Está en la página 1de 3

Poder

Y
Conflicto

Monica Saldaño Zamora


Administracion Publica
Identifique las fuentes de poder de cada una de las partes en conflicto.
Negociador por parte del estado
Poder personal
A través de sus habilidades de comunicación, puede crear una atmósfera de
confianza y credibilidad entre todas las partes. Puede establecer pautas y reglas
claras durante el proceso de mediación.
Autoridad formal
Fue designado por el Estado para la resolución del conflicto.
Poder basado en los conocimientos
El Negociador debe tener las competencias necesarias en cuando a
negociaciones colectivas lo cual le ayudara a obtener buenos acuerdos.
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores
Autoridad formal
Son los representantes de los trabajadores.
Poder basado en los conocimientos
Además de ser dirigentes sindicales también cumplen rol de trabajador, lo que da
mayor conocimiento del problema.

¿Indique cual la postura que usted adaptaría para conversar con los
representantes de los trabajadores?
Lo primero es conservar la calma y una expresión corporal segura, ya que nuestra
actitud es muy importante para poder construir un ambiente de confianza que
facilite el dialogo, a la vez también expresar nuestra intención de escuchar a los
representantes para que puedan darnos su visión del conflicto, para luego
expresar la nuestra de forma clara y precisa, lo ideal es llegar a un acuerdo y así
también adquirir un compromiso por ambas partes, y llegar así a una pronta
resolución.
Indique: ¿cuáles serían las medidas que Usted implementaría para resolver
el conflicto?. Sepárelas en medidas de presión, y medidas de resolución.
Medidas de Presión
Salarios reducidos o beneficios adicionales durante una huelga podrían verse
como una forma de presionar a los sindicatos para que reconsideren sus
posiciones. Los empleadores no están obligados a pagar una remuneración, lo
que puede causar problemas económicos a los trabajadores, y es importante
considerar las implicaciones legales y éticas de tales acciones
Paralizar inmediatamente sus faenas, hasta que Codelco garantice que no existe
riesgo para la salud, ya que hubo un incidente donde una nube tóxica, emanada
desde la planta Ventanas, cubrió la localidad de La Greda, intoxicando a al menos
40 personas.

Medidas de Resolución

Actuar como mediador imparcial como administrador público, ayudando a facilitar


la comunicación y el consenso entre los representantes sindicales y el gobierno.
Promover un ambiente de negociación respetuoso y constructivo que promueva la
cooperación y el entendimiento mutuo y la inyección de recursos económicos que
permitan hacer mantenciones en la planta, para que esta baje sus niveles de
contaminación y con esta decisión, la compañía prioriza su compromiso con la
salud y bienestar con la comunidad de Quintero y Puchuncaví.

También podría gustarte