Está en la página 1de 2

“Como fermento en la familia humana de hoy.

La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)


Prof.: Luz
Huacán Mozo
I UNIDAD
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1
COMO NOS ORGANIZAMOS LOS SERES VIVOS: LA CÉLULA

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos
CAPACIDADES: - Comprende
- Evalúa

EVIDENCIA: Elabora un cuadro de doble entrada y redactan un texto


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Rúbrica

- Los estudiantes se agrupan de tres para el trabajo


A. Esquema: (en la pizarra)

B. Lee y responde en el cuaderno, las preguntas de la página 9 del texto


- ¿Qué seres vivos observaron cuando la docente mostró en clases?
- ¿Qué características poseen los seres vivos?
- ¿Cómo obtienen la energía necesaria para sus actividades los animales? ¿Y las plantas?
- ¿Cuál es la finalidad de la reproducción en los seres vivos?

- Copia el siguiente cuadro y responde en el cuaderno

CUADRO
1. Órgano 4. Relación 7. Sexual

2. Reproducción 5. Asexual 8. Crecimiento

3. Células 6. Nutrición 9. Tejido

- ¿En qué se relacionan los términos de las casillas 2, 5 y 7?


- ¿Cuál es la diferencia entre los términos 5 y 7?
- ¿En qué se diferencian los términos 2 y 8?
- ¿Cómo se relacionan los términos 1 y 9?

- Luego responden en su cuaderno ¿Qué recuerdo? De la pág. 10 del texto.


- ¿Qué diferencia a los seres vivos de los elementos inertes?
- ¿En qué se parece una hormiga y un elefante? ¿Y en qué se diferencian?

NOTA: Para la siguiente clase venir con mandil blanco y traer por grupo (que ya se formó en clases):
un trozo pequeño de madera aproximadamente 5cm

¡QUIEN ESTUDIA TRIUNFA!


“Como fermento en la familia humana de hoy.
La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)
Prof.: Luz
Huacán Mozo
un alambre de 10 cm aproximadamente o cualquier metal pequeño.

¡QUIEN ESTUDIA TRIUNFA!

También podría gustarte