Está en la página 1de 2

Ingeniería de Biorreactores

Samantha Ivannova de la Cruz Coutiño

Procesos biotecnológicos con separaciones de prensado

La biotecnología es la aplicación de tecnología que utiliza sistemas biológicos y


organismos vivos para crear o modificar procesos o productos para usos específicos. Es
aplicable en química, biología y procesos varios para poder llegar a diferentes sectores como
el desarrollo farmacéutico, la producción alimentaria o el tratamiento de residuos
contaminantes.

El prensado es una técnica comúnmente utilizada en procesos biotecnológicos para


separar componentes de una mezcla, actuando sobre distintos materiales, en frío o en caliente,
en cualquier operación que requiera una fuerte presión, como exprimir, forjar, estampar,
embutir, extrusiones, estirar.

A continuación se describen algunos procesos biotecnológicos que incluyen


separaciones por prensado:

Los biocombustibles son combustibles obtenidos a partir de plantas, cultivos e incluso


microorganismos, constituyen una fuente de energía renovable. En el caso de los producidos
a partir de aceites vegetales, es necesario partir de algún grano previamente cultivado. El
ejemplo se encuentra en el proceso de la soja, para transformar este grano en biodiésel, la
primera etapa consiste en la obtención de aceite del grano el cual puede realizarse a través de
su extrusado y prensado, o mediante solventes que luego son eliminados del aceite, como
producto de este proceso, se obtiene el aceite vegetal.

Otro ejemplo se puede ver en la producción de biomasa microbiana, como las


levaduras o bacterias, donde el prensado se puede utilizar para separar las células microbianas
del medio de cultivo. Después del prensado, las células se pueden procesar para extraer
proteínas, polisacáridos u otros productos biotecnológicos.

De igual forma, el prensado forma parte del bioproceso de fermentación de alimentos,


como el chucrut. El chucrut es el producto fruto de la fermentación láctica de las hojas de la
col blanca también llamada col china. La fermentación se produce de forma espontánea
fundamentalmente debido al crecimiento de bacterias ácido-lácticas presentes de forma
natural en el vegetal, cuya actividad provoca la formación de ácido láctico, ocasionando
Ingeniería de Biorreactores
Samantha Ivannova de la Cruz Coutiño

cambios nutricionales y sensoriales en el producto. En las operaciones previas para elaborar


este producto se encuentra el prensado, que puede realizarse con un utensilio pesado de
forma artesanal, o bien con prensas hidráulicas en grandes depósitos industriales.

Por último, podemos encontrar el prensado en la biorremediación, que es una


estrategia para eliminar o reducir la concentración de contaminantes en suelos, aguas
subterráneas o residuos industriales utilizando microorganismos o enzimas. En este proceso,
microorganismos especializados se utilizan para degradar o transformar contaminantes
tóxicos en formas menos perjudiciales, después es necesario separarlos de los residuos
sólidos o del medio de cultivo y, el prensado se puede utilizar para aplicar presión a la
mezcla, lo que resulta en la separación de los microorganismos del sustrato contaminado o
del medio de cultivo. La presión ayuda a exprimir los líquidos, incluidos los
microorganismos y los productos metabólicos, de los sólidos.

Se puede concluir que el prensado se utiliza para separar componentes líquidos y


sólidos, facilitando la extracción de productos deseados; este desempeña un papel importante
en muchos procesos biotecnológicos, como se vio, en la producción de biocombustibles,
alimentos, e incluso en beneficio del medio ambiente.

Fuentes:

➔ Universitat Ramon Llul (2023). ¿Qué es la biotecnología? Tipos y campos de


aplicación. IQS Barcelona.
ttps://www.iqs.edu/es/campos-de-aplicacion-de-la-biotecnologia-conoce-mas-sobre-el
la
➔ Extrusión y prensado (2015). Wordpress. https://extrusionn.wordpress.com/prensado/
➔ Filiberto, E. (2016). Tecnología Alimentaria - Vegetales fermentados – Chucrut,
Sauerkraut. Córdoba.
https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/servifapa/registro-servifapa/
bd545e15-9383-4aae-9fbc-0f12bd6b4572
➔ Carbón Neutral + (2023). Tipos de biocombustibles. Biodiesel.
https://www.carbonneutralplus.com/que-son-los-biocombustibles/

También podría gustarte