Está en la página 1de 6

LUGAR DE RESIDENCIA

·La desigualdad entre clases sociales en un lugar de residencia involucra varios aspectos, como
puede ser los recursos, la calidad de vida y las oportunidades.

Clase alta -> puede acceder a viviendas de alta calidad, en un buen barrio y perfectamente
equipadas. Clase baja -> puede tener dificultades para optar a una vivienda segura y con
servicios básicos.

·La desigualdad entre grupos étnicos en un lugar de residencia está involucrada en los aspectos
de factores sociales, económicos y sociales.

Discriminación en la vivienda -> algunos grupos étnicos sufren de discriminación en el mercado


inmobiliario

·La desigualdad entre edades en un lugar de residencia involucra los aspectos de los recursos,
la calidad de vida y los servicios que se ofrecen.

Vivienda Asequible -> las personas jóvenes tienen más facilidad en obtener una vivienda
asequible mientras que las personas mayores tienen dificultad para obtener una vivienda
asequible a las necesidades que tienen, ya sea por una necesidad de movilidad, adaptación y
comodidad.
EDUCACIÓN

·La desigualdad entre clases sociales es un fenómeno que se refleja en el acceso a la


oportunidad educativa, en los recursos y en los expedientes educativos entre los diferentes
estratos socioeconómicos.

Acceso a recursos educativos -> las familias de clase alta tienen mayores recursos financieros
para invertir en la educación de sus hijos, incluyendo tutorías privadas, cursos extraescolares y
materiales de calidad, mientras que los de clase media-baja, tienen más dificultades para ello.

Calidad de las instituciones -> las escuelas ubicadas en áreas de altos ingresos tienden a recibir
mayores fondos, lo que supone tener mejores instalaciones, mejor personal docente y más
variedad de programa educativo.

Acceso a tecnología -> las personas con una clase social más alta suelen tener fácil acceso a la
tecnología, ya sean mejores ordenadores o mejor acceso a internet.

·La desigualdad entre grupos étnicos pueden reflejarse en factores históricos, culturales,
sociales y económicos.

Acceso a un centro de calidad -> algunos grupos étnicos pueden enfrentarse a barreras para
acceder a una educación de calidad, ya sea un colegio concertado o religioso.

·La desigualdad entre lenguas es un fenómeno que se ve reflejado en el idioma materno de


cada uno, ya que la educación está vinculada al uso de una lengua específica y originaria del
propio sitio.

Acceso a la educación en la lengua materna -> las comunidades que hablan lenguas
minoritarias o no dominantes sufren de dificultad para obtener una educación de calidad en su
lengua materna.

Recursos educativos -> la disponibilidad de recursos educativos, como pueden ser libros o
materiales didácticos pueden variar según la lengua, en caso de las lenguas minoritarias tienen
más dificultad en tener disponibilidad.

·La desigualdad entre edades puede ser reflejada en menores oportunidades y recursos

Una persona ya adulta, si opta por iniciarse en sus estudios, tendrá menos posibilidades que
los más jóvenes, porque a los jóvenes se nos facilita ese proceso, en cambio si un adulto quiere
estudiar, se le van a requerir unos previos estudios, que si en su pasado como joven no los ha
realizado esta vez será más difícil para esa persona realizarlos.
PROFESIONES

·La desigualdad entre clases sociales, puede reflejarse en el estatus económico y escasez de
recursos

Acceso a oportunidades laborales -> las personas de clase social más alta pueden tener
oportunidad laboral más amplio, a menudo facilitado por conexiones o relaciones familiares.

Beneficios -> las desigualdades salariales pueden existir entre diferentes clases sociales, los
trabajadores de clases sociales más altos tiendes a recibir un salario más alto, en cambio los de
clase más baja tienden a recibir un salario más bajo, ya que se conforman con ese poco que
reciben.

Condiciones laborales -> las personas con una clase social más baja tienden a tener horarios de
trabajo más amplios, con menor seguridad laboral y menos acceso a beneficios como médicos
o vacaciones.

·La desigualdad entre géneros puede verse reflejado en la discriminación que hay entre
hombres y mujeres en el ámbito laboral, como pueden ser las oportunidades laborales, el
avance profesional o el salario.

Brecha salarial de género -> en lo general, las mujeres ganan menos que los hombres por el
mismo trabajo o trabajos de igual valor, siendo un claro ejemplo el fútbol.

Desigualdad en oportunidades de liderazgo -> la representación de mujeres en roles de


liderazgo tiende a ser menor, lo que refleja desafíos en el acceso a oportunidades de liderazgo
y toma de decisiones.

Brecha de participación en sectores específicos -> algunos sectores y campos profesionales


experimentan una naja representación de mujeres, lo que limita las opciones de carrera y
contribuye a la segregación ocupacional.

·La desigualdad entre grupos étnicos se basa en la discriminación que existe en el ámbito
laboral basada en la pertenencia étnica p racial de los individuos.

Discriminación en la contratación -> los miembros de ciertos grupos étnicos pueden enfrentar
discriminación en el proceso de contratación

Brecha salarial -> existe una brecha salarial étnica, donde algunos grupos étnicos ganan menos
que otros por el mismo trabajo.

Oportunidades de liderazgo -> algunos grupos étnicos pueden estar subrepresentados en roles
de liderazgo o cargos ejecutivos.

·La desigualdad entre lenguas en el ámbito laboral se refleja en el acceso a diferentes


oportunidades.

Requisitos de idioma en el empleo -> en algunos casos, los requisitos de idioma en las ofertas
de empleo pueden favorecer a aquellos que hablan la lengua mayoritaria, excluyendo a
hablantes de lenguas minoritarias
Comunicación y colaboración-> en entorno de trabajo donde la lengua dominante es diferente
de la lengua materna de algunos empleados, puede haber complicaciones en la comunicación
y colaboración

·La desigualdad entre edades en el ámbito laboral se refleja en la escasez de acceso y


oportunidad de esta

Discriminación en la contratación -> los individuos más jóvenes pueden enfrentar


discriminación durante el proceso de contratación debido a la falta de experiencia laboral,
mientras que los trabajadores mayores pueden enfrentar prejuicios basados en la edad.
TRABAJO EN EL HOGAR

·La desigualdad en el trabajo del hogar según el género es debido nuevamente a la


discriminación entre el hombre y la mujer, y están arraigadas en roles de género tradicionales
y expectativas culturales.

División tradicional de roles -> las expectativas tradicionales de géneros a menudo asignan a
las mujeres la responsabilidad principal de las tareas del hogar, incluyendo la limpieza, cocina,
cuidado de niños y ancianos.

TIEMPO LIBRE

La desigualdad entre clases sociales en su tiempo libre, se refleja en la falta de recursos y en


las actividades recreativas entre diferentes estratos socioeconómicos

Acceso a recursos recreativos -> las personas de clases sociales más altas a menudo tienen más
recursos para participar en actividades recreativas, como viajes, deportes, arte y cultura, en
comparación con aquellos de clases sociales más bajas.

·La desigualdad entre edades en el tiempo libre se refiere a las oportunidades que pueden
existir en términos de acceso y disfrute de actividades.

Acceso a recursos recreativos -> las personas de diferentes edades pueden tener acceso
desigual a recursos recreativos, como instalaciones deportivos, centros de ocio y lugares de
entretenimiento

Eventos sociales y redes sociales ->las oportunidades para la participación pueden variar entre
diferentes edades
COMUNIDAD ORGANIZADA

·La desigualdad entre clases sociales en una comunidad organizada se manifiesta en


disparidades de acceso, recursos y oportunidades que afectan a diferentes estratos
socioeconómicos dentro de esa comunidad. Estas desigualdades pueden influir en áreas clave
como vivienda, educación, servicios de salud, empleo, participación cívica y calidad de vida en
general.

·La desigualdad de género en una comunidad organizada se refiere a las disparidades de


poder, recursos y oportunidades entre mujeres y hombres dentro de esa comunidad. Estas
desigualdades pueden manifestarse en diversas áreas y afectar la participación, el acceso a
servicios y recursos, así como la calidad de vida de las personas en función de su género.

·La desigualdad entre grupos étnicos en una comunidad organizada se refiere a las
disparidades sistemáticas en términos de poder, acceso a recursos, oportunidades y calidad de
vida que afectan a distintos grupos étnicos en esa comunidad. Estas desigualdades pueden
estar arraigadas en factores históricos, culturales y socioeconómicos.

·La desigualdad entre lenguas en una comunidad organizada se refiere a las disparidades en el
reconocimiento, acceso y participación equitativa de hablantes de diferentes lenguas en los
aspectos sociales, culturales, económicos y políticos de la vida comunitaria. Estas
desigualdades pueden manifestarse de diversas maneras y están influenciadas por factores
como la dominancia de una lengua, políticas lingüísticas y actitudes culturales.

·La desigualdad entre edades en una comunidad organizada se refiere a las disparidades que
pueden existir en términos de acceso a recursos, oportunidades y participación social entre
personas de diferentes grupos de edad dentro de esa comunidad. Estas desigualdades pueden
manifestarse en diversas áreas y afectar aspectos como la educación, el empleo, la
participación cívica, el acceso a servicios, y la calidad de vida en general.

También podría gustarte