Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO II


“LA GESTIÓN ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO EN EL ENTORNO GLOBAL”

Presenta:
Ramos López María José – 21161421
Periodo escolar:
Agosto – Diciembre 2023
Carrera:
Licenciatura en Administración
Catedrático:
Elizabeth Avendaño Vásquez

Oaxaca de Juárez, Oaxaca Noviembre. 2023

1
LA GESTIÓN ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO EN EL ENTORNO
GLOBAL

La gestión estratégica del capital humano en el entorno global se ha convertido en un pilar


fundamental para el éxito sostenible de las organizaciones en el siglo XXI. En un mundo
interconectado y en constante cambio, las empresas se enfrentan a desafíos y
oportunidades que requieren una visión integral de cómo gestionar y potenciar el talento
humano a nivel mundial.

La gestión estratégica del capital humano en el entorno global es fundamental para el éxito
de las organizaciones en un mundo cada vez más interconectado. Esta disciplina se centra
en optimizar el talento, las habilidades y el potencial de los empleados para alinearlos con
los objetivos y la visión de la empresa.

Algunos aspectos clave son:

Selección y reclutamiento: Identificar y atraer a los mejores talentos, independientemente


de su ubicación geográfica, para construir equipos diversos y competentes.

Desarrollo y capacitación: Invertir en programas de formación y desarrollo para mejorar


las habilidades y el conocimiento de los empleados, permitiéndoles adaptarse a los cambios
del entorno global y fomentar su crecimiento profesional.

Cultura organizacional: Crear una cultura que fomente la colaboración, la innovación y el


compromiso, valores que trascienden fronteras y permiten a los equipos trabajar
eficazmente en un entorno global.

Gestión del rendimiento: Establecer sistemas efectivos para evaluar y reconocer el


desempeño de los empleados, con métricas adaptadas a las metas estratégicas de la
empresa.

Diversidad e inclusión: Valorar la diversidad cultural, de género y de pensamiento,


creando entornos inclusivos donde cada empleado se sienta valorado y pueda contribuir
plenamente.

2
Adaptación a cambios y tecnología: Estar al tanto de las tendencias y tecnologías
emergentes para adaptar las estrategias de gestión de capital humano y mantener la
relevancia en un entorno empresarial en constante cambio.

Liderazgo y gestión internacional: Desarrollar líderes capaces de manejar equipos


multiculturales y dispersos geográficamente, con habilidades para liderar en entornos
globales.

La gestión estratégica del capital humano en el entorno global no solo se trata de contratar
talento diverso, sino también de crear un entorno inclusivo donde cada individuo se sienta
valorado y empoderado para contribuir con su máximo potencial. La diversidad cultural, de
género y de experiencias no solo enriquece la fuerza laboral, sino que también impulsa la
innovación y la creatividad, generando soluciones más completas y adaptadas a un
mercado global diverso.

La capacitación y el desarrollo profesional son elementos clave en esta gestión estratégica.


Las empresas deben invertir en programas de formación que no solo fortalezcan las
habilidades técnicas, sino que también fomenten habilidades blandas como el liderazgo, la
inteligencia emocional y la adaptabilidad. Esto permite a los empleados estar preparados
para enfrentar desafíos cambiantes y asumir roles de liderazgo en equipos globales.

La gestión del rendimiento también juega un papel esencial. Los indicadores de desempeño
deben alinearse con los objetivos estratégicos de la organización, reconociendo y
recompensando el logro de metas individuales y colectivas que impulsen el crecimiento de
la empresa a nivel global.

En conclusión, la gestión estratégica del capital humano en el entorno global requiere una
mentalidad innovadora, adaptabilidad y un enfoque centrado en las personas. Las
empresas que logran aprovechar el talento diverso, fomentar una cultura inclusiva y
desarrollar continuamente a su personal, tienen mayores posibilidades de destacarse en un
mercado global competitivo y en constante evolución. Es un elemento crucial para el éxito
sostenible y la competitividad de las organizaciones en el panorama empresarial actual. En
un mundo interconectado, la capacidad de las empresas para reclutar, desarrollar y retener
talento diverso sin fronteras geográficas se ha convertido en un diferenciador clave. La
globalización ha abierto un abanico de oportunidades, permitiendo que equipos
multifacéticos y culturalmente diversos trabajen juntos, aportando una riqueza de
perspectivas, habilidades y experiencias.

3
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Castellanos, L. (2018). UNIDAD 4 LA GESTION ESTRATEGICA DEL CAPITAL


HUMANO y EL ENTORNO GLOBAL. Ipn.
https://www.academia.edu/36873115/UNIDAD_4_LA_GESTION_ESTRATEGICA_
DEL_CAPITAL_HUMANO_Y_EL_ENTORNO_GLOBAL
LA Gestion estrategica DEL capital humano y EL entorno global - GESTION
ESTRATEGICA DEL - StudoCu. https://www.studocu.com/es-
mx/document/instituto-tecnologico-de-cerro-azul/administracion-de-operaciones-
i/tema-4-la-gestion-estrategica-del-capital-humano-y-el-entorno-global/38850183

También podría gustarte