Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

• INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: eche duque luciano ID: 1514989


Dirección Zonal/CFP: CFP TALARA
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo ECONOMIA GENERAL
Tema del Trabajo: ESTUDIO DE MERCADO DE LA EMPRESA DE CARTON PERU S. A

• PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Descargar archivos
1 09/09
del blackboard
Revisar detalles de la
2 09/09
tarea
Aclaramos dudas de
3 10/09
la tarea
4 Buscar información 11/09
5 Planificación del 12/09
trabajo
Resolución del
6 13/09
problema
7 Revisión final 14/09
8 Primera entrega 14/09
Revisar el archivo del
9 13/11
trabajo final
10 Analizar la tarea 2 13/11
Realizar el informe
11 14/11 15/11
final 16/11
Hacer un cuadro de 19
12
datos
Revisión Final del 19
13
trabajo
14 Segunda entrega 19

• PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 Explicar la caída del consumo cuando los precios subieron:


2 Explicar la caída de la producción como consecuencia de la caída del consumo
Identificar en que consiste la estrategia de reducción de costos para ganar competitividad en
3
precios:
¿Como ayudaría la teoría del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda para solucionar el
4
problema de las ventas?
5 ¿En qué momento la empresa de Cartones Perú S. A. debería cerrar?

1. Explicar la caída del consumo cuando los precios subieron:

Causa de la caída de consumo:

• Se puede haber dado por la Búsqueda de precios bajos; la tendencia de los


consumidores de buscar y adquirir productos más baratos y de que sean de mayor
necesidad reduce el volumen de ventas.

• Reducción del poder adquisitivo del cliente: Cuando el dinero del consumir ya no
es suficiente para comprar la cantidad de productos que compraba
anteriormente (sea causado por la devaluación de la moneda o por, en este caso, la
alza de precios), éste tendrá a comprar en menor cantidad. En este caso, sus
clientes compran menos productos que antes o dejaran de comprar.

2. Explicar la caída de la producción como consecuencia de la caída del consumo


• Problemas en la organización jerárquica: El proceso de elaboración de los
productos de la empresa involucra actividades o movimientos que alargan el tiempo
de producción, personal que realice actividades ajenas a la asignada o bien no haya
suficiente personal para ejecutar procesos más complejos.
• Producción excesiva de productos poco solicitados por los clientes o escasa
producción de productos de mayor demanda: Crea excedentes que a largo
plazo se convierte en pérdidas.

3. Identificar en que consiste la estrategia de reducción de costos para ganar


competitividad en precios:
La estrategia de reducción de costos es una táctica de negocios cuyo objetivo es
obtener un nicho, lanzar un producto o llegar a un público específico, mediante
acciones como ofrecer costos bajos en sus productos o servicios.

• También busca hacer más con menos, producir más con el presupuesto y los
recursos que se tienen o bien producir la misma cantidad con menores gastos, como
también es uno de los factores más importantes para elevar los beneficios
empresariales y seguir creciendo en cuanto a productividad y rentabilidad de todo el
negocio.

4. ¿Como ayudaría la teoría del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda


para solucionar el problema de las ventas?
Bueno la teoría del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda podría ser útil
para solucionar el problema de las ventas de Cartones Perú S.A. al ayudar a
determinar el nivel de producción necesario para cubrir los costos y generar
ganancias.
El punto de equilibrio se refiere al nivel de producción en el cual los ingresos
son iguales a los costos, lo que significa que la empresa no está obteniendo
ganancias ni sufriendo pérdidas Para poder alcanzar este punto, la empresa debe
considerar tanto la demanda del mercado como los costos de producción.

5. ¿En qué momento la empresa de Cartones Perú S. A. debería cerrar?


. La empresa de Cartones Perú S.A. debería considerar el cierre si no logra
recuperarse de la fuerte caída en sus ventas a pesar de implementar las estrategias
de reducción de costos y diferenciación. Si la empresa continúa enfrentando pérdidas
financieras significativas y no ve una perspectiva realista de mejora en el corto o
mediano plazo, el cierre podría ser una opción por considera

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Reunión virtual del grupo para analizar los detalles Realizar el trabajo en un
del trabajo. ambiente limpio y ordenado.

Buscar información en internet referente al tema. Correcta conexión de cables


de la laptop
Examinar el caso propuesto.
Registrar la información general Realizar un descanso prudente
por cada paso realizado
Revisar y resolver las preguntas del trabajo. Ser ordenados al momento de
realizar nuestro trabajo
Completar la hoja de planificación.
Primera entrega
Reunión virtual del grupo para analizar los detalles Realizar el trabajo en un
del trabajo. ambiente limpio y ordenado
Buscar información en internet referente al tema Usar fuentes confiables y
páginas adecuadas
Realizar el informe final y el cuadro de datos Realizar pausas activas
Revisión final y segunda entrega Correcta conexión de cables
de la laptop

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

EMPRESA DE CARTONES PERÚ S.A


El análisis del caso de la empresa Cartones Perú S.A con más de 50 años en el mercado peruano
que presenta obstáculos en el ámbito económico en el que hemos identificado las variables
macroeconómicas que son un conjunto de indicadores que mide la situación económica de un
país como lo son el PBI, el tipo de cambio, el índice de precios al consumidor, el desempleo, la
inflación y la tasa de interés.
El tipo de cambio sufrió una devaluación subiendo el dólar de S/ 3.85 a S/ 4 soles y como
sabemos esto produce diferentes impactos, generalmente lleva a un aumento en los costos de
importación de materias primas, ya que estas se compran en moneda extranjera. Dado que
Cartones S.A. utiliza papel ondulado de origen reciclado, si parte de sus insumos se importa, los
costos de producción podrían aumentar, pero si sus productos son fabricados localmente y no
dependen en gran medida de insumos importados Cartones S.A. podría tener una ventaja
competitiva, ya que la devaluación de la moneda podría influir en la competitividad de los
precios porque hace que los productos importados sean más costosos.
Otra de las variables identificadas es el aumento en la tasa de interés por parte del BCRP que
busca frenar la inflación para que circule menos dinero en la economía. Esto conlleva a un
incremento en los costos de endeudamiento de la empresa. Si Cartones S.A. depende de
préstamos para financiar sus operaciones o inversiones, un aumento en la tasa de interés podría
aumentar los costos financieros, afectando la rentabilidad y limitando la capacidad de inversión.
Además, la inflación, especialmente impulsada por el aumento en el precio del petróleo puede
aumentar los costos de materias primas, energía y transporte, lo que puede reducir los márgenes
de ganancia. Además, Si los precios de los productos básicos aumentan más rápido que los
ingresos, los consumidores pueden limitar sus gastos, lo que afectaría negativamente las ventas
de productos de Cartones S.A.
Por otro lado, el aumento del desempleo produce una disminución en la inversión y el gasto del
consumidor, dado que los desempleados tienen menos ingresos disponibles para gastar. Esto
afecta la demanda agregada y, por lo tanto, Cartones Perú S.A se vería obligada a reducir su
producción
Para concluir con el caso ya analizado proponemos el uso de las siguientes variables
microeconómicas y las macroeconómicas como lo son el índice de precios al consumidor y la
demanda de un consumidor, para un estudio de mercado y así conocer los cambios en el
comportamiento de sus clientes y poder incluir mejoras en la calidad, diseños innovadores o
servicios adicionales.

CUADRO DE DATOS TAREA 1


Caída de sus ventas 15%
Aumento de precio de sus productos 17%

CUADRO DE DATOS TAREA 2


. Caída PBI 2%
Devaluación del dólar S/3.85 a S/ 4 soles
Índice de precios al consumidor 5%

• PBI: (Producto Bruto Interno). Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales
producidos por un país en un período determinado.
• Inflación: es el aumento de forma general y sostenido de los precios de los bienes y servicios en
una economía.
• BCRP: Banco Central de Reserva del Perú.
• Márgenes: se refiere a la diferencia entre el costo de producción o adquisición de un bien o
servicio y el precio de venta al que se comercializa.
• Devaluación: La devaluación es la desaparición del valor nominal de una moneda corriente
frente a otras monedas. Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre estas
la de una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera, o
ambas a la vez.
• Rentabilidad: Es la ganancia que una persona recibe por poner sus ahorros en una institución
financiera y se expresa a través de los intereses. La rentabilidad puede ser calculada en forma
previa a la inversión.
• Índice de precios al consumidor: El índice de precios al consumidor o índice de precios de
consumo (comúnmente llamado por su sigla IPC) es un índice económico en el que se valoran
los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios (conocido como «canasta familiar»
o «Canasta básica de alimentos) determinando sobre la base de la encuesta.

También podría gustarte