Está en la página 1de 4

ANALISIS DE RESULTADO EN INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR:

María José Varón

Eliana Valentina Trujillo

Tania Calderón Palomino

A:

DOCENTE: Oscar Leonardo Puentes Luna

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

VICERRECTORIA REGIONAL SUR

PERIODO 2023-1

GARZÓN-HUILA
LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS EN LA EDUCACIÓN

CATEGORÍAS DEL MARCO INSTRUMENTOS DE OBJETIVOS DE LA


TEÓRICO RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN
ENTREVISTA: La entrevista es una

técnica flexible y dinámica que se basa

en un dialogo u conversación entre el


La investigación se realiza
Objetivo general:
entrevistador y el entrevistado, con el
mediante el enfoque cualitativo
Identificar y determinar los proceso
fin de recolectar información, con esta
ya que se basará en la búsqueda
y motivos de los factores sociales y
técnica todas las personas que se
de conocimientos descriptivos,
económicos y su incidencia en la
encuentran presentes en una entrevista
los cuales ayudan a conocer y
educación en la Institución
deben dialogar del tema que se esté
determinar los procesos y
Educativa Ricabrisa sede El tambo
tratando.
motivos de los factores
de carácter público, la cual ofrece los
económicos y su incidencia en la -Abierta: La entrevista abierta ayuda a
servicios de educación Básica
educación básica primaria, sin que el tema sea más de opinión, y poder
primaria
entrar en cuestiones estadísticas conocer el punto de vista del

entrevistado acerca de los factores

socioeconómicos en la escuela.

En la investigación se busca OBSERVACION: Es una técnica que


Objetivos específicos:
seguir procedimientos permite observar la situación o el sujeto

metodológicos que cumplan y de investigación, con el fin de recolectar


- Identificar las dificultades
ayuden a la creación y información registrarla para luego
que atraviesan los estudiantes
seguimiento de la incidencia de analizarla. Esta se realiza a partir de la
por causa de los factores
los factores socioeconómicos en realidad empleando la vista, el análisis
la educación de esta sede y recopilación de información rápida, externos y como estos

educativa, ya sean económicos o con el fin de mantener la información tal afectan su educación

sociales los cuales se combinan y como se está observando.


- Observar la interacción y
para formar e influir en el
Observación participante: Esta es comportamiento del medio y
proceso y desarrollo de las
importante ya que en la investigación de los estudiantes entorno a
personas
buscamos observar la interacción del los factores
medio y de los estudiantes entorno a los socioeconómicos.
factores sociales y económicos de la

institución o sede en este caso.

texto sobre el análisis de los resultados.


Esta matriz nos ayuda analizar la situación que se presenta en los factores económicos y su
incidencia en la educación básica primaria, ya que por medio de ella podemos identificar las
categorías en el marco teórico y los objetivos.

En base a los resultados obtenidos nos damos cuenta que las categorías del marco teórico nos dan
a comprender los factores que ocurren sobre el tipo de modalidades en el cambio del entorno
“presencial” al “virtual y la afectación que tienen los niños con bajos recursos para la conexión a
clase de la Institución Educativa Ricabrisa sede El tambo están asociadas a características
personales, sociales, académicas y del entorno familiar. A su vez se señala que los factores
socioeconómicos en la educación se originan por diversas causas y consecuencias que comprenden
diferentes factores individuales del alumno, educativos y sociales.

Los objetivos de la investigación nos dan a conocer e identificar los procesos de los factores
sociales y económicos que tiene la institución ya nombrada, que busca identificar las dificultades
y obstáculos que atraviesan los estudiantes de la institución para contar con conexión a internet y
realizar ciertas actividades programadas en clase por parte del docente. Estas necesidades que tiene
los estudiantes los retrasa en el momento de su desarrollo académico, ya que se necesita suficientes
recursos tecnológicos entre otros, para poder recibir una educación digna y de buena calidad.
REFERENCIAS
Arocho, W. R. (2010). EL CONCEPTO DE CALIDAD EDUCATIVA: UNA MIRADA CRÍTICA

DESDE EL ENFOQUE HISTÓRICOCULTURAL. Redalyc.org.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713068015

Ligarretto, R. E. (2022, 1 mayo). Educación virtual: realidad o ficción en tiempos de pandemia.

Revista Pesquisa Javeriana. Recuperado 10 de Marzo de 2023, de

https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/educacion-virtual-realidad-o-ficcion-en-tiempos-

de-pandemia/

Rodríguez, A. N. O. (2016). Impacto de las variables sociales y económicas sobre la educación

y calidad de vida de la sociedad colombiana. Ploutos.

https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1575

También podría gustarte