Está en la página 1de 5

EPISTEMOLOGÍA

ANGÉLICA MARÍA SALINAS DIAZ

DOCENTE. RUBEN HERNAN

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
VILLAVICENCIO – META
2021
TABLA DE CONTENIDO

2 QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO .............................. iii


3 EL CONOCIMIENTO ........................................................................................................... iv
4 REFERENCIAS ...................................................................................................................... v
2 QUE ES LA EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

QUÉ ES LA EPISTEMOLOGÍA

Es la rama de la filosofía, su finalidad es el estudio por el conocimiento verdadero acerca de


la cosa que queremos conocer, describiendo principalmente el objeto y no el sujeto,
básicamente es todo aquel conocimiento científico el cual nos ayuda a conocer la verdad de
la ciencia y la vida en si basada en estudios objetivos.

QUE PREGUNTAS SE HACE LA EPISTEMOLOGÍA

Básicamente son varias preguntas que hace la epistemología:

1. Por la verdad
2. Por cómo hay que alcanzarla
3. Por si hay una verdad o varias verdades
4. Por la manera los métodos y las formas de cómo podemos llegar al conocimiento
verdadero.

DE DONDE PROVIENE LA PALABRA EPISTEMOLOGÍA

Proviene de dos términos Griegos los cuales son Episteme que significa conocimiento y
Logos que significan estudio, la palabra episteme se distingue de la palabra Doxa la cual
significa opinión.

QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA DOXA Y LA EPISTEME

La palabra doxa se diferencia teniendo en cuenta el juicio emitido por una persona en donde
este juicio lo determina por su subjetividad por sus perjuicios y habla más de él que de la
cosa, en cambio la episteme es el conocimiento verdadero de la cosa que pretende conocer
describiendo la obra y no el sujeto.
3 EL CONOCIMIENTO

CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO Y A QUE HACEN


REFERENCIA

 Sujeto hace referencias a las personas.


 Objeto hace referencia a las cosas.
 Representaciones hace referencia al reflejo de las cosas en la conciencia de las personas.

ENUNCIE Y DESCRIBA LAS CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO

1. Objetivo: Busca reflejar a los objetoscomo son, y no por opiniones.


2. Universal: Busca ser aceptado por todos.
3. Necesario: Es coherente y cumple con el principio de no contradicción.
4. Verificable o fundamentado: Se puede comprobar o sustentar.

QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UN CONOCIMIENTO A PRIORI Y UN


CONOCIMIENTO APOSTERIORI

La diferencia entre a priori y aposteriori, es que a priori es razonal quiere decir que es
eminentemente racional, y aposteriori es con los sentidos basicamente es ver las cosas que
sabemos de manera logíca.

QUE RELACIÓN TIENEN ESTOS DOS TIPOS DE CONOCIMIENTO CON


RELACIÓN A LA EXPERIENCIA

Porque las dos se relacionan con la experiencia y sin la experiencia, para así poder clasificarlas
auqnue también se le llama validez.

QUE DIFERENCIA HAY ENTRE EL CONOCIMIENTO INTUITIVO Y EL


CONOCIMIENTO DISCURSIVO

Que el concocimiento intuitivo surge de manera inmediata, mientras que discursivo es atravez
de una serie de pasos.

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CONOCIMIENTO ESPONTÁNEO, EL


CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO

Es que el espontáneo se basa en lo empiríco o experiencias adquiridas en la vida diaria, mientras


que el científico es más sistematico y organizado de manera professional son selectivos, y el
filosófico se diferencia porque estudia la totalidad y es radical porque estudia al ser.
4 REFERENCIAS

 https://www.youtube.com/watch?v=nx5-E8YnU3o
 https://www.youtube.com/watch?v=nx5-E8YnU3o

También podría gustarte