Está en la página 1de 196

FEDERICO QUESADA CHAVES

JOSÉ FULVIO SANDOVAL VÁSQUEZ

INTRODUCCIÓN AL
COMERCIO
INTERNACIONAL
ii

Producción académica: Luis Fernando Díaz


Corrección de estilo: María Benavides González
Encargado de Cátedra: Federico Quesada Chaves
Especialista de contenidos: Jeison Calvo Rojas

Esta unidad didáctica se confeccionó en la UNED en el año 2018 para ser


utilizada en la asignatura Comercio Internacional, código 00444, de la
Licenciatura en Administración de Negocios.

Todos los gráficos, tablas y figuras han sido elaborados por los autores, salvo
cuando se indica otra fuente de la información.

Los autores desean manifestar el más profundo agradecimiento a la filóloga


Maritza Chaves Somarribas, por la revisión preliminar del texto, y al Programa
de Producción de Materiales Didácticos Escritos, en particular al Dr. Luis
Fernando Díaz, por sus enseñanzas y valiosos aportes para enriquecer este texto.
Un reconocimiento especial a Gustavo Hernández Castro por su apoyo en la
preparación de la primera versión.
iii

PRÓLOGO

El comercio internacional representa prosperidad económica y bienestar general


para las naciones. La disponibilidad de una amplia gama de bienes y servicios y el
acceso a tecnologías que promueven la eficiencia productiva son tan solo dos de los
efectos esperados en los países que abren sus puertas al comercio, según la teoría. En
resumen, el comercio internacional nos afecta a todos, por ello es necesario conocer,
como profesionales en Administración, sus múltiples dimensiones analíticas.

Si bien es cierto, en la actualidad se ha alcanzado un consenso en relación con el


aporte positivo del comercio para las sociedades en comparación con la autarquía
(una situación en la cual la nación debe ser autosuficiente), existe aún un debate
respecto a la práctica política del comercio internacional. Los últimos treinta años
han visto crecer los aportes teóricos al respecto, a la vez que la discusión sobre la
conveniencia o no de una apertura total sigue generando polémica. Además, hoy día
no se habla de comercio exterior solo en términos del intercambio de bienes y
servicios; el portafolio de temas conexos es amplio: inversión extranjera, movilidad
de capital, propiedad intelectual, comercio electrónico y compras del Estado son
algunos de los tópicos sujetos de debate. El tema, ni en lo académico ni en lo
político, está agotado.

El libro que nos presentan los profesores Federico Quesada y José Fulvio Sandoval
representa un aporte integral en el campo de las relaciones económicas
internacionales. En particular, el estudiantado de la UNED se beneficiará de este
iv

debido a las condiciones pedagógicas con las que ha sido escrito, sin embargo, lo
anterior no excluye la posibilidad de que cualquier lector que desee entender los
conceptos e ideas fundamentales sobre comercio internacional también se pueda
beneficiar. Lo relevante del texto radica en que llena un vacío bibliográfico para los
estudiantes de Administración en un lenguaje comprensible. En general, nos
encontramos ante un libro balanceado, responsable en la presentación de sus
contenidos.

Este balance tiene múltiples dimensiones. Por un lado, se exponen las teorías que
promueven el libre comercio, así como enfoques críticos en su contra. Por el otro, el
estudiante tendrá la oportunidad de comprender tanto los modelos teóricos como
los instrumentos de política comercial y la gobernanza mundial que hoy día rige las
relaciones comerciales. Por último, es menester mencionar un aspecto distintivo del
documento: la mezcla expositiva de modelos históricos (aquellos que explican la
naturaleza del comercio internacional) con propuestas teóricas de más reciente
formulación en las que coexisten las ideas iniciales con los mercados imperfectos y
las perspectivas empresariales.

La invitación se extiende al público para que explore con detenimiento el presente


libro. Más aún, que este sea un primer incentivo para profundizar en las
complicadas, pero maravillosas, interconexiones comerciales del mundo de hoy.

José Francisco Pacheco Jiménez


Exviceministro de Hacienda
Docente de la Universidad Estatal a Distancia
v

PRESENTACIÓN

La interdependencia de los países, dentro del contexto de la globalización, es uno de


los rasgos más importantes de las sociedades después de la Segunda Guerra
Mundial. Con el avance de las nuevas tecnologías de la información y comunicación
(TIC), estas conexiones se han venido profundizando desde finales del siglo pasado.
En el campo económico, la vinculación se manifiesta en las relaciones entre países
por medio del comercio de bienes y servicios, la inversión extranjera y las corrientes
de capital financiero internacional.

De acuerdo con el objeto de análisis, el estudio de las relaciones económicas entre


países se divide en dos partes. Primero, la teoría pura del comercio internacional y,
en segundo término, la teoría monetaria del comercio internacional o finanzas
internacionales, como también se le llama. La teoría que se ocupa del comercio
internacional se ubica en el ámbito del análisis microeconómico1, y su interés está en
analizar cómo se afectan los precios relativos de los bienes, servicios y factores de la
producción, cuando un país participa en el intercambio internacional, así como el
efecto que tiene esa participación sobre su estructura productiva, el ingreso real y las
posibilidades de consumo.

Por su parte, la teoría monetaria del comercio internacional pertenece al enfoque


macroeconómico y se interesa por analizar tres aspectos:

1La disciplina de las Finanzas internacionales se ocupa del aspecto macroeconómico de las relaciones
monetarias entre países. Dicha temática escapa a los alcances de este documento y no será abordada.
vi

a) La determinación del tipo de cambio junto con los sistemas cambiarios


alternativos que adopta un país.

b) El ajuste de la balanza de pagos debido a las transacciones internacionales


(comerciales y financieras) y su influencia sobre las variables
macroeconómicas clave de la economía como el Producto Interno Bruto (PIB),
el nivel de empleo, la tasa de interés, entre otros.

c) La efectividad de la política económica (fiscal, monetaria y cambiaria) sobre una


economía abierta.

La asignatura Comercio Internacional, código 00444, es parte de la oferta académica


de la Cátedra de Economía de la Escuela de Ciencias de la Administración de la
Universidad Estatal a Distancia (UNED), y tiene como finalidad introducir a quienes
la cursan en la primera parte de las relaciones económicas internacionales, es decir,
el comercio internacional. La segunda temática, la teoría monetaria del comercio, se
aborda en la asignatura Finanzas Internacionales, código 00478, la cual también
forma parte de la oferta académica de la Cátedra de Economía. Es recomendable que
antes de cursar ambas asignaturas, el estudiante haya aprobado los créditos de las
materias correspondientes a Microeconomía y Macroeconomía para tener una
comprensión plena de los conceptos expuestos.

¿Por qué se escribió esta unidad didáctica? En primer lugar, debido a la carencia en
el mercado de un texto sobre la teoría económica del comercio internacional,
apropiado para estudiantes de bachillerato y licenciatura en la carrera de
Administración de Negocios de la Escuela de Ciencias de la Administración de la
UNED de Costa Rica. En segundo lugar, la necesidad de un texto sobre esta materia
concebido para la educación a distancia, según el modelo pedagógico desarrollado
por la UNED en sus más de cuarenta años de experiencia docente.

En general, en las facultades de economía, la teoría del comercio internacional es


una materia reservada para estudiantes avanzados de la carrera de economía,
debido a que el instrumental de análisis sobre el cual se basa su estudio, se
desarrolla en los cursos previos de microeconomía en primero y segundo año de
carrera.
vii

A pesar de lo anterior, con la presente unidad didáctica se ha pretendido elaborar un


texto ágil y sencillo, trabajado bajo la modalidad de educación a distancia, que
permita al estudiante autorregular su aprendizaje y la construcción de un
conocimiento significativo y activo. En este sentido, el texto pretende ser original en
el enfoque, no tanto así en su contenido, su interés es, más bien, facilitar la
apropiación de los fundamentos de la teoría del comercio internacional y los
procesos actuales de integración y globalización que caracterizan a la economía
mundial en esta primera parte del siglo XXI, al futuro profesional en ciencias de la
administración de la UNED.

El texto está integrado por cinco unidades que comprenden los temas incluidos en el
diseño curricular de la asignatura, los cuales completan un panorama general del
comercio internacional y su situación actual. En la primera y segunda unidad, se
exponen las principales teorías y modelos económicos del comercio internacional
desde una perspectiva histórica; en la tercera unidad, se analizan las consecuencias
de la intervención pública en los mercados internacionales y se revisan los
principales instrumentos de la política comercial. En la cuarta, se presentan las
estructuras económicas y políticas de las naciones para mantener relaciones
comerciales, así como los procesos de integración comercial. Por último, en la quinta
sección se analizan tópicos relacionados con la economía mundial contemporánea,
como la regulación del comercio internacional, el papel de los organismos
supranacionales y el papel de la inversión extranjera directa.
viii
ix

CONTENIDOS
PRÓLOGO ............................................................................................................................. iii
PRESENTACIÓN ................................................................................................................... v
CONTENIDOS ...................................................................................................................... ix
ÍNDICE DE FIGURAS, GRÁFICOS Y TABLAS ............................................................. xiii
OBJETIVOS GENERALES DEL LIBRO ............................................................................ xv

CAPÍTULO 1. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEORÍA ECONÓMICA DEL


COMERCIO INTERNACIONAL ........................................................................................ 1
Sumario.................................................................................................................................... 1
Objetivos de aprendizaje ....................................................................................................... 1
1. El mercantilismo................................................................................................................. 2
2. La teoría cuantitativa del dinero y el mecanismo flujo-especie…………....................7
2.1. La teoría cuantitativa del dinero…………………………………………… ………...7
2.2. El mecanismo flujo-especie…………………………… .. …………………………......8
3. Adam Smith y la teoría de la ventaja absoluta………………………………………..11
3.1. Exposición de la teoría de la ventaja absoluta…………… ………………………..12
4. David Ricardo y la teoría de la ventaja comparativa………………………………...16
x

4.1. La frontera de posibilidades de producción y la teoría de la ventaja comparativa….19


4.2. Los términos internacionales de intercambio………… ... …………………………23
4.3. Las ganancias del comercio………………………………………………………......26
Ejercicios de autoevaluación .......................................................................................... …29
Solución a los ejercicios de autoevaluación...................................................................... 31

CAPÍTULO 2. TEORÍAS MODERNAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ......... 33


Sumario.................................................................................................................................. 33
Objetivos de aprendizaje ..................................................................................................... 33
1. El modelo neoclásico de la ventaja comparativa………………… ………………......34
1.1. La frontera de posibilidades de producción y los costos de oportunidad crecientes….34
1.2. El principio de la ventaja comparativa en el modelo neoclásico………………….39
1.3. División de los beneficios del comercio internacional…………………………......43
2. La teoría de la dotación de factores……………………………………………………46
2.1. Teoremas complementarios al THO………………………………………………...49
2.2. La paradoja de Leontief……………………………………………………………....55
3. Otras teorías del comercio internacional…………………………………………...…56
3.1. El modelo de la gravedad………………………………………………………….....57
3.2. El ciclo de vida del producto……………………………………………………...….58
3.3. El diamante de Porter………………… …………………………………………...…60
3.4. Comercio internacional basado en economías de escala……… ... ………………..63
4. Argumentos en contra del libre comercio………………………………………….....66
4.1. Evitar el desempleo…………………………………………………………………...67
4.2. Protección de las industrias nacientes………………………………………………68
4.3. Desarrollo de una plataforma industrial local……………………………………...69
4.4. Los fallos en el mercado interno…………………………………………………......69
Ejercicios de autoevaluación .............................................................................................. 70
Solución a los ejercicios de autoevaluación...................................................................... 72
xi

CAPÍTULO 3. INSTRUMENTOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL ......... 73


Sumario.................................................................................................................................. 73
Objetivos de aprendizaje ..................................................................................................... 73
1. Los aranceles ..................................................................................................................... 74
1.2. Tipos de aranceles…………………………… ……………………………………….75
1.3. Análisis del arancel sobre el equilibrio económico………………………...………76
1.4. Análisis del arancel sobre el equilibrio parcial………………………………...…...79
2. La protección efectiva……………………………………… ……………………...…...82
3. Subsidios a la exportación………………………………… ……………………...……85
4. Barreras al comercio internacional no arancelarias……………………………….…..88
4.1. Las cuotas de importación……………………………………………… ……...……88
4.2. Las cuotas y los aranceles: un ejemplo numérico…………………… .... ……...…..91
4.3. Las restricciones voluntarias a la exportación………………………… .. …...…….93
4.4. Exigencia de contenido nacional………………………………………... ……...…...93
4.5. La competencia desleal……………………………………………… . ………...……93
4.6. Otros instrumentos de la política comercial…………………………… . …...…….94
Ejercicios de autoevaluación .............................................................................................. 96
Solución a los ejercicios de autoevaluación.................................................................... 100

CAPÍTULO 4. LA INTEGRACIÓN COMERCIAL REGIONAL ................................. 101


Sumario................................................................................................................................ 101
Objetivos de aprendizaje ................................................................................................... 101
1. Integración comercial: concepto y modalidades………………………… ……...….102
2. Integración: costos y beneficios………………………………………… ………...….106
3. Efectos de la integración económica…………………………………… …………....108
4. Procesos de integración económica……………………………………… ……….....111
4.1. Procesos de integración en el continente americano………………… ………......112
4.2. Procesos de integración en el continente europeo……………………… ……......117
4.3. Otros procesos de integración en el mundo…………………… …………………118
xii

4.4. Procesos de integración en Asia y Oceanía …………………… …………………118


4.5. Procesos de integración en el continente africano………… ..... …………………120
Ejercicios de autoevaluación ............................................................................................ 123
Solución a los ejercicios de autoevaluación.................................................................... 126

CAPÍTULO 5. ECONOMÍA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA ................................. 127


Sumario................................................................................................................................ 127
Objetivos de aprendizaje ................................................................................................... 127
1. La regulación del comercio internacional…………………………………… …...…128
2. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)…………...130
3. La Organización Mundial del Comercio (OMC)…………………………………....133
4. Regionalización y acuerdos comerciales multilaterales………………… ………....140
5. La Inversión Extranjera Directa (IED)……………………………………… …….....151
6. Regulaciones laborales y ambientales en la política comercial…………………....159
Ejercicios de autoevaluación .......................................................................................... ..163
Solución a los ejercicios de autoevaluación.................................................................... 166

EPÍLOGO............................................................................................................................. 167
REFERENCIAS ................................................................................................................... 173
SEMBLANZAS BIOGRÁFICAS....................................................................................... 177
SOBRE LOS AUTORES ..................................................................................................... 180
xiii

ÍNDICE DE FIGURAS, GRÁFICOS Y TABLAS


Figuras
Figura 1. Ajuste de la balanza comercial por el mecanismo de flujo-especie para el
ejemplo de Guatemala y Costa Rica .................................................................................. 10
Figura 2. Fronteras de posibilidades máximas de producción de Guatemala y Costa
Rica ......................................................................................................................................... 22
Figura 3. Precio de intercambio fijado por las fuerzas del mercado internacional .... 25
Figura 4. Fronteras de posibilidades de producción de Guatemala y Costa Rica en
autarquía ............................................................................................................................... 26
Figura 5. Fronteras de posibilidades de producción de Guatemala y Costa Rica
después del comercio internacional .................................................................................. 27
Figura 6. Frontera de posibilidades máximas de producción con costos de
oportunidad crecientes ........................................................................................................ 35
Figura 7. Frontera de posibilidades de producción con costos de oportunidad
crecientes y el precio relativo de los bienes ...................................................................... 36
Figura 8. Curvas de indiferencia sociales ......................................................................... 37
Figura 9. Elección social de la combinación de producción y consumo del país ....... 38
Figura 10. Ganancias de la especialización a través del comercio internacional ........ 40
Figura 11. Ganancias totales del comercio internacional ............................................... 42
Figura 12. Descomposición de los beneficios del comercio internacional ................... 44
Figura 13. Igualación del precio relativo del capital ....................................................... 50
Figura 14. Igualación del precio relativo del trabajo ...................................................... 51
Figura 15. Representación del teorema de Rybczynski .................................................. 55
Figura 16. Diamante de la competitividad ....................................................................... 61
Figura 17. Efectos de un arancel sobre el equilibrio económico ................................... 77
Figura 18. Efectos de un arancel sobre una industria específica ................................... 80
Figura 19. Efectos de un subsidio sobre una industria específica ................................. 86
Figura 20. Efectos de una cuota sobre el mercado local ................................................. 89
Figura 21. Efectos de la cuota sobre el mercado local del bien X .................................. 91
Figura 22. Creación, desviación y expansión del comercio debidos a la integración
económica............................................................................................................................. 109
xiv

Gráficos
Gráfico 1. Tasa de crecimiento promedio del PIB real. Países seleccionados ( 1971-
2014)… ................................................................................................................................ .146
Gráfico 2. Acuerdos comerciales identificados en la OMC negociados entre países de
un mismo continente ......................................................................................................... 149
Gráfico 3. Acuerdos comerciales entre regiones............................................................ 150
Gráfico 4. IED, Balance comercial y de servicios como porcentaje del PIB ............... 156
Gráfico 5. IED y cambios de las reservas monetarias internacionales como porcentaje
del PIB .................................................................................................................................. 157
Gráfico 6. Países donde se encuentran ubicadas las casas matrices de la IED en Costa Rica
............................................................................................................................................... 159

Tablas
Tabla 1. Requerimientos de horas de trabajo para la producción del bien X y del bien Y 14
Tabla 2. Precios relativos para los bienes X e Y, según la teoría del valor-trabajo ..... 14
Tabla 3. Cantidad de recursos necesarios en cada país para obtener una unidad del
bien X y una unidad del bien Y .......................................................................................... 17
Tabla 4. Cantidad máxima de X o Y que pueden elaborar los países con una utilización
plena de sus recursos productivos .................................................................................... 18
Tabla 5. Costos de oportunidad en la producción de X o Y para cada país. ............... 20
Tabla 6. Fronteras de posibilidades de producción para Guatemala y Costa Rica .... 21
Tabla 7. Comparación entre la situación de autarquía y la situación con comercio
internacional........................................................................................................................... 28
Tabla 8. Dotación de capital y trabajo hipotética para dos economías ........................ 48
Tabla 9. Etapas del proceso de integración económica ................................................ 105
Tabla 10. Rondas de negociación GATT y OMC ........................................................... 132
Tabla 11. Conferencias ministeriales 2003-2015 ............................................................. 137
Tabla 12. Países miembros de la Unión Europea por fecha de incorporación .......... 143
Tabla 13. Regiones analizadas y su composición .......................................................... 148
Tabla 14. Tratados de libre comercio firmados por Costa Rica en orden cronológico .. 161
xv

OBJETIVOS GENERALES DEL LIBRO


GENERAL

Comprender la naturaleza de las relaciones económicas internacionales y sus efectos


sobre la asignación de los recursos, los precios, la producción y el bienestar de los
países participantes desde una perspectiva histórica, así como estudiar la incidencia
de las nuevas tendencias mundiales del comercio sobre la economía nacional y los
esfuerzos de integración comercial entre países.

ESPECÍFICOS

 Adquirir las nociones básicas acerca de la naturaleza económica del comercio


internacional, su evolución histórica y los desarrollos teóricos actuales.

 Aplicar los instrumentos básicos de la política comercial y su manejo en las


relaciones económicas internacionales y costarricenses.

 Analizar los modelos y formas de integración comercial regional (bloques


regionales).

 Examinar el proceso de regulación internacional del comercio mundial, las


características económicas de los acuerdos comerciales y la importancia de la
inversión extranjera directa para el desarrollo de las naciones.
xvi
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEORÍA
ECONÓMICA DEL COMERCIO
INTERNACIONAL 1
Sumario

 El mercantilismo
 La teoría cuantitativa del dinero y el mecanismo flujo y especie
 La teoría de la ventaja absoluta
 La teoría de la ventaja comparativa

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el estudio de este capítulo, entre otras habilidades, usted será capaz de:

 Entender los antecedentes y fundamentos del comercio internacional.


 Comprender los modelos económicos que explican las causas del comercio
internacional.
 Analizar las ganancias económicas de un país cuando participa en el
comercio internacional.
2

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA TEORÍA ECONÓMICA


DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Introducción

El comercio, en general, nace con la aparición del excedente económico; cuando una
sociedad logra producir cantidades superiores a sus propias necesidades, busca
intercambiar sus excedentes (exportaciones) por otros bienes y servicios que no crea
u obtiene en cantidades insuficientes (importaciones). La teoría del comercio
internacional se interesa por explicar las razones por las cuales comercian los países,
así como la estructura, dirección y volumen del intercambio internacional.

En este primer capítulo, desde una perspectiva histórica, se describe la teoría clásica
del comercio internacional y, en el segundo capítulo, se abordan los enfoques
desarrollados a partir de la segunda mitad del siglo XX.

1. El mercantilismo

La historia de las doctrinas económicas registra como mercantilismo un conjunto de


ideas político-económicas desarrolladas por pensadores europeos de los siglos XVI,
XVII y principios del XVIII, que buscaban consolidar la formación de los estados-
nación europeos a través del fortalecimiento del Estado y la intervención pública en
la economía.

Para comprender el mercantilismo es preciso ubicarse en el contexto histórico en que


surgió; estas ideas comenzaron a desarrollarse en Europa después de la época feudal
(1500-1750), como consecuencia de los cambios en el régimen y relaciones de
producción provocados por los adelantos logrados en la agricultura y ganadería.
Impulsado por los grandes descubrimientos geográficos, el renacimiento, la reforma
protestante y el régimen colonial, el movimiento buscaba la acumulación de metales
preciosos como el máximo representativo de la riqueza de un país.

Los modernos Estados nación surgieron sobre la base de relaciones de producción


capitalistas y de relaciones comerciales; el afán de lucro se constituyó en el móvil de
3

la actividad económica, y la abundancia de oro y plata era percibida como el fin


último de todo proceso de producción.

El hecho de que las naciones europeas aceptaran el lucro como principio


motivacional del ser humano, en contraposición con la doctrina católica de la Edad
Media que lo identificó con el pecado, se facilitó con la reforma protestante de
Lutero y Calvino y el desarrollo de la teoría escolástica, cuya interpretación de la
Biblia exaltó el esfuerzo individual y las recompensas materiales derivadas del
trabajo como un signo de la gracia de Dios hacia el hombre.

Desde el punto de vista político, el mercantilismo fue una manifestación nacionalista


en sus aspiraciones, practicada por los Estados nación, orientada a la consolidación
del poder del Estado y, a la vez buscaba, en el ámbito económico, el enriquecimiento
para fortalecer su unidad y preservar sus conquistas. La necesidad de un ejército
fuerte y una economía productiva eran cruciales para mantener o aumentar el
poder.

Los mercantilistas pensaban que la riqueza y el bienestar de una nación dependían


de la cantidad de metales preciosos (oro y plata) que acumulara a través del tiempo.
Dentro de esta concepción, se consideraba el comercio internacional como
beneficioso en la medida en que permitía incrementar el tesoro. Para alcanzar este
objetivo, se favoreció todo tipo de políticas económicas cuyo resultado era una
balanza comercial positiva.

La balanza comercial es la diferencia entre el valor de los bienes


exportados y los bienes importados. En la actualidad, es una subcuenta de
la balanza de cuenta corriente de la balanza de pagos de un país.

Esta concepción de riqueza y la necesidad de acrecentar el tesoro se explica porque,


durante esa época, el oro y la plata constituían los medios de cambio internacionales.
Fueron tiempos de cambios políticos, en los que se comenzaron a configurar los
Estados nación modernos, los cuales protagonizaron constantes pugnas por
territorios, y los gobiernos debían mantener una reserva importante de metales
preciosos para financiar los conflictos bélicos.
4

Los autores Ekelund y Hébert (1992, pp. 44-45), en Historia de la teoría económica y su
método, presentan un resumen conciso de las ideas mercantilistas elaborado por el
mercantilista austriaco Philipp Wilhelm von Hornick (1638-1712) en 1684, y consiste
en nueve reglas para la economía nacional:

1. Que cada pulgada del suelo de un país se utilice para la agricultura, la


minería o las manufacturas.

2. Que todas las materias primas que se encuentren en un país se utilicen en


las manufacturas nacionales, porque los bienes acabados tienen un valor
mayor que las materias primas.

3. Fomentar una población grande y trabajadora.

4. Que se prohíban todas las exportaciones de oro y plata y que todo el


dinero nacional se mantenga en circulación.

5. Que se obstaculicen, tanto como sea posible, todas las importaciones de


bienes extranjeros.

6. Que donde sean indispensables determinadas importaciones, deban


obtenerse de primera mano, a cambio de otros bienes nacionales, y no de
oro y plata.

7. Las importaciones se deben limitar a materias primas que puedan


acabarse en el país.

8. Buscar oportunidades para vender el excedente de manufacturas de un


país a los extranjeros, por todos los medios posibles, a cambio de oro y
plata.

9. Que no se permita ninguna importación si los bienes que se importan


existen de modo suficiente y adecuado en el país.

En las nueve reglas del programa de von Hornick, la finalidad de una nación,
cuando participaba en el comercio internacional, era mantener una balanza
comercial con superávit, así los países que trataban con ella debían pagar sus déficits
comerciales con metales preciosos como el oro y la plata.

Los mercantilistas concebían el comercio internacional como un juego de suma cero,


en donde la ganancia de una nación suponía la pérdida para la otra; es decir, el país
5

exportador neto acumulaba oro y plata, mientras que el país importador neto perdía
sus reservas en metales preciosos y experimentaba una reducción de bienestar.

Durante el mercantilismo, los gobiernos intentaron controlar el comercio


internacional con políticas específicas para exportar más de lo que importaban. Se
impusieron restricciones y aranceles a la mayoría de las importaciones de bienes de
consumo; además, se subsidió la producción de muchos bienes que, de otro modo,
no podrían haber competido en los mercados de exportación. En contraposición, los
impuestos a la importación o aranceles a las materias primas para elaborar bienes
comercializables en el extranjero eran bajos o inexistentes.

En general, la política mercantilista se llevó a la práctica mediante la regulación del


comercio internacional, las prohibiciones a la importación de bienes y a la
exportación de metales preciosos a través del establecimiento de grandes
monopolios auspiciados por los gobiernos.

Las ideas mercantilistas resultaron perjudiciales para las clases trabajadoras, ya que
la retribución a este factor se llevaba al mínimo de subsistencia, por considerarse el
salario en su totalidad como un costo de producción. La situación empeoró aún más
cuando se impulsaron jornadas laborales extensas para obtener la mayor producción
viable por hombre.

En adición a su acuerdo sobre la meta del poderío nacional, sobre la


abundancia de riquezas como su apoyo esencial y sobre la reglamentación
de la actividad económica como el mejor medio para conseguir la riqueza
nacional, los mercantilistas compartían también una teoría común del
comercio internacional, que puede resumirse como sigue: que una nación
solo puede ganar mediante el comercio exterior si tiene una balanza favorable, o
un exceso del valor de las exportaciones sobre el de las importaciones.
Ellsworth, P. T. y Clark, J.

Considérese que, en esa época, previa a la Revolución Industrial (siglo XVIII), las
actividades económicas se realizaban en su mayoría con trabajo manual, y la mano
de obra era uno de los componentes de costo más importantes. La opinión
prevaleciente en ese tiempo sostenía que los ingresos altos inducían a la población al
6

ocio y no a un mayor esfuerzo, y que eran necesarios jornales bajos, unidos a una
amplia oferta laboral, para hacer trabajar a las personas.

En la era mercantilista, las condiciones sociales de la población no eran las más


favorables desde el punto de vista socioeconómico, puesto que, con el afán de
mantener los precios de las manufacturas lo más bajos posibles, se pagaban sueldos
y salarios mínimos; y, también, se limitaban las importaciones incluso de bienes
básicos como alimentos y granos.

Algunos países como Inglaterra y España utilizaron sus posesiones coloniales para
fortalecer sus políticas mercantilistas. Con este objetivo, obligaban a sus colonias a
suministrarles productos básicos a bajo costo, los cuales, de otra forma, habrían
tenido que adquirir de otros países.

En algunos casos, se monopolizó el comercio de las colonias y se impidió el


desarrollo de industrias de manufactura en estos territorios, de modo que las
colonias debían exportar materias primas de bajo valor e importar productos
manufacturados de valor alto. La imposición de restricciones con base en los
postulados mercantilistas ocasionó mucho descontento en los territorios
colonizados, siendo una de las causas que motivó la emancipación e independencia
de muchos pueblos en América.

Cabe agregar que la influencia del pensamiento mercantilista aún se mantiene en


nuestros días. A partir de la segunda mitad del siglo XX, se acuñó el término
neomercantilismo para designar la inclinación de algunos países a establecer políticas
públicas con el fin de lograr balanzas comerciales favorables, y así satisfacer
objetivos particulares.

Los neomercantilistas consideran, aún en la primera mitad del siglo XXI, que las
exportaciones siempre resultan beneficiosas y que las importaciones son
perjudiciales para la economía. Es frecuente encontrar políticos y economistas que
recomiendan limitar las importaciones de ciertas mercancías y, por otra parte,
fomentar y subsidiar las exportaciones de toda clase de bienes y servicios.
7

2. La teoría cuantitativa del dinero y el mecanismo flujo-especie

El enfoque mercantilista fue sujeto de diversas críticas; al respecto, en 1752, el


filósofo escocés David Hume (1711-1776) hizo notar una de sus principales
contradicciones al señalar que las naciones no podían mantener una balanza
comercial favorable (superavitaria) todo el tiempo.

Hume evidenció que el movimiento de metales preciosos entre países constituía un


mecanismo de ajuste automático, el cual busca igualar el valor de las exportaciones al
de las importaciones en los países participantes del comercio internacional. Las razones
dadas por el filósofo se fundamentaban en la teoría cuantitativa del dinero (TCD).

2.1. La teoría cuantitativa del dinero

Los economistas preclásicos desarrollaron la teoría cuantitativa del dinero que, para
una economía en particular, relaciona el nivel general de precios (P) con la cantidad
de dinero en circulación u oferta monetaria (OM). En el siglo XX, el economista
clásico estadounidense Irving Fisher (1867-1947) redujo esa relación a una ecuación
que ha pasado a la historia económica como ecuación de cambio. La ecuación de
cambio de Fisher tomó la siguiente expresión:

Donde OM representa la oferta monetaria, V, la velocidad de circulación del dinero,


P simboliza el índice o nivel promedio de precios y T, el volumen de transacciones
realizadas en el año.

Por sí misma, la ecuación de cambio de Fisher constituye una tautología (es una
verdad por definición); esta se convierte en una teoría sobre la relación entre el nivel
de precios y la masa monetaria, cuando se establecen ciertos supuestos sobre las
variables que la conforman. Para ello, en primer lugar, se sustituye el volumen de
transacciones (T) por la cantidad real de bienes y servicios producidos en la
economía (Q), por lo tanto, la multiplicación de las variables P y Q representa el PIB
o valor a precios de mercado de la producción anual de la economía.
8

La velocidad de circulación del dinero se refiere al número promedio de


veces que la unidad monetaria participa en las transacciones económicas
(compra y venta de bienes y servicios). El análisis clásico supone que esta
variable es estable en el corto plazo porque está determinada por las
costumbres de pago de la sociedad y las instituciones financieras
existentes en un momento dado.

En segundo lugar, la economía clásica asumió que la velocidad de circulación del


dinero (V) y la producción real de la economía (Q) eran constantes en el corto plazo.
Con estos supuestos, la ecuación de cambio se escribe así:

Bajo el supuesto de que V barra y Q barra son constantes en el corto plazo.

Debido a los supuestos realizados, los cambios en la cantidad de dinero en


circulación (OM) afectan de manera directa y proporcional al nivel general de
precios (P).

La teoría cuantitativa pura supone que el nivel general de precios varía en función
directa con la oferta monetaria. Si esa relación resulta correcta, una duplicación de la
oferta monetaria doblaría el nivel general de precios y el valor del dinero, en
términos de su poder adquisitivo, se reduciría a la mitad. Por otro lado, si la oferta
monetaria disminuye a la mitad, entonces, el nivel general de precios también se
reduciría en esa proporción y el valor del dinero, en términos de su capacidad
adquisitiva, se duplicaría.

El poder o valor adquisitivo del dinero se define como la capacidad de


compra de la unidad monetaria del país. Por lo tanto, entre la capacidad
adquisitiva del dinero y el nivel general de precios, existe una relación
algebraica de naturaleza inversa.

2.2. El mecanismo flujo-especie

David Hume desafió la tesis mercantilista de que las naciones podrían seguir
acumulando metales preciosos sin que su posición competitiva internacional
sufriera las consecuencias. Basado en el funcionamiento del patrón-oro y la teoría
9

cuantitativa del dinero, el demostró que los desequilibrios en la balanza comercial se


autocorregían con el tiempo, debido a los flujos inducidos de metales preciosos entre
países.

En 1752, Hume publicó un ensayo en el cual planteó un modelo sistemático y


completo de ajuste de la balanza comercial que se denominó price-specie-flow
mechanism. Cabe advertir que en la época en que vivió este filósofo, el sistema
monetario se basaba en el patrón oro y, por lo tanto, la oferta monetaria consistía en
oro y plata; igualmente, los precios de los bienes estaban expresados en unidades de
estos metales.

El patrón oro fue un sistema monetario que estuvo vigente desde el siglo
XVIII hasta la primera parte del siglo XX. En dicho sistema, el valor de la
moneda de un país se definía en términos de una cantidad fija de oro y
podía consistir en piezas de oro y, también, papel moneda o billetes. Estos
últimos eran convertidos por los bancos comerciales en la cantidad de oro
indicada en el documento a solicitud del poseedor del billete.

En principio, Hume sostuvo que la acumulación de oro mediante un superávit


comercial provocaría un incremento en la oferta monetaria y, por ende, un aumento
de los precios y salarios que reducirían la competitividad del país con superávit. Lo
contrario sucedía al país con déficit comercial, que observaba cómo se reducía su
oferta monetaria, sus precios y nivel salarial, lo cual beneficiaba su nivel competitivo
en el mercado internacional.

Para ilustrar el mecanismo de flujo-especie, a continuación, se plantea un ejemplo


del comercio entre dos países: Guatemala y Costa Rica, y se presenta la siguiente
situación: Guatemala tiene un superávit comercial y Costa Rica un déficit comercial.

𝐺𝑢𝑎𝑡𝑒𝑚𝑎𝑙𝑎: 𝑋𝐺 > 𝑀𝐺
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑎 𝑅𝑖𝑐𝑎: 𝑋𝐶𝑅 < 𝑀𝐶𝑅

Donde XG muestra el valor de las exportaciones de bienes de Guatemala hacia Costa


Rica y MG representa el valor de las importaciones de bienes que realiza Guatemala
desde Costa Rica. Asimismo, XCR y MCR corresponden a las exportaciones de Costa
Rica a Guatemala y las importaciones de bienes guatemaltecos hechas por Costa
10

Rica. La figura 1 representa el funcionamiento del mecanismo de flujo y especie para


este ejemplo en concreto.

Costa Rica Guatemala


Flujo de
Déficit metales Superávit
comercial preciosos comercial

XG < MG XCR > MCR

OMCR OMG

PCR PG

XG MG XCR MCR

XG = MG Equilibrio XCR = MCR

Figura 1. Ajuste de la balanza comercial por el mecanismo de


flujo-especie para el ejemplo de Guatemala y Costa Rica

En este caso, como Costa Rica debe pagar su déficit comercial, se dará un flujo de
oro y plata desde Costa Rica a Guatemala. Este flujo de metales preciosos hará que
se modifiquen las ofertas monetarias de ambos países de la siguiente forma: la oferta
monetaria de Costa Rica se reduce (OMCR↓) y la oferta monetaria de Guatemala
aumenta (OMG↑). Al considerar la teoría cuantitativa del dinero, se tendrá que en
Costa Rica el nivel de precios se reduce (PCR↓) de forma proporcional debido a la
reducción de la oferta monetaria. El efecto contrario se presentará en Guatemala: los
precios aumentan (PG↑) de manera proporcional al incremento en la oferta
monetaria.

Debido a esta situación, a los costarricenses ya no les va a resultar tan atractivo


comprar bienes guatemaltecos por su mayor precio relativo y, por tanto, las
importaciones de bienes de Guatemala se reducirán (MCR↓). Por otra parte, a los
guatemaltecos ahora les resultarán atractivos los bienes costarricenses, pues habrán
bajado de precio, máxime que su nivel interno de precios aumentó, y se
11

incrementarán sus importaciones de productos costarricenses (MG↑). El mecanismo


funcionará hasta que desaparezca el déficit comercial de Costa Rica y el superávit de
Guatemala y cada balanza comercial se equilibre (X=M), y se igualen los flujos de
metales preciosos entre países.

Por medio de este mecanismo, Hume demostró que, en el largo plazo, es imposible
para un país mantener un superávit con sus socios comerciales.

3. Adam Smith y la teoría de la ventaja absoluta

La idea, según la cual el intercambio internacional podía mejorar la situación de los


países involucrados, se origina con el primer economista clásico: Adam Smith (1723-
1790). En la obra cumbre de este pensador escocés, La riqueza de las naciones, se
recomiendan políticas comerciales opuestas a las defendidas por los mercantilistas;
Smith abogaba por la desaparición de cualquier política y práctica pública que
dificultara el libre comercio entre las naciones.

Con la publicación de La riqueza de las naciones (1776), se comenzó a gestar un cambio


fundamental de paradigma, relacionado con el concepto de riqueza de un país.
Smith percibió que el bienestar de una nación se manifestaba en su capacidad
productiva, la cual depende de la cantidad y calidad de los factores de la producción
que posea y acumule con el tiempo y no por la cantidad de metales preciosos que
guarde en su tesoro. Además, planteó que el consumo, y no la producción per se, es
el objetivo último de la actividad económica, y se debe prestar atención en el
bienestar del consumidor; concepto que al fin de cuentas vendría a servir como
medida de la riqueza de una nación.

El principio de la ventaja absoluta consiste en aprovechar esa mayor


habilidad que posee cada nación en la producción de determinados
bienes, y, en la medida en que el comercio internacional expande el
mercado, se potencia una mayor división y especialización del trabajo,
lográndose una producción superior en conjunto para los países
participantes en el comercio.

En La riqueza de las naciones, obra escrita en los inicios de la Revolución Industrial,


Smith exaltó los beneficios derivados de la especialización y la división del trabajo,
12

que permiten incrementar la producción y la productividad de la mano de obra. En


esta obra se destaca que los países, como las personas, difieren en su habilidad para
la producción eficiente de determinados bienes y, por lo tanto, algunas naciones
presentan ventajas sobre otras en la fabricación de un determinado producto. Smith
también observó que el comercio internacional era beneficioso porque, al aumentar
la extensión del mercado, se logra mayor especialización y división del trabajo entre
países, lo cual permite incrementar la producción mundial.

Los menores costos de producción o ventaja absoluta se deben a las


condiciones naturales o propias de cada territorio, como el clima, la
disponibilidad de recursos naturales o características propias de la fuerza
de trabajo. Asimismo, la ventaja absoluta en la producción se adquiere
(ventaja adquirida) producto de la inversión en capital físico, capital
humano e investigación y desarrollo de tecnología. En la actualidad, la
mayor parte del comercio internacional corresponde a productos
manufacturados, más que a bienes agrícolas y recursos naturales.

Como resultado de esta concepción, Smith se opuso a las políticas mercantilistas y a


cualquier control o restricción del comercio, cuyo efecto no hace más que disminuir
el tamaño de los mercados. Este autor pensaba que si el comercio internacional no
estuviere restringido, cada país se especializaría en los productos en los cuales
tuviera menores costos de producción con respecto a sus competidores y sus
recursos internos fluirían hacia esas actividades por su mayor dinamismo. Un país
que asumiera esta política podría usar los excedentes producto de la exportación de
los bienes en que se especializó para adquirir más bienes importados, de los que
habría producido a nivel interno.

3.1. Exposición de la teoría de la ventaja absoluta

Para exponer la teoría de Smith, debe considerarse que, dentro de la concepción


clásica (Smith, Ricardo, Mills), la teoría del valor aceptada era la teoría del valor-
trabajo, en la cual los bienes se intercambiaban entre sí en proporción a la cantidad
de horas de trabajo promedio invertidas en su elaboración.

El anterior concepto resulta más bien complejo, sin embargo, su explicación se


puede sintetizar de la siguiente forma: la propuesta original de William Petty
13

plantea que toda mercancía tiene valor en cuanto el trabajo humano se materializa
en su elaboración; no obstante, por las dinámicas de competencia, la sociedad
siempre buscará encontrar la forma más eficiente de emplear los recursos, por lo
tanto, los tiempos de producción se reducirán al mínimo posible para su
aprovechamiento. A la media social necesaria de trabajo para elaborar un bien o
servicio, se le conoce como el tiempo de trabajo socialmente necesario (TSN). Para
realizar intercambios de mercancías, se utilizaban las horas de TSN como un
equivalente para medir el valor relativo de los bienes.

Para ilustrar el intercambio con base en esta teoría, considérense HX y HY como la


cantidad de horas de TSN para producir una unidad del bien X y del bien Y.
Entonces, el precio relativo del bien X en términos del bien Y, denotado por PX/PY, se
define de la siguiente forma:

PX HX
=
PY HY

Para que exista posibilidad de comercio, el país exportador debe tener ventaja
absoluta en la producción del bien que colocará en el exterior, es decir, producirlo
con un menor costo (número de horas de TSN) que sus socios comerciales.

En términos de bienes, PX/PY, es el número de unidades del bien Y que se


deben sacrificar o dar a cambio para obtener una unidad del bien X. Por
ejemplo, si se requieren 6 horas para producir una unidad de X y de 3
horas para obtener una unidad de Y, el precio relativo del bien X será el
siguiente: PX/PY=6/3=2; es decir, para obtener una unidad de X se deben
sacrificar o dar a cambio dos unidades de Y. Es el precio de X en términos
del bien Y.

Para analizar la teoría de la ventaja absoluta (TVA), se desarrollará un ejemplo


hipotético de dos naciones (Costa Rica y México) y dos productos (X e Y), bajo el
supuesto de que son los únicos países que existen en el mundo, que cada uno posee
la misma cantidad de recursos (trabajo) y que la teoría del valor operante es la del
valor-trabajo.

En el análisis de Smith y, unos cuarenta años más tarde, en el de Ricardo, el trabajo


era el único factor de la producción; sin embargo, desarrollos posteriores de la teoría
14

del comercio internacional permitieron abandonar este limitado supuesto, para


analizar el caso más general en el que se incluye la cantidad de recursos (tierra,
trabajo, capital y tecnología), no un recurso específico.

La tabla 1 muestra los requerimientos de horas de trabajo necesarios para la


producción de una unidad de cada uno de los bienes en cada país.

Tabla 1. Requerimientos de horas de trabajo para la


producción del bien X y del bien Y

horas-trabajo
país
X Y
Costa Rica 10 20
México 20 10

En la tabla 1, se observa que Costa Rica posee ventaja absoluta en la producción del
bien X, pues requiere menos horas de trabajo que México para producir una unidad
de este. Además, México posee ventaja absoluta en la producción del bien Y porque
puede utilizar menos horas de trabajo que Costa Rica para obtener una unidad del
bien.

Por tanto, la TVA establece que Costa Rica debe especializarse en la producción del
bien X, exportar los excedentes de dicho producto a México e importar el bien Y de ese
país. Por su parte, México se debe especializar en la producción del bien Y, exportar los
excedentes que obtenga hacia Costa Rica e importar el bien X de Costa Rica.

Otro enfoque de la TVA aplica el criterio de los precios relativos (PX/PY, PY/PX) para
llegar a la misma conclusión sobre los flujos de comercio, según se muestra en la
tabla 2. Esta tabla se obtiene al utilizar los datos de la tabla 1 y calcular los precios
relativos para cada bien.

Tabla 2. Precios relativos para los bienes X e Y, según


la teoría del valor-trabajo

precios relativos
país
PX/PY PY/PX
Costa Rica 0,5 2,0
México 2,0 0,5
15

Desde una perspectiva relativa, en la tabla 2, se observa que el bien X es más barato
en Costa Rica (0,50) que en México (2,0) y el bien Y es más barato en México (0,50) en
comparación con Costa Rica (2,0).

Por tanto, Costa Rica debe exportar el bien X hacia México e importa el bien Y de ese
país. Por otro lado, México deberá exportar el bien Y a Costa Rica e importar el bien
X desde Costa Rica.

Una vez identificados los flujos comerciales, Smith demostró que, en las condiciones
antes señaladas, dos naciones como Costa Rica y México pueden realizar un
comercio internacional con beneficio mutuo. Para ello, suponga que se establecen los
siguientes términos internacionales de intercambio (PX/PY)* = 1; es decir, en el
mercado internacional una unidad del bien X, se intercambia por una unidad del
bien Y (el asterisco se utiliza para indicar una variable externa o internacional).

Dados los términos internacionales de intercambio, por cada unidad de Y que Costa
Rica adquiere en el mercado internacional obtiene una ganancia de 10 horas de
trabajo. ¿Por qué? Porque si Costa Rica produce Y por su cuenta, le cuesta 20 horas
de trabajo, y si lo adquiere a través del comercio con México, le costará 10 horas de
trabajo, pues debe entregar una unidad de X cuyo costo es de 10 horas de trabajo en
Costa Rica.

Por su parte, México también deriva una ganancia de 10 horas de trabajo cada vez
que adquiere una unidad del bien X de Costa Rica; en este caso, cada unidad de X
producida por México tiene un costo de 20 horas de trabajo, si la adquiere por medio
del comercio solo le costará 10 horas de trabajo; esto porque para comprarla debe
entregar una unidad de Y cuyo costo interno es de 10 horas de trabajo.

Con este razonamiento, Smith logró demostrar que la especialización, a través del
comercio internacional, aumenta la eficiencia en los países participantes, y que
ambos podrían disponer de una mayor cantidad de bienes de las que tendrían sin
comercio. Smith siempre estuvo en contra de las barreras comerciales, argumentaba
que impedían la especialización y el posterior intercambio.
16

4. David Ricardo y la teoría de la ventaja comparativa

Según la teoría de la ventaja absoluta, para que el comercio internacional brinde


beneficio a los países participantes, es necesario que cada uno sea el productor de
menor costo de, al menos, un producto que pueda exportar a su socio comercial.
Pero si una nación es más eficiente que su socio comercial en la producción del total
de los bienes, ¿habría posibilidad de un comercio internacional beneficioso para
ambos socios?, en otras palabras, ¿puede darse un intercambio con una nación que
posee ventaja absoluta en la producción de la totalidad de los bienes, y existir
beneficio para ambos países?

Insatisfecho con esta nebulosa de la TVA, David Ricardo (1772-1823), en su libro


Principios de economía política y tributación (1817), desarrolló el principio de la ventaja
comparativa para demostrar que el comercio internacional puede ser beneficioso para
las naciones, aún si alguna es más eficiente que las demás en términos de la
producción del total de la cantidad de los bienes elaborados. David Ricardo es
considerado el padre de la teoría del comercio internacional, y uno de los
economistas más influyentes de todos los tiempos.

Para demostrar el principio de la ventaja comparativa, David Ricardo formuló un


modelo sencillo con base en los siguientes supuestos:

- El mundo se compone de dos naciones, cada una de las cuales utiliza un


solo insumo para producir dos bienes.
- En cada nación, el trabajo es el único insumo de producción (teoría del
valor trabajo).
- Cada nación posee una dotación fija de trabajo, el cual es homogéneo y
se emplea al máximo de sus capacidades.
- El trabajo puede trasladarse entre las industrias de una nación de forma
libre, pero no puede hacerlo entre naciones.
- La tecnología es fija en ambas naciones.
- Los costos no varían de acuerdo con el nivel de producción, sino que son
proporcionales al monto de trabajo.
- En los mercados que participan del comercio impera la competencia
perfecta.
- Entre las naciones existe libre comercio.
- Los costos de transporte son iguales a cero.
17

- Las empresas toman decisiones de producción en un intento de


maximizar sus beneficios, mientras que los consumidores maximizan su
satisfacción por medio de sus decisiones de consumo.

Ricardo indicó que un país puede tener ventaja absoluta en la producción del total
de los bienes, pero si el grado de intensidad de su ventaja absoluta es diferente entre
bienes, le conviene especializarse en aquellos cuya intensidad de ventaja absoluta es
mayor y adquirir de sus socios comerciales los bienes en que la intensidad de su
ventaja absoluta es menor.

Para analizar el principio de la ventaja comparativa, se desarrollará un ejercicio


hipotético en que dos naciones, Guatemala y Costa Rica, producen y consumen dos
tipos de bienes: X e Y. Cada nación posee una cantidad dada de recurso, por ejemplo
100 unidades. Sin embargo, se abandonará el supuesto de Ricardo de que el único
factor productivo es la fuerza laboral para adoptar, en parte, el enfoque más general
del economista austriaco Gottfried Haberler (1900-1995) quien replanteó la teoría de
la ventaja comparativa en términos de costos de oportunidad. Bajo estas
consideraciones, la tabla 3 expone las cantidades necesarias de recursos en cada país
para obtener una unidad de cada bien.

Según la información de la tabla 3, para producir una unidad del bien x, Guatemala
requiere dedicar una unidad de recurso, mientras que Costa Rica requiere dos
unidades de este para obtener las mismas unidades de x. Para producir una unidad
del bien Y, Guatemala debe destinar cuatro unidades de recursos, mientras que
Costa Rica debe disponer de cinco unidades. Esta situación revela que Guatemala
tiene ventaja absoluta en la producción de ambos bienes, pues es capaz de
producirlos utilizando menos recursos que Costa Rica. Desde la perspectiva de la
teoría de la ventaja absoluta, no existirá base para un comercio beneficioso entre
ambos países.

Tabla 3. Cantidad de recursos necesarios en cada país para


obtener una unidad del bien X y una unidad del bien Y

recursos requeridos
país
1X 1Y
Guatemala 1 4
Costa Rica 2 5
18

Supóngase ahora que cada país dispone de 100 unidades de recursos, todos
homogéneos, así se puede pasar de la tabla 3, que indica las unidades de recursos
necesarias para producir una unidad de cada bien, a la tabla 4, la cual muestra la
producción máxima del bien X o del bien Y que cada país podría obtener cuando
utiliza los recursos productivos de forma eficiente.

Tabla 4. Cantidad máxima de X o Y que pueden elaborar


los países con una utilización plena de sus recursos
productivos

producción total
país
X Y
Guatemala 100 25
Costa Rica 50 20

La tabla 4 muestra que, si Guatemala aplica sus 100 unidades de recursos a la


producción del bien X, como máximo obtendría 100 unidades del bien X. Pero si
destina sus 100 unidades de recursos a la producción del bien Y (dado que la
producción de una unidad de este bien requiere que se apliquen 4 unidades de
recurso), podrá obtener 25 unidades de ese bien, como máximo.

Por su parte, si Costa Rica utiliza sus 100 unidades de recurso para producir el bien
X, obtendrá como máximo 50 unidades; en tanto, si las utiliza para producir el bien
Y, logrará 20 unidades de este, pues cada unidad de X requiere el uso de dos
unidades de recurso y cada unidad del bien Y demanda el uso de 5 unidades de
recurso.

En la tabla 4, se evidencia la ventaja absoluta que posee Guatemala sobre Costa Rica,
ya que la producción máxima de ambos bienes para ese país, es superior a las
cantidades máximas que obtendría Costa Rica. Por las razones anteriores, según la
teoría de la ventaja absoluta, no habría motivos para especializarse ni tampoco para
realizar un intercambio internacional.

A pesar de lo anterior, si bien Guatemala es más eficiente que Costa Rica en la


elaboración de ambos bienes, su grado mayor de eficiencia es diferente para cada
bien. El principio de la ventaja comparativa se basa en las diferencias en la eficiencia
que pueden existir entre países en la producción de los bienes.
19

En la producción de X, se observa que Guatemala es el doble de eficiente que Costa


Rica, pues puede obtener 100 unidades mientras que Costa Rica consigue 50
unidades de X. Sin embargo, a pesar de ser más eficiente que Costa Rica en la
producción del bien Y, Guatemala no es el doble de eficiente, como en el caso del
otro bien; su producción de Y es un 25 por ciento superior a la de Costa Rica. Esta
diferencia o grados de eficiencia distintos hace posible la existencia de un comercio
con beneficio mutuo, aunque alguno de los dos no posea ventaja absoluta en
ninguno de los bienes.

Guatemala tiene ventaja comparativa en la producción del bien X y Costa Rica posee
ventaja comparativa en la producción del bien Y. Según el principio de la ventaja
comparativa, Guatemala debe especializarse en la producción de X, exportar sus
excedentes de ese bien a Costa Rica e importar el bien Y desde Costa Rica. Por su
parte, Costa Rica tendrá que especializarse en la producción del bien Y, exportar su
excedente de Y a Guatemala e importar el bien X desde Guatemala.

4.1. La frontera de posibilidades de producción y la teoría de la ventaja


comparativa

En la asignatura de Economía General, se estudió que todo sistema económico tiene


una curva de transformación, esta indica las diferentes combinaciones de dos
productos que la sociedad puede obtener cuando utiliza de forma plena y eficiente
sus recursos. Además, se estudió cómo cada bien puede ser “transformado” en
cualquier otro, transfiriendo recursos de la producción de ese bien a la producción
del otro.

De acuerdo con el ejemplo de Costa Rica y Guatemala, la tabla 4 muestra la


producción máxima de cada bien en ambos países si destina todos sus recursos a la
producción de uno u otro producto. Los valores dados en esa tabla constituyen los
extremos de las posibilidades máximas de producción y consumo para Guatemala y
Costa Rica.

En un mundo de dos bienes, el costo de oportunidad se mide por la cantidad de un


bien que se deja de producir al transferir recursos a la producción del otro; de esta
forma, con pleno empleo, cada unidad de un bien que se obtenga, solo se logrará
20

sacrificando parte de la producción del primero. La tabla 5 presenta los costos de


oportunidad de una unidad de X y de una unidad de Y para cada país.

Con base en el supuesto de que los recursos son homogéneos, el costo de


oportunidad siempre será el mismo para cada unidad de un bien que desee
obtenerse. Para calcular el costo de oportunidad, se toman las producciones
máximas que cada país obtendría al dedicar sus recursos a la producción de un bien
determinado, tal como se hace en la tabla 5.

Tabla 5. Costos de oportunidad en la producción de X o Y para cada


país.

costos de
producción total
país oportunidad
X Y 1X 1Y
Guatemala 100 25 0,25 Y 4,00 X
Costa Rica 50 20 0,40 Y 2,50 X

Si Guatemala destina todos sus recursos a la producción del bien X, y deja de


producir el bien Y, obtendrá 100 unidades de X con un costo de oportunidad
(sacrificio) de 25 unidades de Y; por lo tanto, cada unidad de X tiene un costo de 0,25
unidades de Y (es decir, 25/100).

El costo de oportunidad de Guatemala para el bien Y se calcula de forma similar; si


Guatemala produce solo el bien Y, obtiene 25 unidades, lo cual implica un sacrifico
total de 100 unidades del bien X; entonces, cada unidad de Y tiene un costo de
oportunidad (o sacrificio) de cuatro unidades de X (es decir, 100/25). El cálculo de
los costos de oportunidad para Costa Rica se realiza con un razonamiento similar al
empleado para el caso de Guatemala. También, para cada producto, se pueden
calcular de la tabla 3, utilizando el concepto de precio relativo, igual que se hizo en
el ejemplo de la ventaja absoluta.

El principio de la ventaja comparativa establece que si se comparan los costos de


oportunidad de los países para un determinado producto, si un país tiene un menor
costo de oportunidad que el otro en ese bien, entonces, posee una ventaja
comparativa en la producción y, por tanto, debe especializarse en elaborar ese
21

producto y comercializarlo e intercambiar sus excedentes por el otro bien en el cual


tendría una desventaja comparativa.

En este mundo de dos bienes, si un país tiene una ventaja comparativa en


la producción de uno de ellos, tendrá una desventaja comparativa en la
producción del otro.

De la tabla 5, se desprende que Guatemala posee ventaja comparativa en la


producción del bien X, dado que su costo de oportunidad (0,25 unidades de Y) es
menor que el costo de oportunidad de Costa Rica (0,40 unidades de Y). Por su parte,
Costa Rica tiene ventaja comparativa en la producción del bien Y, pues su costo de
oportunidad (2,50 unidades de X) es menor que el de Guatemala (4,0 unidades de
X). A raíz de lo anterior, Guatemala se especializa y exporta el bien X y Costa Rica se
especializa y exporta el bien Y.

Al tener los conocimientos de los costos de oportunidad y la producción máxima de


cada bien que los países son capaces de obtener, se pueden derivar las fronteras de
posibilidades máximas de producción (FPP) o combinaciones de X e Y que cada
nación sería capaz de producir y consumir de forma eficiente. La tabla 6 presenta las
FPP para cada país.

Tabla 6. Fronteras de posibilidades de


producción para Guatemala y Costa Rica

GUATEMALA COSTA RICA


Bien X Bien Y Bien X Bien Y
100 0 50 0
80 5 40 4
60 10 30 8
40 15 20 12
20 20 10 16
0 25 0 20

Para obtener la frontera de posibilidades de producción de Guatemala, se supondrá


que ese país se concentra en la producción del bien X; con ello obtiene 100 unidades
de X y cero unidades de Y. Luego, se asume que el país decide transferir recursos de
la producción de X hacia la industria Y para obtener cinco unidades de Y. Estas
22

cinco unidades de Y harán que la producción de X decrezca en 20 unidades,


pasando de 100 a 80 unidades de X, pues cada unidad de Y tiene un costo de
oportunidad de cuatro unidades de X, según se indicó en la tabla 5.

Después, las siguientes cinco unidades de Y que produzca Guatemala implicarán un


sacrificio de otras 20 unidades de X, pasando la producción de X de 80 unidades a 60
unidades. La obtención de la FPP para Costa Rica se efectúa con un razonamiento
similar al empleado para el caso de Guatemala. La figura 2 presenta la gráfica de las
fronteras de posibilidades de producción para cada país.

La ventaja comparativa existe siempre que difieran los requerimientos relativos de


recursos necesarios para producir los dos bienes, con lo cual el costo de oportunidad
interno de ellos es diferente en ambos países.

Debe advertirse que el principio de la ventaja comparativa no depende del supuesto


de la forma rectilínea de la frontera de posibilidades de producción (supuesto de
recursos homogéneos). Sin embargo, para su comprensión inicial, es más sencillo
trabajar con ese supuesto.

Figura 2. Fronteras de posibilidades máximas de producción de Guatemala y


Costa Rica

Una vez que se define la especialización en la producción, la siguiente tarea es


establecer el precio de intercambio de cada bien. En la literatura, a esta razón se le
denomina los términos internacionales de intercambio.
23

4.2. Los términos internacionales de intercambio

Ricardo no llegó a explicar cómo se establecen los términos de intercambio para los
países que mantienen comercio internacional, solo determinó la gama en la que
pueden situarse para que el comercio sea beneficioso sin exclusiones. Según este
autor, para que esto suceda, los términos de intercambio deben estar situados entre
los precios relativos o costo de oportunidad, en ausencia de comercio, para cada bien
y para cada uno de los países.

Autarquía corresponde a una situación en la cual un país no comercia con


otros, lo que lo obliga a ser autosuficiente.

En el ejemplo, el precio internacional de intercambio del bien X, denominado


(PX/PY)*, indica el número de unidades del bien Y que es necesario dar a cambio por
cada unidad del bien X. Este precio, para que sea de mutua conveniencia, deberá
estar dentro del intervalo que definen los costos de oportunidad internos para cada
país. Según los valores obtenidos en la tabla 5, el precio de intercambio para X,
(PX/PY)*, será mayor que 0,25 unidades de Y (precio relativo o costo de oportunidad
de Guatemala) pero menor a 0,40 unidades de Y (precio relativo o costo de
oportunidad de Costa Rica).

Si el precio se estableciera en 0,25 unidades de Y por una unidad de X, a Guatemala


no le interesaría comerciar, pues sería idéntico a su costo de oportunidad o precio
relativo en autarquía y no estaría ganando nada con participar en el comercio. Si el
precio se establece en 0,40 unidades de Y por unidad de X, a Costa Rica no le
interesaría participar en el comercio internacional, dado que los términos de
intercambio son idénticos a su precio relativo interno o costo de oportunidad.

PX *
Є ] 0,25Y ; 0,40Y [
PY

De forma similar al caso de los términos de intercambio del bien X, el precio de


intercambio del bien Y, (PY/PX)*, estará limitado por los costos de oportunidad o
precios relativos internos de ambos países para ese bien; es decir, no podrá ser
menor a 2,50 unidades del bien X, ni mayor a cuatro unidades del bien X.
24

PY *
Є ] 2,50X ; 4,00X [
PX

Los términos de intercambio son importantes para distribuir las ganancias entre los
dos países. Entre más alejada esté la relación de intercambio del costo de
oportunidad interno de uno de los países, más se beneficiará del comercio dicho
país, y, entre más cercana esté la razón de intercambio al costo de oportunidad de un
país, menor será el beneficio para este de participar en el comercio internacional.

Para demostrar lo indicado, se asume que los términos internacionales de


intercambio para el bien X, (PX/PY)*, se establecen en 0,25 unidades de Y por cada
unidad de X, ((PX/PY)*=0,25), es decir, idénticos al costo de oportunidad interno de
Guatemala. En este caso, por cada unidad que Guatemala exporta a Costa Rica,
recibe 0,25 de Y; por lo tanto, para obtener una unidad de Y, Guatemala debe
entregar a Costa Rica cuatro unidades de X. Si Guatemala decide producir el bien Y,
por cada unidad que obtenga debe sacrificar la producción de cuatro unidades de X.
Es decir, Guatemala no estaría percibiendo beneficio alguno al intercambiar con
Costa Rica.

Por su parte, Costa Rica, por cada unidad del bien Y que envía a Guatemala, estará
recibiendo a cambio cuatro unidades del bien X. Si Costa Rica produce el bien X, por
cada unidad de Y a la que renuncie, solo obtendrá 2,50 unidades de X. Es decir,
cuando Costa Rica renuncia a una unidad de Y, con comercio internacional, recibe
cuatro unidades de X, mientras que si renuncia a una unidad de Y, como
consecuencia, solo obtiene 2,5 unidades de X; el intercambio con Guatemala le
representa una ganancia neta de 1,5 unidades de X por unidad de Y (4 – 2,5 = 1,5).

Cuanto más cercanos estén los términos internacionales de intercambio a


la relación interna de precios (o costos de oportunidad) de un país en
autarquía, menor será la ganancia de ese país en el comercio internacional.

El economista clásico John Stuart Mill (1806-1873) demostró que el valor final de la
relación de intercambio dependerá de la oferta y la demanda mundiales de cada
producto. Si las personas desean más el bien X que el bien Y, los términos de
intercambio se fijarán más cerca del nivel más elevado del costo de oportunidad de
25

X (0,25 unidades de Y), lo cual limitará los beneficios para el país productor (en este
caso, Guatemala), pues se encontraría cercano a su propio costo de oportunidad.

La teoría de Ricardo predice la dirección de los flujos del comercio internacional, un


resultado cualitativo, pero no permite establecer el volumen del comercio, en el
tanto en que no define los términos internacionales de intercambio. No basta con el
conocimiento de las características tecnológicas de los países para predecir el
volumen del comercio; también es necesario conocer sus preferencias por los bienes
(demanda).

Hasta ahora se ha desarrollado un ejemplo para Costa Rica y Guatemala, el cual se


retomará para ilustrar la ventaja comparativa, y se supondrá que las fuerzas de
oferta y demanda del mercado fijan el precio de intercambio de X en 0,35 unidades
de Y; así, el precio de intercambio de Y queda fijado en 0,286 unidades de X
((PX/PY)*= 0,35 y (PY/PX)*= 0,286).

Figura 3. Precio de intercambio fijado por las fuerzas del mercado internacional

La figura 3 muestra la situación para el caso del bien X que exporta Guatemala. Al
precio de intercambio de 0,35 unidades de Y por una unidad de X, Guatemala
produce 100 unidades de X y consume 60 unidades de X con un sobrante de 40
unidades para exportación (100-60). Por su parte, Costa Rica, al precio de
intercambio indicado, no produce este bien, pero sus habitantes demandan 40
26

unidades de este, las cuales serán abastecidas mediante el comercio internacional


con Guatemala.

Los términos internacionales de intercambio de equilibrio son aquellos que


producen un comercio equilibrado, es decir, para cada país, el valor de sus
exportaciones es igual al valor de sus importaciones. En la figura 3, esto sucede
cuando los términos de intercambio son 0,35.

4.3. Las ganancias del comercio

Una vez que cada país se especializa en la producción de un bien y participa en el


intercambio comercial, se desvinculan su estructura de producción y su patrón de
consumo, lo cual le permite tener mayores posibilidades de consumo en
comparación a la autarquía. En el contexto del ejercicio que se ha desarrollado hasta
ahora, suponga que Guatemala, antes de especializarse, consumía y producía 60
unidades de X y 10 unidades de Y; luego, como consecuencia de la especialización,
produce 100 unidades de X y cero unidades de Y. Costa Rica, antes de la
especialización y el comercio, producía y consumía 35 unidades de X y seis unidades
de Y, luego su producción se especializó en Y, de manera que produce 20 unidades
de este, y cero unidades de X (ver figura 4).

Figura 4. Fronteras de posibilidades de producción de Guatemala y Costa


Rica en autarquía

Para apreciar las ganancias del comercio, se asume que Guatemala mantiene su
consumo de X en 60 unidades (consumo igual que autarquía) y dada la
especialización, le sobran 40 unidades de X que vende en el mercado internacional a
Costa Rica al precio internacional ((PX/PY)* = 0,35). Con este intercambio, Guatemala
27

puede obtener 14 unidades de Y (40Y*0,35 = 14), en lugar de las 10 unidades de Y


que obtenía al interior del país sin comercio (40X*0,25 = 10), con una ganancia de
cuatro unidades.

En el contexto del ejemplo hasta ahora desarrollado, suponga que Costa Rica
mantiene el consumo de Y en seis unidades (igual que en autarquía) y debido a su
especialización en Y, tendrá un excedente de 14 unidades que vende a Guatemala al
precio internacional (PY/PX = 2,86). Debido al intercambio, Costa Rica recibe 40
unidades de X (14*2,86 = 40) para consumo, cifra mayor a la que obtenía en autarquía
(14*2,50 = 35), es decir, la ganancia para Costa Rica es de cinco unidades de X.

Como puede observarse en la figura 5, las posibilidades de consumo se ampliaron


para ambos países y hubo posibilidades de establecer un comercio internacional con
beneficio mutuo, a pesar de que uno de los países (Costa Rica) no tiene ventaja
absoluta en la producción de ningún bien en relación con el otro país.

Figura 5. Fronteras de posibilidades de producción de Guatemala y Costa Rica después


del comercio internacional

Debe llamar la atención el hecho de que, en ambas naciones, se separó la producción


del consumo, tal como se observa en la figura 5; Guatemala producirá solo el bien X,
pero consumirá en el punto señalado con la letra A en la gráfica, es decir, obtiene 60
unidades de X y 14 unidades de Y. Por su parte, Costa Rica producirá solo el bien Y,
pero consumirá 40 unidades de X y 6 unidades de Y en el punto B. Con ello se
establece una dependencia de cada país respecto a la producción del otro, ambos
han dejado de ser autosuficientes y dependen del comercio internacional para
abastecer a su población de ambos bienes.
28

La tabla 7 resume los resultados del ejercicio desarrollado, donde se presenta la


situación en autarquía y la condición luego de que cada país se especializa, según su
ventaja comparativa, en la producción de uno de los bienes e importa el otro.

Puede observarse cómo el consumo global de X y de Y aumenta de una situación a


otra. Ello demuestra los beneficios que produce el comercio internacional, incluso si
un país disfruta de ventaja absoluta en la producción de todos los bienes.

Tabla 7. Comparación entre la situación de autarquía y la situación con comercio


internacional

Situación de autarquía
PRODUCCIÓN CONSUMO EXPORTACIONES IMPORTACIONES
país
X Y X Y X Y X Y
Guatemala 60 10 60 10 0 0 0 0
Costa Rica 35 6 35 6 0 0 0 0
TOTAL 95 16

Situación después de la especialización y el comercio


PRODUCCIÓN CONSUMO EXPORTACIONES IMPORTACIONES
país
X Y X Y X Y X Y
Guatemala 100 0 60 14 40 0 0 14
Costa Rica 0 20 40 6 0 14 40 0
TOTAL 100 20

El modelo de Ricardo establece que, si existe base para el comercio, cada país se
especializa en la producción del bien en el que posee ventaja comparativa; sin
embargo, el consumo permanece diversificado entre los dos productos, según las
preferencias de la sociedad.
29

Ejercicios de autoevaluación

Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción correcta.


1. En los ámbitos político y económico, el mercantilismo pretendía,
a) llevar a la clase comercial al gobierno para defender sus intereses de grupo.
b) la consolidación del poder del Estado y su enriquecimiento para fortalecer
su unidad y preservar sus conquistas.
c) elevar el nivel de vida de los trabajadores y obreros para aumentar su poder
adquisitivo y estimular la industria nacional.
d) competir con los capitalistas industriales y los terratenientes para aumentar
su participación en la repartición del ingreso nacional.

2. Los mercantilistas asociaban la riqueza de una nación con


a) la calidad y cantidad de los recursos naturales que posea.
b) el bienestar que alcancen sus ciudadanos en el consumo de bienes y
servicios.
c) la cantidad de metales preciosos que acumulase su tesoro a través del
tiempo.
d) el volumen de bienes y materias primas adquiridas de las colonias de los
países industrializados.

3. Para los pensadores mercantilistas una nación debía participar en el comercio


internacional
a) siempre que lograra mantener una balanza comercial con superávit.
b) para proveerse de las materias primas que poseían sus colonias.
c) con la finalidad de importar bienes esenciales como alimentos y vestido para
la clase trabajadora.
d) para mantener relaciones con los demás países y estar al tanto de los
avances.

4. Las políticas mercantilistas se llevaron a cabo mediante,


a) el mercado, es decir, el libre juego de oferta y demanda en el comercio
internacional.
b) la mejora en el nivel de vida de la clase trabajadora con la finalidad de
ampliar el mercado interno.
30

c) el estímulo a las importaciones de bienes esenciales como alimento y


vestido.
d) la regulación del comercio internacional, prohibiciones a las importaciones y
el establecimiento de grandes monopolios comerciales.

5. Según la teoría cuantitativa del dinero (TCD), si la velocidad de circulación del


dinero (V) es 4 y el PIB real (Q) es 250, entonces, un incremento del 15% en la
oferta monetaria del país ocasiona un aumento en el nivel general de precios (P)
de la economía de
a) 15%.
b) 62,5%.
c) 37,5%.
d) 25%.

6. Según el mecanismo de flujo-especie de David Hume, un país con superávit


comercial vería en el largo plazo que
a) su oferta monetaria se reduce.
b) sus importaciones de bienes se reducen, pero sus exportaciones aumentan.
c) sus exportaciones de bienes se reducen y sus importaciones aumentan.
d) su nivel de precios internos se reduce.

7. Adam Smith observó que el comercio internacional era beneficioso para los
países participantes porque
a) permite a los países adquirir bienes que no puede producir, debido a su
clima y naturaleza.
b) aumenta la extensión del mercado, lo cual permite una mayor
especialización y división del trabajo.
c) mediante las exportaciones, la nación acrecienta su tesoro al acumular
metales preciosos.
d) facilita un mayor intercambio cultural entre los pobladores de diferentes
países.

8. Los costos en horas para producir una unidad de Alimentos y Vestidos en El


Salvador y Nicaragua se describen en la siguiente tabla:
país ALIMENTOS VESTIDOS
El Salvador 3 4
Nicaragua 3 1
31

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


a) El Salvador tiene ventaja absoluta en la producción de alimentos.
b) Nicaragua no tiene ventajas absolutas.
c) El Salvador tiene ventaja absoluta en la producción de vestidos.
d) Nicaragua tiene ventaja absoluta en la producción de vestidos.

9. En relación con la tabla de la pregunta anterior se puede afirmar que


a) Nicaragua no tiene ventajas comparativas.
b) El Salvador tiene ventaja comparativa en la producción de vestidos.
c) Nicaragua tiene ventaja comparativa en la producción de vestidos.
d) El Salvador tiene ventaja comparativa en la producción de alimentos.

10. Según la teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo, los países


a) exportarán aquellos bienes que posean la mayor ventaja relativa.
b) importarán aquellos bienes que posean la mayor ventaja absoluta.
c) importarán aquellos bienes que posean la mayor ventaja relativa.
d) exportarán aquellos bienes que posean la menor ventaja relativa.

Solución a los ejercicios de autoevaluación

1 B 6 C
2 C 7 B
3 A 8 D
4 D 9 C
5 A 10 A
33

TEORÍAS MODERNAS DEL COMERCIO


INTERNACIONAL
2
Sumario

 El modelo neoclásico de la ventaja comparativa


 La teoría de la dotación de factores
 Las nuevas teorías del comercio internacional
 Argumentos en contra del libre comercio

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el estudio de este capítulo, entre otras habilidades, usted será capaz de:

 Comprender las teorías modernas del comercio internacional.


 Describir las nuevas teorías sobre el comercio internacional.
 Evaluar los argumentos a favor y en contra del libre comercio.
34

TEORÍAS MODERNAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL


Introducción

La teoría del comercio internacional se interesa por explicar por qué comercian los
países, la estructura, la dirección, el volumen del intercambio internacional y las
ganancias del comercio.

Las nuevas teorías del comercio internacional se fundamentan en una base empírica,
algunas hacen énfasis en las economías de escala y la competencia monopolística,
otras se enfocan en características de las empresas individuales y en la forma en que
estas participan en el mercado internacional, lo que se estudiará en este capítulo.

1. El modelo neoclásico de la ventaja comparativa

Los desarrollos posteriores a la teoría de la ventaja comparativa han pretendido


liberar el modelo de Ricardo de dos de los supuestos restrictivos originales: la teoría
del valor trabajo y la homogeneidad del trabajo.

Como se indicó en el capítulo anterior, el enfoque del economista austriaco Haberler


permitió abandonar la teoría valor trabajo y replantear la teoría de la ventaja
comparativa, en términos de costos de oportunidad. Además, al considerar el caso
general de la frontera de posibilidades de producción (FPP), con costos de
oportunidad crecientes se supera el supuesto de homogeneidad de recursos.

1.1. La frontera de posibilidades de producción y los costos de oportunidad


crecientes

Los costos de oportunidad crecientes se presentan si al obtener cantidades


adicionales e iguales de un bien, la sociedad ha de sacrificar cantidades cada vez
mayores del otro bien. El origen de este comportamiento en los costos de
oportunidad se encuentra en que los factores de la producción no son sustitutos
perfectos entre sí; es decir, no son homogéneos, sino que algunos son más aptos para
producir ciertos bienes y otros para desarrollar otros bienes.
35

La figura 6(a) muestra una FPP que presenta costos de oportunidad crecientes. Se
observa que la curva que delimita las posibilidades de producción del país es
cóncava con respecto al origen, de manera que el costo de oportunidad de obtener
sucesivas unidades de un bien implica sacrificios cada vez mayores de la producción
del otro bien.

Cuando el país produce con eficiencia y utiliza todos sus factores productivos, se
ubica en algún punto en la FPP. Si la economía produce las cantidades de los bienes
X e Y representadas por los puntos A y B de la FPP de la figura 6(a), es eficiente en la
producción, es decir, solo es posible producir más de X del que elabora la economía
en el punto A si se reduce la producción de Y.

De la misma forma, es posible obtener más del bien Y del que produce la economía
en el punto B, pero solo si a cambio se produce menos de X. La economía no es
eficiente si se produce en el punto C, pues es posible elaborar más de X y de Y de lo
que se fabrica en dicho punto.

(a) (b)

Figura 6. Frontera de posibilidades máximas de producción con costos de


oportunidad crecientes

Si la población escoge el punto A señalado en la figura 6(b), entonces, la


combinación elegida de bienes es X0 del bien X y Y0 del bien Y; además, el precio
relativo del bien X en términos de Y, PX/PY, estaría dado por el valor de la pendiente
de la recta tangente a ese punto A, esto se observa en la ilustración.
36

La pendiente de la recta tangente corresponde al precio relativo de los


bienes, y bajo el supuesto de competencia perfecta, dicho valor es el costo
de oportunidad en la producción de los bienes.

Es importante advertir que el punto escogido en la FPP equivale, a la vez, a la


cantidad de producción y consumo de cada bien, en el tanto que no exista
intercambio o comercio internacional. El punto A de la figura 6(b), en este caso, sería
una combinación de autarquía.

La figura 7 muestra como la pendiente de la recta tangente a cada punto de la FPP


aumenta al incrementarse la producción del bien X. Si sube el precio relativo de X,
en la gráfica (P1X/PY), la economía tenderá a producir más de X y menos de Y al pasar
del punto A al punto B. Note que la inclinación de la recta tangente en el punto B es
mayor que la de la recta en el punto A, lo cual muestra que el costo de oportunidad
de X aumentó al incrementarse la producción de dicho bien. A pesar de ello, surge la
pregunta ¿cómo selecciona la población un punto específico de la FPP?

Figura 7. Frontera de posibilidades de producción con costos de oportunidad


crecientes, y el precio relativo de los bienes

Para analizar la selección del punto de la FPP donde se ubica la sociedad, el


economista utiliza el modelo de las curvas de indiferencia. Según se estudió en el
curso de Microeconomía, las curvas de indiferencia se emplean para obtener la
demanda del consumidor.
37

Aplicar las curvas de indiferencia para modelar las preferencias sociales requiere de
un mayor grado de abstracción que en el caso de la elección del consumidor. Sin
embargo, ese desarrollo teórico no se estudia en este curso, sino que se busca valerse
de ese instrumental en la teoría del comercio internacional, por lo tanto, a
continuación, se expondrán las características más importantes de dichas curvas sin
profundizar en el modelo económico del cual se originan.

Una curva de indiferencia social es un conjunto de puntos o combinaciones


particulares de bienes donde cada una de estas combinaciones produce a la sociedad
el mismo estado de bienestar, por lo que la sociedad es indiferente entre estas
combinaciones o cestas de consumo (figura 8).

Tomando los puntos A y B en la curva de indiferencia de la figura 8(a), se observa


que la sociedad es indiferente entre el consumo de 20 unidades de X y 140 unidades
de Y, correspondientes a la canasta de bienes en A, y el consumo de 60 unidades de
X y 90 unidades de Y, que corresponde a la cesta de bienes de B; es decir, ambas
combinaciones o cestas de bienes, A y B, reportan al grupo social el mismo nivel de
bienestar.

En general, cada punto o combinación de X e Y en el cuadrante de bienes pertenece a


una curva de indiferencia social, así que en el espacio de bienes se puede dibujar un
mapa de curvas de indiferencia como se muestra en la gráfica (b) de la figura 8. Las
curvas de indiferencia más alejadas del origen representan mayores niveles de
bienestar social y la sociedad siempre tratará de alcanzar la curva de indiferencia
más alta posible.

(a) (b)

Figura 8. Curvas de indiferencia sociales


38

Dado que la FPP representa las posibilidades de producción y consumo que dispone
el país, el punto específico de producción y consumo que elija la sociedad se obtiene
al combinar, en un mismo diagrama, el mapa de curvas de indiferencia social con la
FPP, y el punto elegido será aquel que le permite a la sociedad alcanzar la curva de
indiferencia más alta o alejada del origen.

Otras propiedades de las curvas de indiferencia: (1) tienen pendiente


negativa; (2) no pueden cortarse (intersectarse); (3) una curva de
indiferencia pasa por cada punto del espacio de bienes; (4) se supone que
son convexas con respecto al origen de coordenadas del espacio de bienes.

La figura 9 muestra cómo la sociedad elige un punto específico en la FPP. En la


gráfica (a), se observa que la I2 es la curva de indiferencia social más alta que alcanza
la sociedad, esta es, también, la curva de indiferencia tangente a la FPP, dado el
mapa de indiferencia y la FPP. En el gráfico (b), se observa como el punto A, en el
cual se presenta la situación anterior, también tendrá la misma pendiente que los
precios relativos (₋PX/PY).

(a) (b)

Figura 9. Elección social de la combinación de producción y consumo


del país

La gráfica (b) de la figura 9 presenta el equilibrio general de la economía en cuanto


al nivel de producción y consumo elegido por la sociedad. El punto de producción y
consumo elegido es A, en el cual la sociedad produce y consume X0 unidades del
bien X y Y0 unidades del bien Y. Asimismo, la pendiente de la recta tangente entre la
39

curva de indiferencia y la FPP refleja el precio relativo del bien X, (PX/PY), en el


equilibrio.

1.2. El principio de la ventaja comparativa en el modelo neoclásico

La gráfica (b) de la figura 9 muestra una economía que logra su equilibrio en la


producción y el consumo cuando elabora X0 unidades del bien X y Y0 unidades del
bien Y. En ese punto, la sociedad alcanza la curva de indiferencia social más alta que
le permite sus posibilidades de producción y no existen motivos para revisar la
elección realizada, pues dada la FPP, no existe otra combinación de los bienes X e Y
que pueda incrementar el bienestar social.

Sin embargo, cuando el país incursiona en el comercio internacional, bajo los


supuestos ya establecidos, predominarán en la economía los precios internacionales
relativos de intercambio, (PX/PY)*, y no los precios relativos internos (PX/PY). En este
caso, se podrían presentar dos situaciones:

 Que los precios relativos externos sean mayores que los precios relativos
internos (PX/PY)* > (PX/PY), con lo cual el país tendría una ventaja
comparativa en la producción del bien X, pues su costo de oportunidad
interno es menor que el costo de oportunidad externo o precio relativo
internacional.

 Que los precios relativos externos sean menores que los precios relativos
internos. (PX/PY)* < (PX/PY), en cuyo caso la ventaja comparativa del país
estaría en la producción del bien Y, dado que en la producción del bien X,
lo que posee es una desventaja comparativa al ser su costo de oportunidad
mayor que el costo de oportunidad externo.

La figura 10 muestra las ganancias del comercio internacional para el país, según la
relación de los precios internos y las situaciones indicadas.

La gráfica (a) de la figura 10 presenta la situación de comercio cuando el país posee


una ventaja comparativa en la producción del bien X. En este caso, los precios
relativos internacionales, (PX/PY)*, son mayores a los precios relativos internos
implícitos en el punto A, (PX/PY)internos. Pero, cuando el país participa en el comercio
40

internacional, los precios relativos que prevalecerán en su economía serán los


internacionales.

(a) (b)

Figura 10. Ganancias de la especialización a través del comercio internacional


La recta que representa los precios relativos internacionales tiene mayor pendiente
(está más empinada) que los precios en autarquía, lo cual refleja que los precios
relativos en el mercado interno son más bajos para X y más altos para Y que en el
mercado internacional.

La diferencia entre los precios relativos del país y los precios internacionales indica
que el país es más eficiente en la producción de X y menos eficaz en la de Y. Según la
situación planteada en la figura 10(a), el país tiene una ventaja comparativa en la
producción de X y una desventaja comparativa en la producción de Y.

Debido a la ventaja comparativa que posee el país en la producción de X y dada la


prevalencia de los precios relativos internacionales, la producción de X se incrementa
de X0 a X1 y, por ende, la de Y se reduce de Y0 a Y1. (La economía pasa del punto A al
punto en B en la FPP). En otras palabras, los productores enfrentados a un precio de X
más alto en el mercado internacional que en condiciones de autarquía, producirán
más X y menos de Y, porque anticipan una mayor rentabilidad en la industria de X; en
estas condiciones, la estructura productiva del país se modifica hasta igualar el costo
41

de oportunidad interno con los precios relativos externos. Esto sucede cuando la
economía alcanza el punto de B sobre su FPP.

En este caso general, el país no se especializa por completo en la producción de un


bien, sino que la especialización será parcial, pues la diferencia entre el costo de
oportunidad y los precios internacionales se elimina conforme la economía se
especializa en la producción del bien en que posee ventaja comparativa. Recuérdese
que, en este modelo, el costo de oportunidad interno es creciente, y aumenta
conforme se produce una mayor cantidad del bien.

El mecanismo mediante el cual un país se beneficia en el comercio


internacional es la mejora en sus términos de intercambio. De esta forma,
los factores de la producción que están en las industrias que compiten con
las importaciones tienden a perder por el comercio internacional, en tanto
que los recursos que están en las industrias exportadoras tienden a ganar.

Por otra parte, gracias a la especialización y dado que, en las nuevas circunstancias,
a los precios relativos internacionales, se logra intercambiar la producción de X por
Y en el mercado externo. El país podrá consumir sobre cualquier punto de la línea
de precios internacionales y ello le permitirá alcanzar una curva de indiferencia
mayor como la I5. En este caso, el país selecciona el punto C como combinación de
consumo, la cual está compuesta por la misma cantidad del bien X que consumía en
autarquía, pero con un mayor consumo del bien Y, que pasa de Y0 a Y2 en la gráfica (a).

Como resultado final, se observa que se ha separado la producción y el consumo


social, ahora el país produce X1 de X, pero consume X0 que es una menor cantidad
de ese bien. Por su parte, la producción de Y cae a Y1, pero el país aumenta su
consumo de este bien hasta Y2. El país exporta la diferencia entre la producción y
consumo de X que corresponde a X1X0 de X e importa la diferencia entre el
consumo y producción del bien Y que asciende a Y2Y1.

La gráfica (b) de la figura 10 muestra la situación en la cual los precios relativos


externos son menores que los precios relativos internos. Se observa que la recta que
representa los precios internacionales tiene menor pendiente (está más plana) que
los precios en autarquía, lo cual refleja que los precios relativos en el mercado
interno son más altos para X y más bajos para Y que en el mercado internacional.
42

Dada esta situación, el país tiene una ventaja comparativa en la producción de Y y


una desventaja comparativa en la producción de X. La diferencia entre los precios
relativos del país y los precios internacionales indica que el país es más eficiente en
la producción de Y y menos eficiente en la producción de X, en relación con el resto
del mundo.

En la situación de autarquía, el país produce y consume en el punto A de la figura


10(a). No obstante, al abrirse al comercio internacional, los precios internacionales
igualan al costo de oportunidad internos en el punto B; de tal manera, la estructura
de producción varía en favor del bien Y, en el cual el país posee ventaja
comparativa. Debido a la posibilidad de intercambio, se separa la estructura de
producción del patrón de consumo interno y el país logra alcanzar una curva de
indiferencia más alta, I5, en el punto C de la gráfica 10(b).

Con el modelo neoclásico de la ventaja comparativa se demuestra que el comercio


internacional es beneficioso para los países participantes, pues permite ampliar sus
posibilidades de consumo y alcanzar niveles de bienestar mayores que en situación
de autarquía. Cuando el país ingresa al comercio internacional, sus posibilidades de
consumo no estarán condicionadas por su propia FPP, sino que podrá consumir en
cualquier punto sobre la recta tangente que describe los precios de intercambio
internacionales, (PX/PY)*, ampliándose sus posibilidades de consumo, según se
comprueba en la figura 11.

Figura 11. Ganancias totales del comercio internacional

En esta figura, se aprecia que la situación de comercio es superior a la de autarquía,


pues el conjunto de posibilidades de consumo aumenta del área comprendida en la
43

curva FG al área encerrada por la recta HJ. La primera es la FPP y la segunda


corresponde a la recta tangente a la FPP cuya pendiente es el negativo de la razón de
precios relativos, (PX/PY.)* o términos internacionales de intercambio. En general, la
economía gana las áreas HBF y BJG como posibilidades de consumo.

Bajo este modelo neoclásico, los economistas dividen las ganancias del comercio
internacional en dos partes distintas: una ganancia en el consumo (debida al
intercambio) y una ganancia en la producción (debida a la especialización).

1.3. División de los beneficios del comercio internacional

De conformidad con el modelo neoclásico del comercio, los beneficios para el país al
participar en el comercio internacional se dividen en dos partes: una proveniente del
intercambio puro y otra debida a la reasignación de los recursos en las economías
participantes.

La ganancia que resulta del intercambio se atribuye a la exposición de los agentes


productivos internos a los precios relativos internacionales, en estas condiciones, sin
cambiar la estructura productiva del país, aumenta el bienestar general de la
población. Asimismo, el beneficio debido a la especialización se explica por el
desplazamiento de la estructura productiva en favor del bien en el que se tiene
ventaja comparativa, con lo cual aumenta la producción y las posibilidades de
intercambio.

Para analizar esta descomposición, se utilizará la figura 12 que reproduce con más
detalle el resultado de la gráfica (b) de la figura 10. En aquella, se advierte que el país
posee ventaja comparativa en la producción del bien Y, cuando participa en el comercio
internacional, la estructura de producción tenderá a cambiar en favor de ese bien,
disminuyendo la producción del bien X.

Para determinar las ganancias del intercambio, se parte de la figura 12(a) que
reproduce la estructura de producción del país en autarquía. Luego, cuando el país
participa en el comercio internacional, los precios relativos internacionales, (PX/PY)*,
serán los que prevalezcan a nivel interno, y la estructura productiva tenderá a cambiar
desde el punto A hacia el punto B en su FPP, según se observa en la figura 12(b).
44

(a) (b)

(c) (d)

(e) (f)

(g) (h)

Figura 12. Descomposición de los beneficios del comercio internacional


45

En este caso, primero supongamos que el país, al participar en el comercio


internacional, decide mantener su estructura productiva en el punto A, o sea, igual
que en el caso de autarquía, produciendo X0 de X y Y0 de Y. No obstante, como se
indicó, debido a que el país ingresó al comercio internacional, los precios relativos
que regirán en la economía serán los precios relativos internacionales y, entonces, su
nueva curva de posibilidades de consumo será la línea paralela a la de precios
relativos internacionales, pero que pasa por el punto A, según se observa en la
figura 12(c). Ambas líneas, la tangente a la FPP y la paralela, tienen la misma
pendiente, es decir, muestran la misma razón de precios o precios relativos, (PX/PY)*.

En la figura 12(d) se comprueba que la nueva línea de posibilidades de consumo


permite que el país acceda a una mayor curva de indiferencia (I5) que en el caso de
autarquía (I4), con lo cual el país estaría incrementando su nivel de consumo del
punto A hacia el punto C. Este movimiento en el consumo se observa en la figura
12(e), a pesar de que el país no cambió su estructura de producción (punto A).

La anterior ganancia en bienestar (curva de indiferencia I5) se explica solo por el


intercambio de bienes, debido a que el país reduce su consumo de Y, de Y0 a Y1, e
intercambia ese “excedente” de Y por el bien X, el cual aumenta su consumo de X0
hasta X1.

Ahora bien, si el país permite que se modifique su estructura productiva, lo que se


presenta en la figura 12(f), su producción de X pasará de X0 a X2 y la producción de Y
de Y0 a Y2. En este caso, logrará alcanzar la curva de indiferencia I6 situándose en un
mayor nivel de bienestar social (punto D). La figura 12(g) representa esta situación.

En la figura 12(g), se observa cómo el país mantiene su nivel de consumo de X en X1


y a la vez aumenta su nivel de consumo de Y, de Y1 a Y0 (punto D). Esta ganancia
adicional en bienestar se produce por la modificación de la estructura productiva;
los recursos fluyen hacia el bien en el que se posee ventaja comparativa y el país
incrementa el consumo del bien Y, para alcanzar la curva de indiferencia más alta
posible. En este sentido, la ganancia en bienestar se debe a la reasignación de los
recursos productivos en favor del bien en que es más eficiente en comparación con el
otro país. Estos movimientos en el consumo y la producción se aprecian en la figura
12(h), la cual presenta el resultado condensado de la división de las ganancias
atribuibles al comercio internacional.
46

2. La teoría de la dotación de factores

Hemos visto que el principio de la ventaja comparativa de David Ricardo explica


por qué comercian los países y los beneficios que la especialización implica para las
naciones participantes; con todo, la teoría expuesta no explica qué factores
determinan la ventaja comparativa de un país, ni aborda el efecto del comercio sobre
la distribución del ingreso entre los diferentes grupos propietarios de los factores
dentro de una nación.

El teorema de Heckscher-Ohlin (THO) o teoría de la dotación de factores es un


enfoque suplementario a la teoría de la ventaja comparativa que explica la dirección
de los flujos de comercio a partir de la escasez y abundancia relativas a los factores
de producción que posee cada país. Su nombre se debe a dos economistas suecos, Eli
Filip Heckscher (1879-1952) y Bertil Ohlin (1899-1979) cuya aportación, en la primera
mitad del siglo XX, fue fundamental en el estudio de las causas del comercio
internacional.

La teoría de la ventaja comparativa y el teorema de Heckscher-Ohlin son postulados


independientes en su validez, es decir, la autenticidad de uno no depende de la
validez del otro; aunque son teorías complementarias. En este enfoque, las
proporciones de los factores tienen un papel central y las diferencias en la
disponibilidad relativa de los factores de la producción en los diferentes países son
determinantes importantes de los patrones de la especialización y del comercio
internacional.

Ricardo explicó los flujos de comercio internacional por las diferencias en


la productividad de la mano de obra entre países. Por su parte, Heckscher
y Ohlin explican el comercio internacional por la diferencia en la dotación
de factores de la producción entre países (tierra, trabajo y capital).

Por una parte, la TVC predice la dirección del comercio (qué bienes exporta e
importa cada país) en función de las diferencias de los precios relativos de los bienes
entre países y, por otro lado, el THO explica por qué difieren los precios relativos
entre países con base en las dotaciones relativas de factores de la producción.
47

En general, el teorema plantea que las diferencias entre los precios relativos en los
países son el reflejo de las variaciones en la dotación de factores de la producción.
Para estos economistas, las diferencias en los costos de producción entre países
dependen de las diferencias en las dotaciones de trabajo de cada país en
comparación con sus dotaciones de tierra y capital.

Si en un país el trabajo es abundante en comparación con la tierra y el capital, su


costo relativo será menor que en los países donde es escaso. Pero si el trabajo es
escaso en relación con los otros factores (tierra y capital), su costo relativo sería
mayor que en los países donde es abundante. De esta forma, los costos relativos de
los factores conducen a los países a especializarse y exportar los bienes que hicieran
uso de los factores más abundantes y, por tanto, más baratos.

El teorema de Heckscher-Ohlin establece que un país se especializará en


la producción de aquellos bienes cuya producción sea intensiva en los
factores de producción que abunden en dicho país. Por tanto, un país
que posea abundancia en capital se especializará en las industrias
intensivas en capital, mientras que un país que tenga abundancia de
trabajo se especializará en bienes intensivos en trabajo.

Para estudiar el THO, se asumirá que las economías disponen de dos factores de la
producción: capital y trabajo, denotados por la letra K y L. Además, para cualquiera
de los países participantes en el comercio, se define la relación capital-trabajo como
el cociente entre la disponibilidad del acervo de capital y el trabajo disponible, en un
momento dado: K/L.

La razón K/L muestra la cantidad de capital disponible por unidad de


trabajo en el país. Si K = 100 y L = 50; entonces (K/L) = (100/50) = 2, lo que
indica que el país cuenta con dos unidades de capital por cada unidad de
trabajo. La razón (L/K) es la proporción trabajo a capital, de manera que
(L/K) = (50/100) = 0,50; en este caso, el país cuenta con media unidad de
trabajo por cada unidad de capital disponible.

El THO se desarrollará por medio de un modelo de dos países (Estados Unidos y


Costa Rica), dos factores de la producción (capital y trabajo) y dos productos (X e Y).
De este modo, se supone que la disponibilidad de recursos para cada país es fija,
48

pero que es diferente entre países y que existe competencia perfecta en el mercado
de los recursos. Esto último garantiza que los países utilicen las mismas técnicas
productivas, que no haya interferencia gubernamental en el mercado y que exista
movilidad de factores entre ambas industrias en cada país, pero no entre países.

En términos físicos, la predicción que hace el teorema es la siguiente: el país


exportará aquel bien que utiliza con intensidad el factor abundante e importará el
bien intensivo en el factor escaso.

Por ejemplo, la tabla 8 presenta las dotaciones hipotéticas de capital y trabajo para
dos países: Estados Unidos (EUA) y Costa Rica (CR). Además, contiene el cálculo de
la relación capital-trabajo para cada país.

Tabla 8. Dotación de trabajo y capital hipotética para dos economías

capital trabajo
país (K/L) (L/K)
(K) (L)
Estados
100 25 4,00 0,25
Unidos
Costa Rica 50 20 2,50 0,40

Se observa que el capital es abundante en Estados Unidos en relación con Costa


Rica, (K/L)EUA > (K/L)CR. El trabajador estadounidense cuenta con cuatro unidades de
capital por unidad de trabajo y el trabajador costarricense cuenta con 2,50 unidades
de capital por unidad de trabajo.

Dada esta situación, es necesario que el trabajo sea más abundante en Costa Rica que
en Estados Unidos; basta con ver la relación trabajo-capital, la cual indica:
(L/K)EUA < (L/K)CR. Es decir, en Costa Rica cada unidad de capital dispone de 0,40
unidades de trabajo, mientras que en los Estados Unidos esta relación es de 0,25
unidades de trabajo por unidad de capital.

Por otra parte, si se conoce la intensidad relativa en el uso de los factores que
requiere la producción de cada bien, es posible deducir el patrón de intercambio que
seguirá cada país si incursiona en el comercio internacional. Para esto, supóngase
que la razón capital-trabajo necesaria en la producción del bien A es 2; (K/L)X = 2 y la
razón capital/trabajo para la producción de B es 1,5; (K/L)Y = 1,5: en ambos países.
49

En este caso, si la producción de X es intensiva en el uso del capital en relación con


la producción del bien Y, y como en Estados Unidos el capital es abundante en
comparación con Costa Rica; entonces, el modelo predice que los Estados Unidos se
especializarán en la producción del bien X; exportarán el bien X hacia Costa Rica e
importarán el bien Y desde Costa Rica.

Por su parte, Costa Rica que posee una proporción mayor de trabajo a capital con
respecto a los Estados Unidos se especializará en la producción del bien Y, que es
trabajo intensivo, exportará Y hacia los Estados Unidos e importará el bien X desde
los Estados Unidos.

El teorema de Heckscher-Ohlin muestra que el país con el costo de


capital más bajo se especializa en productos que emplean capital de forma
intensiva, y el país con el costo de mano de obra más bajo se especializa en
productos que emplean de manera más intensiva la mano de obra; por
tanto, el país con una abundancia relativa de capital exporta productos
que usan el capital de modo intensivo, en tanto que el país que emplea
más mano de obra exporta productos intensivos en mano de obra.

Por último, con este ejemplo se observa que detrás del comercio internacional de
bienes, está oculto el intercambio de factores de producción; por lo tanto, en última
instancia cada país adquiere su factor escaso del exterior y vende en el mercado
internacional su factor abundante. Más adelante se verá la manera como este patrón
de intercambio hará que, en el largo plazo, para los países participantes en el
comercio, se igualen los precios de los factores productivos y los precios de los
bienes comerciados.

2.1. Teoremas complementarios al THO

En el contexto del THO, se han postulado tres teoremas adicionales que establecen
importantes resultados del libre comercio sobre las industrias locales y las
retribuciones o pagos a los factores de la producción del país.

a) El teorema de la igualación del precio de los factores, presentado por el


economista Paul Samuelson (1915-2009) a finales de los años 1940, establece que el
libre comercio, además de igualar el precio de los bienes entre países, también
50

equipara el precio de los recursos productivos entre estos, lo cual sustituye la


necesidad de movilidad internacional de los factores productivos.

El THO establece que el país participante en el comercio internacional tiende a


exportar bienes que son intensivos en sus factores productivos abundantes y a
importar bienes que son intensivos en sus factores escasos. Este patrón de
producción hace que se expanda la demanda de los factores abundantes y se
reduzca la de los factores escasos dentro de la economía; los precios de los factores
abundantes tienden a aumentar y los de los factores escasos a reducirse, con una
tendencia a la igualación entre países.

En el ejemplo anterior, según la tabla 4, al comparar el capital en los Estados Unidos


con el de Costa Rica, es más abundante en relación con el trabajo, (K/L)EUA > (K/L)CR,
y dado el supuesto de competencia perfecta, el precio relativo del capital en Estados
Unidos, (PK/PL)EU, será menor que en Costa Rica, (PK/PL)EU < (PK/PL)CR.

Según el THO, al establecerse relaciones comerciales, Estados Unidos se especializa


en la producción del bien X que es intensivo en la utilización de capital, por tanto, la
demanda por capital se incrementa y el precio relativo del capital en Estados Unidos
tiende a aumentar, (PK/PL)EU ↑, mientras que el precio relativo del trabajo tiende a bajar,
(PL/PK)EU ↓ debido a que la industria de Y, que es trabajo intensiva se contrae.

Las figuras 13 y 14 muestran el proceso de igualación del precio relativo del capital y
del trabajo en ambos países.

Figura 13. Igualación del precio relativo del capital


51

Por otra parte, en Costa Rica, donde el trabajo es abundante en relación con el capital,
(L/K)CR>(L/K)EU, el precio relativo del trabajo, (PL/PK)CR, será menor que en Estados
Unidos, donde el trabajo es escaso, (PL/PK)CR<(PL/PK)EU.

Figura 14. Igualación del precio relativo del trabajo


Al establecerse relaciones comerciales, por el THO, Costa Rica se especializará en la
producción del bien Y que es intensivo en la utilización de trabajo, por tanto, la
demanda por trabajo se expande y el precio relativo del trabajo en Costa Rica
tenderá a aumentar, (PL/PK)CR ↑, mientras que el precio relativo del capital seguirá
una tendencia a la baja, (PK/PL)CR ↓, puesto que la industria de X, que es capital
intensivo, se contrae en Costa Rica.

De acuerdo con el proceso descrito, al establecerse relaciones comerciales entre los


países, se produce un acercamiento de los precios relativos de los factores de
producción en ambas naciones. El comercio internacional hace que disminuya el
precio del factor escaso en cada país (el capital en Costa Rica y el trabajo en Estados
Unidos) y provoca un incremento en el precio del factor abundante (el trabajo en
Costa Rica y el capital en Estados Unidos). En este sentido, los mercados de los
factores de ambos países se integran de forma indirecta, sin necesidad de que los
factores de la producción se trasladen entre países.
52

El comercio internacional sirve como un medio indirecto de intercambio


de factores de la producción o, más en concreto, de los servicios de los
factores de la producción. Cuando los recursos productivos no tienen
movilidad entre los países, pero las mercancías sí la tienen, el comercio en
bienes permite a los países intercambiar los servicios de los recursos
porque cada país importa los servicios de los factores que le son escasos y
exporta los servicios de los factores que tiene en abundancia.

El teorema de la igualación del precio de los factores se enuncia en dos versiones:

La versión débil, la cual predice la tendencia antes descrita pero no asegura


una igualación del precio de los factores entre países. En este caso, el teorema
señala que habrá una propensión a la igualación del precio relativo de los
factores entre países, con ello el precio del factor barato (abundante) aumentará
y el precio del factor caro (escaso) se reducirá en cada país.

La versión fuerte, que asegura la igualación del precio relativo de los factores
entre países como consecuencia del comercio internacional; esto se ilustra en
las gráficas de las figuras 14 y 15.

En la realidad actual, aunque el comercio conduce a una nivelación de los precios de


los factores entre países, no se produce la igualación completa.

Existen varias razones para que se mantengan diferencias entre los precios relativos
de los recursos. En primer lugar, el trabajo no es homogéneo entre países, tal como
supone el teorema, sino que existen diferencias entre ellos debidas a la educación,
capacitación, habilidades y demás componentes del capital humano. En segundo
lugar, la teoría supone que los países utilizan la misma tecnología para fabricar un
bien, lo cual no se cumple en la práctica. En tercer lugar, el modelo supone ausencia
de costos de transporte y barreras comerciales entre países; situación que no se
produce en el mundo real. Es usual que los países protejan sus empresas e industrias
frente a la competencia internacional. Como se verá luego, estas restricciones al
mercado reducen el volumen del comercio y limitan el grado en que los precios de
los bienes y el de los factores de la producción convergen o se igualan.

b) El teorema de Stolper-Samuelson, derivado en 1941 por Paul Samuelson y Wolfgang


Stolper (1912-2002), es una extensión de la teoría de la igualación del precio de los
53

factores. El teorema demuestra que un incremento del precio relativo de uno de los
dos bienes aumenta la retribución real del recurso utilizado con más intensidad en la
producción de ese bien, y disminuye la retribución real de los otros recursos
productivos.

Según establece el teorema de igualación del precio de los factores, cuando un país
participa en el comercio internacional, verá aumentar el precio relativo del factor
utilizado con intensidad en la producción del bien en que se especializa (factor
abundante), al tiempo que se reduce el precio del factor escaso empleado en la
industria que compite con las importaciones del otro país.

El teorema Stolper-Samuelson afirma que un alza en el precio de un bien


aumenta el ingreso percibido por los factores productivos que se utilizan
con intensidad en su producción. Por el contrario, la disminución en el
precio del bien, reduce el ingreso ganado por los factores empleados en su
producción.

Un alza en el precio del factor abundante ocasiona un incremento en la participación


absoluta y relativa de ese factor en la distribución del ingreso y, a la vez, se reducirá
la participación absoluta y relativa del factor que más se utiliza en la industria que se
contrae debido a las importaciones. Así, el factor abundante que fomenta la ventaja
comparativa incrementa su participación dentro del ingreso total de la economía a
costa del factor escaso.

En los países participantes en el comercio internacional, el recurso de la


producción especializada en la industria que compite con las
importaciones pierde por el intercambio internacional, mientras tanto,
gana el factor de producción que se especializa en los bienes que se
exportan. El mecanismo mediante el cual se materializan estas ganancias y
pérdidas es el cambio en los precios relativos, los cuales influyen sobre los
ingresos reales de los factores productivos.

Según el ejemplo desarrollado, debido a la igualación del precio relativo de los


factores de la producción, en Estados Unidos se redujo el precio relativo del capital
(factor abundante) y aumentó el precio relativo del trabajo (factor escaso). En Costa
Rica, sucedió un proceso similar, subió el precio relativo del trabajo (factor
54

abundante) y se redujo el precio relativo del capital (factor escaso). En ambos casos,
cambió la distribución funcional del ingreso; en Estados Unidos, creció la
participación del capital dentro del ingreso total de la economía y en Costa Rica,
aumentó la participación del trabajo.

Los postulados del teorema de Stolper-Samuelson tienen importantes consecuencias


para la política pública y, en especial, para la política comercial. Si bien el libre
comercio produce ganancias generales para un país, los diferentes grupos sociales
(trabajadores especializados, trabajadores no especializados, capitalistas y
terratenientes) se podrían ver afectados por los cambios en la distribución funcional
del ingreso.

c) El teorema de Rybczynski, desarrollado en 1955 por el economista polaco Tedeusz


Rybczynski (1923-1998), establece que si los precios relativos de los bienes
permanecen constantes, un aumento en la dotación de uno de los factores de la
producción dará a lugar a una expansión más que proporcional de la industria que
utiliza ese recurso con intensidad y una disminución absoluta en la industria que
produce el otro bien. Una demostración gráfica de este teorema se observa en la
figura 15.

La gráfica de la figura 15 muestra el resultado final (punto H) de una economía que


ingresó al comercio internacional y modificó su estructura productiva según los
precios relativos internacionales. En esa situación, la economía produce X0 unidades
del bien X y Y0 unidades del bien Y. Luego, el país experimenta un incremento en la
dotación del factor productivo en el que el bien X es intensivo.

Esta situación hará que se desplace la FPP sesgada en la producción de X, pues


aumentan las posibilidades de producción de dicho bien. Si los precios relativos
internacionales permanecen constantes (la recta tangente no cambia de pendiente,
sino que tiene un desplazamiento paralelo), el nuevo punto óptimo de producción
en la actual FPP se dará en el punto J, en el cual la economía incrementa la
producción de X de X0 hasta X1 y reduce la producción de Y de Y0 a Y1.
55

Figura 15. Representación del teorema de Rybczynski


En la figura 15, se observa que la estructura productiva cambió en favor del bien que
utiliza más el factor que aumentó su dotación y, por otra parte, la industria que no
es intensiva en su uso, se contrajo; tal como lo predice el teorema.

Según el teorema de Rybczynski, la composición del producto de un país


está sesgada hacia la industria que es intensiva en el uso del recurso en
que el país es abundante. Por tanto, un aumento en la dotación de capital,
siempre que se mantenga constante el coeficiente de uso capital-trabajo en
cada industria, aumentará la producción de forma desproporcionada en el
sector que emplea más el capital y contraerá la producción en el sector
intensivo en mano de obra.

2.2. La paradoja de Leontief

Wassily W. Leontief (1906-1999) fue un economista estadounidense de origen ruso


que ganó el Premio Nobel de Economía en 1973. En el año 1954, realizó el primer
trabajo empírico del teorema Heckscher-Ohlin utilizando información sobre el
comercio internacional de los Estados Unidos.

Con base en las predicciones del THO y utilizando un modelo de insumo producto
con datos de 1947, Leontief esperaba encontrar que los Estados Unidos, el país más
abundante en capital del mundo en esa época, exportaba bienes intensivos en capital
e importaba bienes intensivos en trabajo; sin embargo, halló que las exportaciones
56

de Estados Unidos contenían menos capital y más trabajo que sus importaciones, lo
cual, al parecer, contradice la predicción del THO.

Las habilidades de los trabajadores varían dentro de un país y entre países


debido a la capacitación y la educación. Estas requieren una inversión que
no se manifiesta en las medidas tradicionales de capital, las cuales
incluyen solo el valor de las fábricas, los equipos y los inventarios. Esta
diferencia entre habilidades de los trabajadores entre países ha llevado a
una especialización internacional por tareas para fabricar un producto
específico.

La principal explicación de esta paradoja se encuentra en el concepto capital. Las


exportaciones estadounidenses no son intensivas en capital físico sino en capital
humano. Los bienes exportados por los Estados Unidos utilizan una alta proporción
de trabajadores cualificados en relación con mano de obra no calificada, razón que es
superior a la de las industrias que compiten con sus importaciones. Debido a esta
circunstancia, las exportaciones de los Estados Unidos supondrán una mayor
proporción de trabajo profesional en contraste con los países menos desarrollados,
cuyas exportaciones son muy intensivas en manos de obra, pero menos calificada.

3. Otras teorías del comercio internacional

Hasta la década de 1970, las teorías de la ventaja comparativa y de la dotación de


factores (THO) constituían las visiones predominantes para explicar la naturaleza del
comercio internacional. Se consideraba que los flujos de comercio eran el resultado de
la especialización de cada país en la producción de bienes, en los que tenían ventajas
comparativas o diferencias favorables en la dotación de factores productivos.

Ya en la década de 1960, surgieron cuestionamientos a estas teorías debido a su


incapacidad para explicar la especialización de algunos países en actividades en las
que no tenían ventajas comparativas o ventaja en la dotación de factores.

En este apartado, se expondrán algunas teorías y modelos desarrollados a partir de


la década de 1970, que explican las causas y patrones del comercio internacional con
base en otros factores identificados en la economía mundial de finales del siglo XX y
primeras décadas del siglo XXI.
57

3.1. El modelo de la gravedad

El modelo de gravedad del comercio toma como base la ley de gravitación universal
del matemático y físico inglés Isaac Newton (1642-1727), enunciada en el año 1687.
La ley de Newton afirma que la fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos
dotados de masa es directamente proporcional al producto de sus masas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Fue el economista holandés Jan Tinbergen (1903-1994) quien propuso, en el año


1962, que ese mismo principio podría ser aplicado en el estudio de los flujos
comerciales entre países.

Al aplicar la ley de Newton al comercio internacional, el postulado resultante


expresa que el valor del comercio bilateral es proporcional al tamaño del ingreso o
producto interno bruto (PIB) de los dos países participantes y en forma inversa
proporcional a la distancia entre ellos.

Según esta teoría, los países grandes, aunque dependen menos del comercio que los
países pequeños, exportan e importan volúmenes mayores de productos y bienes de
mayor valor que los países pequeños. Además, cuanto mayor es la distancia entre
países, mayores son los costos de transporte, lo cual reduce el comercio entre
naciones.

Con base en el modelo de la gravedad, Krugman y Obstfeld (2011), plantean la


siguiente ecuación para predecir el volumen de comercio entre dos naciones:

Donde A es una constante, Tij es el valor del comercio entre el país i y el país j, Yi es
el PIB del país i, Yj es el PIB del país j, y Dij es la distancia entre ambos.

De la ecuación propuesta, el valor del comercio entre dos países, siendo todo lo
demás igual, es proporcional al producto de los PIB de ambos países, y disminuye
con la distancia entre los dos.
58

En la física, el empuje gravitacional entre dos partículas de materia es


proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia entre ellas. En la especificación de Tinberger, el
volumen del comercio entre dos países es proporcional al producto del
tamaño de sus mercados, medido por el PIB de cada país, e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Este modelo ha sido utilizado para analizar los resultados de los acuerdos de libre
comercio y las uniones monetarias. López y Muñoz (2008) señalan dos aspectos
importantes del modelo de la gravedad. Primero, que son de utilidad para simular
los flujos bilaterales del comercio entre los países y, por tanto, permiten valorar las
estrategias de política comercial; y segundo, son adecuados para estudiar
situaciones particulares de comercio, de acuerdo con la especificación que la teoría
brinde a la ecuación básica.

¿Por qué funciona el modelo de la gravedad? Krugman y Obstfeld brindan la


siguiente explicación:
Las economías grandes tienden a gastar grandes cantidades en importaciones porque
tienen importantes ingresos. También tienden a atraer grandes proporciones del gasto
de otros países porque producen una amplia gama de productos. Así que el comercio
entre dos economías cualesquiera es más grande cuanto más grande sea cualquiera de
las economías implicada (2011, p. 16).

3.2. El ciclo de vida del producto

Raymond Vernon (1913-1999), economista estadounidense, presentó en 1966 su


teoría del ciclo de vida del producto y su aplicación en el comercio internacional.
Según este autor, las empresas desarrollan nuevos productos porque existe una
necesidad observada y un mercado inmediato dentro de sus propias economías. Las
nuevas tecnologías y métodos de producción para elaborar bienes innovadores
tienen su origen en los países desarrollados, por ello cabe esperar que los nuevos
productos surjan de estas economías que, a la vez, poseen ingresos suficientes para
comprarlos.
59

Vernon planteó que muchos bienes manufacturados que se comercializan en el


mercado mundial pasan por un ciclo de negocios predecible; donde el país de origen
del producto, primero es exportador, luego pierde su ventaja competitiva y, al final,
se convierte en importador del bien. Las cuatro fases del ciclo comercial que
distingue Vernon son las siguientes:

1. Nacimiento. En esta etapa, el nuevo producto, concebido y producido en un


país desarrollado, se vende por primera vez en el mercado interno a un precio
alto, lo cual permite a la empresa obtener información de mercado y ahorrar en
costos de transporte. Además, el proceso productivo es intensivo en mano de
obra para tener la flexibilidad necesaria de adecuar el bien a la información
brindada por los estudios de mercado.

2. Crecimiento. En esta fase, las ventas crecen y se atrae nuevos competidores al


mercado. Además, el precio de venta del producto disminuye con el inicio de la
normalización o estandarización de este, mientras que en el extranjero se vende
a clientes con altos ingresos. La creciente demanda justifica la producción en
otros países (desarrollados) para reducir costos de transporte.

3. Madurez. En la etapa de madurez, la demanda mundial se estabiliza y se


presentan incentivos para trasladar la producción a países en desarrollo, donde
se pueda contratar trabajo menos calificado y barato, pero eficiente para la
producción estandarizada, la cual es intensiva en capital.

4. Decadencia. La fase de decadencia corresponde a una baja en las ventas locales


y en los países desarrollados debido a la disminución de la demanda, pero la
demanda residual se cubre con importaciones de las empresas filiales ubicadas
en países en desarrollo. También, el producto se podría ofertar en los países en
desarrollo.

Según esta teoría, en la etapa de maduración, los países en desarrollo logran tener
ventajas de localización debido a su dotación de mano de obra barata, y las
empresas productoras de estos bienes optan por trasladar todas sus operaciones a
esos países.

De acuerdo con el enfoque de Vernon, en la práctica, los países en desarrollo


exportan productos intensivos en capital que no requieren insumos importantes de
la economía local ni existencia de economías externas para su desarrollo, lo cual
60

brinda otra explicación a la paradoja de Leontief que contradice las predicciones del
teorema de Heckscher-Ohlin.

3.3. El diamante de Porter

En 1990, el profesor Michael E. Porter (1947-) de la Escuela de negocios de Harvard,


publicó el libro La ventaja competitiva de las naciones, en el cual desarrolló una nueva
teoría sobre el comercio internacional que ha servido de marco para el diseño de la
política comercial en muchos países.

En general, el modelo de Porter, denominado el diamante de la competitividad, busca


explicar por qué en una determinada nación existe una empresa, o conjunto de
empresas, que logran el éxito competitivo mundial en su correspondiente sector.

Por competitividad, se entiende la capacidad de una empresa de crear y


mantener ventajas comparativas que le permitan conquistar y sostener en
el tiempo una determinada participación o posición en un mercado
específico.

Según este enfoque, hay seis factores que condicionan el éxito competitivo de una
determinada industria en el mercado internacional (figura 16). De estos, cuatro son
atributos propios del entorno, o endógenos, en el que están inmersas las empresas
en un país (dotación de factores, condiciones de demanda, sectores relacionados y
de apoyo, y la estrategia, estructura y rivalidad de las empresas) y dos variables
adicionales, exógenas, que no están influenciadas por las empresas (el papel del
gobierno y el azar). Estos elementos juntos (endógenos y exógenos) conforman el
entorno nacional en el que las empresas compiten en busca de ventajas competitivas.

El modelo de Porter constituye una importante contribución a la teoría de la ventaja


competitiva. Para su mejor comprensión, es necesario aclarar el contenido de cada
uno de los elementos condicionantes de la competitividad.

 Condiciones de oferta. Este determinante hace referencia a la disponibilidad y


calidad de los factores de producción con que cuenta el país. Porter distingue
entre factores básicos y factores avanzados. Los factores básicos son los recursos
61

tradicionales: tierra, trabajo y capital, que se heredan o su creación no genera


costos importantes.

Por otra parte, los factores avanzados abarcan infraestructura, mano de obra
cualificada, telecomunicaciones, entre otros. A diferencia de los factores básicos,
los factores avanzados no se heredan y son el resultado de altas inversiones en
capital físico y humano. Según Porter, los factores avanzados son cada vez más
importantes en la construcción de ventajas competitivas.

Figura 16. Diamante de la competitividad


Fuente: Porter, M. (1996).

 Condiciones de la demanda interna. El logro de una ventaja competitiva dentro


de un sector productivo determinado depende, entre otras cosas, de la existencia
de una demanda interna grande, exigente y sofisticada. En el esquema de Porter,
la demanda local impulsa a las empresas a innovar y perfeccionar los bienes que
producen. En este sentido, si los consumidores del país exigen calidad y precio
para los productos, se facilita la incursión de las empresas locales en el mercado
internacional.

Los países logran ventaja competitiva en las industrias donde los


consumidores locales brindan a las empresas un conocimiento de sus
necesidades mejor que la que obtienen sus rivales extranjeros.
62

 Industrias relacionadas y de apoyo. Este tercer determinante de la ventaja


competitiva nacional comprende a las empresas proveedoras y afines dentro del
mercado local. Se refiere a los vínculos que desarrollan las empresas con estos
proveedores y sectores dentro del país. Esta interacción influye para que la
industria sea competitiva en los mercados internacionales.

Este determinante ha sido fundamental en los estudios de competitividad de los


cluster o conglomerados de empresas que se establecen en zonas específicas y
desarrollan relaciones cooperativas de estructura vertical u horizontal, para
competir dentro de un sector específico en el mercado internacional.

 Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa. Este cuarto factor de la


competitividad nacional se refiere a la organización propia de las empresas para
realizar su proceso productivo, así como la naturaleza de la rivalidad existente
entre ellas.

Cuando la competencia interna entre empresas es intensa, las lleva a desarrollar


estrategias agresivas e innovadoras, adoptando en consecuencia una actitud que
les faculta para competir con éxito en los mercados internacionales. Por ello,
cuando se da mucha rivalidad, las empresas tiendan a expandirse a otros
mercados con mayor prontitud que en los países donde esta situación no existe.

 La actuación del gobierno. La política pública puede influir en los cuatro


determinantes de la competitividad antes indicados, ya sea mejorando o
deteriorando la ventaja competitiva nacional. Desde un punto de vista positivo,
las acciones gubernamentales deben coadyuvar para mejorar la competitividad
nacional a través de la obra pública, seguridad jurídica, simplificación de
trámites y mejorando las condiciones o el clima de los negocios en el país, entre
otros aspectos.

 El azar. Este factor engloba todos los acontecimientos no controlables por las
empresas, pero que afectan la competitividad de las industrias. Entre los factores
debidos al azar se suelen citar: el cambio climático, las enfermedades
contagiosas, la aparición de nuevos inventos, acontecimientos políticos externos
y cambios en las políticas económicas de los socios comerciales, entre otros.
63

En el modelo de Porter, la competitividad se concibe como un sistema abierto donde


los cuatro determinantes endógenos de la competitividad nacional se refuerzan
entre sí, pero sujetos a las condiciones de los dos factores exógenos indicados.

Dentro de ese contexto nacen y compiten las empresas en el país, y las industrias
que tienen más posibilidades de éxito son las que están ubicadas en sectores o
segmentos donde el diamante de la competitividad es más favorable, aumentando, en
consecuencia, las posibilidades de ser más competitivas a nivel internacional. Cabe
advertir que la mera existencia de los cuatro determinantes favorables de la ventaja
competitiva nacional no garantiza, per se, que una industria se desarrolle en un
determinado lugar.

3.4. Comercio internacional basado en economías de escala

En el decenio de 1980, los economistas desarrollaron una nueva teoría del comercio
internacional con la finalidad de explicar el intercambio comercial entre países con
niveles similares de productividad y pautas de consumo, para el creciente comercio
internacional entre países desarrollados.

El principal exponente de este enfoque es el economista estadounidense Paul Robin


Krugman (1953-), quien recibió el Premio Nobel de Economía en el año 2008 por sus
contribuciones a la teoría del comercio internacional.

El modelo neoclásico del comercio parte del supuesto de que las funciones de
producción para los bienes están sujetas a rendimientos constantes de escala, según
lo cual una duplicación en la cantidad de insumos utilizados en la fabricación, dada
la tecnología, ocasiona una duplicación de la producción; de manera que los costos
promedios o unitarios no se ven alterados por cambios en la escala de producción.

Sin embargo, en realidad la productividad de muchas industrias está sujeta a


rendimientos crecientes de escala (economías de escala). Con ello, el economista
quiere decir que una duplicación en la cantidad de insumos utilizados en la
elaboración, dada la tecnología, ocasiona un incremento de más del doble en la
producción del bien final, con lo cual los costos promedios o por unidad se reducen
conforme la empresa expande su escala de producción. Debido a esta situación, para
64

lograr un aprovechamiento de las economías de escala, cada país debe concentrarse


en la producción de un número limitado de bienes.

Las economías de escala surgen por diferentes causas, pero las más
comunes son la tecnología y la aglomeración de empresas o países;
asimismo, son comunes en sectores productivos donde los costos fijos
significativos.

Dentro de una industria en particular, Krugman (2011) distingue entre economías de


escala internas y economías de escala externas. Las primeras se refieren a una
disminución del costo promedio debido al aumento del tamaño de una empresa
individual y no por el aumento del tamaño de la industria. Por su parte, las
economías de escala externas se presentan cuando el incremento del tamaño de la
industria reduce los costos promedio de producción de las empresas que la integran,
sin que deba incrementarse el tamaño de las firmas. Dependiendo del tipo de
economías de escala que se presenten (externas o internas) en una industria, se
determinará si el mercado es competitivo o de competencia imperfecta.

Las economías de escala internas brindan ventajas en costos a las grandes empresas
sobre las pequeñas, y conducen a una estructura de mercado muy concentrada o de
competencia imperfecta. Por otro lado, las economías de escala externas fomentan la
competencia perfecta porque ninguna empresa tiene ventaja de costos sobre las otras
debido al tamaño.

La competencia imperfecta se puede manifestar a través de la competencia


monopolística. Esta estructura de mercado se caracteriza por la competencia de un
gran número de empresas, donde cada una produce y comercializa un bien
diferenciado. En este caso, la rivalidad entre empresas se basa en la calidad del
producto, el precio y la publicidad.

A pesar de que el intercambio de productos diferenciados ha sido un


fenómeno importante en el comercio internacional, solo se integró a la
teoría en la década de 1980; cuando los economistas lograron modelar
mercados en los que las empresas operan bajo condiciones de economías
de escala y se especializan en diferentes marcas de productos.
65

Un producto diferenciado es un poco distinto al de las otras empresas de la industria


(por ejemplo, en el campo de electrodomésticos y los zapatos tenis) y, en ese sentido,
son sustitutos cercanos. Las empresas intentarán atraer el mayor número de
compradores con base en la calidad del bien, el precio y la comercialización.

Debido a lo anterior, la marca del bien es un componente fundamental de la estrategia


de mercado, la cual busca crear un monopolio para el producto específico y brindar
cierto poder de mercado a la empresa; por ejemplo, en el caso de los zapatos tenis las
marcas más populares son Adidas, Nike, Puma, Reebok, entre otras.

En las industrias donde se presentan economías de escala internas y, por tanto,


mercados de competencia monopolística, el aprovechamiento de estas economías
dependerá del tamaño del mercado destino de la producción. Por esto, el comercio
internacional, al ampliar el mercado, permite a las empresas en competencia
monopolística, reducir sus costos promedios mediante la especialización en la
fabricación de una gama reducida de bienes. En este sentido, Krugman señala lo
siguiente:
Cada país se especializa en la producción de un menor número de productos de lo que
lo haría en ausencia de comercio; además, comprando a otros países bienes que no
produce, cada nación incrementa la variedad de bienes disponibles para sus
consumidores. Por tanto, el comercio ofrece una oportunidad de ganancia mutua,
incluso cuando los países no difieren en sus recursos o en su tecnología (2011, p. 130).

Debido a la diferenciación del producto, la competencia monopolística hace que la


especialización en la producción entre países sea parcial, lo cual incide en el patrón
del comercio internacional.

Por una parte, se tendrá un “comercio intraindustrial” que consiste en un


intercambio internacional del mismo bien en dos direcciones. A diferencia del
comercio interindustrial que se explica por las ventajas comparativas, el comercio
intraindustrial refleja las preferencias de los consumidores y las ganancias de las
empresas debidas a una mayor productividad y diversidad de productos similares
disponibles en el comercio.
66

En el comercio intraindustrial, los países intercambian, en ambas


direcciones, bienes similares. Por ejemplo, en el caso de los países
desarrollados, Japón y los Estados Unidos, importan y exportan entre sí,
automóviles y computadores.

El comercio intraindustrial se explica por la diferenciación de producto y por las


economías de escala. El patrón que sigue este comercio es impredecible y su tamaño
depende de la similitud entre las naciones participantes. Si los países son muy
semejantes en sus relaciones capital/trabajo, el comercio intraindustrial será el
dominante, lo cual explica que el comercio entre países desarrollados sea de este tipo.

Por otra parte, el comercio interindustrial (consistente en el intercambio de bienes


distintos), como hemos visto, depende de las ventajas comparativas y es el
dominante entre países con diferentes niveles de desarrollo.

En la actualidad, el comercio intraindustrial ha cobrado gran importancia porque las


industrias propensas a este intercambio comercial son las productoras de bienes
manufacturados con alta inversión en investigación y desarrollo; como la industria
química, farmacéutica, entre otras.

La intervención estatal a través de la política comercial, a diferencia del enfoque clásico


que proponía la no intervención del gobierno, las nuevas teorías del comercio
internacional sí propugnan por una intervención activa del gobierno mediante el diseño
y puesta en práctica de políticas gubernamentales (en el campo de la educación,
regulación del mercado de capitales, inversión, subsidios y otros) para favorecer la
creación y mantenimiento de ventajas comparativas y competitivas del país.

4. Argumentos en contra del libre comercio

La conclusión general que se deriva de lo estudiado a lo largo de este capítulo es que


el libre comercio mejora el bienestar de las naciones. Debido a la especialización,
cada nación logra un mejor uso de los recursos y factores para incrementar la
producción mundial y superar las limitaciones de su capacidad dadas por la frontera
de posibilidades productivas.
67

A pesar de que los países ganan con el comercio internacional, hemos visto que es
posible que el comercio disminuya el bienestar de determinados grupos dentro de la
sociedad debido a sus efectos sobre la distribución del ingreso. En general, el
argumento del libre comercio enfrenta una fuerte resistencia de las empresas y los
trabajadores que sufren pérdidas en ingresos y empleos a causa del cambio en la
estructura productiva que enfrenta el país cuando abre sus fronteras a la
competencia internacional.

Cuando un país participa en el comercio internacional, sus recursos o


factores de la producción que están en las industrias que compiten con las
importaciones tienden a perder su participación en el ingreso real de la
economía, mientras que los recursos que están en las industrias
exportadoras tienden a ganar.

Si bien, en el largo plazo, la participación en el comercio internacional se presenta


como un juego donde todo el país gana; en el corto plazo, dentro del país, hay
sectores ganadores y sectores perdedores.

El efecto del comercio internacional sobre ciertos sectores, como el de los


trabajadores no calificados y la agricultura, presenta un problema político
recurrente. Los sectores que emplean con más intensidad el trabajo no calificado,
como la agricultura, los tejidos y el calzado, solicitan protección frente a la
competencia externa, siendo, a la vez, los sectores de más bajos ingresos en las
economías.

La intervención pública en el comercio internacional, así como sus consecuencias


sobre el bienestar nacional y el de los actores económicos involucrados es el tema de
estudio del próximo capítulo. En esta sección, se presentan cuatro de los argumentos
tradicionales que se utilizan como oposición al libre comercio internacional.

4.1. Evitar el desempleo

La prevención del desempleo es uno de los argumentos más fuertes en contra del
comercio internacional. Debido a la especialización que surge con el ingreso del país
al comercio internacional, se produce un cambio en su estructura productiva y en su
patrón de consumo. Esta situación, haría que sectores productivos se contraigan
68

generando desempleo, pero a la vez, otros sectores se expanden y surgen nuevas


posibilidades de negocio. Este es un proceso dinámico y los beneficios del comercio
internacional se percibirán en el mediano y largo plazo, mientras que, en el corto,
para algunos recursos aumenta el desempleo hasta el tanto no se desplacen hacia las
industrias en expansión.

El traslado de los factores productivos de industrias en contracción a las que se


encuentran en auge, no suele ser flexible ni automático, existen recursos como el
trabajo, que requieren tiempo e inversión para lograr las capacidades necesarias e
ingresar a las industrias que crecen.

Si el país no dispone de recursos para compensar y adiestrar a estos factores


productivos perdedores, el problema del desempleo se agudiza. Los economistas
llaman a estos recursos inflexibles como factores específicos; en este sentido, Krugman
(2011, p. 72) señala que a corto plazo existen muchos factores específicos y que la
diferencia entre el corto y el largo plazo es muy importante en la práctica.

4.2. Protección de las industrias nacientes

El argumento de la industria infantil data desde el año 1792 cuando fue presentado
por Alexander Hamilton, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Según este
argumento, en cada país existen muchas actividades que, en potencia, poseen
ventajas comparativas que no se desarrollarán si son expuestas a la competencia
extranjera.

En una situación de libre comercio, estas industrias incipientes no podrán superar


los obstáculos del periodo inicial de experimentación y presión financiera. Con todo,
si se les aísla de la competencia externa, podrían alcanzar las economías de
producción a gran escala y la eficiencia típica de los procesos productivos modernos.

Por lo tanto, aunque en un inicio la protección contra la competencia extranjera


elevaría los precios al consumidor, una vez desarrollada la industria sería tan
eficiente que los costos y los precios bajarían, compensando los costos iniciales en
bienestar debido a la política comercial proteccionista.
69

4.3. Desarrollo de una plataforma industrial local

La creación de una plataforma industrial parte de la necesidad de muchos países en


desarrollo de iniciar o profundizar en el proceso de industrialización con la finalidad de
incrementar los niveles de vida de su población; por ello, para estimular la industria
local se recurre a la protección comercial. Esta política o estrategia de desarrollo fue
denominada industrialización por sustitución de importaciones (ISI) en la década de 1960.

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones, aplicado por los


países centroamericanos en los años 1960-1980, correspondió a este tipo de estrategia
de desarrollo. En términos generales, los países unieron sus mercados internos en
uno solo y restringieron las importaciones de terceros mercados a través de un alto
arancel común, con el propósito de estimular la producción nacional para el
consumo local de productos que, de otro modo, tendrían que importarse.

Esta política o estrategia de desarrollo posee una base histórica, en el sentido de que
países avanzados, como Japón y los Estados Unidos, forjaron su plataforma industrial
en el mismo periodo en que restringieron las importaciones de bienes de otras naciones.

Como hemos visto, este argumento, en parte, es apoyado por las nuevas teorías del
comercio internacional, las cuales establecen que la política pública debe favorecer la
creación y mantenimiento de ventajas comparativas y competitivas para las
empresas en el país.

4.4. Los fallos en el mercado interno

Los fallos del mercado interno es un argumento usual contra el comercio


internacional en los países en desarrollo y se basa en la existencia de eventuales
rigideces en los mercados internos, máxime en los mercados de trabajo y financieros.
Estos fallos del mercado no permiten que los recursos laborales y financieros sean
asignados con eficiencia entre las diferentes empresas e industrias del país.

A causa de los fallos en estos mercados, las actividades con potencial exportador y las
empresas con posibilidades de expansión debido al comercio internacional, no obtienen
los fondos necesarios para iniciar el proceso de crecimiento ni los recursos humanos
adecuados, pues están ocupados en otras actividades tradicionales cuya rentabilidad en
el corto plazo suele ser mayor que la presentada por las industrias nuevas.
70

Ejercicios de autoevaluación

Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción correcta.


1. Si los precios internacionales de intercambio, (PX/PY)*, son mayores que los
precios relativos internos de nuestro país, (PX/PY), entonces, nuestro país
a) su especialización es parcial en la producción del bien Y.
b) tiene ventaja comparativa en la producción del bien X.
c) posee ventaja comparativa en la producción del bien Y.
d) exportará el bien Y.

2. Considere el siguiente cuadro:


País Capital Trabajo
Costa Rica 40 80
Panamá 90 60

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


a) Panamá utilizará procesos productivos intensivos en trabajo.
b) La relación capital/trabajo en Panamá es menor que en Costa Rica.
c) Costa Rica utilizará procesos productivos intensivos en capital.
d) La relación capital/trabajo en Panamá es mayor que en Costa Rica.

3. Considere el ejercicio anterior. Se sabe, además, que la industria B es trabajo


intensivo y la industria A es capital intensiva, entonces, al ingresar al comercio
a) Costa Rica se especializará en la industria B y exportará sus excedentes.
b) Panamá se especializará en la industria B y exportará sus excedentes.
c) Costa Rica se especializará en la industria A y exportará sus excedentes.
d) ambos países buscarán especializarse en la producción del mismo bien.

4. Considerando los ejercicios 2 y 3, el teorema de la igualación del precio de los


factores, predice que
a) el precio relativo del capital tenderá a aumentar en Costa Rica.
b) el precio relativo del trabajo tenderá a aumentar en Panamá.
c) el precio relativo del trabajo tenderá a aumentar en Costa Rica.
d) el precio relativo del capital tenderá a reducirse en Panamá.
71

5. Según el modelo de la gravedad, el valor del comercio entre dos países


cualesquiera es proporcional, siendo todo lo demás igual, al producto de
a) la distancia de los dos países, y disminuye con el producto de los PIB de los
dos países.
b) las exportaciones de los dos países, y disminuye con la diferencia entre las
importaciones de los dos países.
c) los PIB de los países, y disminuye con la distancia entre los dos países.
d) las importaciones de los dos países, y disminuye con la diferencia entre el
valor de las exportaciones de los dos países.

6. La paradoja de Leontief se refiere


a) al comercio intraindustrial que surge entre economías de igual desarrollo.
b) al resultado observado en el comercio de los Estados Unidos contrario a la
predicción del modelo de Heckscher-Ohlin.
c) a la especialización de algunas actividades motivadas por economías de
escala.
d) a la utilización del modelo de insumo producto para predecir los resultados
del comercio internacional.

7. Según la teoría de Michael Porter, si el país cuenta con un diamante de


competitividad favorable,
a) no garantiza que una industria particular pueda desarrollarse en el país.
b) demuestra el éxito de la política pública en el comercio internacional.
c) es una garantía para que el país desarrolle cualquier industria.
d) es una condición necesaria y suficiente para la competitividad.

8. Las nuevas teorías del comercio internacional proponen


a) el libre comercio sin intervención para que las fuerzas del mercado orienten
los recursos a nivel mundial hacia sus mejores usos.
b) la intervención del Estado en el comercio internacional a fin de crear
ventajas comparativas y competitivas para el país.
c) la creación de un organismo supranacional que regule con fuerza de ley las
relaciones económicas internacionales entre países.
d) la división del comercio mundial entre bloques de naciones organizadas
según sus intereses.
72

9. Por comercio intraindustrial se entiende


a) el intercambio de bienes entre países de desarrollo desigual.
b) al comercio entre países subdesarrollados.
c) el intercambio comercial de productos similares entre países de análogo
desarrollo.
d) al comercio entre naciones que se explica por el principio de la ventaja
comparativa.

10. Un argumento en contra del libre comercio es el siguiente:


a) Incremento en la especialización y división del trabajo.
b) Balanza comercial favorable.
c) Aumento en el empleo.
d) Protección de las industrias nacientes.

Solución a los ejercicios de autoevaluación

1 b 6 b
2 d 7 a
3 a 8 b
4 c 9 c
5 d 10 d
73

INSTRUMENTOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA


COMERCIAL 3
Sumario

 Los aranceles a la importación


 La tasa de protección efectiva
 Restricciones cuantitativas al comercio
 Competencia desleal y tipos de dumping
 Otros instrumentos de la política comercial

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el estudio de este capítulo, entre otras habilidades, usted será


capaz de:

 Describir y caracterizar los instrumentos de la política comercial en el


comercio internacional.
 Analizar los efectos de los aranceles y las barreras no arancelarias
sobre el consumo, la eficiencia económica y el libre flujo del comercio
internacional.
 Evaluar las consecuencias de la intervención gubernamental en el
comercio internacional.
74

INSTRUMENTOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL

Introducción

En los capítulos anteriores, se estudiaron las principales teorías que presentan las
bondades del comercio internacional desde el punto de vista económico. El libre
comercio no ha sido la regla en las relaciones económicas internacionales, más bien
los países han buscado su regulación mediante convenios, tratados y acuerdos
comerciales, los que se estudiarán en los capítulos siguientes.

Para la regulación del comercio internacional, los países disponen de una serie de
instrumentos de control o de política comercial que son utilizados con el fin de
alcanzar ciertos objetivos económicos, sociales y políticos. En general, los
instrumentos de política comercial se clasifican en dos grupos: los que inciden sobre
los precios de las exportaciones e importaciones, en última instancia, esto afecta el
flujo comercial (barreras arancelarias), y los instrumentos que influyen sobre los
flujos comerciales sin modificar tarifas o precios (barreras no arancelarias).

1. Los aranceles

Un arancel o derecho de aduana es un impuesto o gravamen aplicado sobre los


bienes que ingresan o salen del país. Al primero se le llama arancel de importación,
y al segundo, arancel de exportación. Los aranceles de importación son los
instrumentos más comunes de regulación del comercio. En este capítulo, se
profundizará en el estudio de los instrumentos mencionados y otro más.

Según Tacsan (2001, p. 48), los países persiguen tres objetivos cuando imponen
aranceles a las importaciones:

 Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial.

 Proteger la producción nacional.

 Generar ingresos a la caja del Estado.

El arancel reduce las importaciones porque aumenta el precio doméstico de los


bienes importados, pues se trata de un cargo que no se impone sobre los bienes
75

similares producidos en el país, lo cual tiende a desviar el consumo en favor de los


bienes nacionales. El encarecimiento de los bienes importados ocasiona que la
producción local de bienes similares obtenga cierto margen de protección en el
mercado interno contra la competencia externa. Esta protección dependerá de la
reacción de las empresas foráneas que exportan el bien hacia el país, en cuanto a su
interés de mantener su participación en el mercado del país importador.

Dependiendo del monto del arancel, las empresas externas podrían sostener el
precio local al nivel previo del arancel y sacrificar parte de las utilidades de la venta
en el país, es decir, podrían absorber el pago del impuesto y cobrar sin cambio el
precio al consumidor en el país importador. En estas condiciones, el arancel no
reduce el volumen de importación del bien ni constituye una protección a la
industria local. A pesar de esto, es seguro que, como cualquier impuesto, el arancel
genera nuevos ingresos al Estado.

1.2. Tipos de aranceles

Existen tres formas de establecer aranceles sobre la importación de bienes:

a) El arancel ad valorem. El gravamen consiste en un porcentaje fijo sobre el


valor o precio del bien importado. El valor al cual se aplica el arancel tiene
la posibilidad de incluir el costo de transporte, y, se afirma que el monto
de la importación incluye el costo, seguro y flete o, por sus siglas en inglés:
CIF (cost, insurance and freight). Si el monto importado excluye este costo,
se afirma que el mismo es libre a bordo o, por sus siglas en inglés, FOB
(free on board).

b) El arancel específico. El impuesto consiste en una cantidad fija o


específica de dinero por unidad física importada del bien. El monto del
gravamen es independiente del valor del bien importado.

c) El arancel compuesto o mixto. Este gravamen está compuesto por dos


rubros: un arancel con un porcentaje fijo combinado con un tributo
específico.
76

La elección del tipo de arancel dependerá de los objetivos del gobierno. Si la


finalidad es aumentar los ingresos del Estado, un arancel específico es más sencillo
de aplicar desde una perspectiva administrativa que aquellos que se cobran por
porcentajes, pues estos últimos requieren conocer el valor del bien al cual se aplican.
Por ejemplo, según lo establezca la autoridad gubernamental, el arancel se aplica al
precio FOB o al precio CIF, cuando se utiliza el transporte marítimo.

Si el propósito del arancel es proteger una industria local de la competencia


extranjera, la autoridad gubernamental preferirá el arancel ad valorem sobre el
arancel específico. Esto por cuanto la protección que otorga este último disminuye
conforme aumentan los precios de los bienes gravados; en cambio con un arancel
que se cobra en porcentajes, la protección no varía cuando cambia el valor de los
bienes importados.

1.3. Análisis del arancel sobre el equilibrio económico

Según se estudió en el capítulo anterior, el equilibrio general de la economía se


representa con la frontera de posibilidades máximas de producción (FPP) y las
curvas de indiferencia social (figura 9). Este modelo nos permitió analizar el efecto
del comercio internacional sobre la estructura productiva y el bienestar de la
sociedad.

Las figuras 17(a) y 17(b) ilustran el efecto que tiene la apertura económica sobre el
equilibrio general de la economía. El supuesto básico establecido en este análisis es
que el país capaz de imponer el arancel cuenta con una reducida participación del
mercado internacional, es decir, es una economía pequeña; por lo tanto, sus
actuaciones no tienen efectos sobre los precios externos o términos internacionales
de intercambio.

En la figura 17(a), se presenta una economía en autarquía cuyas preferencias sociales


(I3) le conducen a producir en el punto A de la FPP, con X0 del bien X y Y0 del bien Y.
La figura 17(b) muestra el efecto de la apertura económica; si el precio relativo
internacional del bien X, (PX/PY)*, es menor que el precio interno o costo de
oportunidad. Según lo mostrado, la economía posee ventaja comparativa en la
producción del bien Y, de manera que su estructura productiva variará hasta
77

ubicarse en el punto B de la FPP y donde produce X1 de X y Y1 de Y. Este cambio en


la estructura productiva le permitirá fabricar más unidades del bien Y, y comerciar
sus excedentes por el bien X en el mercado internacional, alcanzando una curva de
indiferencia social más alta que en autarquía (I5).

(a) (b)

(c) (d)

(e) (f)

Figura 17. Efectos de un arancel sobre el equilibrio económico


78

Ahora bien, para analizar los efectos de los aranceles sobre el equilibrio y el
bienestar económico, se asumirá que las autoridades gubernamentales establecen un
arancel de importación (T) sobre el bien X. Por tanto, el precio relativo del bien X
aumentará en el mercado interno. El nuevo precio que perciben los agentes
económicos del país será: (PX/PY)*(1+T), donde T es la tasa arancelaria. Las figuras
17(c) y 17(d) presentan los primeros efectos de esta política comercial.

La figura 17(c) muestra la economía en situación de equilibrio con libre comercio; tal
como se indicó, el país produce en el punto B de la FPP y alcanza la curva de
indiferencia social I5. Sin embargo, el establecimiento del arancel encarece el bien
importado X en el interior de la economía. Las señales que emiten los precios
relativos a los agentes productores los llevan a desplazar recursos de la producción
del bien Y (el cual tiene ventaja comparativa) hacia la producción del bien X
(industria que compite con las importaciones). En la figura 17(d), con el tiempo, la
estructura productiva se traslada del punto B de libre comercio al punto D en la FPP;
la producción de X aumenta de X1 a X2 y la producción de Y se reduce de Y1 a Y2.
Como resultado de las medidas, el arancel hizo que los recursos productivos se
desplazaran de la industria Y (en la que se tiene ventaja comparativa) a la industria
X que ahora goza de protección. A este proceso, se le denomina efecto protección del
arancel.

Por otra parte, dado que el arancel encarece el bien X a los ojos de los agentes
económicos internos, pero no modifica los precios internacionales, lo cual se
evidencia en que la razón internacional de intercambio, (PX/PY)*, no cambia. Lo
anterior se ilustra en la figura 17(e), donde la línea punteada paralela a la línea de
precios internacionales (línea 1) atraviesa el nuevo punto de producción D en la FPP.
Esta situación tiene dos consecuencias: primero, en la figura mencionada, la línea
punteada (1) está por debajo de la línea de precios internacionales, ello incide en que
la producción interna valorada a precios mundiales sea menor que en presencia de
libre comercio.

En segundo lugar, como los consumidores adquieren los bienes a los precios
relativos afectados por el arancel, el consumo se realizará en el punto E de la figura
17(f) en la curva de indiferencia (I4). La nueva canasta de consumo elegida debe
pertenecer a la línea punteada con los precios internacionales, pero la tangencia de la
79

curva de indiferencia social se dará con los precios internacionales más el gravamen
(línea punteada 1).

En síntesis, se señalan los siguientes efectos económicos del arancel sobre el


equilibrio general de la economía:

a) Incrementa la producción del bien en que no se tiene ventaja comparativa y


que corresponde al bien que se importa.

b) Reduce la producción del bien en que se posee ventaja comparativa, el cual


corresponde a la industria de exportación (sesgo antiexportador).

c) A consecuencia de (a) y (b), el arancel reduce el tamaño del intercambio


comercial del país que lo impone.

d) Reduce el valor de la producción interna valorada a precios internacionales.

e) Debido a que el tamaño del intercambio se contrae, se reduce el bienestar de


la sociedad.

Para una economía pequeña, conforme aumenta la tasa del arancel, el volumen del
comercio se reduce con el tiempo. Una vez alcanzado el límite, el arancel retornaría
al país a la situación previa a la apertura comercial. A dicho arancel, se le denomina
“arancel prohibitivo” y traslada el volumen del comercio a cero. En este sentido, un
arancel prohibitivo genera una situación de autarquía en el país.

1.4. Análisis del arancel sobre el equilibrio parcial

Desde el punto de vista de una industria, por ejemplo, la productora del bien X, la
imposición de un arancel eleva el precio interno del bien, lo cual permite crecer a la
industria local que produce el mismo bien. Asimismo, el mayor precio interno del
bien contrae el consumo y el volumen de bienes importados, y la tasa arancelaria
aplicada al valor o volumen de importación, genera ingresos al gobierno.

Para analizar los efectos indicados, se partirá de la figura 18 que muestra el


equilibrio de mercado para la industria productora del bien X. Para hacerlo, se
supondrá que el país que aplica el arancel es un país pequeño y, por ende, tomador
de precios en los mercados internacionales.
80

La figura 18 muestra la actividad comercial del bien X y representa un mercado de


competencia perfecta. En situación de autarquía, el equilibrio de mercado se daría en
el punto A, en el cual la oferta total del bien X es igual a su demanda total. El precio
de mercado sería P0.

No obstante, el precio mundial para este bien es de PM, el cual es menor que el precio
interno (P0). Si el país decide participar en el libre comercio, el precio que
prevalecerá en la economía es el precio mundial (PM), con estas condiciones, la oferta
del bien X será la línea horizontal al nivel de PM; dado que el país adquiere cualquier
cantidad del bien X en el mercado internacional sin alterar su precio. El equilibrio
entre oferta y demanda se produce en el punto E indicado en la gráfica. La cantidad
comprada por los consumidores será 0X4. La oferta total de X estará constituida por
X1–0 de producción interna y X4–X1 de importaciones.

Figura 18. Efectos de un arancel sobre una industria específica

Si el gobierno establece un arancel a la importación del bien X, el nuevo precio


interno del producto será PT = PM(1+T). Tal cual se detalla en la figura 18, PT es un
precio mayor que PM, el cual se representa como un desplazamiento hacia arriba de
la oferta mundial de PM a PT. Este incremento en el precio interno tiene cinco efectos
sobre el mercado doméstico:

a) Efectos sobre el consumo. Al incrementarse el precio del bien, los


consumidores bajarán las compras de X de X4 a X3. Este efecto se visualiza
como un movimiento en la misma curva de demanda del punto E al C.
81

b) Efectos sobre la producción. El aumento en el precio de X incrementa la


cantidad producida en el mercado local de X1 hasta X2; tal aspecto se observa
como un movimiento en la misma curva de oferta del punto D al punto B.
Este es el efecto de sustitución de importaciones, pues ese tramo de la oferta
interna existe al amparo del arancel. Dado que los recursos son escasos, si
debido al mayor precio doméstico del bien X se atraen recursos a la
producción de este bien, estos provendrán de otras industrias, incluso de las
exportadoras. Como consecuencia de lo anterior, se dice que toda política
proteccionista posee implícito un sesgo antiexportador.

c) Efectos sobre el comercio. El arancel ocasiona una reducción en el volumen


de las importaciones. En la gráfica, el volumen de importación pasa de X4 – X1 a
X3 – X2. Si el arancel se fijara de manera tal que PT sea igual a P0, el volumen
de importación sería nulo y se estaría en presencia de un arancel prohibitivo,
según se indicó en la sección anterior.

d) Efectos sobre los ingresos del Estado. Los ingresos del gobierno se
incrementan en el monto del arancel (PT – PM) aplicado al volumen de
comercio (X3 – X2). En la figura, la recaudación del Estado viene dada por el
área (3) del rectángulo BCFG. De acuerdo con Tacsan: “Mientras más
inelásticas sean las curvas [de oferta y demanda], lo cual es sinónimo de
indispensabilidad, mayor será la recaudación fiscal” (2001, p. 53). Si el
arancel fuese prohibitivo, no se afectarían los ingresos del Estado.

e) Efectos redistributivos. El arancel redistribuye el ingreso de los


consumidores hacia los productores locales. En la figura 18, la pérdida del
excedente del consumidor, debido al incremento en el precio del bien, viene
dada por la suma de las áreas (1), (2), (3) y (4), o el área cerrada por los
puntos PTCEPM. El área PTBFPM o área (1) representa la transferencia de
ingresos de los consumidores hacia los productores, lo que se traduce en un
aumento equivalente en el excedente del productor. Como vimos, el área BCFG
o área (3) corresponde a la transferencia de ingresos de consumidores al
Estado y las áreas de los triángulos DBF y CEG o áreas (2) y (4) constituyen
ingresos de los consumidores que desaparecen del mercado. Estas áreas
82

triangulares representan pérdidas de bienestar para los participantes en el


mercado y se les denomina pérdidas de peso muerto a causa del arancel.

El grado de protección que brinda un arancel a una industria en particular no lo


determina solo la tasa impositiva nominal del arancel que grava al bien importado,
el cual compite contra la producción doméstica, también depende de otros
impuestos, como se discutirá más adelante.

El excedente del consumidor es el valor (o beneficio marginal) de un bien


menos el precio que se pagó por él sobre el total de la cantidad adquirida.
El excedente del productor es el precio que se recibe por un bien menos
su precio mínimo de oferta (o costo marginal) sobre el total de la cantidad
vendida (Parkin, 2010).

2. La protección efectiva

Los aranceles o impuestos de importación se utilizan como instrumento de


protección para las industrias o empresas locales ante los bienes sustitutos
importados. Un arancel eleva el precio de importación de aquellos productos que
compiten con los bienes nacionales. En este sentido, la magnitud del arancel es un
indicador de la protección nominal de la cual goza una industria en particular.

Sin embargo, la protección real o efectiva que reciba una industria o rama de
actividad no depende solo de los aranceles aplicados a sus productos finales, sino
también de los aranceles que gravan los insumos intermedios y materias primas
importadas, necesarias para producir el bien.

Con frecuencia, los países importan insumos intermedios y materias primas libres
de aranceles o con tasas arancelarias menores a las de los productos terminados; el
propósito de esta política es incentivar la industria local y mejorar el empleo de los
recursos internos. Si existen aranceles diferentes para producto terminado y
materias primas, la protección efectiva de la que goza una determinada industria es
diferente a la tasa arancelaria del bien final.
83

La tasa de protección nominal se define como la proporción en que el


precio doméstico es superior, inferior o igual al precio internacional, como
consecuencia de la política arancelaria del país.

Corden (1966) definió la tasa de protección efectiva (TPE) como el incremento


porcentual en valor agregado por unidad en una actividad económica a
consecuencia de la estructura tarifaria, respecto a una situación de libre comercio, si
permanece constante el tipo de cambio.

La formulación básica para calcular la TPE en cualquier actividad económica está


dada por la siguiente definición:

Donde:

TPEj: Tasa de protección efectiva para la industria j.

VA᾿: Valor agregado en la industria j después de la imposición de aranceles.

VA: Valor agregado de la industria j antes de la imposición de aranceles.

Tacsan (2001) señala que la tasa de protección efectiva es un indicador que mide en
qué porcentaje el valor agregado nacional supera al mundial en la producción de un
determinado bien. El valor agregado nacional se mide por los precios internos que
incluyen el arancel sobre el producto terminado y materias primas importadas,
mientras que el mundial se mide por los precios mundiales de libre comercio.

El valor agregado es el valor total de los bienes producidos y el valor de


los insumos utilizados en su producción. Representa la cantidad de dinero
pagada a los factores de la producción: tierra, trabajo y capital.

Para el cálculo de la TPE, se definen los valores agregados de la industria j en la


siguiente ecuación:

VA᾿ = Pj [(1 + tj) – aij (1 + tj)]

VA = Pj (1 – aij)
84

Donde:

Pj: Precio nominal del bien final de la industria j en condiciones de libre


comercio.

tj: Tasa arancelaria nominal para el bien final de la industria j.

ti: Tasa arancelaria nominal para el insumo i.

aij: Proporción del costo del insumo i dentro del costo total del bien final de
la industria j.

Para efectos de cálculo, la ecuación de la TPE se transforma en la siguiente expresión


algebraica.

Con el siguiente caso, se ilustra el uso de estos conceptos. La empresa local


Telemática S. A. produce pantallas de plasma con un valor de 500 mil colones la
unidad. Para ello utiliza materias primas importadas que valen 400 mil colones.
Estas materias primas tienen un arancel del 5 por ciento. Si las pantallas de plasma
(bien final) tienen una tasa arancelaria del 15 por ciento. ¿Cuál es la tasa de
protección efectiva de la industria?

Primero, se debe calcular la siguiente información:

 Tasa arancelaria sobre el bien final (tj): 0,15

 Tasa arancelaria sobre insumos importados (ti): 0,05

 Participación de los insumos importados dentro del costo total del bien final
(aij): 400/500= 0,80

Entonces:

TPE = [tj – (aij*ti)] ÷ (1 –aij) = [0,15 – (0,80*0,05)] ÷ (0,20) = [0,15 – 0,04] ÷ 0,20 = 0,11 ÷
0,20 = 0,55

Se observa que, aunque la protección nominal (tj) es del 15 por ciento, la protección
efectiva de la industria es del 55 por ciento. La elevada protección obedece en gran
85

medida a los bajos aranceles con los que se grava la importación de materias primas.
Si la tasa arancelaria sobre los insumos importados sube al 10 por ciento, entonces, la
tasa de protección efectiva disminuye a 35 por ciento; si la tasa arancelaria de los
insumos importados se iguala a la tasa arancelaria sobre el bien final (15 por ciento),
la protección efectiva sería idéntica a la protección nominal.

Por otra parte, en el ejemplo original, si se reduce a un 60 por ciento la participación


de los insumos importados dentro del valor del bien final, entonces, la protección
efectiva pasa del 55 al 30 por ciento. Por otro lado, si la participación de insumos
importados dentro del valor final del bien se incrementa, ceteris paribus, a un 90 por
ciento, la protección efectiva aumenta del 55 por ciento a 105 por ciento.

Los anteriores resultados permiten observar que las industrias o actividades que
utilizan una gran cantidad de insumos importados con una proporción dentro del
valor final del bien muy alta disfrutan de una mayor protección efectiva que
aquellas actividades que ocupan una mayor proporción de insumos domésticos.

En relación con los resultados antes indicados, Tacsan (2001) señala que las
industrias de ensamblaje reciben protección efectiva mayor que las industrias que
requieren una proporción superior de recursos o insumos nacionales; lo cual limita
la integración vertical de las actividades industriales en el país, y contribuye a
mantener la dependencia de las empresas locales respecto a la importación de
materias primas.

3. Subsidios a la exportación

Un subsidio es el concepto opuesto al arancel. Si con un arancel el Estado recibe


cierta cantidad de dinero por la importación o exportación de bienes, con el subsidio
realiza un pago al productor nacional por los bienes que vende en el extranjero.
Similar a un arancel, el subsidio podrá ser un monto en dinero fijo por unidad
exportada (subsidio específico) o una tasa sobre el valor exportado (subsidio ad
valorem).

Como instrumento de intervención en el comercio internacional, los subsidios a las


exportaciones se establecen para favorecer y promover determinadas industrias que
elaboran bienes para la venta en el mercado externo. Igual que los aranceles, los
86

subsidios modifican los precios locales. Estos instrumentos reducen los precios de
los bienes exportables en el mercado internacional, y constituyen un incentivo para
que los productores locales produzcan mayores cantidades con fines de exportación.

Según Krugman, Obstfeld y Melitz (2012), los aranceles y los subsidios a


la exportación son considerados como políticas equivalentes, pues ambos
buscan beneficiar a los productores nacionales, pero presentan efectos
opuestos sobre la relación de intercambio del país.

De seguido, se analizan los subsidios a la exportación, desde el punto de vista del


equilibrio parcial, para una empresa o industria en particular; por ejemplo, la
industria productora del bien X. Este análisis partirá del supuesto de que el país que
aplica el subsidio es un país pequeño y, por ello, un tomador de precios en los
mercados internacionales.

Cuando el Estado otorga un subsidio por unidad exportada (S) a la empresa local, el
subsidio es un ingreso adicional al precio internacional del bien (PM) para el
productor (PM + S). El precio al que la empresa vende el producto, se incrementará en
el mismo monto del subsidio (figura 19).

Figura 19. Efectos de un subsidio sobre una industria específica

Esta figura muestra el mercado del bien X, el cual se supone que es de competencia
perfecta. En situación de autarquía, el equilibrio estaría en el punto A, donde la
87

oferta interna del bien X es igual a su demanda interna. No obstante, el precio


mundial para este bien es de PM, que es mayor que el precio de equilibrio interno; en
consecuencia, si el país participa en el comercio internacional, el precio que
prevalecerá en la economía es el precio mundial (PM); de manera que la demanda del
bien X será la línea horizontal al nivel de PM, pues el país venderá cualquier cantidad
del bien X en el mercado internacional sin alterar el precio internacional.

El equilibrio entre oferta y demanda se produce en el nivel de producción X2. En


estas circunstancias, el nivel de producción X2 constituye la producción total de la
industria y se distribuye entre los compradores locales y los compradores externos.
La cantidad comprada por los consumidores locales será de será 0X1 y la adquirida
por los compradores externos (exportaciones) es X2 – X1.

Si el gobierno establece un subsidio a la exportación del bien X, el nuevo precio


interno del producto será PM + S. Este es un precio mayor que PM, en la figura 19 se
visualiza como un desplazamiento hacia arriba de la demanda mundial del bien de
PM a PM + S. Similar a los aranceles, el incremento en el precio recibido por los
exportadores, debido al subsidio, tiene cinco efectos económicos:

a) Efectos sobre el consumo. Al incrementarse el precio del bien, los


consumidores locales bajarán las compras de X de X1 a X3. Esta producción
no consumida por los habitantes del país se destina ahora a la exportación.

b) Efectos sobre la producción. El aumento en el precio de X incrementa la


cantidad producida por la industria local de X2 hasta X4. Este es el estímulo
que el gobierno pretende otorgar a la producción exportable, pues dicho
tramo de la oferta interna existe al amparo del subsidio. Dado que los
recursos son escasos, debido al mayor ingreso de los exportadores gracias al
subsidio, se atraen recursos hacia esta industria provenientes de otras
actividades productivas, incluso de otras industrias exportadoras.

c) Efectos sobre el comercio. Debido al subsidio, el volumen de exportaciones


aumenta. En la gráfica, el volumen de exportación pasa de X2 – X1 a X4 – X3.
88

d) Efectos sobre los ingresos del Estado. Los ingresos del gobierno se reducen en
el monto del subsidio (S) aplicado al volumen de comercio (X4 – X3). En la
gráfica, la erogación del Estado viene dada por el área del rectángulo S (X4 – X3).

e) Efectos redistributivos. El subsidio redistribuye el ingreso de los


consumidores hacia los productores locales. En la figura 19, se observa una
reducción del excedente del consumidor ocasionada por el incremento en el
precio interno del bien, al cual se adiciona la erogación del Estado antes
referida.

4. Barreras al comercio internacional no arancelarias

Los aranceles son los instrumentos más utilizados de la política comercial; sin embargo,
no son las únicas herramientas a disposición de las autoridades públicas para intervenir
en el comercio internacional. En esta sección, se abordarán otros mecanismos de
administración del comercio como las cuotas, las restricciones voluntarias a la
exportación, las normas administrativas, técnicas y sanitarias, entre otras.

4.1. Las cuotas de importación

Una cuota de importación es una restricción cuantitativa y directa sobre un bien


importable. El Estado o la administración pública asigna la cuota a una o varias
empresas mediante concesiones, licencias o permisos de importación.

En Costa Rica, se han impuesto cuotas con el objeto de proteger la industria nacional
del arroz pilado y en granza. Asimismo, para la industria del frijol, Costa Rica ha
aplicado la cuota arancelaria, la cual permite la importación de cierto monto del
grano a un arancel preferencial; pero, una vez que se cubre la cuota, las
importaciones adicionales deben pagar un arancel mayor, prohibitivo en la mayoría
de las ocasiones.

Las cuotas de importación limitan la disponibilidad del bien en el mercado interno y


generan el subsecuente incremento en el precio local. Los poseedores de las
concesiones o licencias de importación compran el bien al precio internacional y lo
venden en el mercado interno al precio doméstico. La diferencia entre ambos precios
89

constituye la renta de la cuota. La figura 20 muestra el efecto de una cuota sobre el


mercado interno.

(a) (b)

(c)

Figura 20. Efectos de una cuota sobre el mercado local

La figura 20(a) representa el equilibrio parcial del mercado cuando el país participa
en el comercio internacional. En esta gráfica, en el mercado interno prevalece el
precio internacional (Pi) y se consume la cantidad 0Q4, la cual es ofrecida por los
productores internos (0 a Q1) y los productores externos (Q4 – Q1).

En la figura 20(b), el país decide restringir sus importaciones y establece una cuota
de importación de Q3 – Q2.
90

En la figura 20(c), se observa que la cuota de importación hará que el precio interno
suba de Pi a Pc, que la producción interna se expanda de Q1 a Q2 y el consumo se
restringa de Q4 a Q3.

Los efectos de restringir la importación mediante una cuota son:

 reducir las importaciones,


 aumentar el precio doméstico,
 fomentar la producción local debido al mayor precio y
 restringir el consumo.

Los productores reciben un mayor precio por la producción local y los


consumidores experimentan una reducción en su bienestar al tener que pagar un
mayor precio por el producto (disminuye el excedente del consumidor).

En la figura 20(c), se aprecia que es posible lograr el mismo efecto de las cuotas sobre
las importaciones con un arancel que aumenta el precio del bien final de Pi hasta Pc.
A este arancel, se le denomina arancel equivalente.

Todos los instrumentos de política comercial tienen efectos distintos. La diferencia


entre los aranceles y las barreras no arancelarias es que estas no le reportan ingresos
al Estado.

Cuando se utiliza la cuota en lugar del arancel, los ingresos que hubiese recaudado el
gobierno como derechos de importación (el arancel por la cantidad importada Q3 – Q2)
es percibida por las empresas a las que se les otorgó la concesión o licencia de
importación y se denomina renta de la cuota.

En resumen, las cuotas y los aranceles tienen efectos semejantes; tanto el arancel
como la cuota aumentan el precio interno para restringir las importaciones y
proteger a los productores locales. Krugman y Obstfeld (2011) indican que, cuando
los derechos de vender en el mercado nacional son asignados a los gobiernos de los
países exportadores, la transferencia de ingresos al exterior hace que el costo de una
cuota sea más elevado que el arancel equivalente.
91

4.2. Las cuotas y los aranceles: un ejemplo numérico

Un país pequeño que participa en el comercio internacional importa el bien X al precio


internacional de $10 por unidad. La demanda y oferta en el mercado doméstico por el
bien X están dadas por las siguientes funciones: QD = 500 – 10P y QO = 50 + 5P. Para
reducir la salida de divisas, las autoridades establecen una cuota de importación de 165
unidades del bien. Dada esta situación, las autoridades se hacen la siguiente pregunta:
¿cómo afectará la cuota de importación al mercado interno del bien X?

Para resolver este ejemplo, se procederá así:

Si el país no participa en el comercio internacional, el precio doméstico y la cantidad


de equilibrio para el bien X estarían dadas por la intersección de la oferta y la
demanda (QO = QD). La cantidad y el precio de mercado sin comercio se obtienen al
despejar la siguiente igualdad: 50 + 5P = 500 – 10P. El resultado es que el precio
interno sería de $30 y la cantidad de mercado de 200 unidades.

Si el país interviene en el comercio internacional, entonces, el precio que impera en


el mercado interno es el precio internacional ($10). Para hallar el nivel de consumo,
la producción nacional y las importaciones en la situación de comercio, se debe
evaluar el precio internacional (Pi) en las funciones de oferta y demanda.

(a) (b)

Figura 21. Efectos de la cuota sobre el mercado local del bien X

Al precio de $10, la producción interna de X es: QO = 50 + 5(10) = 50 + 50 = 100


unidades. Por su parte, el consumo interno es: QD = 500 – 10 (10) = 500 – 100 = 400
92

unidades. Con esta información, se determinan las importaciones del bien X como la
diferencia entre el consumo y la producción interna: 400 – 100 = 300; es decir, se
importan 300 unidades. Estos resultados se representan en la figura 21(a).

Establecer una cuota de importación limita las importaciones a 165 unidades. Para
hallar el precio que prevalecerá en el mercado interno (PC) después de la cuota, debe
igualarse el monto de la cuota a la diferencia de la demanda y la oferta internas:
Cuota = QD-QO. Para el ejemplo: 165 = 500  10PC  50  5PC; luego, 15P = 285 de
manera que PC = 19.

Con el nuevo precio interno (PC), se obtienen las cantidades ofrecidas y demandadas del
bien X en el mercado interno: QD = 500  10 (19) = 310 unidades y QO = 50 + 5 (19) = 145.

La renta de la cuota, la cual queda en poder de los concesionarios o propietarios de


las licencias de importación, está representada en la figura 21(b) por el área del
cuadro C. La renta de la cuota será: 165 (19  10) = $1.485.

Como resultado, la cuota incrementó la producción doméstica de 100 a 145


unidades, redujo el consumo interno de 400 a 310 unidades y contrajo las
importaciones de 300 a 165 unidades. La anterior situación se podría alcanzar de
igual forma con un arancel que sube el precio internacional en el mercado interno de
$10 a $19; para este fin, el impuesto debería ser de 90%; sin embargo, la diferencia
entre uno y otro instrumento radica en que, con el arancel, la renta de la cuota
($1.485) constituye los ingresos del Estado.

Según ya se discutió en este capítulo, las áreas señaladas en la figura 21(b) con las
letras A, B, C, D representan los efectos redistributivos del ingreso de los
consumidores hacia los productores locales. La pérdida del excedente del
consumidor debido al incremento del precio del bien está dada por la suma de las
áreas A, B, C y D, donde el área A constituye la transferencia de ingresos de los
consumidores hacia los productores locales, lo que se traduce en un aumento
equivalente en el excedente del productor. El área C es la renta de la cuota que se
apropian los dueños de las licencias de importación. Por último, las áreas B y D
constituyen ingresos de los consumidores que desaparecen en el mercado y
representan las pérdidas netas de bienestar de los participantes en el mercado
producidas por la cuota de importación.
93

4.3. Las restricciones voluntarias a la exportación

Una restricción voluntaria a la exportación (RVE) es una cuota impuesta por el país
exportador en lugar del país importador. Muchas veces, la RVE se impone por
solicitud del país importador y es aceptada por la nación exportadora por temor a
que el país interesado aplique otros instrumentos para limitar sus importaciones,
como aranceles o cuotas de importación que podrían causar un daño mucho mayor
a sus exportadores.

4.4. Exigencia de contenido nacional

Una exigencia de contenido nacional es una norma que establece lo siguiente: cierta
parte o fracción de un bien o producto que se exporta se elaborará dentro del país.
En algunas ocasiones, la parte del contenido nacional se establece en unidades físicas
y, en otras, en función del valor agregado del bien. Este tipo de regulación se ha
utilizado como un mecanismo para cambiar la práctica de manufactura del simple
ensamble de productos, cuyas partes son fabricadas en otro país, a la manufactura
local de los componentes. Como cualquier política comercial, las regulaciones de
contenido nacional se establecen para beneficio de los productores y no de los
consumidores.

4.5. La competencia desleal

La competencia desleal o dumping es un tipo de discriminación de precios aplicada


al comercio internacional. Las empresas que aplican dumping cobran a los
compradores extranjeros precios inferiores que a los consumidores locales por el
mismo bien. La teoría económica distingue tres clases diferentes de dumping: el
persistente, el predador y el esporádico (Chacholiades, 1992).

El dumping persistente surge cuando una empresa internacional cobra un menor


precio por su producto en el mercado externo, en relación con el que aplica en el
mercado doméstico. La empresa que emplea este tipo de dumping recupera su costo
fijo en el mercado interno, las unidades adicionales que produzca para su venta se
ofrecen en el exterior a un precio más bajo que el doméstico (recuperando solo el
costo variable). Para que esta medida sea efectiva, la demanda internacional tiende a
94

ser más elástica que la interna, ya que en el mercado internacional se cuenta con
mayor variedad de sustitutos para cualquier producto. Para maximizar beneficios, la
empresa aplica el precio más alto al mercado con menor elasticidad de la demanda
(mercado local) y el menor precio al mercado más elástico (mercado externo).

El dumping predador surge cuando una empresa internacional aplica un precio menor
en el mercado internacional con la finalidad de eliminar la competencia y lograr una
mayor participación. Por lo general, la empresa que incurre en este tipo de
competencia desleal lo hace por un tiempo breve porque establece un precio que no
cubre los costos de producción con la esperanza de que algunos de sus competidores
salgan del mercado. Si la empresa tiene éxito y aumenta su participación en el
mercado internacional, en una segunda etapa ajusta sus precios al alza para
recuperar los ingresos y maximizar beneficios. Chacholiades (1992) señala que este
tipo de dumping es el más nocivo de los tres y consiste en una discriminación
temporal de precios con el objetivo de maximizar las ganancias de largo plazo
incrementando el poder de mercado de la empresa, aunque ello pueda ocasionar
pérdidas de corto plazo.

El dumping esporádico se presenta de forma ocasional y surge cuando una empresa


intenta reducir sus inventarios aumentando sus ventas en el mercado internacional
mediante una discriminación de precios. En general, las empresas productoras de
granos (arroz, maíz, frijol, sorgo, entre otros), que obtienen excedentes de
producción, buscan colocarlos en el mercado internacional a precios reducidos con
la finalidad de no afectar el mercado doméstico. Aunque la teoría permite discernir
entre estos tipos de dumping, en la práctica es difícil y complejo establecer esa
distinción, por lo tanto, la política pública, en especial la comercial, busca eliminar
las prácticas de dumping como un todo.

4.6. Otros instrumentos de la política comercial

Además de los aranceles y las restricciones cuantitativas a la importación, los países


disponen de una serie de instrumentos técnicos y administrativos para controlar los
flujos del comercio internacional. Dentro de estos destacan las normas
administrativas, técnicas y fitosanitarias para restringir las importaciones de ciertos
bienes. En la práctica, estos instrumentos son reglamentos o normas de acatamiento
95

obligatorio que incluyen procedimientos y documentos que son constatados en


aduanas para autorizar el ingreso de las mercaderías.

Con el objetivo de regular el ingreso de ciertos productos, las autoridades exigen un


certificado de sanidad con los resultados de un análisis que no se realice en el país
de procedencia del bien. La normativa es particular para cada país, pero se refiere a
especificaciones de seguridad, medidas, regulaciones fitosanitarias, condiciones de
marca, de empaque, de presentación, entre otros, que el producto importado debe
reunir para su ingreso al país.
96

Ejercicios de autoevaluación

Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción correcta.

1. Un arancel se define como


a) una limitación cuantitativa a la importación de un bien.
b) un impuesto establecido a las importaciones de un bien.
c) la reducción del precio de un bien importado.
d) una restricción cualitativa a las importaciones de bienes.

2. Un arancel específico consiste en


a) una cantidad fija de dinero por unidad física importada.
b) un porcentaje fijo sobre el valor o precio del bien importado.
c) una licencia o permiso para importar una determinada cantidad del bien.
d) un porcentaje creciente sobre el valor del bien, a partir del incremento en el
volumen importado.

3. Uno de los fines de la imposición de aranceles a las importaciones es


a) disminuir las exportaciones de bienes.
b) aumentar el consumo del bien importado.
c) mejorar la posición de la balanza comercial.
d) sustituir la producción nacional en favor de productos extranjeros.

4. Desde el punto de vista de equilibrio general de la economía, para un país, un


efecto económico de los aranceles es
a) el aumento en el valor de la producción interna valorada a precios
internacionales.
b) la reducción de la producción del bien en que no se tiene ventaja
comparativa.
c) el aumento del bienestar de la sociedad.
d) la reducción de la producción del bien en el que se posee ventaja
comparativa.

5. Con la imposición de un arancel sobre un bien importado, el consumidor


experimentará lo siguiente:
a) una disminución en su excedente.
b) un incremento en su excedente.
97

c) una disminución en el precio del bien gravado.


d) incrementará el consumo del bien importado.

6. Observe el siguiente gráfico:

En el gráfico, se muestra el mercado del aguacate en un país que impone un arancel,


PM es el precio mundial y PM + a es el precio mundial más el arancel. A partir de los
datos, la siguiente afirmación es correcta:
a) Los ingresos del Estado serán de 400 000 dólares al año con el arancel.
b) Los ingresos del Estado serán de 400 dólares al año con el arancel.
c) El monto del arancel será de $4.
d) El monto del arancel será de $1.

7. Si un país pequeño productor y consumidor de un bien X impone un arancel a la


importación de ese bien, entonces,
a) aumentará el excedente del productor.
b) se reducirá el consumo del bien.
c) el gobierno obtendrá mayores ingresos.
d) todas las anteriores.
98

8. La tasa de protección efectiva se define como la proporción en que


a) el precio interno supera el precio externo cuando no existen aranceles a la
importación.
b) el valor agregado local supera el valor agregado mundial en la producción
de un bien.
c) el precio internacional supera el precio local bajo condiciones de libre
comercio.
d) el precio interno difiere del precio internacional debido a la imposición de
un arancel.

9. La Empresa S. A. produce cámaras digitales por un valor de ₡220 000 la unidad


y en su producción utiliza partes importadas que valen ₡180 000. Las cámaras
digitales están gravadas con una tasa arancelaria del 20% y las partes
importadas con un arancel del 10%. Dada esta situación, la tasa de protección
efectiva de esta industria es
a) 81,81%.
b) 30%.
c) 64,95%.
d) 122,22%.

10. Cuanto menor sea el arancel sobre el bien final y mayor el arancel sobre los
insumos importados, entonces,
a) mayor es la protección efectiva que obtiene la industria.
b) la industria está desprotegida.
c) las importaciones del bien serán nulas.
d) menor será la protección efectiva de que goza la producción del bien.

11. Una reducción de los aranceles en una economía implicará


a) siempre un beneficio para los consumidores al aumentar la competencia en
el mercado.
b) que la reducción de los ingresos fiscales y del excedente del productor
superarán el aumento en el excedente del consumidor.
c) una política negativa para el desarrollo económico.
d) ningún efecto sobre la economía porque en conjunto las ganancias y
pérdidas de los agentes económicos se compensan.
99

12. Observe el siguiente gráfico:

En el gráfico, se muestra el mercado de microprocesadores en un país que otorga un


subsidio, PM es el precio mundial y PM + s, el precio mundial más el subsidio. A
partir de los datos, la siguiente afirmación es correcta:
a) El subsidio ocasiona una reducción en la producción.
b) El gasto del Estado en el subsidio será de 100 millones de dólares.
c) El gasto del Estado en el subsidio será de 120 millones de dólares.
d) La pérdida de eficiencia total es de 120 millones de dólares.

13. Una cuota se define como una limitación


a) cualitativa a la producción interna de un bien destinado a la exportación.
b) cuantitativa y directa sobre el bien que se importa.
c) cuantitativa y directa a las exportaciones de bienes esenciales en el consumo
interno.
d) sobre la venta de un bien a ciertos países.

14. La imposición de una cuota sobre las importaciones


a) aumenta el precio del producto importado al mismo tiempo que se
incrementa la recaudación fiscal.
b) disminuye el precio del producto importado y la recaudación fiscal.
c) aumenta el precio del producto importado sin afectar la recaudación fiscal.
d) incrementa la demanda del producto importado.
100

15. Una restricción voluntaria a la exportación es un tipo de acuerdo bilateral de


a) reducción paulatina y progresiva de gravámenes arancelarios sobre el
comercio internacional.
b) una cuota a la importación de un bien específico.
c) protección arancelaria y discriminatoria sobre las exportaciones entre países.
d) una cuota impuesta por el país exportador en lugar del país importador.

16. Una empresa nacional aplica el dumping cuando


a) cobra un menor precio a los compradores extranjeros que a los
consumidores nacionales por un mismo bien.
b) cobra un mayor precio a los compradores extranjeros que a los
consumidores nacionales por un mismo bien.
c) sustituye sus importaciones de materia prima por insumos nacionales para
obtener una ventaja competitiva.
d) abandona la producción de un determinado bien cuando observa que la
competencia internacional reduce su producción.

17. Si una empresa mexicana produce aguacates para su venta en el mercado


costarricense, y las autoridades de Costa Rica le exigen al productor un
certificado de inocuidad de cierta plaga de Asia, entonces, este es un ejemplo de
una restricción al comercio, característica de
a) normas y estándares.
b) controles fitosanitarios.
c) permiso de importación.
d) empaques y medidas.

Solución a los ejercicios de autoevaluación

1 B 6 D 11 B
2 A 4 B 12 C
3 C 8 C 13 D
4 D 9 D 14 A
5 A 10 A 15 B
101

LA INTEGRACIÓN COMERCIAL REGIONAL


4
Sumario

 Integración comercial: conceptos y modalidades


 Costos y beneficios de la integración
 Creación y desviación de comercio
 Otros: bloques naturales, economías de escala y efectos
dinámicos
 Procesos de integración comercial

Objetivos

Al finalizar el estudio de este capítulo, entre otras habilidades, usted será capaz de:

 Analizar los modelos y formas de integración comercial regional.


 Reconocer los beneficios y los costos de la integración regional.
 Diferenciar entre creación comercial y desviación comercial.
 Identificar los procesos de integración en América y Europa.
102

LA INTEGRACIÓN COMERCIAL REGIONAL


Introducción

Una de las características más importantes de la economía mundial, desde mediados


del siglo XX, es el surgimiento de bloques económicos y comerciales, constituidos a
partir de tratados comerciales entre países y acuerdos de integración económica.
Existen antecedentes históricos de integración comercial, sin embargo, fue después
de la Segunda Guerra Mundial cuando comenzaron a desarrollarse procesos de esta
naturaleza que incluyeran a varios países. En este capítulo, se analizan los costos y
los beneficios de la especialización internacional, las economías de escala que se
generan y los efectos dinámicos de la integración sobre los términos de intercambio
y el bienestar de las naciones. Por último, se concluye caracterizando algunos
procesos de integración que han ocurrido en el continente americano y Europa.

La teoría de la integración económica ha sido desarrollada con base en los postulados


de las escuelas de economía clásica y neoclásica, y utiliza las diversas teorías del
comercio internacional que se estudiaron en el capítulo primero. El principio de la
ventaja comparativa sirve de sustento a los procesos de integración económica como
una segunda mejor opción a la liberalización del comercio mundial.

1. Integración comercial: concepto y modalidades

La premisa básica que sustenta la teoría de la integración económica consiste en que


la libertad en el comercio internacional aumenta la eficiencia y el bienestar de las
naciones participantes. Para el primer economista clásico, Adam Smith, el tamaño
del mercado interno condiciona la especialización y la división del trabajo; factores
indispensables para el progreso económico de la sociedad. Un mercado amplio
presenta una mayor demanda total que hace posible, para algunas empresas, el
aprovechamiento de economías de escala en la producción. Asimismo, conforme las
empresas aprovechan la reducción en los costos medios, surgen economías externas
en otras industrias productoras de materias primas debido a la mayor producción
nacional. Las teorías de las ventajas absolutas y comparativas estudiadas en los
capítulos anteriores buscan demostrar esta tesis.
103

Por integración económica, se entiende un proceso en el cual dos o más mercados de


naciones independientes se unen para formar uno solo de un tamaño mayor.
Durante el proceso de integración, las naciones participantes eliminan las
restricciones y barreras comerciales para el flujo interno de bienes, servicios y
capitales que circularán entre los países que negocian el acuerdo. Según la
profundidad con que se realice la integración, existirá movilidad para el recurso
humano. Este tipo de medidas se llevan a cabo para aumentar la eficiencia en el uso
de los recursos de cada país y mejorar el nivel de vida de las poblaciones
involucradas.

El economista Jan Tinbergen (1903-1994) distinguió entre integración negativa e


integración positiva. De acuerdo con este autor, la negativa supone eliminar los
obstáculos que separan los mercados nacionales, por ejemplo, la eliminación de
aranceles y cuotas entre los miembros. Por otro lado, la integración positiva
contempla mecanismos de cooperación entre países, como la armonización de la
política económica, que se van ampliando conforme la integración avanza.

Por otra parte, Bela A. Balassa (1928-1991) describió las etapas del proceso de
integración económica desde la eliminación de aranceles y restricciones al comercio
de bienes, hasta, en el último caso, la integración total, cuando las naciones
participantes se comportan como una sola unidad económica. Las etapas de
integración económica y comercial, según Balassa, son las siguientes:

 Zona preferencial de comercio: es el momento más incipiente o elemental de


integración económica; consiste en la concesión, por parte de un país, de
determinadas ventajas comerciales a ciertos productos procedentes de otro
país o grupo de ellos. El acceso preferencial se logra con una reducción
arancelaria, pero no se eliminan los aranceles en su totalidad.

 Zona de libre comercio: ocurre cuando los países participantes en el proceso de


integración eliminan las restricciones y aranceles al comercio de bienes y
servicios, pero cada miembro mantiene sus tarifas arancelarias con terceros
países.
104

Esta etapa de la integración requiere la definición de normas de origen2 con


requisitos mínimos de contenido nacional y políticas administrativas con
respecto a terceros países para evitar que miembros, con barreras arancelarias
menores, importen mercancías de terceros países para luego comercializarlas
con otros socios de la zona de libre comercio que poseen mayores aranceles
que aquellos.

 Unión aduanera: igual que la zona de libre comercio, contempla la eliminación


de las restricciones y aranceles al comercio de bienes y servicios entre los
países miembros, pero requiere que los socios comerciales establezcan
aranceles comunes hacia terceros mercados. La dinámica interna entre socios
consiste en reducir y simplificar los procesos administrativos en las aduanas
para el comercio entre socios, pero se aumenta el control de las importaciones
de los no socios.

 Mercado común: además de la eliminación de las restricciones comerciales


entre socios y del establecimiento de aranceles comunes hacia terceros
mercados aspectos propios de la unión aduanera, se establece la libre
circulación de capitales y de trabajadores entre los países participantes. En
este sentido, el mercado común incluye la eliminación de restricciones al
intercambio de bienes, servicios y recursos productivos entre los países que
firman el acuerdo.

 Unión económica y monetaria: es un momento avanzado de la integración


económica en el cual, además de los aspectos involucrados en el mercado
común, los países ceden su soberanía en materia de política económica a
entidades supranacionales con jurisdicción entre los países participantes. Las
entidades supranacionales son las responsables de definir e impulsar la
política económica (fiscal y monetaria y cambiaria) del bloque. La
armonización de políticas económicas busca favorecer el desarrollo regional y
reducir las disparidades entre los países miembros.

2Una norma de origen se define como una especificación que debe tener todo producto, la cual
muestre el año de su producción y el contenido nacional (lugar de origen del producto). Para más
información con respecto a este tema, consultar el sitio web oficial de la Organización Mundial de
Comercio.
105

 Integración económica completa. Esta es la última etapa de integración


económica y, además de los aspectos involucrados en la unión económica y
monetaria, los países participantes evolucionan de la armonización de la
política comercial y económica hacia una unificación social y política, lo cual
da como resultado un estado supranacional.

La tabla 9 presenta un resumen de las características y aspectos de las etapas del


proceso de integración económica.

Tabla 9. Etapas del proceso de integración económica

Características del Zona Zona libre Unión Mercado Unión Integración


proceso de integración preferencial de aduanera común económica económica
de comercio comercio monetaria completa
Eliminación de
obstáculos al comercio
Establecimiento de
arancel común ante
terceros
Movilidad de factores
de la producción entre
miembros
Armonización de las
políticas económicas
entre miembros
Unificación de políticas
económicas

En la actualidad, la economía más integrada entre naciones independientes es la


Unión Europea y su zona euro, considerada como el proyecto más exitoso de
integración económica del siglo XX.

En la práctica, pocos procesos de integración económica se ubican en una sola de las


modalidades de integración antes descritas y, en la mayoría de los casos, un proceso
de integración presenta condiciones de una etapa más o menos avanzada. Por
ejemplo, en su tiempo, el Mercado Común Centroamericano presentaba las
características de una unión aduanera, pero los miembros mantenían sus políticas de
106

atracción de inversiones y, aunque se permitía la movilidad del capital, no se


incluyó la movilidad del recurso humano entre países.

En sus inicios, la Unión Europea se constituyó como la Comunidad


Económica Europea en 1957, con el Tratado de Roma, suscrito por seis
naciones y ha evolucionado hasta ser el caso más representativo de una
unión económica y monetaria, con múltiples miembros.

2. Integración: costos y beneficios

La teoría económica ha considerado la integración como un esquema que acerca a


los miembros en la dirección del libre comercio, pues establece, aunque de manera
selectiva, el desmantelamiento de las barreras comerciales y la protección
arancelaria. Desde este punto de vista, la integración económica persigue el libre
comercio y, para lograrlo, enfatiza lo siguiente:

- Incremento del intercambio de bienes, servicios y factores de la producción


entre los países miembros.

- Eliminación de los obstáculos al comercio internacional.

- Reducción de los costos de transporte.

- Aparición de las economías de escala.

- Mayores posibilidades de desarrollar actividades conjuntas que requieren


gran inversión.

- Coordinación de las políticas económicas para los distintos sectores de la


economía.

- Unificación de aranceles para las importaciones de terceros países.

- Mayor poder de negociación frente a terceros. Si se negocia en bloque, se


aglutina más poder y, por tanto, las ventajas son mayores que negociar de
forma aislada.

- Incremento de la seguridad jurídica en el comercio internacional para los


países miembros.
107

Un bloque comercial está conformado por más de dos países que se


encuentran en alguna de las seis etapas de integración comercial.

A pesar de los beneficios señalados, existen ciertos costos derivados de este tipo de
procesos; Maesso (2011) considera los siguientes aspectos como los costos más
importantes:

- Existe desigualdad en la distribución de los beneficios entre los miembros, y


los sectores y países más competitivos obtienen mayores ventajas. Para algunas
industrias, la mayor competencia implicará pérdida del mercado y el cierre de
empresas menos eficientes.

- La ampliación de mercados exige asumir costosos ajustes de reordenación del


aparato productivo; esto es grave si existen problemas en términos de empleo o
de concentración geográfica, porque obliga al diseño de políticas industriales y
regionales específicas, cuya implementación tiene impacto en términos sociales
y financieros.

- El avance de un proceso de integración es más difícil cuando los países


miembros presentan asimetrías. Las diferencias en tamaño de las economías
generan conflictos que ponen en peligro los resultados del proceso, ya que las
de mayor tamaño podrían intentar imponer sus intereses particulares durante
el proceso de integración.

- A medida que se alcanzan fases de integración más complejas, mayor es la


cesión de soberanía nacional de los países miembros en favor de las
instituciones comunitarias.

- Con respecto a la integración monetaria, los costos se concentran en la renuncia


al uso de la política cambiaria y monetaria; situación que cobra especial
relevancia ante un eventual shock externo asimétrico que afecte a los países
miembros en distintas formas.
108

3. Efectos de la integración económica

Para los países participantes en negociaciones de integración económica y comercial,


se distinguen efectos de corto y largo plazo que dicho proceso ocasiona. Los efectos
de corto plazo son estáticos e implican cambios en la producción interna; estos
afectan el consumo, las importaciones y las relaciones de precios en un momento
determinado del tiempo. Los efectos de largo plazo son dinámicos y se refieren a
variaciones que, a lo largo del tiempo, influyen en la tasa de crecimiento y el
desarrollo de los países que se integran.

Jacob Viner (1892-1970), economista canadiense de origen rumano, en su obra


Comercio Internacional y Desarrollo Económico (1953), identificó los efectos estáticos de
creación de comercio y de desviación de comercio debidos, en primera instancia, a las
uniones aduaneras.

La creación de comercio es un efecto beneficioso para los participantes y se identifica


cuando un miembro deja de producir un determinado bien y lo importa de un socio
que es más eficiente. Este efecto, que permite mejorar el bienestar de la sociedad,
evidencia el beneficio del libre comercio señalado por los economistas clásicos y
neoclásicos.

Por otra parte, el efecto de desviación de comercio tiene lugar cuando, en el proceso de
integración, un país deja de importar un determinado bien de uno que no es
miembro del bloque, para importarlo de otro que sí lo es, pero es menos eficiente.
Este efecto se considera perjudicial porque involucra una desmejora en la asignación
de los recursos de todos los países involucrados en el comercio, y, por lo tanto,
reduce el bienestar de la sociedad.

Desarrollos posteriores a los de Viner añadieron una tercera consecuencia producida


por la integración económica: el efecto de expansión del comercio. Este efecto se explica
por el incremento en las importaciones a causa del menor precio del bien.

Para ilustrar cómo operan los tres efectos cuando se firma una unión aduanera, se
remite a la figura 22 que presenta el caso del mercado (producción, consumo e
importación) de un bien X producido por el país A, el cual mantiene comercio con
los países B y C, también productores del bien X.
109

En la gráfica, los diferentes precios del bien X en cada país se indican por PA, PB y PC.
El precio más alto corresponde al país A y el precio más bajo al país C. En este
ejemplo, la relación de precios es la siguiente: PC  PB  PA. Dada esta situación, el
país más eficiente en la producción es C.

Antes de iniciar la integración, A tiene establecido un arancel específico t a las


importaciones del bien, sin importar el país de origen, así que es competitivo en ese
mercado; después del arancel, es C. Debido a ello, el precio prevaleciente en el
mercado de A es PC + T, y la cantidad demanda es 0X3, que es abastecida por 0X2 con
producción interna, y X3  X2 con importaciones procedentes de C.

Si los países A y B establecen una unión aduanera y eliminan las barreras y los
aranceles a las importaciones entre sí y, además, establecen un arancel común igual
a T para las importaciones de terceros, con esta nueva situación, C se constituye en
un tercer país y A le mantiene el arancel T. Sin embargo, ahora el precio del país B,
PB, es inferior al precio de C más arancel (PB <PC + T). En estas circunstancias, los
consumidores preferirán adquirir el producto X del país B al precio PB.

Figura 22. Creación, desviación y expansión del comercio debidos


a la integración económica

Al nuevo precio PB prevaleciente en el mercado de A, la cantidad demandada será


0X4 y se satisface con 0X1 de producción nacional, y X4  X1 de importaciones
procedentes del país B. El principal resultado de este ejercicio es el incremento en el
110

comercio entre los países miembros de la unión aduanera, correspondiente a la


combinación de los siguientes efectos:

- Creación de comercio: X2X1. Este volumen corresponde a la reducción de la


producción interna debido al menor precio de importación (PB).

- Desviación del comercio: X3X2; magnitud de las importaciones de A


procedentes de C, que ahora son de B. Se aprecia que el nivel de importación
aumentó en A cuando se integró a la unión aduanera.

- Expansión del comercio: X4X3. Se refiere al aumento en el consumo o cantidad


demandada del país A debido a la baja en el precio (PB).

Al considerar lo anterior, se observa que el consumidor del país A estará en una


mejor situación con la unión aduanera, dado que su consumo aumenta de X3 a X4;
pero los productores internos se encontrarán en una posición más desfavorable,
pues el menor precio del país B hace que la cantidad de producción local se reduzca
de X2 a X1. Es importante anotar que el productor más eficiente era C, pero ahora,
debido a la eliminación de aranceles entre A y B, las importaciones que se hacían de
C se harán de B, nación que en un inicio produce y oferta a un precio superior al que
oferta C, e indica que se comercia con un país menos eficiente. En este caso, para los
tres socios en conjunto, la unión aduanera propició una asignación menos eficiente
de recursos, lo cual es desfavorable para todos los involucrados, inclusive aquellos
que no son miembros.

El análisis de Viner concluye que una unión aduanera no siempre aumenta el


bienestar de la sociedad, esto porque dicho resultado dependerá de la magnitud del
efecto de la creación de comercio (favorable) y el efecto de la desviación de comercio
(desfavorable). Así las cosas, a priori, no es posible determinar si la unión de países
en un bloque económico es positiva para la colectividad.

Para observar los efectos dinámicos que genera el proceso de integración económica
a largo plazo, se analiza el impacto que tendría la unión aduanera sobre la relación
real de intercambio del bloque integrado de países. Existe la posibilidad de que el
efecto de desviación del comercio, al disminuir la demanda por los bienes de los
111

países no integrados, reduzca los precios en esos países mejorando los términos
reales de intercambio en beneficio de los países integrados.

Maesso (2011) indica que la mejora en los términos de intercambio para los países
que integran la unión será superior en los siguientes casos:

 Si el área integrada representa un porcentaje importante en el comercio


mundial. En este caso, la reducción en la demanda de bienes de terceros
podría influir en los precios internacionales.

 Cuánto más alto sea el arancel externo común aplicado a terceros países; esto
porque provoca una elevada desviación del comercio y una reducción en la
demanda de importaciones provenientes de terceros mercados.

 A menores niveles arancelarios de los terceros países; dado que no afectarían


las exportaciones de los países integrados y, por tanto, los términos reales de
intercambio.

Balassa (1961) señala que los aspectos dinámicos transforman la estructura


productiva de los países integrados y aumentan su competitividad, con lo cual se
favorece, en el largo plazo, la tasa de crecimiento de los países miembros del bloque
económico y comercial.

4. Procesos de integración económica3

Hacia finales del siglo XX, muchos países alrededor del mundo estaban inmersos en
procesos de integración económica; algunos en las etapas iniciales y otros, como los
países del continente europeo, en un estado avanzado. Los países subdesarrollados
han asumido la incorporación a un bloque comercial como parte de una estrategia
de desarrollo para insertarse en el mercado internacional. A continuación, se reseñan
los principales procesos de integración por continentes en las primeras décadas del
siglo XXI.

3 Algunos de los procesos de integración que se describen en este apartado se desarrollarán en el


capítulo 5 que trata sobre la Economía Mundial Contemporánea, la regionalización y los acuerdos
comerciales multilaterales.
112

4.1. Integración en el continente americano

Uno de los primeros esfuerzos de integración comercial en América fue el Mercado


Común Centroamericano (MCCA), fundado en 1960 e integrado por las cinco
naciones centroamericanas: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa
Rica.

Esta área de integración, si bien abarcaba cinco países, es considerada como


reducida, con una superficie de 423.818 km2; una población que representa 6,5 por
ciento del total de América Latina. Su producto interno bruto conjunto representaba
el 3,5 por ciento del de la región latinoamericana y el Caribe (Banco Mundial, 2016).
A pesar de lo anterior, por su planteamiento y desarrollo, el MCCA fue juzgado
durante muchos años el proceso de integración más adelantado en el continente
americano.

De acuerdo con Tacsan (2001), este proceso de integración tenía como finalidad
acompañar la política de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y
pretendía promover el desarrollo económico por medio del libre comercio intrazonal
con una elevada protección arancelaria hacia terceros mercados (arancel externo
común).

El MCCA enfrentó diversas dificultades, como la guerra entre El Salvador y


Honduras en 1969, pero el principal obstáculo fue la misma estrechez del mercado,
que no tuvo un atractivo suficiente para inducir un gran desarrollo industrial a largo
plazo. A finales de la década de 1980, el MCCA colapsó.

A partir del año 1991, el proceso de integración centroamericana fue retomado en el


Sistema de Integración Centroamericana (SICA), con la suscripción del Protocolo a
la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de
Tegucigalpa, el cual reformó la Carta de la ODECA suscrita en Panamá el 12 de
diciembre de 1962. Este proceso de integración entró en funcionamiento el 1 de
febrero de 1993 y tomó en cuenta la experiencia anterior para la unificación
centroamericana, así como las lecciones legadas por los hechos históricos de la
región; como las crisis políticas y los conflictos armados (SICA, s.f.).
113

Con base en esta visión, y sumadas las transformaciones constitucionales internas y


la consolidación de regímenes democráticos en Centroamérica, se estableció el
objetivo fundamental del proceso que busca convertir a la región centroamericana
en una región de paz, libertad, democracia y desarrollo, sustentada en el respeto,
tutela y promoción de los derechos humanos. El SICA tiene los siguientes propósitos
(SICA, s.f.):

- Consolidar la democracia y fortalecer sus instituciones sobre la base de la


existencia de gobiernos electos por sufragio universal, libre y secreto, y del
irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

- Concretar un nuevo modelo de seguridad regional sustentado en un balance


razonable de fuerzas, el fortalecimiento del poder civil, la superación de la
pobreza extrema, la promoción del desarrollo sostenido, la protección del
medio ambiente, la erradicación de la violencia, la corrupción, el terrorismo,
el narcotráfico y el tráfico de armas.

- Impulsar un régimen amplio de libertad que asegure el desarrollo pleno y


armonioso del individuo y de la sociedad en su conjunto.

- Lograr un sistema regional de bienestar y justicia económica y social para los


pueblos centroamericanos.

- Alcanzar una unión económica y fortalecer el sistema financiero


centroamericano.

- Fortalecer la región como bloque económico para insertarlo con éxito en la


economía internacional.

- Reafirmar y consolidar la autodeterminación de Centroamérica en sus


relaciones externas, con una estrategia única que fortalezca y amplíe la
participación de la región, en su conjunto, en el ámbito internacional.

- Promover, en forma armónica y equilibrada, el desarrollo sostenido


económico, social, cultural y político de los países involucrados y de la región
en su conjunto.

- Establecer acciones concertadas dirigidas a la preservación del medio


ambiente centradas en el respeto y armonía con la naturaleza, en conjunto con
114

desarrollo equilibrado y uso racional de los recursos naturales del área, con
miras al establecimiento de un nuevo orden ecológico en la región.

- Conformar el Sistema de la Integración Centroamericana sustentado en un


ordenamiento institucional y jurídico, y fundamentado en el respeto mutuo
entre los estados involucrados.

La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) fue fundada en 1960;


sin embargo, esta organización ha sido sucedida por la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI) creada en 1981. La ALADI tiene su sede en Montevideo,
Uruguay, y está integrada por trece países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(ALADI, s.f.).

La ALADI representa en conjunto más de 20 millones de kilómetros cuadrados y


más de 510 millones de habitantes. Entre sus finalidades está propiciar la creación de
un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo final de lograr un
mercado común latinoamericano sustentado en los siguientes tres mecanismos
(ALADI, s.f.).

- Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de


los países miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países.

- Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los países


miembros).

- Acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del


área.

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) fue constituido el 26 de marzo de 1991 y


está integrado por cuatro países suramericanos: Argentina, Brasil, Uruguay y
Paraguay. En fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia. El territorio
de integración es de 15 millones de kilómetros cuadrados con una población de más
de 295 millones de personas. Su objetivo es propiciar un espacio común que
generará oportunidades comerciales y de inversiones mediante la integración
competitiva de las economías nacionales al mercado internacional (Mercosur, s.f.).
115

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA, por sus
siglas en inglés), fue firmado el 11 de agosto de 1992 y entró en vigor el 1 de enero
de 1994. Está integrado por tres países: Canadá, México y los Estados Unidos de
América (NAFTA, s.f.).

El TLCAN abarca, en conjunto, más de 444,1 millones de personas, de las cuales 7,5
por ciento viven en Canadá, 68,5 por ciento en Estados Unidos y 24 por ciento en
México. La región integrada alcanza una producción combinada de 17 billones de
dólares. Según se establece en el artículo 102, los propósitos del acuerdo se detallan a
continuación (NAFTA, s.f.).

- Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de


bienes y de servicios entre las partes.

- Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.

- Aumentar las oportunidades de inversión entre los miembros.

- Proteger y hacer valer los derechos de propiedad intelectual.

- Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este


tratado; para su administración conjunta y para la solución de controversias.

- Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y


multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado.

La Comunidad Andina (CAN) se llamó, en sus inicios, Pacto Andino o Acuerdo de


Cartagena, porque fue firmado en el año de 1969 en la ciudad de Cartagena,
Colombia. A partir de 1997, se constituyó como Comunidad Andina con sede en
Lima, Perú. Incluye los siguientes países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
(Comunidad Andina, s.f.). Los objetivos de este proceso de integración son los
siguientes:

- Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los miembros en


condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica
y social.

- Acelerar el crecimiento y la generación de empleo para los habitantes de los


países asociados.
116

- Facilitar la participación de los miembros en el proceso de integración


regional, con miras a la formación gradual de un mercado común
latinoamericano.

- Disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los países en el


contexto económico internacional.

- Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo


existentes entre los miembros.

- Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de


la subregión.

La Comunidad y Mercado Común del Caribe (CARICOM) fue fundada en 1973 y


está integrada por 15 naciones relacionadas con el área del Mar Caribe: Antigua y
Barbuda, Barbados, Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Mancomunidad de las
Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Haití, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y
Nieves, San Vicente y Las Granadinas y Surinam (CARICOM, s.f.). La comunidad se
basa en cuatro pilares principales: la integración económica, la coordinación de la
política exterior, el desarrollo humano y social, y la seguridad. Estos pilares
sostienen los siguientes objetivos declarados por la organización (CARICOM, s.f.).

- Mejorar los niveles de vida y de trabajo.

- Pleno empleo de la mano de obra y otros factores de producción.

- Desarrollo económico acelerado y coordinado, y la convergencia sostenida.

- Expansión del comercio y las relaciones económicas con terceros estados.

- Mayores niveles de competitividad internacional.

- Organización para aumentar la producción y la productividad.

- Logro de un mayor grado de influencia económica.

- Eficacia de los estados miembros en el trato con terceros estados, grupos de


estados y entidades de cualquier clase.

- Coordinación de las políticas económicas con el exterior y extranjeros de los


estados miembros y la cooperación funcional mejorada.
117

El Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y


Estados Unidos de América (TLC o DR-CAFTA, en inglés) fue firmado en el año
2004 y entró en vigor a partir del año 2006. El tratado crea una zona de libre
comercio entre los países firmantes y garantiza de forma permanente los beneficios
para el 80 por ciento de productos centroamericanos que brindaba la Iniciativa de la
Cuenca del Caribe (ICC).

La zona de libre comercio que crea el TLC está integrada por siete países e involucra
a las cinco naciones centroamericanas, la República Dominicana y los Estados
Unidos de América; constituye la cuarta superficie en el mundo en términos de
extensión territorial (9631, Km2), y la tercera en población, con un total de 350,3
millones de personas (CAFTA, s.f.). El artículo 1.2 del acuerdo establece los
siguientes objetivos:

- Estimular la expansión y diversificación del comercio entre las partes.

- Eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de


mercancías y servicios entre los países.

- Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.

- Aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de las partes.

- Proteger en forma adecuada y eficaz y hacer valer los derechos de propiedad


intelectual en el territorio de todos los países miembros.

- Crear procedimientos eficaces para la aplicación y el cumplimiento de este


tratado, para su administración conjunta, y para la solución de controversias.

- Establecer lineamientos para la cooperación bilateral, regional y multilateral


dirigida a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado.

4.2. La integración económica en el continente europeo

La Unión Europea (UE) es el proyecto más avanzado de integración en el mundo. Es


zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común y unión económica. Sus
antecedentes se remontan al 9 de mayo de 1950, cuando el ministro de Relaciones
Exteriores de Francia propuso su creación. En 1958, se creó la Comunidad
Económica Europea (CEE), cuyo fin era la cooperación económica cada vez más
118

estrecha entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países
Bajos. La integración de más países se dio progresivimente, hasta contar en la
actualidad con 28 miembros del continente europeo4. El mercado único que permite
la libre circulación de la mayoría de las mercancías, servicios, personas y capitales,
es el principal motor económico de la UE (Unión Europea, s.f.).

La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC o EFTA, por sus siglas en inglés)
fue fundada en 1960 por Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal,
Suecia y Suiza. Algunos años después, varios de estos países se han integrado a la
Unión Europea mientras que otros han ingresado a la Asociación. En la actualidad
cuenta con cuatro miembros: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Asimismo,
tiene suscritos tratados de libre comercio con varias naciones distribuidas en todo el
mundo (EFTA, s.f.).

4.3. Otros procesos de integración en el mundo

Los procesos de integración económica y comercial no son exclusivos de los países


occidentales. Los continentes de Asia, África y Oceanía también realizan procesos de
integración de mercados que buscan facilitar el intercambio comercial entre sus
socios, y aumentar su poder de negociación en los organismos multilaterales que se
analizarán en el próximo capítulo. A continuación, se sintetizan los principales
procesos de integración en el resto del mundo.

4.4 Procesos de integración en Asia y Oceanía

La Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas del inglés).
Está integrada por 10 naciones del Sureste de Asia. Se constituyó el 8 de agosto de
1967 en Bangkok, Tailandia, con los primeros cinco socios: Indonesia, Malasia,
Filipinas, Singapur y Tailandia. Brunéi Darussalam se incorporó en el año de 1984,
Vietnam en 1995, Laos y Myanmar en 1997, y Camboya en 1999. En conjunto, posee
una población de 600 millones de habitantes y un PIB global cercano a los US$5,7

4En la actualidad (2018), el Reino Unido, uno de los miembros fundadores, se encuentra negociando
su salida de esta agrupación, después de celebrar un referéndum el 23 de julio del año 2016. Hasta
que no se concrete el proceso de salida, este país se considera miembro de la Unión Europea. Sobre
este tema se profundizará en el siguiente capítulo.
119

millones de millones. Sus principales propósitos son acelerar el crecimiento


económico y fomentar la paz y la estabilidad regionales (ASEAN, s.f.).

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEG) es una
unión aduanera creada el 25 de mayo de 1981 por seis naciones árabes ubicadas en
el Golfo Pérsico: Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Arabia Saudita, Omán, Catar y
Kuwait (GCC, s.f.).

Esta organización pretende realizar coordinar, integrar e interconectar los países


miembros en varios campos como economía, finanzas, comercio, aduanas, turismo,
legislación y administración. Con esta finalidad, el Consejo pretende fortalecer los
lazos entre sus pueblos con la formulación de regulaciones similares, el progreso
científico y técnico en la industria, la minería, la agricultura, el agua y los recursos
naturales, el establecimiento de centros de investigación científica, la creación de
empresas conjuntas y el fomento de la cooperación del sector privado (GCC, s.f.).

La Asociación para la Cooperación Regional del Sur de Asia (SAARC, por sus
siglas del inglés) se creó el 8 de diciembre de 1985 y está integrada por ocho
naciones: Afganistán, India, Bangladesh, Bután, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri
Lanka. Su objetivo principal es fomentar la integración de países petroleros que
poseen estructuras administrativas y problemas similares. En conjunto, los estados
buscan promover el bienestar de los pueblos de Asia meridional y mejorar su calidad
de vida con crecimiento económico, comercio exterior, progreso social y desarrollo
cultural en la región (SAARC, s.f.).

La Zona de Libre Comercio de Australia y Nueva Zelanda (ANZCERTA, por sus


siglas en inglés). Tuvo sus inicios en el año 1966 como un tratado de libre comercio
para unos pocos productos, el cual denominó como NAFTA (New Zealand
Australia Free Trade Area) y, en 1983, amplió su alcance para formar una
organización mayor y unir los dos mayores mercados de Oceanía. Los objetivos de
ANZCERTA son los siguientes: establecer una relación más amplia entre Australia y
Nueva Zelanda, desarrollar estrechos vínculos económicos entre los países
miembros, con la ampliación del libre comercio entre ellos, la eliminación de
obstáculos al comercio de una manera gradual y progresiva bajo un calendario
120

acordado y con un mínimo de interrupción y el desarrollo del comercio en


condiciones de competencia leal (ANZCERTA, s.f.).

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés),


es un foro multilateral creado en 1989 con el fin de consolidar el crecimiento y la
prosperidad de los países del Pacífico. Como mecanismo de cooperación e
integración económica, está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las
inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional
de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico. Está integrado por 21
países (APEC, s.f.).

4.5 Procesos de integración en el continente africano

Para López (2016), los procesos de integración en África, hasta ahora, solo han
logrado resultados desiguales. Desde 1980, se ha anunciado una serie de iniciativas
de integración (Plan de Acción de Lagos, el trabajo de Abuja, la Nueva Alianza para
el Desarrollo de África y la Agenda 2063) como respuesta a la necesidad de un
nuevo futuro interconectado de África; sin embargo, sus alcances son en su mayoría
comerciales sin una visión más amplia, lo cual ha entorpecido la efectividad de esas
iniciativas. López (2016) señala las siguientes organizaciones como las de mayor
influencia:

La Comunidad Económica de los países de África Central (ECCAS, por sus siglas
del inglés). Creada en 1983, está integrada por 11 países del centro de África:
Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, República
Democrática del Congo (Zaire), Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Ruanda y la
República Democrática de Santo Tomé y Príncipe.

La Comunidad Económica de los Países del Oeste Africano (ECOWAS, por sus
siglas en inglés), fundada en 1975, está integrada por 15 países de la región
occidental del continente africano: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de
Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Malí, Níger, Nigeria,
Senegal, Sierra Leona y Togo. Esta organización fue establecida para lograr la
“autosuficiencia colectiva” de sus miembros con un único y gran bloque comercial
conformado como una unión económica y comercial.
121

La Comunidad de Estados Sahelo-Saharianos (CEN-SAD, por sus siglas en inglés)


se creó en el año 1998 con la finalidad de establecer una unión económica entre los
estados del Sahel y del Sahara. Está integrada por los siguientes países: Benín,
Burkina Faso, República Centroafricana, Cabo Verde, Chad, Costa de Marfil, Egipto,
Eritrea, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Libia, Malí, Marruecos, Mauritania,
Níger, Nigeria, Senegal, Somalia, Sudán, Togo, Túnez y la República de Yibuti.

El Mercado Común del Este y Sureste de África (COMESA, por sus siglas del
inglés) fue creada en 1994 y el 7 de junio de 2009, se estableció como una unión
aduanera. Su propósito es lograr el bienestar económico de los países de la región
con la integración regional del comercio. Se encuentra conformada por 20 naciones
del oriente africano: Angola, Burundi, Unión de las Comoras, República
Democrática del Congo, la República de Yibuti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia,
Madagascar, Malawi, Mauricio, Namibia, Ruanda, Seychelles, Sudán, Suazilandia,
Uganda, Zambia y Zimbabue.

La Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, por sus siglas del inglés).
Sus objetivos son procurar el desarrollo económico de los países integrantes
mediante una política pública coordinada de ayuda a los sectores más
desfavorecidos, la erradicación de la pobreza; la cooperación entre sus miembros
para facilitar el comercio de bienes y capitales y la protección del medio ambiente.
Se fundó en 1992 y cuenta con 13 naciones del sur y sureste de África: Angola,
Botsuana, República Democrática del Congo, Lesoto, Malaui, Mauricio,
Mozambique, Namibia, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y
Zimbabue.

La Comunidad Económica de África, establecida por el Tratado de Abuja en 1991,


proporciona el marco global para una integración económica continental. En el año
2002, esta organización fue reemplazada por la organización Unión Africana que
agrupa ocho bloques comerciales regionales llamadas Comunidades Económicas
Regionales. Tiene como objetivo principal la promoción de la integración y
cooperación de los estados africanos y el desarrollo económico, social y cultural.

La Comunidad Africana Oriental (CAO) se fundó en enero de 2001 en Arusha,


Tanzania. Busca promover el crecimiento sostenible y desarrollo equitativo dentro
122

de los países miembros, la participación y mejora del Sector Privado y la Sociedad


Civil, el fortalecimiento del papel de la mujer en desarrollo económico, y la
promoción de la gobernabilidad, la paz y la seguridad colectiva. Está integrada por
Kenia, Uganda, Tanzania, Burundi, Ruanda y Sudán del Sur.

La Unión del Magreb Árabe (UMA). Se fundó en 1989 con el objetivo de promover
la libre circulación de personas, mercancías y capital, además de consolidar los
vínculos de fraternidad entre los miembros. Sus miembros son cinco países del norte
de África: Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez. Sin embargo, esta
organización ha estado paralizada desde el decenio de 1990 debido al conflicto del
Sáhara Occidental.
123

Ejercicios de autoevaluación

Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción correcta.

1. La integración comercial consiste en un proceso en el cual


a) dos o más mercados de naciones independientes se unen para formar un
solo mercado.
b) se suman las exportaciones y las importaciones de un país.
c) dos países intercambian información comercial.
d) las exportaciones de un país superan las exportaciones de su principal socio
comercial.

2. La integración comercial negativa implica


a) el intercambio de información arancelaria y tributaria entre países.
b) la negativa de ingreso de ciertos productos por razones de seguridad
pública.
c) la eliminación de los obstáculos que separan los mercados nacionales como
los aranceles y las cuotas.
d) el establecimiento de mecanismos de cooperación entre naciones.

3. Una “zona preferencial de comercio” consiste en


a) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, pero cada
miembro mantiene sus propios aranceles con terceros países.
b) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados y el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países.
c) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países y la libre
circulación de capitales y mano de obra entre miembros.
d) la concesión por parte de un país de determinadas ventajas comerciales a
ciertos productos procedentes de otro país.

4. Una “zona de libre comercio” consiste en


a) la concesión por parte de un país de determinadas ventajas comerciales a
ciertos bienes procedentes de otro país.
b) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, pero cada
miembro mantiene sus propios aranceles con terceros países.
124

c) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados y el


establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países.
d) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países y la libre
circulación de capitales y mano de obra entre miembros.

5. Una “unión aduanera” consiste en


a) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados y el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceras naciones.
b) la concesión por parte de un país de determinadas ventajas comerciales a
ciertos bienes procedentes de otro.
c) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, pero cada
miembro mantiene sus propios aranceles con terceros países.
d) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países y la libre
circulación de capitales y mano de obra entre miembros.

6. Un “mercado común” se caracteriza por


a) la concesión por parte de un país de determinadas ventajas comerciales a
ciertos productos que vienen de otra nación.
b) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, pero cada
miembro mantiene sus propios aranceles con terceras naciones.
c) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados y el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países.
d) la eliminación de restricciones y aranceles entre países integrados, el
establecimiento de aranceles comunes hacia terceros países y la libre
circulación de capitales y mano de obra entre miembros.

7. Una “unión económica y monetaria” es una etapa avanzada de integración, en


ella, los estados miembros
a) unifican la política comercial y económica además de la política social y
financiera.
b) eliminan las restricciones y aranceles hacia terceros países.
c) ceden su soberanía en materia de política económica a entidades
supranacionales y se coordina en bloque la política económica.
d) mantienen su soberanía nacional, pero eliminan las restricciones y aranceles
con terceros países.
125

8. El siguiente es un beneficio de la integración económica entre países:


a) Estrecha los lazos culturales e idiomáticos entre los países miembros.
b) Implica un mayor poder de negociación frente a otros países de mayor
tamaño e importancia en el comercio internacional.
c) Permite que cada país mantenga sus propios aranceles entre los países
miembros.
d) Fomenta la diversidad de empresas entre los países al limitar las economías
de escala.

9. Un costo de la integración económica entre países es el siguiente:


a) La eliminación o limitación para generar economías de escala.
b) La pérdida de divisas al dejar de comerciar con terceros mercados.
c) Existe desigualdad en la distribución de los beneficios de la integración.
d) La pérdida de identidad cultural de las poblaciones de los países miembros.

10. Un efecto estático y beneficioso de la integración comercial es conocido como:


a) Creación de comercio.
b) Desviación de comercio.
c) Importaciones netas.
d) Compensación comercial.

11. La diferencia entre creación y desviación de comercio radica en que con la


a) desviación de comercio el país importa un bien de un país miembro más
eficiente, y en la creación de comercio el país deja importar de un tercero
que era el más eficiente.
b) creación de comercio el país importa un bien de un país miembro más
eficiente y en la desviación de comercio el país que importa deja de importar
de un tercero que era el más eficiente.
c) creación de comercio implica la integración de las industrias entre los
miembros mientras con la desviación de comercio, las industrias no se
integran y producen por separado.
d) creación de comercio implica la integración de las industrias entre los
miembros mientras con la desviación de comercio, las industrias no se
integran y producen por separado.
126

12. Un efecto económico dinámico beneficioso de la integración comercial consiste


en
a) un mayor acceso a la tecnología entre países.
b) una reducción de los costos de transporte entre países.
c) una mayor diversidad cultural por la integración de mercados.
d) la mejora de los términos de intercambio para los países que integran la
unión.

13. Según Viner, una unión aduanera no siempre aumenta el bienestar de la


sociedad debido a que
a) el país aumenta su dependencia con los países que conforman el bloque
comercial.
b) se reduce la importación de terceros países en oposición con los gustos y
preferencias de la sociedad.
c) el resultado dependerá de la magnitud de los efectos de creación de
comercio y desviación de comercio.
d) en estos procesos de integración, el país termina importando más bienes que
los que exporta a sus socios comerciales, en especial si estos son grandes
países.

Solución a los ejercicios de autoevaluación

1 A 6 D 11 B
2 C 4 C 12 D
3 D 8 B 13 C
4 B 9 C 14 B
5 A 10 A 15 A
127

ECONOMÍA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA


5
Sumario

 Regulación global del comercio internacional


 Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT)
 Organización Mundial del Comercio (OMC)
 La Inversión Extranjera Directa (IED)
 Acuerdos comerciales
 Política comercial y regulaciones laborales y ambientales

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el estudio de este capítulo, entre otras habilidades, usted será capaz de:

 Definir tendencias globales y regionales del comercio internacional.


 Identificar por qué se generan disputas entre países socios y no socios
comerciales.
 Analizar el impacto de la Inversión Extranjera Directa en los países.
 Comprender por qué es necesaria la regulación ambiental y laboral en el
comercio internacional.
128

ECONOMÍA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA


Introducción

En el capítulo anterior, se analizó el impacto que tienen los instrumentos de política


comercial en las economías. En este capítulo, se estudiará la normativa utilizada
para regular el comercio internacional entre países, así como también la institución
global cuyo objetivo es solucionar disputas comerciales.

La política comercial aplicada por los países desarrollados a finales del siglo XX se
enfocó no solo en la regulación del intercambio de bienes, sino también de servicios,
inversiones, políticas laborales y ambientales. Los países en vías de desarrollo,
dentro de sus posibilidades, han intentado normar estos temas, a veces en
detrimento de sus propios intereses. Igualmente, ambas problemáticas serán
discutidas en este capítulo.

1. La regulación del comercio internacional

Después del descubrimiento de América, las asimetrías comerciales sostuvieron


Estados nación como España, Portugal y después Inglaterra. Estos ejercieron
influencia en sus territorios dominados y su impacto fue evidente en las políticas del
gobierno colonial español hacia sus colonias, así como en el comportamiento que
tuvo el Imperio Británico con sus territorios de influencia. La dominación económica
durante esta época influyó en las instituciones políticas, sociales, culturales e
inclusive religiosas de las antiguas colonias, a menudo en detrimento de la
población local. Según Acemoglu (2014), el régimen de la encomienda y su
naturaleza extractiva tuvo un impacto negativo sobre el desarrollo de América
Latina que sobrevive hasta hoy y, por esta razón, se reconoce la necesidad de
relaciones comerciales más justas entre países en una época de humanismo como la
contemporánea,.

El control comercial mediante asimetrías de poder político y militar se ha


manifestado de diferentes maneras a lo largo de la historia. La monarquía española
se valió de su poderosa flota para dominar los territorios conquistados, e imponer
129

control sobre la extracción de metales. El Imperio Británico recurrió al control de


precios sobre materias primas importadas de sus colonias hacia el Reino Unido, y a
mantener precios altos para la exportación de sus productos, de vuelta hacia esos
territorios.

A finales del siglo XIX, varios países europeos pujaban por establecer colonias y
territorios de influencia, entre los más importantes se encontraban el Reino Unido,
interesado en mantener su amplia presencia global, Francia, el Imperio
austrohúngaro, Holanda, Bélgica y Alemania. Durante esta época, el acceso al
combustible fósil se había tornado un elemento de importancia capital.

Ante la ausencia de derecho internacional, de relaciones diplomáticas y de


regulación comercial a nivel global, las asimetrías políticas y militares
ejercen influencia en las relaciones comerciales.

Alemania se encontraba en un creciente conflicto con otras naciones a inicios del


siglo XX, ya que había llegado tarde a la puja de territorios para ejercer influencia.
Por diferentes razones, este país no tuvo el acceso deseado a los mismos recursos
que sí tuvieron otras naciones. Este hecho generó malestar social a lo interno no solo
de Alemania, sino también en una zona con íntimos vínculos históricos con este país,
como lo era el Imperio austrohúngaro. A mediados de 1914, el asesinato del
archiduque Francisco Fernando y su esposa sirvió como excusa para que una serie
de tensiones, que se habían venido acumulando durante unas seis décadas,
desencadenaran una serie de hechos que culminaron con dos guerras mundiales.

Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y la devastación generada tanto


por este conflicto como por la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el mundo había
comprendido que era necesario un nuevo orden económico global. Es discutible el
impacto que tuvieron las medidas económicas contra los países vencidos en el
periodo entreguerras; sin embargo, existen elementos que no son sujetos a debate, y
quizá el más relevante es el ascenso de los nazis al poder en Alemania, y su impacto
en la humanidad.

En el ámbito económico, Alemania debió sufrir no solo con una infraestructura


devastada en el periodo entreguerras, sino también con restricciones comerciales y
130

financieras que no le permitieron pagar los costos de reparaciones que le habían


impuesto los aliados en el tratado de Versalles (Alemania y Austria debían pagar
por las infraestructuras de Inglaterra y Francia; y lo hicieron sobre todo
imprimiendo dinero que luego perdió valor).

Las medidas de los Aliados impuestas en el Tratado de Versalles,


afectaron la capacidad productiva de Alemania, Austria y Hungría, lo
cual tuvo un impacto económico adverso en estos países.

La anterior situación, y la depresión económica global, generada por las crisis de la


economía norteamericana que se transmitió a Europa a través de canales financieros
y comerciales, ocasionaron una ruina total en las economías alemana y austriaca.
Estas zonas se caracterizaron, durante esta época, por incrementos descontrolados
de la inflación, y por una erosión de las tasas de ahorro; esto tuvo un impacto
negativo en la infraestructura productiva.

2. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)

Un año antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, en julio de 1944, una
serie de personalidades de influencia económica y financiera provenientes de
diversos países de América Latina, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, China y la
Unión Soviética se reunieron en New Hampshire, Nueva York, para negociar las
condiciones que imperarían una vez concluido el conflicto armado.

Las instituciones que verían la luz en los que se llamarían los acuerdos de Bretton
Woods serían los siguientes: el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Comercio (OIC). El Banco
Mundial tenía como objetivo primordial, en ese momento, facilitar las condiciones
financieras para países que requirieran ejecutar proyectos de largo plazo en
infraestructura, esto con el propósito de mejorar sus condiciones comerciales. El
Fondo Monetario Internacional tenía como principal objetivo garantizar la
estabilidad en el tipo de cambio de países que enfrentaran condiciones coyunturales
difíciles, esto se realizaría con el otorgamiento de crédito y asesoría para resolver sus
problemas.
131

El FMI y el BM prevalecieron en la segunda mitad del siglo XX, sin embargo, la OIC,
según Stiglitz y Charlton (2008) fue un proyecto que nació muerto. Como se
mencionó, aunque varias naciones participaron de los acuerdos de Bretton Woods,
ninguno de los congresos de estos países aprobó el proyecto. Esto generó que, según
Krugman y Obstfeld (2011), en 1947 un grupo de 23 países más bien se dedicaran a
negociar un acuerdo provisional con la reducción de barreras comerciales, en
particular los aranceles. Este grupo de 23 países entabló la negociación en lo que se
conocería como el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, identificado por
sus siglas GAT, es decir, “General Agreement on Tariffs and Trade”. Mientras se
esperaba la creación de la OIC, este acuerdo transitorio se institucionalizó y perduró
durante 48 años, hasta 1994, cuando se formalizó la Organización Mundial de
Comercio. Entre 1947 y el año 1994, periodo en el que estuvo vigente el GATT, se
realizaron ocho rondas de negociación. Las reuniones iniciales giraron en torno a
aranceles y su respectiva reducción, pero a medida que el comercio se tornó cada
vez más complejo y se incrementó la movilidad de factores, a partir del año 1979, se
empezaron a negociar barreras no arancelarias, normas, comercio de servicios,
propiedad intelectual, solución de diferencias, textiles, agricultura, y en los últimos
años, la inversión extranjera directa.

La última ronda de negociación en la cual participó la mayor cantidad de países


hasta la fecha, se caracterizó más bien por un retroceso. Lo anterior se debió a que
los países en vías de desarrollo habían percibido como poco eficaces los
instrumentos y la institución como un todo. El tema de la agricultura ha sido
medular, ya que se ha impulsado apertura total para estas naciones, en ausencia de
reciprocidad por parte de sus contrapartes más desarrolladas.

Conforme el comercio se tornó más complejo, las nuevas rondas de


negociación comenzaron a incorporar temas como barreras no
arancelarias, normas, comercio de servicios, propiedad intelectual,
solución de diferencias, textiles, agricultura e inversión extranjera directa.
132

Tabla 9. Rondas de negociación GATT y OMC

Año Lugar/nombre Temas tratados Países Reducción


arancelaria
(%)
1947-1948 Ginebra Aranceles 23 21
1949 Annecy Aranceles 13 2
1950-1951 Torquay Aranceles 38 3
1956 Ginebra Aranceles 26 4
1960-1962 Ronda Dillon Aranceles 26 2
1963-1967 Ronda Aranceles 62 35
Kennedy
1973-1979 Ronda de Aranceles y medidas 102 35
Tokio antidumping
1986-1994 Ronda Aranceles, barreras 123 34
Uruguay no arancelarias,
normas, servicios,
propiedad
intelectual, solución
de diferencias,
textiles, agricultura,
creación de la OMC
2001 Ronda Doha 144 -

Fuente: Stiglitz y Charlton (2007) y Salvatore (1999)

Por otro lado, los países desarrollados, sobre todo los Estados Unidos y la Unión
Europea, han visualizado la utilidad de buscar integración bilateral o multilateral,
así como la conformación de bloques regionales para el incremento del comercio.
Resulta un hecho casi innegable que, durante el periodo de posguerra, el principal
interés de los países desarrollados fue el acceso de sus productos en diversos
mercados, y sus esfuerzos se centraron en la búsqueda de desgravación arancelaria
general; situación que, durante la segunda parte del siglo XX, por circunstancias
históricas, no resultaba de interés para los países en vías de desarrollo.
133

3. La Organización Mundial del Comercio (OMC)

En 1994, en la Ronda de Negociación del GATT celebrada en Montevideo, Uruguay,


se crea la Organización Mundial del Comercio (OMC). El objetivo primordial de la
OMC, desde su creación, fue reducir todas aquellas trabas que impiden el libre
comercio entre los países miembros, así como atender el trato abusivo o
discriminatorio hacia estos. Antes de la Primera Guerra Mundial, imperaba el
intercambio comercial desregulado a nivel global, y prevalecían de colonias en Asia
y África. Posterior a la Segunda Guerra Mundial, a partir de 1955, el contexto
internacional sufrió un cambio importante; muchas de estas colonias obtuvieron su
independencia, se redistribuyeron las cuotas de poder económico, lo cual incidió en
la necesidad de un nuevo orden institucional que regulara el comercio para evitar
confrontaciones bélicas futuras por motivos económicos.

Como se ve en la tabla 8, el GATT persiguió que sus miembros redujeran de manera


paulatina sus barreras comerciales, sobre todo aranceles. En el marco normativo
actual de la OMC, se espera que si un país reduce un arancel, no lo elevará en el
futuro y, si decide hacerlo, deberá enfrentar un proceso político en el seno de la
institución, en el cual deberá negociar con el resto de socios comerciales una
reducción en otros aranceles. Este tipo de reglamentación tiene como propósito crear
un desincentivo a la protección de las industrias en los países miembros. Estados
Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania tuvieron un importante protagonismo en la
delimitación de las políticas comerciales durante el nacimiento de esta institución,
sin embargo, a medida que creció, el órgano tomó matices políticos.

Otro de los objetivos principales de la OMC es servir como un foro para solucionar
diferencias entre países mediante una estructura jurídica, y evitar toda fuente de
competencia desleal entre los países; en particular los subsidios. Este tipo de
instrumentos fueron defendidos a ultranza por los Estados Unidos durante el
nacimiento de la institución, en especial los aplicados a las exportaciones agrícolas.
Los subsidios han sido objeto de controversia a lo interno de esta institución, ya que
países de renta media y desarrollados como los Estados Unidos, la Unión Europea y
Japón aplican estas de medidas para proteger sus sectores agrícolas en conjunto con
elevados aranceles; acudiendo a la OMC con el objetivo de que el resto de los países
miembros reduzcan su uso.
134

A medida que se ha profundizado en el proceso de desgravación arancelaria en


general, los países desarrollados, en su mayoría, han optado por incrementar otras
medidas proteccionistas, entre ellas las siguientes: normas técnicas, reglas de origen,
restricciones voluntarias a las exportaciones y medidas antidumping, para compensar
los efectos de libre comercio. Por esta razón no sorprende que estos fueran temas de
interés en las negociaciones llevadas a cabo en Doha. En general, la industria textil
durante la última década del siglo XX, y la primera del siglo XXI, fue la más protegida
en conjunto con la agricultura. Durante la presente década, el acelerado crecimiento
de China terminó por darle el golpe de gracia a la industria textil, y todo intento de
protección perdió su utilidad. Lo mismo no ha sucedido con la agricultura, ya que
como se mencionó, las ayudas que han recibido estos sectores en países como Estados
Unidos, los integrantes de la Unión Europea y Japón han sido extraordinarias. Para la
Unión Europea y Japón, estos datos en el año 2001 representaban un 35 y 59% del total
de la producción agrícola (Salvatore, 2005, p. 284). Una década después estas ayudas
se habían reducido a un 20 y 50% (OCDE). Países emergentes como Chile, Brasil y
México también han aplicado subsidios al sector agrícola, sin embargo, estas ayudas
no representan ni siquiera un 11% de su producción (OCDE).

Debido a la presencia de diversos tipos de barreras al comercio, durante la Ronda


Uruguay se establecieron las condiciones para negociar una amplia variedad de
temas, y no solo aquellos relativos a los aranceles. El tema de los subsidios y otras
medidas que tuvieran una incidencia directa sobre la competitividad de los
productos, fue abordado durante la Ronda Uruguay, y se determinó que era
necesario un mecanismo más rápido para atender las controversias derivadas de
estas prácticas de política comercial. En contraposición, se decretó un periodo de 6
años para reducir el volumen de las exportaciones subsidiadas (Salvatore, 2005), así
como también estableció un máximo de financiamiento de hasta un 50% del costo de
toda investigación aplicada al mejoramiento en la productividad.

La aplicación de subsidios ha tenido un impacto significativo en la localización de


los núcleos de poder en la OMC, ya que los países desarrollados que emplean el
instrumental legal proporcionado por esta organización, continúan ampliando el
margen de acción de estas herramientas proteccionistas, mientras presionan por la
apertura de mercados prometedores, como los de las economías del sudeste asiático.
135

El impacto que ha tenido la aplicación de las medidas proteccionistas por parte de


los países desarrollados, sobre las naciones emergentes, ha sido de unos 24 mil
millones de dólares anuales en agricultura y agroindustria, según Diao, Díaz-Bonilla
y Robinson (2003). Estos datos se dividen por regiones así: América Latina y el
Caribe, 8300 millones de dólares anuales; Asia 6600 millones de dólares anuales y el
África Subsahariana unos 2000 millones de dólares al año. Estos datos contrastan con
el supuesto impacto positivo que tendría la implementación de la normativa propuesta
por la Ronda Uruguay. Según Epstein (1995), en una recopilación de otros autores, el
impacto positivo de los acuerdos alcanzados en Montevideo se encontrarían entre unos
51 y 274 mil millones de dólares para todos los países miembros, y entre 4,8 y 89 mil
millones de dólares para los países en vías de desarrollo.

Aunque no existe consenso acerca del monto, se concluye que los


subsidios y las medidas proteccionistas aplicadas por los países
desarrollados, han tenido un impacto negativo sobre los países
emergentes y los países pobres.

Aunque las pérdidas netas para los países en vías de desarrollo se encuentran
concentradas en el sector agrícola, no debe obviarse el hecho de que esta es la
principal actividad económica de muchos países pobres, sobre todo países africanos.
Los acuerdos alcanzados en la Ronda Uruguay se concentraron en una amplia
variedad de tópicos. Los temas que se discutieron en esta según Salvatore (2005, p.
301) fueron los siguientes:

1. Aranceles: reducción a productos industriales a un 3%. Se traza un objetivo de


pasar de una proporción de productos con arancel 0, de 20-22% a un 40-45%
2. Cuotas: sustitución de cuotas por aranceles menos restrictivos para productos
agrícolas y textiles.
3. Antidumping: agilizar el método de resolución de disputas en torno a este tema.
4. Subsidios: se establece como objetivo reducir este tipo de ayudas en un 21% a
lo largo de 6 años.
5. Salvaguardas o garantías: se autoriza el uso de aranceles u otras barreras en
caso de peligro de ruina total por productos externos, a pesar de esto, toda
barrera basada en normas sanitarias y de salud deberá fundamentarse en
estudios científicos.
136

6. Propiedad intelectual: se establecieron 20 años de protección de patentes de


derechos de autor, con un periodo de gracia especial de productos
farmacéuticos para países en desarrollo de 10 años.
7. Servicios: no se alcanza un acuerdo para servicios bancarios y de seguros.
8. Otras cláusulas industriales: no se alcanza un acuerdo sobre subsidios a
aeronaves civiles, telefonía y microprocesadores.
9. Medidas para inversiones relacionadas con el comercio: eliminación total de
requerimientos a inversionistas extranjeros de abastecerse de proveedores
locales, o de que exporten una cantidad igual a la que importan.
10. Creación de la Organización Mundial del Comercio.

Posterior a la Ronda Uruguay, se realizaron tres reuniones ministeriales, una en


Singapur en 1996, otra en Ginebra en 1998 y la última en Seattle en 1999. Durante
esta última ronda, los prejuicios documentados sobre los países pobres en la sección
previa generaron mal ambiente en la ciudad donde se celebraba la reunión, y esto
desembocó en fuertes protestas en las instalaciones donde se realizaban las
reuniones. Diversos movimientos sociales conformados por fuerzas vivas
bloquearon los procesos de negociación hasta que fueron suspendidos. Los motivos
de la manifestación eran diversos, entre ellos, inclusión de temas en el proceso de
negociación que no interesaban a los países en vías de desarrollo tales como normas
laborales y ambientales y el comercio de servicios. Entre los mismos países
desarrollados también existieron discrepancias con respecto a cuáles deberían ser los
temas tratados, siendo, quizá, la política agrícola el que causó mayor división.

Después de los acontecimientos de Seattle, en 2001, da inicio la Ronda de Doha, la


cual incorporó la mayor cantidad de países en negociación hasta la fecha, y se indicó
la necesidad de plantear los objetivos de desarrollo como centrales en el proceso de
negociación. A partir de esta nueva dirección adoptada por el organismo, se han
efectuado seis reuniones ministeriales adicionales, y se han discutido nuevos temas,
entre ellos: el comercio electrónico, los servicios, las inversiones, los estándares
laborales, las normas medioambientales y las normas de origen. A pesar de la
aguerrida oposición de los movimientos antiglobalización en 1999, las reuniones han
continuado, y se han realizado concesiones en el seno del organismo; entre ellas,
destaca el compromiso establecido en Doha para crear una agenda de desarrollo, lo
cual tiene como objetivo favorecer a todos aquellos países que son caracterizados
137

como en vías de desarrollo, o los que han sido denominados como PMA (Países
Menos Adelantados).

Tabla 10. Conferencias ministeriales 2003-2015

Año Lugar/nombre Temas tratados


2003 Cancún Debate sobre el algodón, conclusión sin acuerdo en
ningún área.
2005 Hong Kong Continuación del debate sobre el algodón, y productos
industriales. Al final se declara acuerdo.
2009 Ginebra Temas diversos de política comercial y de política del
desarrollo.
2011 Ginebra Nuevas adhesiones, temas diversos de política comercial
y PMA.
2013 Bali Nuevas adhesiones, temas diversos de política comercial,
continúa el debate sobre el algodón y PMA.
2015 Nairobi Nuevas adhesiones, temas diversos de política comercial,
continúa el debate sobre el algodón y PMA.

Fuente: Organización Mundial del Comercio (2016c).

En las rondas que se llevaron a cabo posterior a Doha, el compromiso por discutir
temas de interés para los países en desarrollo fue relegado a un segundo plano. En la
conferencia ministerial de Cancún en el año 2003, se volvieron a tratar temas
agrícolas y de acceso a mercados. Lo anterior, según un grupo conformado por 90
países en vías de desarrollo, significó una marcada falta de compromiso a los
acuerdos alcanzados dos años antes en Doha. Probablemente, el tema que causó
mayor división, fue el de acceso a mercados, en el cual los países desarrollados no
realizaron concesiones de ninguna naturaleza.

La controversia del algodón: resulta pertinente iniciar esta explicación mencionando


que entre los PMA5 reconocidos se encuentran varios países productores y

5Los PMA reconocidos por la OMC son 48, y su denominación se realiza mediante autodesignación.
La mayoría son africanos, aunque también destacan países de Asia, como Nepal, y de América, como
Haití. Estos países, en la actualidad, reciben un trato preferencial debido a su condición de
vulnerabilidad.
138

exportadores de algodón, entre ellos: Benín, Burkina Faso, Chad y Malí. El origen de
la disputa por el mercado de algodón data del año 2003, fecha de la reunión
ministerial de Cancún, en la cual los representantes hicieron público el impacto
negativo que habían experimentado sus economías, basadas en el cultivo y
exportación de este producto. El problema ya ha sido discutido en este capítulo,
países desarrollados, los Estados Unidos y la Unión Europea, como parte integral de
su política económica, han otorgado enormes subvenciones a sus productores
internos de algodón, y esto ha impactado el mercado mundial con una reducción
artificial en el precio.

Según los representantes de los PMA, estas prácticas, a pesar de que son penadas a
lo interno de la OMC, no han sido castigadas, y le ha costado a sus economías una
pérdida de producción que ronda varios puntos de su PIB. En 2003, el presidente de
Burkina Faso exigió a los países desarrollados una indemnización por tales prácticas,
sanción rechazada por estos. En 2015, en la reunión ministerial de Nairobi, en el
documento número WT/MIN(15)/46WT/L/981, la OMC se compromete a reducir
todos los obstáculos que experimentan los exportadores de algodón con la
denominación PMA en la entrada a cualquier tipo de mercado, así como también se
acuerda un programa de ayuda específico. Estas medidas regirán tanto para países
en vías de desarrollo como para países desarrollados a más tardar el 1 de enero del
año 2016, como se muestra en un extracto del informe mencionado:

1. Los países desarrollados Miembros, y los países en desarrollo Miembros que


se declaren en condiciones de hacerlo, darán, en la medida prevista en sus
respectivos arreglos comerciales preferenciales en favor de los PMA, a partir
del 1º de enero de 2016, acceso a los mercados libre de derechos y de
contingentes para el algodón producido y exportado por los PMA.
2. Los países en desarrollo Miembros que declaren que no están en condiciones
de dar acceso a los mercados libres de derechos y de contingentes para el
algodón producido y exportado por los PMA se comprometerán, a partir
del 1º de enero de 2016, a considerar las posibilidades de aumentar las
oportunidades de importación de algodón procedente de los PMA.
3. Los países desarrollados Miembros, y los países en desarrollo Miembros
que se declaren en condiciones de hacerlo, darán, en la medida prevista
en sus respectivos arreglos comerciales preferenciales en favor de los
139

PMA, a partir del 1º de enero de 2016, acceso a los mercados libre de


derechos y de contingentes para las exportaciones de los PMA de los
productos relacionados con el algodón pertinentes incluidos en la lista
anexa a la presente Decisión y comprendidos en el Anexo 1 del Acuerdo
sobre la Agricultura (OMC, 2015: WT/MIN(15)/46WT/L/981:2).

Esta situación se expone por dos razones: primero, porque se considera como una
victoria para países pequeños, débiles y vulnerables; y segundo, porque esta
disposición le retorna algo de prestigio a una institución global venida a menos en
los últimos 20 años, debido a la politización e inclinación del organismo hacia los
intereses de los países desarrollados.

Se podría concluir que la OMC se ha transformado en un órgano


politizado, en el cual algunos países pobres y en vías de desarrollo han
logrado establecer como una prioridad, en los procesos de negociación, la
agenda de desarrollo.

Solución de controversias en la OMC (Perú, la Unión Europea y las sardinas): este


segundo ejemplo de la institucionalidad de la OMC expone cómo funciona el
mecanismo que se utiliza para resolver las disputas, y muestra otra pequeña victoria
de un país en vías de desarrollo (aunque no forme parte de los PMA) sobre la Unión
Europea. Con el objetivo de realizar una exposición sucinta de los hechos, se
obviarán los detalles6. El caso consistió en una discriminación realizada por parte de
la Unión Europea en prejuicio de un producto peruano exportado hacia esa zona. La
diferencia es presentada el 20 de marzo del año 2001, en la cual Perú indica que la
Unión Europea discrimina el producto denominado como “sardinas”. El reclamo de
Perú se sustenta en que estaba exportando un producto que caía dentro de la
categoría de “sardinas”, sin embargo, la Unión Europea aducía que este bien no
podía ingresar a sus fronteras con una etiqueta cuyo nombre indicara “sardinas”, ya
que el único producto aceptado en esa zona con ese nombre eran aquellas especies
de peces denominadas como “Sardina pilchardus Walbaum”, las cuales habitan en
el Atlántico Noreste, el Mar Mediterráneo y el Mar Negro. Perú argumentaba que

6Para profundizar acerca de este tema, se recomienda leer el número de archivo DIFERENCIA DS231,
el cual se encuentra disponible en https://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds231_s.htm
140

las latas exportadas eran sardinas, pero de la especie “Sardinops sagax sagax”, la
cual habita en el Pacífico Oriental, que se extiende a lo largo de las costas de Perú y
Chile (OMC, 2002).

Estos hechos ejemplifican cómo un país o una región aplica medidas


discriminatorias en contra de las exportaciones de otra nación para proteger sus
industrias. Este tipo de impedimentos técnicos particulares están diseñados para
resguardar la industria pesquera de todos los países miembros de la Unión Europea
con salida al Mediterráneo. La disputa giró en torno a si se podía aceptar que las
sardinas exportadas por Perú, eran sardinas o no. Para resolver este conflicto, se
conformó un comité técnico denominado grupo especial.

Los países del grupo especial fueron los siguientes: Canadá, Chile, Colombia,
Ecuador, Estados Unidos y Venezuela. Por motivos de calendario, este órgano no
presentó sus conclusiones en el plazo establecido para la resolución del conflicto, el
cual era de seis meses. Al final, en el informe se consigna que Perú estaba
exportando sardinas enlatadas, y que la Unión Europea había discriminado el
producto al no permitirle su ingreso. En respuesta, la UE declaró que para poder
hacer efectivo el acuerdo era necesario realizar cambios legislativos en varios países,
por lo tanto, solicitó un periodo de gracia para proceder con los cambios.

La fecha límite para que la Unión Europea acatara las medidas relacionadas con la
disposición expiraba el día 1 de julio del año 2003, sin embargo, para el 25 de julio
del mismo año, ambos miembros indicaron que habían alcanzado un común
acuerdo con respecto a este asunto. Esta situación explica el mecanismo utilizado
para resolver una diferencia en la OMC.

4. Regionalización y acuerdos comerciales multilaterales

Hasta este momento se ha tenido la oportunidad de discutir la estructura de la


OMC, destacar algunos tópicos sobre su funcionamiento, y señalar que existen más
de 144 países miembros de este organismo global. Debido a que muchos países
desarrollados cuentan con estructuras de mercados complejas, y en gran cantidad de
casos son exportadores natos de recursos y capital, la estructura de la OMC, en la
141

cual hasta cierto punto impera un régimen democrático, podría no resultar propicia
para atender sus intereses particulares.

En el escenario internacional, el flujo del capital como factor productivo, y de las


multinacionales como actores determinantes, ha propiciado un proceso de
regionalización en el cual países con diversos intereses económicos, pero que
comparten proximidad, y hasta cierto punto una historia común, inicien relaciones
comerciales bilaterales o multilaterales.

Las empresas multinacionales adquieren una importancia casi determinante en estos


procesos de negociación. Estas organizaciones buscan resolver sus necesidades
productivas, con marcos regulatorios y entornos favorables, y lo anterior influye
como condicionante en las relaciones económicas entre los países que negocian estos
acuerdos. En un entorno de por sí complejo, en muchas ocasiones, las estrategias
políticas también juegan un papel importante en la negociación.

En esta sección, se delimitan tres polos regionales según la literatura para aproximar
una explicación a este fenómeno: Asia-Pacífico, América del Norte y Europa
Occidental. Esta sistematización ha sido señalada como la teoría de la triada
(Ohmae, 1985; Lévy, 1995 y Poon, 1997). Según esta propuesta, las empresas
multinacionales que se hayan originado en un país europeo buscarán ubicar sus
futuras inversiones en otros países europeos; lo mismo se espera que suceda con las
empresas norteamericanas y asiáticas. No se descarta que exista afluencia entre
núcleos, es decir, que una empresa asiática se instale en Estados Unidos, de hecho,
sucede; sin embargo, es más probable una mayor afluencia de inversiones a lo
interno de los núcleos. En este momento, el estudiante debe estarse preguntando
¿qué sucede con América Latina? o, más aún, ¿África? Pues la respuesta es clara, se
encuentran dentro de una clara influencia de estos tres núcleos de acuerdo con los
lazos históricos existentes.

La teoría de la triada reconoce tres bloques regionales a partir de la


conformación de relaciones comerciales y financieras, definidos de
acuerdo con la zona de influencia económica imperante: América, Europa
y la zona de Asia Pacífico.
142

América y los tratados de libre comercio

La anterior teoría se expuso para contextualizar la coyuntura económico-histórica


que ha caracterizado la integración a nivel global. Cada polo cuenta con una
dinámica particular, a continuación, se expone el núcleo de América del Norte y su
relación con el resto de América. Esta zona se caracteriza por ser la que más ha
firmado tratados de libre comercio a lo interno, sin embargo, antes de presentar
algunas estadísticas acerca del tema, resulta pertinente discutir el fallido acuerdo
que en un momento se intentó establecer para toda América, denominado Área de
Libre Comercio de las Américas (ALCA).

El objetivo de este acuerdo era la creación de un área de libre comercio desde Alaska
hasta la Patagonia. Durante su negociación, se llevaron a cabo reuniones que
incluían temas como servicios, derechos de autor, inversiones, regulaciones
laborales y medio ambiente. La base para el tratado que se negoció incluyó capítulos
que ya habían sido acordados entre México, Canadá y Estados Unidos en el
denominado North American Free Trade Agreement (NAFTA).

Según la literatura, los motivos para el fracaso de esta negociación fueron varios,
entre ellos, el intento de los Estados Unidos de crear condiciones favorables para sus
inversiones, lo cual algunos bloques latinoamericanos percibieron como una
amenaza a su soberanía.

Las negociaciones de este tratado fueron abandonadas después del año 2005, debido a
que había dos bloques en el proceso de negociación; el primero encabezado por los
Estados Unidos, varios países de Centroamérica impulsando la negociación, y otro
bloque constituido por países como Brasil, Venezuela, Argentina, los cuales se
oponían a lo que significaba el tratado. Después del fracaso de esta iniciativa, ciertas
regiones afines decidieron que era de interés regional negociar para lograr
condiciones favorables con el fin de alcanzar sus objetivos comerciales. De estas
nuevas orientaciones fue que surgieron tratados como el CAFTA y el ALBA, los
cuales podrían ser analizados como polos opuestos que refuerzan la hipótesis de una
sólida influencia de la coyuntura política y geoestratégica en este tipo de iniciativas.

El CAFTA fue negociado por interés de los Estados Unidos y los países de
Centroamérica con la idea de construir un mercado libre; y es que resulta innegable
143

la influencia política ejercida por los Estados Unidos sobre la región. Por otro lado,
también es indiscutible el impacto que tuvieron los movimientos populares de
izquierda que han gobernado países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba y
Nicaragua que desembocaron en esfuerzos de colaboración en una iniciativa afín a
sus intereses.

La Unión Europea y la dinámica de ingreso

Mientras que Estados Unidos ha intentado ejercer una influencia tanto política como
económica en América Latina, la dinámica de la Unión Europea ha sido distinta; ya
que ha girado en torno a las condiciones de acceso al mercado que ella significa para
los potenciales integrantes, así como la colaboración que reciben los miembros que
se encuentran en condiciones menos favorables y que no logran cumplir con los
criterios para adherirse. A continuación, se detallan los países miembros de la Unión
Europa en términos de fechas de incorporación:

Tabla 11. Países miembros de la Unión Europea por fecha de incorporación

Fecha de Países
incorporación

1951 Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Holanda


1973 Dinamarca, Irlanda y Reino Unido
1981 Grecia
1986 España y Portugal
1995 Austria, Finlandia y Suecia
2004 República Checa, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Malta,
Polonia, Eslovenia, Eslovaquia
2007 Rumania y Bulgaria
2013 Croacia
Fuente: Unión Europea (2016).

La principal motivación para ser parte de la Unión Europea para países de reducidas
dimensiones como Malta, Letonia y Eslovenia radica en la posibilidad de construir
una sólida institucionalidad para garantizar la participación exitosa de un mercado
144

cuyos países miembros cuentan con un alto poder adquisitivo. La Unión Europea
proporciona transferencias hacia estos miembros, mediante lo que se ha
denominado el Programa Phare. Estos fondos son utilizados para fortalecer la
infraestructura y la institucionalidad para aprovechar las oportunidades, y la
participación política a nivel interno y europeo.

El Reino Unido merece un punto aparte, ya que resulta una excepción a la norma.
Mientras que el resto de los países busca tener acceso y uso de la moneda común, esta
nación ha decidido mantener su propia moneda, y más bien su involucramiento se
limita a cuestiones políticas. A pesar de la permanencia que tuvo el Reino Unido en la
Unión Europea, el día 23 de junio del año 2016, Inglaterra efectuó un referéndum para
determinar si debía continuar como miembro de esta agrupación de países.

Un resultado justo desembocó en un mensaje del pueblo inglés para abandonar la


Unión Europea. Ese mismo día, la libra esterlina se derrumbó en los mercados
cambiarios, y hoy en día el futuro del Reino Unido en la Unión Europea es incierto,
ya que a pesar de que Inglaterra votó para abandonar esta agrupación, el reino
también lo conforman otros países: Gales, Escocia e Irlanda del Norte y del Sur,
quienes aún no han manifestado su voluntad política. El caso de Escocia es
controversial, pues es una potencia económica exportadora de una amplia gama de
productos agrarios y petróleo. En la actualidad, el proceso tomará más de dos años,
y el futuro es incierto.

Para economías pequeñas y abiertas al comercio como Malta, Letonia y


Eslovenia, ser reconocidas como miembros de la Unión Europea, les
resulta ventajoso, ya que cuentan con la posibilidad de desarrollar una
sólida institucionalidad que les permite beneficiarse de las nuevas
oportunidades del comercio con miembros prósperos como Francia,
Alemania y España.

Asia Pacífico y el crecimiento de China

Los países de esta región se han caracterizado por un crecimiento acelerado durante
los últimos cuarenta y cinco años, y un país que enfrentó dificultades económicas a
145

lo largo de su historia como China7 experimentó un efecto jalón provocado por el


crecimiento acelerado de otros países de la zona, llamados tigres asiáticos o “High
Performance Asian Economies” (HPAE). Esta economía ha experimentado tasas de
crecimiento récord en los últimos 25 años, en especial durante la década de los 1990
y los 2000, las cuales fueron del 10% anual, y han posicionado a este país como una
potencia económica global. Atribuirle este éxito al efecto externo, no le haría justicia
a una economía que se ha visto beneficiada de un profundo cambio social durante el
periodo mencionado (el acelerado crecimiento ha provocado cambios
medioambientales y el surgimiento de clases sociales que se han beneficiado de
este). Este fenómeno ha impulsado a otras economías, en algunos casos de
Latinoamérica (Costa Rica, Chile y Perú), a buscar nuevas oportunidades de
intercambio comercial con países como China y Singapur.

El dinamismo observado en los países de esta zona: Singapur, Indonesia, Malasia,


Corea del Sur y, en menor medida, Tailandia, ha sido estudiado desde distintas
perspectivas, y se ha buscado esclarecer cuál es la principal causa de un crecimiento
económico tan importante, en tan corto tiempo. Algunos autores consideran que la
fuerte intervención estatal acompañada por una política industrial y de apertura
agresivas, acompañadas estas con altas tasas de ahorro y alfabetización, han sido las
principales causantes de lo que algunos llaman el milagro económico (Fallows,
1994). La literatura no es concluyente, sobre todo después de 1998, ya que la zona
experimentó una profunda crisis económica, la cual fue desencadenada por la
vinculación de los mercados de capitales de estas economías a los sistemas
financieros globales.

Es evidente que las economías del sudeste asiático han experimentado un


crecimiento superior en promedio a países de otros continentes. En Asia,
China destaca como un país que ha experimentado un crecimiento atípico.
En América, Costa Rica y Chile son países que han experimentado un
rápido crecimiento. En Europa, el país que ha percibido un crecimiento
promedio superior a otros países europeos es España.

7Hasta la década de 1970, China era un país con un PIB per cápita de alrededor de 100 dólares, cifra
baja si se compara con los 5200 dólares de los Estados Unidos de América para la época o,
aproximadamente, los 1000 dólares de Singapur para esos mismos años (Fuente: Banco Mundial).
146

Gráfico 1. Tasa de crecimiento promedio del PIB real. Países seleccionados (1971-2014)*
Fuente: Banco Mundial
*Crecimiento real calculado con año base 2005

Como se observa en el gráfico 1, mientras que algunos países europeos han


experimentado tasas de crecimiento bajas en el periodo analizado, algunos de
América como Brasil, Chile y Costa Rica han disfrutado de un auge económico
después de la década de los ochenta. En Asia, se observa el milagro asiático reflejado
en países como Singapur, Indonesia y Malasia. El caso de China llama la atención;
tasas de crecimiento muy altas que, en algunos casos, han sido consideradas como
anomalías estadísticas propias de una economía en transición de un estado de
planificación central a un estado que intenta incentivar la acumulación de riqueza,
sobreestimando el crecimiento real y subestimando la inflación (Krugman y Obsfeld,
2011). En los últimos cuatro años esta economía ha experimentado una contracción
económica, la cual se manifestó en las bolsas de valores de Shangai. El crecimiento
del sector manufacturero no fue el esperado en el año 2015, y esto ha provocado una
desaceleración general en esta economía.

Acuerdos comerciales, regionalización y tendencias

La discusión acerca de los procesos de negociación comercial que se llevan a cabo en


la actualidad es rica, porque cuando dos o más naciones emprenden conversaciones
para alcanzar un acuerdo de esta naturaleza, la misma podría estar acompañada de
una serie de intereses no solo económicos, sino también políticos o geoestratégicos.
147

Las empresas multinacionales también son un elemento que se debe destacar; pues
buscan definir estrategias que resulten de su interés a la hora de establecer este tipo
de relaciones, durante el proceso de negociación y una vez finalizado el proceso.

Otro elemento de relevancia son los antecedentes históricos y el tamaño de la


economía; la Unión Europea es un perfecto ejemplo, grandes economías que se
concentran y comparten un antecedente histórico entre ellos: Alemania, Francia,
España y Bélgica, todas ellas con un proyecto en común. Es importante distinguir
entre la investigación científica que intenta esclarecer los resultados de los tratados
de libre comercio y la literatura de promoción de las negociaciones comerciales, ya
que estas negociaciones se han transformado en un fin en sí mismas, en algunos
casos con poderosos intereses económicos involucrados.

También, existe abundante literatura que se ha encargado de realizar críticas


inteligentes a estos procesos y los resultados que generan. En la literatura del
comercio internacional, se reconoce que debe incentivarse y, más adelante, atender
los resultados adversos que en muchas ocasiones genera; sin embargo, se descarta la
posibilidad de generación de políticas de competitividad espuria (competitividad
basada en bajos salarios, deterioro del medio ambiente y concentración de la
riqueza) que, a la larga, dan como resultado un crecimiento de la desigualdad. Este
momento histórico resulta de particular importancia, debido a que plantea la
posibilidad de indagar los resultados que han tenido la firma de una amplia gama
de tratados de libre comercio en todo el planeta, y su impacto en las condiciones de
vida de las naciones firmantes.

En la actualidad, se encuentran identificados en la OMC un total de 236 tratados de


libre comercio, negociados, ratificados y en vigor. La posibilidad de analizar los
resultados que estos han generado a los países contratantes, así como el conjunto de
políticas que podrían resultar de mayor provecho para los diferentes países que se
encuentran en procesos de negociación; en particular aquellos más pobres, proporciona
lecciones muy valiosas en la formulación de política pública relacionada con el proceso
de negociación comercial y la coordinación de políticas nacionales e internacionales.

La simple observación de los tratados ya firmados y su respectiva categorización


indica algunos comportamientos que se deben mencionar. En primera instancia, se
148

detecta una tendencia hacia la concentración de negociaciones comerciales en países


de la región del Asia Pacífico, tanto con otras regiones como entre países que
constituyen este bloque. En segundo lugar, se identifican países que, ubicados en
Europa, no son miembros de la Unión Europea y que encuentran en este tipo de
instrumentos, una salida para dinamizar su actividad económica, sobre todo
economías del antiguo bloque soviético y la disuelta Yugoslavia. Algunos ejemplos
de países que muestra este comportamiento son Turquía, Ucrania y Serbia; estos no
han cumplido con la normativa necesaria para acceder a esta agrupación y, en el
pasado reciente, han exhibido un comportamiento que no resulta aceptable dentro
de los criterios prevalecientes en la Unión Europea.

En tercer lugar, se identifica una concentración de negociaciones comerciales


llevadas a cabo en América, tanto entre sí misma como con otros países, o bloques
de países, en el sudeste asiático o lo que se denomina en este libro la región del Asia-
Pacífico. En aras de clarificar la metodología con la que se ha efectuado la
clasificación de estos instrumentos, y cuáles países firmantes fueron identificados, a
continuación, se realiza una breve descripción de las categorías creadas para
analizar el proceso de regionalización discutido.

Tabla 12. Regiones analizadas y su composición

Región de Región de influencia europea Región de influencia Asia


influencia Pacífico
americana
América Europa África Asia Central Asia Pacífico Oceanía
Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:
los límites los límites los límites países del comprende los límites
tradicionales tradicionales tradicionales continente los países del tradicionales
del del del asiático con la sudeste de Oceanía
continente continente continente exclusión de asiático con la como
americano. europeo con africano. los países de inclusión de: continente.
la inclusión Asia Pacífico. Japón, China,
de Rusia e Incluye los Corea del
Israel. países de Norte y del
Oriente Medio. Sur.

Tal vez un geógrafo no estaría de acuerdo con algunas de las licencias tomadas en la
tabla anterior, sin embargo, a la luz de los datos observados, estas resultan
149

ilustrativas acerca de los procesos de negociación que se llevan a cabo alrededor del
mundo.

En general, se observan algunos datos contundentes; primero, América es la región


que mayor cantidad de acuerdos ha concentrado a lo largo de los últimos 60 años;
segundo, aunque Europa presenta una importante cantidad de convenios, estos
consisten en acuerdos que firman economías fuera de la Unión Europea, como los
países Nórdicos y los Balcanes, ya sea entre ellos mismos o con la misma Unión y,
por último, la Región Asia Pacífico es la más buscada por países de América para
entablar negociaciones comerciales.

Es importante anotar que de los 37 acuerdos identificados en Europa, seis los ha


firmado Turquía con otros países europeos pequeños que no son miembro de la
Unión Europea, lo mismo ha sucedido con Ucrania. A la luz de estos datos, es
posible apreciar la importancia de la coyuntura política en la negociación comercial,
por cuanto Turquía no se considera una democracia, y Ucrania experimentó un
golpe de Estado en el año 2014, lo cual la inclinó aún más hacia Rusia, un país que,
aunque considerado europeo, no es miembro de la Unión europea. Otro hecho que
debe ser mencionado es la gran cantidad de acuerdos comerciales entre países que,
en el pasado, fueron parte del antiguo Bloque Soviético en el siglo XX.

42

37

16
13
9
5

Oceanía África Asia Central Asia Pacífico Europa América

Gráfico 2. Acuerdos comerciales identificados en la OMC negociados entre


países de un mismo continente
Elaborado a partir de datos de la Organización Mundial del Comercio (2016a)
150

Un punto relevante con respecto a la Unión Europea es que ha firmado algún tipo
de acuerdo con muchos países que no son miembro de la agrupación, pero se
encuentran ubicados en su círculo de influencia. Del total de 37 acuerdos
identificados en el gráfico 2, 17 corresponden a algún tipo de tratado que ha firmado
esta agrupación con países como Ucrania, Noruega, San Marino, Turquía, Islandia,
Montenegro, Suiza y Liechtenstein, solo por mencionar algunos ejemplos. Otro
punto a destacar es la amplia gama de acuerdos que han realizado en su mayoría
países del antiguo bloque soviético y Turquía con países del Asia Central, tales como
Kirguistán, Uzbekistán, Kazajstán, y del Oriente Medio en Turquía, Rusia y Ucrania.

34

21
14
11
8 9
5 6
1 1 1 1 2

Asia Pacífico - América


Europa - África

Europa - Asia Central


Europa - Oceanía
América - África

América - Oceanía

América - Asia Central


Asia Pacífico - Europa

Asia Pacífico - Europa

Asia Pacífico - Asia

Asia Pacífico - Oceanía


Asia Pacífico - Oceanía

América-Europa
- América - África

Central
- América

Gráfico 3. Acuerdos comerciales entre regiones


Elaborado a partir de datos de la Organización Mundial del Comercio (2016a)

Históricamente, a los países del Asia Central que alguna vez pertenecieron a la
Unión Soviética, se les denominó las naciones de la “Ruta de la Seda” (Uzbekistán,
Afganistán, Kazajstán y Kirguistán). Junto a estos últimos, en la separación de
regiones ilustrada en la tabla 13, en el área de Asia Central también se consideró a la
India, Bután, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka; sin embargo, el patrón de
negociaciones detectado en estos últimos países se caracteriza por una alta
predilección a entablar acuerdos entre ellos mismos. La única excepción a este
comportamiento lo mostró la India, país que ha fijado acuerdos con Japón, Malasia y
Singapur. En el gráfico 3 se aprecia que Asia Pacífico es la región predilecta a la cual
151

acuden las otras regiones para entablar relaciones comerciales, de hecho; al igual
que América y otras partes de Asia, los dos países desarrollados pertenecientes a
Oceanía (Australia y Nueva Zelanda) han encontrado en esta región la necesidad de
normalizar sus relaciones comerciales. Aunque es necesaria más investigación para
tipificar estos patrones, es evidente que las tasas de crecimiento, y los altos y
dinámicos niveles educativos de la Región Asia-Pacífico hacen de esta zona un
destino muy atractivo para entablar relaciones comerciales.

5. La inversión extranjera directa (IED)

Tópicos de la Teoría de la Organización Multinacional

Este es quizá uno de los temas más controversiales en el análisis económico del
comercio internacional en el debate actual. La inversión extranjera directa, de ahora
en adelante IED, es un instrumento utilizado por las empresas que se
internacionalizan para expandir sus operaciones en mercados ajenos al país que dio
origen a la organización. Según Mochón (2010), así como también Krugman y
Obstfeld (2011), este tipo de instrumento de internacionalización es posible gracias a
la libertad en el movimiento de los capitales, el cual se consolidó en los últimos
quince años, gracias a los avances que tuvo la globalización y las tecnologías de la
información y las comunicaciones. La IED se debe, en gran medida, a dos fenómenos
que ambos autores citados destacan: la localización y la internalización. El primero
se refiere al fenómeno de la producción de un solo bien que se realiza en varios
países, y el segundo, a la absorción de los procesos de producción por una sola
empresa para homogenizar y estandarizar.

Localización consiste en desfragmentar un proceso productivo en varios


países. Internalización consiste en la absorción de un proceso productivo
por una sola empresa. Ambos fenómenos se presentan en las empresas
multinacionales.

No sería correcto asumir como un fenómeno nuevo a aquellas empresas que se


encuentran presentes en varios países, ya que si se piensa en organizaciones como la
United Fruit Company, la Nestlé o la Mercedes Benz, estas han existido a lo largo de
los últimos cien años, sin embargo, debido a los movimientos de desregulación que
152

se han presentado en Occidente durante los últimos cuarenta años, tanto en países
desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, el fenómeno se ha
dinamizado. A las empresas que se encuentran presentes en varios países se les
llama multinacionales, y estas son las que muestran los procesos de internalización y
localización. En algunos escritos también se han referido a este tipo de empresas
como transnacionales, no obstante, es importante clarificar, a nivel conceptual, que
una empresa multinacional y una transnacional no son lo mismo. Mientras que la
primera es una organización que se encuentra en varios países, una empresa
transnacional es una organización multinacional inteligente, que cambia, se adapta.
Se podría afirmar que una transnacional es una multinacional eficiente.

Jamás será el interés de este documento realizar una crítica estructurada a un autor
de la talla de Paul Krugman, Premio Nobel de Economía; y a pesar de que en su
libro de texto él afirma –con cierta razón– que la teoría de las organizaciones no se
encuentra desarrollada en su totalidad, también es seguro que existen algunas
aproximaciones teóricas que explican ciertos fenómenos con los cuales los
estudiantes de administración se encuentran familiarizados. Así que, a pesar de que
el estudio del Comercio Internacional en gran medida pertenece a la disciplina
económica, en este texto se iniciará la explicación de la empresa multinacional desde
la perspectiva de la teoría organizacional para, al final, analizar las implicaciones
globales de la expansión internacional.

Las empresas multinacionales no siempre ostentaron presencia global, tuvieron un


inicio local, como toda organización, crecieron de forma orgánica; hasta un punto en
el cual alcanzaron masa crítica, para después continuar expandiéndose por fusión o
adquisición y transformarse en empresas globales. La explicación de este proceso de
crecimiento es rastreado al teorema básico organizativo, el cual indica que toda
estrategia, con un proceso de ajuste, tendrá una estructura que cumpla los objetivos
de la estrategia planteada. Este teorema planteado por Chandler (1963), después de
realizar un estudio extenso en diferentes organizaciones en Estados Unidos, indica
que una vez que las empresas crecen a partir de una estrategia planteada y,
conforme el proceso madura, la estructura se torna más compleja; y una vez que la
organización se centra en la internacionalización, la estructura se adaptará para
ingresar a los mercados foráneos.
153

Según Stopford y Wells (1972), las nuevas estructuras internacionales desarrollan


rutinas organizativas para atender mercados internacionales. De acuerdo con estos
últimos autores, el crecimiento podrá presentarse en dos vías: el desarrollo de una
estructura para atender una gran cantidad de mercados internacionales de manera
simultánea o el desarrollo de una estructura diseñada para atender áreas o
divisiones de productos. Ejemplos prácticos de estos hechos se encuentran presentes
en la obra de Pla y León (2004). Una vez establecido este fenómeno es posible iniciar
el estudio de la organización multinacional para desarrollar una teoría que permita
explicar por qué estas empresas, a menudo de naturaleza corporativa, presentan
fenómenos de internalización o localización.

Una de las posibles razones por las cuales Krugman y Obstfeld (2011) afirman que la
teoría aún no se encuentra desarrollada en su totalidad, se debe a las abundantes
preguntas que empiezan a surgir cuando se analizan las teorías que han intentado
explicar las corporaciones internacionales. Así pues, se indicó que las empresas
ajustan su estructura a una estrategia y, en primer lugar, presentan crecimiento
orgánico. Una vez alcanzada una etapa de madurez, crecen por adquisición, pero
¿cuánto tiempo tarda una organización en experimentar crecimiento orgánico, y en
qué momento se expande con el uso de adquisiciones? A este respecto, la literatura
no es concluyente, Rennie (1993) identificó pequeñas y medianas empresas que se
comportaban como multinacionales en todos los sentidos, y Oviatt y Macdougall
(1994) después teorizarán a este respecto. Para no complicar lo que en este momento
es un debate abierto en diversos foros, se indicará que la globalización proporcionó
las condiciones propicias para que las organizaciones crecieran más aprisa, y
algunas fueran concebidas con una estrategia internacional desde su nacimiento.

La localización

En el momento en que la organización multinacional alcanza masa crítica, y se


expande a través de adquisiciones, es cuando se presenta la localización. El proceso
de producción se fragmentará en diferentes partes del mundo para aprovechar las
ventajas de la dotación de recursos productivos. El anterior fenómeno ha tomado
aún más fuerza desde que China se transformó en uno de los principales receptores
de IED; así pues, el diseño se lleva a cabo en cualquier parte del mundo y se
reproduce alcanzando economías de escala en un país donde el costo de los recursos
154

productivos utilizados sea el más propicio. En muchos casos, China resulta un


destino atractivo, ya que, aunque ha experimentado un crecimiento importante en
tiempos recientes, el costo de la mano de la obra continúa permaneciendo bajo en
relación con otros países. Lo anterior, aunado a facilidades para la instalación de
IED, consolidan al gigante asiático como terreno fértil para estas prácticas.

La internalización

La internalización es un tema vinculado al fenómeno de la localización. ¿Por qué las


empresas absorben un proceso de producción que en el pasado se localizaba en
varias empresas? La explicación podría explorarse en la propuesta de los costos de
transacción de Williamson (1981). En aras de simplificar el complejo modelo
formulado por este autor, basta con señalar que las organizaciones enfrentan costos
de transacción a la hora de mantener relaciones comerciales con otras. Cuando una
organización redacta un contrato para normar la relación comercial que mantiene
con uno o varios proveedores, ambas partes enfrentan el problema de la
racionalidad limitada, es decir, solo cuentan con la posibilidad de analizar cierta
cantidad de información a la vez, el resto escapa al escrutinio;8 y segundo, las dos
partes se encuentran incentivadas debido a la racionalidad limitada, a incurrir en un
comportamiento oportunista. Los estudiantes que se encuentran familiarizados con
la problemática del agente-principal recordarán que, cuando un agente manifiesta
alguna conducta de esta índole, se debe en buena parte a la ausencia de cierto tipo
de control impuesto por el principal; lo mismo sucede a la hora de llegar a un
acuerdo o contrato entre dos partes.

La propuesta original del costo de transacción utiliza como ejemplo las peripecias
contractuales que debió afrontar la empresa productora de autos General Motors
(GM) con uno de sus principales proveedores, la Fisher Body, entre 1920 y 1926. Al
principio, se establecieron condiciones acerca del tipo de producto que debería

8Este es un tema relevante para las empresas que atienden múltiples mercados en diferentes países, y
para sus gerentes y subgerentes; ¿cómo analizan los detalles de operaciones en diversos contextos? La
racionalidad limitada es la incapacidad que tienen los seres humanos para atender todos los detalles,
sobre todo aquellos relacionados a situaciones complicadas, como las de un proceso de producción o
una negociación compleja. Una organización eficiente con una distribución efectiva de actividades,
solventa este problema, en parte, pero nunca logra resolverlo.
155

entregar el proveedor, así como también del precio, el cual se acordó no sería mayor
al que se le estaba cobrando a otros productores de automóviles. Durante una buena
parte del siglo XX, la GM fue una de las más importantes productoras de
automóviles de los Estados Unidos, y estos eventos sucedieron en el momento en
que la organización estaba consolidando su posición de dominio en el mercado
norteamericano; por lo que, a mediados de la década de los 1920, cuando la
demanda de inventarios creció más allá de lo pronosticado, la GM manifestó su
disconformidad con el contrato con Fisher Body y le exigió que localizara sus
instalaciones más cerca de su planta original, a lo que esta última se resistió. A
finales de 1926, Fisher Body fue adquirida en el mercado accionario por la GM.

El ejemplo anterior revela varias de las principales dificultades que enfrentan


muchas organizaciones con sus proveedores, en particular, la especificidad de los
activos, lo cual le proporciona algún tipo de apalancamiento para actuar sobre la
organización con la que se firmó el contrato, así como también un incentivo para el
comportamiento oportunista. En estos casos, según la teoría de costos de
transacción, le conviene a la organización internalizar las actividades, si los costos
para validar el contrato son mayores a los beneficios que el mismo reporta. En caso
contrario, en el cual los activos tengan una naturaleza algo más genérica, y no
impliquen un mayor costo a la hora de mantener una relación comercial, se preferirá
mantener una relación mercantil con el proveedor. Cuando una organización realiza
este tipo de internalización, una empresa es adquirida para formar parte de la
estructura productiva.

El hecho de que la internalización se presente con fusiones o adquisiciones; y que


como resultado las empresas organicen sus operaciones en diferentes países, es
decir, localicen sus operaciones en mercados y contextos económicos distintos, no
significa que siempre dé resultado. En ocasiones, la internalización no reporta los
efectos esperados y, a veces, las fusiones no resultan positivas debido a choques
culturales entre las organizaciones que se están absorbiendo. En otros casos, se
presenta un efecto manada o burbuja; en el cual muchas corporaciones inician un
proceso de fusiones y adquisiciones para seguir lo que están haciendo sus
competidores en el mercado.
156

Inversión extranjera directa en Costa Rica

La realidad comercial costarricense es compleja. Mientras que, durante los últimos


tres años, el saldo comercial ha sido negativo por varios miles de millones de
dólares, la balanza de pagos ha mantenido un saldo superavitario debido a la
inversión extranjera directa y el saldo de la exportación de servicios, el cual ha
resultado superavitario durante los últimos 17 años. La IED le ha permitido al país
mantener estabilidad en el tipo de cambio; cada año, una buena parte de la balanza
de pagos, se salda con los dólares que ingresan al país por este rubro; sin embargo,
esta dinámica podría resultar riesgosa, ya que las organizaciones que ingresan bajo
este criterio, pero no tienen arraigo, podrían mudar sus operaciones por distintos
motivos ocasionando inestabilidad local.

20,00

15,00
4,15
10,00 6,77 4,81 3,97
6,07 6,11 4,38 3,87 5,02 4,10
4,53
5,00 2,68 2,83 4,00 3,19 3,96

0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
-5,00

-10,00

-15,00
-13,47 -13,39-13,55
-20,00
-19,17
-25,00

Balance comercial% Balance de servicios% IED%

Gráfico 4. IED, balance comercial y de servicios como porcentaje del PIB


Elaborado a partir de los datos del Banco Central de Costa Rica (2015)

En el año 2000, la IED representó un 2,68% del PIB, ocho años después, alcanzó a un
máximo de un 6,77% del PIB. A partir del 2008, la IED descendió hasta un 3,87% del
PIB en el 2010, manteniéndose por debajo del 5% durante el siguiente lustro,
mientras que el déficit comercial creció hasta mantenerse por encima del 10% del
PIB, en lo que podría suponerse una condición estructural de la economía. El
argumento para el ingreso de IED en Costa Rica, y la generación de políticas para su
157

atracción ha sido sustentado en el crecimiento futuro de la producción, mediante la


vinculación con diversos mercados y procesos productivos foráneos.

8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
-1,00
-2,00

IED% Cambio activos de reserva%

Gráfico 5. IED y cambios de las reservas monetarias internacionales como porcentaje del PIB
Elaborado a partir de los datos del Banco Central de Costa Rica (2015)

La IED ha contribuido a mantener el balance de la economía costarricense al


incrementar las reservas monetarias internacionales (RIN), tal cual se ilustra en
gráfico 5. Para el año 2015, se observa un leve agotamiento en su ritmo de
acumulación, lo cual incidiría sobre el tipo de cambio. La IED ha sido utilizada como
un instrumento para sostener el equilibrio externo de la economía, sin embargo, es
importante y necesario llamar la atención acerca de la política productiva de Costa
Rica, ya que esta situación no es sostenible en el largo plazo por dos razones:
primero, el dinamismo de la IED no se ha traducido en incrementos sostenidos de la
productividad desde que inició el proceso de apertura, y segundo, el modelo en sí
mismo ha creado inestabilidad y desempleo en el país, con diferencias salariales
muy marcadas entre sectores dinámicos vinculados a estas actividades y el resto de
la economía. La respuesta, por lo visto, podría ser la implementación de políticas
públicas destinadas a dinamizar el ritmo de crecimiento de las exportaciones
relacionadas con los servicios.

Con el incremento de empresas en Costa Rica que pasan a ser parte de la estructura
organizacional de otras multinacionales, se esperaría un aumento en la
158

productividad de la economía a través de la generación de encadenamientos


productivos de naturaleza vertical, es decir, mediante la inclusión de las
organizaciones nacionales en las cadenas de valor internacionales; sin embargo, la
producción no ha crecido por encima del promedio anual del 4,5%, mostrado en el
gráfico 1, durante los últimos cinco años. Según Cordero y Paus (2008), no se ha
logrado la velocidad esperada para que sucedieran los encadenamientos y, por lo
tanto, es muy probable que esto no se haya traducido en un incremento sustancial
de las exportaciones.

Un perfecto ejemplo de IED, de la cual se esperaba una alta vinculación


internacional, fue la llegada de Intel. Cuando la multinacional incursionó en el país,
el incremento de la inversión produjo un cambio en las cuentas nacionales, así como
un incremento drástico en el PIB, a través de uno de sus más importantes agregados:
las exportaciones. En 1999, las ventas al exterior de la planta en Costa Rica
representaban un 15% del total del PIB (Larrain y Sachs, 2007), y habían generado
aproximadamente cuatro mil empleos directos. Después, la salida de la planta
ensambladora, en el año 2015, ocasionó que muchos sectores dudaran acerca de la
validez del modelo. Como ya se observó, la IED ha venido disminuyendo en los
últimos tres años mientras que el déficit comercial se ha incrementado.

Una forma de ajustar el modelo de desarrollo a través de la política pública, sería


explorar la tendencia cultural que tiene la IED en el país, y comprobar donde se
encuentra radicada la casa matriz de las multinacionales que ingresan a Costa Rica.
A pesar de que existe la inclinación de muchas empresas de localizar la
administración en otros países (Birkinshaw, Braunerhjelm, Holm y Tejersen, 2006),
esta es una tendencia reciente, y mucha de la IED que ingresó al país en el siglo XX,
lo hizo de naciones con las que ya se tenían relaciones comerciales sólidas. A
continuación, en el gráfico 6, se muestra de la ubicación de las casas matrices de las
multinacionales presentes en el país.

Los datos mostrados en el gráfico 6 fueron identificados en una base de datos


llamada Orbis, en la cual se indica no solo el país donde se encuentra la casa matriz,
sino también toda la intricada red de propiedad de la empresa internacional; en la
mayoría de los casos, con información de acceso público porque cotizan en bolsa. Se
observa que gran cantidad de las empresas identificadas provienen de tres países
159

con los cuales Costa Rica ha mantenido lazos históricos sólidos desde, quizás, más
de doscientos años: Estados Unidos de América, España y Gran Bretaña. Según
Makino y Tsang (2001), las relaciones históricas juegan un papel muy importante
cuando una empresa decide realizar IED.

159

68

23 21 18
14 13 10 10 10 9 9 8 6 6 5 3 3 3 3 2 2 2 2 2
Gran Bretaña

Irlanda

Israel
España

Alemania

Brasil
Japón

Austria
India
Canadá
Italia

Colombia
Estados Unidos

Suiza

Noruega
Bélgica
México

Suecia

Guatemala

Australia
Holanda

Portugal
Francia

Dinamarca

Chile

Gráfico 6. Países donde se encuentran ubicadas las casas matrices de la IED en Costa Rica
Elaborado con base en datos de Bureau Van Dijk (2016)

En algunos casos, se han podido identificar empresas multinacionales que tienen un


tamaño importante en activos, las cuales han realizado inversiones pequeñas en
nuestro país. Este es un tema que se debe explorar a profundidad, en especial la
cultura y los lazos históricos. En relación con la cultura, no se ha explorado si el
problema de la vinculación a nivel nacional, es causado por las particularidades que
presenta Costa Rica como pueblo. Cuando Intel modificó las operaciones que tenía
en nuestro país, algunas voces indicaron que la organización nunca logró adaptarse
a la idiosincrasia de trabajar nacional, sin embargo, esto no explicaría por qué tantas
organizaciones escogen el país como destino para estos fines.

6. Regulaciones laborales y ambientales en la política comercial

Este es, posiblemente, uno de los temas más álgidos en la teoría moderna del
comercio internacional, como ya se tuvo la oportunidad de conocer, muchos países
160

pobres participan del intercambio con productos que se producen en condiciones


muy difíciles y, en algunos casos, esto incide en el nivel de vida de los trabajadores
que participan del desarrollo productivo. Sus condiciones de vida, así como también
el desgaste que sufre el medio ambiente, han incidido en las relaciones de
intercambio que se llevan a cabo entre países desarrollados y en vías de desarrollo.

Ambos problemas, en muchos casos, se encuentran vinculados; la ausencia de


asentamientos adecuados, en conjunto con la migración del campo a la ciudad,
resulta en que los trabajadores opten por habitar espacios que no son aptos para
albergar seres humanos y esto, a la vez, ocasiona que el aumento de la oferta de
mano de obra no calificada, incida en una baja de los salarios. La contaminación
ambiental generada por la migración del campo a la ciudad, en conjunto con todas
las condiciones ya indicadas, en muchas coyunturas ha sido atendida vía regulación
por los países desarrollados que mantienen relaciones con los países en vías de
desarrollo.

Algunos textos de comercio y política comercial han tratado este tema prestando
atención al enfoque subjetivo, el cual considera el punto de vista del consumidor
como el más relevante, y se asume que es una cuestión de percepciones. Lo anterior
se explica con un ejemplo muy sencillo: un consumidor norteamericano no gustará
comprar productos importados de Haití o Bangladesh, a menos que tengan un sello
de calidad, el cual indique que fueron producidos en condiciones laborales y
ambientales que cumplen con estándares mínimos.

Así pues, para medir la inclinación de los consumidores al adquirir este tipo de
bienes, se procede a realizar estudios de percepción para determinar si los
consumidores los comprarían, y cómo incide la presencia de regulación en su
consumo ¿Será este el mejor mecanismo para incentivar la preservación del
ambiente y el respeto de los derechos laborales? En estos casos, el consumidor se
considera como el máximo parámetro, y se mide la satisfacción al tener acceso a
bienes y servicios que respeten los estándares, con la identificación de consumidores
que se sienten “mejor” con ellos mismos al enterarse de la procedencia del producto.

El problema laboral y ambiental, según consideran los expertos, se resuelve con la


externalización del fenómeno hacia el mercado; sin embargo, para países en las
161

condiciones de Bangladesh, Haití o Somalia, con un PIB que, por lo común, es menor
que el de una ciudad norteamericana pequeña, esto plantea un serio reto; ya que la
implementación de este tipo de regulaciones ocasiona una seria pérdida de
competitividad. Para el tema ambiental, el costo de aplicar una serie de medidas de
protección y armonía significaría una inversión muy alta. En estas circunstancias, los
expertos consideran la cooperación como la salida adecuada y, en varios TLC
firmados por Costa Rica, se han incluido estas secciones.

Tabla 12. Tratados de libre comercio firmados por Costa Rica en orden cronológico

Fecha de entrada
en vigencia
Unión Centroamericana 1963
TLC con México 1995*
TLC con República Dominicana 1999
TLC con Chile 2001
TLC con Canadá 2002
TLC con CARICOM 2005
CAFTA (EE.UU., Centroamérica, Panamá y República
Dominicana) 2007
TLC con Panamá 2008
TLC con China 2011
TLC con Singapur 2013
TLC con Perú 2013
TLC con la Unión Europea 2013
TLC con la Asociación Europea 2014

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior (2016)


*El TLC con México se transformó, en el año 2013, en el TLC México-
Centroamérica

los tratados destacados en negrita, cuentan con capítulos que regulan asuntos
laborales, ambientales y de inversión. En el resto de los acuerdos firmados por Costa
Rica, estas regulaciones se encuentran ausentes. Las razones se atribuyen a la
coyuntura histórica en la cual fueron firmados, o también a la adhesión que tiene
Costa Rica a organismos de naturaleza internacional; con los que también se firman
convenios de regulación tales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
162

de la que Costa Rica es parte. Por otro lado, surgen interrogantes con respecto a los
acuerdos con países asiáticos, pues no se incluyeron este tipo de capítulos.

Costa Rica ha firmado 13 acuerdos de libre comercio desde 1963, sin


embargo, regulaciones laborales y ambientales solo fueron negociadas en
los tratados con Estados Unidos, la Unión Europea y los países miembros
de la Asociación Europea.

¿Este tipo de regulaciones limitan el crecimiento para los países en vías de


desarrollo? El debate se encuentra abierto. Es necesario explorar más el tema; hoy en
día existen muchos instrumentos que podrían ser utilizados para realizar
investigaciones de gran alcance, los cuales proporcionarían grandes beneficios a los
países en vías de desarrollo. Esta es una interrogante para que el estudiante continúe
su proceso de formación desde una perspectiva crítica y propositiva.
163

Ejercicios de Autoevaluación

Selección única. Escriba una equis (X) sobre la opción correcta.

1. Después de la Segunda Guerra Mundial y durante los acuerdos de Bretton


Woods, la primera institución cuyo cometido era regular el comercio
internacional tenía como nombre:
a. El Banco Mundial
b. El Fondo Monetario Internacional
c. La Organización Internacional del Comercio
d. El Tratado de Versalles

2. La Organización Mundial del Comercio (OMC) se creó en la siguiente ronda de


negociación:
a. Ronda de Tokio celebrada en 1979
b. Ronda Uruguay celebrada en 1994
c. Ronda Doha celebrada en 2001
d. Ronda de Ginebra celebrada en 1956

3. En el marco normativo de la OMC, se espera que si un país reduce un arancel,


sucederá lo siguiente:
a. Lo podrá incrementar en el futuro sin negociar.
b. Jamás podrá incrementarlo en el futuro.
c. Podrá incrementarlo en el futuro si negocia, con otros socios comerciales, la
reducción de aranceles en otros productos.
d. Podrá endurecer normas técnicas en los productos en los cuales redujo el
arancel.

4. La OMC se ha transformado en lo siguiente:


a. Un órgano politizado donde los países en desarrollo han logrado establecer
una agenda de desarrollo.
b. Un órgano con solo 4 miembros.
c. Un órgano en el cual dominan los países desarrollados.
d. Un órgano sin vigencia sustituido por el GATT.
164

5. La controversia del algodón consistió en lo siguiente:


a. La exigencia de países PMA de una indemnización a Estados Unidos y la
Unión Europea por las subvenciones otorgadas a sus productores de algodón
en detrimento de los PMA.
b. El pago exigido por los países desarrollados a los países PMA por la
aplicación de pesticidas en la producción de algodón.
c. El establecimiento de normas técnicas en la producción de algodón.
d. Las limitaciones cuantitativas que recibieron los países PMA por parte de los
países desarrollados.

6. En relación con la controversia de las sardinas, la siguiente afirmación es


correcta:
a. La Unión Europea salió victoriosa e impidió la entrada de sardinas
exportadas por Perú a ese mercado.
b. Estados Unidos salió victorioso e impidió la entrada de sardinas provenientes
de Perú a su mercado.
c. Perú salió victorioso y logró ingresar a la Unión Europea con sus sardinas
enlatadas.
d. Perú salió victorioso y logró ingresar a Estados Unidos con sus sardinas
enlatadas.

7. Según la teoría de la Triada, lo siguiente es correcto:


a. Una empresa multinacional que se originó en Estados Unidos preferirá
realizar inversiones en Japón.
b. Una empresa multinacional que se originó en la Unión Europea preferirá
realizar inversiones en la India.
c. Una empresa multinacional que se originó en Japón preferirá realizar
inversiones en América Latina.
d. Una empresa multinacional originó en Estados Unidos preferirá realizar
inversiones en Canadá.

8. En relación con la dinámica comercial de América, esta afirmación es verdadera:


a. El ALCA es un acuerdo comercial vigente.
b. En América, no se han firmado tratados de Libre Comercio.
c. El ALBA es una iniciativa impulsada por los Estados Unidos.
d. El CAFTA fue una iniciativa impulsada por los Estados Unidos.
165

9. En términos de crecimiento económico, el siguiente país es uno de los más


dinámicos desde 1971 hasta el 2014 en América:
a. Estados Unidos
b. Argentina
c. Haití
d. Costa Rica

10. Para países europeos que no son parte de la Unión Europea, lo siguiente es
correcto:
a. No es atractivo ser parte de esta agrupación porque implica más costos que
beneficios.
b. Es atractivo ser miembro de esta agrupación porque se perciben ayudas
económicas que permiten mejorar la institucionalidad de sus países.
c. Es mejor asumir la postura del Reino Unido: independencia total, ya que esto
fortaleció su moneda, la libra esterlina.
d. Es indiferente ser o no parte de esta agrupación.

11. Al proceso de desfragmentación de un proceso productivo en varios países se le


llama:
a. Descentralización
b. Internalización
c. Localización
d. Costo de transacción

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


a. Una empresa multinacional y una empresa transnacional son lo mismo.
b. Una empresa multinacional y una empresa transnacional NO son lo mismo.
c. Las empresas multinacionales siempre crecen de manera orgánica.
d. La teoría de las empresas multinacionales se encuentra desarrollada.

13. Un contrato entre dos empresas origina lo siguiente:


a. Un incentivo para que ambas partes incurran en un comportamiento
oportunista.
b. Un incentivo para siempre cumplir un contrato.
c. Un aumento de los costos de transacción.
d. Una reducción de las ganancias.
166

14. La inversión extranjera directa presente en Costa Rica, en su mayoría, proviene


del siguiente país:
a. Reino Unido
b. Alemania
c. España
d. Estados Unidos

15. De los tratados firmados por Costa Rica, el siguiente, cuenta con regulaciones
ambientales:
a. Con Singapur
b. Con México
c. CAFTA
d. Con China

Solución a los ejercicios de autoevaluación


1 C 6 C 11 C
2 B 7 D 12 B
3 C 8 D 13 A
4 A 9 D 14 D
5 A 10 B 15 C
167

EPÍLOGO

En el momento de entregar la versión final de esta unidad didáctica, se plantearon


una serie de cuestionamientos acerca de la inclusión de este apartado. Se formuló
la siguiente interrogante ¿por qué realizar un epílogo a una primera edición?, y se
llegó a la conclusión de que era necesario presentar algunas de aclaraciones acerca
del contenido incluido en este texto. Los acelerados procesos de globalización que
caracterizaron el principio del nuevo milenio, así como los eventos políticos que se
suscitaron en el mundo desde principios de la década de los ochenta hasta ahora
obligan a preguntarse: ¿se encuentra el mundo integrado en su totalidad?, ¿existe
una movilidad perfecta de los factores? La realidad evidencia otros resultados.
Tendencias teóricas recientes indican más bien una retracción en los procesos de
globalización y, ahora, se discuten las características de un mundo regionalizado,
conformado por bloques de países, con ejes o centros. La literatura relacionada con
los negocios internacionales, en diversos casos, ha virado en esa dirección
(Rugman y Verbeke, 2004) y, por lo tanto, se ha vuelto imperativo replantear
muchos de los modelos que se utilizan para estudiar el Comercio Internacional,
algunos de ellos propuestos en este libro.

La realidad se encuentra en constante cambio y la ciencia debe adaptarse.


Comprender las leyes absolutas que rigen el funcionamiento de los mercados
mundiales en un contexto histórico significa un esfuerzo ontológico al que este
libro no aspira, por cuanto la realidad es demasiado dinámica. En un principio, en
el año 2005, cuando se inició la negociación del ALCA, muchos países vieron con
buenos ojos que los Estados Unidos liderara un movimiento de integración total en
América; conforme el proceso avanzó, y cuando varias naciones y líderes políticos
se dieron cuenta de los compromisos necesarios para que este bloque funcionara,
decidieron dar marcha atrás.

En perspectiva, aunque el ALCA parecía un atisbo de libre movilidad de todos los


recursos a lo largo y ancho de América, la realidad es que muchos países, entre
ellos Brasil, Venezuela y Argentina, percibieron que significaba comprometer su
soberanía. Así pues, lo que en principio debió ser un proceso que agilizara el
crecimiento económico y el subsecuente desarrollo quedó truncado, y los Estados
168

Unidos optaron por negociar el CAFTA, con sus particulares secuelas políticas y
sociales para Costa Rica. Según la teoría económica expuesta en este texto y otros
más, este proceso debió tener una culminación sucinta que desembocara en un
crecimiento económico para la región, pero, al final, esto no fue así. En situaciones
como estas, modelos sustentados en los supuestos de competencia perfecta fallan
en sus predicciones. Suponer que los países de forma agregada, manifiestan la
voluntad del homo economicus, y dejan de lado toda postura política, resulta una
aspiración académica, nada más. Dentro de esta discusión se enmarca este epílogo:
delimitar que las abstracciones moldean la realidad y, en otras circunstancias,
existen una serie de elementos que deben ser considerados en el análisis; adicional
a las abstracciones en las cuales se basan los modelos.

Debido a las particularidades que tienen los procesos de negociación comercial, así
como la afinidad política necesaria para que los mismos puedan funcionar, se
redactó esta aclaración, la cual es necesaria antes de que el estudiante se familiarice
con los conceptos que se exponen a continuación. Un tratado como el CAFTA fue
posible debido a la necesidad de contar con algún tipo de instrumento jurídico
para respaldar las relaciones comerciales ya existentes entre los diferentes países
firmantes. También es necesario considerar el contexto geopolítico e histórico en
que fue firmado; no solo se estaba reconociendo la necesidad de normalizar
relaciones comerciales, sino esa cercanía geográfica, política, histórica, comercial y
financiera que han mantenido los Estados Unidos de América con Centroamérica;
en algunas ocasiones para bien y, en otras, para mal.

No es posible dejar de lado la coyuntura política, ideológica, y las implicaciones


históricas que han tenido ciertas negociaciones comerciales. Durante la negociación
del ALCA, algunos de los países que plantaron la más férrea oposición
argumentaban que el crecimiento económico que proponía los Estados Unidos
significaría una mayor desigualdad (Argentina venía saliendo de una profunda
crisis económica, Brasil enfrentaba una desigualdad ya histórica y Venezuela
presentaba una agitación política sin precedentes). En este contexto, dado el
descontento presente en estos países y su capacidad para influenciar otras
regiones, el clima de malestar general aunado a los movimientos antiglobalización
evidentes durante las reuniones ministeriales, y los cambios políticos que sufrió la
169

OMC en el 2005, se derivó al fracaso con la que pudo ser una buena oportunidad
de integrar mercados a nivel regional.

El ALCA pudo haber sido una buena oportunidad si el proceso hubiera resultado
fluido y participativo, sin embargo, en relación con los procesos de negociación
comercial en general (y el ALCA no es la excepción) la firma de un Tratado de
Comercio no garantiza que el comercio será libre. Como el estudiante tendrá la
oportunidad de enterarse, este tipo de instrumentos son acuerdos que reflejan la
voluntad de los firmantes; y, para que tengan efectividad, deben tenerse bien
claros los umbrales de los términos de intercambio de los países participantes,
tanto como la creación y desviación de comercio resultante (todos estos son
términos con los que usted tendrá la oportunidad de familiarizarse una vez que lea
este libro); los cuales, a menudo, son calculados ya sea a posteriori, o en un proceso
de evaluación. También debe considerarse que siempre existirán asimetrías que
inclinarán la balanza hacia aquellos con mayor poderío económico (como lo ilustra
el modelo de la gravedad de Krugman), y por ello, no debería sorprender que el
acuerdo sea un firme reflejo de esas asimetrías. Dentro de esta problemática se
firman tratados para liberalizar el comercio entre países de un tamaño demasiado
distinto, en el caso de Costa Rica, la firma del tratado firmado con China es un
perfecto ejemplo.

Desde una perspectiva teórica, es necesario recordar los supuestos sobre los que se
fundamenta el modelo de competencia perfecta y los modelos de competencia
imperfecta; los cuales, en este libro, se extienden al ámbito internacional.
Asimismo, deben separarse ambos contextos; el modelo de competencia perfecta
no es el parámetro definitivo al que deben aspirar todas las negociaciones
comerciales, pues la realidad es mucho más compleja que las abstracciones
realizadas en este referente teórico.

Posiblemente, una de las mayores limitantes de la construcción de nueva teoría se


encuentra en las bases de los modelos mismos. En algunos casos, es posible
construir modelos a partir de los supuestos de las teorías neoclásicas que usted ha
aprendido en las asignaturas introductorias de economía, pero, en otros, es
necesario acudir a esfuerzos interdisciplinarios; en la actualidad se realizan
investigaciones que analizan otras variables como el desarrollo de los mercados
170

financieros, el crecimiento económico y su respectivo impacto en el entorno global.


En el campo de la economía política, los modelos desarrollados por Daron
Acemoglu, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) deben ser
considerados. En el contexto nacional, los estudios llevados a cabo por la señora
Laura Alfaro, en Harvard, también resultan sobresalientes. A partir de estos
hallazgos científicos, se argumenta la necesidad de tecnificar los procesos de
negociación, en aras de que estos instrumentos no se politicen.

La economía política ha cobrado notoriedad durante los últimos diez años al poner
en evidencia la necesidad de replantear muchas de las nociones que se aceptaban
como inobjetables, a partir de la teoría neoclásica, durante la segunda mitad del
siglo XX. Es necesario realizar el estudio de la empresa multinacional, a la luz del
replanteamiento de nuevos paradigmas teóricos, ya que no es posible asumir que
actúa en el mismo contexto y con igual dinámica que lo hace una pyme, aunque
sea exportadora. Otro elemento que requiere más atención es el concepto de
institucionalidad y su papel particular en el dinamismo del comercio internacional,
así como en los procesos de distribución de la renta.

En términos generales, en un mundo que aspira a ser globalizado, la velocidad a la


que crece el conocimiento es muy alta y, debido a los avances tecnológicos, es más
fácil realizar ahora investigaciones de mucha calidad, con pocos recursos (en
contraposición, hace 40 años una investigación de baja calidad demandaba una
gran cantidad de recursos). Este tipo de elementos deberían considerarse en la
formulación de la política comercial; sin embargo, en Costa Rica, parece dedicarse
una mayor concentración de recursos a la construcción de una retórica que muchas
veces más bien resulta convulsa para estudiantes de grado. El objetivo de la
política comercial debería ser difundir la investigación científica de manera
resumida para una toma de decisiones más acertada por parte de los agentes
económicos. Frecuentemente, se percibe la promoción comercial más como un
ejercicio mercadológico que como un proceso técnico. Esto último fue muy
evidente durante el proceso de referéndum por la firma del Tratado de Libre
Comercio entre Centroamérica, Panamá y la República Dominicana con los
Estados Unidos.
171

La construcción conceptual de la política comercial debe superar la búsqueda de la


competencia, como único fin en sí mismo, debido a que la explotación de los
tratados comerciales ha planteado una serie de cuestionamientos en el aparato
productivo nacional; evidencia de que la firma de tratados, con frecuencia, ha
implicado desbalances comerciales nacionales, los cuales, en lo estructural, han
sido solventados por los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) y los servicios
de turismo.

Este epílogo se escribe en julio del año 2018, y la coyuntura económica y política
que enfrenta nuestro país es complicada. Costa Rica se ha caracterizado por una
política comercial ambigua; en algunas ocasiones, con una fuerte inclinación hacia
la derecha, intentando ubicar oportunidades comerciales con países como Estados
Unidos, Panamá, Colombia; o ingresar a organizaciones supranacionales como la
Alianza del Pacífico. La política comercial se encuentra vinculada con la política
exterior de un país, y resulta necesario erradicar toda ambigüedad; es fundamental
contar con un horizonte definido más allá de la conveniencia política para que esta
sea exitosa.

El anterior problema se tornó evidente cuando en los Estados Unidos eligieron


como presidente a Donald Trump, esto significó un giro radical en la política
comercial de este país, lo que aceleró la marcha atrás en los procesos de apertura
comercial y ha cuestionado los tratados vigentes. La guerra comercial mantenida
con China durante los primeros meses del año 2018 así lo evidencia.

Después del esfuerzo realizado en el año 2008 para validar la aprobación del
CAFTA en Costa Rica, lo anterior es preocupante. Nuestro país requiere una
política comercial que no condicione, con alta vulnerabilidad, su posición externa.
En aras de alcanzar una postura internacional de esta naturaleza, es necesario
analizar el sector agrícola costarricense y reflexionar acerca de su falta de
protagonismo en la matriz productiva costarricense. Ante la pérdida de presencia,
a pesar de su importancia histórica en el desarrollo del país, se ha caído en un
determinismo y una aceptación; como si esto fuese obra de un orden económico
mundial, al cual oponer resistencia resulta inútil. La realidad es que si Costa Rica
aspira a lograr altos estándares de vida y bienestar, y superar los serios problemas
de distribución de la renta que le ha ocasionado la apertura comercial, no solo
172

deberá plantearse una política comercial que trascienda las administraciones de


turno, sino una en la cual el sector agrícola sea protagonista.
173

REFERENCIAS
Acemoglu, D. y Robinson, J. A. (2014). Por qué fracasan los países: Los orígenes de la
prosperidad y la pobreza. Barcelona: Deusto.

Appleyard, D. y Field, A. (2003). Economía internacional. Cuarta edición. México D. F.:


McGraw-Hill.

Balassa, B. (1961). The theory of economics integration. Dartmouth: Aldershot.

Balassa, B. (1967). Trade liberalization among industrial countries. New York:


McGraw-Hill.

Banco Central de Costa Rica (2016). Balanza de pagos trimestral. Costa Rica.
http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatC
uadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%202463
Banco Central de Costa Rica (2016). Activos de reserva del Banco Central. Costa Rica.
http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatC
uadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%207
Banco Mundial (2016). Indicadores mundiales de desarrollo.
http://databank.worldbank.org/data/reports.aspx?Code=NY.GDP.MKTP.KD.ZG&id=
af3ce82b&report_name=Popular_indicators&populartype=series&ispopular=y
Bureau Van Dijk (2016). Base de datos Orbis. Bélgica. https://orbis.bvdinfo.com/version-
2016103/home.serv?product=orbisneo (

Carbaugh, R. (2009). Economía internacional. Doceava edición. México D. F.:


Cengage Learning.
174

Chacholiades, M. (1992). Economía internacional. Segunda edición. México D. F.:


McGraw-Hill.

Daniels, J., Radebaugh, L. y Sullivan, D. (2010). Negocios internacionales.


Decimosegunda edición. México D. F.: Pearson.

Díaz-Bonilla, E., Thomas, M. y Robinson, S. (2003). Trade, Food Security and WTO
Negotiations: Some reflections on Boxes and Their Content, en OCDE,
Agricultural Trade and Poverty: Making Policy Analysis Count. París: OCDE.

Ekelund, R. y Hébert, R. (1992). Historia de la teoría económica y de su método.


Tercera edición. Madrid: McGraw-Hill.

Ellsworth, P. y Clark, J. (1978). Comercio Internacional. Tercera edición. México D. F.:


Fondo de Cultura Económica.

Epstein, S. (1995). GATT: The Uruguay Round Agreement and Developing


Countries. Washington D. C.: Foreign Affairs and National Defense Division.

Fallows, J. (1994). Looking at the Sun: The Rise of New East Asian Economic and
Political System. Nueva York: Pantheon.

Feenstra, R. y Taylor, R. (2011). Comercio internacional. Barcelona: Editorial Reverte.

Helpman, E. (2014). El comercio internacional. México D. F.: Fondo de Cultura


Económica.

Keynes, J. M. (1920). The Economic Consequences of Peace. New York: Harcourt,


Brace and Howe, Inc.

Krugman, P. y Obstfeld, M. (2011). Comercio internacional. Primera edición. México


D. F.: Pearson.

Larrain, F. y Sachs, J. (2007). Macroeconomía en la economía global. Segunda


Edición. Buenos Aires: Pearson.

López, C. (2016). Lento avance hacia la integración. Revista finanzas y desarrollo.


Fondo Monetario Internacional, junio: 18-21.

López, D. y Muñoz, F. (2008). Los modelos de gravedad en América Latina: los casos
de Chile y México. Revista de Comercio Exterior 58 (11): 803-813.
175

Lévy, B. (1995). Globalization and regionalization: toward the shaping of a tripolar


world economy? The International Executive 37(4): 349-371.

Maesso, M. (2011). La integración económica. Tendencias y nuevos desarrollos de la


teoría económica 858: 119-132.

Makino, S. y Tsang, E. (2011). Historical ties and foreign direct investment: An


exploratory study. Journal of International Business Studies 42: 545-557.

Ministerio de Comercio Exterior (2016). Tratados vigentes.


http://www.comex.go.cr/Tratados

Mochón, F. (2010). Principios de Economía. Cuarta edición. Madrid: McGraw-Hill.

Ohmae, K. (1985). Triad Power: The Coming Shape of Global Competition. Nueva
York: The Free Press.

Oviatt, B. J. y Macdougall, P. P. (1994). Toward a theory of International New


Ventures. Journal of International Business Studies 25(1): 45-64.

Pla-Barber, J. y Escribá-Esteve, A. (2005). Accelerated internationalization: evidence


from a late investor country. International Marketing Review 23(3): 255-278.

Poon, J. (1997). The cosmopolitanization of trade regions: global trends and


implications, 1965–1990. Economic Geography 73(4): 390-404.

Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires: Editor Javier
Vergara.

Porter, M. (1996). Ventaja competitiva. Decimoquinta edición. México D. F:


Continental.

Organización Mundial del Comercio (2016a). Acuerdos Comerciales Regionales.


http://rtais.wto.org/UI/PublicMaintainRTAHome.aspx
Organización Mundial del Comercio (2016b). Décima Conferencia Ministerial,
Nairobi. https://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/mc10_s/l981_s.htm

Organización Mundial del Comercio (2016c). Las conferencias ministeriales.


https://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/minist_s.htm

Organización Mundial del Comercio (2016d). Solución de Diferencias, OMC.


https://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/cases_s/ds231_s.htm
176

Rennie, M. W. (1993). Born Global. The McKinsey Quaterly 4: 45-52.

Salvatore, D. (1999). Economía internacional. Sexta edición. México D. F.: Prentice


Hall.

Stiglitz, J. E. y Charlton, A. (2007). Comercio justo para todos. Primera edición.


México D. F.: Taurus.

Tacsan, R. (2001). Comercio Internacional. Segunda edición. Costa Rica: EUNED.

Tinbergen, J. (1962). Shaping the World Economy. Nueva York: Twentieth Century
Fund.

Tugores, J. (2006). Economía internacional e integración económica. Sexta edición.


Madrid: McGraw-Hill.

Unión Europea (2016). Países miembros. https://europa.eu/european-union/about-


eu/countries_es

Williamson, O.E. (1981). The Economics Organization: The transaction cost


approach. American Journal of Sociology 87: 548-577.

Zhou, L., Wei-ping, W. y Xueming, L. (2007). Internationalization and the


performance of born-global SMEs: the mediating role of social networks.
Journal of International Business Studies 38: 673-690.
177

SEMBLANZAS BIOGRÁFICAS
Adam Smith (1723-1790). Nació en Escocia. Exponente de la economía clásica.
Debido a su libro La riqueza de las naciones (1776) es considerado el padre de
la economía política; una serie de teorías que cimentaron las bases del
capitalismo moderno.

Alexander Béla Balassa (1928-1991). Nació en Hungría y se recibió de abogado en la


Universidad de Budapest. Estudió economía en la Universidad de Yale.
Conocido por sus trabajos acerca de la ventaja comparativa revelada.
Consultor del Banco Mundial. Fue profesor de la Universidad de Johns
Hopkins.

Bertil Ohlin (1899-1979). De origen sueco. Recibió el Premio Nobel de Economía


en 1977 por sus aportes a la teoría del comercio internacional. Fue profesor
de la Universidad de Copenhague y Ministro de Comercio de Suecia.

David Hume (1711-1776). Filósofo y economista de origen escocés que ha influido


en el pensamiento occidental. Su concepción económica parte del principio
de que la propiedad privada no es un derecho natural, pero como los bienes
son limitados, se justifica este principio, es decir, si los bienes fuesen
ilimitados, la propiedad privada no tendría sentido.

David Ricardo (1772-1823). Nació en Inglaterra. Continuó con los estudios de


Smith, sobre todo la teoría del valor y la teoría de la renta diferencial.
También se dedicó a analizar el comercio internacional mediante la teoría de
la ventaja comparativa, lo que expone en su libro Principles of Political
Economy (1817).

Eli Filip Heckscher (1879-1952). Economista de origen sueco. Su principal trabajo,


publicado en 1931, se denomina Mercantilism. En este libro, se postula un
pensamiento económico moderno sobre las prácticas mercantiles.
Adicionalmente, propuso el uso de la política monetaria para controlar o
incluso detener la inflación.

Gottfried Haberler (1900-1995). Nació en Austria. Se doctoró en Economía en 1924.


Es reconocido por sus estudios en comercio internacional y sobre los ciclos
económicos. Fue profesor de Economía y Estadística en la Universidad de
178

Viena. En Estados Unidos dirigió el Departamento de Economía de la


Universidad de Harvard.

Irving Fisher (1867-1947). Nació en Estados Unidos. Estudió economía, ciencia


empírica a la que aportó conceptos como la ecuación, la hipótesis, la tasa de
Fisher y el teorema de la separabilidad de Fisher. A partir de su disertación
doctoral, titulada Mathematical Investigations in the Theory for Value and Prices,
desarrolla su posición sobre el equilibrio económico.

Jacob Viner (1892-1970). Nació en Canadá. Fue uno de los fundadores de la que se
ha denominado la Escuela de Chicago. Profesor de las universidades de
Chicago, Princeton, Stanford y Yale. En el gobierno de Roosevelt (1933-
1945), fue consultor para la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos de
América. Se dio a conocer por la publicación del libro titulado International
Trade and Economic Development.

Jan Tinbergen (1903-1994). Nació en Holanda. Economista y doctor en física por la


Universidad de Leiden. Obtuvo el Premio Nobel de Economía junto con
Ragmar Frisch en 1969. Conocido por proponer un modelo denominado
multiecuación para explicar los ciclos económicos, lo anterior lo expuso en
su libro Business Cycles in the United States of America, publicado en 1939.

John Stuart Mill (1806-1873). Nació en Inglaterra. Economista, representante de la


escuela clásica inglesa. Su principal trabajo en el área económica se titula
Principles of Political Economy, publicado en 1848. En este libro expone la
relación real de intercambio, tema discutido en el comercio internacional.

Michael E. Porter (1947-). Nació en Estados Unidos. Ingeniero mecánico y


aeroespacial por la Universidad de Princeton. Obtuvo su doctorado en
economía empresarial de la Universidad de Harvard, de la cual es profesor.
Se conoce por sus aportes en el modelo de las cinco fuerzas, grupos
estratégicos, ventaja competitiva y estratégica.

Paul Robin Krugman (1953-). Nació en Estados Unidos. Estudió economía en la


Universidad de Yale y obtuvo el doctorado en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts. Sus aportes giran en torno al concepto de la nueva teoría del
comercio y economía geográfica. En 2012, obtuvo el Premio Nobel de
Economía.
179

Paul Samuelson (1915-2009). De origen estadounidense. En 1941, obtuvo el título


de doctor en economía de la Universidad de Harvard. Reconocido después
de la publicación del libro Foundations of Economic Analysis en 1947. Premio
Nobel de Economía. Profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Philipp Wilhelm von Hornick (1638-1712). De origen alemán, estudió derecho y


obtuvo su doctorado en 1661. En 1664, publicó un manifiesto conformado
por nueve principios que explican las relaciones económicas.

Raymond Vernon (1913-1999). Nació en Estados Unidos. Se doctoró en economía


en la Universidad de Columbia. Profesor de la Universidad de Harvard. Se
dio a conocer con su teoría sobre el ciclo de vida del producto aplicado al
comercio internacional.

Tedeusz Rybczynski (1923-1998). Nació en Polonia. Estudió en la London School


of Economics. Publicó un libro titulado The internationalization of the financial
system and the developing countries. Fue banquero de inversión en una de las
firmas más destacadas de Inglaterra.

Wassily W. Leontief (1906-1999). Nació en Rusia. Estudió en la Universidad de


San Petersburgo y se doctoró en economía en la Universidad de Berlín. En
1973, obtuvo el premio Nobel de Economía. Conocido por su método input-
output y su aplicación a los problemas económicos.

Wolfgang Stolper Friedrich (1912-2002). Nació en Viena. Estudió economía en la


Universidad de Harvard y fue profesor de economía en la Universidad de
Michigan. En 1941, publicó un libro junto con Paul Samuelson titulado
Protección y los salarios reales. Dedicó parte de su vida a estudiar el modelo
económico de los países socialistas, especialmente de Alemania del Este.
180

SOBRE LOS AUTORES


JOSÉ FULVIO SANDOVAL VÁSQUEZ
Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Costa Rica;
Magister Scientiæ en Política Económica con énfasis en Desarrollo Sostenible y
Economía Ecológica por la Universidad Nacional; máster en Derechos Humanos
por la Universidad Estatal a Distancia y licenciado en Economía por la Universidad
de Costa Rica.
Ha sido profesor de Teoría Económica en la Universidad de Costa Rica (1989-2003),
la Universidad Estatal a Distancia (1990-a la fecha) y en el Instituto Tecnológico de
Costa Rica (2014-a la fecha).
En el ámbito profesional, se ha desempeñado como economista en el Consejo
Nacional de Producción (1990-2000) y en la Defensoría de los Habitantes de la
República (2001-a la fecha). Es autor de diversas publicaciones en revistas
científicas en el área de las ciencias económicas.

FEDERICO QUESADA CHAVES


Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, España.
Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Costa Rica; cuenta con
estudios de maestría en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Ha sido consultor internacional (2005), asesor del Ministerio de Economía,
Industria y Comercio de Costa Rica (2006) e investigador en diversas programas de
la Universidad Estatal a Distancia (UNED) desde 2008 hasta la fecha. Ha realizado
doce publicaciones académicas en revistas especializadas y compilaciones
nacionales e internacionales.
Cuenta con más de doce años de experiencia docente y, actualmente, es el Director
de la Cátedra de Economía de la Escuela de Ciencias de la Administración de la
UNED, Costa Rica.

También podría gustarte