Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Innovación Docente e Apellidos:


Iniciación a la
Investigación Educativa Nombre:

Actividad: Recursos para superar las dificultades


Objetivos

 Analizar las posibles dificultades que puedan aparecer en la realidad de los


centros educativos.
 Diseñar propuestas de mejora con líneas de actuación basadas en la innovación,
tanto docente como organizativa, que den respuesta a distintos desafíos.
 Reflexionar sobre la capacidad de sobreponerse a los obstáculos y los recursos
con los que cuenta el docente innovador para lograrlo.

Descripción

Lee atentamente el caso que se presenta sobre Marcos, un profesor de EIE en un


instituto de Formación Profesional. Elabora un informe que contenga los siguientes
puntos:

 Incluye una introducción acerca de los problemas que puede sufrir un docente
en la realidad de su desempeño práctico, incluso aunque su actitud sea positiva e
innovadora.
 Identifica y señala las dificultades, problemas y necesidades que presentan tanto
el instituto a nivel general como el docente a nivel individual. Puedes apoyarte
en el modelo CCR para realizar este diagnóstico.
 Identifica y describe dos líneas de acción (de formación continua / innovación /
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
desarrollo profesional de docentes) que recomendarías a un nivel escolar en el
que esté involucrado todo el personal escolar. Puedes apoyarte en los recursos
de innovación que conoces hasta el momento.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Innovación Docente e Apellidos:
Iniciación a la
Investigación Educativa Nombre:

 Identifica y describe dos líneas de acción (de formación continua / innovación /


desarrollo profesional de docentes) que recomendarías al docente a nivel
individual.
 Incluye una reflexión final en la que indique en qué medida las acciones
propuestas beneficiarán al centro, al docente y, en definitiva, al aprendizaje de
los alumnos.

Extensión máxima de la actividad

El informe tendrá una extensión máxima de 3 páginas, fuente Calibri 12 e


interlineado de 1,5.

Caso práctico

Marcos es profesor de EIE en un instituto público de formación profesional de


Andalucía. En concreto, da clase en el ciclo de grado superior de Técnico Higienista
Bucal y en el ciclo formativo de grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Este es su primer año en el colegio (el tercero como profesor). El instituto está
especializado en estudios de la rama sanitaria. La proporción es de entre 19 y 21
alumnos por aula.

De los 20 alumnos que Marcos tiene en el grupo del ciclo formativo de grado medio,
tres de ellos están diagnosticados con necesidades específicas de apoyo educativo y
cinco son inmigrantes no hispanohablantes con menos de tres años de residencia
© Universidad Internacional de La Riojaeducativo
(UNIR)
en el sistema español. La mayoría de los alumnos son jóvenes, en torno a
los 22-24 años, y hay dos alumnos que sobrepasan los 45.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Innovación Docente e Apellidos:
Iniciación a la
Investigación Educativa Nombre:

En cuanto a los recursos, la escuela no cuenta con especialistas en audición y


lenguaje o docentes de educación especial permanentes, ya que estos rotan por
diferentes centros de la zona y visitan a los alumnos de Marcos esporádicamente.

El grupo está cohesionado en general, las relaciones que se dan entre los alumnos,
sobre todo entre los jóvenes, son estrechas y se diría que hasta de amistad. No se
aprecian comportamientos disruptivos, aunque no se puede decir que sientan una
gran motivación por la asignatura. Además, ha identificado altos niveles de
absentismo entre sus estudiantes durante el último trimestre.

La relación profesional entre Marcos y el resto de sus compañeros es inexistente.


Cuando llegó al centro, le dijeron que tenía total libertad para hacer lo que
considerara oportuno en sus clases, ya que cada docente trabaja como desea en sus
módulos. Marcos confiesa que llega a casa todos los días agotado y apático. Nunca
se ha sentido más solo que en este instituto. Es un profesor muy extrovertido,
apasionado por su trabajo y por la tecnología, pero no encuentra el apoyo de sus
compañeros.

Marcos prepara sus clases a diario, y aunque es un apasionado de la tecnología, no


sabe cómo aplicarla en el aula. En otras palabras, proyecta materiales en la pizarra
digital, pero no está seguro de que esto sea todo lo que pueda hacer para motivar a
sus alumnos con los contenidos del módulo.

Los estudiantes, por su parte, están desmotivados y él es incapaz de conectar (física


o emocionalmente)
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con ellos para trabajar juntos y tratar de superar esta situación.
Marcos busca información en Internet e intenta unirse a los grupos de Facebook de
otros centros para encontrar colegas que lo ayuden con sus problemas, pero hasta
ahora no ha tenido éxito.

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Innovación Docente e Apellidos:
Iniciación a la
Investigación Educativa Nombre:

Respecto a los alumnos que requieren una atención individualizada o ajustes en el


plan de estudios, Marcos reconoce que no es capaz de dar respuesta a estas
necesidades especiales. Les proporciona material de apoyo, pero no está seguro de
si serán capaces de superar la evaluación. No sabe qué más puede hacer porque "el
currículo es muy complejo para estos estudiantes y no pueden llegar", argumenta el
profesor.

En cuanto al Proyecto Educativo del centro, este incorpora un plan de formación


docente. Marcos ha averiguado que, aunque el plan formativo está fechado este
curso académico, el contenido es el mismo que hace diez años. El plan describe el
mecanismo utilizado en el instituto para desarrollar programas de capacitación
anuales para satisfacer las necesidades de todo el profesorado. Sin embargo, como
ha comprobado Marcos, este plan de formación no se sigue en la actualidad,
aparentemente debido a una serie de contratiempos organizativos y económicos.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades

También podría gustarte