Está en la página 1de 8

 PLAN DE TRABAJO DEL

ESTUDIANTE
1.-INFORMACION GENERAL:

*Apellidos y nombres: Carrasco Tarazona Gregon Jhonson ID: 001541992

*Dirección Zonal/CFP: Lima-Puente Piedra

*Carrera: Administración Industrial *Semestre: II

*Curso/ Modelo Formativo: Economía General

*Tema: Estudio de mercado de la empresa Cartones Perú S.A

2.-Planificacion del trabajo:


ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
1 Informaciones generales 09/10/23
2 Planificación 10/10/23
3 Preguntas guía resuelto 11/10/23
4 Proceso de ejecución 12/10/23
5 Dibujos/Diagramas 13/10/23
6 Recursos necesarios 13/10/23

3.-Preguntas guía:
En este escenario usted ha sido convocado para que realice los siguientes análisis y en
consecuencia responda las siguientes preguntas:

N*
PREGUNTAS
1
¿Qué variables macroeconómicas se pueden identificar en el siguiente texto?
2
¿Cómo afecta la devaluación de la moneda a crecimiento de las ventas de la
empresa Cartones S.A? Sustenta su respuesta.
3
¿De que manera afecta la tasa de interés y la inflación al crecimiento de las ventas
de la empresa Cartones S.A? Sustenta su respuesta.
4
Explica que pasaría con la Oferta agregada si el desempleo sigue aumentando:

5 ¿Qué variables microeconómicas y macroeconómicas tomarían en cuenta, de la presente


lectura ,para realizar un estudio de mercado?
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUIA

1
¿Qué variables macroeconómicas se pueden identificar en el siguiente
texto?

*En el texto podemos identificar variables


macroeconómicas tales como:
-Producto bruto interno(PBI): Todo lo que
genera un país en un periodo de tiempo.
-Inflación: El aumento de precios de bienes
y servicios en un periodo de tiempo.
-Desempleo: Hace referencia a la situación
del ciudadano que carece de empleo y las
empresas han tenido que reducir su
producción lo que ha causado un alto
índice de desempleo.
-Recesión económica. Representa una caída del PBI en un 2% en los últimos 2 meses.
-Devaluación del tipo de cambio: El dólar subió de $3.85 a $4 soles.
-Tasa de interés: El BCRP incrementa la tasa de interés para frenar la inflación.

2
¿Cómo afecta la devaluación de la moneda a crecimiento de las ventas de la
empresa Cartones S.A? Sustenta su respuesta.

*La devaluación es la pérdida de valor que


tiene la divisa nacional(nuevo sol) en
comparación con la moneda extranjera. Este
concepto se confunde con la depreciación
que es un concepto ligado a la variación en el
tipo de cambio que genera una pérdida de
valor de la divisa.
A pesar de los efectos desfavorables que
tiene la devaluación de la moneda, no todo
es negativo como parece ya que este fenómeno también tiene un impacto positivo en
algunos sectores económicos. La devaluación de la moneda puede afectar al crecimiento
de las ventas de Cartones S.A de varias maneras:

-Menor poder adquisitivo: Cuando la moneda se devalúa, los inversionistas y personas


que han acumulado ahorros pueden salir afectados ya que su capital pierde valor y a su
vez pierde poder adquisitivo.
-Mayor competitividad en las exportaciones: La devaluación de la moneda puede ser
positiva para las exportaciones ya que, al disminuir el valor del nuevo sol en comparación
con el dólar, los países del exterior puede adquirir un mayor volumen de bienes y
mercancías.
-Mayor demanda de productos nacionales: Al disminuir el valor de la moneda, importar
es más costoso, por lo tanto, las personas prefieren consumir productos nacionales.

3
¿De que manera afecta la tasa de interés y la inflación al crecimiento de las ventas
de la empresa Cartones S.A? Sustenta su respuesta.

-La empresa a menudo alcanzan tasa de


crecimiento mas lentas debido a la dificultad
para acceder a los prestamos,tambien el
aumento de las tasa de interes puede reducir
la capacidad de una empresa para pagar su
deuda .

A veces la tasa de interes puede


desincentivar el consumo y la inversion, lo
que podria reducir la demanda de los
productos de Cartonesa S.A . y la inflacion
puede llevar un aumento generado de los
precios ,lo que reduce el poder addqisitivo
de los consumidoresy afectar la demanda de los productos.

4
Explica que pasaría con la Oferta agregada si el desempleo sigue aumentando:

*La demanda ocasiona que el consumo del país se frene,


disminuya la creación de empleo y reduce la tendencia de
disminución de la pobreza.

La reduccion de la produccion indica que las empresas


estas reduciendo su produccion debido a la incertidumbre
economica y la menor inversion puede verse afectado
negativamente al disminuir la capacidad de la economia
para producir bienes y servicios.

5 ¿Qué variables microeconómicas y macroeconómicas tomarían en cuenta, de la presente


lectura ,para realizar un estudio de mercado?
-Para realizar un estudio de mercado basado en la lectura, se pueden considerar las siguientes
variables:

Macroeconómicas
*Demanda de los consumidores: Es importante analizar el comportamiento de los consumidores y
su disposición a comprar productos Cartones S.A.

* Competencia: Identificar a los competidores de Cartones S.A y anlizar su participacion en el


mercado.

*´Precios:Evaluar los precios de Cartone S.A en relacion con los precios de la competencia y la
disposicion de los consumidores a pagar.

Microeconomia

PBI: Analizar el crecimiento del pbi para evaluar la situacion economicageneral.

INFLACION: Como afecta los precios de los pproductos y la demanda de los consumidores.

TASA DE INTERES: Analiza la tasa de interes para evaluar su impacto en el consumo y la imversion
empresarial.
HOJA DE PLANIFICACION
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS ESTANDARES
OPERACIÓN N°1: DESCARGAR EL ARCHIVO  Aislamiento Social
 Ingresamos a la plataforma blackboard.  Desinfectamos el área de trabajo, y nuestras
 Leemos en que consiste las entregas. manos antes de utilizar nuestra pc
 Descargamos el formato de alumnos.
 Descargamos el archivo final.
OPERACIÓN N°2: COMPLETAMOS LA  Verificamos las conexiones de la maquina
INFORMACIÓN PERSONAL.
 Descansamos nuestras
 Realizamos una caratula vista, para evitar problemas visuales más
 Escribimos nuestra información personal. adelante.
OPERACIÓN N°3: REALIZAMOS LA PLANIFICACIÓN  Tenemos horarios para poder realizar nuestras
DEL TRABAJO actividades.
 Escribimos toda operación o trabajo  Tengo una buena postura al sentarme ante mi
que realizaremos con sus fechas computadora.
respectivas.
OPERACIÓN N°5: LEEMOS Y DESARROLLAMOS A  Tengo una buena iluminación en mi área de
LAS PREGUNTAS GUIAS trabajo
 pasamos a responder las preguntas de nuestro
trabajo final..  Trato de no tener alimentos cerca de mi área de
OPERACIÓN N°6: REALIZAMOS EL PROCESO DE estudio, para así evitar problemas con mi pc.
EJECUCIÓN
 Completo todos los pasos, operaciones que he
realizado en el trabajo del curso.
OPERACIÓN N°7:  Tratamos de tener nuestros archivos
REALIZAMOS/DIBUJO/ESQUEMA/DIAGRAMA ordenados
 Plasmamos un organizador visual

OPERACIÓN N°8: COMPLETAMOS LOS RECURSOS


NECESARIOS
 Coloco todo los recursos que he usado para poder
finalizar con mi trabajo final.
OPERACIÓN N°9: CONVERTIMOS EN PDF NUESTRA
ACTIVIDAD ENTREGABLE
 Nuestro archivo en Word lo convertimos a PDF
OPERACIÓN N°10:ENVIAMOS NUESTRO TRABAJO
FINAL AL BLACKBOARD
ESQUEMAS O DIAGRAMAS

PROCESO DE
EJECUCION

1.-Complementamos la información personal

Ordenamos nuestra
Realizamos la Enviamos nuestro trabajo
área de trabajo y
planificación final al blackboard
limpiamos las
del trabajo
herramientas para
hacer la tarea

Convertir en pdf nuestra


Leemos y actividad entregable
Corregimos la postura a la desarrollamos las
hora de sentarnos frente a la preguntas guía
computadora.

Completamos los
recursos necesarios
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

Máquinas y equipos

-Celular: Para poder informarme de los trabajos que


envían.

-Computadora: Útil para realizar el trabajo en Word


y para buscar la información sobre el tema.

-Calculadora: Para realizar problemas matemáticos


más rápidos y eficiente.

Herramientas e
instrumentos

-YouTube: Buscar videos acerca del tema.

-Google: Para informarme en diferentes


páginas.

-Word: Donde desarrolle mi trabajo final,


dibuje gráficos, etc.

-Blackboard: Donde saque información


relevante y archivos de clases pasadas.

-Internet

-Hoja Materiales e
-Lapicero
insumos:
- Block de notas

También podría gustarte