Está en la página 1de 1

Cuestiones de estudio

Atención al alumnado con NEAE

Guía Didáctica III. ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIALES DEL ALUMNADO


CON NEAE

1. Describe el patrón básico de reacciones que pueden tener las familias ante las
posibles NEE detectadas en su hijo/a.
2. Factores que influyen en las reacciones de los progenitores ante un niño con NEE.
3. Describe brevemente los tipos de reacciones emocionales que pueden tener las
familias del alumnado con NEAE.
4. Requisitos para una conveniente participación familiar en el ámbito escolar.
5. Enumera los vínculos positivos de relación que pueden ser necesarios entre los
distintos profesionales del ámbito escolar y la familia.
6. Describe brevemente los diferentes estilos de comunicación que pueden
generarse en el entorno escolar.
7. Define autoconcepto y autoestima. Componentes de cada uno de ellos.
8. ¿Qué es el efecto Pigmalión? ¿Qué es necesario para ser un Pigmalión?

LAS EXPECTATIVAS DEL PROFESORADO INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DE


LOS ESTUDIANTES.

También podría gustarte