Está en la página 1de 1

Hipótesis causal multivariable

El analfabetismo en Honduras está influenciado por múltiples variables,


incluyendo el acceso a la educación, la pobreza, el género y la ubicación
geográfica.

 Variable independiente 1: Acceso a la educación: Se espera que una falta


de acceso a la educación formal, debido a la falta de escuelas, la distancia
entre el hogar y la escuela, o la falta de recursos económicos para pagar la
educación, esté asociada con un mayor índice de analfabetismo.
 Variable independiente 2: Pobreza: Se postula que la pobreza tiene un
impacto significativo en el analfabetismo, ya que las familias con recursos
económicos limitados pueden tener dificultades para invertir en la educación
de sus miembros, lo que aumenta la probabilidad de analfabetismo.
 Variable independiente 3: Género: Se sugiere que existe una disparidad de
género en el analfabetismo, con las mujeres enfrentando un mayor riesgo
debido a las barreras culturales, la discriminación de género y la falta de
oportunidades educativas en comparación con los hombres.
 Variable independiente 4: Ubicación geográfica: Se plantea que las áreas
rurales y remotas de Honduras tienen tasas de analfabetismo más altas
debido a la falta de infraestructura educativa, la falta de acceso a recursos y
la limitada presencia de programas de alfabetización.
 Variable dependiente: Analfabetismo: La variable dependiente sería la tasa
de analfabetismo en Honduras, medida como el porcentaje de la población
que no sabe leer ni escribir.

También podría gustarte