000; 6. Comprobantes. 3. Recursos suficientes para
producción/post-cosecha. materiales - $75,000. contratar consultores y
3. Preparar /distribuir 5. Asistencia técnica - servicios editoriales.
paquetes técnicos. $25,000; viáticos - $8000; 4. Completo apoyo de¡ M.
4. Establecer viveros libres materiales - $7000. de Ag., asignación de tierras
de plagas/enfermedades. 6. Capacitación - $9000; y personal.
5. Entrenar personal de M. costos de viaje - $6000; 5. Participación activa de¡
de Ag. en técnicas materiales - $5000. Total: personal del M. de Ag. en
apropiadas para la $229,000 capacitación.
producción de material de 6. Administradores de
siembra. tiempo completo
6. Desarrollar programa de trabajando con tres
distribución a través de organizaciones de
organizaciones de agricultores
agricultores para insumos
agrícolas y materiales de
siembra.

150
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Se sugiere la bibliografía básica que a continuación se detalla:


1.- ALDUNATE, Eduardo; CORDOBA, JULIO. “Formulación de programas con la
metodología de marco lógico”. Naciones Unidas.
2.- ORTEGON, Edgar; PACHECO, Juan; ROURA, Horacio. “Metodología general de
identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. CEPAL. Serie
Manuales N° 39. Naciones Unidas. Cap. I

151

También podría gustarte