Está en la página 1de 4

PLANIFICACION ANUAL BIMESTRALIZADA

PRIMER BIMESTRE

DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2019
Grado: Cuarto de Secundaria Comunitaria Productiva.
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “”
OBJETIVO HOLISTICO DE BIMESTRE: Fortalecemos las relaciones interpersonales de los estudiantes a través del
estudio de la geometría, y ecuaciones de primer grado identificando formas poligonales y sus propiedades, mediante
procedimientos y operaciones de perímetros y áreas, para contribuir y recuperar el desarrollo de la producción, la
tecnología y la sociedad.

CONTENIDOS Y EJES
CAMPO AREA ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS

PRÁCTICA
 Relacionar los puntos notables y las
ecuaciones de primer grado con la realidad y
su contexto a través de actividades
 Clasificación de los experimentales
triángulos en función sus  Preguntas problematizadoras sobre rectas en
ángulos. el clasificación de triángulos
 Rectas y puntos notables  Organización de grupos de trabajo de 4
en el triángulo. integrantes.
 Ecuaciones de primer  Repartición de materiales a cada grupo para
grado en la productividad trabajar el tema de rectas notables y
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

ecuaciones de primer grado


 Visualización de, situaciones donde se da el
manejo o representación rectas puntos
notables y ecuaciones de primer grado
 Realización de videos aplicados
TEORIA
MATEMÁTICA

 Investigación y analiza acerca de las rectas


notables y ecuaciones de primer grado
 Diferenciación de la clasificación de rectas y
puntos notables, ecuaciones de primer grado
 Indagación de fuentes bibliográficas de los
elementos que conforman rectas y puntos
notables, ecuaciones de primer grado
VALORACIÓN
 Apreciación de su responsabilidad en el uso de
la rectas y puntos notables, ecuaciones de
primer grado
PRODUCCIÓN
 Representación de situaciones cotidianas en
rectas y puntos notables, ecuaciones de primer
grado.
 Realización de ejercicios con materiales
vivenciales
 Producción y resolución de ejercicios y
problemas de restas y puntos notables,
ecuaciones de primer grado
 Verificación de los ejercicios y problemas en
GeoGebra
SEGUNDO BIMESTRE

DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2019
Grado: Cuarto de Secundaria Comunitaria Productiva.
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “”OBJETIVO HOLISTICO DE BIMESTRE: Desarrollamos actitudes de respeto en
convivencia armónica con la naturaleza, estudiando funciones y sistema de ecuaciones a través de procedimientos de
cálculo en el entorno natural, para contribuir a los procesos de producción de la comunidad.
CAMPO AREA CONTENIDOS Y EJES
ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS

PRÁCTICA
 Relacionar las funciones y sistemas de
ecuaciones con la realidad y su contexto a
 Funciones de primer través de actividades experimentales
grado en la productividad  Preguntas problematizadoras sobre
Sistema de ecuaciones funciones y sistema de ecuaciones lineales.
lineales.  Organización de grupos de trabajo de 4
 Método de reducción o integrantes.
eliminación.  Visualización de, situaciones donde se da el
 Método de sustitución. manejo de funciones y sistema de
 Método de igualación. ecuaciones lineales.
 Método determinante o  Problemas propuestos en el aula. Sobre
Cramer.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

funciones y sistema de ecuaciones lineales


 Realización de videos aplicados
TEORIA
 Investigación y analiza acerca de funciones y
ecuaciones lineales.
 Diferenciación de la clasificación de funciones
MATEMÁTICA

y sistema de ecuaciones lineales.


 Indagación de fuentes bibliográficas de los
elementos que conforman las funciones y
sistema de ecuaciones lineales.
 Diferenciación de la clasificación de funciones
y sistema de ecuaciones lineales.

VALORACIÓN
 Valoración de la importancia del uso de las
funciones y sistemas de ecuaciones
 Valoración de la importancia del uso de las
funciones y sistema de ecuaciones en la vida
cotidiana.

PRODUCCIÓN
 Representación de funciones y situaciones
cotidianas sistema ecuaciones lineales.
 Realización de ejercicios con materiales
vivenciales.
 Producción y resolución de ejercicios y
problemas funciones y sistema de ecuación
 Verificación de resultados de ejercicios y
problemas con el apoyo de GeoGebra
BIMESTRE: TERCER
DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2019
Grado: Cuarto de Secundaria Comunitaria Productiva.
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “”
OBJETIVO HOLISTICO DE BIMESTRE:. Desarrollamos capacidades de sistematización de datos, y promovemos
actitudes de investigación, a través del estudio de funciones y ecuaciones cuadráticas e inecuaciones valorando las
expresiones simbólicas de nuestras culturas, para aportar en el análisis crítico de la realidad de nuestras comunidades y
sus necesidades.
CONTENIDOS Y EJES
CAMPO AREA ARTICULADORES ORIENTACIONES METODOLOGICAS
 Ecuaciones PRÁCTICA
cuadráticas.  Relacionar las ecuaciones y funciones de segundo
 Solución por grado, y desigualdades con la realidad y su contexto
factorización a través de actividades experimentales
 Solución por la formula  Preguntas problematizadoras sobre sistema
 Funciones cuadráticas cuadráticas.
 Inecuaciones de primer  Repartición de materiales a cada grupo para trabajar el
grado tema cuadráticas.
 Inecuaciones de  Visualización de, situaciones donde se da el manejo de
segundo grado ecuaciones, funciones cuadráticas e inecuaciones
 Problemas propuestos en el aula. Sobre ecuaciones,
funciones cuadráticas e inecuaciones
 Realización de videos aplicados.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

TEORIA
 Investigación y analiza acerca de ecuaciones,
funciones cuadráticas e inecuaciones.
 Diferenciación de las ecuaciones, funciones cuadráticas
e inecuaciones
MATEMÁTICA

 Indagación de fuentes bibliográficas de los elementos


que conforman de las ecuaciones, funciones
cuadráticas e inecuaciones.
 Exploración y diferenciación con responsabilidad en
las ecuaciones, funciones cuadráticas e inecuaciones
 Indagación de fuentes bibliográficas de los elementos
que conforman ecuaciones, funciones de segundo
grado e ecuaciones cuadráticas.
 Exploración y diferenciamos con responsabilidad en
ecuaciones, funciones cuadrática e inecuaciones.
VALORACIÓN
 Apreciación su responsabilidad en el uso de
ecuaciones, funciones cuadráticas e inecuaciones
 Valoración de la importancia del uso de las ecuaciones,
funciones cuadráticas e inecuaciones en la vida
cotidiana.
PRODUCCIÓN
 Representación de situaciones cotidianas con ejercicios
cuadráticas.
 Realización de ejercicios con materiales vivenciales.
 Producción y resolución de ejercicios y problemas de
ecuaciones, funciones cuadráticas e inecuaciones
 Verificación de ejercicios y problemas en GeoGebra.
CUARTO BIMESTRE
DATOS REFERENCIALES:
Municipio:
Distrito Educativo:
Núcleo:
Unidad educativa:
Gestión: 2019
Grado: Cuarto de Secundaria Comunitaria Productiva.
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO: “”
OBJETIVO HOLISTICO DE BIMESTRE: Comprendemos la diversidad cultural con los estudiantes, mediante el análisis
de la trigonometría, progresiones y matemática financiera su aplicación en diferentes contextos, revalorizando
procedimientos productivos en el desarrollo social.
CAMPO AREA CONTENIDOS Y
EJES ORIENTACIONES METODOLOGICAS
ARTICULADORES
PRÁCTICA
 Relacionar la trigonometría, progresiones y
matemática financiera con la realidad y su contexto a
 Trigonometría en través de actividades experimentales
la comunidad  Preguntas problematizadoras sobre trigonometría,
 Funciones y progresiones y matemática financiera
relaciones  Organización de grupos de trabajo de 4 integrantes
trigonométrica  Repartición de materiales a cada grupo para trabajar el
 Progresiones tema de trigonometría, progresiones y matemática
aritméticas financiera
 Matemática  Problemas propuestos en el aula de trigonometría,
financiera progresiones y matemática financiera
 Realización de videos aplicados
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN

TEORIA
 Investigación y analiza acerca de trigonometría,
progresiones y matemática financiera
 Investigación y analiza acerca de trigonometría,
MATEMÁTICA

progresiones y matemática financiera .


 Diferenciación de trigonometría, progresiones y
matemática financiera
 Indagación de fuentes bibliográficas de los elementos
que conforman trigonometría, progresiones y
matemática financiera.

VALORACIÓN
 Valoración de la importancia del uso de las
trigonometría, progresiones y matemática financiera
 Apreciación su responsabilidad en el uso de la
trigonometría, progresiones y matemática financiera

PRODUCCIÓN
 Representación de situaciones trigonometría,
progresiones y matemática financiera.
 Realización de ejercicios de trigonometría,
progresiones y matemática financiera con materiales
vivenciales.
 Producción y resolución de ejercicios y problemas
trigonometría, progresiones y matemática financiera
 Verificación de ejercicios y problemas con GeoGebra

También podría gustarte