Está en la página 1de 5

La bacteria Escherichia Coli, vive habitualmente en la microbiota de

animales sanos, sin embargo, cuenta con cepas que causan


enfermedades diarréicas. Estas últimas se pueden encontrar en
heces, agua, carne y otros productos como leche contaminadas.
Mayo Clinic (s. f.). E. Coli – Síntomas y causas.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/e-coli/symptoms-
causes/syc-20372058

La bacteria Listeria monocytogenes, es el agente causal de la Listeriosis,


una infección bastante grave. La bacteria se encuentra comúnmente en
lácteos no pasteurizados, apio, melón e incluso en embutidos.

Centers for Disease Control and Prevention (s. f.). Listeria (Listeriosis).
https://www.cdc.gov/spanish/listeria/index.html
Yersinia pestis, la bacteria causante la famosa “peste negra”. Es una
bacteria que produce la enfermedad de la peste, ya sea bubónica,
neumónica o septicémica. Se encuentra principalmente en roedores y
pulgas.

Pan American Health Organization (s. f.). OPS/OMS | Información general:


Peste. https://www3.paho.org/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=8933:2013-informacion-general-
peste&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0

Treponema pallidum, es la bacteria causante de la sífilis, una enfermedad


de transmisión sexual, es decir, se contrae durante la relación sexual sin
protección.

MedlinePlus (s. f.) Sífilis primaria.


https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000861.htm
El ántrax, es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus anthracis. Se
encuentra principalmente en animales con pezuñas, por lo que su infección
ocurre en muchos casos en el trabajo con pieles de animales o consumo de
agua contaminada.

New York State Department of Healt (s. f. [Revisado 2004]). Ántrax (edema
maligno, enfermedad de los traperos).
https://www.health.ny.gov/es/diseases/communicable/anthrax/fact_sheet
.htm

Rickettsia rickettsii es una bacteria peculiar, pues se reproduce dentro de


otra célula. Es causante de la Enfermedad de Las Rocallosas y contraída
por la picadura de garrapatas. Es parte de las enfermedades del Nuevo
Mundo pues solo se da en América.

Rocheuses – Maladies infectieuses.


https://www.msdmanuals.com/fr/professional/maladies-infectieuses/rickettsi
a-et-microrganismes-apparent%C3%A9s/fi%C3%A8vre-pourpr%C3%A9e-
des-montagnes-rocheuses
El Bacilo de Ducrey (Haemophilus ducreyi), es una bacteria causante de la
enfermedad Chancroide, una enfermedad de transmisión sexual más común
en países tropicales y hombres sin circuncisión. La enfermedad causa una
úlcera dolorosa en los genitales.

National Institutes of Health (11 de julio de 2019). (En ) Chancre mou – PMC.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6756812/

Los Lactobacillus Casei, son una especie de bacteria probiótica que tiene
origen en productos lácteos. Ayudan al bienestar intestinal y de la digestión.
Sus cualidades benéficas lo han llevado a ser alimentos funcionales. Su
subespecie Casei Shirota, es una de las insignias de la popular bebida
Yakult®.

Nutri&Co (s. f.) (En francés) L. casei : Bienfaits de cette espèce probiotique
Lactobacillus. https://nutriandco.com/fr/pages/lactobacillus-casei
Mycobacterium leprae, conocido también como Bacilo de Hansen, es el
agente causal de la lepra, una peligrosa y antigua enfermedad, que daña
notoriamente a la piel y los nervios. El germen se ha encontrado en
armadillos, ardillas, amebas y artrópodos, aunque aún no se explica del todo
su transmisión, la forma más común de contagio es por gotas o por contacto
muy estrecho con alguien contagiado.

empendium (s. f.). Lepra – enfermedades infecciosas – Medicina Interna


Basada en la Evidencia.
https://empendium.com/manualmibe/compendio/chapter/B34.II.18.1.21.29.33
.6.

Saccharomyces cerevisiae, es un hongo unicelular ampliamente usado en los


alimentos. Con él, se hace el pan (levadura), al igual que se encarga de la
fermentación de bebidas alcohólicas, pues, degradan azúcares para
convertirlos en energía, etanol y dióxido de carbono.

Wikipedia, la enciclopedia libre (s. f.). Saccharomyces cerevisiae.


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Saccharomyces_cerevisiae

También podría gustarte