Está en la página 1de 19

TAZA & ARMONÍA NOVIEMBRE 2023

“CAFÉ: Un Viaje
Aromático a Traves
de los Siglos”

“EL ARTE DE
DESPERTAR: MAestría
en la Preparación
del Café”

“AROMAS DE XALAPA:
Explorando la Diversidad
de Cafés en la Región”

“MÁS ALLÁ DE UNA TAZA


CALIENTE: Los Múltiples
Beneficios del Café”
Murillo Vidal 138-A. Fracc. Ensueño, Xalapa, México
CONTENIDO

6 DIRECTORIO

8 EDITORIAL

CAFÉ: Un Viaje Aromático a


10 Traves de los Siglos

EL ARTE DE DESPERTAR: Maestría


14 en la Preparación del Café

AROMAS DE XALAPA: Explorando


20 la Diversidad de Cafés en la
Región
MÁS ALLÁ DE UNA TAZA CALIENTE:
26 los Múltiples Beneficios del Café

30 MITOS

4
DIRECTORIO

Directora
NOEMI TEHINTLE

Redacción
AMY SANTANA

Arte
DANIELA ALAFITA

Taza & Armonía Digital


FÁTIMA MORALES

Fotografia
AMY SANTANA

Diseñadores
DANIELA ALAFITA

Publicidad
HUGO LÓPEZ

6
Editorial
NOEMI TEHUINTLE

Q ueridos lectores y apasionados del buen café.


Me complace darles la bienvenida a una nueva entrega de nuestra apreciada
revista "Taza & Armonía". En cada número, nos esforzamos por capturar la
esencia única de nuestra ciudad, centrándonos especialmente en una de
nuestras grandes pasiones compartidas por el café.

En esta edición, nos sumergimos profundamente en el fascinante mundo de


los granos de café, explorando las historias que se esconden detrás de las
tazas que disfrutamos a diario. Desde las plantaciones locales hasta las aco-
gedoras cafeterías escondidas en las callejuelas de nuestra querida Xalapa,
nos hemos propuesto resaltar las voces y los rostros que hacen de nuestro
entorno un lugar tan especial.

Estamos orgullosos de presentar perfiles detallados de algunos de los pro-


ductores locales que trabajan incansablemente para llevar a sus mesas los
granos de café más exquisitos. Descubran la dedicación y la pasión que se
encuentran detrás de cada taza que disfrutan en sus lugares favoritos.

A medida que avanzamos, nos comprometemos a seguir explorando, apren-


diendo y compartiendo todo lo relacionado con el café en nuestra querida
ciudad. Gracias por formar parte de esta vibrante comunidad de amantes del
café.

¡Que disfruten de la lectura y que cada taza de café sea un viaje inolvi-
dable!

8
Café: Un viaje aromático a través
de los siglos
AMY SANTANA

A todos nos gusta tomar café, lo


tomamos en el desayuno, almuer-
zo, cena y en cualquier momento
que se nos antoje pero alguna vez
te haz preguntado de dónde pro-
viene el café, cómo surgió o por
qué tomó tanta popularidad que
hasta el día de hoy lo utilizamos
como un medio para socializar.

E sta historia tiene origen en el


cuerno de África, en Etiopía, por el
siglo IX y la leyenda cuenta que un
día, un miembro de la tribu de
Kaldi, observó como las cabras
tenían mucha más energía tras
comer un tipo de frutos, parecidos
a las cerezas. Al probarlas él FOTOGRAFIAS: Freepik
mismo, descubrió las propiedades
energizantes y excitantes y las
FOTOGRAFIAS: Freepik trasladó a su tribu.

A unque no se tenga con certeza E sta ciudad, además de dar


que esto fue lo que sucedió para
nombre a un tipo de café y una ca-
poder descubrir el café, de lo que si
fetera, también era el principal
hay un registro es de que el café se
puerto en la ruta hacia La Meca. Allí
cultivaba en Yemen ya en el siglo XV
es donde aparecieron los primeros
por lo que es probable que mucho
establecimientos que servían café,
antes también. Los esclavos a los que
los llamados “kaveh kanes”. Estos
se llevaba de lo que es hoy el Sudán a
locales pronto se convirtieron en
Yemen y Arabia a través del gran
centros sociales y de actividad po-
puerto de Moca, sinónimo ahora con
lítica, incluso fueron prohibidos en
el café, comían la suculenta parte
varias épocas.
carnosa de la cereza del café.

10 11
C omo vemos la historia del café y
su expansión por el mundo tiene a
los árabes como protagonistas. Du-
rante unos 200 años tuvieron la ex-
clusiva del cultivo y comercio de
café ya que tenían especial cuida-
do en no propagar granos fértiles
de café. Les quitaban las capas ex-
teriores y los tostaban para el co-
mercio. Así pues, era misión imposi-
ble plantar un cafeto (la planta del
café) en territorios que no estuvie-
ran bajo la influencia árabe.

N o fue hasta 1616 que los holande- FOTOGRAFIAS: Freepik


ses lograron conseguir semillas fér-
tiles y cultivarlas en un invernadero
en su país.
El café, ahora consumido habi-
tualmente en diversas regiones del
mundo como Asia, América, países
nórdicos, mediterráneos y árabes,
H olanda también fue el responsa- sigue experimentando un creci-
ble de que el cultivo de café se ex- miento constante.
tendiera en Asia y partes de Améri-
ca que actualmente son los mayo-
res productores de café del mundo.
Entre el siglo XVII y XVIII se comenzó
E n la actualidad, el consumo mun-
dial de café alcanza casi 10.000 to-
a cultivar café en India y en la isla neladas al año, casi el doble de lo
de Java, en la actual Indonesia. registrado hace 35 años. De manera
sorprendente, los mayores consu-
midores de café son los países nór-
A hora conocemos los orígenes de dicos, encabezados por Finlandia
las primeras plantaciones de café con 12 kg por habitante al año. Le
en África y Yemen, y cómo esta siguen Noruega, Suecia y Holanda.
bebida se expandió globalmente, España ocupa la posición 19 en el
siendo árabes, holandeses y vene- ranking mundial de consumo, con
cianos figuras prominentes. un promedio de 4,5 kg por persona
al año, justo por encima de Estados
Unidos.
FOTOGRAFIA: AMY SANTANA
12
El arte de despertar: mestría en la preparación del café L a molienda del café es un factor
DANIELA ALAFITA crucial que afecta directamente el
sabor final de la bebida. rado de
El café es mucho más que una L a calidad del café comienza con molienda debe adaptarse al
simple bebida; es un ritual diario, la elección de los granos. Optar por método de preparación. ¿Espresso
una pausa en la rutina, un momento granos frescos y de alta calidad es intenso o café filtrado suave? La
de deleite para los sentidos. La esencial para obtener un sabor elección es tuya. Moler los granos
preparación del café es un arte que óptimo. Puedes explorar diversas justo antes de preparar el café des-
ha evolucionado a lo largo de los variedades, como arábica o robus- pierta los aromas y garantiza una
siglos, desde los granos recién co- ta, para descubrir tus preferencias frescura inigualable.
sechados hasta la taza humeante de sabor. Además, la frescura es
que sostenemos entre las manos. clave; los granos recién tostados
En este artículo, exploraremos los
diferentes métodos de preparación
conservan sus aceites esenciales y
sabores naturales.
L a magia de la preparación del
café reside en la diversidad de mé-
y algunos consejos para mejorar tu todos. La cafetera de filtro, la
experiencia con esta popular prensa francesa, el espresso o el
bebida. pour-over; cada uno ofrece una
experiencia única. ¿Buscas la
FOTOGRAFIAS: Freepik intensidad de un espresso o la sua-
vidad de un café filtrado? Explora,
experimenta y descubre el método
que mejor se adapta a tu paladar.
FOTOGRAFIAS: Freepik

14 15
FOTOGRAFIAS: Freepik

El agua, a menudo subestimada, L a preparación del café es un arte


es el compañero silencioso pero que invita a la experimentación.
esencial del café. Utiliza agua Ajusta la proporción de café y
limpia y fresca, evitando sabores y agua, la temperatura o el tiempo de
olores indeseados. La temperatura preparación según tus preferencias.
del agua y su calidad influyen Cada taza puede convertirse en
directamente en la extracción de una obra maestra única, adaptada
sabores, así que presta atención a a tu gusto y estado de ánimo del
este detalle aparentemente simple. momento.

16
Aromas de Xalapa: A hora tenemos el café arábica,
Xalapa se enorgullece de su pro-
Explorandp la diversidad de cafés en la región ducción de café arábica ya que
NOEMI TEHUINTLE
es apreciada por su suavidad y
L a región de Xalapa, ubicada en las montañas veracruzanas, notas de sabor más complejas.
Los suelos volcánicos de la
ofrece un entorno perfecto para el cultivo de granos de café de
alta calidad, creando una diversidad de sabores que deleitan a región, combinados con el clima
los amantes del café de todo el mundo por eso mismo en este templado y las lluvias frecuentes,
articulo hablaremos a cerca de los tipos de café en la región. crean condiciones ideales para el
cultivo de arábica. Los caficulto-
res de Xalapa han perfeccionado
el arte de cultivar y cosechar
T enemos este primer tipo estos granos, que ofrecen perfiles
de sabor que van desde notas
de café mejor conocido
como café altura ya que en frutales hasta chocolate, delei-
la altitud de Xalapa, que se tando a los paladares más exi-
encuentra entre los 1,200 y gentes.
1,600 metros sobre el nivel
del mar hace que contribu-
ya al cultivo de granos de
café conocidos como "café
altura". Estos granos son cul-
tivados en las laderas de las
El café Maragogipe es cono-
cida por sus granos de tamaño
montañas, desarrollan sa- extraordinariamente grande y
bores complejos y una Xalapa es hogar de la variedad
acidez equilibrada. Los cafi- de café maragogipe. Estos
cultores locales, con déca- granos gigantes producen una
das de experiencia son los taza de café única, con
que cuidan meticulosamen- cuerpo completo y un sabor
te estos cafetos, asegurando distintivo. Los caficultores
una cosecha que destaca locales han sabido preservar y
por su calidad distintiva. mejorar esta variedad, creando
una experiencia de café única
que refleja la rica herencia ca-
fetalera de Xalapa.

FOTOGRAFIAS: Freepik
FOTOGRAFIAS: Freepik

20 21
De igual manera tenemos el P or último, tenemos el café or-
café de sombra y muchos cafi- gánico, muchos productores se
cultores en Xalapa practican el han encargado de la producción
cultivo de café de sombra, esto de café orgánico, evitando el uso
es una técnica que implica plan- de pesticidas y productos quími-
tar cafetos bajo la sombra de ár- cos sintéticos ya que la concien-
boles más altos, este método no cia ambiental y el respeto por la
solo protege los cafetos del sol tierra son principios fundamenta-
abrasador, sino que también fo- les en la producción de café en
menta un crecimiento más lento y Xalapa y el resultado es un café
un desarrollo de sabores más puro y natural que destaca por su
complejo en los granos. El café de sabor limpio y su contribución a
sombra de Xalapa normalmente la sostenibilidad ambiental.
presenta notas de frutas maduras
y chocolate, brindando una ex-
periencia única a los amantes del
café.

FOTOGRAFIAS: Freepik

L os tipos de café de Xalapa, Veracruz, no solo representan una


tradición de años, sino también la dedicación de los caficulto-
res locales a la excelencia. Desde el café altura hasta el café de
sombra, cada taza cuenta la historia única de esta región mon-
tañosa, donde la pasión por el café se entrelaza con la rica
tierra y las generaciones de conocimiento transmitido de agri-
cultor a agricultor. Sumergirse en los sabores de Xalapa es des-
cubrir una parte esencial de la identidad cultural y gastronómi-
ca de esta fascinante región mexicana.

FOTOGRAFIAS: Freepik

22 23
Más allá de una taza caliente:
M EJORA DEL RENDIMIENTO FÍSICO: P OSIBLES BENEFICIOS PARA LA
El consumo de café antes del ejer- SALUD MENTAL: Varios estudios han
Los múltiples beneficios del café: cicio puede aumentar la resisten- sugerido que el consumo mode-
FÁTIMA MORALES cia y mejorar el rendimiento físico. rado de café podría estar asocia-
La cafeína puede movilizar ácidos do con un menor riesgo de desa-
F UENTE DE ANTIOXIDANTES: El grasos de los tejidos adiposos, lo
que permite que los músculos los
rrollar ciertas enfermedades men-
tales, como la depresión y el
café es una fuente rica en an-
tioxidantes, como los polifeno- utilicen como fuente de energía, Alzheimer. Se ha observado que la
les y los ácidos clorogénicos, retrasando la fatiga muscular. cafeína y otros componentes del
que ayudan a combatir los Además, puede mejorar la capaci- café pueden tener efectos neuro-
radicales libres en el cuerpo. dad aeróbica y aumentar la pro- protectores, reduciendo la acu-
Estos compuestos protegen las ducción de adrenalina, lo que mulación de placas beta-amiloi-
células del daño oxidativo, re- lleva a un mayor impulso durante el deas asociadas con el Alzheimer y
duciendo el riesgo de enfer- ejercicio. actuando como estimulantes del
medades crónicas como en- sistema nervioso central, lo que
fermedades cardíacas, ciertos podría influir positivamente en el
tipos de cáncer y problemas estado de ánimo.
de la piel. Los antioxidantes del
café también se han relacio- FOTOGRAFIAS: Freepik
nado con la reducción del
riesgo de diabetes tipo.

E STIMULACIÓN COGNITIVA: La
cafeína, un componente clave
del café, tiene la capacidad de
mejorar la concentración, la
atención y el estado de alerta.
Actúa bloqueando los recep-
tores de adenosina en el cere-
bro, lo que conduce a un au-
mento en la liberación de neu-
rotransmisores como la dopa- FOTOGRAFIAS: Freepik
mina y la noradrenalina. Esto
puede mejorar la función cog-
nitiva, la memoria a corto plazo
y el tiempo de reacción, lo que
resulta beneficioso en situa-
ciones que requieren atención
sostenida.

26 27
FOTOGRAFIA: AMY SANTANA

FOTOGRAFIAS: Freepik

Es importante tener en
cuenta que, aunque el café
puede tener estos beneficios,
el exceso de cafeína puede
causar efectos negativos en
algunas personas, como an-
siedad, insomnio o irritabili-
dad. El consumo moderado
suele ser clave para obtener
los beneficios sin experimentar
efectos secundarios adversos.

28
Mitos
FÁTIMA MORALES
EL CAFÉ CAUSA ENFERMEDADES
E L CAFÉ AFECTA NEGATIVAMENTE EL
SUEÑO:
CARDÍACAS
La cafeína es un estimulante que
Existen investigaciones que sugie-
puede interferir con el sueño si se
ren que el consumo moderado de
consume en exceso o demasiado
café no está asociado con un
cerca de la hora de acostarse. Sin
mayor riesgo de enfermedades
embargo, para muchas personas,
cardíacas. De hecho, algunos es-
consumir café por la mañana o
tudios indican que el consumo
temprano en el día no afecta sig-
moderado puede tener efectos
nificativamente su capacidad para
cardiovasculares beneficiosos
conciliar el sueño. Además, cada
debido a los antioxidantes pre-
persona tiene una tolerancia dife-
sentes en el café. Sin embargo,
rente a la cafeína, por lo que los
para personas sensibles a la cafeí-
efectos en el sueño pueden variar.
na o con ciertas condiciones car-
díacas, el exceso de cafeína
puede desencadenar palpitacio-
nes o aumentar la presión arterial, FOTOGRAFIAS: Freepik
por lo que es importante moderar
FOTOGRAFIAS: Freepik su consumo.

E L CAFÉ DESHIDRATA:
Aunque el café tiene un efecto
diurético leve, no conduce a una
deshidratación significativa si se
consume con moderación. En ge-
neral, el consumo regular de café
no parece tener un efecto deshi-
dratante notable y puede contri-
buir de manera similar a la hidrata-
ción que otras bebidas.

30 31
E L CAFÉ ES ADICTIVO:
Si bien la cafeína puede crear de-
pendencia leve en algunas perso- Es importante recordar que la
nas, la adicción al café no es sensibilidad a la cafeína y cómo el
comparable a la adicción a sus- café afecta a cada persona
tancias más potentes. La interrup- puede variar. La moderación en el
ción del consumo de café puede consumo suele ser la clave para
llevar a síntomas de abstinencia disfrutar de los beneficios del café
como dolores de cabeza y fatiga, sin experimentar efectos negativos
pero suelen ser temporales y no significativos.
tienen la misma gravedad que la
adicción a drogas más fuertes.

FOTOGRAFIAS: Freepik

32

También podría gustarte