Está en la página 1de 2

Proyecto de aula primera entrega

Integrantes:

Andrés Felipe Ceballos Navales

Jenny Patricia Chipo Vargas

Carolina Velásquez Gutiérrez

Facultad De Ingeniería, Corporación Unificada Nacional

Ingeniería Web

Grupo 30181

4 De octubre De 2023
Actividad

Realice la lectura de estos dos artículos, haga una comparación de los mismos y llegue a sus
propias conclusiones sobre la AI, esto para hoy y comience la realización de su proyecto a partir
del documento

Según los dos documentos que proporcionó, aquí hay una comparación y algunas conclusiones sobre
la Arquitectura de la Información (IA):

Este documento, escrito por Mario Pérez-Montoro, analiza la disciplina de IA, que surgió a finales de
los años 901.
- La IA es responsable de estructurar, organizar y etiquetar elementos en entornos informativos
para facilitar la búsqueda y recuperación de información.

- El documento destaca los principales sistemas o estructuras que forman la anatomía


arquitectónica de un sitio web, incluidos sistemas de organización, sistemas de etiquetado,
sistemas de navegación, sistemas de búsqueda y vocabularios controlados

- La práctica de IA se centra en aspectos relacionados con las necesidades de sus usuarios


típicos.

- Este documento analiza la importancia del trabajo de Rosenfeld y Morville en el campo de


IA.

- Destaca que la IA es una disciplina que organiza entornos informativos para hacerlos
comprensibles y utilizables para las personas.

- El documento también menciona que la práctica y el diseño de la IA se centran en las


necesidades de los usuarios.

Conclusiones sobre IA:

La IA es una disciplina crucial en entornos web que se centra en estructurar, organizar y etiquetar
información para facilitar su búsqueda y recuperación.
La práctica de IA está centrada en el usuario y tiene como objetivo mejorar la usabilidad y la
comprensión de la información por parte de sus usuarios.
El trabajo de Rosenfeld y Morville ha sido fundamental para dar forma al campo de la IA.
Los componentes principales de la anatomía arquitectónica de un sitio web incluyen sistemas de
organización, sistemas de etiquetado, sistemas de navegación, sistemas de búsqueda y vocabularios
controlados.
A medida que la tecnología evoluciona, también lo hace el campo de la IA. Es importante mantenerse
actualizado con las prácticas y metodologías actuales en esta disciplina.

También podría gustarte