Está en la página 1de 6

INFORME DE EVALUACIÓN

CONFIDENCIAL

xxx, xxx

Elaborado porXXX
I. IDENTIFICACIÓN DEl CANDIDATO

1.1. Apellidos/Nombres :

1.2. Fecha de Evaluación :

1.3. Cargo de Postulación :

II. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL

2.1. Reseña de Estudios Formales

Período Título Institución


Contador Auditor
1984 - 1990 Universidad dexx
(1990)
Diplomado en Administración de
1993- 1994 Empresas Pontificia Universidad
(1994)
1997 Diploma en Marketing Integral
Magíster en Administración de
1997 - 1998 Empresas (MBA)
(1998)

2.2. Reseña de la carrera profesional y gerencial

Motivos de cambio-
Período Cargo Institución
desvinculación
Consultor de Gestión
2012 - 2009 y Desarrollo de Latam Cargo actual
Negocios
Country Manager
2007 - 2009 Covidien Renuncia
México
Country Manager
2005 - 2006 Kendall de Chile, Covidien Ascenso
Uruguay, Paraguay
Director de
2000 - 2004 Operaciones y Covidien Ascenso
Finanzas Brasil
Gerente de
1999 - 2000 Operaciones y Tyco Healthcare Chile Ascenso
Finanzas
Warner Music y
Gerente de Finanzas
1992 - 1999 Warner Chappell Renuncia
y Operaciones
Chile
Contador Auditor
1988 - 1992 American Express Desvinculación
Interno

Página 2 de 6
III. SÍNTESIS EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

El candidato no presenta inhabilidades de carácter psicológico para desempeñarse en el


cargo.

IV. MOTIVACIÓN POR EL CARGO EN CONCURSO

Su principal motivación, es encontrar un trabajo estable que le permita terminar su desarrollo


profesional en Chile. Así mismo, menciona, que el cargo, en el área de la salud, le interesa, ya
que ha estado vinculado con estas temáticas, toda su trayectoria profesional y podría
desempeñarse exitosamente. Agrega, que su debilidad es no conocer mayormente Capredena y
el sector público. No obstante, cree que el cargo, puede desempeñarlo adecuadamente, debido a
sus competencias técnicas y capacidad de dirección, coordinación y gestión. Finalmente, se
interesa en su última etapa de su carrera, dedicarse a temas sociales, comunitarios y de
beneficio social.

V. EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS

El candidato posee adecuada capacidad de análisis y facilidad para detectar y comprender las
distintas señales económicas, sociales, tecnológicas, culturales, y políticas, del entorno, lo que
facilita su visión de futuro, y toma de decisiones. Durante su trayectoria laboral, ha mostrado
competencia en su gestión, reconocida con ascensos en diversos cargos estratégicos,
desempeñados en distintos países de Latinoamérica. A modo de ejemplo, en México, tomó
decisiones de importancia de cierre de planta, debido a que no era viable el negocio. Consideró
aspectos económicos, sociales y de mercado para la toma de decisiones.

Es una persona que logra los objetivos que se plantea. Muestra alta capacidad de trabajo y
persistencia en la consecución de metas. A modo de ejemplo, administró y dirigió la subsidiaria
en México de la empresa Kendall, respondiendo por las funciones asignadas, en las cuales logró
los objetivos trimestrales y anuales en venta y rentabilidad. Este aspecto, lo obtiene,
implementando los programas de mejoramiento y manteniendo la adherencia las políticas
globales del país.

Reconoce la importancia de la articulación de redes internas y externas a la organización, como


mecanismo que facilita el logro de objetivos. Reconoce e identifica a los actores claves,
buscando alianzas y descubriendo el beneficio para las partes involucradas. Posee adecuadas
habilidades comunicacionales, es percibido un interlocutor confiable, que se adapta al contexto.
Se vincula preferentemente desde planos de formalidad, de manera asertiva y delimitando
claramente los límites de acción. No obstante, es serio y poco cercano, lo que genera en un
primer momento distancia con las personas, aspecto que cambia, en un contexto de mayor
confianza.

Es una persona resolutiva, que resuelve eficientemente sus tareas, aún en situaciones de
problemas u obstáculos. Es flexible en situaciones límites, plantea estrategias de acción que le
permite cumplir con los objetivos propuestos. Se conduce, con profesionalismo, sin mostrar sus
emociones, en situaciones de crisis; es una persona, estable que logra trabajar en pos del
cumplimiento de los objetivos. A modo de ejemplo, mostró entereza y lealtad en crisis de la
empresa para la cual trabajaba, tuvo que lidiar con personas de su confianza y desvincularlas,
pese al afecto y cercanía que tenía con ellas. Se apega a cumplir con las políticas de la empresa,
en desmedro de entorpecer su relación personal con colaboradores. Denota lealtad con las
organizaciones para las cuales se desempeña.

Página 3 de 6
En cuanto a su liderazgo, muestra un estilo adaptable a las situaciones que maneja. Prefiere
mostrarse como facilitador, lo que le permite articular adecuadamente a los equipos de trabajo.
Sin embargo, confía en las personas y en el propio control de desempeño, lo que merma su
capacidad para controlar y sancionar frente a resultados negativos.

Es una persona flexible y con adecuada capacidad de adaptación, es hábil para manejar
situaciones poco estructuradas y manejar cambios. Se observa en constante búsqueda de
mejoramiento continuo a través del levantamiento y revisión de procesos. Su postura frente a la
innovación es positiva, sobretodo en temas comerciales. Esto le permite tomar riesgos
calculados y generar los resultados buscados.

A nivel técnico, cuenta con conocimientos y años de experiencia principalmente en el ámbito


privado en empresas multinacionales. Su experiencia se basa principalmente en gestión. Si
bien, ha ejercido cargos directivos carece de experiencia en el sector público y muestra escasa
experiencia en sistemas previsionales.

VI. CONCLUSIÓN

Principales ámbitos de desarrollo del candidato

Posee adecuadas habilidades comunicacionales, es percibido un interlocutor confiable, que se


adapta al contexto. Se vincula preferentemente desde planos de formalidad, de manera asertiva
y delimitando claramente los límites de acción. No obstante, es serio y poco cercano, lo que
genera en un primer momento distancia con las personas, aspecto que cambia, en un contexto
de mayor confianza. En su estilo de dirección, prefiere mostrarse como facilitador, lo que le
permite articular adecuadamente a los equipos de trabajo. Sin embargo, confía en las personas
y en el propio control de desempeño, lo que merma su capacidad para controlar y sancionar
frente a resultados negativos.

Principales fortalezas del candidato

Presenta una adecuada capacidad de análisis y facilidad para comprender distintas señales del
entorno. Es una persona que logra los objetivos que se plantea. Muestra alta capacidad de
trabajo y persistencia en la consecución de metas. Así mismo, muestra adecuada capacidad para
relacionarse, es formal y delimita los límites de acción con las personas. Leal con las
organizaciones donde desempeña su labor.

A la luz de los elementos descritos en el presente informe, el Sr. XXX obtiene el puntaje final de
5,4 y se considera IDÓNEO CON OBSERVACIONES para el cargo de Gerente General de Caja
de Previsión de la Defensa Nacional, recomendándose parcialmente su selección al cargo de
referencia.

Página 4 de 6
Anexo: Cuadro de Atributos

ATRIBUTO NOTA* POND.


10%
VISIÓN ESTRATÉGICA 5,4

20%
GESTIÓN Y LOGRO 5,4

10%
RELACIÓN CON EL ENTORNO Y ARTICULACIÓN DE REDES 5,4

15%
MANEJO DE CRISIS Y CONTINGENCIAS 5,2

20%
LIDERAZGO 5,3

15%
INNOVACIÓN Y FLEXIBILIDAD 5,5

10%
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS 5,3

PROMEDIO FINAL PONDERADO 5,4

*Operacionalización de las notas por atributo

CRITERIO NOTA OPERACIONALIZACIÓN


SOBRESALIENTE 7 - 6.5 Candidato/a demuestra tener desarrollado el/los atributo/s de manera destacada,
inclusive en un nivel mayor al requerido para el cargo
MUY BUENO 6.4 - 6.0 Candidato/a demuestra tener desarrollado el/los atributo/s en un nivel mayor al
requerido para el cargo.
BUENO 5.9 - 5.5 Candidato/a demuestra tener desarrollado el/los atributo/s en el nivel requerido
para el cargo.
ACEPTABLE 5.4 - 5.0 Candidato/a demuestra tener desarrollado el/los atributo/s en un nivel un poco
menor al requerido para el cargo, susceptible de mejorar en el corto plazo.
POCO 4.9 - 4.0 Candidato/a demuestra tener desarrollado el/los atributo/s en un nivel muy
SATISFACTORIO menor al requerido para el cargo.
NO 3.0 Candidato/a NO demuestra tener desarrollado el atributo.
DESARROLLADO

REFERENCIAS LABORALES

REFERENTE Nº 1
Nombre del referente
Organización donde sostuvieron la relación
laboral y periodo
Cargos ocupados por el referente y el

Página 5 de 6
candidato/a
Motivo/s desvinculación del candidato/a
Hechos que fundamentan la opinión del referente en relación al perfil:

El referente considera que el postulante posee visión estratégica, aludiendo a su capacidad para
visualizar mejoras en los distintos países en los cuales trabajó. Es una persona orientada al logro, es un
vendedor innato, se propuso objetivos y los logró en los distintos países, adaptándose a las dificultades y
no perdiendo el foco de su negocio. Además es una persona cercana, con buena capacidad para
relacionarse, respetuoso del trato de las personas, valida el conocimiento de otros. Es de buen trato y
educado. Con grupos de trabajo, realizó un buen control y valoro a las personas. En situaciones de crisis,
lo evalúa positivamente, es una persona que se interesa por entregar soluciones, frente a las dificultades
y colocar tranquilidad. En términos, de innovación, siempre estuvo dispuesto a mejorar y crear mejores
alternativas. Es flexible, esto se observó, en su capacidad para viajar a distintos países. Su formación, le
permite trabajar en cualquier área, en el ámbito privada, tuvo éxito, por tanto en lo público, su
desempeño será aún mejor.

REFERENTE Nº 2
Nombre del referente
Organización donde sostuvieron la relación
laboral y periodo
Cargos ocupados por el referente y el
candidato/a
Motivo/s desvinculación del candidato/a
Hechos que fundamentan la opinión del referente en relación al perfil:

El referente considera evalúa al postulante con adecuada capacidad de Visión estratégica. Menciona que
durante los años 2001 al 2005 tuvo varios cargos de mayor responsabilidad dado a su gran desempeño y
resultados. Además menciona que fue el principal financiero de Brasil y luego fue promovido a Director
General de la operación de Chile. Menciona que es un gran profesional con visión estratégica sumamente
amplia y certera. Dado sus amplios conocimientos económicos, efectuó muy buenas recomendaciones
durante su gestión en Brasil para prevenir pérdidas cambiarias relacionadas con deuda en Dólares. Su
excelente visión estratégica y conocimientos económicos fueron la clave en obtener contratos de Dólares a
futuro que impidieron tener pérdidas en ese entorno macro-económico sumamente complicado y
dinámico. En el atributo logro, lo evalúa positivamente, comenta que siempre cumplía con los objetivos
señalados mediante una buena planificación y eficiencia en su trabajo. De igual manera, maximizaba el
rendimiento de sus subalternos al delegar proyectos pero siempre bajo buena supervisión y proveyendo
adecuada supervisión e directrices. En temas de liderazgo, tiene excelentes cualidades directivas, las cuales
están basadas en su vasta experiencia e amplios conocimientos en todas las áreas de negocio. Es uno de los
pocos profesionales que ha podido transcender su formación académica financiera y utilizar la misma para
apoyar e entender el impacto de todas las demás áreas. Por lo tanto, es un excelente profesional no
solamente con relación al área financiera sino que también en lo que se refiera al área comercial,
manufactura y operaciones. O sea, es un profesional completo el cual puede liderar cualquier organización
y maximizar el rendimiento y desempeño de la misma. Finalmente, expresa, que nunca observó un área de
debilidad con relación a la gestión. Siempre tuvo un gran desempeño y alto nivel de cumplimiento.

Página 6 de 6

También podría gustarte