Está en la página 1de 3

1

CONCLUSIONES

A continuación, se presentan las siguientes conclusiones del estudio realizado


respecto a la demanda social y el mercado ocupacional de los profesionales
egresados de la carrera ciencias de la comunicación social de la Universidad
Técnica de Oruro.

• A partir del estudio de investigación realizado se evidenció que las


instituciones públicas ofrecen mayor número de fuentes laborales para las y los
comunicadores.

• Dentro del mercado laboral las instituciones públicas y privadas al momento


de contratar comunicadores sociales requieren profesionales con experiencia
general y específica con conocimientos sólidos y habilidades en redacción,
expresión oral, conocimiento de marketing, manejo de redes sociales,
organización de eventos, edición de videos, producción audiovisual y diseño
gráfico.

• En el mercado laboral, para el proceso de contratación de comunicadores


sociales en las instituciones, el grado de formación que deben tener los
comunicadores sociales como requisito indispensable es tener título en
provisión Nacional en comunicación social, sin embargo, la experiencia general
y específica no es imprescindible en el proceso de contratación. Sin embargo,
los recién titulados en comunicación social regularmente compiten
laboralmente en el mercado laboral con personal empírico, sin formación
universitaria o autodidactas que tienen experiencia en diferentes áreas que
abarcan el campo de trabajo de los profesionales de comunicación social.

• Dentro de la contratación de egresados de la carrera de comunicación social


se concluye que en el proceso de contratación de comunicadores sociales,
prefieren contratar profesionales titulados de la carrera de comunicación social
de la Universidad Técnica de Oruro.

• En cuanto a la contratación se concluye que las instituciones públicas –


privadas al momento de contratar profesionales de comunicación social no
toman como preferencia de género del profesional al momento de contratar un
comunicador social.
2

• En cuanto a la cuestión de porque los estudiantes egresados creen que se les


hace difícil encontrar trabajo, se evidencio que pocos creen que la dificultad es
por la falta de experiencia en el campo laboral, la mayoría de los estudiantes
egresados de comunicación social cree que la principal dificultad seria tener
un color político, al punto de que lo consideren un requisito mas al momento de
de tratar de conseguir un trabajo digno.

• A partir del estudio que se hizo, sobre cuales serian los requisitos que
deberían tener un egresado de comunicación social, se evidencio que la
mayoría dice que un requisito principal es ser profesional en comunicación
social y tener un posgrado. Por otro lado también se evidencio que los
egresados en comunicación social lo ven como requisito no tanto principal el
tener experiencia de uno a dos años siendo esta no necesaria para poder
conseguir un trabajo.

• En cuanto el mercado laboral se evidencio por parte de los egresados de


comunicación social creen que el tener un color político ayudara a conseguir un
trabajo, porque se ven que en la sociedad, el pertenecer a un partido político te
asegura un puesto de manera rápida y segura en el campo laboral.

• En los egresados de comunicación social se evidencio que la mayoría si


recomendaría el estudio de la carrera de comunicación social ya que esta tiene
muchas ventajas y es una carrera que está en todos los temas que requiere la
sociedad en general, porque ser comunicador social es saber de todo un poco.
Por otro la lado se evidencia que son pocos los estudiantes egresados de
comunicación social que no la recomendarían, porque no es una carrera que te
asegure un trabajo y que nos es muy rentable.

• Se concluye los egresados en comunicación social tienen ventas y


desventajas al monte te conseguir trabajo, ya que durante la investigación que
se realizo se evidencio las dificultades que se les presenta son por parte de las
instituciones y a los medios de comunicación que se presentan, también por
parte en la sociedad actual en la que se encuentra el campo laboral, las cuales
les dificulta el conseguir un trabajo.
3

RECOMENDACIONES

• Se recomienda que las instituciones y medios de comunicación al momento


de contratar comunicadores sociales sean justos y no tengan preferencia y que
den oportunidad a todos los egresados en comunicación social y que vean solo
lo académico.

• Se recomienda a la carrera de comunicación social que se les haga conocer


al egresado en comunicación social todo sobre el mercado laboral tocando lo
más importante al postular a un trabajo en el are, a si el estudiante egresado se
podrá preparar y tener mayor posibilidad te conseguir trabajo.

• Se recomienda a los egresados en comunicación social que mientras tengan


un mayor título académico tendrán mayor posibilidad de conseguir trabajo ya
que ayudara a tener mayor posibilidad de conseguir trabajo en las instituciones
y medios de comunicación social.

También podría gustarte