Está en la página 1de 2

Hymenolepesis nana Hymenolepesis diminuta

Transmisión Hymenolepis nana se Hymenolepis diminuta se transmite


transmite principalmente a principalmente a través de la ingestión de
través de la ingestión de pulgas, cucarachas u otros insectos que
huevos de la tenia enana, que albergan los quistes o los huevos de la tenia.
están presentes en alimentos Los humanos pueden ingerirse estos
o agua contaminados. La insectos accidentalmente, lo que lleva a la
transmisión puede ocurrir de infección.
persona a persona,
especialmente en entornos
con higiene deficiente.
Morfología Hymenolepis nana es una Hymenolepis diminuta es una tenia
tenia pequeña, con un escólex pequeña con un escólex (cabeza) que tiene
(cabeza) que tiene ganchos y ganchos y una estructura en forma de
una estructura en forma de roseta llamada rostelo. El cuerpo de la tenia
roseta llamada rostelo. El consta de pocos proglótides y es
cuerpo de la tenia enana relativamente corto.
consta de pocos proglótides, y
es relativamente corto en
comparación con otras tenias.
Habitad Hymenolepis nana habita en el
intestino delgado humano. Hymenolepis diminuta habita en el intestino
delgado humano.
Ciclo bilógico El ciclo de vida de El ciclo de vida de Hymenolepis diminuta
Hymenolepis nana involucra a involucra a los insectos como hospedadores
un solo hospedador, que es el intermediarios. Los huevos de la tenia se
humano. Los huevos de la excretan en las heces humanas y son
tenia se excretan en las heces ingeridos por insectos, como pulgas o
humanas y pueden cucarachas. Los huevos eclosionan en el
contaminar el entorno. Si los intestino de estos insectos, liberando larvas
huevos son ingeridos, las que se desarrollan en quistes. Si los
larvas eclosionan en el humanos ingieren estos insectos infectados,
intestino delgado y se pueden contraer la infección.
convierten en formas adultas,
que se adhieren a la mucosa
intestinal. La tenia enana
produce huevos que son
eliminados en las heces,
patologia Aunque la infección por La infección por Hymenolepis diminuta
Hymenolepis nana generalmente es benigna y rara vez causa
generalmente es benigna, en complicaciones graves.
casos graves o en personas
con sistemas inmunológicos
debilitados, puede causar
complicaciones, como
obstrucción intestinal o
inflamación del intestino
delgado.
Cuadro clínico La infección por Hymenolepis La infección por Hymenolepis diminuta
nana puede ser asintomática o generalmente es asintomática. Sin
causar síntomas leves en embargo, en casos raros, puede causar
muchas personas. Los síntomas leves, como malestar abdominal,
síntomas pueden incluir dolor diarrea o náuseas.
abdominal, diarrea, náuseas,
vómitos y pérdida de peso.
Diagnostico El diagnóstico se realiza El diagnóstico se realiza mediante la
mediante la identificación de identificación de huevos de Hymenolepis
huevos de Hymenolepis nana diminuta en las muestras de heces del
en las heces del paciente. paciente. Se lleva a cabo mediante técnicas
de laboratorio específicas
Tratamiento El tratamiento de la infección El tratamiento de la infección por
por Hymenolepis nana Hymenolepis diminuta generalmente
generalmente implica la implica la administración de medicamentos
administración de antiparasitarios específicos, como el
medicamentos antiparasitarios praziquantel o la niclosamida. El
específicos, como el tratamiento debe ser supervisado por un
praziquantel o la niclosamida profesional de la salud.
prevencion La prevención implica La prevención implica prácticas de higiene
prácticas de higiene adecuadas, como lavarse las manos
adecuadas, como lavarse las regularmente y evitar la ingesta accidental
manos con regularidad y de insectos que podrían ser portadores de
consumir alimentos y agua los huevos de la tenia.
seguros. La educación sobre la La inspección y control de plagas en los
importancia de la higiene es hogares también pueden ser útiles para
esencial para prevenir la prevenir la infección por Hymenolepis
infección. diminuta.
La supervisión y el control de
la calidad del agua y los
alimentos también son
medidas importantes para
evitar la ingestión de huevos
de Hymenolepis nana.

También podría gustarte