Está en la página 1de 11

|Programa de Asignatura

00 Código: F C Asign
P P113 18

01 Facultad Psicología y Relaciones Humanas / Carrera: Lic. En Psicología

02 Asignatura: Psicología del Desarrollo II

03 Año lectivo: 2020 04 Año de cursada: 2º

05 Cuatrimestre: 2º 06 Horas Semanales: 5

07. Horas teóricas semanales: 4 / Horas prácticas Semanales: 1

Profesor:
Titular: Mg. Mauricio Martínez
Ps. Gabriela Aita (Rosario)
Adjuntos: Lic. Graciela Feldman
Lic. María Folco
Lic. Lorena Canle
Lic. Marcelo Morillo
Lic. María Sol Otero
Lic. Lucila Vallejo

08. Eje Socio-profesional al que aporta la Asignatura:

La asignatura adscribe al eje de Formación Científica y Sistematización del Campo Teórico


desde Perspectivas Múltiples

09. Ítems del perfil que se desarrollarán:

 Conocimiento del hecho psicológico en las distintas etapas del desarrollo del sujeto,
abarcando los aspectos normales y anormales.
 Conocimientos y capacidades para asumir tareas de diagnóstico, pronóstico y
seguimiento psicológicos
 Capacidad para realizar acciones de orientación y asesoramiento psicológico tendientes a
la promoción de la salud y la prevención de sus alteraciones.
 Conocimiento y capacidades para diagnosticar, asistir, orientar y asesorar en todo lo
concerniente a los aspectos psicológicos del quehacer educacional.
1
 Capacidad para realizar orientación vocacional y ocupacional.

10 Correlativas previas y posteriores:

Correlativas previas: Psicología del Desarrollo I


Correlativas posteriores: Psicopatología I, Psicología Educacional.

11 Articulación con materias del mismo año:

Para el conocimiento del desarrollo psicológico del ser humano es de fundamental importancia la
comprensión de las bases neurobiológicas que provee la asignatura Bases Biológicas
Neurológicas del Comportamiento y Procesos Psicológicos Básicos como así también el marco
teórico explicativo que brinda el Psicoanálisis. Asimismo, los conocimientos generales de
diseños de investigación con metodologías cuantitativas y cualitativas ofrecen instrumentos
conceptuales y procedimentales para la comprensión de los estudios del desarrollo en Psicología.
Resulta de sumo interés para la asignatura Psicología del Desarrollo II la realización de
actividades de articulación de manera conjunta con otras asignaturas del mismo año de cursada
para un mejor aprendizaje que permita la comprensión y asimilación de los conocimientos como
también la interrelación con los contenidos de otras asignaturas.

12. Objetivos:

12.1 Objetivo General de la asignatura:


Que el alumno se interiorice de los conocimientos psicológicos básicos del desarrollo pre-
adolescente, adolescente, adulto, mediana edad y vejez como parte de la formación general
del futuro psicólogo.

12.2 Objetivos Específicos:


Que el alumno:
 Conozca los aspectos bio-psico-sociales del proceso adolescente y sus múltiples
determinaciones.
 Analice las fases del proceso adolescente, sus duelos y ganancias.
 Comprenda el desarrollo intelectual y sus vicisitudes a través de la adolescencia, adultez,
mediana edad y vejez.
 Reflexione sobre el desarrollo sexual a lo largo del ciclo vital y los distintos prejuicios
sociales acerca de la maternidad, paternidad y la sexualidad de en la vejez.
 Se interiorice de las particularidades del vivir adulto en sus distintas dimensiones.
 Conozca los desafíos y conflictos que se le pueden presentar a las personas en el proceso de
envejecimiento.
 Adquiera los conocimientos teóricos necesarios para distinguir adecuadamente la vejez de
la enfermedad en la vejez.

13. Unidades de desarrollo de los contenidos.

2
Unidad I: Pubertad y adolescencia
Problemática: Cambios histórico-culturales en las expresiones del tránsito de la niñez a la
vida adulta. Diferentes modos de concebir la adolescencia.

Contenidos:
Pubertad y adolescencia: diferencias conceptuales. La adolescencia como creación cultural. El
desarrollo físico y sus efectos psicológicos durante la adolescencia.

El desarrollo intelectual según Piaget. Sub-estadio operatorio concreto. Operaciones lógicas e


infralógicas. Nociones de conservación de sustancia, peso y volumen. Sub-estadio operatorio
formal. La coordinación de las dos reversibilidades en el sistema. El grupo de las cuatro
operaciones INRC y la combinatoria. Formas del razonamiento operatorio concreto y formal:
razonamiento inductivo y deductivo. Razonamiento intraproposicional e interproposicional.

Revisiones críticas de las competencias preoperatorias y operatorias. Concepciones espontáneas.


Formación de conceptos y formas de razonamiento: el problema de los instrumentos mediadores
y el contexto.

El desarrollo del conocimiento social y moral. Nuevos estudios sobre el desarrollo del
razonamiento social y moral.

Tiempo: 3 clases

Unidad II: Adolescencia, identidad y actualidad social


Problemática: La extensión de la adolescencia como período del ciclo vital

Contenidos:
El adolescente y sus trabajos: pasaje de lo familiar a lo extrafamiliar, transformación del Yo
Ideal en Ideal del Yo, pasaje de lo fálico a lo genital, repetición transformada de los tiempos del
narcisismo, pasaje del jugar al trabajar y del desplazamiento a la sustitución en términos de
elección de objeto.
La perspectiva de D. Winnicott: crecimiento como ocupar el lugar del padre. Fantasía
adolescente del asesinato: de la niñez a la adolescencia y de la muerte al asesinato.
La adolescencia y su mercantilización como imagen y producto cultural en el capitalismo tardío.
El embarazo en la adolescencia como problemática a partir de las políticas de control social.
Adolescencia y posmodernidad. Vicisitudes de los procesos de identificación en la sociedad
actual. Procesos de subjetivización y de desubjetivización. Procesos de autoconservación y de
autopreservación en adolescencia y adultez.

Tiempo: 4 clases

Unidad III: la vida adulta


Problemática: La adultez no es un periodo estable y sin cambios

Contenidos:

3
La familia nuclear tradicional. Cambios históricos del modelo familiar. El modelo patriarcal y el
proceso de individuación. Identidades individualizadas y relacionales. Los tres mitos
organizadores de la sujeción de la feminidad en la Modernidad: mujer=madre, la pasividad
erótica femenina y el amor romántico.

La relación casa-trabajo y la división sexual del trabajo. Amor y convivencia entre géneros. El
pasaje de la pareja a la familia. Diversidades de convivencia. La relación entre padres e hijos
adolescentes. El divorcio. Problemáticas subjetivas e intersubjetivas. Nuevas tecnologías
reproductivas y parentalidad.

La subjetividad femenina entre el psicoanálisis y el género. “El techo de cristal” en la actividad


laboral.

La subjetividad masculina. La atribución de identidad sexual y sus complejidades.

Tiempo: 3 clases

Unidad IV: Mediana edad


Problemática: El bio-psico-socio-cultural de envejecimiento

Contenidos:
Mediana edad. ¿Crisis o transición? Expresiones fenoménicas. El incremento de la interioridad.
Cambio en la percepción del paso del tiempo. La personificación de la muerte. La trascendencia.

El fenómeno del “nido vacío” o la “flor de la vida”

Problemáticas intergeneracionales.

Inteligencia y memoria en el proceso de envejecimiento.

Tiempo: 3 clases

Unidad V: Vejez
Problemática: La vejez no es una enfermedad. La sexualidad en la vejez

Contenidos:
Factores biológicos y sociales que inciden en el envejecimiento. El viejo y su cuerpo. Tercera y
cuarta edad. Jubilación. Los prejuicios y discriminaciones contra la vejez.

¿Revolución sexual en la vejez? Desmitificaciones y continuidades. Posmodernidad, vejez y


erotismo. La sexualidad como objeto de la ciencia: Kaplan, Kinsey, Masters y Johnson. Los
mitos sexuales de la vejez y la diversidad de goces. La biomedicalización del envejecimiento.

Identidad y envejecimiento. La identidad psico-social en el envejecimiento. La perspectiva


psicoanalítica sobre la vejez.

4
Internalización del viejo. La experiencia depresiva en las residencias geriátricas.

La muerte y el morir en el anciano

La psicoterapia durante el envejecimiento. Posibilidades de intervención frente a trastornos de


memoria asociados a la edad.

Tiempo: 3 clases

14. Metodología de trabajo:

Las clases se desarrollarán de acuerdo a una modalidad teórico – práctica. La modalidad teórica
contempla la participación activa de los alumnos en: clases expositivas (dialógicas), visionado de
diferentes materiales audiovisuales, la lectura de la bibliografía obligatoria, la realización de
guías de lectura y la presentación expositiva de diferentes textos correspondientes a la
bibliografía. Para tal fin se prevé la utilización de herramientas digitales. La modalidad práctica
contempla la utilización de los datos obtenidos por los alumnos a partir de la realización de
entrevistas que los alumnos deberán realizar a tres personas de diferentes edades. Un primer
conjunto de entrevistas (realizadas bajo los lineamientos de las entrevistas clínicas piagetianas)
se realizarán a niños y/o adolescentes con el fin de indagar su nivel de desarrollo operatorio. Un
segundo conjunto de entrevistas (siguiendo la lógica de las entrevistas semi-estructuradas) se
realizará a personas adultas (una persona de entre 25 y 35 años; una persona de entre 55-65 años,
y una persona de más de 85 años).

Actividades extra áulicas

Complementariamente a la actividad áulica los estudiantes realizarán actividades en ámbitos


extra áulicos planificadas y supervisadas por el profesor. El propósito de estas actividades es
promover oportunidades de aprendizaje en contextos reales o simulados, en modalidad presencial
o virtual, donde los estudiantes puedan ampliar/ profundizar los conocimientos, habilidades y
actitudes desarrollados en cada asignatura. Estas propuestas extienden el aula tradicional a
ámbitos más atractivos y motivadores para el alumno.

Las actividades extra áulicas asumirán diferentes denominaciones y modalidades conforme la


propuesta didáctica de cada asignatura. Serán propuestas y acordadas con los estudiantes al inicio
de la cursada en cada comisión.

15. Trabajos prácticos:

Los alumnos deberán presentar un trabajo práctico. El mismo consiste en la redacción de un


informe que supone la realización de una síntesis integradora de los datos obtenidos en las
entrevistas a través de su análisis mediante los diferentes conceptos trabajados en la asignatura.

5
16. Bibliografía

Bibliografía obligatoria Unidad 1

Castorina, A. (2012). Psicología y Epistemología Genéticas. Buenos Aires: Lugar. (Capítulo 5)

Moreno, A. y Del Barrio, C. (2000). La experiencia adolescente. Buenos Aires: Aique.


(Capítulos 1 y 2)

Piaget, J. (1981). Psicología del niño. Madrid: Morata. Madrid. (Capítulos 4 y 5).

Bibliografía Obligatoria Unidad 2

Adaszko, A. (2005). Perspectivas socio-antropológicas sobre la adolescencia, la juventud y el


embarazo. En Gogna, M. (Coord.), Embarazo y maternidad en la adolescencia: estereotipos,
evidencias y propuestas para políticas públicas. Buenos Aires: CEDES.

Bleichmar, S. (2005). La subjetividad en riesgo. Buenos Aires: Topía. (Capítulo 7)

Ley 26.061. Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Boletín Oficial de la República Argentina. CABA, Argentina. 21 de octubre de 2005

Guillén, K. (2006). La juventud como mercancía y el lugar de lo adolescente en la lógica cultural


del capitalismo tardío. En Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación. 6(2).

Rodulfo, R. (1992). Estudios Clínicos: del significante al pictograma a través de la práctica


psicoanalítica. Buenos Aires: Paidós. (Capítulos 9 y 10)

Rodulfo, R. (2004). El psicoanálisis de nuevo. Elementos para la deconstrucción del


psicoanálisis tradicional. Buenos Aires: EUDEBA. (Capítulo 9).

Urribarri, R. (1996). Sobre la adolescencia, duelo y a posteriori. Ficha 056-006. Oficina de


Publicaciones. Facultad de Psicología. UBA.

Winnicott, D. (1982). Realidad y Juego. Barcelona: Gedisa. (Capítulo 11).

Bibliografía Obligatoria Unidad 3

Bleichmar S. (2006): Paradojas de la sexualidad masculina. Buenos Aires: Paidós. (Capítulos 3,


4 y 8).

Burin, M, y Meler, I. (1998). Género y familia. Segunda parte. Buenos Aires: Paidós.

Fernández, A. (2001). El fin de los géneros sexuales. Conferencia. Mujeres: historia de una

6
discriminación, en Jornadas Crecer en Libertad. La Plata.

Hernando, A. (2000). Factores estructurales asociados a la identidad de género femenina. La no-


inocencia de una construcción socio-cultural. En Hernando, A. (Ed.), La construcción de la
subjetividad femenina. Madrid: Instituto de Investigaciones Feminista de la Universidad
Complutense de Madrid.

Meler, I., Resnicoff, B., y Rodríguez, S. (2001). Homosexualidad: Perversión o sexualidad


diferente? Buenos Aires: Topía.

Burin, M. (2008). Género y Psicoanálisis: Subjetividades femeninas vulnerables. Psicomundo.


Recuperado de: http://www.psicomundo.com/foros/genero/subjetividad.htm

Bibliografía Obligatoria Unidad 4

Burin, M., y Meler, I. (1998). Género y familia. Buenos Aires: Paidós. (Segunda parte. Punto 9)

Salvarezza, L. (1999). Psicogeriatría. Buenos Aires: Paidós. (Capítulo 2)

Salvarezza, L. (2001). El envejecimiento. Buenos Aires: EUDEBA.

Bibliografía Obligatoria Unidad 5

Arias, C.J. y Iacub, R. (2013, agosto). Las emociones a través del curso vital y la Vejez. Revista
Temática Kairós Gerontologia, 16(4), pp. 01-05.

Arias, C. J. & Iacub, R. (2013). ¿Por qué investigar aspectos positivos en la vejez?
Contribuciones para un cambio de paradigma. Publicatio UEPG. 21 (2): 271-281.

Iacub, R. (2006). Erótica y vejez. Buenos Aires: Paidós. (Segunda parte)

Iacub, R. (2011). Identidad y envejecimiento. Buenos Aires: Paidós.

Salvarezza, L. (1999). Psicogeriatría. Buenos Aires: Paidós. (Capítulo 1).

Bibliografía ampliatoria:

Bernard, M. (1980). El cuerpo. Buenos Aires: Paidós.

Bleichmar, E. D. (1997). La sexualidad femenina. Barcelona: Paidós.

Bleichmar, E. (2005). Feminidad/Masculinidad. Resistencias en el psicoanálisis al concepto de


género. En Bleichmar, E., Género, Psicoanálisis, Subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

7
Bleichmar, S. (2006). Paradojas de la sexualidad masculina. Buenos Aires: Paidós.

Blos, P. (1980). Los comienzos de la adolescencia. Buenos Aires: Amorrortu.

Burín, M. y Meler, I. (2000). Varones. Buenos Aires: Paidós.

Carpintero, E. (2010). La crisis de la novela familiar freudiana. Buenos Aires: Topía.

Carretero, M y Martín, E. (1984). Las operaciones concretas. En Psicología Evolutiva Vol. II.
Madrid: Alianza.

Castorina, J.A. (2007). Cultura y conocimientos sociales. Buenos Aires: Aique.

Casullo, M. y Fernández Liporace, M. (2005). Los estilos de apego. Buenos Aires: JVE.

Chaves, M. (2005). Juventud negada y negativizada: representaciones y formaciones discursivas


vigentes en la Argentina contemporánea. Última Década. 13(23), 9 a 32.

Cicerchia, R., Giberti, E., Wainerman, C., Geldstein, R., Grosman, C. y Jelin, E. (1996). Vivir en
familia. Buenos Aires: Losada.

De Beauvoir, S. (1990). La jubilación. Ficha 22, CEP, UBA.

Dolto, F. (1990). La causa de los adolescentes. Buenos Aires: Seix Barral.

Dolto, F. (1983). Sexualidad femenina. Buenos Aires: Paidós.

Erikson, E. (1974). Ocho estadios del hombre. Ficha 594. Servicio de documentación de
Sociología. UBA.

Foulcault, M. (1976/2008). Historia de la sexualidad 1. La voluntad del saber. Buenos Aires:


Siglo veintiuno.

García Madruga, J. & Carretero, M. (1995). La inteligencia en la vida adulta. En Carretero, M.;
Palacios, J. & Marchesi, A. (comp.), Psicología Evolutiva 3. Adolescencia, madurez y senectud.
Madrid: Alianza.

Iacub, R. (2000). Familia y vejez: la abuelidad. Ficha 19. CEP.UBA.

Langer, M. (1980). Maternidad y sexo. Buenos Aires: Paidós.

Levinton, N. (2000). Normas e ideales del formato de género. En Hernando, A. (Ed.), La


construcción de la subjetividad femenina. Madrid: Instituto de Investigaciones Feminista de la
Universidad Complutense de Madrid.

8
Marazza de Romero, E. (1998). Mediana edad ¿Crisis o suceso expectable? Psico Logos. 7(8),
86-94.

Martí, E., Onrubia, J., Fierro, A., Gispert, I., y García-Mila, M. (1997). Psicología del
desarrollo: El mundo del adolescente. Barcelona: Ice/Horsori.

Mainardi Mosej, T., Perini, G. y Weintraub, E. (1996). Las fases de la adolescencia en la


sistematización de Peter Blos. Ficha 056-009. Oficina de Publicaciones. Facultad de Psicología.
UBA.

Moreno, A. y del Barrio, C. (2000). La experiencia adolescente. Buenos Aires: Aique.

Moscovici, S. (2003). La conciencia social y su historia. En Castorina, A. (Comp.),


Representaciones sociales. Barcelona: Gedisa.

Neugarteen, B. (1999). La jubilación y el curso de la vida. Ficha 1. CEP. UBA.

Obiols, G. & Di Segni de Obiols, S. (1995). Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria.


Buenos Aires: Kapelusz.

Palacios, J., Marchesi, A. y Coll, C. (1990). Desarrollo psicológico y educación Vol. I. Madrid:
Alianza.

Palacios, J. & Marchesi, A. (1995). Inteligencia y memoria en el proceso de envejecimiento. En


M. Carretero, J. Palacios, Y Á. Marchesi (Comp.), Psicología Evolutiva Vol III. Madrid: Alianza.

Panaía, M. (1996). Trabajo y empleo: un abordaje interdisciplinario. Buenos Aires: EUDEBA.

Pelento, M.L. (1999). Los tatuajes como marcas. Ruptura de los lazos sociales y su incidencia en
la construcción de la subjetividad individual y social. En Revista de Psicoanálisis. APA. Tomo
VI. Nº 2. Abril-Junio.

Perez Álvarez, M. (2005). Adultos. Madrid: Pirámide.

Perez Álvarez, M. (2006). Psicología de la salud. Madrid: Pirámide.

Pérez Álvarez, M. (2006). Infancia y adolescencia. Madrid: Pirámide.

Piaget, J. (1982). Estudios de Psicología Genética. Buenos Aires: Emecé.

Piaget, J. (1969). Psicología de la inteligencia. Buenos Aires: Psique.

Piaget, J. (1971). Seis estudios de Psicología. Barcelona: Seix Barral.

Pozo, I. y Carretero, M. (1987). Del pensamiento formal a las concepciones espontáneas: ¿Qué
cambia en la enseñanza de las ciencias? En Infancia y Aprendizaje 38, pp. 35-52.

9
Quiroga, S. (1998). Adolescencia. Del goce orgánico al hallazgo de objeto. Buenos Aires:
EUDEBA.

Reisfeld, S. (1999). El cuerpo tatuado: una mirada sobre los adolescentes con tatuajes múltiples.
En Revista de Psicoanálisis. APA. Tomo VI. Nº 2. Abril-Junio.

Roudinesco, E. (2003). La familia en desorden. Buenos Aires: FCE.

Salvarezza, L. (Comp.) (2000). La vejez. Una mirada gerontológica actual. Buenos Aires:
Paidós.

Salvarezza, L. (2001). El envejecimiento. Buenos Aires: EUDEBA.

Teper, E & Mainardi Mosej, T (1996). Transicionalidad y adolescencia: juego, vocación y


creatividad en Donald Winnicott. Ficha 056-008. Oficina de Publicaciones. Facultad de
Psicología. UBA.

Urribarri, R. (1996). Sobre la adolescencia, duelo y a posteriori. Ficha 056-006. Oficina de


Publicaciones. Facultad de Psicología. UBA.

Videla, M. (1986). Maternidad. Mito y Realidad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Vigotsky, L. (1996). Desarrollo de los intereses en la edad de transición y El desarrollo del


pensamiento del adolescente y la formación de conceptos. En Obras Escogidas. Tomo IV.
Madrid: Aprendizaje Visor.

Zinberg, N. E. y Kaufman, I (1987). Psicología normal de la vejez. Buenos Aires: Paidós.

17 Procedimiento de evaluación y criterio de promoción:

La evaluación de los aprendizajes se ajusta a los lineamientos generales planteados en el


Reglamento de la UAI.

17.1 Evaluación de proceso

La dimensión procesual (o evaluación formativa) de los aprendizajes se realizará a través de


diferentes medios: la participación de los alumnos en las actividades de aprendizaje propuesta; la
indagación oral, por parte del profesorado, del nivel de comprensión de los distintos contenidos;
la resolución de diferentes actividades de aprendizaje (búsqueda de información, la realización
de las guías de lectura, las preguntas realizadas en los momentos dispuestos para la consulta de
dudas, etc.); y el análisis de los datos obtenidos en las entrevistas. Asimismo, se prevé que los
alumnos realicen de manera individual dos exámenes parciales escritos en los cuales se evaluará
el nivel de comprensión de los conceptos correspondientes a cada unidad evaluada, la utilización

10
del vocabulario propio de la disciplina y la lógica argumental propia de la psicología del
desarrollo.

17.2 Evaluación de resultados:

Los alumnos con promedio entre 10 y 6 y asistencia del 70% acceden a una evaluación final
integradora, La cual consiste en un coloquio que se desarrollará de manera grupal (un máximo de
3 alumnos). Los alumnos deben elaborar un tema que integre los contenidos de la asignatura. La
evaluación será individual debiendo demostrar el dominio de la asignatura como unidad y la
capacidad de asociarla con otras materias del plan de estudios ya cursadas.
Los alumnos con promedio entre 5.99 y 4 rinden examen final individual en el cual serán
interrogados sobre los conceptos y procedimientos corr4espondientes al programa de la
asignatura, debiendo demostrar su capacidad de integrarlos y relacionarlos con otras asignaturas
del plan de estudios.
Los alumnos con promedio entre 3.99 y 1 y que tengan asistencia a clases igual o mayor al 50%,
deberán rendir examen recuperatorio de asignatura de carácter escrito, y habiendo aprobado el
examen recuperatorio de materia con nota mínima de 4 puntos estarán en condiciones de acceder
al examen final, en el siguiente llamado.
Si la asistencia es menor del 50% de las clases, deberán recusar la materia sin considerar las
notas obtenidas.

11

También podría gustarte