Está en la página 1de 2

“Como fermento en la familia humana de hoy.

La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)


Prof.: Luz
Huacán Mozo
ACTIVIDAD 4
TEJIDOS VEGETALES

NOTA: CADA ESTUDIANTE DEBE TRAER UNA HOJA BOND A4 Y PLUMONES GRUESO DE
COLOR PARA PAPEL.

A. Lee la información del libro texto páginas 20 y 21 sobre tejidos vegetales y responde las preguntas en
tu cuaderno. (Tiempo aproximado 10 minutos)
B. En todo un papelote dibuja una planta con todas sus partes. Luego elabora fichas de papel de 20 X 10
cm., que contenga los nombres de los 10 tipos de tejidos vegetales y en grupo realiza una breve
exposición ubicando en el lugar que corresponde cada uno de los tejidos. (Tiempo aproximado 30
minutos)
C. Realiza un mapa conceptual sobre los tipos de tejidos vegetales en tu cuaderno. (Tiempo aproximado
10 minutos)
D. Visitar un jardín puede ser del colegio y medir el grosor y la altura de 5 plantas y registrar los
siguientes datos en un cuadro en el cuaderno (Tiempo aproximado 30 minutos)

NOMBRE DE LA PLANTA ALTURA (cm) GROSOR (cm)

1.

2.

3.

4.

5.

E. Presentar los datos del cuadro en un gráfico de barras, en el cuaderno.


F. Responde: ¿Cuál es la relación entre la altura y el grosor de las plantas?

PARA LA PRÓXIMA CLASE DEBERAN TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES POR GRUPO, NO
OLVIDARSE EL MANDIL BLANCO Y GUANTES QUIRURGICOS.
MATERIALES:
- Una cebolla pequeña
- Una hoja de geranio
- Una papa pequeña
- Un tallo de apio
- Esmalte para uñas transparente
- Tres láminas cubreobjetos
- Un frasco pequeño de violeta
- Papel higiénico o franela

¡QUIEN ESTUDIA TRIUNFA!


“Como fermento en la familia humana de hoy.
La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)
Prof.: Luz
Huacán Mozo
- Un poco de jabón liquido

NOTA: IMPRIMIR LA PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA LA PRÓXIMA CLASE

¡QUIEN ESTUDIA TRIUNFA!

También podría gustarte