Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL

ESTADO DE CAMPECHE
TALLER DE INVESTIGACIÓN I

Actividad: 2 (Primer Parcial).

“Evaluación practica”

Indicaciones:

Establece los objetivos de la investigación: general y específicos.

Alumno:

▪ HUCHIN UC CARLOS EDUARDO (8359)

Grado: 3

Grupo: A

Docente: Silvia Candelaria Almeyda Saenz

Carrera: Ingeniería Mecatrónica


Objetivo general:
El objetivo general sería diseñar y desarrollar un dispositivo funcional y eficiente que permita a los
dueños de mascotas alimentar a sus mascotas de forma remota y en un horario. Un dispensador
para mascotas debe ser fiable, seguro y fácil de usar para facilitar el bienestar y la vida del
propietario.

Además, me gustaría agregar más funciones que podrían mejorar la experiencia del usuario, como
notificaciones nutricionales, un sistema de seguimiento para verificar el estado y la cantidad de
alimentos disponibles y la capacidad de programar horarios de comida flexibles.

También sería importante considerar, entre otras cosas, la durabilidad del dispositivo, la eficiencia
energética y la posibilidad de utilizar materiales ecológicos en su construcción.

Por último, mi objetivo sería llevar el producto al mercado, garantizando el cumplimiento de las
regulaciones y estándares de seguridad pertinentes y brindando el soporte adecuado a los
usuarios.

Objetivos específicos:
1. Investigación de mercado:

- Realizar un análisis detallado del mercado de productos para mascotas y conocer las necesidades
y preferencias de las mascotas en cuanto a alimentación remota.

2. Definición de propiedades y funciones:

- Descubrir características importantes del mercado, como capacidad de almacenamiento,


opciones de programación, tipos de alimentos compatibles, etc.

3. Diseño de producto:

- Elaborar bocetos y prototipos del separador, teniendo en cuenta aspectos ergonómicos, estéticos
y funcionales.

4. Desarrollo de componentes electrónicos:

- Diseñar y desarrollar componentes electrónicos como sensores, actuadores y circuitos de control

5. Desarrollo de software y aplicaciones móviles:

- Crear un software y una aplicación móvil para la programación remota del divisor, permitiendo a
los usuarios establecer horarios y recibir notificaciones. 6. Pruebas funcionales:
- Realizar pruebas exhaustivas para garantizar un funcionamiento fiable y seguro del dispensador
simulando diferentes situaciones de uso.

7. Optimización del consumo energético:

- Trabajar en la eficiencia energética del dispositivo para que el dispensador no consuma más
energía de la necesaria.

8. Seguridad y confiabilidad:

- Implementar medidas de seguridad para proteger el dispensador contra modificaciones no


autorizadas y garantizar una dispensación confiable de alimentos.

9. Diseño de interfaz de usuario:

- Desarrollar una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar tanto para el propio dispensador como
para la aplicación móvil.

10. Cumplimiento de normativa y certificados:

- Asegurar que el producto cumpla con los estándares y regulaciones de seguridad y calidad para
productos electrónicos y para mascotas. 11. Fabricación y Producción:

- Crear una cadena de suministro para la fabricación y producción de dispensadores eligiendo


materiales de alta calidad y procesos de producción eficientes.

12. Llevar al mercado y comercializar:

- Planificar estrategias de marketing, distribución y ventas para llevar eficazmente el producto al


mercado.

13. Soporte postventa y mejoras continuas:

- Proporcionar un servicio al cliente eficaz y estar preparado para implementar innovaciones y


mejoras basadas en los comentarios de los usuarios.

También podría gustarte