Está en la página 1de 1

Buenas noches a todos, aquí mi aporte.

¿Por qué le tenemos tanto miedo al error?


El miedo a equivocarse es uno de los miedos mas frecuentes en todas las personas, todos
tenemos miedo a equivocarnos ya que el simple hecho de cometer un error puede
perjudicarnos de alguna manera en nuestra vida, ya se a de forma física o psicológica , por
esa razón hay muchas personas que les cuesta tomar decisiones y terminan perdiendo las
riendas de su propia vida.
¿Cuál es la cuota de responsabilidad del sistema educativo tradicional en estos temores?
Pienso que el sistema educativo tiene responsabilidad, pero en sí, la sociedad tiene la culpa,
quieren que tengamos las mejores notas siempre y que seamos buenos en todo y cuando
cometemos un error nos regañan o se ríen de nosotros.
Tuve una experiencia en el colegio con una profesora, esta profesora siempre hablaba cosas
buenas de las únicas personas que tenían notas buenas, nunca me gustó la materia que ella
impartía porque se me hacía muy difícil, en una ocasión saque una nota muy mala y ella me
dijo que mis notas eran muy malas y que no me estaba esforzando lo suficiente, cuando la
realidad es que si estudiaba pero no entendía y si yo le hacia una pregunta no me ayudaba
mucho, en cambio cuando un estudiante destacado le preguntaba algo si le ayudaba.
Con esta experiencia quiero decir que muchas veces en las escuelas o colegios nos dicen
que hemos cometido un error, pero muchas veces no nos ayudan a comprender en que
hemos fallado y por eso en ocasiones cometemos los mismos errores ya que quieren que
seamos perfectos, pero no nos ayudan de una manera adecuada en el proceso de
aprendizaje.
¿Por qué se nos hace difícil tener un pensamiento creativo?
Todos nacemos con la capacidad de ser creativos, pero a veces en la educación o la familia
se nos obliga a aprender y hacer las cosas de cierta manera que para ellos es la correcta.
Poco a poco vamos perdiendo nuestra creatividad, hasta que llegamos a un punto en la que
hemos perdido en su totalidad esa creatividad.

También podría gustarte