Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

GRUPO 1

PRÁCTICA CALIFICADA 1

INTEGRANTES: CÓDIGO:

1. Villagómez Orellana, Gerardo Manuel U18203195


2. Valencia Palomino, Ariel Alberto U18302912
3. Marengo Tejada, Jonella Arianna U18100663
4. Cullas Cardenas, Kimberly Solange U17302121
5. Deudor Meza, Gelida Elena U18301468
6. Espinoza Gabriel, Jhan Franco U19201386
7. Macuri Templadera, Royser Kieran U20200786
8. Oro Rosas, Javier Rolando U1625912

DOCENTE:
Torres Marcos, Monica Maria
SECCIÓN:
31328
LIMA – PERÚ
2022
PREGUNTA 6°

Proceso constructivo de vías férreas

1. Trabajos preliminares / liberación de interferencias.

Antes de la construcción de vas férreas se hace algunos trabajos preparatorios entre esas
actividades como drenaje y la preparación de materiales.

2. Colocación de lastre inferior:

La cama de lastre es la base confiable para la vía férrea, el lastre inferior es transportado a la pista y
se descarga de forma equitativa según lo provisto. la compactación se realiza mediante
esparcimiento manual.

3. Colocación de durmientes:

Poner los durmientes a cada lado de la vía del tren en forma equitativa y son colocadas con la
máquina de renovación y colocación de cambios.

4. Colocación de sujetadores:

Sirve para conectar la durmiente al anclaje.

5. Colocación de anclajes
Se emplea el presente proceso para evitar que la pista se arrastre. Así mismo, están diseñados para
mantener el riel de acero en su lugar y de esa forma garantizar la seguridad.

6. Colocación de rieles

Se pueden dar de 2 maneras:


-Manual: Los trabajadores transportarán los materiales a emplear en la colocación de rieles por
todo el trayecto que recorrerá el ferrocarril.

-Maquinaria: Se emplea el uso de máquinas que irán completando los materiales que se usarán en
la colocación de rieles en todo el trayecto.

7. Colocación de lastre superior


Se colocará el lastre en la pista y se renovará hasta esperar el resultado.
Se deberá respetar el siguiente orden: transporte de lastre -- difundir lastre -- levantamiento de
rieles -- revestimiento de rieles -- lastre de llenado – apisonamiento -- terminando cama de rieles,
etc.

8. Colocación de eclisa

Se perforará con algunos orificios en los extremos de las secciones a conectar. Por otro lado, hay
algunos orificios en el extremo de la vía del tren, que se suelen alinear con los orificios en la eclisa
para riel y se unen con el perno del riel sucesivamente.

9. Soldadura aluminotérmica
Es un proceso fuertemente exotérmico de termita, en el que la reducción del óxido de hierro deja
como residuo al aluminio; tengamos en cuenta que esta soldadura se realiza mediante un molde
refractario colocado en los extremos de los carriles a unir, dentro del cual se vierte el hierro
fundido producto de la reacción, la cual inicia la reacción.

10. Bateo de rieles

Para realizar estas actividades de bateo, nivelación y alineación se utilizará una sola máquina que
recibe el nombre de bateadora, generalmente.

También podría gustarte